SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuál es el rol de una madre?
¿Qué está haciendo tu mamá por ti?
¿Cómo demuestras tu gratitud a tu
mamá?
Elaboran un presente
para demostrar su
agradecimiento
Es una ocasión especial el Día de la
madre, que se celebra en diversos
rincones del mundo para rendir
homenaje y expresar gratitud hacia las
figuras maternas. Este día esta
marcado por afecto y reconocimiento,
y nos ofrece la oportunidad de
reflexionar sobre el amor incondicional
y la dedicación que las madres
brindan a sus hijos y familias.
El origen se remonta a la antigua Grecia, donde se celebraban fiestas en
honor a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.
En la Edad Media, la Iglesia Católica adoptó estas tradiciones y las transformó
en la celebración de la Virgen María, la madre de Jesús.
A finales del siglo XIX, dos mujeres estadounidenses, Julia Ward Howe y Ann
Jarvis, comenzaron a trabajar para establecer un día para honrar a las madres
en Estados Unidos.
Jarvis, por su parte, organizó un Día de las Madres en 1907 en memoria de su
propia madre, Ann Reeves Jarvis., En 1914, el presidente Woodrow Wilson
proclamó el Día de la Madre como una fiesta nacional en Estados Unidos,
que se celebraría el segundo domingo de mayo.
¿Cuándo es el Día de la Madre 2024?
La fecha del Día de la Madre varía según el país. En Perú, así como
en otros países del mundo, se celebra el segundo domingo de
mayo. Es un día en el que se reconoce y se agradece a las madres
por su amor, sacrificio y dedicación hacia sus hijos y familias.
● Perú: Segundo domingo de mayo
● Argentina: Tercer domingo de octubre
● México: 10 de mayo
● Francia: Último domingo de mayo
● Reino Unido: Cuarto domingo de Cuaresma
¿Por qué se celebra el Día de la
Madre?
El Día de la Madre es una celebración
que tiene como objetivo destacar la
importancia de las madres en la
crianza y el cuidado de los hijos, así
como su influencia positiva en el
desarrollo emocional, social y
personal de las personas. También es
una oportunidad para reflexionar sobre
el papel vital que desempeñan las
madres en la transmisión de valores,
enseñanzas y tradiciones familiares.
Madrecita mía,
madrecita tierna,
déjame decirte
dulzuras extremas.
Es tuyo mi cuerpo
que juntaste en ramo,
deja revolverlo
sobre tu regazo.
Juega tú a ser hoja
y yo a ser rocío,
y en tus brazos locos
tenme suspendido.
Madrecita mía,
todito mi mundo,
déjame decirte
los cariños sumos.
Dulzura, de Gabriela Mistral
Mamá: cuando sea grande
voy a hacer una escalera
tan alta que llegue al cielo
para ir a coger estrellas.
Me llenaré los bolsillos
de estrellas y de cometas,
y bajaré a repartirlos
a los chicos de la escuela.
Para ti voy a traerte,
mamita, la luna llena,
para que alumbre la casa
sin gastar en luz eléctrica.
Cuando sea grande
Álvaro Yunque

Más contenido relacionado

Similar a Celebramos el día de la madre. PPT educativo de educación primaria

Dia de la madre
Dia de la madreDia de la madre
Dia de la madre
Emily Chiluisa
 
Diadelamadre 150509135807-lva1-app6891
Diadelamadre 150509135807-lva1-app6891Diadelamadre 150509135807-lva1-app6891
Diadelamadre 150509135807-lva1-app6891
calero28
 
Día de la madre
Día de la madreDía de la madre
Día de la madre
Domenika Gutierrez
 
Dia de las madres
Dia de las madresDia de las madres
Dia de las madres
camialexj
 
Días de las madres
Días de las madresDías de las madres
Días de las madres
Diosnel Acosta
 
Gaceta Punto y Aparte 10 mayo 2013
Gaceta Punto y Aparte 10 mayo 2013Gaceta Punto y Aparte 10 mayo 2013
Gaceta Punto y Aparte 10 mayo 2013
aurelio duarte avila
 
Periodico club asistentes biblioteca
Periodico club asistentes bibliotecaPeriodico club asistentes biblioteca
Periodico club asistentes biblioteca
biblioteca_fzs
 
Periodico de mayo
Periodico de mayoPeriodico de mayo
Periodico de mayo
JOSE H. CONTRERAS( MPPE)
 
Dias festivos de guatemala
Dias festivos de guatemalaDias festivos de guatemala
Dias festivos de guatemala
danilomoran
 
Día de la madre (hd)
Día de la madre (hd)Día de la madre (hd)
Día de la madre (hd)
Hugo David
 
2° A y C - Elaboramos un presente para mamá FICHA.pdf
2° A y C - Elaboramos un presente para mamá FICHA.pdf2° A y C - Elaboramos un presente para mamá FICHA.pdf
2° A y C - Elaboramos un presente para mamá FICHA.pdf
AdrianRubio19
 
POEMA.docx
POEMA.docxPOEMA.docx
POEMA.docx
RTH ZEGARRA
 
Madre
MadreMadre
Madre
chrisgys
 
dIA DE LA MADRE
dIA DE LA MADREdIA DE LA MADRE
dIA DE LA MADRE
corduente
 
Dia de la madre angel ramos baquedano
Dia de la madre   angel ramos baquedanoDia de la madre   angel ramos baquedano
Dia de la madre angel ramos baquedano
AngelRamosBaquedano
 
Día de las madres
Día de las madresDía de las madres
Día de las madres
andrea_piedra
 
MODULO DIA DE LA MADRE (1).docx
MODULO DIA DE LA MADRE (1).docxMODULO DIA DE LA MADRE (1).docx
MODULO DIA DE LA MADRE (1).docx
GuillermoLag
 
MODULO DIA DE LA MADRE (1).docx
MODULO DIA DE LA MADRE (1).docxMODULO DIA DE LA MADRE (1).docx
MODULO DIA DE LA MADRE (1).docx
GuillermoLag
 
Día internacional de la madre
Día internacional de la madreDía internacional de la madre
Día internacional de la madre
Paula Andrea Riveros
 
Día de la madre
Día de la madreDía de la madre
Día de la madre
Wikimigato23
 

Similar a Celebramos el día de la madre. PPT educativo de educación primaria (20)

Dia de la madre
Dia de la madreDia de la madre
Dia de la madre
 
Diadelamadre 150509135807-lva1-app6891
Diadelamadre 150509135807-lva1-app6891Diadelamadre 150509135807-lva1-app6891
Diadelamadre 150509135807-lva1-app6891
 
Día de la madre
Día de la madreDía de la madre
Día de la madre
 
Dia de las madres
Dia de las madresDia de las madres
Dia de las madres
 
Días de las madres
Días de las madresDías de las madres
Días de las madres
 
Gaceta Punto y Aparte 10 mayo 2013
Gaceta Punto y Aparte 10 mayo 2013Gaceta Punto y Aparte 10 mayo 2013
Gaceta Punto y Aparte 10 mayo 2013
 
Periodico club asistentes biblioteca
Periodico club asistentes bibliotecaPeriodico club asistentes biblioteca
Periodico club asistentes biblioteca
 
Periodico de mayo
Periodico de mayoPeriodico de mayo
Periodico de mayo
 
Dias festivos de guatemala
Dias festivos de guatemalaDias festivos de guatemala
Dias festivos de guatemala
 
Día de la madre (hd)
Día de la madre (hd)Día de la madre (hd)
Día de la madre (hd)
 
2° A y C - Elaboramos un presente para mamá FICHA.pdf
2° A y C - Elaboramos un presente para mamá FICHA.pdf2° A y C - Elaboramos un presente para mamá FICHA.pdf
2° A y C - Elaboramos un presente para mamá FICHA.pdf
 
POEMA.docx
POEMA.docxPOEMA.docx
POEMA.docx
 
Madre
MadreMadre
Madre
 
dIA DE LA MADRE
dIA DE LA MADREdIA DE LA MADRE
dIA DE LA MADRE
 
Dia de la madre angel ramos baquedano
Dia de la madre   angel ramos baquedanoDia de la madre   angel ramos baquedano
Dia de la madre angel ramos baquedano
 
Día de las madres
Día de las madresDía de las madres
Día de las madres
 
MODULO DIA DE LA MADRE (1).docx
MODULO DIA DE LA MADRE (1).docxMODULO DIA DE LA MADRE (1).docx
MODULO DIA DE LA MADRE (1).docx
 
MODULO DIA DE LA MADRE (1).docx
MODULO DIA DE LA MADRE (1).docxMODULO DIA DE LA MADRE (1).docx
MODULO DIA DE LA MADRE (1).docx
 
Día internacional de la madre
Día internacional de la madreDía internacional de la madre
Día internacional de la madre
 
Día de la madre
Día de la madreDía de la madre
Día de la madre
 

Más de JAVIERGIRALDORAMIREZ

Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 
Identificamos si un número es primo o compuesto..pptx
Identificamos si un número es primo o compuesto..pptxIdentificamos si un número es primo o compuesto..pptx
Identificamos si un número es primo o compuesto..pptx
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 
Leer un texto e identificaremos el tema y los datos que presenta sobre Machu ...
Leer un texto e identificaremos el tema y los datos que presenta sobre Machu ...Leer un texto e identificaremos el tema y los datos que presenta sobre Machu ...
Leer un texto e identificaremos el tema y los datos que presenta sobre Machu ...
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 
Practicaremos las enseñanzas que Jesús nos relata en sus parábolas.pptx
Practicaremos las enseñanzas que Jesús nos relata en sus parábolas.pptxPracticaremos las enseñanzas que Jesús nos relata en sus parábolas.pptx
Practicaremos las enseñanzas que Jesús nos relata en sus parábolas.pptx
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 
PS CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS.pptx
PS CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS.pptxPS CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS.pptx
PS CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS.pptx
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 
Potenciación 21.06-23.pptx
Potenciación 21.06-23.pptxPotenciación 21.06-23.pptx
Potenciación 21.06-23.pptx
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 
Nos informamos sobre la Batalla de Arica y Día de la bandera.pptx
Nos informamos sobre la Batalla de Arica y Día de la bandera.pptxNos informamos sobre la Batalla de Arica y Día de la bandera.pptx
Nos informamos sobre la Batalla de Arica y Día de la bandera.pptx
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 
Reconoce las ideas principales y secundarias de un texto.pptx
Reconoce las ideas principales y secundarias de un texto.pptxReconoce las ideas principales y secundarias de un texto.pptx
Reconoce las ideas principales y secundarias de un texto.pptx
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 
Problemas de adición, sustracción, multiplicación y división de números natur...
Problemas de adición, sustracción, multiplicación y división de números natur...Problemas de adición, sustracción, multiplicación y división de números natur...
Problemas de adición, sustracción, multiplicación y división de números natur...
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 

Más de JAVIERGIRALDORAMIREZ (12)

Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
 
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
 
Identificamos si un número es primo o compuesto..pptx
Identificamos si un número es primo o compuesto..pptxIdentificamos si un número es primo o compuesto..pptx
Identificamos si un número es primo o compuesto..pptx
 
Leer un texto e identificaremos el tema y los datos que presenta sobre Machu ...
Leer un texto e identificaremos el tema y los datos que presenta sobre Machu ...Leer un texto e identificaremos el tema y los datos que presenta sobre Machu ...
Leer un texto e identificaremos el tema y los datos que presenta sobre Machu ...
 
Practicaremos las enseñanzas que Jesús nos relata en sus parábolas.pptx
Practicaremos las enseñanzas que Jesús nos relata en sus parábolas.pptxPracticaremos las enseñanzas que Jesús nos relata en sus parábolas.pptx
Practicaremos las enseñanzas que Jesús nos relata en sus parábolas.pptx
 
PS CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS.pptx
PS CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS.pptxPS CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS.pptx
PS CONOCEMOS LAS CULTURAS PRE INCAS.pptx
 
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
 
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
 
Potenciación 21.06-23.pptx
Potenciación 21.06-23.pptxPotenciación 21.06-23.pptx
Potenciación 21.06-23.pptx
 
Nos informamos sobre la Batalla de Arica y Día de la bandera.pptx
Nos informamos sobre la Batalla de Arica y Día de la bandera.pptxNos informamos sobre la Batalla de Arica y Día de la bandera.pptx
Nos informamos sobre la Batalla de Arica y Día de la bandera.pptx
 
Reconoce las ideas principales y secundarias de un texto.pptx
Reconoce las ideas principales y secundarias de un texto.pptxReconoce las ideas principales y secundarias de un texto.pptx
Reconoce las ideas principales y secundarias de un texto.pptx
 
Problemas de adición, sustracción, multiplicación y división de números natur...
Problemas de adición, sustracción, multiplicación y división de números natur...Problemas de adición, sustracción, multiplicación y división de números natur...
Problemas de adición, sustracción, multiplicación y división de números natur...
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Celebramos el día de la madre. PPT educativo de educación primaria

  • 1. ¿Cuál es el rol de una madre? ¿Qué está haciendo tu mamá por ti? ¿Cómo demuestras tu gratitud a tu mamá? Elaboran un presente para demostrar su agradecimiento
  • 2. Es una ocasión especial el Día de la madre, que se celebra en diversos rincones del mundo para rendir homenaje y expresar gratitud hacia las figuras maternas. Este día esta marcado por afecto y reconocimiento, y nos ofrece la oportunidad de reflexionar sobre el amor incondicional y la dedicación que las madres brindan a sus hijos y familias.
  • 3.
  • 4. El origen se remonta a la antigua Grecia, donde se celebraban fiestas en honor a Rea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades. En la Edad Media, la Iglesia Católica adoptó estas tradiciones y las transformó en la celebración de la Virgen María, la madre de Jesús. A finales del siglo XIX, dos mujeres estadounidenses, Julia Ward Howe y Ann Jarvis, comenzaron a trabajar para establecer un día para honrar a las madres en Estados Unidos. Jarvis, por su parte, organizó un Día de las Madres en 1907 en memoria de su propia madre, Ann Reeves Jarvis., En 1914, el presidente Woodrow Wilson proclamó el Día de la Madre como una fiesta nacional en Estados Unidos, que se celebraría el segundo domingo de mayo.
  • 5. ¿Cuándo es el Día de la Madre 2024? La fecha del Día de la Madre varía según el país. En Perú, así como en otros países del mundo, se celebra el segundo domingo de mayo. Es un día en el que se reconoce y se agradece a las madres por su amor, sacrificio y dedicación hacia sus hijos y familias. ● Perú: Segundo domingo de mayo ● Argentina: Tercer domingo de octubre ● México: 10 de mayo ● Francia: Último domingo de mayo ● Reino Unido: Cuarto domingo de Cuaresma
  • 6. ¿Por qué se celebra el Día de la Madre? El Día de la Madre es una celebración que tiene como objetivo destacar la importancia de las madres en la crianza y el cuidado de los hijos, así como su influencia positiva en el desarrollo emocional, social y personal de las personas. También es una oportunidad para reflexionar sobre el papel vital que desempeñan las madres en la transmisión de valores, enseñanzas y tradiciones familiares.
  • 7. Madrecita mía, madrecita tierna, déjame decirte dulzuras extremas. Es tuyo mi cuerpo que juntaste en ramo, deja revolverlo sobre tu regazo. Juega tú a ser hoja y yo a ser rocío, y en tus brazos locos tenme suspendido. Madrecita mía, todito mi mundo, déjame decirte los cariños sumos. Dulzura, de Gabriela Mistral
  • 8. Mamá: cuando sea grande voy a hacer una escalera tan alta que llegue al cielo para ir a coger estrellas. Me llenaré los bolsillos de estrellas y de cometas, y bajaré a repartirlos a los chicos de la escuela. Para ti voy a traerte, mamita, la luna llena, para que alumbre la casa sin gastar en luz eléctrica. Cuando sea grande Álvaro Yunque