SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y DE CONTROL 
Repaso de Cursos Básicos 2014 
Ing. Eduardo Esquivel Z. info@iec-ingenieria.com 
1 
1.- Descripción del Curso 
El curso repaso de cursos básicos de Ingeniería Electrónica ofrece a los estudiantes de Ingeniería, 
reforzamiento Teórico y Práctico de los principales temas correspondientes a los cursos básicos 
principales de ingeniería electrónica 
El curso se centra en desarrollar una buena base desde circuitos eléctricos DC hasta electrónica 
industrial que permita a los estudiantes contar con las herramientas necesarias para poder llevar a 
cabo proyectos en Ingeniería Electrónica 
2.- Cursos a desarrollar 
2.1.- Circuitos Eléctricos I 
2.2.- Circuitos Eléctricos II 
2.3.- Sistemas Digitales 
2.4.- Circuitos Electrónicos 
2.5.- Electrónica Industrial 
3.- Objetivos del Curso 
 Permitirá a los estudiantes efectuar un repaso de los principales temas de los cursos básicos 
de Ingeniería Electrónica 
 El estudiante reforzara los conocimientos adquiridos en los cursos previos 
 El estudiante podrá contar con una mejor base de conocimiento para el desarrollo de los 
cursos posteriores 
4.- Clases: 
4.1.- Días : De lunes a viernes 
4.2.- Horario : 08:00 – 12:00 Hrs. (04 horas por día) 
4.3.- Duración : Cuatro (04) Semanas 
5.- Nivel 
Estudiantes Ingeniería Electrónica de tercer y cuarto año de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica 
6.- Desarrollo 
1.- Exposición de fundamentos teóricos 
2.- Resolución de ejercicios 
3.- Desarrollo de circuitos 
7.- Requerimientos del Curso 
El estudiante deberá tener conocimientos en: 
 Cálculo Diferencial e Integral 
 Análisis de Circuitos Eléctricos AC y DC 
 Dispositivos y Circuitos Electrónicos 
 Sistemas Digitales
INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y DE CONTROL 
Repaso de Cursos Básicos 2014 
Ing. Eduardo Esquivel Z. info@iec-ingenieria.com 
2 
8.- Temas que se desarrollan por curso 
8.1.- Curso Circuitos Eléctricos I 
1.- Introducción a los Circuitos Eléctricos 
2.- Dispositivos Eléctricos, los Resistores 
3.- Definiciones y Parámetros Eléctricos 
4.- Ley de Ohm 
5.- Fuentes Ideales de Tensión y Corriente 
6.- Ley de Tensión de Kirchhoff 
7.- Ley de Corriente de Kirchhoff 
8.- Aplicaciones de las Leyes de Kirchhoff a Redes Resistivas 
9.- Modelos de Fuentes Reales de Energía 
10.- Método de Potenciales de Nodos 
11.- Método de Bucles y Mallas 
12.- Principio de Superposición 
13.- Resistencias Equivalentes Estrella-Triangulo 
14.- Dipolos Resistivos y Simétricos 
15.- Teorema de Thevenin 
16.- Teorema de Norton 
17.- Máxima Potencia 
8.2.- Curso Circuitos Eléctricos II 
1.- Parámetros de Energía Eléctrica 
2.- Cálculo de Valores Medio y Eficaz 
3.- Tensión y Corriente Sinusoidal 
4.- Números Complejos 
5.- Impedancia Compleja 
6.- Notación Fasorial 
7.- Circuitos Serie, Circuitos Paralelo 
8.- Circuitos Combinados 
9.- Potencia Eléctrica 
10.- Factor de Potencia 
11.- Resonancia Serie 
12.- Resonancia Paralelo 
13.- Transferencia de Máxima Potencia 
14.- Análisis de Circuitos en AC 
15.- Teoremas Generales 
16.- Autoinducción, Inducción Mutua 
17.- Sistemas Trifásicos 
18.- Análisis de formas de onda 
19.- Régimen Transitorio 
8.3.- Curso Circuitos Electrónicos 
1.- Transistores BJT 
2.- Transistores MOSFET´s 
3.- Transistores IGBT’s 
4.- Circuitos driver de MOSFET’s e IGBT´s 
5.- Amplificadores Operacionales 
6.- Circuitos con OPAMP´s 
7.- Filtros con OPAMP´s 
8.- PLL (Phase Locked Loop)
INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y DE CONTROL 
Repaso de Cursos Básicos 2014 
Ing. Eduardo Esquivel Z. info@iec-ingenieria.com 
3 
8.4.- Curso Sistemas Digitales 
01.- Introducción a CMOS 
02.- Familias de Circuitos CMOS 
03.- Buffer, Gate y circuitos lógicos 
04.- Switches Bilaterales 
05.- Circuitos generadores de onda cuadrada 
06.- Circuitos Generadores de Pulsos 
07.- Flip-Flops 
08.- Contadores binarios y de décadas 
09.- Display Digitales 
10.- Timer 555 
11.- Circuitos de aplicación 
8.5.- Curso Electrónica Industrial 
01.- Análisis y Cálculos de Potencia 
02.- Dispositivos Electrónicos de Potencia 
03.- Circuitos de Excitación y Control de Dispositivos de Potencia 
04.- Modelamiento Térmico y Disipadores de Calor 
05.- Rectificadores de Potencia 
06.- Rectificadores Controlados de Potencia 
07.- Aplicaciones en Control de Motores DC 
09.- MATERIAL A ENTEGAR A PARTICIPANTES 
1.- Ejercicios y Problemas 
2.- Hojas de datos técnicos de dispositivos electrónicos 
10.- LUGAR, HORA Y FECHA 
 Lugar : Local de los Padres Capuchinos (al lado de la Iglesia en Umacollo) 
 Horario : De 8:00 a 12 hrs. 
 Días : Lunes a viernes 
 Fecha Inicio : Enero del 2015 
 Total Horas : 100 Hrs. académicas 
11.- INVERSION ESTUDIANTES 
Para preinscritos hasta el 19 de diciembre del 2014 
 Contado : S/. 500,00 
 Fraccionado : Dos cuotas de S/.260,00 / primera cuota a la preinscripción 
Para inscritos en Enero del 2015 
 Contado : S/. 600,00 
 Fraccionado : Dos cuotas de S/.310,00 / primera cuota en la inscripción 
Preinscripción e información 
Srta. Silvana Espinoza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oferta cisnerima
Oferta cisnerimaOferta cisnerima
Oferta cisnerima
luisarmandosani
 
Indice
IndiceIndice
Indicecmgm16
 
Informe final-4 accionamiento-de-motor-electronica_potencia (2)
Informe final-4 accionamiento-de-motor-electronica_potencia (2)Informe final-4 accionamiento-de-motor-electronica_potencia (2)
Informe final-4 accionamiento-de-motor-electronica_potencia (2)
h h
 
Victor Morales Pp Final
Victor Morales Pp FinalVictor Morales Pp Final
Victor Morales Pp Finalvjmorales
 
instalaciones electricas
instalaciones electricasinstalaciones electricas
instalaciones electricas
uss
 
Curso online instalaciones electricas
Curso online instalaciones electricasCurso online instalaciones electricas
Curso online instalaciones electricas
iLabora
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería  electrónicaIngeniería  electrónica
Ingeniería electrónica
DandresCR
 
M2I
M2IM2I
Curso mei 687 electronica básica
Curso mei 687   electronica básicaCurso mei 687   electronica básica
Curso mei 687 electronica básicaProcasecapacita
 
La Ingeniería electrónica
La Ingeniería electrónicaLa Ingeniería electrónica
La Ingeniería electrónica
Sebastian Caballero
 
EIE GM Noreña
EIE GM NoreñaEIE GM Noreña
EIE GM Noreñaiesnorena
 
Ingenieria electrónica
Ingenieria electrónica Ingenieria electrónica
Ingenieria electrónica
Romariomercado06
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas

La actualidad más candente (18)

Oferta cisnerima
Oferta cisnerimaOferta cisnerima
Oferta cisnerima
 
I ndustria
I ndustriaI ndustria
I ndustria
 
412
412412
412
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Informe final-4 accionamiento-de-motor-electronica_potencia (2)
Informe final-4 accionamiento-de-motor-electronica_potencia (2)Informe final-4 accionamiento-de-motor-electronica_potencia (2)
Informe final-4 accionamiento-de-motor-electronica_potencia (2)
 
Victor Morales Pp Final
Victor Morales Pp FinalVictor Morales Pp Final
Victor Morales Pp Final
 
instalaciones electricas
instalaciones electricasinstalaciones electricas
instalaciones electricas
 
Curso online instalaciones electricas
Curso online instalaciones electricasCurso online instalaciones electricas
Curso online instalaciones electricas
 
INGENIERIA ELECTRICA
INGENIERIA ELECTRICAINGENIERIA ELECTRICA
INGENIERIA ELECTRICA
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería  electrónicaIngeniería  electrónica
Ingeniería electrónica
 
M2I
M2IM2I
M2I
 
Curso mei 687 electronica básica
Curso mei 687   electronica básicaCurso mei 687   electronica básica
Curso mei 687 electronica básica
 
La Ingeniería electrónica
La Ingeniería electrónicaLa Ingeniería electrónica
La Ingeniería electrónica
 
EIE GM Noreña
EIE GM NoreñaEIE GM Noreña
EIE GM Noreña
 
Tarjeta informativa Eléctrica
Tarjeta informativa EléctricaTarjeta informativa Eléctrica
Tarjeta informativa Eléctrica
 
Ingenieria electrónica
Ingenieria electrónica Ingenieria electrónica
Ingenieria electrónica
 
Prototipo
PrototipoPrototipo
Prototipo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Similar a Curso repaso

Taller eléctrico
Taller eléctricoTaller eléctrico
Taller eléctrico
Breyner Rodriguez Valles
 
Silabus corregidos -_mario_soto[1]24-05-2011
Silabus corregidos -_mario_soto[1]24-05-2011Silabus corregidos -_mario_soto[1]24-05-2011
Silabus corregidos -_mario_soto[1]24-05-2011
Fidel Andía Guzmán
 
Programacion anual cabrel nicho2013
Programacion anual cabrel nicho2013Programacion anual cabrel nicho2013
Programacion anual cabrel nicho2013
Karles Karles
 
Electronica de potencia
Electronica de potenciaElectronica de potencia
Electronica de potencia
Secretaria de Educación
 
Syllabus instalaciones interiores civil unh 2015
Syllabus instalaciones interiores civil unh 2015Syllabus instalaciones interiores civil unh 2015
Syllabus instalaciones interiores civil unh 2015
Sheyla Ncv
 
Syllabus de construcciòn ii ciclo 2011-i
Syllabus de construcciòn ii   ciclo 2011-i Syllabus de construcciòn ii   ciclo 2011-i
Syllabus de construcciòn ii ciclo 2011-i Jose Luis Fenco Gonzales
 
Proteccion de sistemas electricos de potencia
Proteccion de sistemas electricos de potenciaProteccion de sistemas electricos de potencia
Proteccion de sistemas electricos de potencia
Cristian Troncoso
 
Plan de evaluación pnfe.taller de electricidad i enero-2017
Plan de evaluación  pnfe.taller de electricidad i enero-2017Plan de evaluación  pnfe.taller de electricidad i enero-2017
Plan de evaluación pnfe.taller de electricidad i enero-2017
ministerio de educacion
 
Maestria y doctorado en Ciencias
Maestria y doctorado en CienciasMaestria y doctorado en Ciencias
Maestria y doctorado en Ciencias
JUAN ESTEBAN DOMANICZKY LANIK
 
EEID_EEID-514_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1)ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES...
EEID_EEID-514_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1)ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES...EEID_EEID-514_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1)ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES...
EEID_EEID-514_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1)ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES...
EnocngelArcentalesVa
 
CAPACITACIÓN EN MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN ELÉCTRICA DOMICILIARIA.pdf
CAPACITACIÓN EN MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN ELÉCTRICA DOMICILIARIA.pdfCAPACITACIÓN EN MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN ELÉCTRICA DOMICILIARIA.pdf
CAPACITACIÓN EN MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN ELÉCTRICA DOMICILIARIA.pdf
renzoperugi
 
844817156 x(1)
844817156 x(1)844817156 x(1)
844817156 x(1)
cathebruzz
 
Sistemas digitales
Sistemas digitalesSistemas digitales
Sistemas digitales
LAURA ARZATE
 
13. sistemas digitales1
13. sistemas digitales113. sistemas digitales1
13. sistemas digitales1
sonsolesbar
 
13. sistemas digitales1
13. sistemas digitales113. sistemas digitales1
13. sistemas digitales1sonsolesbar
 
sistemas digitales
sistemas digitalessistemas digitales
sistemas digitales
Guille Scar
 
Operario de mantenimiento eléctrico y automatismos en instalaciones industria...
Operario de mantenimiento eléctrico y automatismos en instalaciones industria...Operario de mantenimiento eléctrico y automatismos en instalaciones industria...
Operario de mantenimiento eléctrico y automatismos en instalaciones industria...
CenproexFormacion
 
Id asignatura=68012032
 Id asignatura=68012032 Id asignatura=68012032
Id asignatura=68012032
Mishel Salazar Defaz
 

Similar a Curso repaso (20)

Taller eléctrico
Taller eléctricoTaller eléctrico
Taller eléctrico
 
Silabus corregidos -_mario_soto[1]24-05-2011
Silabus corregidos -_mario_soto[1]24-05-2011Silabus corregidos -_mario_soto[1]24-05-2011
Silabus corregidos -_mario_soto[1]24-05-2011
 
Manual de analisis
Manual de analisisManual de analisis
Manual de analisis
 
Programacion anual cabrel nicho2013
Programacion anual cabrel nicho2013Programacion anual cabrel nicho2013
Programacion anual cabrel nicho2013
 
Electronica de potencia
Electronica de potenciaElectronica de potencia
Electronica de potencia
 
Syllabus instalaciones interiores civil unh 2015
Syllabus instalaciones interiores civil unh 2015Syllabus instalaciones interiores civil unh 2015
Syllabus instalaciones interiores civil unh 2015
 
Syllabus de construcciòn ii ciclo 2011-i
Syllabus de construcciòn ii   ciclo 2011-i Syllabus de construcciòn ii   ciclo 2011-i
Syllabus de construcciòn ii ciclo 2011-i
 
Proteccion de sistemas electricos de potencia
Proteccion de sistemas electricos de potenciaProteccion de sistemas electricos de potencia
Proteccion de sistemas electricos de potencia
 
Plan de evaluación pnfe.taller de electricidad i enero-2017
Plan de evaluación  pnfe.taller de electricidad i enero-2017Plan de evaluación  pnfe.taller de electricidad i enero-2017
Plan de evaluación pnfe.taller de electricidad i enero-2017
 
Maestria y doctorado en Ciencias
Maestria y doctorado en CienciasMaestria y doctorado en Ciencias
Maestria y doctorado en Ciencias
 
EEID_EEID-514_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1)ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES...
EEID_EEID-514_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1)ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES...EEID_EEID-514_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1)ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES...
EEID_EEID-514_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL (1)ELECTRÓNICA BÁSICA_ENOC ARCENTALES...
 
CAPACITACIÓN EN MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN ELÉCTRICA DOMICILIARIA.pdf
CAPACITACIÓN EN MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN ELÉCTRICA DOMICILIARIA.pdfCAPACITACIÓN EN MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN ELÉCTRICA DOMICILIARIA.pdf
CAPACITACIÓN EN MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN ELÉCTRICA DOMICILIARIA.pdf
 
844817156 x
844817156 x844817156 x
844817156 x
 
844817156 x(1)
844817156 x(1)844817156 x(1)
844817156 x(1)
 
Sistemas digitales
Sistemas digitalesSistemas digitales
Sistemas digitales
 
13. sistemas digitales1
13. sistemas digitales113. sistemas digitales1
13. sistemas digitales1
 
13. sistemas digitales1
13. sistemas digitales113. sistemas digitales1
13. sistemas digitales1
 
sistemas digitales
sistemas digitalessistemas digitales
sistemas digitales
 
Operario de mantenimiento eléctrico y automatismos en instalaciones industria...
Operario de mantenimiento eléctrico y automatismos en instalaciones industria...Operario de mantenimiento eléctrico y automatismos en instalaciones industria...
Operario de mantenimiento eléctrico y automatismos en instalaciones industria...
 
Id asignatura=68012032
 Id asignatura=68012032 Id asignatura=68012032
Id asignatura=68012032
 

Último

Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 

Último (20)

Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 

Curso repaso

  • 1. INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y DE CONTROL Repaso de Cursos Básicos 2014 Ing. Eduardo Esquivel Z. info@iec-ingenieria.com 1 1.- Descripción del Curso El curso repaso de cursos básicos de Ingeniería Electrónica ofrece a los estudiantes de Ingeniería, reforzamiento Teórico y Práctico de los principales temas correspondientes a los cursos básicos principales de ingeniería electrónica El curso se centra en desarrollar una buena base desde circuitos eléctricos DC hasta electrónica industrial que permita a los estudiantes contar con las herramientas necesarias para poder llevar a cabo proyectos en Ingeniería Electrónica 2.- Cursos a desarrollar 2.1.- Circuitos Eléctricos I 2.2.- Circuitos Eléctricos II 2.3.- Sistemas Digitales 2.4.- Circuitos Electrónicos 2.5.- Electrónica Industrial 3.- Objetivos del Curso  Permitirá a los estudiantes efectuar un repaso de los principales temas de los cursos básicos de Ingeniería Electrónica  El estudiante reforzara los conocimientos adquiridos en los cursos previos  El estudiante podrá contar con una mejor base de conocimiento para el desarrollo de los cursos posteriores 4.- Clases: 4.1.- Días : De lunes a viernes 4.2.- Horario : 08:00 – 12:00 Hrs. (04 horas por día) 4.3.- Duración : Cuatro (04) Semanas 5.- Nivel Estudiantes Ingeniería Electrónica de tercer y cuarto año de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica 6.- Desarrollo 1.- Exposición de fundamentos teóricos 2.- Resolución de ejercicios 3.- Desarrollo de circuitos 7.- Requerimientos del Curso El estudiante deberá tener conocimientos en:  Cálculo Diferencial e Integral  Análisis de Circuitos Eléctricos AC y DC  Dispositivos y Circuitos Electrónicos  Sistemas Digitales
  • 2. INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y DE CONTROL Repaso de Cursos Básicos 2014 Ing. Eduardo Esquivel Z. info@iec-ingenieria.com 2 8.- Temas que se desarrollan por curso 8.1.- Curso Circuitos Eléctricos I 1.- Introducción a los Circuitos Eléctricos 2.- Dispositivos Eléctricos, los Resistores 3.- Definiciones y Parámetros Eléctricos 4.- Ley de Ohm 5.- Fuentes Ideales de Tensión y Corriente 6.- Ley de Tensión de Kirchhoff 7.- Ley de Corriente de Kirchhoff 8.- Aplicaciones de las Leyes de Kirchhoff a Redes Resistivas 9.- Modelos de Fuentes Reales de Energía 10.- Método de Potenciales de Nodos 11.- Método de Bucles y Mallas 12.- Principio de Superposición 13.- Resistencias Equivalentes Estrella-Triangulo 14.- Dipolos Resistivos y Simétricos 15.- Teorema de Thevenin 16.- Teorema de Norton 17.- Máxima Potencia 8.2.- Curso Circuitos Eléctricos II 1.- Parámetros de Energía Eléctrica 2.- Cálculo de Valores Medio y Eficaz 3.- Tensión y Corriente Sinusoidal 4.- Números Complejos 5.- Impedancia Compleja 6.- Notación Fasorial 7.- Circuitos Serie, Circuitos Paralelo 8.- Circuitos Combinados 9.- Potencia Eléctrica 10.- Factor de Potencia 11.- Resonancia Serie 12.- Resonancia Paralelo 13.- Transferencia de Máxima Potencia 14.- Análisis de Circuitos en AC 15.- Teoremas Generales 16.- Autoinducción, Inducción Mutua 17.- Sistemas Trifásicos 18.- Análisis de formas de onda 19.- Régimen Transitorio 8.3.- Curso Circuitos Electrónicos 1.- Transistores BJT 2.- Transistores MOSFET´s 3.- Transistores IGBT’s 4.- Circuitos driver de MOSFET’s e IGBT´s 5.- Amplificadores Operacionales 6.- Circuitos con OPAMP´s 7.- Filtros con OPAMP´s 8.- PLL (Phase Locked Loop)
  • 3. INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y DE CONTROL Repaso de Cursos Básicos 2014 Ing. Eduardo Esquivel Z. info@iec-ingenieria.com 3 8.4.- Curso Sistemas Digitales 01.- Introducción a CMOS 02.- Familias de Circuitos CMOS 03.- Buffer, Gate y circuitos lógicos 04.- Switches Bilaterales 05.- Circuitos generadores de onda cuadrada 06.- Circuitos Generadores de Pulsos 07.- Flip-Flops 08.- Contadores binarios y de décadas 09.- Display Digitales 10.- Timer 555 11.- Circuitos de aplicación 8.5.- Curso Electrónica Industrial 01.- Análisis y Cálculos de Potencia 02.- Dispositivos Electrónicos de Potencia 03.- Circuitos de Excitación y Control de Dispositivos de Potencia 04.- Modelamiento Térmico y Disipadores de Calor 05.- Rectificadores de Potencia 06.- Rectificadores Controlados de Potencia 07.- Aplicaciones en Control de Motores DC 09.- MATERIAL A ENTEGAR A PARTICIPANTES 1.- Ejercicios y Problemas 2.- Hojas de datos técnicos de dispositivos electrónicos 10.- LUGAR, HORA Y FECHA  Lugar : Local de los Padres Capuchinos (al lado de la Iglesia en Umacollo)  Horario : De 8:00 a 12 hrs.  Días : Lunes a viernes  Fecha Inicio : Enero del 2015  Total Horas : 100 Hrs. académicas 11.- INVERSION ESTUDIANTES Para preinscritos hasta el 19 de diciembre del 2014  Contado : S/. 500,00  Fraccionado : Dos cuotas de S/.260,00 / primera cuota a la preinscripción Para inscritos en Enero del 2015  Contado : S/. 600,00  Fraccionado : Dos cuotas de S/.310,00 / primera cuota en la inscripción Preinscripción e información Srta. Silvana Espinoza