SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NACIONAL MIXTO "POMASQUI" NOMBRE:   CYNTHIA SAMPEDRO   CURSO:   2DO ADMINISTRACION EN SISTEMAS TEMA:   CUESTIONARIO UNIDAD 3
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ACTIVIDAD ACADÉMICA
[object Object],[object Object],T. ANILLO:  consiste básicamente en unir varios computadores en  un  Circuito cerrado, formando un anillo por donde circula la Información en una sola dirección.  T. BUS : Las estaciones están conectadas por un único segmento  Compartiendo el mismo canal y con el fin de identificar a que  Computador esta dirigido se le añade un paquete de información. T. ESTRELLA:  Toda la red se une a un único punto por medio de un  Panel de control centralizado, como un hub, switch. Los bloques de información son dirigidos a través del panel de control hacia sus  destinos.  T. ÁRBOL:  Esta topología es muy similar a la estrella extendida pero lo que no tiene es un nodo central pero en cambio tiene un nodo de enlace troncal generalmente puede ser un hub, switch desde el que se  ramifican  todos los nodos.
T. EN MALLA COMPLETA:  En esta topología cada nodo se localiza  Directamente con los demás nodos. Las ventajas que se encuentra son Que cada nodo se conecta físicamente a los demás, creando una  Conexión redundante. MODELOS HUB O CONCENTRADOR:   son un punto central de conexión de nodos de red que están dispuestos de acuerdo a la topología física comúnmente la estrella. Este funciona repitiendo los paquetes en cada uno de los puertos excepto del que ha recibido el paquete.   BRIDGES:   o puentes es un dispositivo que distribuye paquetes de datos en múltiples segmentos de red que utilizan el mismo protocolo de comunicaciones por lo que un puente puede distribuir una señal a la vez. SWITCH:   llamado conmutador un dispositivo de red este conecta a dos o más segmentos de red, funciona de una manera de hacer puente pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino es un Hub mejorado.
ROUTER:   dispositivo enrutador que sirve para la interconexión de las redes estos actúan a nivel de protocolos de red, este permite utilizar varios sistemas de interconexión mejorando el rendimiento de transmisión entre redes. GATEWAY:   o puertas de enlace permite la comunicación entre diferentes arquitecturas de red, las puertas de enlaces toman los datos de una red y los empaquetan ya que de este modo puede hacer que diferentes tipos de red puedan entender los paquetes de otra.   3.- ¿Qué son los equipos de conectividad? Los equipos de conectividad son los que nos permiten la interconexión de diferentes tipos de cables por lo que nos permite centralizar el cableado de red añadiendo la capacidad de utilización de maquinas como puentes o enrutadores sobre una misma caja. Existen hoy en el mercado una gran variedad de dispositivos que nos permiten extender nuestra red.
4.-¿Qué es un Router? dispositivo enrutador o encaminador que sirve para la interconexión de las redes estos actúan a nivel de protocolos de red, este permite utilizar varios sistemas de interconexión mejorando el rendimiento de transmisión entre redes proporciona una funcionalidad adicional al mover datos en diferentes segmentos de red. Los ruteadores examinan la cabecera del paquete para determinar cual es la ruta más eficiente. 5.- ¿Qué es fibra óptica? Es un tipo de conductor en forma de filamento o hilo que generalmente es de vidrio o de plástico del espesor de un cabello, lleva información en forma de haces de luz que pasan a través de él de un lado a otro usando la reflexión total interna esta luz que pasa es emitida por un láser o un LED de color rojo que pasa por el núcleo de la fibra e incide con un ángulo mayor que el ángulo critico por lo que toda la luz es reflejada sin perdidas en el interior de la fibra.
6.- Describa las categorías del par trenzado CATEGORÍAS UTP/STP/FTP CATEGORÍA 1.- este cable  Especialmente diseñado Para redes telefónicas. Tiene una velocidad  Máxima de 4Mbps esta Categoría es sin apantallar CATEGORÍA 2.-  tiene  Características similares  a la Categoría 1 pero esta  fue Diseñado para  transmitir Datos a 4Mbps. CATEGORÍA 3.-  tiene una  Inpedancia de 100 Ohmios  Puede soportar transmisiones  De hasta 16MHz definido por el  Estándar TIA/EIA 568-A este Cable tiene una velocidad de 10Mbps de Ethernet 10Base-T CATEGORÍA 4.-  con una impedancia De 100 Ohmios este puede soportar  Hasta 20MHz y definida por la  Especificación TIA/EIA 568-A, es  Definido para redes tipo anillo, tiene Velocidades de hasta 16Mbps.
CATEGORÍA 5.-  tiene una  Impedancia de 100 Ohmios tiene  Características eléctricas y trabaja Frecuencias de transmisión de hasta 100MHz por ende este cable llega A velocidades de hasta 100Mbps  Tiene características que lo  Ayudan a soportar la tecnología  ATM.  CATEGORÍA 5e.-  es la categoría 5 mejorada ya que minimiza la Atenuación y las interferencias, Es El nuevo estándar ya que  puede  Soportar mas de 100 Mbps. Tiene Especificaciones  mejoradas como  NETX,  PSELFEXT CATEGORÍA 6.- no tiene un estándar pero ya se lo Esta utilizando, sus características están definidas En un ancho de banda de hasta 250MHz.
5.- ¿Qué es un Switch? Switch llamado también conmutador es un dispositivo de red que conecta dos o mas segmentos de red, funciona de una manera de hacer puente pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino es un HUB mejorado. Los Switchs o conmutadores se utiliza cuando se desea conectar múltiples redes para que sea una sola. 6.- Elabore un cuadro comparativo de los equipos de conectividad HUB O CONCENTRADOR:  FUNCIONA REPITIENDO  LOS PAQUETES EN C/U DE LOS PUERTOS  EXCEPTO DEL QUE HA RECIBIDO EL PAQUETE. BRIDGES:  DISTRIBUYE  PAQUETES DE DATOS EN MULTIPLES SEGMENTOS  DE RED UTILIZAN EL MISMO PROTOCOLO DE COMUNICACIONES.  SWITCH:  ESTE CONECTA DOS O MAS SEGMENTOS DE RED, FUNCIONA DE UNA MANERA DE HACER PUENTE PASANDO  DATOS DE UN SEGMENTO A OTRO. ROUTER:  SIRVE PARA LA INTERCONEXIÓN DE REDES, ESTE PERMITE UTILIZAR  VARIOS SISTEMAS DE INTERCONEXION  MEJORANDO EL RENDIMIENTO DE TRANSMISION GATEWAY:  PERMITE LA COMUNICACIÓN ENTRE DIFERENTES ARQUITECTURAS DE RED.  EMPAQUETAN LOS DATOS DE UNA RED HACIENDO Q LOS DIFERENTES TIPOS DE RED PUEDAN ENTENDER LOS PAQUETES DE OTRA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

28deoctubre 111029135906-phpapp01
28deoctubre 111029135906-phpapp0128deoctubre 111029135906-phpapp01
28deoctubre 111029135906-phpapp01cristian102010
 
Trabajo de redes ral
Trabajo de redes ralTrabajo de redes ral
Trabajo de redes ralmoxandy
 
Trabajo de redes ral
Trabajo de redes ralTrabajo de redes ral
Trabajo de redes ralWILSON
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redesWILSON
 
Diapositiva sobre topologia
Diapositiva   sobre topologiaDiapositiva   sobre topologia
Diapositiva sobre topologia
Nicolas Ibargüen Arboleda
 
Tarea 6 teleproceso
Tarea 6 teleprocesoTarea 6 teleproceso
Tarea 6 teleproceso
hitwinenze
 
Topologia de redes
Topologia de redes    Topologia de redes
Topologia de redes
guerrerovalentina
 
Taller de nuevas tecnologías ii
Taller de nuevas tecnologías   iiTaller de nuevas tecnologías   ii
Taller de nuevas tecnologías ii
solo salud
 
97 2003
97 200397 2003
97 2003joss94
 
28deoctubre 111029135906-phpapp01
28deoctubre 111029135906-phpapp0128deoctubre 111029135906-phpapp01
28deoctubre 111029135906-phpapp01jon102010
 
Concepto de red
Concepto de redConcepto de red
Concepto de redacademico
 

La actualidad más candente (15)

28deoctubre 111029135906-phpapp01
28deoctubre 111029135906-phpapp0128deoctubre 111029135906-phpapp01
28deoctubre 111029135906-phpapp01
 
Trabajo de redes ral
Trabajo de redes ralTrabajo de redes ral
Trabajo de redes ral
 
Trabajo de redes ral
Trabajo de redes ralTrabajo de redes ral
Trabajo de redes ral
 
Trabajo de redes
Trabajo de redesTrabajo de redes
Trabajo de redes
 
Diapositiva sobre topologia
Diapositiva   sobre topologiaDiapositiva   sobre topologia
Diapositiva sobre topologia
 
Tarea 6 teleproceso
Tarea 6 teleprocesoTarea 6 teleproceso
Tarea 6 teleproceso
 
Topologia de redes
Topologia de redes    Topologia de redes
Topologia de redes
 
Topología de redes
Topología de redesTopología de redes
Topología de redes
 
Trabajo de redes
Trabajo de redes Trabajo de redes
Trabajo de redes
 
97 2003
97 200397 2003
97 2003
 
Taller de nuevas tecnologías ii
Taller de nuevas tecnologías   iiTaller de nuevas tecnologías   ii
Taller de nuevas tecnologías ii
 
97 2003
97 200397 2003
97 2003
 
28deoctubre 111029135906-phpapp01
28deoctubre 111029135906-phpapp0128deoctubre 111029135906-phpapp01
28deoctubre 111029135906-phpapp01
 
28 de octubre
28 de octubre28 de octubre
28 de octubre
 
Concepto de red
Concepto de redConcepto de red
Concepto de red
 

Similar a Deber

97 2003
97 200397 2003
97 2003joss94
 
Cuestionario hurtadoalex 2administracion_colegiopomasqui
Cuestionario hurtadoalex 2administracion_colegiopomasquiCuestionario hurtadoalex 2administracion_colegiopomasqui
Cuestionario hurtadoalex 2administracion_colegiopomasquiAleex Hurtadoo
 
Actividades academicas1
Actividades academicas1Actividades academicas1
Actividades academicas1KAREN3232
 
DEBER DE REDES RAL
DEBER DE REDES RALDEBER DE REDES RAL
DEBER DE REDES RALjessiamor
 
Deber de redes
Deber de redesDeber de redes
Deber de redesANTONY
 
Redes ral deber[1]
Redes ral deber[1]Redes ral deber[1]
Redes ral deber[1]jessiamor
 
Colegio nacionl pomasqui
Colegio nacionl pomasquiColegio nacionl pomasqui
Colegio nacionl pomasquimajito1
 
Actividad académica01
Actividad académica01Actividad académica01
Actividad académica01
Edison Buitron
 
Trabajo de redes ral
Trabajo de redes ralTrabajo de redes ral
Trabajo de redes ralbrayan
 
Trabaajo de redes ral
Trabaajo de redes ralTrabaajo de redes ral
Trabaajo de redes ral
mariaede
 
Actividad académica
Actividad académicaActividad académica
Actividad académica
Edison Buitron
 
97 2003
97 200397 2003
97 2003
marcoad95
 
Topologias de redes cableadas
Topologias   de  redes   cableadasTopologias   de  redes   cableadas
Topologias de redes cableadaskaterinalarcon
 

Similar a Deber (20)

Trabajo de redes 4
Trabajo de redes 4Trabajo de redes 4
Trabajo de redes 4
 
97 2003
97 200397 2003
97 2003
 
Cuestionario hurtadoalex 2administracion_colegiopomasqui
Cuestionario hurtadoalex 2administracion_colegiopomasquiCuestionario hurtadoalex 2administracion_colegiopomasqui
Cuestionario hurtadoalex 2administracion_colegiopomasqui
 
Actividades academicas1
Actividades academicas1Actividades academicas1
Actividades academicas1
 
DEBER DE REDES RAL
DEBER DE REDES RALDEBER DE REDES RAL
DEBER DE REDES RAL
 
Deber de redes
Deber de redesDeber de redes
Deber de redes
 
Redes ral deber[1]
Redes ral deber[1]Redes ral deber[1]
Redes ral deber[1]
 
Redesnew
RedesnewRedesnew
Redesnew
 
Colegio nacionl pomasqui
Colegio nacionl pomasquiColegio nacionl pomasqui
Colegio nacionl pomasqui
 
Presentacion de redes
Presentacion de redesPresentacion de redes
Presentacion de redes
 
Actividad académica01
Actividad académica01Actividad académica01
Actividad académica01
 
Trabajo de redes ral
Trabajo de redes ralTrabajo de redes ral
Trabajo de redes ral
 
Trabaajo de redes ral
Trabaajo de redes ralTrabaajo de redes ral
Trabaajo de redes ral
 
Pg 38
Pg 38Pg 38
Pg 38
 
Trabajo de redes ral
Trabajo de redes ralTrabajo de redes ral
Trabajo de redes ral
 
Actividad académica
Actividad académicaActividad académica
Actividad académica
 
97 2003
97 200397 2003
97 2003
 
Topologias de redes cableadas
Topologias   de  redes   cableadasTopologias   de  redes   cableadas
Topologias de redes cableadas
 
97 2003
97 200397 2003
97 2003
 
97 2003
97 200397 2003
97 2003
 

Deber

  • 1. COLEGIO NACIONAL MIXTO "POMASQUI" NOMBRE: CYNTHIA SAMPEDRO CURSO: 2DO ADMINISTRACION EN SISTEMAS TEMA: CUESTIONARIO UNIDAD 3
  • 2.
  • 3.
  • 4. T. EN MALLA COMPLETA: En esta topología cada nodo se localiza Directamente con los demás nodos. Las ventajas que se encuentra son Que cada nodo se conecta físicamente a los demás, creando una Conexión redundante. MODELOS HUB O CONCENTRADOR: son un punto central de conexión de nodos de red que están dispuestos de acuerdo a la topología física comúnmente la estrella. Este funciona repitiendo los paquetes en cada uno de los puertos excepto del que ha recibido el paquete. BRIDGES: o puentes es un dispositivo que distribuye paquetes de datos en múltiples segmentos de red que utilizan el mismo protocolo de comunicaciones por lo que un puente puede distribuir una señal a la vez. SWITCH: llamado conmutador un dispositivo de red este conecta a dos o más segmentos de red, funciona de una manera de hacer puente pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino es un Hub mejorado.
  • 5. ROUTER: dispositivo enrutador que sirve para la interconexión de las redes estos actúan a nivel de protocolos de red, este permite utilizar varios sistemas de interconexión mejorando el rendimiento de transmisión entre redes. GATEWAY: o puertas de enlace permite la comunicación entre diferentes arquitecturas de red, las puertas de enlaces toman los datos de una red y los empaquetan ya que de este modo puede hacer que diferentes tipos de red puedan entender los paquetes de otra. 3.- ¿Qué son los equipos de conectividad? Los equipos de conectividad son los que nos permiten la interconexión de diferentes tipos de cables por lo que nos permite centralizar el cableado de red añadiendo la capacidad de utilización de maquinas como puentes o enrutadores sobre una misma caja. Existen hoy en el mercado una gran variedad de dispositivos que nos permiten extender nuestra red.
  • 6. 4.-¿Qué es un Router? dispositivo enrutador o encaminador que sirve para la interconexión de las redes estos actúan a nivel de protocolos de red, este permite utilizar varios sistemas de interconexión mejorando el rendimiento de transmisión entre redes proporciona una funcionalidad adicional al mover datos en diferentes segmentos de red. Los ruteadores examinan la cabecera del paquete para determinar cual es la ruta más eficiente. 5.- ¿Qué es fibra óptica? Es un tipo de conductor en forma de filamento o hilo que generalmente es de vidrio o de plástico del espesor de un cabello, lleva información en forma de haces de luz que pasan a través de él de un lado a otro usando la reflexión total interna esta luz que pasa es emitida por un láser o un LED de color rojo que pasa por el núcleo de la fibra e incide con un ángulo mayor que el ángulo critico por lo que toda la luz es reflejada sin perdidas en el interior de la fibra.
  • 7. 6.- Describa las categorías del par trenzado CATEGORÍAS UTP/STP/FTP CATEGORÍA 1.- este cable Especialmente diseñado Para redes telefónicas. Tiene una velocidad Máxima de 4Mbps esta Categoría es sin apantallar CATEGORÍA 2.- tiene Características similares a la Categoría 1 pero esta fue Diseñado para transmitir Datos a 4Mbps. CATEGORÍA 3.- tiene una Inpedancia de 100 Ohmios Puede soportar transmisiones De hasta 16MHz definido por el Estándar TIA/EIA 568-A este Cable tiene una velocidad de 10Mbps de Ethernet 10Base-T CATEGORÍA 4.- con una impedancia De 100 Ohmios este puede soportar Hasta 20MHz y definida por la Especificación TIA/EIA 568-A, es Definido para redes tipo anillo, tiene Velocidades de hasta 16Mbps.
  • 8. CATEGORÍA 5.- tiene una Impedancia de 100 Ohmios tiene Características eléctricas y trabaja Frecuencias de transmisión de hasta 100MHz por ende este cable llega A velocidades de hasta 100Mbps Tiene características que lo Ayudan a soportar la tecnología ATM. CATEGORÍA 5e.- es la categoría 5 mejorada ya que minimiza la Atenuación y las interferencias, Es El nuevo estándar ya que puede Soportar mas de 100 Mbps. Tiene Especificaciones mejoradas como NETX, PSELFEXT CATEGORÍA 6.- no tiene un estándar pero ya se lo Esta utilizando, sus características están definidas En un ancho de banda de hasta 250MHz.
  • 9. 5.- ¿Qué es un Switch? Switch llamado también conmutador es un dispositivo de red que conecta dos o mas segmentos de red, funciona de una manera de hacer puente pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino es un HUB mejorado. Los Switchs o conmutadores se utiliza cuando se desea conectar múltiples redes para que sea una sola. 6.- Elabore un cuadro comparativo de los equipos de conectividad HUB O CONCENTRADOR: FUNCIONA REPITIENDO LOS PAQUETES EN C/U DE LOS PUERTOS EXCEPTO DEL QUE HA RECIBIDO EL PAQUETE. BRIDGES: DISTRIBUYE PAQUETES DE DATOS EN MULTIPLES SEGMENTOS DE RED UTILIZAN EL MISMO PROTOCOLO DE COMUNICACIONES. SWITCH: ESTE CONECTA DOS O MAS SEGMENTOS DE RED, FUNCIONA DE UNA MANERA DE HACER PUENTE PASANDO DATOS DE UN SEGMENTO A OTRO. ROUTER: SIRVE PARA LA INTERCONEXIÓN DE REDES, ESTE PERMITE UTILIZAR VARIOS SISTEMAS DE INTERCONEXION MEJORANDO EL RENDIMIENTO DE TRANSMISION GATEWAY: PERMITE LA COMUNICACIÓN ENTRE DIFERENTES ARQUITECTURAS DE RED. EMPAQUETAN LOS DATOS DE UNA RED HACIENDO Q LOS DIFERENTES TIPOS DE RED PUEDAN ENTENDER LOS PAQUETES DE OTRA.