SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia
Maestría en Gestión de
Operaciones
E. Yep
El término Estrategia
Perú destinó US$256 millones a combate narcotráfico
El Primer Ministro Indicó que la nueva estrategia peruana en la lucha contra el narcotráfico se basa en
la interdicción (represión) a la cadena productiva de la cocaína y el desarrollo integral en el
planeamiento participativo.
Refirió que sólo entre marzo y abril de este año durante el operativo en un valle cocalero se destruyeron
164 pozos y se decomisaron 65 toneladas de insumos químicos, 21 toneladas de coca seca y 308
toneladas de hoja de coca macerada.
Aclaran que Ugaz no podía saber que dinero era ilegal
Más temprano, José Ugaz indicó que la recomendación enviada por la Comisión de Fiscalización al
Ministerio Público para que lo investigue por el presunto delito de receptación de dinero era previsible y
que esta se debería a que durante su labor en la Procuraduría 'chocó' con intereses de varios partidos
políticos, que junto a la estrategia de un grupo de parlamentarios infiltrados, derivó en la investigación
que pesa sobre él y que podría afectar todos los procesos anticorrupción.
Refirió que estos intereses se han juntado con una estrategia diseñada desde un sector de personajes
infiltrados en el Congreso, que fungen de caja de resonancia de los intereses de Vladimiro Montesinos.
"Todo esto confluye", agregó.
Ejecutivo y sector privado lanzan hoy Diálogo por la Niñez
Diversos representantes del sector público y privado participarán hoy en el lanzamiento del Diálogo por
la Niñez, encuentro que busca definir una estrategia de acción concreta a favor de la infancia peruana.
… El término Estrategia
Ejecutivo reducirá impuestos para promocionar producción de pisco
El productor Pedro Olaechea, ejecutivo de la empresa "Viña Tacama", afirmó que la misión comercial en
España está siendo "muy provechosa" y logrará que, "a corto y medio plazo, el pisco esté en este país
compitiendo con otros productos".
Por su parte, el representante de las bodegas "El Alambique", José Américo Vargas, explicó que la
estrategia comienza con la introducción del pisco en los hoteles, para pasar después desde España a
Europa.
BID aprueba préstamo de 7 millones dólares para fortalecer Congreso
Además, afirma el BID, ''se adoptarán nuevas reglas y procedimientos para modernizar y agilizar los
procesos de legislación y control del Congreso y se aplicarán nuevas tecnologías para la gestión
administrativa y los procedimientos automatizados''.
El proyecto, agrega, ''es consistente con la estrategia del BID de apoyar la modernización del Estado y
la consolidación de la democracia, dos objetivos que se espera produzcan también una mejora general
del clima de inversión''.
(Fuente: Diario El Comercio)
Estrategia: Diversos Conceptos
“El término estrategia … tiene como propósito centrarse en la
interdependencia de las decisiones de los adversarios y en las expectativas de
ellos en cuanto a la conducta mutua” (Thomas C. Schelling).
“La estrategia puede definirse como la determinación de las metas y objetivos
básicos a largo plazo de una empresa, así como la adopción de líneas de
acción y la asignación de los recursos necesarios para llevar a cabo dichas
Metas” (Alfred D. Chandler, Jr.)
“Estrategia es la creación de una única y valorable posición, que envuelve
diferentes actividades, creando espacios (Trade-Offs) en la competencia y a la
vez encajando (fit) todas las actividades de la Organización” (Michael Porter).
Historia de la práctica e ideas estratégicas
Antecedentes
• Orígenes castrenses
– “El arte de la Guerra” (Sun Tzu)
– Antiguos griegos
– Carl von Clausewitz (primera mitad del siglo XIX)
“las tácticas … [implican] el uso de fuerzas armadas en el combate, la estrategia [es] el
uso de los combates para el propósito de la guerra”.
• Segunda Revolución Industrial
– Terminología Estratégica en contexto de negocios.
Evolución
• General Motors: Estrategia exitosa basada en las fuerzas y
debilidades del principal competidor (Ford Motor Company) aplicada
por Alfred Sloan (Director General de GM de 1923 a 1946)
• Gerentes deben prestar especial atención a los “factores
estratégicos” que dependen de la acción personal u organizacional
(Chester Barnard, ejecutivo de New Jersey Bell).
• Segunda Guerra Mundial: Asignación de escasos recursos a la
economía. Nuevas técnicas de Investigación de Operaciones.
• 1944: Publicación de “The Theory of Games and Economic
Behavior” (John von Neumann & Oskar Morgenstern).
• Era de las grandes corporaciones con responsabilidad de dar forma
al entorno económico
Influencia Académica
• John Commons: Escribió (1934) su libro sobre la importancia que las
empresas se centraran en los factores estratégicos o limitantes.
• Chester Barnard: Toma el planteamiento de Commons.
• Ronald Coase: Publica en 1937 artículo provocativo en el cual se plantea
porque existen las empresas.
• Fundación de Escuelas de Negocios (2da. Rev. Industrial):
– 1881: Wharton School
– 1908: Harvard
• Principios de los 50’s: Curso “Política de Negocios” alienta a cuestionar si la
estrategia de la empresa corresponde a su entorno competitivo.
• Fines de los 50’s: Combinación de notas y casos de empresas en Harvard
(profesor Kenneth Andrews).
• 60’s: Comparación de Fuerzas y Debilidades con las Oportunidades y
Amenazas (SWOT: Strenghts, Weaknesses, Opportunities, Threats).
• Competencia distintiva. Theodore Levitt vs. Igor Ansoff.
Marco Conceptual de la Estrategia de Andrews
Condiciones
y tendencias
del entorno
• Económicas
• Técnicas
• Físicas
• Políticas
• Sociales
• Comunitarias
• Nacionales
• Mundiales
Competencia
Distintiva
• Capacidades
• Financiera
• Administrativa
• Funcional
• Reputación
• Historia
Recursos
Coporativos
• Como extensión
o restricción de
oportunidades
• Identificación de
fuerzas y debilidades
• Programas para
incrementar
la capacidad
Oportunidades
y riesgos
• Identificación
• Encuesta
• Valoración
del riesgo
Consideración
de todas las
combinaciones
Evaluación para determinar
la mejor equivalencia de
Oportunidades y recursos
Selección de
productos y mercados
Estrategia económica
…Influencia Académica
• 60’s-70’s: Prácticas de consultoría sobre estrategias.
– BCG (Boston Consulting Group): 1963
Aplicación Cuantitativa a los problemas de negocio y estrategia
corporativa.
• Curva de Experiencia (1965-1966: Bruce Henderson)
• Análisis de Cartera: Matriz de Participación de Crecimiento
…Influencia Académica
• 1968: Unidades Estratégica Prácticas de consultoría sobre estrategias.
– BCG (Boston Consulting Group): 1963
Aplicación Cuantitativa a los problemas de negocio y estrategia corporativa.
• Curva de Experiencia
• Análisis de Cartera: Matriz de Participación de Crecimiento
Precio
Volumen
Participación
Crecimiento
Alto
Lento
Alta Baja
Estrella Interrogación
Vaca Perro
Nuevos Problemas y Enfoques
• 1973-1979: Crisis del Petróleo
– Inflación
– Exceso de capacidad / cambios en demanda
– Perturbación de las curvas de experiencia
– Innovación vs. minimización de costos
• Fines de 70’s: Cuestionamiento a Análisis de cartera
• 1980: Robert Hayes y William Albernathy
– Experiencia directa en lugar de objetividad analítica
– Desarrollo a largo plazo de la competitividad tecnológica en
lugar de reducciones de costos a corto plazo
Cuatro Fases de la Estrategia
1. Planeación Financiera:
Cumplir con el presupuesto anual
2. Planeación Basada en Pronósticos:
Predecir el futuro
3. Planeación orientada hacia
el exterior:
Pensar estratégicamente
4. Administración
Estratégica:
Crear el futuro
Análisis Estático
Análisis Dinámico
1979: Fred Gluck
Director de Práctica de
Administración Estratégica
en McKinsey
Dos determinantes de rentabilidad
Baja Alta
Ventaja
Desventaja
Cualidades del Entorno
Posición
Competitiva
Unidades Estratégicas de Negocios (SBU)
Mc Kinsey & Company
• 1968: Fred Borch (CEO de GE): revisión de estructura
administrativa
– 200 centros de utilidades
– 145 departamentos
– Organizados alrededor de 10 grupos
McKinsey: Recomienda organización sobre líneas más estratégicas
• 1971: Matriz GE/McKinsey de nueve cuadros (Cualidades atractivas
de la industria – Matriz de la fuerza del negocio)
• 1979: Encuesta de Fortune (500 compañias industriales), 45%
había usado algún tipo de técnicas de planeación de carteras.

Más contenido relacionado

Similar a de01-estrategia.pdf

Blue Ocean Strategy: Estrategia de Innovación en Valor para emprendedores que...
Blue Ocean Strategy: Estrategia de Innovación en Valor para emprendedores que...Blue Ocean Strategy: Estrategia de Innovación en Valor para emprendedores que...
Blue Ocean Strategy: Estrategia de Innovación en Valor para emprendedores que...HCGlobal Group
 
MERCADO
MERCADOMERCADO
MERCADO
rey123456
 
Economia industrial eco
Economia industrial ecoEconomia industrial eco
Economia industrial eco
www.pablomoscoso.com
 
Unidad 1 planificación estratégica
Unidad 1 planificación estratégicaUnidad 1 planificación estratégica
Unidad 1 planificación estratégicaillichgalvez
 
Proceso de administración de marketing
Proceso de administración de marketingProceso de administración de marketing
Proceso de administración de marketing
Carlos De Leon
 
E2u1 estrategia tecnologica
E2u1 estrategia  tecnologicaE2u1 estrategia  tecnologica
E2u1 estrategia tecnologicaelamiguito
 
Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014
Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014
Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014
Manager Asesores
 
Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014
Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014
Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014
Elio Laureano
 
Manufacturas para crecer con equidad chile2014
Manufacturas para crecer con equidad chile2014Manufacturas para crecer con equidad chile2014
Manufacturas para crecer con equidad chile2014
Agencia Exportadora®
 
Libro de presupuesto empresarial
Libro de presupuesto empresarialLibro de presupuesto empresarial
Libro de presupuesto empresarialLITARD Rodriguez
 
Seminario samuel rivero
Seminario samuel riveroSeminario samuel rivero
Seminario samuel rivero
Programa De Economia
 
modelo estrategico
modelo estrategicomodelo estrategico
modelo estrategico
nicolasde
 
gestio estrategica
gestio estrategicagestio estrategica
gestio estrategica
nicolasde
 
Estrategia Empresarial
Estrategia EmpresarialEstrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
Juan Carlos Fernandez
 
Estrategia corporativa
Estrategia corporativa Estrategia corporativa
Estrategia corporativa
Utmach
 
LA OFERTA
LA OFERTALA OFERTA
CIES, Guía didáctica de dirección estratégica en implantación de la RSC
CIES, Guía didáctica de dirección estratégica en implantación de la RSCCIES, Guía didáctica de dirección estratégica en implantación de la RSC
CIES, Guía didáctica de dirección estratégica en implantación de la RSC
Centro de Investigación de Economía y Sociedad
 
Presentacion tema1 ppi
Presentacion tema1 ppiPresentacion tema1 ppi
Presentacion tema1 ppiEdyson Paredes
 
Presentacion tema1 ppi
Presentacion tema1 ppiPresentacion tema1 ppi
Presentacion tema1 ppiEdyson Paredes
 
Prsentacion escuela neokeynesiana
Prsentacion escuela neokeynesianaPrsentacion escuela neokeynesiana
Prsentacion escuela neokeynesianaMelissa Lucía
 

Similar a de01-estrategia.pdf (20)

Blue Ocean Strategy: Estrategia de Innovación en Valor para emprendedores que...
Blue Ocean Strategy: Estrategia de Innovación en Valor para emprendedores que...Blue Ocean Strategy: Estrategia de Innovación en Valor para emprendedores que...
Blue Ocean Strategy: Estrategia de Innovación en Valor para emprendedores que...
 
MERCADO
MERCADOMERCADO
MERCADO
 
Economia industrial eco
Economia industrial ecoEconomia industrial eco
Economia industrial eco
 
Unidad 1 planificación estratégica
Unidad 1 planificación estratégicaUnidad 1 planificación estratégica
Unidad 1 planificación estratégica
 
Proceso de administración de marketing
Proceso de administración de marketingProceso de administración de marketing
Proceso de administración de marketing
 
E2u1 estrategia tecnologica
E2u1 estrategia  tecnologicaE2u1 estrategia  tecnologica
E2u1 estrategia tecnologica
 
Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014
Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014
Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014
 
Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014
Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014
Manufacturas para crecer con equidad Chile 2014
 
Manufacturas para crecer con equidad chile2014
Manufacturas para crecer con equidad chile2014Manufacturas para crecer con equidad chile2014
Manufacturas para crecer con equidad chile2014
 
Libro de presupuesto empresarial
Libro de presupuesto empresarialLibro de presupuesto empresarial
Libro de presupuesto empresarial
 
Seminario samuel rivero
Seminario samuel riveroSeminario samuel rivero
Seminario samuel rivero
 
modelo estrategico
modelo estrategicomodelo estrategico
modelo estrategico
 
gestio estrategica
gestio estrategicagestio estrategica
gestio estrategica
 
Estrategia Empresarial
Estrategia EmpresarialEstrategia Empresarial
Estrategia Empresarial
 
Estrategia corporativa
Estrategia corporativa Estrategia corporativa
Estrategia corporativa
 
LA OFERTA
LA OFERTALA OFERTA
LA OFERTA
 
CIES, Guía didáctica de dirección estratégica en implantación de la RSC
CIES, Guía didáctica de dirección estratégica en implantación de la RSCCIES, Guía didáctica de dirección estratégica en implantación de la RSC
CIES, Guía didáctica de dirección estratégica en implantación de la RSC
 
Presentacion tema1 ppi
Presentacion tema1 ppiPresentacion tema1 ppi
Presentacion tema1 ppi
 
Presentacion tema1 ppi
Presentacion tema1 ppiPresentacion tema1 ppi
Presentacion tema1 ppi
 
Prsentacion escuela neokeynesiana
Prsentacion escuela neokeynesianaPrsentacion escuela neokeynesiana
Prsentacion escuela neokeynesiana
 

Último

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (20)

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 

de01-estrategia.pdf

  • 1. Estrategia Maestría en Gestión de Operaciones E. Yep
  • 2. El término Estrategia Perú destinó US$256 millones a combate narcotráfico El Primer Ministro Indicó que la nueva estrategia peruana en la lucha contra el narcotráfico se basa en la interdicción (represión) a la cadena productiva de la cocaína y el desarrollo integral en el planeamiento participativo. Refirió que sólo entre marzo y abril de este año durante el operativo en un valle cocalero se destruyeron 164 pozos y se decomisaron 65 toneladas de insumos químicos, 21 toneladas de coca seca y 308 toneladas de hoja de coca macerada. Aclaran que Ugaz no podía saber que dinero era ilegal Más temprano, José Ugaz indicó que la recomendación enviada por la Comisión de Fiscalización al Ministerio Público para que lo investigue por el presunto delito de receptación de dinero era previsible y que esta se debería a que durante su labor en la Procuraduría 'chocó' con intereses de varios partidos políticos, que junto a la estrategia de un grupo de parlamentarios infiltrados, derivó en la investigación que pesa sobre él y que podría afectar todos los procesos anticorrupción. Refirió que estos intereses se han juntado con una estrategia diseñada desde un sector de personajes infiltrados en el Congreso, que fungen de caja de resonancia de los intereses de Vladimiro Montesinos. "Todo esto confluye", agregó. Ejecutivo y sector privado lanzan hoy Diálogo por la Niñez Diversos representantes del sector público y privado participarán hoy en el lanzamiento del Diálogo por la Niñez, encuentro que busca definir una estrategia de acción concreta a favor de la infancia peruana.
  • 3. … El término Estrategia Ejecutivo reducirá impuestos para promocionar producción de pisco El productor Pedro Olaechea, ejecutivo de la empresa "Viña Tacama", afirmó que la misión comercial en España está siendo "muy provechosa" y logrará que, "a corto y medio plazo, el pisco esté en este país compitiendo con otros productos". Por su parte, el representante de las bodegas "El Alambique", José Américo Vargas, explicó que la estrategia comienza con la introducción del pisco en los hoteles, para pasar después desde España a Europa. BID aprueba préstamo de 7 millones dólares para fortalecer Congreso Además, afirma el BID, ''se adoptarán nuevas reglas y procedimientos para modernizar y agilizar los procesos de legislación y control del Congreso y se aplicarán nuevas tecnologías para la gestión administrativa y los procedimientos automatizados''. El proyecto, agrega, ''es consistente con la estrategia del BID de apoyar la modernización del Estado y la consolidación de la democracia, dos objetivos que se espera produzcan también una mejora general del clima de inversión''. (Fuente: Diario El Comercio)
  • 4. Estrategia: Diversos Conceptos “El término estrategia … tiene como propósito centrarse en la interdependencia de las decisiones de los adversarios y en las expectativas de ellos en cuanto a la conducta mutua” (Thomas C. Schelling). “La estrategia puede definirse como la determinación de las metas y objetivos básicos a largo plazo de una empresa, así como la adopción de líneas de acción y la asignación de los recursos necesarios para llevar a cabo dichas Metas” (Alfred D. Chandler, Jr.) “Estrategia es la creación de una única y valorable posición, que envuelve diferentes actividades, creando espacios (Trade-Offs) en la competencia y a la vez encajando (fit) todas las actividades de la Organización” (Michael Porter).
  • 5. Historia de la práctica e ideas estratégicas Antecedentes • Orígenes castrenses – “El arte de la Guerra” (Sun Tzu) – Antiguos griegos – Carl von Clausewitz (primera mitad del siglo XIX) “las tácticas … [implican] el uso de fuerzas armadas en el combate, la estrategia [es] el uso de los combates para el propósito de la guerra”. • Segunda Revolución Industrial – Terminología Estratégica en contexto de negocios.
  • 6. Evolución • General Motors: Estrategia exitosa basada en las fuerzas y debilidades del principal competidor (Ford Motor Company) aplicada por Alfred Sloan (Director General de GM de 1923 a 1946) • Gerentes deben prestar especial atención a los “factores estratégicos” que dependen de la acción personal u organizacional (Chester Barnard, ejecutivo de New Jersey Bell). • Segunda Guerra Mundial: Asignación de escasos recursos a la economía. Nuevas técnicas de Investigación de Operaciones. • 1944: Publicación de “The Theory of Games and Economic Behavior” (John von Neumann & Oskar Morgenstern). • Era de las grandes corporaciones con responsabilidad de dar forma al entorno económico
  • 7. Influencia Académica • John Commons: Escribió (1934) su libro sobre la importancia que las empresas se centraran en los factores estratégicos o limitantes. • Chester Barnard: Toma el planteamiento de Commons. • Ronald Coase: Publica en 1937 artículo provocativo en el cual se plantea porque existen las empresas. • Fundación de Escuelas de Negocios (2da. Rev. Industrial): – 1881: Wharton School – 1908: Harvard • Principios de los 50’s: Curso “Política de Negocios” alienta a cuestionar si la estrategia de la empresa corresponde a su entorno competitivo. • Fines de los 50’s: Combinación de notas y casos de empresas en Harvard (profesor Kenneth Andrews). • 60’s: Comparación de Fuerzas y Debilidades con las Oportunidades y Amenazas (SWOT: Strenghts, Weaknesses, Opportunities, Threats). • Competencia distintiva. Theodore Levitt vs. Igor Ansoff.
  • 8. Marco Conceptual de la Estrategia de Andrews Condiciones y tendencias del entorno • Económicas • Técnicas • Físicas • Políticas • Sociales • Comunitarias • Nacionales • Mundiales Competencia Distintiva • Capacidades • Financiera • Administrativa • Funcional • Reputación • Historia Recursos Coporativos • Como extensión o restricción de oportunidades • Identificación de fuerzas y debilidades • Programas para incrementar la capacidad Oportunidades y riesgos • Identificación • Encuesta • Valoración del riesgo Consideración de todas las combinaciones Evaluación para determinar la mejor equivalencia de Oportunidades y recursos Selección de productos y mercados Estrategia económica
  • 9. …Influencia Académica • 60’s-70’s: Prácticas de consultoría sobre estrategias. – BCG (Boston Consulting Group): 1963 Aplicación Cuantitativa a los problemas de negocio y estrategia corporativa. • Curva de Experiencia (1965-1966: Bruce Henderson) • Análisis de Cartera: Matriz de Participación de Crecimiento
  • 10. …Influencia Académica • 1968: Unidades Estratégica Prácticas de consultoría sobre estrategias. – BCG (Boston Consulting Group): 1963 Aplicación Cuantitativa a los problemas de negocio y estrategia corporativa. • Curva de Experiencia • Análisis de Cartera: Matriz de Participación de Crecimiento Precio Volumen Participación Crecimiento Alto Lento Alta Baja Estrella Interrogación Vaca Perro
  • 11. Nuevos Problemas y Enfoques • 1973-1979: Crisis del Petróleo – Inflación – Exceso de capacidad / cambios en demanda – Perturbación de las curvas de experiencia – Innovación vs. minimización de costos • Fines de 70’s: Cuestionamiento a Análisis de cartera • 1980: Robert Hayes y William Albernathy – Experiencia directa en lugar de objetividad analítica – Desarrollo a largo plazo de la competitividad tecnológica en lugar de reducciones de costos a corto plazo
  • 12. Cuatro Fases de la Estrategia 1. Planeación Financiera: Cumplir con el presupuesto anual 2. Planeación Basada en Pronósticos: Predecir el futuro 3. Planeación orientada hacia el exterior: Pensar estratégicamente 4. Administración Estratégica: Crear el futuro Análisis Estático Análisis Dinámico 1979: Fred Gluck Director de Práctica de Administración Estratégica en McKinsey
  • 13. Dos determinantes de rentabilidad Baja Alta Ventaja Desventaja Cualidades del Entorno Posición Competitiva
  • 14. Unidades Estratégicas de Negocios (SBU) Mc Kinsey & Company • 1968: Fred Borch (CEO de GE): revisión de estructura administrativa – 200 centros de utilidades – 145 departamentos – Organizados alrededor de 10 grupos McKinsey: Recomienda organización sobre líneas más estratégicas • 1971: Matriz GE/McKinsey de nueve cuadros (Cualidades atractivas de la industria – Matriz de la fuerza del negocio) • 1979: Encuesta de Fortune (500 compañias industriales), 45% había usado algún tipo de técnicas de planeación de carteras.