SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA DEL AGUA
¿QUÉ ES LA CULTURA DEL AGUA?
Es un conjunto de costumbres, valores, actitudes y
hábitos que un individuo o una sociedad tienen con
respecto a la importancia del agua para el desarrollo de
todo ser vivo, la disponibilidad del recurso en su entorno
y las acciones necesarias para obtenerla, distribuirla,
desalojarla, limpiarla y reutilizarla.
Esta cultura lleva consigo el compromiso de valorar y
preservar el recurso, utilizándolo con responsabilidad en
todas las actividades, bajo un esquema de desarrollo
sustentable, además de transmitirlo como parte de su
interacción social.
VALORES DE LA CULTURA DEL AGUA
Si queremos contar con agua para las próximas generaciones debemos tomar
en cuenta los valores de la Cultura del Agua:
El RESPETO al medio ambiente, o sea, conocer y querer a nuestro planeta.
La SOLIDARIDAD de cada individuo hacia los demás, porque el agua
desperdiciada o que se fuga, es la que le falta a otra persona.

La DISCIPLINA para usar sólo la que necesitamos.
La RESPONSABILIDAD para utilizar correctamente hoy, el agua que va a servir
a los ciudadanos del mañana.
La SABIDURÍA para utilizar la tecnología, y así lograr que el agua contaminada
sea otra vez agua limpia.
TIPS PARA EL AHORRO Y
CUIDADO DEL AGUA:
•

Las REGLAS DE ORO para ahorrar el agua son:

• Usa solamente el agua estrictamente necesaria.
• Reutiliza toda el agua que puedas.
• Aquí te ofrecemos algunos consejos para no malgastar el
agua en:
 Casa,
 La escuela,
 La agricultura,
 La industria y el comercio,
 Hoteles y restaurantes.
EN CASA













REGADERA
Adopta el hábito de tomar baños más cortos.
Si utilizas la ducha para tomar un baño de cinco minutos utilizas mucho
menos agua que si tomas un baño en la bañera.
Repara INMEDIATAMENTE cualquier fuga en llaves, sanitario, regadera, aljibe
o tinaco. Cambia inmediatamente los empaques gastados de las llaves que
gotean.
Mientras esperas que salga el agua caliente, recoge el agua en una cubeta y
aprovéchala después para regar las plantas de la casa o del jardín, para el
excusado, para limpiar tu casa o lavar el carro.
Cierra la llave mientras te enjabonas o te pones el shampoo.
Instala algunos dispositivos ahorradores de agua que existen en el mercado.
Los hay de diferentes tipos: reductores o economizadores de flujo para
regaderas de bajo consumo.
Instala regadera de mano, ya que se ahorra de 10 a 19 litros por baño.
Asegúrate de que las tuberías de agua caliente de tu casa estén aisladas
correctamente. Esto previene el escape de calor y hace que el agua caliente
llegue en forma más rápida, evitando el desperdicio de agua.
Lavabo

• No dejes que el agua corra cuando te estés
lavando las manos, cepillando los dientes o
rasurándote; Mejor usa un vaso con agua, de esta
manera una familia de 5 personas puede ahorrar
hasta 40 lts. por día.
• Instala correctamente los empaques de las
mangueras y apriétalas bien al conectarlas.
• Enjuaga y limpia tu rastrillo en un recipiente, no
lo haga con la llave abierta.
• Revisa que las llaves de agua queden siempre
bien cerradas después de usarlas.
Escusado

• Coloca dos botellas llenas dentro del tanque de la taza y ahorrarás de 2 a 4
litros cada vez que la uses.
• Checa que no haya fugas en la taza del baño por fuera en las mangueras y
conexiones.
• Revisa que el sapito asiente bien y no genere fugas de agua hacia la taza.
Para esto pon pintura vegetal o una pastilla tipo Pato Purific para que se
pinte el agua y si hay fuga, puedes ver lágrimas o chorritos de agua dentro
de la taza. ¡Repárala inmediatamente!
• No uses la taza como basurero, porque se puede tapar. Tira los desechos y
papeles en el bote de basura.
• Actualmente existen “excusados de bajo consumo” que emplean 6 lts. por
descarga.
• Los tradicionales emplean 16 litros por descarga. ¡SE AHORRAN 10 LITROS!
• En construcciones nuevas, instala excusados de bajo consumo, 6 litros por
descarga.
• Vigila periódicamente el estado de sus herrajes: flotador, válvula de
admisión, válvula de descarga y que no haya derrame por el rebosadero.
Sustituye sus herrajes por otros de mejor diseño y calidad.
EN LA COCINAEn laASEO DE LA CASA
Y cocina
• Para lavar las verduras: Llena un recipiente de agua y lava las frutas y
verduras sumergiéndolas y tallarlas con la mano, no bajo el chorro del
agua. Al acabar utiliza esa agua para regar plantas.
• Usa poca agua para cocinar verduras, el sabor y el valor nutritivo se pierden
junto con el agua.
• Para hacer cubos de hielo usa moldes o charolas de plástico, lo que te
permitirá removerlos con facilidad sin tener que ponerlos bajo la llave de
agua.
• Antes de lavar los trastes, quita todo el residuo de comida que quedó en los
platos.
• Remoja y enjabona los trastes todos juntos sin tener la llave abierta y sólo
ábrela para el enjuague final.
• Usa la menor cantidad posible de detergente, para minimizar la cantidad de
Agua al enjuagarlos.
• Revisa que las llaves del fregadero no tengan goteras.
• Instala un “dispersor” en la llave del fregadero se ahorran hasta 6 lts./min.
• Llena el lavavajillas a su máxima capacidad cada vez que lo utilices.
Para descongelar alimentos
• Al descongelar los alimentos, evita hacerlo poniéndolos bajo el chorro del
agua, ponlos en la parte baja del refrigerador de un día para otro.
Para lavar la ropa
•
•
•
•
•
•
•
•

Mantenimiento de aljibes Lavando de depósitos de agua
desinfección de cisternas
Cuando uses la lavadora, para evitar dobles o triples lavados, talla a
mano las partes muy sucias de las prendas.
Cuando use la lavadora ponga el máximo de ropa permitido en cada
carga. No lave una sola prenda.
Si el agua del enjuague final no contiene detergente, se puede
utilizar para regar las plantas o lavar los pisos.
Usa el programa adecuado de bajo consumo de agua.
Si la ropa se lava en lavadero, no enjuagar bajo el chorro del agua.
Reutiliza el agua de remojo de la ropa para lavar los pisos de la casa.
Cambia tu lavadora vieja por una nueva de bajo consumo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 formas de ahorrar agua noelia
10 formas de ahorrar agua noelia10 formas de ahorrar agua noelia
10 formas de ahorrar agua noeliaJICasajus
 
Promover el uso adecuado del agua
Promover el uso adecuado del aguaPromover el uso adecuado del agua
Promover el uso adecuado del agua
Mabell Salinass
 
Trabajo del agua
Trabajo del aguaTrabajo del agua
Trabajo del aguaejemplo12
 
Guia de buenas prácticas para el manejo, consumo y cuidado de la energia y el...
Guia de buenas prácticas para el manejo, consumo y cuidado de la energia y el...Guia de buenas prácticas para el manejo, consumo y cuidado de la energia y el...
Guia de buenas prácticas para el manejo, consumo y cuidado de la energia y el...
Uber Murillo
 
Cómo ahorrar agua maría
Cómo ahorrar agua maríaCómo ahorrar agua maría
Cómo ahorrar agua maríaJICasajus
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
Erika..., Vazquez
 
Buen manejo y cuidado del agua
Buen manejo y cuidado del aguaBuen manejo y cuidado del agua
Buen manejo y cuidado del agua
yeseniavillavicencio2
 
CUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUACUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUA
marilinsugeygilmisericordia
 
Documento sin título (1)
Documento sin título (1)Documento sin título (1)
Documento sin título (1)
marilinsugeygilmisericordia
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
Araceli Loyola Rivera
 
Acciones sustentables
Acciones sustentablesAcciones sustentables
Acciones sustentables
salinas09
 
Agua para el crecimiento y la vida
Agua para el crecimiento y la vidaAgua para el crecimiento y la vida
Agua para el crecimiento y la vidaAlejandro Sanchez
 

La actualidad más candente (16)

10 formas de ahorrar agua noelia
10 formas de ahorrar agua noelia10 formas de ahorrar agua noelia
10 formas de ahorrar agua noelia
 
Promover el uso adecuado del agua
Promover el uso adecuado del aguaPromover el uso adecuado del agua
Promover el uso adecuado del agua
 
Trabajo del agua
Trabajo del aguaTrabajo del agua
Trabajo del agua
 
Guia de buenas prácticas para el manejo, consumo y cuidado de la energia y el...
Guia de buenas prácticas para el manejo, consumo y cuidado de la energia y el...Guia de buenas prácticas para el manejo, consumo y cuidado de la energia y el...
Guia de buenas prácticas para el manejo, consumo y cuidado de la energia y el...
 
¿Sabes cómo cuidar el agua a diario?
¿Sabes cómo cuidar el agua a diario? ¿Sabes cómo cuidar el agua a diario?
¿Sabes cómo cuidar el agua a diario?
 
Cómo ahorrar agua maría
Cómo ahorrar agua maríaCómo ahorrar agua maría
Cómo ahorrar agua maría
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
 
Buen manejo y cuidado del agua
Buen manejo y cuidado del aguaBuen manejo y cuidado del agua
Buen manejo y cuidado del agua
 
CUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUACUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUA
 
Documento sin título (1)
Documento sin título (1)Documento sin título (1)
Documento sin título (1)
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
 
Aprendamos presidencia
Aprendamos presidenciaAprendamos presidencia
Aprendamos presidencia
 
Acciones sustentables
Acciones sustentablesAcciones sustentables
Acciones sustentables
 
Agua para el crecimiento y la vida
Agua para el crecimiento y la vidaAgua para el crecimiento y la vida
Agua para el crecimiento y la vida
 
Como cuidar el agua (CHILE)
Como cuidar el agua (CHILE)Como cuidar el agua (CHILE)
Como cuidar el agua (CHILE)
 

Similar a Cultura del agua

Cultura del agua
Cultura del aguaCultura del agua
Tips para el cuidado del agua.ppsx 2
Tips  para  el cuidado del  agua.ppsx 2Tips  para  el cuidado del  agua.ppsx 2
Tips para el cuidado del agua.ppsx 2MaryZaratePEI
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
Felipe Torres
 
Cuidado del agua en el ámbito escolar
Cuidado del agua en el ámbito escolar Cuidado del agua en el ámbito escolar
Cuidado del agua en el ámbito escolar
YOHUALLISAENZRUIZ
 
Consejos para ahorar agua
Consejos para ahorar aguaConsejos para ahorar agua
Consejos para ahorar agua
Ivan Sardon
 
cuidado del medio ambiente
cuidado del medio ambientecuidado del medio ambiente
cuidado del medio ambiente
naydeline gaytan tello
 
Aprendamos a cuidar el medio ambiente
Aprendamos a cuidar el medio ambienteAprendamos a cuidar el medio ambiente
Aprendamos a cuidar el medio ambientelesslidi
 
Aprendamos a cuidar el medio ambiente semarnat
Aprendamos a cuidar el medio ambiente semarnatAprendamos a cuidar el medio ambiente semarnat
Aprendamos a cuidar el medio ambiente semarnat
Reinaldo Marquez
 
Buen manejo y cuidado del agua
Buen manejo y cuidado del aguaBuen manejo y cuidado del agua
Buen manejo y cuidado del agua
paul10101010
 
Cuidemos el agua
Cuidemos el aguaCuidemos el agua
Cuidemos el agua
PAULAANDREAMONTOYAGA
 

Similar a Cultura del agua (20)

Cultura del agua
Cultura del aguaCultura del agua
Cultura del agua
 
Tips para el cuidado del agua.ppsx 2
Tips  para  el cuidado del  agua.ppsx 2Tips  para  el cuidado del  agua.ppsx 2
Tips para el cuidado del agua.ppsx 2
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
 
Aprendamos presidencia
Aprendamos presidenciaAprendamos presidencia
Aprendamos presidencia
 
Aprendamos presidencia
Aprendamos presidenciaAprendamos presidencia
Aprendamos presidencia
 
Cuidado del agua en el ámbito escolar
Cuidado del agua en el ámbito escolar Cuidado del agua en el ámbito escolar
Cuidado del agua en el ámbito escolar
 
Consejos para ahorar agua
Consejos para ahorar aguaConsejos para ahorar agua
Consejos para ahorar agua
 
cuidado del medio ambiente
cuidado del medio ambientecuidado del medio ambiente
cuidado del medio ambiente
 
Aprendamos a cuidar el medio ambiente
Aprendamos a cuidar el medio ambienteAprendamos a cuidar el medio ambiente
Aprendamos a cuidar el medio ambiente
 
Aprendamos a cuidar el medio ambiente semarnat
Aprendamos a cuidar el medio ambiente semarnatAprendamos a cuidar el medio ambiente semarnat
Aprendamos a cuidar el medio ambiente semarnat
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
El cuidado del agua
El cuidado del aguaEl cuidado del agua
El cuidado del agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Desperdicio del agua
Desperdicio del aguaDesperdicio del agua
Desperdicio del agua
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
Desperdicio del agua
Desperdicio del aguaDesperdicio del agua
Desperdicio del agua
 
Buen manejo y cuidado del agua
Buen manejo y cuidado del aguaBuen manejo y cuidado del agua
Buen manejo y cuidado del agua
 
Cuidemos el agua
Cuidemos el aguaCuidemos el agua
Cuidemos el agua
 

Cultura del agua

  • 2. ¿QUÉ ES LA CULTURA DEL AGUA? Es un conjunto de costumbres, valores, actitudes y hábitos que un individuo o una sociedad tienen con respecto a la importancia del agua para el desarrollo de todo ser vivo, la disponibilidad del recurso en su entorno y las acciones necesarias para obtenerla, distribuirla, desalojarla, limpiarla y reutilizarla. Esta cultura lleva consigo el compromiso de valorar y preservar el recurso, utilizándolo con responsabilidad en todas las actividades, bajo un esquema de desarrollo sustentable, además de transmitirlo como parte de su interacción social.
  • 3. VALORES DE LA CULTURA DEL AGUA Si queremos contar con agua para las próximas generaciones debemos tomar en cuenta los valores de la Cultura del Agua: El RESPETO al medio ambiente, o sea, conocer y querer a nuestro planeta. La SOLIDARIDAD de cada individuo hacia los demás, porque el agua desperdiciada o que se fuga, es la que le falta a otra persona. La DISCIPLINA para usar sólo la que necesitamos. La RESPONSABILIDAD para utilizar correctamente hoy, el agua que va a servir a los ciudadanos del mañana. La SABIDURÍA para utilizar la tecnología, y así lograr que el agua contaminada sea otra vez agua limpia.
  • 4. TIPS PARA EL AHORRO Y CUIDADO DEL AGUA: • Las REGLAS DE ORO para ahorrar el agua son: • Usa solamente el agua estrictamente necesaria. • Reutiliza toda el agua que puedas. • Aquí te ofrecemos algunos consejos para no malgastar el agua en:  Casa,  La escuela,  La agricultura,  La industria y el comercio,  Hoteles y restaurantes.
  • 5. EN CASA         REGADERA Adopta el hábito de tomar baños más cortos. Si utilizas la ducha para tomar un baño de cinco minutos utilizas mucho menos agua que si tomas un baño en la bañera. Repara INMEDIATAMENTE cualquier fuga en llaves, sanitario, regadera, aljibe o tinaco. Cambia inmediatamente los empaques gastados de las llaves que gotean. Mientras esperas que salga el agua caliente, recoge el agua en una cubeta y aprovéchala después para regar las plantas de la casa o del jardín, para el excusado, para limpiar tu casa o lavar el carro. Cierra la llave mientras te enjabonas o te pones el shampoo. Instala algunos dispositivos ahorradores de agua que existen en el mercado. Los hay de diferentes tipos: reductores o economizadores de flujo para regaderas de bajo consumo. Instala regadera de mano, ya que se ahorra de 10 a 19 litros por baño. Asegúrate de que las tuberías de agua caliente de tu casa estén aisladas correctamente. Esto previene el escape de calor y hace que el agua caliente llegue en forma más rápida, evitando el desperdicio de agua.
  • 6. Lavabo • No dejes que el agua corra cuando te estés lavando las manos, cepillando los dientes o rasurándote; Mejor usa un vaso con agua, de esta manera una familia de 5 personas puede ahorrar hasta 40 lts. por día. • Instala correctamente los empaques de las mangueras y apriétalas bien al conectarlas. • Enjuaga y limpia tu rastrillo en un recipiente, no lo haga con la llave abierta. • Revisa que las llaves de agua queden siempre bien cerradas después de usarlas.
  • 7. Escusado • Coloca dos botellas llenas dentro del tanque de la taza y ahorrarás de 2 a 4 litros cada vez que la uses. • Checa que no haya fugas en la taza del baño por fuera en las mangueras y conexiones. • Revisa que el sapito asiente bien y no genere fugas de agua hacia la taza. Para esto pon pintura vegetal o una pastilla tipo Pato Purific para que se pinte el agua y si hay fuga, puedes ver lágrimas o chorritos de agua dentro de la taza. ¡Repárala inmediatamente! • No uses la taza como basurero, porque se puede tapar. Tira los desechos y papeles en el bote de basura. • Actualmente existen “excusados de bajo consumo” que emplean 6 lts. por descarga. • Los tradicionales emplean 16 litros por descarga. ¡SE AHORRAN 10 LITROS! • En construcciones nuevas, instala excusados de bajo consumo, 6 litros por descarga. • Vigila periódicamente el estado de sus herrajes: flotador, válvula de admisión, válvula de descarga y que no haya derrame por el rebosadero. Sustituye sus herrajes por otros de mejor diseño y calidad.
  • 8. EN LA COCINAEn laASEO DE LA CASA Y cocina • Para lavar las verduras: Llena un recipiente de agua y lava las frutas y verduras sumergiéndolas y tallarlas con la mano, no bajo el chorro del agua. Al acabar utiliza esa agua para regar plantas. • Usa poca agua para cocinar verduras, el sabor y el valor nutritivo se pierden junto con el agua. • Para hacer cubos de hielo usa moldes o charolas de plástico, lo que te permitirá removerlos con facilidad sin tener que ponerlos bajo la llave de agua. • Antes de lavar los trastes, quita todo el residuo de comida que quedó en los platos. • Remoja y enjabona los trastes todos juntos sin tener la llave abierta y sólo ábrela para el enjuague final. • Usa la menor cantidad posible de detergente, para minimizar la cantidad de Agua al enjuagarlos. • Revisa que las llaves del fregadero no tengan goteras. • Instala un “dispersor” en la llave del fregadero se ahorran hasta 6 lts./min. • Llena el lavavajillas a su máxima capacidad cada vez que lo utilices. Para descongelar alimentos • Al descongelar los alimentos, evita hacerlo poniéndolos bajo el chorro del agua, ponlos en la parte baja del refrigerador de un día para otro.
  • 9. Para lavar la ropa • • • • • • • • Mantenimiento de aljibes Lavando de depósitos de agua desinfección de cisternas Cuando uses la lavadora, para evitar dobles o triples lavados, talla a mano las partes muy sucias de las prendas. Cuando use la lavadora ponga el máximo de ropa permitido en cada carga. No lave una sola prenda. Si el agua del enjuague final no contiene detergente, se puede utilizar para regar las plantas o lavar los pisos. Usa el programa adecuado de bajo consumo de agua. Si la ropa se lava en lavadero, no enjuagar bajo el chorro del agua. Reutiliza el agua de remojo de la ropa para lavar los pisos de la casa. Cambia tu lavadora vieja por una nueva de bajo consumo