SlideShare una empresa de Scribd logo
Nikolay de la Torre
1º bachillerato “B”
 El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de
Mayo, es la fiesta por antonomasia del movimiento
obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado
habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones
sociales y laborales.Desde su establecimiento en la
mayoría de países (aunque la consideración de día
festivo fue en muchos casos tardía) por acuerdo del
Congreso Obrero Socialista de la Segunda
Internacional, celebrado en París en 1889, es una
jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los
Mártires de Chicago. Estos sindicalistas anarquistas
fueron ejecutados en Estados Unidos por su
participación en las jornadas de lucha por la
consecución de la jornada laboral de ocho horas, que
tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo
de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de
mayo, en la Revuelta de Haymarket. En la actualidad
es una fiesta reivindicativa de los derechos de los
trabajadores en sentido general, y se celebra en
muchos países. Llamativamente, en Estados Unidos y
Canadá no se celebra esta conmemoración. En su
lugar se celebra el Labor Day el primer lunes de
septiembre en un desfile realizado en Nueva York y
organizado por la Noble Orden de los Caballeros del
Trabajo (Knights of Labor, en inglés). El presidente
Grover Cleveland, auspició la celebración en
septiembre por temor a que la fecha de mayo
reforzase el movimiento socialista en los Estados
Unidos desde 1882. Canadá se unió a conmemorar el
primer lunes de septiembre en vez del primero de
mayo a partir de 1894.
 Una de las reivindicaciones básicas de los trabajadores era la
jornada de 8 horas. El hacer valer la máxima: «ocho horas para el
trabajo, ocho horas para el sueño y ocho horas para la casa». En
este contexto se produjeron varios movimientos, en 1829 se
formó un movimiento para solicitar a la legislatura de Nueva York
la jornada de ocho horas. Anteriormente existía una ley que
prohibía trabajar más de 18 horas, salvo caso de necesidad. Si no
había tal necesidad, cualquier funcionario de una compañía de
ferrocarril que hubiese obligado a un maquinista o fogonero a
trabajar jornadas de 18 horas diarias debía pagar una multa de 25
dólares. La mayoría de los obreros estaban afiliados a la Noble
Orden de los Caballeros del Trabajo, pero tenía más
preponderancia la American Federation of Labor (Federación
Estadounidense del Trabajo), inicialmente socialista (algunas
fuentes señalan el origen anarquista). En su cuarto congreso,
realizado el 17 de octubre de 1884, ésta había resuelto que desde
el 1 de mayo de 1886 la duración legal de la jornada de trabajo
debería ser de ocho horas, yéndose a la huelga si no se obtenía
esta reivindicación y recomendándose a todas las uniones
sindicales que tratasen de hacer leyes en ese sentido en sus
jurisdicciones. Esta resolución despertó el interés de las
organizaciones, que veían la posibilidad de obtener mayor
cantidad de puestos de trabajo con la jornada de ocho horas,
reduciendo el paro. El 25 de junio de 1868, el presidente Andrew
Johnson promulgó la llamada Ley Ingersoll, estableciendo la
jornada de ocho horas. Al poco tiempo, diecinueve estados
sancionaron leyes con jornadas máximas de ocho y diez horas
(aunque siempre con cláusulas que permitían aumentarlas a entre
14 y 18 horas). Aun así, debido a la falta de cumplimiento de la
Ley Ingersoll, las organizaciones laborales y sindicales de EE.UU.
se movilizaron. La prensa calificaba el movimiento como
«indignarte e irrespetuoso», «delirio de lunáticos poco patriotas»,
y manifestó que era «lo mismo que pedir que se pague un salario
sin cumplir ninguna hora de trabajo»
 El incidente de Haymarket o revuelta de
Haymarket fue un hecho histórico que
tuvo lugar en Haymarket Square (Chicago,
Estados Unidos) el 4 de mayo de 1886 y
que fue el punto álgido de una serie de
protestas que desde el 1 de mayo se
habían producido en respaldo a los
obreros en huelga, para reivindicar la
jornada laboral de ocho horas. Durante
una manifestación pacífica una persona
desconocida lanzó una bomba a la policía
que intentaba disolver el acto de forma
violenta. Esto desembocó en un juicio,
años después calificado de ilegítimo y
deliberadamente malintencionado, hacia
ocho trabajadores anarquistas, donde
cinco de ellos fueron condenados a
muerte (uno de ellos se suicidó antes de
ser ejecutado) y tres fueron recluidos.
Fueron denominados Mártires de Chicago
por el movimiento obrero. Posteriormente
este hecho dio lugar a la conmemoración
del 1 de mayo, originalmente por parte
del movimiento obrero, y actualmente
considerado en la gran mayoría de los
países auto denominados democráticos
(exceptuando los Estados Unidos, el Reino
Unido y el Principado de Andorra), el Día
internacional de los trabajadores.
 A finales de mayo de 1886 varios sectores
patronales accedieron a otorgar la jornada de 8
horas a varios centenares de miles de obreros. El
éxito fue tal, que la Federación de Gremios y
Uniones Organizadas expresó su júbilo con
estas palabras: «Jamás en la historia de este país
ha habido un levantamiento tan general entre las
masas industriales. El deseo de una disminución
de la jornada de trabajo ha impulsado a millones
de trabajadores a afiliarse a las organizaciones
existentes, cuando hasta ahora habían
permanecido indiferentes a la agitación
sindical». La consecución de la jornada de 8
horas marcó un punto de inflexión en el
movimiento obrero mundial. El propio Federico
Engels en el prefacio de la edición alemana de
1890 de El manifiesto comunista dice: Pues hoy
en el momento en que escribo estas líneas, el
proletariado de Europa y América pasa revista a
sus fuerzas, movilizadas por vez primera en un
solo ejército, bajo una sola bandera y para un
solo objetivo inmediato: la fijación legal de la
jornada normal de ocho horas, proclamada ya en
1866 por el Congreso de la Internacional
celebrado en Ginebra y de nuevo en 1889 por el
Congreso obrero de París. El espectáculo de hoy
demostrará a los capitalistas y a los
terratenientes de todos los países que, en
efecto, los proletarios de todos los países están
unidos. !Oh, si Marx estuviese a mi lado para
verlo con sus propios ojos!
 En 1886, el presidente Andrew Johnson, promulgó la
llamada Ley Ingersoll, mediante la cual se establecía
la jornada de ocho horas, (esto, ante las 10, 12 y 14
horas). De estas jornadas tampoco estaban excluidos
los miles de niños, ni las mujeres a quienes se les
pagaban salarios inferiores. La Noble Orden de los
Caballeros del Trabajo (la principal organización de
trabajadores en EE.UU.) remitió una circular a todas
las organizaciones adheridas donde manifestaba:
"Ningún trabajador adherido a esta central debe hacer
huelga el 1° de mayo ya que no hemos dado ninguna
orden al respecto". Este comunicado fue rechazado de
plano por todos los trabajadores de EE.UU. y Canadá,
quienes repudiaron a los dirigentes de la Noble Orden
por traidores al movimiento obrero.
 En la prensa del día anterior a la huelga, el 29 de abril
de 1886, se podía leer: "Además de las ocho horas,
los trabajadores van a exigir todo lo que puedan
sugerir los más locos anarquistas". El New York Times
decía: Las huelgas para obligar al cumplimiento de las
ocho horas pueden hacer mucho para paralizar
nuestra industria, disminuir el comercio y frenar la
renaciente prosperidad de nuestra nación, pero no
lograrán su objetivo.
 El Philadelphia Telegram decía:
 El elemento laboral ha sido picado por una especie de
tarántula universal y se ha vuelto loco de remate:
piensa precisamente en estos momentos en iniciar
una huelga por el logro del sistema de ocho horas.
 El Indianapolis Journal decía:
 Los desfiles callejeros, las banderas rojas, las fogosas
arengas de truhanes y demagogos que viven de los
impuestos de hombres honestos pero engañados, las
huelgas y amenazas de violencia, señalan la iniciación
del movimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
Lizbeth Romero
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresTania Alejandra
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
Ing_Luis_Arroyo
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
brunorisco
 
Dia del trabajo
Dia del trabajoDia del trabajo
Dia del trabajo
Dome Bonilla
 
Dia del trabajo
Dia del trabajoDia del trabajo
Dia del trabajo
Dome Bonilla
 
Feliz dia del trabajo
Feliz dia del trabajoFeliz dia del trabajo
Feliz dia del trabajo
1sharuhk1
 
Mrtires de chicago
Mrtires de chicagoMrtires de chicago
Mrtires de chicagoNataly0101
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
Hairo_Cornejo_Coaquira
 
.Día internacional de los trabajadores
.Día internacional de los trabajadores.Día internacional de los trabajadores
.Día internacional de los trabajadores
ingrid_cbare
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresmaricarmen_rios
 
Derecho laboral ii
Derecho laboral iiDerecho laboral ii
Derecho laboral iinaddyac
 

La actualidad más candente (15)

1º de mayo
1º de mayo1º de mayo
1º de mayo
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
 
Dia del trabajo
Dia del trabajoDia del trabajo
Dia del trabajo
 
Dia del trabajo
Dia del trabajoDia del trabajo
Dia del trabajo
 
Feliz dia del trabajo
Feliz dia del trabajoFeliz dia del trabajo
Feliz dia del trabajo
 
Mrtires de chicago
Mrtires de chicagoMrtires de chicago
Mrtires de chicago
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
 
.Día internacional de los trabajadores
.Día internacional de los trabajadores.Día internacional de los trabajadores
.Día internacional de los trabajadores
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
 
Martires de chicago
Martires de chicagoMartires de chicago
Martires de chicago
 
Derecho laboral ii
Derecho laboral iiDerecho laboral ii
Derecho laboral ii
 

Similar a Día del trabajo

Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresJean Pierre Doñe
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
Jimy Paredes
 
Día internacion del trabajador
Día internacion del trabajadorDía internacion del trabajador
Día internacion del trabajador
melanynicol1
 
Día internacion del trabajador
Día internacion del trabajadorDía internacion del trabajador
Día internacion del trabajadormelanynicol1
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Diatrabajo
DiatrabajoDiatrabajo
Diatrabajo
Elio_Espejo
 
El día del trabajo
El día del trabajoEl día del trabajo
El día del trabajowncajas12
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
mayra_montoya_valdiviezo
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
Tania Alejandra
 
El día del trabajo
El día del trabajoEl día del trabajo
El día del trabajobele606
 
Primero de mayo
Primero de mayoPrimero de mayo
Primero de mayoleidy95
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3elrafa999
 
PRIMERO DE MAYO, DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR
PRIMERO DE MAYO, DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJADORPRIMERO DE MAYO, DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR
PRIMERO DE MAYO, DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJADORSantiago Sinami
 
El dia del trabajador
El dia del trabajadorEl dia del trabajador
El dia del trabajadorGaBii JaRa
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
wendyc1308
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
guiselvc
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
Jaen
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
alicechero
 

Similar a Día del trabajo (20)

Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
 
Día internacion del trabajador
Día internacion del trabajadorDía internacion del trabajador
Día internacion del trabajador
 
Día internacion del trabajador
Día internacion del trabajadorDía internacion del trabajador
Día internacion del trabajador
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Diatrabajo
DiatrabajoDiatrabajo
Diatrabajo
 
El día del trabajo
El día del trabajoEl día del trabajo
El día del trabajo
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
 
1° de mayo!
1° de mayo!1° de mayo!
1° de mayo!
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
 
El día del trabajo
El día del trabajoEl día del trabajo
El día del trabajo
 
Primero de mayo
Primero de mayoPrimero de mayo
Primero de mayo
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
PRIMERO DE MAYO, DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR
PRIMERO DE MAYO, DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJADORPRIMERO DE MAYO, DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR
PRIMERO DE MAYO, DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR
 
El dia del trabajador
El dia del trabajadorEl dia del trabajador
El dia del trabajador
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
 

Día del trabajo

  • 1. Nikolay de la Torre 1º bachillerato “B”
  • 2.  El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo, es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales.Desde su establecimiento en la mayoría de países (aunque la consideración de día festivo fue en muchos casos tardía) por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago. Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por su participación en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. En la actualidad es una fiesta reivindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general, y se celebra en muchos países. Llamativamente, en Estados Unidos y Canadá no se celebra esta conmemoración. En su lugar se celebra el Labor Day el primer lunes de septiembre en un desfile realizado en Nueva York y organizado por la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo (Knights of Labor, en inglés). El presidente Grover Cleveland, auspició la celebración en septiembre por temor a que la fecha de mayo reforzase el movimiento socialista en los Estados Unidos desde 1882. Canadá se unió a conmemorar el primer lunes de septiembre en vez del primero de mayo a partir de 1894.
  • 3.  Una de las reivindicaciones básicas de los trabajadores era la jornada de 8 horas. El hacer valer la máxima: «ocho horas para el trabajo, ocho horas para el sueño y ocho horas para la casa». En este contexto se produjeron varios movimientos, en 1829 se formó un movimiento para solicitar a la legislatura de Nueva York la jornada de ocho horas. Anteriormente existía una ley que prohibía trabajar más de 18 horas, salvo caso de necesidad. Si no había tal necesidad, cualquier funcionario de una compañía de ferrocarril que hubiese obligado a un maquinista o fogonero a trabajar jornadas de 18 horas diarias debía pagar una multa de 25 dólares. La mayoría de los obreros estaban afiliados a la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo, pero tenía más preponderancia la American Federation of Labor (Federación Estadounidense del Trabajo), inicialmente socialista (algunas fuentes señalan el origen anarquista). En su cuarto congreso, realizado el 17 de octubre de 1884, ésta había resuelto que desde el 1 de mayo de 1886 la duración legal de la jornada de trabajo debería ser de ocho horas, yéndose a la huelga si no se obtenía esta reivindicación y recomendándose a todas las uniones sindicales que tratasen de hacer leyes en ese sentido en sus jurisdicciones. Esta resolución despertó el interés de las organizaciones, que veían la posibilidad de obtener mayor cantidad de puestos de trabajo con la jornada de ocho horas, reduciendo el paro. El 25 de junio de 1868, el presidente Andrew Johnson promulgó la llamada Ley Ingersoll, estableciendo la jornada de ocho horas. Al poco tiempo, diecinueve estados sancionaron leyes con jornadas máximas de ocho y diez horas (aunque siempre con cláusulas que permitían aumentarlas a entre 14 y 18 horas). Aun así, debido a la falta de cumplimiento de la Ley Ingersoll, las organizaciones laborales y sindicales de EE.UU. se movilizaron. La prensa calificaba el movimiento como «indignarte e irrespetuoso», «delirio de lunáticos poco patriotas», y manifestó que era «lo mismo que pedir que se pague un salario sin cumplir ninguna hora de trabajo»
  • 4.  El incidente de Haymarket o revuelta de Haymarket fue un hecho histórico que tuvo lugar en Haymarket Square (Chicago, Estados Unidos) el 4 de mayo de 1886 y que fue el punto álgido de una serie de protestas que desde el 1 de mayo se habían producido en respaldo a los obreros en huelga, para reivindicar la jornada laboral de ocho horas. Durante una manifestación pacífica una persona desconocida lanzó una bomba a la policía que intentaba disolver el acto de forma violenta. Esto desembocó en un juicio, años después calificado de ilegítimo y deliberadamente malintencionado, hacia ocho trabajadores anarquistas, donde cinco de ellos fueron condenados a muerte (uno de ellos se suicidó antes de ser ejecutado) y tres fueron recluidos. Fueron denominados Mártires de Chicago por el movimiento obrero. Posteriormente este hecho dio lugar a la conmemoración del 1 de mayo, originalmente por parte del movimiento obrero, y actualmente considerado en la gran mayoría de los países auto denominados democráticos (exceptuando los Estados Unidos, el Reino Unido y el Principado de Andorra), el Día internacional de los trabajadores.
  • 5.  A finales de mayo de 1886 varios sectores patronales accedieron a otorgar la jornada de 8 horas a varios centenares de miles de obreros. El éxito fue tal, que la Federación de Gremios y Uniones Organizadas expresó su júbilo con estas palabras: «Jamás en la historia de este país ha habido un levantamiento tan general entre las masas industriales. El deseo de una disminución de la jornada de trabajo ha impulsado a millones de trabajadores a afiliarse a las organizaciones existentes, cuando hasta ahora habían permanecido indiferentes a la agitación sindical». La consecución de la jornada de 8 horas marcó un punto de inflexión en el movimiento obrero mundial. El propio Federico Engels en el prefacio de la edición alemana de 1890 de El manifiesto comunista dice: Pues hoy en el momento en que escribo estas líneas, el proletariado de Europa y América pasa revista a sus fuerzas, movilizadas por vez primera en un solo ejército, bajo una sola bandera y para un solo objetivo inmediato: la fijación legal de la jornada normal de ocho horas, proclamada ya en 1866 por el Congreso de la Internacional celebrado en Ginebra y de nuevo en 1889 por el Congreso obrero de París. El espectáculo de hoy demostrará a los capitalistas y a los terratenientes de todos los países que, en efecto, los proletarios de todos los países están unidos. !Oh, si Marx estuviese a mi lado para verlo con sus propios ojos!
  • 6.  En 1886, el presidente Andrew Johnson, promulgó la llamada Ley Ingersoll, mediante la cual se establecía la jornada de ocho horas, (esto, ante las 10, 12 y 14 horas). De estas jornadas tampoco estaban excluidos los miles de niños, ni las mujeres a quienes se les pagaban salarios inferiores. La Noble Orden de los Caballeros del Trabajo (la principal organización de trabajadores en EE.UU.) remitió una circular a todas las organizaciones adheridas donde manifestaba: "Ningún trabajador adherido a esta central debe hacer huelga el 1° de mayo ya que no hemos dado ninguna orden al respecto". Este comunicado fue rechazado de plano por todos los trabajadores de EE.UU. y Canadá, quienes repudiaron a los dirigentes de la Noble Orden por traidores al movimiento obrero.  En la prensa del día anterior a la huelga, el 29 de abril de 1886, se podía leer: "Además de las ocho horas, los trabajadores van a exigir todo lo que puedan sugerir los más locos anarquistas". El New York Times decía: Las huelgas para obligar al cumplimiento de las ocho horas pueden hacer mucho para paralizar nuestra industria, disminuir el comercio y frenar la renaciente prosperidad de nuestra nación, pero no lograrán su objetivo.  El Philadelphia Telegram decía:  El elemento laboral ha sido picado por una especie de tarántula universal y se ha vuelto loco de remate: piensa precisamente en estos momentos en iniciar una huelga por el logro del sistema de ocho horas.  El Indianapolis Journal decía:  Los desfiles callejeros, las banderas rojas, las fogosas arengas de truhanes y demagogos que viven de los impuestos de hombres honestos pero engañados, las huelgas y amenazas de violencia, señalan la iniciación del movimiento.