SlideShare una empresa de Scribd logo
Las celebraciones por el día de la madre se iniciaron en la Grecia antigua, en las
festividades en honor a Rhea, la madre de Júpiter, Neptuno y Plutón.
El origen del actual Día de la Madre se remonta al siglo XVII, en Inglaterra. En ese
tiempo, debido a la pobreza, una forma de trabajar era emplearse en las grandes casas o
palacios, donde también se daba techo y comida.
Un domingo del año, denominado «Domingo de la Madre», a los siervos y empleados se
les daba el día libre para que fueran a visitar a sus madres, y se les permitía hornear un
pastel (conocido como «tarta de madres») para llevarlo como regalo.
Esta celebración se desarrollaba colectivamente, en bosques y praderas.
Aunque algunos colonos ingleses en América conservaron la tradición del británico
Domingo de las Madres, en Estados Unidos la primera celebración pública del Día de la
Madre se realizó en el otoño de 1872, en Boston, por iniciativa de la escritora Julia Ward
Howe Tras varias fiestas bostonianas organizadas por Ward Howe, ese pacifista Día de la
Madre cayó en el olvido. Fue hasta la primavera de 1907, en Grafton, al oeste de Virginia,
cuando se reinstauró con nueva fuerza el Día de la Madre en Estados Unidos, siendo Ana
Jarvis, ama de casa, quien comenzó una campaña a escala nacional para establecer un día
dedicado íntegramente a las madres estadounidenses.
Luego de la muerte de su madre en 1905, Jarvis decidió escribir a maestros,
religiosos, políticos, abogados y otras personalidades para que la apoyaran en su
proyecto de celebrar el Día de la Madre, en el aniversario de la muerte de su
propia progenitora, el segundo domingo de mayo.
Tuvo muchas respuestas, y en 1910 esta fecha ya era celebrada en casi todo
Estados Unidos.
En 1914, el Presidente Woodrow Wilson firmó la proclamación del Día de la
Madre como fiesta nacional, que debía ser celebrada el segundo domingo del mes
de mayo.
La primera celebración oficial tuvo lugar un día 10 de mayo, por lo que este día
fue adoptado por muchos otros países del mundo como la fecha del «Día de las
Madres».
Caricias
Madre, madre, tú me besas,
pero yo te beso más,
y el enjambre de mis besos
no te deja ni mirar...
Si la abeja se entra al lirio,
no se siente su aletear.
Cuando escondes a tu hijito
ni se le oye respirar...
Yo te miro, yo te miro
sin cansarme de mirar,
y qué lindo niño veo
a tus ojos asomar...
El estanque copia todo
lo que tú mirando estás;
pero tú en las niñas tienes
a tu hijo y nada más.
Los ojitos que me diste
me los tengo de gastar
en seguirte por los valles,
por el cielo y por el mar...
Para mi mamá
Te dedico este poemita
por que tú eres la mas bonita,
tú eres una cosa
más bonita que una rosa,
tú eres más que una princesa
pues para mi tú eres una belleza,
tus hermanas te quieren
y también tu mamá,
pero nadie más te quiere
como mi amor por ti en verdad,
te hago cartitas
y también hicimos una canción,
te dedico este poema
porque no sé cómo expresar mi amor,
te quiero, te amo
y doy la vida por ti,
tú quédate aquí
viviendo feliz.
Tus brazos siempre se abrían cuando
quería un abrazo. Tu corazón
comprendía cuando necesitaba una
amiga. Tus ojos tiernos se
endurecían cuando me hacía falta una
lección. Tu fuerza y tu amor me
guiaron, y me dieron alas para volar.
Una madre es capaz de dar todo sin
recibir nada. De querer con todo su
corazón sin esperar nada a cambio. De
invertir todo en un proyecto sin medir la
rentabilidad que le aporte su inversión.
Una madre sigue teniendo confianza en
sus hijos cuando todos los demás lo han
perdido. Gracias por ser mi madre.
Mi madre encuentra la felicidad
cuando yo la encuentro. Cuando yo
vivo algo hermoso, lo vive a través de
mi experiencia. Mi madre reza por
mí, incluso cuando yo solo rezo por
mi mismo. Mi madre me daría el
mundo entero si fuese capaz. Gracias
Mamá.
Mi mamá me ha hecho reír, me ha
secado las lágrimas, me ha abrazado
muy fuerte, me ha visto triunfar, me
ha visto fallar, me ha regañado, me
ha consentido, pero me mantiene
fuerte. Mi mamá es la promesa de
Dios, de que tendré una amiga para
siempre, Gracias. En pocas palabras
mi mamá es la MEJOR DEL MUNDO.
¡TE AMO MAMÁ!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DÍA DE LA MADRE
DÍA DE LA MADREDÍA DE LA MADRE
DÍA DE LA MADRE
Glendy Flores
 
Amor y amista
Amor y amistaAmor y amista
Amor y amista
edison5martinez
 
PROGRAMA DE NAVIDAD 2018
PROGRAMA DE NAVIDAD 2018PROGRAMA DE NAVIDAD 2018
PROGRAMA DE NAVIDAD 2018
ANGELOLIVAN
 
San Valentin
San ValentinSan Valentin
San Valentin
esalauraxula
 
sadako sasaki
sadako sasakisadako sasaki
sadako sasaki
gaba1111
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Angiee del Rocío
 
San valentin
San valentinSan valentin
San valentin
carolinanc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Amor y amistad
Amor y amistadAmor y amistad
Amor y amistad
manayam
 
Cartel semana cultural 2015 con marco
Cartel semana cultural 2015   con marcoCartel semana cultural 2015   con marco
Cartel semana cultural 2015 con marco
Cole Navalazarza
 
Bibliografia
Bibliografia Bibliografia
Practica 2.B4 creatividad_febrero
Practica 2.B4 creatividad_febreroPractica 2.B4 creatividad_febrero
Practica 2.B4 creatividad_febrero
Karliux Beautty
 

La actualidad más candente (12)

DÍA DE LA MADRE
DÍA DE LA MADREDÍA DE LA MADRE
DÍA DE LA MADRE
 
Amor y amista
Amor y amistaAmor y amista
Amor y amista
 
PROGRAMA DE NAVIDAD 2018
PROGRAMA DE NAVIDAD 2018PROGRAMA DE NAVIDAD 2018
PROGRAMA DE NAVIDAD 2018
 
San Valentin
San ValentinSan Valentin
San Valentin
 
sadako sasaki
sadako sasakisadako sasaki
sadako sasaki
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
San valentin
San valentinSan valentin
San valentin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Amor y amistad
Amor y amistadAmor y amistad
Amor y amistad
 
Cartel semana cultural 2015 con marco
Cartel semana cultural 2015   con marcoCartel semana cultural 2015   con marco
Cartel semana cultural 2015 con marco
 
Bibliografia
Bibliografia Bibliografia
Bibliografia
 
Practica 2.B4 creatividad_febrero
Practica 2.B4 creatividad_febreroPractica 2.B4 creatividad_febrero
Practica 2.B4 creatividad_febrero
 

Similar a Día de la madre

Copia (3) de qué es la madre
Copia (3) de qué es la madreCopia (3) de qué es la madre
Copia (3) de qué es la madre
jjodimio
 
dia de la madre
dia de la madredia de la madre
dia de la madre
brayan1104
 
dia de la madre
dia de la madredia de la madre
dia de la madre
Brayan Correa
 
Día de la madre
Día de la madreDía de la madre
Día de la madre
Wikimigato23
 
Día de la madre
Día de la madreDía de la madre
Día de la madre
Domenika Gutierrez
 
uyfiutf
uyfiutfuyfiutf
uyfiutf
tumare
 
Día internacional de la madre
Día internacional de la madreDía internacional de la madre
Día internacional de la madre
Paula Andrea Riveros
 
Día de las Madres
Día de las MadresDía de las Madres
Día de las Madres
camilaflores123
 
Madre
MadreMadre
Madre
chrisgys
 
Mama de camilo zavala
Mama de camilo zavalaMama de camilo zavala
Mama de camilo zavala
camocamotillo
 
Publicación periodico
Publicación periodicoPublicación periodico
Publicación periodico
carolinaacostaramirez
 
Dia de la madre
Dia de la madreDia de la madre
Dia de la madre
sammy08
 
Dia de la Madre
Dia de la MadreDia de la Madre
Dia de la Madre
miguelito
 
Dia de la Madre
Dia de la MadreDia de la Madre
Dia de la Madre
miguelitosc
 
Dia de la madre no se festeja
Dia de la madre no se festejaDia de la madre no se festeja
Dia de la madre no se festeja
Isabel Shulca
 
dIA DE LA MADRE
dIA DE LA MADREdIA DE LA MADRE
dIA DE LA MADRE
corduente
 
Año 1909
Año 1909Año 1909
Año 1909
stellamg
 
Celebramos el día de la madre. PPT educativo de educación primaria
Celebramos el día de la madre. PPT educativo de educación primariaCelebramos el día de la madre. PPT educativo de educación primaria
Celebramos el día de la madre. PPT educativo de educación primaria
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 
¡Feliz día, Mamá! ITAIT.pdf
¡Feliz día, Mamá! ITAIT.pdf¡Feliz día, Mamá! ITAIT.pdf
¡Feliz día, Mamá! ITAIT.pdf
ZuleymaArroyo2
 
Dia de la madre
Dia de la madreDia de la madre
Dia de la madre
Felix Jose Rojas
 

Similar a Día de la madre (20)

Copia (3) de qué es la madre
Copia (3) de qué es la madreCopia (3) de qué es la madre
Copia (3) de qué es la madre
 
dia de la madre
dia de la madredia de la madre
dia de la madre
 
dia de la madre
dia de la madredia de la madre
dia de la madre
 
Día de la madre
Día de la madreDía de la madre
Día de la madre
 
Día de la madre
Día de la madreDía de la madre
Día de la madre
 
uyfiutf
uyfiutfuyfiutf
uyfiutf
 
Día internacional de la madre
Día internacional de la madreDía internacional de la madre
Día internacional de la madre
 
Día de las Madres
Día de las MadresDía de las Madres
Día de las Madres
 
Madre
MadreMadre
Madre
 
Mama de camilo zavala
Mama de camilo zavalaMama de camilo zavala
Mama de camilo zavala
 
Publicación periodico
Publicación periodicoPublicación periodico
Publicación periodico
 
Dia de la madre
Dia de la madreDia de la madre
Dia de la madre
 
Dia de la Madre
Dia de la MadreDia de la Madre
Dia de la Madre
 
Dia de la Madre
Dia de la MadreDia de la Madre
Dia de la Madre
 
Dia de la madre no se festeja
Dia de la madre no se festejaDia de la madre no se festeja
Dia de la madre no se festeja
 
dIA DE LA MADRE
dIA DE LA MADREdIA DE LA MADRE
dIA DE LA MADRE
 
Año 1909
Año 1909Año 1909
Año 1909
 
Celebramos el día de la madre. PPT educativo de educación primaria
Celebramos el día de la madre. PPT educativo de educación primariaCelebramos el día de la madre. PPT educativo de educación primaria
Celebramos el día de la madre. PPT educativo de educación primaria
 
¡Feliz día, Mamá! ITAIT.pdf
¡Feliz día, Mamá! ITAIT.pdf¡Feliz día, Mamá! ITAIT.pdf
¡Feliz día, Mamá! ITAIT.pdf
 
Dia de la madre
Dia de la madreDia de la madre
Dia de la madre
 

Día de la madre

  • 1.
  • 2. Las celebraciones por el día de la madre se iniciaron en la Grecia antigua, en las festividades en honor a Rhea, la madre de Júpiter, Neptuno y Plutón. El origen del actual Día de la Madre se remonta al siglo XVII, en Inglaterra. En ese tiempo, debido a la pobreza, una forma de trabajar era emplearse en las grandes casas o palacios, donde también se daba techo y comida. Un domingo del año, denominado «Domingo de la Madre», a los siervos y empleados se les daba el día libre para que fueran a visitar a sus madres, y se les permitía hornear un pastel (conocido como «tarta de madres») para llevarlo como regalo. Esta celebración se desarrollaba colectivamente, en bosques y praderas. Aunque algunos colonos ingleses en América conservaron la tradición del británico Domingo de las Madres, en Estados Unidos la primera celebración pública del Día de la Madre se realizó en el otoño de 1872, en Boston, por iniciativa de la escritora Julia Ward Howe Tras varias fiestas bostonianas organizadas por Ward Howe, ese pacifista Día de la Madre cayó en el olvido. Fue hasta la primavera de 1907, en Grafton, al oeste de Virginia, cuando se reinstauró con nueva fuerza el Día de la Madre en Estados Unidos, siendo Ana Jarvis, ama de casa, quien comenzó una campaña a escala nacional para establecer un día dedicado íntegramente a las madres estadounidenses.
  • 3. Luego de la muerte de su madre en 1905, Jarvis decidió escribir a maestros, religiosos, políticos, abogados y otras personalidades para que la apoyaran en su proyecto de celebrar el Día de la Madre, en el aniversario de la muerte de su propia progenitora, el segundo domingo de mayo. Tuvo muchas respuestas, y en 1910 esta fecha ya era celebrada en casi todo Estados Unidos. En 1914, el Presidente Woodrow Wilson firmó la proclamación del Día de la Madre como fiesta nacional, que debía ser celebrada el segundo domingo del mes de mayo. La primera celebración oficial tuvo lugar un día 10 de mayo, por lo que este día fue adoptado por muchos otros países del mundo como la fecha del «Día de las Madres».
  • 4.
  • 5. Caricias Madre, madre, tú me besas, pero yo te beso más, y el enjambre de mis besos no te deja ni mirar... Si la abeja se entra al lirio, no se siente su aletear. Cuando escondes a tu hijito ni se le oye respirar... Yo te miro, yo te miro sin cansarme de mirar, y qué lindo niño veo a tus ojos asomar... El estanque copia todo lo que tú mirando estás; pero tú en las niñas tienes a tu hijo y nada más. Los ojitos que me diste me los tengo de gastar en seguirte por los valles, por el cielo y por el mar...
  • 6. Para mi mamá Te dedico este poemita por que tú eres la mas bonita, tú eres una cosa más bonita que una rosa, tú eres más que una princesa pues para mi tú eres una belleza, tus hermanas te quieren y también tu mamá, pero nadie más te quiere como mi amor por ti en verdad, te hago cartitas y también hicimos una canción, te dedico este poema porque no sé cómo expresar mi amor, te quiero, te amo y doy la vida por ti, tú quédate aquí viviendo feliz.
  • 7.
  • 8. Tus brazos siempre se abrían cuando quería un abrazo. Tu corazón comprendía cuando necesitaba una amiga. Tus ojos tiernos se endurecían cuando me hacía falta una lección. Tu fuerza y tu amor me guiaron, y me dieron alas para volar.
  • 9. Una madre es capaz de dar todo sin recibir nada. De querer con todo su corazón sin esperar nada a cambio. De invertir todo en un proyecto sin medir la rentabilidad que le aporte su inversión. Una madre sigue teniendo confianza en sus hijos cuando todos los demás lo han perdido. Gracias por ser mi madre.
  • 10. Mi madre encuentra la felicidad cuando yo la encuentro. Cuando yo vivo algo hermoso, lo vive a través de mi experiencia. Mi madre reza por mí, incluso cuando yo solo rezo por mi mismo. Mi madre me daría el mundo entero si fuese capaz. Gracias Mamá.
  • 11. Mi mamá me ha hecho reír, me ha secado las lágrimas, me ha abrazado muy fuerte, me ha visto triunfar, me ha visto fallar, me ha regañado, me ha consentido, pero me mantiene fuerte. Mi mamá es la promesa de Dios, de que tendré una amiga para siempre, Gracias. En pocas palabras mi mamá es la MEJOR DEL MUNDO. ¡TE AMO MAMÁ!