SlideShare una empresa de Scribd logo
Mayo, es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial.
Desde su establecimiento en la mayoría de países (aunque la consideración de día festivo fue en muchos casos tardía) por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago. Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por su participación en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. En la actualidad es una fiesta reivindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general, se celebra en muchos de los países.
Llamativamente, en los Estados Unidos no se celebra esta conmemoración. En su lugar se celebra el Labor Day el primer lunes de septiembre desde 1882 en un desfile realizado en Nueva York y organizado por la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo (Knights of Labor, en inglés). El presidente Grover Cleveland, auspició la celebración en septiembre por temor a que la fecha de mayo reforzase el movimiento socialista en los Estados Unidos.
LA HISTORIA Los hechos que dieron lugar a esta celebración están contextualizados en los albores de la revolución industrial en los Estados Unidos. A fines del siglo XIX Chicago era la segunda ciudad en número de habitantes de EE.UU. Del oeste y del sudeste llegaban cada año por ferrocarril miles de ganaderos desocupados, creando las primeras villas humildes que albergarían a cientos de miles de trabajadores. Además, estos centros urbanos acogieron a emigrantes venidos de todo el mundo a lo largo del siglo XIX.
LA REINVIDICACION DE LA JORNADA LABORAL DE 8 HORAS DE TRABAJO DURO Una de las reivindicaciones básicas de los trabajadores era la jornada de 8 horas. El hacer valer la máxima: «ocho horas para el trabajo, ocho horas para el sueño y ocho horas para la casa». En este contexto se produjeron varios movimientos, en 1829 se formó un movimiento para solicitar a la legislatura de Nueva York la jornada de ocho horas. Anteriormente existía una ley que prohibía trabajar más de 18 horas, salvo caso de necesidad. Si no había tal necesidad, cualquier funcionario de una compañía de ferrocarril que hubiese obligado a un maquinista o fogonero a trabajar jornadas de 18 horas diarias debía pagar una multa de 25 dólares.
La mayoría de los obreros estaban afiliados a la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo, pero tenía más preponderancia la American Federation of Labor (Federación Estadounidense del Trabajo), inicialmente socialista (algunas fuentes señalan el origen anarquista). En su cuarto congreso, realizado el 17 de octubre de 1884, ésta había resuelto que desde el 1 de mayo de 1886 la duración legal de la jornada de trabajo debería ser de ocho horas, yéndose a la huelga si no se obtenía esta reivindicación y recomendándose a todas las uniones sindicales que tratasen de hacer promulgar leyes en ese sentido en sus jurisdicciones. Esta resolución despertó el interés de las organizaciones, que veían la posibilidad de obtener mayor cantidad de puestos de trabajo con la jornada de ocho horas, reduciendo el paro.
En 1886, el presidente Andrew Johnson promulgó la llamada Ley Ingersoll, estableciendo la jornada de ocho horas. Al poco tiempo, diecinueve estados sancionaron leyes con jornadas máximas de ocho y diez horas (aunque siempre con cláusulas que permitían aumentarlas a entre 14 y 18 horas). Aun así, debido a la falta de cumplimiento de la Ley Ingersoll, las organizaciones laborales y sindicales de EE.UU. se movilizaron. La prensa calificaba el movimiento como «indignante e irrespetuoso», «delirio de lunáticos poco patriotas», y manifestando que era «lo mismo que pedir que se pague un salario sin cumplir ninguna hora de trabajo».
EL DIA 1 DE MAYO, LA HUELGA El 1° de mayo de 1886, 200.000 trabajadores iniciaron la huelga mientras que otros 200.000 obtenían esa conquista con la simple amenaza de paro. En Chicago donde las condiciones de los trabajadores eran mucho peor que en otras ciudades del país las movilizaciones siguieron los días 2 y 3 de mayo. La única fábrica que trabajaba era la fábrica de maquinaria agrícola McCormik que estaba en huelga desde el 16 de febrero porque querían descontar a los obreros una cantidad para la construcción de una iglesia. La producción se mantenía a base de esquiroles. El día 2 la policía había disuelto violentamente una manifestación de más de 50.000 personas y el día 3 se celebraba una concentración en frente sus puertas, cuando estaba en la tribuna el anarquista AugustSpiessonó la sirena de salida de un turno de rompehuelgas. Los concentrados se lanzaron sobre los scabs (amarillos) comenzando una pelea campal. Una compañía de policías, sin aviso alguno, procedió a disparar a quemarropa sobre la gente produciendo 6 muertos y varias decenas de heridos. El redactor del ArbeiterZeitung Fischer corrió a su periódico donde redacta una proclama (que luego se utilizaría como principal prueba acusatoria en el juicio que le llevó a la horca) imprimiendo 25.000 octavillas. La proclama decía:
Trabajadores: la guerra de clases ha comenzado. Ayer, frente a la fábrica McCormik, se fusiló a los obreros. ¡Su sangre pide venganza!¿Quién podrá dudar ya que los chacales que nos gobiernan están ávidos de sangre trabajadora? Pero los trabajadores no son un rebaño de carneros. ¡Al terror blanco respondamos con el terror rojo! Es preferible la muerte que la miseria. Si se fusila a los trabajadores, respondamos de tal manera que los amos lo recuerden por mucho tiempo. Es la necesidad lo que nos hace gritar: ¡A las armas!. Ayer, las mujeres y los hijos de los pobres lloraban a sus maridos y a sus padres fusilados, en tanto que en los palacios de los ricos se llenaban vasos de vino costosos y se bebía a la salud de los bandidos del orden... ¡Secad vuestras lágrimas, los que sufrís! ¡Tened coraje, esclavos! ¡Levantaos!.
LA REVUELTA DE HAYMARKET Se concentraron en la plaza de Haymarket más de 20.000 personas que fueron reprimidas por 180 policías uniformados. Un artefacto explosivo estalló entre los policías produciendo un muerto y varios heridos. La policía abrió fuego contra la multitud matando e hiriendo a un número desconocido de obreros. Se declaró el estado de sitio y el toque de queda deteniendo a centenares de trabajadores que fueron golpeados y torturados, acusados del asesinato del policía. La Prensa reclamaba un juicio sumario por parte de la Corte Suprema, y responsabilizando a ocho anarquistas y a todas las figuras prominentes del movimiento obrero. El 21 de junio de 1886, se inició la causa contra 31 responsables, que luego quedaron en 8. Las irregularidades en juicio fueron muchas violándose todas las normas procesales de forma y de fondo, tanto que ha llegado a ser calificado de juicio farsa. Los juzgados fueron declarados culpables. Tres de ellos fueron condenados a prisión y cinco a la horca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
Hairo_Cornejo_Coaquira
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresmaricarmen_rios
 
DIA DEL TRABAJO
DIA DEL TRABAJODIA DEL TRABAJO
DIA DEL TRABAJO
leydi_28
 
Historia ..[1]
Historia ..[1]Historia ..[1]
Historia ..[1]kmila701
 
El día del trabajador
El día del trabajadorEl día del trabajador
El día del trabajadorpaosuasnavas
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
Lizbeth Romero
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
Jimy Paredes
 
El día del trabajo
El día del trabajoEl día del trabajo
El día del trabajowncajas12
 
Historia del trabajo
Historia del trabajoHistoria del trabajo
Historia del trabajoqwertyuiop147
 
Dia del trabajo
Dia del trabajoDia del trabajo
Dia del trabajo
Dome Bonilla
 
Dia del trabajo
Dia del trabajoDia del trabajo
Dia del trabajo
Dome Bonilla
 
Feliz dia del trabajo
Feliz dia del trabajoFeliz dia del trabajo
Feliz dia del trabajo
1sharuhk1
 
Dia del trabajo
Dia del trabajoDia del trabajo
Dia del trabajo
Liss17
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
brunorisco
 

La actualidad más candente (18)

Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
 
DIA DEL TRABAJO
DIA DEL TRABAJODIA DEL TRABAJO
DIA DEL TRABAJO
 
Historia ..[1]
Historia ..[1]Historia ..[1]
Historia ..[1]
 
El día del trabajador
El día del trabajadorEl día del trabajador
El día del trabajador
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
 
El día del trabajo
El día del trabajoEl día del trabajo
El día del trabajo
 
Historia del trabajo
Historia del trabajoHistoria del trabajo
Historia del trabajo
 
Dia del trabajo
Dia del trabajoDia del trabajo
Dia del trabajo
 
Dia del trabajo
Dia del trabajoDia del trabajo
Dia del trabajo
 
Feliz dia del trabajo
Feliz dia del trabajoFeliz dia del trabajo
Feliz dia del trabajo
 
Día del trabajador
Día del trabajadorDía del trabajador
Día del trabajador
 
Nnn
NnnNnn
Nnn
 
Dia del trabajo
Dia del trabajoDia del trabajo
Dia del trabajo
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Martires de chicago
Martires de chicagoMartires de chicago
Martires de chicago
 

Destacado

Jose angel, oscar, javier, hristo
Jose angel, oscar, javier, hristoJose angel, oscar, javier, hristo
Jose angel, oscar, javier, hristoPepa Pepa
 
Googledocs
GoogledocsGoogledocs
GoogledocsLau ch g
 
Ciclo del-agua-power-point[1]
Ciclo del-agua-power-point[1]Ciclo del-agua-power-point[1]
Ciclo del-agua-power-point[1]Sarai Ga
 
Legalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacionLegalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacionleidy95
 
Administración básica1
Administración básica1Administración básica1
Administración básica1leidy95
 
Entrevista paulo freire
Entrevista paulo freireEntrevista paulo freire
Entrevista paulo freireNidia Cañon
 
Gen c
Gen cGen c
Gen c
Paumig
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1daniypao
 
Power point gbi
Power point gbiPower point gbi
Power point gbijuliethle
 
Presentacion de gimp
Presentacion de gimp Presentacion de gimp
Presentacion de gimp daniypao
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informaciongreyes91
 
Sie final
Sie finalSie final
TurkishWIN_Bets_Nilufer_Durak
TurkishWIN_Bets_Nilufer_DurakTurkishWIN_Bets_Nilufer_Durak
TurkishWIN_Bets_Nilufer_DurakEgemen Serbetci
 
Fractales
FractalesFractales
Base de datos_-_material_didactico
Base de datos_-_material_didacticoBase de datos_-_material_didactico
Base de datos_-_material_didacticoenriquehot
 
Zufriedenheitsumfrage Infrastruktur 2014
Zufriedenheitsumfrage Infrastruktur 2014Zufriedenheitsumfrage Infrastruktur 2014
Zufriedenheitsumfrage Infrastruktur 2014
zueritrails
 

Destacado (20)

Jose angel, oscar, javier, hristo
Jose angel, oscar, javier, hristoJose angel, oscar, javier, hristo
Jose angel, oscar, javier, hristo
 
Googledocs
GoogledocsGoogledocs
Googledocs
 
Ciclo del-agua-power-point[1]
Ciclo del-agua-power-point[1]Ciclo del-agua-power-point[1]
Ciclo del-agua-power-point[1]
 
Legalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacionLegalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacion
 
Administración básica1
Administración básica1Administración básica1
Administración básica1
 
Entrevista paulo freire
Entrevista paulo freireEntrevista paulo freire
Entrevista paulo freire
 
Gen c
Gen cGen c
Gen c
 
1º ao
1º ao1º ao
1º ao
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Power point gbi
Power point gbiPower point gbi
Power point gbi
 
Presentacion de gimp
Presentacion de gimp Presentacion de gimp
Presentacion de gimp
 
Photoshop presentacion
Photoshop presentacionPhotoshop presentacion
Photoshop presentacion
 
Tema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacionTema2.sistema de informacion
Tema2.sistema de informacion
 
Sie final
Sie finalSie final
Sie final
 
Cetrería
CetreríaCetrería
Cetrería
 
TurkishWIN_Bets_Nilufer_Durak
TurkishWIN_Bets_Nilufer_DurakTurkishWIN_Bets_Nilufer_Durak
TurkishWIN_Bets_Nilufer_Durak
 
Fractales
FractalesFractales
Fractales
 
Base de datos_-_material_didactico
Base de datos_-_material_didacticoBase de datos_-_material_didactico
Base de datos_-_material_didactico
 
Zufriedenheitsumfrage Infrastruktur 2014
Zufriedenheitsumfrage Infrastruktur 2014Zufriedenheitsumfrage Infrastruktur 2014
Zufriedenheitsumfrage Infrastruktur 2014
 
Tecnicasdeconduccion
TecnicasdeconduccionTecnicasdeconduccion
Tecnicasdeconduccion
 

Similar a Primero de mayo

Día internacion del trabajador
Día internacion del trabajadorDía internacion del trabajador
Día internacion del trabajador
melanynicol1
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
Jimy Paredes
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
mayra_montoya_valdiviezo
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
Ing_Luis_Arroyo
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresTania Alejandra
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
Tania Alejandra
 
.Día internacional de los trabajadores
.Día internacional de los trabajadores.Día internacional de los trabajadores
.Día internacional de los trabajadores
ingrid_cbare
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
gabyyana
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
DÍA INTERNACIONAL DO TRABALLADOR
DÍA INTERNACIONAL DO TRABALLADORDÍA INTERNACIONAL DO TRABALLADOR
DÍA INTERNACIONAL DO TRABALLADOR
contemporanea07
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
hugo_marcote_tejada
 
Derecho de huelga por naddya carrillo
Derecho de huelga por naddya carrilloDerecho de huelga por naddya carrillo
Derecho de huelga por naddya carrillonaddyacarrillo
 
Derecho laboral ii
Derecho laboral iiDerecho laboral ii
Derecho laboral iinaddyac
 
Derecho laboral ii
Derecho laboral iiDerecho laboral ii
Derecho laboral iinaddyac
 
El día del trabajo
El día del trabajoEl día del trabajo
El día del trabajobscecua
 
Día del trabajo
Día del trabajoDía del trabajo
Día del trabajonikolaydlt
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
wendyc1308
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
guiselvc
 

Similar a Primero de mayo (20)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Día internacion del trabajador
Día internacion del trabajadorDía internacion del trabajador
Día internacion del trabajador
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
 
.Día internacional de los trabajadores
.Día internacional de los trabajadores.Día internacional de los trabajadores
.Día internacional de los trabajadores
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
DÍA INTERNACIONAL DO TRABALLADOR
DÍA INTERNACIONAL DO TRABALLADORDÍA INTERNACIONAL DO TRABALLADOR
DÍA INTERNACIONAL DO TRABALLADOR
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
 
Derecho de huelga por naddya carrillo
Derecho de huelga por naddya carrilloDerecho de huelga por naddya carrillo
Derecho de huelga por naddya carrillo
 
Derecho laboral ii
Derecho laboral iiDerecho laboral ii
Derecho laboral ii
 
Derecho laboral ii
Derecho laboral iiDerecho laboral ii
Derecho laboral ii
 
El día del trabajo
El día del trabajoEl día del trabajo
El día del trabajo
 
Día del trabajo
Día del trabajoDía del trabajo
Día del trabajo
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
 
Día internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadoresDía internacional de los trabajadores
Día internacional de los trabajadores
 

Más de leidy95

Actitudemprendedora 111020211130-phpapp02 (3)
Actitudemprendedora 111020211130-phpapp02 (3)Actitudemprendedora 111020211130-phpapp02 (3)
Actitudemprendedora 111020211130-phpapp02 (3)leidy95
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02leidy95
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02leidy95
 
Mdulosemprendimiento
Mdulosemprendimiento Mdulosemprendimiento
Mdulosemprendimiento leidy95
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02leidy95
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02leidy95
 
Cartilla3 090910131416-phpapp01
Cartilla3 090910131416-phpapp01Cartilla3 090910131416-phpapp01
Cartilla3 090910131416-phpapp01leidy95
 
Concepto de competencias
Concepto de competenciasConcepto de competencias
Concepto de competenciasleidy95
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosleidy95
 
Que es publicidad
Que es publicidadQue es publicidad
Que es publicidadleidy95
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidadleidy95
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidadleidy95
 
Banco de pruebas
Banco de pruebasBanco de pruebas
Banco de pruebasleidy95
 
Proyecto formacion empresaria ll (1)
Proyecto formacion empresaria ll (1)Proyecto formacion empresaria ll (1)
Proyecto formacion empresaria ll (1)leidy95
 
Inventario de mercancía
Inventario de mercancíaInventario de mercancía
Inventario de mercancíaleidy95
 
Legalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacionLegalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacionleidy95
 
Administración básica1
Administración básica1Administración básica1
Administración básica1leidy95
 
Legalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacionLegalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacionleidy95
 
Legalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacionLegalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacionleidy95
 
Legalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacionLegalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacionleidy95
 

Más de leidy95 (20)

Actitudemprendedora 111020211130-phpapp02 (3)
Actitudemprendedora 111020211130-phpapp02 (3)Actitudemprendedora 111020211130-phpapp02 (3)
Actitudemprendedora 111020211130-phpapp02 (3)
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
 
Mdulosemprendimiento
Mdulosemprendimiento Mdulosemprendimiento
Mdulosemprendimiento
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
 
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
Mdulosemprendimiento 111017224702-phpapp02
 
Cartilla3 090910131416-phpapp01
Cartilla3 090910131416-phpapp01Cartilla3 090910131416-phpapp01
Cartilla3 090910131416-phpapp01
 
Concepto de competencias
Concepto de competenciasConcepto de competencias
Concepto de competencias
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Que es publicidad
Que es publicidadQue es publicidad
Que es publicidad
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Banco de pruebas
Banco de pruebasBanco de pruebas
Banco de pruebas
 
Proyecto formacion empresaria ll (1)
Proyecto formacion empresaria ll (1)Proyecto formacion empresaria ll (1)
Proyecto formacion empresaria ll (1)
 
Inventario de mercancía
Inventario de mercancíaInventario de mercancía
Inventario de mercancía
 
Legalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacionLegalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacion
 
Administración básica1
Administración básica1Administración básica1
Administración básica1
 
Legalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacionLegalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacion
 
Legalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacionLegalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacion
 
Legalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacionLegalizacion y organizacion
Legalizacion y organizacion
 

Primero de mayo

  • 1. Mayo, es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial.
  • 2. Desde su establecimiento en la mayoría de países (aunque la consideración de día festivo fue en muchos casos tardía) por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago. Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por su participación en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. En la actualidad es una fiesta reivindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general, se celebra en muchos de los países.
  • 3. Llamativamente, en los Estados Unidos no se celebra esta conmemoración. En su lugar se celebra el Labor Day el primer lunes de septiembre desde 1882 en un desfile realizado en Nueva York y organizado por la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo (Knights of Labor, en inglés). El presidente Grover Cleveland, auspició la celebración en septiembre por temor a que la fecha de mayo reforzase el movimiento socialista en los Estados Unidos.
  • 4. LA HISTORIA Los hechos que dieron lugar a esta celebración están contextualizados en los albores de la revolución industrial en los Estados Unidos. A fines del siglo XIX Chicago era la segunda ciudad en número de habitantes de EE.UU. Del oeste y del sudeste llegaban cada año por ferrocarril miles de ganaderos desocupados, creando las primeras villas humildes que albergarían a cientos de miles de trabajadores. Además, estos centros urbanos acogieron a emigrantes venidos de todo el mundo a lo largo del siglo XIX.
  • 5. LA REINVIDICACION DE LA JORNADA LABORAL DE 8 HORAS DE TRABAJO DURO Una de las reivindicaciones básicas de los trabajadores era la jornada de 8 horas. El hacer valer la máxima: «ocho horas para el trabajo, ocho horas para el sueño y ocho horas para la casa». En este contexto se produjeron varios movimientos, en 1829 se formó un movimiento para solicitar a la legislatura de Nueva York la jornada de ocho horas. Anteriormente existía una ley que prohibía trabajar más de 18 horas, salvo caso de necesidad. Si no había tal necesidad, cualquier funcionario de una compañía de ferrocarril que hubiese obligado a un maquinista o fogonero a trabajar jornadas de 18 horas diarias debía pagar una multa de 25 dólares.
  • 6. La mayoría de los obreros estaban afiliados a la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo, pero tenía más preponderancia la American Federation of Labor (Federación Estadounidense del Trabajo), inicialmente socialista (algunas fuentes señalan el origen anarquista). En su cuarto congreso, realizado el 17 de octubre de 1884, ésta había resuelto que desde el 1 de mayo de 1886 la duración legal de la jornada de trabajo debería ser de ocho horas, yéndose a la huelga si no se obtenía esta reivindicación y recomendándose a todas las uniones sindicales que tratasen de hacer promulgar leyes en ese sentido en sus jurisdicciones. Esta resolución despertó el interés de las organizaciones, que veían la posibilidad de obtener mayor cantidad de puestos de trabajo con la jornada de ocho horas, reduciendo el paro.
  • 7. En 1886, el presidente Andrew Johnson promulgó la llamada Ley Ingersoll, estableciendo la jornada de ocho horas. Al poco tiempo, diecinueve estados sancionaron leyes con jornadas máximas de ocho y diez horas (aunque siempre con cláusulas que permitían aumentarlas a entre 14 y 18 horas). Aun así, debido a la falta de cumplimiento de la Ley Ingersoll, las organizaciones laborales y sindicales de EE.UU. se movilizaron. La prensa calificaba el movimiento como «indignante e irrespetuoso», «delirio de lunáticos poco patriotas», y manifestando que era «lo mismo que pedir que se pague un salario sin cumplir ninguna hora de trabajo».
  • 8. EL DIA 1 DE MAYO, LA HUELGA El 1° de mayo de 1886, 200.000 trabajadores iniciaron la huelga mientras que otros 200.000 obtenían esa conquista con la simple amenaza de paro. En Chicago donde las condiciones de los trabajadores eran mucho peor que en otras ciudades del país las movilizaciones siguieron los días 2 y 3 de mayo. La única fábrica que trabajaba era la fábrica de maquinaria agrícola McCormik que estaba en huelga desde el 16 de febrero porque querían descontar a los obreros una cantidad para la construcción de una iglesia. La producción se mantenía a base de esquiroles. El día 2 la policía había disuelto violentamente una manifestación de más de 50.000 personas y el día 3 se celebraba una concentración en frente sus puertas, cuando estaba en la tribuna el anarquista AugustSpiessonó la sirena de salida de un turno de rompehuelgas. Los concentrados se lanzaron sobre los scabs (amarillos) comenzando una pelea campal. Una compañía de policías, sin aviso alguno, procedió a disparar a quemarropa sobre la gente produciendo 6 muertos y varias decenas de heridos. El redactor del ArbeiterZeitung Fischer corrió a su periódico donde redacta una proclama (que luego se utilizaría como principal prueba acusatoria en el juicio que le llevó a la horca) imprimiendo 25.000 octavillas. La proclama decía:
  • 9. Trabajadores: la guerra de clases ha comenzado. Ayer, frente a la fábrica McCormik, se fusiló a los obreros. ¡Su sangre pide venganza!¿Quién podrá dudar ya que los chacales que nos gobiernan están ávidos de sangre trabajadora? Pero los trabajadores no son un rebaño de carneros. ¡Al terror blanco respondamos con el terror rojo! Es preferible la muerte que la miseria. Si se fusila a los trabajadores, respondamos de tal manera que los amos lo recuerden por mucho tiempo. Es la necesidad lo que nos hace gritar: ¡A las armas!. Ayer, las mujeres y los hijos de los pobres lloraban a sus maridos y a sus padres fusilados, en tanto que en los palacios de los ricos se llenaban vasos de vino costosos y se bebía a la salud de los bandidos del orden... ¡Secad vuestras lágrimas, los que sufrís! ¡Tened coraje, esclavos! ¡Levantaos!.
  • 10. LA REVUELTA DE HAYMARKET Se concentraron en la plaza de Haymarket más de 20.000 personas que fueron reprimidas por 180 policías uniformados. Un artefacto explosivo estalló entre los policías produciendo un muerto y varios heridos. La policía abrió fuego contra la multitud matando e hiriendo a un número desconocido de obreros. Se declaró el estado de sitio y el toque de queda deteniendo a centenares de trabajadores que fueron golpeados y torturados, acusados del asesinato del policía. La Prensa reclamaba un juicio sumario por parte de la Corte Suprema, y responsabilizando a ocho anarquistas y a todas las figuras prominentes del movimiento obrero. El 21 de junio de 1886, se inició la causa contra 31 responsables, que luego quedaron en 8. Las irregularidades en juicio fueron muchas violándose todas las normas procesales de forma y de fondo, tanto que ha llegado a ser calificado de juicio farsa. Los juzgados fueron declarados culpables. Tres de ellos fueron condenados a prisión y cinco a la horca.