SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SEA UN EXPERTO EN LA
CIUDAD DE CUENCA
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
AL SEMINARIO EN LÍNEA
ALL YOU NEED IS ECUADOR
2
ESQUEMA GENERAL DE CONTENIDOS 4to WEBINAR EXPERTOS EN LA CIUDAD DE CUENCA
1. La Ciudad de Cuenca
 Ubicación
 Información esencial
 La Ciudad, origen y su paso por el tiempo
 Reconocimientos de la Ciudad
2. Cuenca Áreas Turísticas
 El Centro de la Ciudad
 El Barranco y Calle Larga
 San Sebastián y Alrededores
 Otras Áreas de la Ciudad
3. Cuenca por Intereses
 Cultura y arte
 Plazas y Parques
 De compras en Cuenca
 Tradiciones
 Vida Nocturna
 Arqueología
 Aventura
 Congresos y convenciones
4. Servicios e Infraestructura
 Alojamiento
 Gastronomía
 Transporte
5. Cuenca y Alrededores
 Baños
 Gualaceo & Chordeleg
 Ingapirca
 Parque Nacional El Cajas
 Cojitambo
 Cuenca en 3 días
6. De Cuenca a otros destinos
 Loja & Vilcabamba
 Guayaquil & Galápagos
 Amazonía
 Quito
3
LA CIUDAD DE CUENCA
UBICACIÓN EN EL ECUADOR
Santa Ana de los Ríos de Cuenca está ubicada en el valle interandino al sur del Ecuador y está
atravesada por 4 ríos: Yanuncay, Machángara, Tarqui y Tomebamba
INFORMACIÓN ESENCIAL
 Tercera ciudad más importante del Ecuador
 Población: +500,000
 Altura: 2535 msnm
 Clima templado con 17 °C (62,6 °F) promedio.
CUENCA, ORÍGENES Y PASO POR EL TIEMPO
 Primeras Ocupaciones (10,000A.C-1,470D.C)
En la zona de la actual ciudad, se han encontrado desde vestigios arqueológicos y
antropológicos en los sitios de Chobshi y Cubilán, 8060 a.C; pasando por la Cultura Cerro
Narrío (2000 a.C.-500 a.C.) hasta el desarrollo de las culturas Tuncahuán, así como las
primeras etapas de las fases Tacalshapa (Azuay) y Cashaloma (Cañar), 500 a.C.-500 d.C.
que dieron inicio a la etapa Cañari que se extiende hasta el año 1500 d.C.
4
 Etapa Inca (1470-1528)
Para el año 1470 d.C. los Cañaris fueron conquistados por los Incas en la zona conocida
ahora como Tomebamba, donde nacería el Inca Huayna Capac, padre de Huascar (Cuzco) y
Atahualpa (Quito), quienes a la muerte de su padre en 1528, entran en una guerra civil por
tomar la sucesión del trono.
 Conquista Española (1538-1547)
Atahualpa vence la guerra civil y los Cañaris se alían a los españoles recién llegados para la
captura y asesinato de Atahualpa en Cajamarca, lo que facilita que Sebastián de
Benalcázar venza a Rumiñahui y termine conquistando Quito.
 Etapa Colonial (1557-1820)
Para 1538 se había formado un asentamiento en Paucarbamba, hasta que en 1557, el
Virrey de Lima ordena la fundación de una nueva ciudad, así, el 12 de abril de 1557 el
Capitán Gil Ramírez Dávalos re-funda, sobre las ruinas del Tomebamba, la ciudad Santa
Ana de los Ríos de Cuenca, formando parte de la Real Audiencia de Quito y obteniendo su
independencia el 3 de noviembre de 1820.
 Etapa Republicana hasta siglo XX
Tras la separación de la República de Quito de la Gran Colombia en 1830, Cuenca se
convirtió en la capital de la provincia del Azuay. Cuenca desarrolla la producción de los
Sombreros de Paja toquilla, mismos que pasaron a formar parte de la vestimenta típica
indígena de esta zona, especialmente en la vestimenta de la Chola cuencana. La ciudad
entra en un crecimiento urbano importante durante la década de los 60’s.
 Ciudad Actual
A Pesar de que el pueblo vive el conflicto entre la modernización y la conservación de su
patrimonio arquitectónico y urbanístico que le dio méritos para su declaratoria por
la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, fuera del Centro Histórico, se
encuentran las grandes avenidas, edificios modernos de varios pisos, grandes parques,
zonas industriales, centros comerciales, entre otros; convirtiendo a la ciudad en una
mezcla entre lo antiguo y lo moderno, brindándole los beneficios de ambas partes.
Parque Calderón - foto antigua Parque Calderón actual
5
RECONOCIMIENTOS DE LA CIUDAD
Su riqueza patrimonial, tradicional, geográfica, el estilo de vida y su gente, han hecho a Cuenca
merecedora de reconocimientos nacionales e internacionales, entre los que se pueden
mencionar:
 Patrimonio Cultural de la Humanidad. Unesco 1999
 Mejor Lugar en el Mundo para retirados. International Living 2009-2010-2011-2013
 Destino #1 para retirados USA. CNN Money USA 2012
 Mejor Ciudad del Futuro, relación Costo-Beneficio. Foreign Direct Investment 2013-
2014
 Mejor Mercado de Flores al aire libre. National Geographic 2014
 Mejor destino de aventura. Revista Outside Travel Awards 2014
CUENCA ZONA TURÍSTICA
El Centro de Histórico de Cuenca y los alrededores del Río Tomebamba tienen una gran
concentración de atractivos
Centro de la Ciudad
El Barranco & Calle Larga
San Sebastián y Alrededores
6
CENTRO DE LA CIUDAD
En éste lugar se concentra la vida cotidiana de Cuenca, ésta área rica en arquitectura religiosa
cuenta con más de 8 iglesias importantes; sitio ideal para caminar sobre calles Empedradas
admirando casas con balcones que transportan al pasado, sintiendo la herencia patrimonial, a
través de sus tradiciones y Cultura, y sobre todo de su arquitectura colonial donde resalta el
uso de mármol rosa.
Entre muchos otros atractivos de ésta zona, destacan:
PARQUE CALDERON
Ubicado en pleno centro de Cuenca, éste
parque constituyó el eje para la
construcción de la ciudad en estilo Damero
en los primeros años de ciudad española. En
su entorno están importantes edificios
como la Catedral, el Municipio y la
Fundación Turismo para Cuenca. En medio
del parque está la estatua en honor a
Abdón Calderón, conocido como el héroe
niño y a su alrededor están los 8 pinos
traídos desde Chile y sembrados por el
propio presidente Luis Cordero.
Parque Calderón
7
CATEDRAL NUEVA
Catedral de la Inmaculada Concepción o
Catedral Nueva, representa el más grande e
importante monumento a la fe de los
católicos cuencanos. La construcción de
este templo de dimensiones colosales
empezó en el año de 1885 y se prolongó por
casi cien años.
CATEDRAL VIEJA
La Iglesia de El Sagrario o Catedral Vieja fue
edificada usando como cimientos las
piedras labradas traídas de las ruinas del
Tomebamba. La Iglesia Mayor como se la
conocía llega a ser catedral a fines del siglo
XVIII. En la actualidad la iglesia mantiene su
estructura básica colonial y en su interior
funciona el Museo de Arte Religioso
Catedral Vieja.
MERCADO DE FLORES
El tradicional Mercado de las Flores está
ubicado junto a la Catedral y frente al
templo del Carmen. Aquí se encuentra una
gran variedad de flores, plantas y coloridos
arreglos. Aquí se puede calmar la sed con
un vaso de jugo de flores también conocido
como agua de pitimás Es un gran atractivo
para los visitantes y se ha convertido en un
símbolo de la ciudad.
Catedral Nueva
Catedral Vieja
Mercado de las Flores
8
SANTO DOMINGO
Ésta es la segunda iglesia más grande de
Cuenca y se caracteriza por las dos
imponentes torres gemelas de 37 metros de
altura que se levantan en su fachada. Esta
iglesia empezó su construcción desde la
segunda década del siglo XIX.
CUENCA PATRIMONIAL
Según el documento de la UNESCO, se reconoce en Cuenca "la belleza de su centro histórico,
con un tipo particular de arquitectura republicana" y "la armonía que guarda con su entorno
geográfico" pues la ciudad cuenta con 26 edificios de valor monumental, 602 de valor
arquitectónico y 830 de valor ambiental.
Edificio Alcaldía de Cuenca Corte Superior de Justica
Santo Domingo
9
EL BARRANCO & CALLE LARGA
El área que comprende el Barranco y la
Calle Larga, permite realizar actividades
diferentes a las dos orillas del Río
Tomebamba, con diferentes ámbitos que
van desde lo histórico-cultural, paisajístico y
urbano-arquitectónico hasta actividades de
entretenimiento, compras y vida nocturna.
 Paseo el Barranco, áreas verdes peatonales y Ciclovía junto al río
 Plaza de la Cruz del Vado, religión & tradiciones se mezclan en éste ícono que
representa una ciudad hospitalaria y amable
 Tiendas, museos, artesanías y mercados
 Calle Larga, donde se aprecian remarcables ejemplos de Arquitectura Colonial
Paseo el Barranco
10
En ésta área, se encuentran entre otros sitios de interés:
Museo de Culturas Aborígenes
El museo cuenta con unas 5.000 piezas en
exhibición al público, que corresponden a
todos los períodos de la historia aborigen
del Ecuador, constituyéndose así en el
Museo Arqueológico más completo de la
ciudad de Cuenca y de la región.
Museo Taller Del Sombrero – El Barranco
Es un espacio en el que se ha recreado un
taller de compostura, donde se exhiben las
herramientas utilizadas para la
transformación de la paja toquilla.
Adicionalmente en la fábrica de sombreros
se puede apreciar el proceso de elaboración
del sombrero.
Puente Roto
Construido en 1840, esta gran estructura
arquitectónica enlazaba la Cuenca Histórica
con la parte baja de la ciudad hasta que fue
destruido en 1950 por una creciente del río
quedando en pie solo su mitad. Hoy en día
este lugar es un ícono de la ciudad.
Museo del Sombrero Calle Larga
Sala Museo
Puente Roto
11
Parque de la Madre
Espacio destinado a la recreación y al
deporte, con espacios verdes y juegos
infantiles así como de un sendero para
atletas. Se encuentra aquí el planetario
municipal de gran interés especialmente
para los niños.
SAN SEBASTIAN & ALREDEDORES
12
El Barrio de San Sebastián y su entorno, ubicado en el límite oeste del Centro histórico de la
ciudad ofrece arquitectura, Arte, Espacios Públicos y calidad de vida, en varios de los espacios
que se encuentran aquí, los sitios que destacan son:
Plaza e Iglesia San Sebastian
Este es el sitio ideal para disfrutar la vida
tranquila de un barrio tradicional de
Cuenca, a los lados de esta plaza se
encuentra el edificio del museo de arte
moderno en un extremo y la iglesia de San
Sebastián al otro; en su centro se halla la
estatua del poeta cuencano Miguel
Moreno.
Museo de Arte Moderno
Este museo funciona en el local de la
antigua Casa de la Temperancia, misma que
fue restaurada entre 1976 y 1981. Cuenta
con exhibiciones permanentes así como
exposiciones temporales de arte moderno y
contemporáneo.
Plaza del Otorongo
Está ubicada bajando las escaleras desde el
la plaza de San Sebastián. En éste lugar se
realizan presentaciones musicales,
exposiciones de arte o actividades
informativas al aire libre. En uno de sus
costados se encuentra una Galería Café con
excelente oferta de artesanías locales.
Iglesia San Sebastián
Patio interior Museo de Arte Moderno
Exposición al aire libre
13
OTRAS AREAS DE LA CIUDAD
Además de las áreas del centro, la ciudad ofrece otros atractivos ubicados en diferentes
puntos de la ciudad, entre los que se pueden citar:
Mirador El Turi
Es un punto estratégico para el turista y el
habitante de la ciudad, pues su ubicación la
convierte en un verdadero balcón de
Cuenca. Desde el mirador se obtiene una
vista panorámica de gran parte de la
Ciudad.
Museo “La Magia del Sombrero” de
Homero Ortega
Homero Ortega es fruto de cinco
generaciones dedicadas al trabajo con los
“sombreros de paja toquilla”. En el 2008 se
abren las puertas de este museo para que el
público conozca de la historia y producción
de estos famosos sombreros.
Mirador El Turi
Fábrica de Sombreros Homero Ortega
14
Parque Amaru
Este refugio de conservación de flora y
fauna silvestre mantiene y expone más de
120 especies de animales vivos, la mayor
parte nativos del Ecuador. Su objetivo es la
educación, exhibición, recreación e
investigación de los recursos naturales.
Museo Pumapungo
El Museo y el Parque Arqueológico de
Pumapungo (Puerta del Puma) representan
un reconocimiento de los valores Cañaris e
Incas, dos culturas que se han fusionado a
lo largo de la historia en la zona donde se
encuentra en la actualidad la ciudad de
Cuenca.
CUENCA POR INTERESES
ARQUEOLOGÍA
Más de 10 Sitios arqueológicos muestran al pueblo Cañari, sus ancestros y descendientes
 Ruinas de Todos Santos
 Parque Arqueológico de Pumapungo
 Ruinas de Cojitambo
 Molleturo
 Turi
 Llacao
Todos Santos
Tigrillo
Museo de sitio Pumapungo
15
CULTURA EN LA CIUDAD
Más de 9 Museos son el lugar para el Arte, la Arqueología, la Historia, la Tradición y demás
manifestaciones de la rica cultura de Cuenca y de su entorno; entre los sitios más relevantes se
pueden mencionar:
 Museo Pumapungo
 Museo de las Culturas Aborígenes
 Museo de las Conceptas
 Museo Remigio Crespo Toral
(re-abierto 12Dic2014)
 Museo de Arte Moderno
 Museo de la Identidad Cañari
 Museo Taller del Sombrero
PLAZAS & PARQUES
Gran parte de la vida política, comercial y religiosa de Cuenca tenía lugar en sus plazas y
parques, por lo que existen más de 17 parques, plazas & sitios al aire libre permiten disfrutar
de ésta mágica ciudad; entre estos se destacan:
 Parque Abdón Calderón
 Mercado de las Flores
 Plaza San Francisco
 Parque de San Blas
 Parque San Sebastián
 Plaza Cruz del Vado
 Parque de la Madre
 Parque Luis Cordero
 Plaza Rotary
DE COMPRAS EN CUENCA
Cuenta con más de 3 centros comerciales y sobretodo una amplia variedad de galerías y
tiendas independientes donde destacan los sombreros de paja toquilla, piezas de cerámica y
artesanías locales de alta calidad; entre otros, destacan:
 Mall del Río
 Milenium Plaza
 Cemuart: Centro Municipal Artesanal
 Galería Puente Roto San Marino
 Monasterio arte contemporáneo
 Homero Ortega
 Andean Art
 Galería El Barranco
Iglesia y Museo de Las Conceptas
Mercado de Flores
Artesanía en Cerámica
16
TRADICIONES
En la ciudad de Cuenca destaca la religiosidad y las tradiciones a lo largo de todo el año, entre
las tradiciones más importantes, destacan:
 Carnaval
 Pase del Niño Viajero
 Semana Santa
 Santos Inocentes
AVENTURA
Gracias a su entorno geográfico, en Cuenca y alrededores se puede realizar la práctica de
varias actividades de aventura, esta característica la hizo merecedora del premio al Mejor
Destino de Aventura de la Revista Outside en los Travel Awards 2014. Entre las actividades
que se pueden practicar, destacan:
 Ciclismo de montaña
 Escalada & boulder
 Rutas de escalada cercanas a Cuenca:
Paute, Cojitambo, Cajas, Cerro Ahuaca
(Cariamanga)
 Andinismo, trekking, climbing
VIDA NOCTURNA
Ciudad tradicional & Bohemia, Cuenca
ofrece a sus habitantes y visitantes varias
opciones para disfrutar con opciones de
música en vivo, bares y discotecas y otros
sitios de diversión que se encuentran
ubicados especialmente en la zona de la
Calle Larga.
Pase del Niño
Laguna Llaviuco, El Cajas
Plaza La Merced
17
CONGRESOS Y CONVENCIONES
La ciudad cuenta con infraestructura para ofrecer eventos, congresos y convenciones de alta
calidad tanto en espacios tradicionales así como en sitios con infraestructura moderna, como:
 Centro de Convenciones Mall del Río
 Centro de Convenciones Baguanchi
 Quinta Lucrecia
 Hostería Durán
SERVICIOS & INFRAESTRUCTURA DE LA CIUDAD
ALOJAMIENTO
Cuenca es una ciudad de arquitectura colonial que ofrece una amplia variedad de hoteles,
especialmente destacan los hoteles “boutique” que además de un cómodo alojamiento,
brindan la oportunidad de vivir durante su estadía, el tradicional estilo de vida cuencano.
La información de la red hotelera, se encuentra dentro del Directorio de Servicios en:
http://trade.allyouneedisecuador.travel/en/directory
GASTRONOMÍA
Gracias a la riqueza del suelo de los Andes en la región sur del Ecuador, Cuenca cuenta con una
amplia gama gastronómica, ofreciendo desde el tradicional “mote pillo” hasta opciones de
gastronomía gourmet.
La información de la red gastronómica, se encuentra dentro del Directorio de Servicios en:
http://trade.allyouneedisecuador.travel/en/directory
TRANSPORTE
TRANSPORTE AÉREO
El Aeropuerto Nacional Mariscal Lamar
cuenta con excelentes facilidades y muy
buenas conecciones con las dos principales
ciudades del Ecuador, Quito y Guayaquil.
Promedio de 10 vuelos diarios entre
semana (7 vuelos a Quito & 3 vuelos a
Guayaquil).
Centro de Convenciones Mall del Río
Aeropuerto Cuenca
18
TRANSPORTE EN LA CIUDAD
 Transporte Turístico
Existen varias compañías de transporte turístico privado que son comúnmente utilizados
por los TTOO para la transportación de sus pasajeros en los diferentes tours ofrecidos en la
ciudad y el país entero
 Transporte Panorámico
Existen buses turísticos de 2 pisos que
hacen un recorrido de la ciudad en 1
hora y 45 minutos, partiendo desde el
Parque Calderón y pasando por los
sitios turísticos más importantes,
incluyendo la zona de San Sebastián, la
Calle Larga, el Mirador El Turi, entre
otros.
 Taxis & Renta de Autos
Los taxis de Cuenca representan la manera más fácil y rápida de desplazarse dentro de la
ciudad. La tarifa básica es de 1,25 USD a 1.50 USD. Los taxis no poseen taxímetro. Durante
la noche la tarifa tiene un porcentaje adicional.
 Tranvía de Cuenca
Sistema de transporte masivo en
construcción, previsto a funcionar en el
transcurso del año 2016.
Vagón de Muestra en Plaza de Otorongo
Bus Turístico Parque Calderón
19
PARA MAYOR INFORMACIÓN DE OFERTA TURÍSTICA DE CUENCA Y DEL ECUADOR EN
GENERAL
Visita el Directorio de Servicios en:
http://trade.allyouneedisecuador.travel/es/directorio
CUENCA Y ALREDEDORES
BAÑOS DE CUENCA:
Aguas termales a 10 Km o 18 minutos en carro. Estas aguas termales, con propiedades
curativas, emergen de la tierra a 60º y 75º C, y alimentan a las piscinas instaladas en el sector.
20
GUALACEO & CHORDELEG
Arte y tradición a 41 Km o 45 minutos en carro. La cerámica, la joyería, la zapatería, los tejidos
y la paja toquilla, han hecho que Chordeleg sea un centro artesanal de gran trascendencia a
nivel nacional e internacional.
INGAPIRCA
Sitio Arqueológico a 69 Km o 1 hora en carro. Es la construcción arqueológica y testimonio de
las Culturas Cañari e Inca más importante en la actual república del Ecuador.
PARQUE NACIONAL EL CAJAS
Santuario natural a 20 Km o 30 minutos en carro. Es un complejo lacustre de 235 lagunas de
origen glaciar, declarada como Reserva Mundial de la Biósfera por la UNESCO en el 2013.
21
COJITAMBO
A 29 Km o 40 minutos en carro, además de ser un sitio arqueológico, tiene una Pared de
Escalada con más de 70 Rutas de escalada para una aventura extrema.
CUENCA EN 3 DÍAS
Día 01
AM Centro y El Barranco
Visita a pie el centro histórico de la ciudad y
sus principales atractivos: Parque Calderón,
Catedrales Antigua y Nueva, Las Conceptas;
Visita a la zona del Barranco para
sumergirse en el ambiente tranquilo en
zonas como la del Puente Roto.
PM Baños
Disfruta un tiempo de relax en estas aguas
termales ubicadas a 10 Km o 18 minutos en
carro.
Día 02
AM El Turi
Comienza el día visitando el Mirador El Turi,
sitio perfecto para admirar la topografía &
ubicar los espacios visitados el día anterior.
AM Y PM Gualaceo & Chordeleg
Visita a los pueblos de Gualaceo & Chordeleg
donde se puede conocer tiendas de artesanías,
tejidos (makanas) y joyas de oro y plata
diseñadas localmente.
Centro Histórico
Makanas
22
Día 03
EL CAJAS EXCURSIÓN DE DÍA COMPLETO
Por la mañana, traslado hacia el Parque
Nacional El Cajas, complejo lacustre de 235
lagunas de origen glaciar, declarada como
Reserva Mundial de la Biósfera por la
UNESCO en el 2013. En el sitio, se puede
hacer caminatas varias. Después de
almuerzo y un tiempo de fotografía y
descanso, retorno a la ciudad de Cuenca.
DESDE CUENCA HACIA OTROS DESTINOS DEL ECUADOR
 Quito: Vuelo de 40 minutos
 Guayaquil: Vuelo de 25 minutos; desde ahí, Galápagos: Vuelo de 1h30
 Loja & Vilcabamba: En auto 4 horas hasta Loja y 1 hora más hasta Vilcabamba.
 Amazonía: Vuelo a Quito de 40 minutos y desde allí, vuelos internos de 30-45 minutos.
Laguna Toreadora, El Cajas
23
RANGO DE PRECIOS PARA VISITAR CUENCA
 Para una visita de Medio día o día Completo de la Ciudad existen varios rangos de
precios:
 desde los 5,00 USD por persona (Visita panorámica Bus turístico de dos pisos),
 tarifas desde 29,00 USD en base Compartida
 a tarifas entre 50,00 a 150,00 USD en base privada dependiendo el tipo de transporte,
Guía, Idioma, almuerzo y entradas a museos y sitios de visita.
¿POR QUÉ VENDER CUENCA?
 Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, UNESCO 1999
 Ciudad con ambiente acogedor y tradicional de hermosa arquitectura y todos los
servicios y facilidades de una ciudad grande.
 Variedad de artesanías, cerámica tejidos y sombreros de paja toquilla de alta calidad
 Gran oferta de naturaleza y aventura en sus alrededores.
 Fácil acceso hacia otros destinos turísticos en el Ecuador.
Vista Panorámica de la ciudad desde el Mirador El Turi
24
Comité Editorial
MINTUR
Cristina Rivadeneira
Subsecretaria de Mercados
Irene Landívar
Directora de Mercados Internacionales
Óscar López
Coordinador de Mercados Internacionales
EKOS
Verónica Sevilla
Coordinadora General
Cristina Recalde
Community Manager y Medios Digitales
Alejandra Benitez
Asistente Administrativa
Alejandro Romero
Gerente de Proyectos Web
Diego Álvarez
Director de Tecnologías e Innovación Digital
Adaptación de textos y traducción
Rodrigo Salas & Carla Viera (ES; EN; PT)
David Zea (FR)
Paulina Constante (DE)
Concepto General
GREAT EXPERIENCE
Rodrigo Salas
Presidente
Mapas, textos e Imágenes Cortesía de:
GREAT EXPERIENCE
FUNDACIÓN DE TURISMO PARA CUENCA
ALL YOU NEED IS ECUADOR - TRADE
“La Campaña de Comunicación a la Industria Internacional
All You Need Is Ecuador es una acción Promocional del
Ministerio de Turismo del Ecuador”

Más contenido relacionado

Similar a Cuenca-ES.pdf

CIUDADES PATRIMONIALES DEL ECUADOR GENERAL
CIUDADES PATRIMONIALES DEL ECUADOR GENERALCIUDADES PATRIMONIALES DEL ECUADOR GENERAL
CIUDADES PATRIMONIALES DEL ECUADOR GENERAL
AleksJAlvarez
 
P7 w4describing a place
P7 w4describing a placeP7 w4describing a place
P7 w4describing a place
17 DE SEPTIEMBRE
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Camila Casco
 
Quito y guayaquil anacira
Quito y guayaquil anaciraQuito y guayaquil anacira
Quito y guayaquil anacira
Jhose Humberto Bonilla
 
10 Ciudades Patrimonio para admirar, explorar y recorrer a pie
10 Ciudades Patrimonio para admirar, explorar y recorrer a pie10 Ciudades Patrimonio para admirar, explorar y recorrer a pie
10 Ciudades Patrimonio para admirar, explorar y recorrer a pie
ViajandoxMexico
 
Resvista Turismo "CUSCO"
Resvista Turismo "CUSCO"Resvista Turismo "CUSCO"
Resvista Turismo "CUSCO"
tatianadesiree
 
Lugares turisticos de quito
Lugares turisticos de quitoLugares turisticos de quito
Lugares turisticos de quito
Erika Cerón
 
Barranquilla diapositiva
Barranquilla diapositivaBarranquilla diapositiva
Barranquilla diapositiva
Yira Perez Leiva
 
Lugares turisticos de quito
Lugares turisticos de quitoLugares turisticos de quito
Lugares turisticos de quitoErika Cerón
 
Visita Guiada a Salamanca
Visita Guiada a SalamancaVisita Guiada a Salamanca
Visita Guiada a Salamanca
Sonia Blanco
 
Parcial De Informatica
Parcial De InformaticaParcial De Informatica
Parcial De Informaticaguestbd95ce
 
Campeche mapa turistico
Campeche mapa turisticoCampeche mapa turistico
Campeche mapa turistico
JOSE LUIS CORNELIO VERA
 
Ciudades de tarea
Ciudades de tareaCiudades de tarea
Ciudades de tareaDEYSI
 
Los arquitectos1
Los arquitectos1Los arquitectos1
Los arquitectos1Roxana45ERP
 
Turismo Urbano en el Peru
Turismo Urbano en el PeruTurismo Urbano en el Peru
Turismo Urbano en el Peru
rojascaviedes
 
10 Ciudades de Mexico patrimonio
10 Ciudades de Mexico patrimonio10 Ciudades de Mexico patrimonio
10 Ciudades de Mexico patrimonio
Atr Asesores Turisticos En Red
 
C:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De Informatica
C:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De InformaticaC:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De Informatica
C:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De Informaticasoleidy
 
El texto del párrafo (1).pdf
El texto del párrafo (1).pdfEl texto del párrafo (1).pdf
El texto del párrafo (1).pdf
juanietopsm
 

Similar a Cuenca-ES.pdf (20)

CIUDADES PATRIMONIALES DEL ECUADOR GENERAL
CIUDADES PATRIMONIALES DEL ECUADOR GENERALCIUDADES PATRIMONIALES DEL ECUADOR GENERAL
CIUDADES PATRIMONIALES DEL ECUADOR GENERAL
 
P7 w4describing a place
P7 w4describing a placeP7 w4describing a place
P7 w4describing a place
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Quito y guayaquil anacira
Quito y guayaquil anaciraQuito y guayaquil anacira
Quito y guayaquil anacira
 
CARDONA
CARDONACARDONA
CARDONA
 
10 Ciudades Patrimonio para admirar, explorar y recorrer a pie
10 Ciudades Patrimonio para admirar, explorar y recorrer a pie10 Ciudades Patrimonio para admirar, explorar y recorrer a pie
10 Ciudades Patrimonio para admirar, explorar y recorrer a pie
 
Resvista Turismo "CUSCO"
Resvista Turismo "CUSCO"Resvista Turismo "CUSCO"
Resvista Turismo "CUSCO"
 
Lugares turisticos de quito
Lugares turisticos de quitoLugares turisticos de quito
Lugares turisticos de quito
 
Barranquilla diapositiva
Barranquilla diapositivaBarranquilla diapositiva
Barranquilla diapositiva
 
Lugares turisticos de quito
Lugares turisticos de quitoLugares turisticos de quito
Lugares turisticos de quito
 
Visita Guiada a Salamanca
Visita Guiada a SalamancaVisita Guiada a Salamanca
Visita Guiada a Salamanca
 
Parcial De Informatica
Parcial De InformaticaParcial De Informatica
Parcial De Informatica
 
Campeche mapa turistico
Campeche mapa turisticoCampeche mapa turistico
Campeche mapa turistico
 
Ciudades de tarea
Ciudades de tareaCiudades de tarea
Ciudades de tarea
 
Dn12 u3 a20_jsm
Dn12 u3 a20_jsmDn12 u3 a20_jsm
Dn12 u3 a20_jsm
 
Los arquitectos1
Los arquitectos1Los arquitectos1
Los arquitectos1
 
Turismo Urbano en el Peru
Turismo Urbano en el PeruTurismo Urbano en el Peru
Turismo Urbano en el Peru
 
10 Ciudades de Mexico patrimonio
10 Ciudades de Mexico patrimonio10 Ciudades de Mexico patrimonio
10 Ciudades de Mexico patrimonio
 
C:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De Informatica
C:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De InformaticaC:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De Informatica
C:\Documents And Settings\Sala309\Escritorio\Parcial De Informatica
 
El texto del párrafo (1).pdf
El texto del párrafo (1).pdfEl texto del párrafo (1).pdf
El texto del párrafo (1).pdf
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Cuenca-ES.pdf

  • 1. 1 SEA UN EXPERTO EN LA CIUDAD DE CUENCA INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA AL SEMINARIO EN LÍNEA ALL YOU NEED IS ECUADOR
  • 2. 2 ESQUEMA GENERAL DE CONTENIDOS 4to WEBINAR EXPERTOS EN LA CIUDAD DE CUENCA 1. La Ciudad de Cuenca  Ubicación  Información esencial  La Ciudad, origen y su paso por el tiempo  Reconocimientos de la Ciudad 2. Cuenca Áreas Turísticas  El Centro de la Ciudad  El Barranco y Calle Larga  San Sebastián y Alrededores  Otras Áreas de la Ciudad 3. Cuenca por Intereses  Cultura y arte  Plazas y Parques  De compras en Cuenca  Tradiciones  Vida Nocturna  Arqueología  Aventura  Congresos y convenciones 4. Servicios e Infraestructura  Alojamiento  Gastronomía  Transporte 5. Cuenca y Alrededores  Baños  Gualaceo & Chordeleg  Ingapirca  Parque Nacional El Cajas  Cojitambo  Cuenca en 3 días 6. De Cuenca a otros destinos  Loja & Vilcabamba  Guayaquil & Galápagos  Amazonía  Quito
  • 3. 3 LA CIUDAD DE CUENCA UBICACIÓN EN EL ECUADOR Santa Ana de los Ríos de Cuenca está ubicada en el valle interandino al sur del Ecuador y está atravesada por 4 ríos: Yanuncay, Machángara, Tarqui y Tomebamba INFORMACIÓN ESENCIAL  Tercera ciudad más importante del Ecuador  Población: +500,000  Altura: 2535 msnm  Clima templado con 17 °C (62,6 °F) promedio. CUENCA, ORÍGENES Y PASO POR EL TIEMPO  Primeras Ocupaciones (10,000A.C-1,470D.C) En la zona de la actual ciudad, se han encontrado desde vestigios arqueológicos y antropológicos en los sitios de Chobshi y Cubilán, 8060 a.C; pasando por la Cultura Cerro Narrío (2000 a.C.-500 a.C.) hasta el desarrollo de las culturas Tuncahuán, así como las primeras etapas de las fases Tacalshapa (Azuay) y Cashaloma (Cañar), 500 a.C.-500 d.C. que dieron inicio a la etapa Cañari que se extiende hasta el año 1500 d.C.
  • 4. 4  Etapa Inca (1470-1528) Para el año 1470 d.C. los Cañaris fueron conquistados por los Incas en la zona conocida ahora como Tomebamba, donde nacería el Inca Huayna Capac, padre de Huascar (Cuzco) y Atahualpa (Quito), quienes a la muerte de su padre en 1528, entran en una guerra civil por tomar la sucesión del trono.  Conquista Española (1538-1547) Atahualpa vence la guerra civil y los Cañaris se alían a los españoles recién llegados para la captura y asesinato de Atahualpa en Cajamarca, lo que facilita que Sebastián de Benalcázar venza a Rumiñahui y termine conquistando Quito.  Etapa Colonial (1557-1820) Para 1538 se había formado un asentamiento en Paucarbamba, hasta que en 1557, el Virrey de Lima ordena la fundación de una nueva ciudad, así, el 12 de abril de 1557 el Capitán Gil Ramírez Dávalos re-funda, sobre las ruinas del Tomebamba, la ciudad Santa Ana de los Ríos de Cuenca, formando parte de la Real Audiencia de Quito y obteniendo su independencia el 3 de noviembre de 1820.  Etapa Republicana hasta siglo XX Tras la separación de la República de Quito de la Gran Colombia en 1830, Cuenca se convirtió en la capital de la provincia del Azuay. Cuenca desarrolla la producción de los Sombreros de Paja toquilla, mismos que pasaron a formar parte de la vestimenta típica indígena de esta zona, especialmente en la vestimenta de la Chola cuencana. La ciudad entra en un crecimiento urbano importante durante la década de los 60’s.  Ciudad Actual A Pesar de que el pueblo vive el conflicto entre la modernización y la conservación de su patrimonio arquitectónico y urbanístico que le dio méritos para su declaratoria por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, fuera del Centro Histórico, se encuentran las grandes avenidas, edificios modernos de varios pisos, grandes parques, zonas industriales, centros comerciales, entre otros; convirtiendo a la ciudad en una mezcla entre lo antiguo y lo moderno, brindándole los beneficios de ambas partes. Parque Calderón - foto antigua Parque Calderón actual
  • 5. 5 RECONOCIMIENTOS DE LA CIUDAD Su riqueza patrimonial, tradicional, geográfica, el estilo de vida y su gente, han hecho a Cuenca merecedora de reconocimientos nacionales e internacionales, entre los que se pueden mencionar:  Patrimonio Cultural de la Humanidad. Unesco 1999  Mejor Lugar en el Mundo para retirados. International Living 2009-2010-2011-2013  Destino #1 para retirados USA. CNN Money USA 2012  Mejor Ciudad del Futuro, relación Costo-Beneficio. Foreign Direct Investment 2013- 2014  Mejor Mercado de Flores al aire libre. National Geographic 2014  Mejor destino de aventura. Revista Outside Travel Awards 2014 CUENCA ZONA TURÍSTICA El Centro de Histórico de Cuenca y los alrededores del Río Tomebamba tienen una gran concentración de atractivos Centro de la Ciudad El Barranco & Calle Larga San Sebastián y Alrededores
  • 6. 6 CENTRO DE LA CIUDAD En éste lugar se concentra la vida cotidiana de Cuenca, ésta área rica en arquitectura religiosa cuenta con más de 8 iglesias importantes; sitio ideal para caminar sobre calles Empedradas admirando casas con balcones que transportan al pasado, sintiendo la herencia patrimonial, a través de sus tradiciones y Cultura, y sobre todo de su arquitectura colonial donde resalta el uso de mármol rosa. Entre muchos otros atractivos de ésta zona, destacan: PARQUE CALDERON Ubicado en pleno centro de Cuenca, éste parque constituyó el eje para la construcción de la ciudad en estilo Damero en los primeros años de ciudad española. En su entorno están importantes edificios como la Catedral, el Municipio y la Fundación Turismo para Cuenca. En medio del parque está la estatua en honor a Abdón Calderón, conocido como el héroe niño y a su alrededor están los 8 pinos traídos desde Chile y sembrados por el propio presidente Luis Cordero. Parque Calderón
  • 7. 7 CATEDRAL NUEVA Catedral de la Inmaculada Concepción o Catedral Nueva, representa el más grande e importante monumento a la fe de los católicos cuencanos. La construcción de este templo de dimensiones colosales empezó en el año de 1885 y se prolongó por casi cien años. CATEDRAL VIEJA La Iglesia de El Sagrario o Catedral Vieja fue edificada usando como cimientos las piedras labradas traídas de las ruinas del Tomebamba. La Iglesia Mayor como se la conocía llega a ser catedral a fines del siglo XVIII. En la actualidad la iglesia mantiene su estructura básica colonial y en su interior funciona el Museo de Arte Religioso Catedral Vieja. MERCADO DE FLORES El tradicional Mercado de las Flores está ubicado junto a la Catedral y frente al templo del Carmen. Aquí se encuentra una gran variedad de flores, plantas y coloridos arreglos. Aquí se puede calmar la sed con un vaso de jugo de flores también conocido como agua de pitimás Es un gran atractivo para los visitantes y se ha convertido en un símbolo de la ciudad. Catedral Nueva Catedral Vieja Mercado de las Flores
  • 8. 8 SANTO DOMINGO Ésta es la segunda iglesia más grande de Cuenca y se caracteriza por las dos imponentes torres gemelas de 37 metros de altura que se levantan en su fachada. Esta iglesia empezó su construcción desde la segunda década del siglo XIX. CUENCA PATRIMONIAL Según el documento de la UNESCO, se reconoce en Cuenca "la belleza de su centro histórico, con un tipo particular de arquitectura republicana" y "la armonía que guarda con su entorno geográfico" pues la ciudad cuenta con 26 edificios de valor monumental, 602 de valor arquitectónico y 830 de valor ambiental. Edificio Alcaldía de Cuenca Corte Superior de Justica Santo Domingo
  • 9. 9 EL BARRANCO & CALLE LARGA El área que comprende el Barranco y la Calle Larga, permite realizar actividades diferentes a las dos orillas del Río Tomebamba, con diferentes ámbitos que van desde lo histórico-cultural, paisajístico y urbano-arquitectónico hasta actividades de entretenimiento, compras y vida nocturna.  Paseo el Barranco, áreas verdes peatonales y Ciclovía junto al río  Plaza de la Cruz del Vado, religión & tradiciones se mezclan en éste ícono que representa una ciudad hospitalaria y amable  Tiendas, museos, artesanías y mercados  Calle Larga, donde se aprecian remarcables ejemplos de Arquitectura Colonial Paseo el Barranco
  • 10. 10 En ésta área, se encuentran entre otros sitios de interés: Museo de Culturas Aborígenes El museo cuenta con unas 5.000 piezas en exhibición al público, que corresponden a todos los períodos de la historia aborigen del Ecuador, constituyéndose así en el Museo Arqueológico más completo de la ciudad de Cuenca y de la región. Museo Taller Del Sombrero – El Barranco Es un espacio en el que se ha recreado un taller de compostura, donde se exhiben las herramientas utilizadas para la transformación de la paja toquilla. Adicionalmente en la fábrica de sombreros se puede apreciar el proceso de elaboración del sombrero. Puente Roto Construido en 1840, esta gran estructura arquitectónica enlazaba la Cuenca Histórica con la parte baja de la ciudad hasta que fue destruido en 1950 por una creciente del río quedando en pie solo su mitad. Hoy en día este lugar es un ícono de la ciudad. Museo del Sombrero Calle Larga Sala Museo Puente Roto
  • 11. 11 Parque de la Madre Espacio destinado a la recreación y al deporte, con espacios verdes y juegos infantiles así como de un sendero para atletas. Se encuentra aquí el planetario municipal de gran interés especialmente para los niños. SAN SEBASTIAN & ALREDEDORES
  • 12. 12 El Barrio de San Sebastián y su entorno, ubicado en el límite oeste del Centro histórico de la ciudad ofrece arquitectura, Arte, Espacios Públicos y calidad de vida, en varios de los espacios que se encuentran aquí, los sitios que destacan son: Plaza e Iglesia San Sebastian Este es el sitio ideal para disfrutar la vida tranquila de un barrio tradicional de Cuenca, a los lados de esta plaza se encuentra el edificio del museo de arte moderno en un extremo y la iglesia de San Sebastián al otro; en su centro se halla la estatua del poeta cuencano Miguel Moreno. Museo de Arte Moderno Este museo funciona en el local de la antigua Casa de la Temperancia, misma que fue restaurada entre 1976 y 1981. Cuenta con exhibiciones permanentes así como exposiciones temporales de arte moderno y contemporáneo. Plaza del Otorongo Está ubicada bajando las escaleras desde el la plaza de San Sebastián. En éste lugar se realizan presentaciones musicales, exposiciones de arte o actividades informativas al aire libre. En uno de sus costados se encuentra una Galería Café con excelente oferta de artesanías locales. Iglesia San Sebastián Patio interior Museo de Arte Moderno Exposición al aire libre
  • 13. 13 OTRAS AREAS DE LA CIUDAD Además de las áreas del centro, la ciudad ofrece otros atractivos ubicados en diferentes puntos de la ciudad, entre los que se pueden citar: Mirador El Turi Es un punto estratégico para el turista y el habitante de la ciudad, pues su ubicación la convierte en un verdadero balcón de Cuenca. Desde el mirador se obtiene una vista panorámica de gran parte de la Ciudad. Museo “La Magia del Sombrero” de Homero Ortega Homero Ortega es fruto de cinco generaciones dedicadas al trabajo con los “sombreros de paja toquilla”. En el 2008 se abren las puertas de este museo para que el público conozca de la historia y producción de estos famosos sombreros. Mirador El Turi Fábrica de Sombreros Homero Ortega
  • 14. 14 Parque Amaru Este refugio de conservación de flora y fauna silvestre mantiene y expone más de 120 especies de animales vivos, la mayor parte nativos del Ecuador. Su objetivo es la educación, exhibición, recreación e investigación de los recursos naturales. Museo Pumapungo El Museo y el Parque Arqueológico de Pumapungo (Puerta del Puma) representan un reconocimiento de los valores Cañaris e Incas, dos culturas que se han fusionado a lo largo de la historia en la zona donde se encuentra en la actualidad la ciudad de Cuenca. CUENCA POR INTERESES ARQUEOLOGÍA Más de 10 Sitios arqueológicos muestran al pueblo Cañari, sus ancestros y descendientes  Ruinas de Todos Santos  Parque Arqueológico de Pumapungo  Ruinas de Cojitambo  Molleturo  Turi  Llacao Todos Santos Tigrillo Museo de sitio Pumapungo
  • 15. 15 CULTURA EN LA CIUDAD Más de 9 Museos son el lugar para el Arte, la Arqueología, la Historia, la Tradición y demás manifestaciones de la rica cultura de Cuenca y de su entorno; entre los sitios más relevantes se pueden mencionar:  Museo Pumapungo  Museo de las Culturas Aborígenes  Museo de las Conceptas  Museo Remigio Crespo Toral (re-abierto 12Dic2014)  Museo de Arte Moderno  Museo de la Identidad Cañari  Museo Taller del Sombrero PLAZAS & PARQUES Gran parte de la vida política, comercial y religiosa de Cuenca tenía lugar en sus plazas y parques, por lo que existen más de 17 parques, plazas & sitios al aire libre permiten disfrutar de ésta mágica ciudad; entre estos se destacan:  Parque Abdón Calderón  Mercado de las Flores  Plaza San Francisco  Parque de San Blas  Parque San Sebastián  Plaza Cruz del Vado  Parque de la Madre  Parque Luis Cordero  Plaza Rotary DE COMPRAS EN CUENCA Cuenta con más de 3 centros comerciales y sobretodo una amplia variedad de galerías y tiendas independientes donde destacan los sombreros de paja toquilla, piezas de cerámica y artesanías locales de alta calidad; entre otros, destacan:  Mall del Río  Milenium Plaza  Cemuart: Centro Municipal Artesanal  Galería Puente Roto San Marino  Monasterio arte contemporáneo  Homero Ortega  Andean Art  Galería El Barranco Iglesia y Museo de Las Conceptas Mercado de Flores Artesanía en Cerámica
  • 16. 16 TRADICIONES En la ciudad de Cuenca destaca la religiosidad y las tradiciones a lo largo de todo el año, entre las tradiciones más importantes, destacan:  Carnaval  Pase del Niño Viajero  Semana Santa  Santos Inocentes AVENTURA Gracias a su entorno geográfico, en Cuenca y alrededores se puede realizar la práctica de varias actividades de aventura, esta característica la hizo merecedora del premio al Mejor Destino de Aventura de la Revista Outside en los Travel Awards 2014. Entre las actividades que se pueden practicar, destacan:  Ciclismo de montaña  Escalada & boulder  Rutas de escalada cercanas a Cuenca: Paute, Cojitambo, Cajas, Cerro Ahuaca (Cariamanga)  Andinismo, trekking, climbing VIDA NOCTURNA Ciudad tradicional & Bohemia, Cuenca ofrece a sus habitantes y visitantes varias opciones para disfrutar con opciones de música en vivo, bares y discotecas y otros sitios de diversión que se encuentran ubicados especialmente en la zona de la Calle Larga. Pase del Niño Laguna Llaviuco, El Cajas Plaza La Merced
  • 17. 17 CONGRESOS Y CONVENCIONES La ciudad cuenta con infraestructura para ofrecer eventos, congresos y convenciones de alta calidad tanto en espacios tradicionales así como en sitios con infraestructura moderna, como:  Centro de Convenciones Mall del Río  Centro de Convenciones Baguanchi  Quinta Lucrecia  Hostería Durán SERVICIOS & INFRAESTRUCTURA DE LA CIUDAD ALOJAMIENTO Cuenca es una ciudad de arquitectura colonial que ofrece una amplia variedad de hoteles, especialmente destacan los hoteles “boutique” que además de un cómodo alojamiento, brindan la oportunidad de vivir durante su estadía, el tradicional estilo de vida cuencano. La información de la red hotelera, se encuentra dentro del Directorio de Servicios en: http://trade.allyouneedisecuador.travel/en/directory GASTRONOMÍA Gracias a la riqueza del suelo de los Andes en la región sur del Ecuador, Cuenca cuenta con una amplia gama gastronómica, ofreciendo desde el tradicional “mote pillo” hasta opciones de gastronomía gourmet. La información de la red gastronómica, se encuentra dentro del Directorio de Servicios en: http://trade.allyouneedisecuador.travel/en/directory TRANSPORTE TRANSPORTE AÉREO El Aeropuerto Nacional Mariscal Lamar cuenta con excelentes facilidades y muy buenas conecciones con las dos principales ciudades del Ecuador, Quito y Guayaquil. Promedio de 10 vuelos diarios entre semana (7 vuelos a Quito & 3 vuelos a Guayaquil). Centro de Convenciones Mall del Río Aeropuerto Cuenca
  • 18. 18 TRANSPORTE EN LA CIUDAD  Transporte Turístico Existen varias compañías de transporte turístico privado que son comúnmente utilizados por los TTOO para la transportación de sus pasajeros en los diferentes tours ofrecidos en la ciudad y el país entero  Transporte Panorámico Existen buses turísticos de 2 pisos que hacen un recorrido de la ciudad en 1 hora y 45 minutos, partiendo desde el Parque Calderón y pasando por los sitios turísticos más importantes, incluyendo la zona de San Sebastián, la Calle Larga, el Mirador El Turi, entre otros.  Taxis & Renta de Autos Los taxis de Cuenca representan la manera más fácil y rápida de desplazarse dentro de la ciudad. La tarifa básica es de 1,25 USD a 1.50 USD. Los taxis no poseen taxímetro. Durante la noche la tarifa tiene un porcentaje adicional.  Tranvía de Cuenca Sistema de transporte masivo en construcción, previsto a funcionar en el transcurso del año 2016. Vagón de Muestra en Plaza de Otorongo Bus Turístico Parque Calderón
  • 19. 19 PARA MAYOR INFORMACIÓN DE OFERTA TURÍSTICA DE CUENCA Y DEL ECUADOR EN GENERAL Visita el Directorio de Servicios en: http://trade.allyouneedisecuador.travel/es/directorio CUENCA Y ALREDEDORES BAÑOS DE CUENCA: Aguas termales a 10 Km o 18 minutos en carro. Estas aguas termales, con propiedades curativas, emergen de la tierra a 60º y 75º C, y alimentan a las piscinas instaladas en el sector.
  • 20. 20 GUALACEO & CHORDELEG Arte y tradición a 41 Km o 45 minutos en carro. La cerámica, la joyería, la zapatería, los tejidos y la paja toquilla, han hecho que Chordeleg sea un centro artesanal de gran trascendencia a nivel nacional e internacional. INGAPIRCA Sitio Arqueológico a 69 Km o 1 hora en carro. Es la construcción arqueológica y testimonio de las Culturas Cañari e Inca más importante en la actual república del Ecuador. PARQUE NACIONAL EL CAJAS Santuario natural a 20 Km o 30 minutos en carro. Es un complejo lacustre de 235 lagunas de origen glaciar, declarada como Reserva Mundial de la Biósfera por la UNESCO en el 2013.
  • 21. 21 COJITAMBO A 29 Km o 40 minutos en carro, además de ser un sitio arqueológico, tiene una Pared de Escalada con más de 70 Rutas de escalada para una aventura extrema. CUENCA EN 3 DÍAS Día 01 AM Centro y El Barranco Visita a pie el centro histórico de la ciudad y sus principales atractivos: Parque Calderón, Catedrales Antigua y Nueva, Las Conceptas; Visita a la zona del Barranco para sumergirse en el ambiente tranquilo en zonas como la del Puente Roto. PM Baños Disfruta un tiempo de relax en estas aguas termales ubicadas a 10 Km o 18 minutos en carro. Día 02 AM El Turi Comienza el día visitando el Mirador El Turi, sitio perfecto para admirar la topografía & ubicar los espacios visitados el día anterior. AM Y PM Gualaceo & Chordeleg Visita a los pueblos de Gualaceo & Chordeleg donde se puede conocer tiendas de artesanías, tejidos (makanas) y joyas de oro y plata diseñadas localmente. Centro Histórico Makanas
  • 22. 22 Día 03 EL CAJAS EXCURSIÓN DE DÍA COMPLETO Por la mañana, traslado hacia el Parque Nacional El Cajas, complejo lacustre de 235 lagunas de origen glaciar, declarada como Reserva Mundial de la Biósfera por la UNESCO en el 2013. En el sitio, se puede hacer caminatas varias. Después de almuerzo y un tiempo de fotografía y descanso, retorno a la ciudad de Cuenca. DESDE CUENCA HACIA OTROS DESTINOS DEL ECUADOR  Quito: Vuelo de 40 minutos  Guayaquil: Vuelo de 25 minutos; desde ahí, Galápagos: Vuelo de 1h30  Loja & Vilcabamba: En auto 4 horas hasta Loja y 1 hora más hasta Vilcabamba.  Amazonía: Vuelo a Quito de 40 minutos y desde allí, vuelos internos de 30-45 minutos. Laguna Toreadora, El Cajas
  • 23. 23 RANGO DE PRECIOS PARA VISITAR CUENCA  Para una visita de Medio día o día Completo de la Ciudad existen varios rangos de precios:  desde los 5,00 USD por persona (Visita panorámica Bus turístico de dos pisos),  tarifas desde 29,00 USD en base Compartida  a tarifas entre 50,00 a 150,00 USD en base privada dependiendo el tipo de transporte, Guía, Idioma, almuerzo y entradas a museos y sitios de visita. ¿POR QUÉ VENDER CUENCA?  Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, UNESCO 1999  Ciudad con ambiente acogedor y tradicional de hermosa arquitectura y todos los servicios y facilidades de una ciudad grande.  Variedad de artesanías, cerámica tejidos y sombreros de paja toquilla de alta calidad  Gran oferta de naturaleza y aventura en sus alrededores.  Fácil acceso hacia otros destinos turísticos en el Ecuador. Vista Panorámica de la ciudad desde el Mirador El Turi
  • 24. 24 Comité Editorial MINTUR Cristina Rivadeneira Subsecretaria de Mercados Irene Landívar Directora de Mercados Internacionales Óscar López Coordinador de Mercados Internacionales EKOS Verónica Sevilla Coordinadora General Cristina Recalde Community Manager y Medios Digitales Alejandra Benitez Asistente Administrativa Alejandro Romero Gerente de Proyectos Web Diego Álvarez Director de Tecnologías e Innovación Digital Adaptación de textos y traducción Rodrigo Salas & Carla Viera (ES; EN; PT) David Zea (FR) Paulina Constante (DE) Concepto General GREAT EXPERIENCE Rodrigo Salas Presidente Mapas, textos e Imágenes Cortesía de: GREAT EXPERIENCE FUNDACIÓN DE TURISMO PARA CUENCA ALL YOU NEED IS ECUADOR - TRADE “La Campaña de Comunicación a la Industria Internacional All You Need Is Ecuador es una acción Promocional del Ministerio de Turismo del Ecuador”