SlideShare una empresa de Scribd logo
DEBIAN Anderson Portilla 1º FISICO MATEMATICO “A”
Debian Debian o Proyecto debian(en inglés Debian Project ) es una comunidad conformada por desarrolladores y usuarios, que mantiene un sistema operativo GNU basado en software libre. El sistema se encuentra precompilado, empaquetado y en un formato deb para múltiples arquitecturas de computador y para varios núcleos.
GNU/Linux, basada en el núcleo Linux, y como siempre utilizando herramientas de GNU. Existen también otras adaptaciones La primera adaptación del sistema Debian, siendo también la más desarrollada, es Debian con diversos núcleos: Hurd (Debian GNU/Hurd); NetBSD (Debian GNU/NetBSD) y FreeBSD (Debian GNU/kFreeBSD).
Caracteristicas La disponibilidad en varias arquitecturas. La versión estable incluye soporte para 12 plataformas: i386 – x86-32 amd64 – x86-64 alpha – DEC Alpha sparc – Sun SPARC arm – ARM architecture armel – Emulador de ARM Emulator powerpc – Arquitectura PowerPC ia64 – Arquitectura Intel Itanium (IA-64) mips, mipsel – Arquitectura MIPS (big-endian y little-endian) s390 – Arquitectura IBM ESA/390 y z/Architecture m68k – Arquitectura Motorola 68k en Amiga, Atari, Mac, y varios sistemas embebidos VME
Una amplia colección de software disponible. La versión 5.0 viene con más de ≈ 23.000 paquetes y la versión 6.0 con casi = 30.000. Un grupo de herramientas para facilitar el proceso de instalación y actualización del software (APT, Aptitude, Dpkg, Synaptic, Dselect, etc.) Todas ellas obtienen información de donde descargar software desde /etc/apt/sources.list, que contiene los repositorios. Su compromiso con los principios y valores involucrados en el movimiento del Software Libre. No tiene marcado ningún entorno gráfico en especial, puediéndose no instalar ninguno, o instalar, ya sean: GNOME, KDE, Xfce, LXDE, Enlightenment u otro.
Instalación Debian-Installer es el programa de instalación para Debian GNU/Linux. Es también uno de los dos instaladores oficiales disponibles para Ubuntu; el otro se llama Ubiquity (basado en partes de debian-installer) y fue introducido en Ubuntu 6.06. Originalmente se escribió para la versión de Debian sarge, y la primera versión de una distribución Linux en usarlo fue Skolelinux Venus (1.0). Este instalador hace uso de cdebconf (una reimplementación de debconf en C) para realizar la configuración durante el tiempo de instalación. A partir de Debian 4.0 («etch») se implementó una versión gráfica del instalador (usando GTK+/DirectFB). Desde Debian 6.0 («Squeeze»), usa X.org en vez de DirectFB.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Sistemas operativos libres
Sistemas operativos libresSistemas operativos libres
Sistemas operativos libres
 
Opensuse
OpensuseOpensuse
Opensuse
 
Colegio san francisco
Colegio san franciscoColegio san francisco
Colegio san francisco
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Debian
DebianDebian
Debian
 
Distribuciones linux
Distribuciones linuxDistribuciones linux
Distribuciones linux
 
Presentación Linux Ubuntu
Presentación Linux UbuntuPresentación Linux Ubuntu
Presentación Linux Ubuntu
 
GNU/LINUX OPENSUSE
GNU/LINUX OPENSUSEGNU/LINUX OPENSUSE
GNU/LINUX OPENSUSE
 
Proyecto opensuse
Proyecto opensuseProyecto opensuse
Proyecto opensuse
 
Tipos de versiones de linux
Tipos de versiones de linuxTipos de versiones de linux
Tipos de versiones de linux
 
Linux Intro
Linux IntroLinux Intro
Linux Intro
 
Sistema operativo debian
Sistema operativo debianSistema operativo debian
Sistema operativo debian
 
Sistemas operativos basados en linux
Sistemas operativos basados en linuxSistemas operativos basados en linux
Sistemas operativos basados en linux
 
Distribuciones Linux
Distribuciones LinuxDistribuciones Linux
Distribuciones Linux
 
Colegio san francisco
Colegio san franciscoColegio san francisco
Colegio san francisco
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
DIAPOSITIVAS Suse sistema operativo
DIAPOSITIVAS Suse sistema operativo DIAPOSITIVAS Suse sistema operativo
DIAPOSITIVAS Suse sistema operativo
 
Ricardo montenegro
Ricardo montenegroRicardo montenegro
Ricardo montenegro
 
Dn11 u3 a34_avd
Dn11 u3 a34_avdDn11 u3 a34_avd
Dn11 u3 a34_avd
 

Similar a Debian anderson portilla

Similar a Debian anderson portilla (20)

Sistema operativo debian
Sistema operativo debianSistema operativo debian
Sistema operativo debian
 
Jhon aguirre
Jhon aguirreJhon aguirre
Jhon aguirre
 
Rafael noboa
Rafael noboaRafael noboa
Rafael noboa
 
Devian
DevianDevian
Devian
 
Debian
DebianDebian
Debian
 
Sistemas operativos libres
Sistemas operativos libresSistemas operativos libres
Sistemas operativos libres
 
Trabajo.pptx(esteban)
 Trabajo.pptx(esteban) Trabajo.pptx(esteban)
Trabajo.pptx(esteban)
 
Trabajo.pptx(esteban)
 Trabajo.pptx(esteban) Trabajo.pptx(esteban)
Trabajo.pptx(esteban)
 
Trabajo.pptx(esteban)
 Trabajo.pptx(esteban) Trabajo.pptx(esteban)
Trabajo.pptx(esteban)
 
Debian wendy
Debian wendyDebian wendy
Debian wendy
 
Fabbo
FabboFabbo
Fabbo
 
Manejo de sistemas operativos en power point
Manejo de sistemas operativos en power point Manejo de sistemas operativos en power point
Manejo de sistemas operativos en power point
 
Debian caracteristicas
Debian caracteristicas Debian caracteristicas
Debian caracteristicas
 
Distribucion de linux
Distribucion de linuxDistribucion de linux
Distribucion de linux
 
DEBIAN
DEBIANDEBIAN
DEBIAN
 
DEBIAN
DEBIANDEBIAN
DEBIAN
 
Instalación de un sistema operativo linux
Instalación de un sistema operativo linuxInstalación de un sistema operativo linux
Instalación de un sistema operativo linux
 
Debian os
Debian osDebian os
Debian os
 
Q
QQ
Q
 
Q
QQ
Q
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Debian anderson portilla

  • 1. DEBIAN Anderson Portilla 1º FISICO MATEMATICO “A”
  • 2. Debian Debian o Proyecto debian(en inglés Debian Project ) es una comunidad conformada por desarrolladores y usuarios, que mantiene un sistema operativo GNU basado en software libre. El sistema se encuentra precompilado, empaquetado y en un formato deb para múltiples arquitecturas de computador y para varios núcleos.
  • 3. GNU/Linux, basada en el núcleo Linux, y como siempre utilizando herramientas de GNU. Existen también otras adaptaciones La primera adaptación del sistema Debian, siendo también la más desarrollada, es Debian con diversos núcleos: Hurd (Debian GNU/Hurd); NetBSD (Debian GNU/NetBSD) y FreeBSD (Debian GNU/kFreeBSD).
  • 4. Caracteristicas La disponibilidad en varias arquitecturas. La versión estable incluye soporte para 12 plataformas: i386 – x86-32 amd64 – x86-64 alpha – DEC Alpha sparc – Sun SPARC arm – ARM architecture armel – Emulador de ARM Emulator powerpc – Arquitectura PowerPC ia64 – Arquitectura Intel Itanium (IA-64) mips, mipsel – Arquitectura MIPS (big-endian y little-endian) s390 – Arquitectura IBM ESA/390 y z/Architecture m68k – Arquitectura Motorola 68k en Amiga, Atari, Mac, y varios sistemas embebidos VME
  • 5. Una amplia colección de software disponible. La versión 5.0 viene con más de ≈ 23.000 paquetes y la versión 6.0 con casi = 30.000. Un grupo de herramientas para facilitar el proceso de instalación y actualización del software (APT, Aptitude, Dpkg, Synaptic, Dselect, etc.) Todas ellas obtienen información de donde descargar software desde /etc/apt/sources.list, que contiene los repositorios. Su compromiso con los principios y valores involucrados en el movimiento del Software Libre. No tiene marcado ningún entorno gráfico en especial, puediéndose no instalar ninguno, o instalar, ya sean: GNOME, KDE, Xfce, LXDE, Enlightenment u otro.
  • 6. Instalación Debian-Installer es el programa de instalación para Debian GNU/Linux. Es también uno de los dos instaladores oficiales disponibles para Ubuntu; el otro se llama Ubiquity (basado en partes de debian-installer) y fue introducido en Ubuntu 6.06. Originalmente se escribió para la versión de Debian sarge, y la primera versión de una distribución Linux en usarlo fue Skolelinux Venus (1.0). Este instalador hace uso de cdebconf (una reimplementación de debconf en C) para realizar la configuración durante el tiempo de instalación. A partir de Debian 4.0 («etch») se implementó una versión gráfica del instalador (usando GTK+/DirectFB). Desde Debian 6.0 («Squeeze»), usa X.org en vez de DirectFB.