SlideShare una empresa de Scribd logo
Pie de la popa, cra 22 n°29d 80. Cartagena-Colombia, Tel: 6564722
Pie de la popa, cra 22 n°29d 80. Cartagena-Colombia, Tel: 6564722
GUIA DE BUENAS PRACTICAS PARA EL MANEJO, CONSUMO Y CUIDADO
DEL AGUA
En Recomendaciones Consumos de agua
LAVAMANOS Limpieza Bucal: Con un vaso
de agua te puedes cepillar.
Para lavarte las manos o
afeitarte: Mantén la llave del
grifo cerrada, mientras te
rasuras o te enjabonas las
manos.
En el lavado de manos, una
persona se gasta
aproximadamente 7
litros/día. Calcula cuánto se
pueden gastar diariamente
todos los miembros de tu
hogar
DUCHA
Mientras te enjabonas la llave
de la ducha debes cerrar y
procura que tu baño sea
breve.
Cuando te bañes en la tina,
llénala sólo hasta la mitad.
En un baño normal, una
persona se gasta
aproximadamente 30
litros/baño. Pero imagínate
que si tomas un baño de 5
minutos con la llave abierta
todo el tiempo, puedes
gastarte 50 litros/baño. Y si
tomas dos baños por día o si
en cada baño te quedas 10
minutos, ves que cantidad de
agua consumes
En Recomendaciones Consumos de agua
LAVADO DE ROPA A
MANO
Es un desperdicio de agua, dejar
la llave de la poceta abierta
mientras se lava la ropa.
En un recipiente se remojan,
enjabonan y estregan las
prendas sin más agua, se
escurre lo que mas se pueda el
jabón y luego se pasa por
recipientes con
!
En el lavado de la ropa diaria
de una persona, se gastan
aproximadamente 46
litros/lavado. Calcula cuánto
se pueden
gastar diariamente
todos los miembros de tu
hogar
Pie de la popa, cra 22 n°29d 80. Cartagena-Colombia, Tel: 6564722
agua limpia para enjuagar. Y
lo mejor, el agua de los
enjuagues sirve para limpiar
pisos, paredes, baños, etc.
¡Así, ahorramos el doble!
En Recomendaciones Consumos de agua
TANQUE DE
SANITARIO
Si tu sanitario es antiguo,
introduciendo una botella de
2 litros llena dentro del
tanque, se utiliza menos
agua para evacuar. Y si vas
a cambiar de mueble
sanitario, asegúrate que sea
ahorrador de consumo, de 6
litros o menos.
No utilices el mueble sanitario
como basurero, puedes
obstruir la red de
alcantarillado.
Descargando el sanitario se
gastan 15 litros/persona-día,
esto es, si lo utiliza
aproximadamente 2 veces al
día y si tiene cisterna
economizadora, pero si no la
tiene y se usa 4 veces al día,
una sola persona se puede
gastar 36 litros/persona-día.
A esto se le suma el consumo
de todos los habitantes de la
casa
REVISIÓN Y
MANTENIMIENTO Examina periódicamente el
estado de la red e
instalaciones domésticas,
grifería, entre otros,
verificando su buen
funcionamiento y que no
estén goteando. Es
conveniente mantener
reserva de empaques, teflón
y tapones de ½”, son muy
económicos y con ellos todos
podemos reparar una fuga.
Sabias que, una llave
goteando a un ritmo de 30
goteras por minuto, consume
200 litros/mes de agua. Con
esta gotera puedes llenar un
balde de 7 litros en un día. Y
una llave goteando a un ritmo
de 60 goteras por minuto,
consume 400
litros/mes de agua; esto
equivale a llenar 2 baldes de
7 litros en un día.
Piensa que hay regiones del
planeta en la que toda una
Pie de la popa, cra 22 n°29d 80. Cartagena-Colombia, Tel: 6564722
familia solo puede consumir
esta cantidad de agua por
día, para cubrir todas sus
necesidades, y para nosotros
pasa desapercibida cuando
tenemos el grifo malo.
En Recomendaciones Consumos de agua
CALIDAD DEL AGUA
No vierta en por las redes de
alcantarillado venenos o
tóxicos, pinturas, barnices,
aceites, deben disponerse
estos estando en envase bien
tapado, en la bolsa roja, como
residuo peligroso).
Utiliza jabones y/o
detergentes biodegradables,
son más amigables con el
medio ambiente.
Un litro de agua contaminada
o residual, contamina a su vez
8 litros de agua limpia.
Analiza! El agua residual
generada por una vivienda,
es equivalente al 80% de la
sumatoria de los consumos
de agua utilizada en las
diferentes actividades de un
hogar y que luego se vierte al
alcantarillado.
Es necesario que se realice
un tratamiento del agua
contaminada, previo a la
descarga a un cuerpo
receptor, que puede ser una
fuente de agua o el suelo.
Pie de la popa, cra 22 n°29d 80. Cartagena-Colombia, Tel: 6564722
En Recomendaciones Consumos de agua
ALIMENTOS
Solo se debe usar agua
potable para preparar los
alimentos, lavar las verduras
y frutas todas de a la misma
vez.
Sacar con antelación a su uso
aquellos alimentos que se
encuentren congelados; es
mucho mejor que los deje
descongelar lentamente y no
haciendo uso del agua para
ello.
Lavando los alimentos y
cocinando se consumen
aproximadamente 30
litros/día de agua en una
vivienda.
ASEO GENERAL
Si se va a limpiar paredes,
pisos, vidrios, patios,
fachadas, gradas y demás,
prefiera el uso de un balde, en
vez de manguera, en
aquellos sitios a los que
pueda acceder fácilmente. Si
el uso de manguera es
necesario, adáptele una
pistola reguladora, para
disminuir el desperdicio.
Cuando se realiza aseo
general en los hogares, se
puede consumir hasta 1.5
litros/metro
2
/día, claro que
este consumo aumenta si se
realiza esta actividad con
manguera o entre mas
grande sea el inmueble a
limpiar.
Pie de la popa, cra 22 n°29d 80. Cartagena-Colombia, Tel: 6564722
En Recomendaciones Consumos de agua
JARDINERIA Hay muchas formas de
ahorrar consumos
manteniendo húmedo y
saludable el jardín:
- Existen fertilizantes
naturales y químicos,
con los cuales solo es
necesario regar las
plantas cada 20 días.
- Colocar las macetas en
un platón con unos
centímetros de agua, es
suficiente porque la
planta va consumiendo
solo lo que ella necesita.
- Regar con el sistema de
goteo es una buena
opción.
- La hora de regar es en la
mañana o en la tarde y
no a pleno sol, para
limitar la evaporación.
Regando cada planta con
regadera se consumen
aproximadamente 0.43
litros/planta –día.
Por cada metro cuadrado de
jardín que se riega, se
consume alrededor de 1
litro/metro-cuadrado/día.
Al regar con manguera el
jardín durante una hora, el
consumo puede llegar a
600 litros/hora
Pie de la popa, cra 22 n°29d 80. Cartagena-Colombia, Tel: 6564722
Ahorro de Energía
El ahorro de energía es la forma que tenemos todos de conseguir reducir la cantidad de energía que
consumimos todos tanto en el sector doméstico o residencial como industrial, con el fin de lograr
que, con el mismo rendimiento de máquinas, electrodomésticos o iluminación se consuma menos
electricidad. El ahorro de energía se puede lograr de muchas formas, entre ellas con la sustitución
de los antiguos interruptores por detectores de presencia, también cambiando la iluminación
tradicional incandescente por iluminación de bajo consumo o incluso con la instalación
de iluminación led, más ahorro energético, más ahorro económico.
Pie de la popa, cra 22 n°29d 80. Cartagena-Colombia, Tel: 6564722
AHORRO DE ENERGÍA EN EL HOGAR, EN CASA, AHORRO
RESIDENCIAL
Pie de la popa, cra 22 n°29d 80. Cartagena-Colombia, Tel: 6564722

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tdr servico consultoria elaboracion exp.tec. i.e. yacumarca
Tdr servico consultoria elaboracion exp.tec. i.e. yacumarcaTdr servico consultoria elaboracion exp.tec. i.e. yacumarca
Tdr servico consultoria elaboracion exp.tec. i.e. yacumarca
Fernandofierroleon
 
Diagnostico situacional de la sub gerencia de gestion ambiental setiembre 2008
Diagnostico  situacional de la sub gerencia de gestion ambiental setiembre 2008Diagnostico  situacional de la sub gerencia de gestion ambiental setiembre 2008
Diagnostico situacional de la sub gerencia de gestion ambiental setiembre 2008
Econstructa SAC
 
AGUAS RESIDUALES, TRATAMIENTOS Y DISPOSICIÓN FINAL
AGUAS RESIDUALES, TRATAMIENTOS Y DISPOSICIÓN FINALAGUAS RESIDUALES, TRATAMIENTOS Y DISPOSICIÓN FINAL
AGUAS RESIDUALES, TRATAMIENTOS Y DISPOSICIÓN FINAL
Adriana Obregon
 
Perfil de pavimentacion av centenario
Perfil de pavimentacion av centenarioPerfil de pavimentacion av centenario
Perfil de pavimentacion av centenario
Magno Alberto Araujo Jamanca
 
001 perfil riego ullcucocha
001 perfil riego ullcucocha001 perfil riego ullcucocha
001 perfil riego ullcucocha
gladis belci antaurco alvino
 
Perfil riego tecnificado por aspersion
Perfil riego tecnificado por aspersionPerfil riego tecnificado por aspersion
Perfil riego tecnificado por aspersion
Cesar Paitan
 
USO RACIONAL DEL AGUA
USO RACIONAL DEL AGUA USO RACIONAL DEL AGUA
USO RACIONAL DEL AGUA
Yuliana Oviedo
 
Informe tecnico de hidrologia e hidraulica para delimitacion de fajas marginal
Informe tecnico de hidrologia e hidraulica para delimitacion de fajas marginalInforme tecnico de hidrologia e hidraulica para delimitacion de fajas marginal
Informe tecnico de hidrologia e hidraulica para delimitacion de fajas marginal
Diego Sanchez
 
Mitigacion ambiental EN PUENTES
Mitigacion ambiental EN PUENTES Mitigacion ambiental EN PUENTES
Mitigacion ambiental EN PUENTES
Jonathan Bocanegra Sanchez
 
Informe - Sistema de Agua Potable
Informe - Sistema de Agua PotableInforme - Sistema de Agua Potable
Informe - Sistema de Agua Potable
Carlos Ismael Campos Guerra
 
Memoria Descriptiva Estructura
Memoria Descriptiva   EstructuraMemoria Descriptiva   Estructura
Memoria Descriptiva Estructuradaniti50
 
Plan de trabajo colegio huanuco final
Plan de trabajo colegio huanuco finalPlan de trabajo colegio huanuco final
Plan de trabajo colegio huanuco final
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
Informe de Visita - Proyecto Especial Jequetepeque Zaña
Informe de Visita - Proyecto Especial Jequetepeque ZañaInforme de Visita - Proyecto Especial Jequetepeque Zaña
Informe de Visita - Proyecto Especial Jequetepeque Zaña
Juan Felipe Quiñonez
 
formato pip trocha carrozable
formato pip trocha carrozableformato pip trocha carrozable
formato pip trocha carrozable
Carlos Alberto Rodriguez Ayquipa
 
Cuidemos el agua ppt
Cuidemos el agua pptCuidemos el agua ppt
Cuidemos el agua ppt
2018enero
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
Yariela Cordoba
 
Informe adelanto materiales
Informe adelanto materialesInforme adelanto materiales
Informe adelanto materiales
Antonio Aparicio
 
Analisis costos unitarios de partidas 12
Analisis costos unitarios de partidas 12Analisis costos unitarios de partidas 12
Analisis costos unitarios de partidas 12
Armand Mamani
 

La actualidad más candente (18)

Tdr servico consultoria elaboracion exp.tec. i.e. yacumarca
Tdr servico consultoria elaboracion exp.tec. i.e. yacumarcaTdr servico consultoria elaboracion exp.tec. i.e. yacumarca
Tdr servico consultoria elaboracion exp.tec. i.e. yacumarca
 
Diagnostico situacional de la sub gerencia de gestion ambiental setiembre 2008
Diagnostico  situacional de la sub gerencia de gestion ambiental setiembre 2008Diagnostico  situacional de la sub gerencia de gestion ambiental setiembre 2008
Diagnostico situacional de la sub gerencia de gestion ambiental setiembre 2008
 
AGUAS RESIDUALES, TRATAMIENTOS Y DISPOSICIÓN FINAL
AGUAS RESIDUALES, TRATAMIENTOS Y DISPOSICIÓN FINALAGUAS RESIDUALES, TRATAMIENTOS Y DISPOSICIÓN FINAL
AGUAS RESIDUALES, TRATAMIENTOS Y DISPOSICIÓN FINAL
 
Perfil de pavimentacion av centenario
Perfil de pavimentacion av centenarioPerfil de pavimentacion av centenario
Perfil de pavimentacion av centenario
 
001 perfil riego ullcucocha
001 perfil riego ullcucocha001 perfil riego ullcucocha
001 perfil riego ullcucocha
 
Perfil riego tecnificado por aspersion
Perfil riego tecnificado por aspersionPerfil riego tecnificado por aspersion
Perfil riego tecnificado por aspersion
 
USO RACIONAL DEL AGUA
USO RACIONAL DEL AGUA USO RACIONAL DEL AGUA
USO RACIONAL DEL AGUA
 
Informe tecnico de hidrologia e hidraulica para delimitacion de fajas marginal
Informe tecnico de hidrologia e hidraulica para delimitacion de fajas marginalInforme tecnico de hidrologia e hidraulica para delimitacion de fajas marginal
Informe tecnico de hidrologia e hidraulica para delimitacion de fajas marginal
 
Mitigacion ambiental EN PUENTES
Mitigacion ambiental EN PUENTES Mitigacion ambiental EN PUENTES
Mitigacion ambiental EN PUENTES
 
Informe - Sistema de Agua Potable
Informe - Sistema de Agua PotableInforme - Sistema de Agua Potable
Informe - Sistema de Agua Potable
 
Memoria Descriptiva Estructura
Memoria Descriptiva   EstructuraMemoria Descriptiva   Estructura
Memoria Descriptiva Estructura
 
Plan de trabajo colegio huanuco final
Plan de trabajo colegio huanuco finalPlan de trabajo colegio huanuco final
Plan de trabajo colegio huanuco final
 
Informe de Visita - Proyecto Especial Jequetepeque Zaña
Informe de Visita - Proyecto Especial Jequetepeque ZañaInforme de Visita - Proyecto Especial Jequetepeque Zaña
Informe de Visita - Proyecto Especial Jequetepeque Zaña
 
formato pip trocha carrozable
formato pip trocha carrozableformato pip trocha carrozable
formato pip trocha carrozable
 
Cuidemos el agua ppt
Cuidemos el agua pptCuidemos el agua ppt
Cuidemos el agua ppt
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
 
Informe adelanto materiales
Informe adelanto materialesInforme adelanto materiales
Informe adelanto materiales
 
Analisis costos unitarios de partidas 12
Analisis costos unitarios de partidas 12Analisis costos unitarios de partidas 12
Analisis costos unitarios de partidas 12
 

Similar a Guia de buenas prácticas para el manejo, consumo y cuidado de la energia y el agua

CUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUACUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUA
marilinsugeygilmisericordia
 
Documento sin título (1)
Documento sin título (1)Documento sin título (1)
Documento sin título (1)
marilinsugeygilmisericordia
 
Consejos prácticos sobre el cuidado del agua. 1ero.
Consejos prácticos sobre el cuidado del agua. 1ero.Consejos prácticos sobre el cuidado del agua. 1ero.
Consejos prácticos sobre el cuidado del agua. 1ero.
Rafa Furlong
 
Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!
Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!
Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!anainquera
 
Prácticas medio ambientales para ciudadanos
Prácticas medio ambientales para ciudadanosPrácticas medio ambientales para ciudadanos
Prácticas medio ambientales para ciudadanosmfgirong
 
Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1mariolemus99
 
Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el agua Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el agua mariolemus99
 
Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1mariolemus99
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
Felipe Torres
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Tips para el cuidado del agua.ppsx 2
Tips  para  el cuidado del  agua.ppsx 2Tips  para  el cuidado del  agua.ppsx 2
Tips para el cuidado del agua.ppsx 2MaryZaratePEI
 
Agua
AguaAgua
¿Qué hacer para reutilizar el agua?
¿Qué hacer para reutilizar el agua?¿Qué hacer para reutilizar el agua?
¿Qué hacer para reutilizar el agua?NHDZ99
 
cesar hidalgo
cesar hidalgocesar hidalgo
cesar hidalgo
cesarh1992
 
Calculo de consumo de agua
Calculo de consumo de aguaCalculo de consumo de agua
Calculo de consumo de agua
Cheo Casia
 

Similar a Guia de buenas prácticas para el manejo, consumo y cuidado de la energia y el agua (20)

CUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUACUIDADO DEL AGUA
CUIDADO DEL AGUA
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Documento sin título (1)
Documento sin título (1)Documento sin título (1)
Documento sin título (1)
 
Consejos prácticos sobre el cuidado del agua. 1ero.
Consejos prácticos sobre el cuidado del agua. 1ero.Consejos prácticos sobre el cuidado del agua. 1ero.
Consejos prácticos sobre el cuidado del agua. 1ero.
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
 
Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!
Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!
Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!
 
Prácticas medio ambientales para ciudadanos
Prácticas medio ambientales para ciudadanosPrácticas medio ambientales para ciudadanos
Prácticas medio ambientales para ciudadanos
 
Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1
 
Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el agua Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el agua
 
Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1Qué hacer para reutilizar el agua 1
Qué hacer para reutilizar el agua 1
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
Tips para el cuidado del agua.ppsx 2
Tips  para  el cuidado del  agua.ppsx 2Tips  para  el cuidado del  agua.ppsx 2
Tips para el cuidado del agua.ppsx 2
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
¿Qué hacer para reutilizar el agua?
¿Qué hacer para reutilizar el agua?¿Qué hacer para reutilizar el agua?
¿Qué hacer para reutilizar el agua?
 
cesar hidalgo
cesar hidalgocesar hidalgo
cesar hidalgo
 
Calculo de consumo de agua
Calculo de consumo de aguaCalculo de consumo de agua
Calculo de consumo de agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 

Último

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 

Último (20)

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 

Guia de buenas prácticas para el manejo, consumo y cuidado de la energia y el agua

  • 1. Pie de la popa, cra 22 n°29d 80. Cartagena-Colombia, Tel: 6564722
  • 2. Pie de la popa, cra 22 n°29d 80. Cartagena-Colombia, Tel: 6564722 GUIA DE BUENAS PRACTICAS PARA EL MANEJO, CONSUMO Y CUIDADO DEL AGUA En Recomendaciones Consumos de agua LAVAMANOS Limpieza Bucal: Con un vaso de agua te puedes cepillar. Para lavarte las manos o afeitarte: Mantén la llave del grifo cerrada, mientras te rasuras o te enjabonas las manos. En el lavado de manos, una persona se gasta aproximadamente 7 litros/día. Calcula cuánto se pueden gastar diariamente todos los miembros de tu hogar DUCHA Mientras te enjabonas la llave de la ducha debes cerrar y procura que tu baño sea breve. Cuando te bañes en la tina, llénala sólo hasta la mitad. En un baño normal, una persona se gasta aproximadamente 30 litros/baño. Pero imagínate que si tomas un baño de 5 minutos con la llave abierta todo el tiempo, puedes gastarte 50 litros/baño. Y si tomas dos baños por día o si en cada baño te quedas 10 minutos, ves que cantidad de agua consumes En Recomendaciones Consumos de agua LAVADO DE ROPA A MANO Es un desperdicio de agua, dejar la llave de la poceta abierta mientras se lava la ropa. En un recipiente se remojan, enjabonan y estregan las prendas sin más agua, se escurre lo que mas se pueda el jabón y luego se pasa por recipientes con ! En el lavado de la ropa diaria de una persona, se gastan aproximadamente 46 litros/lavado. Calcula cuánto se pueden gastar diariamente todos los miembros de tu hogar
  • 3. Pie de la popa, cra 22 n°29d 80. Cartagena-Colombia, Tel: 6564722 agua limpia para enjuagar. Y lo mejor, el agua de los enjuagues sirve para limpiar pisos, paredes, baños, etc. ¡Así, ahorramos el doble! En Recomendaciones Consumos de agua TANQUE DE SANITARIO Si tu sanitario es antiguo, introduciendo una botella de 2 litros llena dentro del tanque, se utiliza menos agua para evacuar. Y si vas a cambiar de mueble sanitario, asegúrate que sea ahorrador de consumo, de 6 litros o menos. No utilices el mueble sanitario como basurero, puedes obstruir la red de alcantarillado. Descargando el sanitario se gastan 15 litros/persona-día, esto es, si lo utiliza aproximadamente 2 veces al día y si tiene cisterna economizadora, pero si no la tiene y se usa 4 veces al día, una sola persona se puede gastar 36 litros/persona-día. A esto se le suma el consumo de todos los habitantes de la casa REVISIÓN Y MANTENIMIENTO Examina periódicamente el estado de la red e instalaciones domésticas, grifería, entre otros, verificando su buen funcionamiento y que no estén goteando. Es conveniente mantener reserva de empaques, teflón y tapones de ½”, son muy económicos y con ellos todos podemos reparar una fuga. Sabias que, una llave goteando a un ritmo de 30 goteras por minuto, consume 200 litros/mes de agua. Con esta gotera puedes llenar un balde de 7 litros en un día. Y una llave goteando a un ritmo de 60 goteras por minuto, consume 400 litros/mes de agua; esto equivale a llenar 2 baldes de 7 litros en un día. Piensa que hay regiones del planeta en la que toda una
  • 4. Pie de la popa, cra 22 n°29d 80. Cartagena-Colombia, Tel: 6564722 familia solo puede consumir esta cantidad de agua por día, para cubrir todas sus necesidades, y para nosotros pasa desapercibida cuando tenemos el grifo malo. En Recomendaciones Consumos de agua CALIDAD DEL AGUA No vierta en por las redes de alcantarillado venenos o tóxicos, pinturas, barnices, aceites, deben disponerse estos estando en envase bien tapado, en la bolsa roja, como residuo peligroso). Utiliza jabones y/o detergentes biodegradables, son más amigables con el medio ambiente. Un litro de agua contaminada o residual, contamina a su vez 8 litros de agua limpia. Analiza! El agua residual generada por una vivienda, es equivalente al 80% de la sumatoria de los consumos de agua utilizada en las diferentes actividades de un hogar y que luego se vierte al alcantarillado. Es necesario que se realice un tratamiento del agua contaminada, previo a la descarga a un cuerpo receptor, que puede ser una fuente de agua o el suelo.
  • 5. Pie de la popa, cra 22 n°29d 80. Cartagena-Colombia, Tel: 6564722 En Recomendaciones Consumos de agua ALIMENTOS Solo se debe usar agua potable para preparar los alimentos, lavar las verduras y frutas todas de a la misma vez. Sacar con antelación a su uso aquellos alimentos que se encuentren congelados; es mucho mejor que los deje descongelar lentamente y no haciendo uso del agua para ello. Lavando los alimentos y cocinando se consumen aproximadamente 30 litros/día de agua en una vivienda. ASEO GENERAL Si se va a limpiar paredes, pisos, vidrios, patios, fachadas, gradas y demás, prefiera el uso de un balde, en vez de manguera, en aquellos sitios a los que pueda acceder fácilmente. Si el uso de manguera es necesario, adáptele una pistola reguladora, para disminuir el desperdicio. Cuando se realiza aseo general en los hogares, se puede consumir hasta 1.5 litros/metro 2 /día, claro que este consumo aumenta si se realiza esta actividad con manguera o entre mas grande sea el inmueble a limpiar.
  • 6. Pie de la popa, cra 22 n°29d 80. Cartagena-Colombia, Tel: 6564722 En Recomendaciones Consumos de agua JARDINERIA Hay muchas formas de ahorrar consumos manteniendo húmedo y saludable el jardín: - Existen fertilizantes naturales y químicos, con los cuales solo es necesario regar las plantas cada 20 días. - Colocar las macetas en un platón con unos centímetros de agua, es suficiente porque la planta va consumiendo solo lo que ella necesita. - Regar con el sistema de goteo es una buena opción. - La hora de regar es en la mañana o en la tarde y no a pleno sol, para limitar la evaporación. Regando cada planta con regadera se consumen aproximadamente 0.43 litros/planta –día. Por cada metro cuadrado de jardín que se riega, se consume alrededor de 1 litro/metro-cuadrado/día. Al regar con manguera el jardín durante una hora, el consumo puede llegar a 600 litros/hora
  • 7. Pie de la popa, cra 22 n°29d 80. Cartagena-Colombia, Tel: 6564722 Ahorro de Energía El ahorro de energía es la forma que tenemos todos de conseguir reducir la cantidad de energía que consumimos todos tanto en el sector doméstico o residencial como industrial, con el fin de lograr que, con el mismo rendimiento de máquinas, electrodomésticos o iluminación se consuma menos electricidad. El ahorro de energía se puede lograr de muchas formas, entre ellas con la sustitución de los antiguos interruptores por detectores de presencia, también cambiando la iluminación tradicional incandescente por iluminación de bajo consumo o incluso con la instalación de iluminación led, más ahorro energético, más ahorro económico.
  • 8. Pie de la popa, cra 22 n°29d 80. Cartagena-Colombia, Tel: 6564722 AHORRO DE ENERGÍA EN EL HOGAR, EN CASA, AHORRO RESIDENCIAL
  • 9. Pie de la popa, cra 22 n°29d 80. Cartagena-Colombia, Tel: 6564722