SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
escuela superior de ingeniería mecánica y eléctrica
“Culhuacán”
INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN
SISTEMAS OPERATIVOS
6CV1
RESENDIZ COLIN PILAR
MAGAÑA CASTILLO MIGUEL EDUARDO
ORTEGA CORTES LUIS JOEL
MARTINEZ CARRICOSA EDGAR JESUS
RUIZ GARCIA NATALY
OPENSUSE
OpenSUSE es el nombre de la distribución y proyecto libre auspiciado por Novell para el desarrollo y
mantenimiento de un sistema operativo basado en Linux.
El origen de openSUSE se remonta al año 1992, cuando cuatro entusiastas usuarios de Linux,
lanzaron el proyecto bajo el nombre de SuSE
SuSE fue comprado por Novell. a finales del 2003. Desde el lanzamiento del proyecto openSUSE y la
versión 10.0 en octubre del 2005, la distribución a llegado a ser completamente libre en todo sentido.
El código de openSUSE ha llegado a ser el sistema base de los productos comerciales de NOVELL,
primeramente llamado Novell Linux, pero renombrado más adelante como Empresas de Escritorios
SUSE Linux
CARACTERÍSTICAS
openSUSE comparte muchas características con SUSE Linux Enterprise, ofreciendo por ejemplo:
• AppArmor: otorga permisos a aplicaciones basados en como se ejecutan e interaccionan con el
sistema.
• YaST: una aplicación que openSUSE utiliza para administrar el sistema e instalar software.
• Xen: software de virtualización.
• KDE (extendido con algunas herramientas como Kickoff y KNetworkManager) y GNOME
• Compiz: un escritorio 3D que corre sobre Xgl.
¿POR QUÉ OPENSUSE?
- esta a la vanguardia de la tecnología
*De las primeras distribuciones en incorporar software como LibreOffice y tecnología systemd
-Gran soporte de la comunidad
*http://forums.opensuse.org foros en ingles
*http://www.forosuse.org/forosuse/ foros en español
-SuseStudio
SUSE Studio es un "dispositivo de software" o constructor de software, simple y rápido, basado en
una interfaz de usuario en web, donde se puede recrear y armar, a medida desde cero, un sistema
operativo basado en SUSE Linux Enterprise ó openSUSE, tanto para 32 bits, como para 64 bits.
Posee una unidad de prueba, (TestDrive, en inglés) que puede arrancar, configurar y probar el
dispositivo en una ventana de navegador web (funiona correctamente en Firefox 2 y 3 en Linux, Mac
OS X y Windows; y en Safari 3 en Mac OS X) sin descargar, tras haber configurado el sistema; el
cual puede ser descargado posteriormente. Sitio: http://susestudio.com/
-mejores herramientas de configuración y administración
*YaST
*Zypper
*One-click install
VERSIONES
La última versión estable disponible es la 13.1 y se puede descargar de Internet
mediante HTTP/FTP, BitTorrent o Metalink en varios formatos para arquitecturas i386,
x86-64 y ppc:
Una imagen ISO para grabar un DVD incluyendo tanto software libre como con
software no libre.
Una imagen ISO para grabar en CD con el entorno de escritorio KDE y otra con
Gnome.
Dos CDs add-on, uno con software no libre y otro con soporte extendido para idiomas.
Una pequeña imagen ISO de unos 73 megas con un sistema básico con el que se
descargan los paquetes necesarios desde Internet durante la instalación.
VERSIONES DE OPENSUSE
SUSE primero lanzaba las versiones
personales y profesionales en paquetes que
incluían una extensa documentación impresa
y esperaba algunos meses antes de lanzar
las versiones en sus servidores.
Versiones publicadas de opensuse
1.0- Marzo de 1994
2.0- 1994
3.0- 1995
4.0- 1996
5.0- Noviembre de 1997
6.0- Enero de 1999
7.0- Septiembre de 2000
8.0- Abril de 2002
9.0- Octubre de 2003
10.0- Septiembre de 2005
10.1- Mayo de 2006
10.2- Diciembre de 2006
10.3- Octubre de 2007
11.0- Junio de 2008
11.1- Diciembre de 2008
11.2- Noviembre de 2009
11.3- Julio de 2010
11.4- 10 de marzo de 2011
12.1-16 de noviembre de 2011
12.2-5 de Setiembre de 2012
12.3-13 de marzo del 2013.
13.1-19 de noviembre de 2013
HERRAMIENTAS DE ADMINISTRACION
De las herramientas más importantes, OpenSUSE incluye:
YaST. Herramienta para administración y configuración del sistema completo.
Xen, Virtual Box, K Virtual Machine, Qemu. Herramientas para
virtualización, administración y configuración de máquinas virtuales.
Compiz Fusión. Manejador de los efectos 3D del escritorio.
Beagle. Herramienta de indexado y búsqueda de archivos en el escritorio.
Banshee 1.0. Aplicación para manejo de audio y video de manera sencilla, incluyendo radio por
Internet. Organiza la librería de música, maneja podcasts y dispositivos de música portátil, como
iPod.
Wine 1.0. La versión más reciente del emulador para aplicaciones Windows corriendo sobre Linux.
AppArmor. : un sistema de protección de aplicaciones basado en perfiles de ejecución de los
mismos, revisando cómo se ejecutan e interactúan con el sistema operativo.
Shorewall (Shoreline Firewall) es una robusta y extensible herramienta de alto nivel para la
configuración de muros cortafuego. Shorewall solo necesita se le proporcionen algunos datos en
algunos ficheros de texto simple y éste creará las reglas de cortafuegos correspondientes a través
de iptables. Shorewall puede permitir utilizar un sistema como muro cortafuegos dedicado, sistema
de múltiples funciones como puerta de enlace, dispositivo de encaminamiento y servidor.
ESTRUCTURAS DE OPENSUSE
/home
Directorio personal de los usuarios. Aquí se encuentran todos los datos propios, las configuraciones
personales y todo aquello a lo que sólo Ud. debe acceder. Generalmente todos pueden leer los
datos, pero sólo el usuario tiene derecho de modificarlos. Esta regla es válida por defecto, pero puede
cambiarla en cualquier momento.
/root
Directorio personal del administrador root. Esta carpeta es solo visible para root.
/usr/
Aquí hay mucha cosa, ya que todos los programas graban bajo esta carpeta documentos, información
general, ayuda y otros datos importantes. Las carpetas que se encuentran aquí son como los
directorios personales de los programas instalados. Los programas utilizan la computadora del mismo
modo que los usuarios; por eso esta carpeta se llama usr.
/bin y /usr/bin (ficheros binarios)
Según su clasificación, hay diferentes directorios para programas, el más importante de ellos es
/usr/bin. Allí se encuentran muchas utilidades, programas de sistema y comandos como p. ej. el que
se utiliza para copiar y mover datos, etc.
/sbin y /usr/sbin (binarios del sistema)
Estas carpetas forman la caja de herramientas del administrador de sistema. Aquí se encuentran
herramientas para dar de alta nuevos usuarios o para forzar la terminación de programas. YaST, la
herramienta de configuración de SuSE, se encuentra también aquí.
/opt (optional)
En este directorio se encuentra software comercial o programas muy grandes, que no pertenecen
directamente al sistema; esto puede ser p. ej. Netscape u Oracle.
/etc
Aquí se encuentran todos los ficheros de configuración para la computadora. Estos ficheros contienen
por ej. información sobre la conexión a Internet, sobre el modo de arranque de la computadora o sobre
la configuración de la tarjeta gráfica. Aparte de éste hay otros directorios con información sobre el
sistema y los dispositivos conectados:
/lib y /usr/lib (librerías), /var (datos variables), /proc (procesos), /media (medios de almacenamiento
removibles como disquete, CD, etc.) /dev (todos los dispositivos conectados como impresora, disco
duro, teclados, etc.)
/boot
Ficheros y programas que se necesitan para el arranque de sistema, p. ej. el kernel.
Sistema operativo Ventajas Desventajas
OPENSUSE • Beneficios técnicos
• Un sistema seguro, donde los virus y spyware no son
un problema.
• Un sistema muy estable.
• Tiene efectos 3D.
• El desarrollo es rápido.
• Beneficios económicos
• No hay necesidad de comprar un sistema operativo
caro
• No hay necesidad de comprar un software de
paquete ofimático caro.
• No hay necesidad de actualizar el hardware.
• Linux es diferente a otros s.o y se necesita tiempo y
esfuerzo para aprender. Aparte de ésto, Windows sólo
tiene una cosa a su favor, que tiene más usuarios. Esto
significa que:
• Hay más juegos y programas para otros s.o. Photoshop,
Dreamweaver, MS Office y juegos populares son algunas
de las aplicaciones que más se echan de menos en
GNU/Linux.
• Hay más soporte de hardware para otros sistemas
operativos
UBUNTU • Es totalmente Gratuito y aunque posea versiones de
paga es aun mas barato que otro s.o.
• Los distros importantes tienen muchos programas
muy útiles y que lo puedes encontrar muy fácilmente
en internet.
• Un punto muy importante es la seguridad,.
• lleva bien en el arranque en conjunto con Windows.
• Carga y realiza tareas con mayor eficiencia que otros
s.o
• La constante actualización y nuevas versiones es
asombrosa
• El origen técnico de Linux aún se percibe; antes de que
puedas creerlo, estarás abriendo una “Terminal” de Linux y
escribiendo comandos
• No es muy común su uso en Compañías, por lo que
generalmente se usa para trabajar desde Casa
• A la hora de trabajar con documentos de Windows
complejos, se podría convertir en una tareas
• Instalar controladores de Hardware y programas resulta ser
mas complicado que en Windows
• Muchos juegos no se ejecutan en Linux así que olvídate de
grandes Gráficos y poner a trabajar tu tarjeta de video al
máximo. Claro existen sus excepciones
FEDORA • Es un sistema operativo gratuito
• Es un sistema que no requiere mucha maquina para
que funcione con fluidez
• Linux es un sistema mucho más seguro debido a que
el sistema operativo es más robusto que el resto.
• La eficiencia con que trabaja Linux permite que los
programas funcionen con mayor rapidez.
• Al ser más estable, es casi improbable que ocurran
errores
• Linux posee una gran variedad de programas a sus
• Muchos dispositivos de hardware no están diseñados para
linux.
• Muchas de las aplicaciones de windows no se pueden
ejecutar en Linux
• Además pueda que no exista el programa que cumpla a
cabalidad tus requerimientos.
• La gran mayoría de los juegos existentes para computador
solo se pueden instalar en Windows
• Linux no posee, en algunos casos, la facilidad de windows
de modificar todo haciendo varios clicks. El uso de
REQUERIMIENTOS DE SISTEMA
Procesador: Intel Pentium III o AMD Athlon a 500MHz, aunque se recomienda un Intel Pentium 4 a
2.4 GHz, el equivalente en AMD o superior. Todos los procesadores x86 de Intel y AMD con
instrucciones de 64-bit están dentro de los requisitos recomendados, indistintamente de su velocidad
de proceso o número de núcleos.
Memoria RAM: Dependiendo del entorno a usar, pueden requerirse como mínimo entre 512 MB a 1
GB de RAM, los requisitos recomendados ascienden a 2 GB o más de RAM.
Disco duro: 3 GB de espacio libre para una instalación mínima, 5 GB si se instala un entorno de
escritorio (aunque se recomienda una partición con más espacio).
Resolución de pantalla de 800x600 (aunque se recomienda 1024x768 o mayor), estando soportadas
casi la totalidad de las tarjetas gráficas e integradas, entre estas las mas populares del mercado
como AMD, NVIDIA, Intel y VIA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suse Linux
Suse LinuxSuse Linux
Suse Linux
strikemc
 
Open suse
Open suseOpen suse
Open suse
MaJu Mejia
 
Presentación open suse
Presentación open susePresentación open suse
Presentación open suseanyeline16
 
Linux Suse
Linux SuseLinux Suse
Linux Suse
serghi07
 
Debian caracteristicas
Debian caracteristicas Debian caracteristicas
Debian caracteristicas
wolf_dragons
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Andreitta13
 
Debian
DebianDebian
Debian
Jersson95
 
definicion de Linux
definicion de Linuxdefinicion de Linux
definicion de Linux
RASMILLE
 
sistema operativo linux
sistema operativo linuxsistema operativo linux
sistema operativo linux
mantojuan
 
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
jackie_moncayo
 
Sistema operativo centos
Sistema operativo centosSistema operativo centos
Sistema operativo centoscris_bar
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxDiana
 

La actualidad más candente (19)

Sistema Operativo SuSe
Sistema Operativo SuSeSistema Operativo SuSe
Sistema Operativo SuSe
 
Suse Linux
Suse LinuxSuse Linux
Suse Linux
 
Suse
SuseSuse
Suse
 
Open suse
Open suseOpen suse
Open suse
 
Opensuse
OpensuseOpensuse
Opensuse
 
Presentación open suse
Presentación open susePresentación open suse
Presentación open suse
 
Linux Suse
Linux SuseLinux Suse
Linux Suse
 
Suse linux original ...
Suse linux original ...Suse linux original ...
Suse linux original ...
 
Debian caracteristicas
Debian caracteristicas Debian caracteristicas
Debian caracteristicas
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos basados en linux
Sistemas operativos basados en linuxSistemas operativos basados en linux
Sistemas operativos basados en linux
 
Debian
DebianDebian
Debian
 
definicion de Linux
definicion de Linuxdefinicion de Linux
definicion de Linux
 
sistema operativo linux
sistema operativo linuxsistema operativo linux
sistema operativo linux
 
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
 
Sistema operativo centos
Sistema operativo centosSistema operativo centos
Sistema operativo centos
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linux
 
Sistemas centos
Sistemas centosSistemas centos
Sistemas centos
 
Centos SO
Centos SOCentos SO
Centos SO
 

Destacado

openSUSE
openSUSEopenSUSE
El proyecto openSUSE
El proyecto openSUSEEl proyecto openSUSE
El proyecto openSUSE
Mauro Parra-Miranda
 
Open suse
Open suseOpen suse
Open suseixxxan
 
Instalación openSUSE
Instalación openSUSEInstalación openSUSE
Instalación openSUSEgary_nsur
 
Open suse 11.4
Open suse 11.4Open suse 11.4
Open suse 11.4
Crhis
 
Opensuse - libre, gratis y mas abierto que nunca
Opensuse - libre, gratis y mas abierto que nuncaOpensuse - libre, gratis y mas abierto que nunca
Opensuse - libre, gratis y mas abierto que nunca
Mauro Parra-Miranda
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosTato Gz
 
Informe Opensuse 11.4
Informe Opensuse 11.4 Informe Opensuse 11.4
Informe Opensuse 11.4
Crhis
 
Linux opensuse 13.2
Linux opensuse 13.2Linux opensuse 13.2
Linux opensuse 13.2
Alejandra-Delgado
 
GNU/Linux OpenSUSE
GNU/Linux OpenSUSEGNU/Linux OpenSUSE
GNU/Linux OpenSUSEedward93
 
Dn11 u3 a11_dgal
Dn11 u3 a11_dgalDn11 u3 a11_dgal
Dn11 u3 a11_dgalice_loveany
 
(1) Introducción a Linux - Instalación de OpenSuse 11.4
(1) Introducción a Linux - Instalación de OpenSuse 11.4(1) Introducción a Linux - Instalación de OpenSuse 11.4
(1) Introducción a Linux - Instalación de OpenSuse 11.4
Jordi Juan Pérez kukat
 
Dn11 u3 a11_lmsa
Dn11 u3 a11_lmsaDn11 u3 a11_lmsa
Dn11 u3 a11_lmsalifesubjey
 
OpenSuse quickreference para la comunidad
OpenSuse quickreference para la comunidadOpenSuse quickreference para la comunidad
OpenSuse quickreference para la comunidad
Edgar Llanque
 
Dn11 u3 a11_mgs
Dn11 u3 a11_mgsDn11 u3 a11_mgs
Dn11 u3 a11_mgssampop
 
openSUSE Project Presentation
openSUSE Project PresentationopenSUSE Project Presentation
openSUSE Project Presentation
ishwon
 
Apresentacao Suse
Apresentacao SuseApresentacao Suse
Apresentacao Suse
Jamildo Feitosa
 

Destacado (20)

openSUSE
openSUSEopenSUSE
openSUSE
 
Opensuse 11.4
Opensuse 11.4Opensuse 11.4
Opensuse 11.4
 
El proyecto openSUSE
El proyecto openSUSEEl proyecto openSUSE
El proyecto openSUSE
 
Open suse
Open suseOpen suse
Open suse
 
Instalación openSUSE
Instalación openSUSEInstalación openSUSE
Instalación openSUSE
 
Open suse 11.4
Open suse 11.4Open suse 11.4
Open suse 11.4
 
Opensuse - libre, gratis y mas abierto que nunca
Opensuse - libre, gratis y mas abierto que nuncaOpensuse - libre, gratis y mas abierto que nunca
Opensuse - libre, gratis y mas abierto que nunca
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Informe Opensuse 11.4
Informe Opensuse 11.4 Informe Opensuse 11.4
Informe Opensuse 11.4
 
Open suse
Open suseOpen suse
Open suse
 
Linux opensuse 13.2
Linux opensuse 13.2Linux opensuse 13.2
Linux opensuse 13.2
 
GNU/Linux OpenSUSE
GNU/Linux OpenSUSEGNU/Linux OpenSUSE
GNU/Linux OpenSUSE
 
Dn11 u3 a11_dgal
Dn11 u3 a11_dgalDn11 u3 a11_dgal
Dn11 u3 a11_dgal
 
(1) Introducción a Linux - Instalación de OpenSuse 11.4
(1) Introducción a Linux - Instalación de OpenSuse 11.4(1) Introducción a Linux - Instalación de OpenSuse 11.4
(1) Introducción a Linux - Instalación de OpenSuse 11.4
 
Dn11 u3 a11_lmsa
Dn11 u3 a11_lmsaDn11 u3 a11_lmsa
Dn11 u3 a11_lmsa
 
OpenSuse quickreference para la comunidad
OpenSuse quickreference para la comunidadOpenSuse quickreference para la comunidad
OpenSuse quickreference para la comunidad
 
Open suse
Open suseOpen suse
Open suse
 
Dn11 u3 a11_mgs
Dn11 u3 a11_mgsDn11 u3 a11_mgs
Dn11 u3 a11_mgs
 
openSUSE Project Presentation
openSUSE Project PresentationopenSUSE Project Presentation
openSUSE Project Presentation
 
Apresentacao Suse
Apresentacao SuseApresentacao Suse
Apresentacao Suse
 

Similar a Proyecto opensuse

software libre
software libresoftware libre
software libre
Luis David Nieto Mejia
 
software libre
 software libre software libre
software libre
Luis David Nieto Mejia
 
Linux presentacion
Linux presentacionLinux presentacion
Linux presentacionOscaripag
 
Diego loaiza cuadro conparativo entre windows, mac os y linux
Diego loaiza cuadro conparativo  entre windows, mac os y linuxDiego loaiza cuadro conparativo  entre windows, mac os y linux
Diego loaiza cuadro conparativo entre windows, mac os y linux
Diego Junior Loaiza Maldonado
 
Grupo 4-s.o (1)
Grupo 4-s.o (1)Grupo 4-s.o (1)
Grupo 4-s.o (1)
dderlyPrez
 
Instalación de un sistema operativo linux
Instalación de un sistema operativo linuxInstalación de un sistema operativo linux
Instalación de un sistema operativo linux
León Arenas Rivera
 
Primeros pasos con GNU / Linux
Primeros pasos con GNU / LinuxPrimeros pasos con GNU / Linux
Primeros pasos con GNU / Linux
Eudris Cabrera
 
Linux , unix.pptm.jose javierchavezsalcedo
Linux , unix.pptm.jose javierchavezsalcedoLinux , unix.pptm.jose javierchavezsalcedo
Linux , unix.pptm.jose javierchavezsalcedo
Jey Chavz Salcedo
 
Comparativo de distribuciones Linux
Comparativo de distribuciones LinuxComparativo de distribuciones Linux
Comparativo de distribuciones Linux
Enrique Beltran
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativojesus2028
 
Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.
DSR021992
 
Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.
DSR021992
 
linux
linuxlinux
Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.
DSR021992
 

Similar a Proyecto opensuse (20)

Os
OsOs
Os
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
software libre
 software libre software libre
software libre
 
Linux presentacion
Linux presentacionLinux presentacion
Linux presentacion
 
Diego loaiza cuadro conparativo entre windows, mac os y linux
Diego loaiza cuadro conparativo  entre windows, mac os y linuxDiego loaiza cuadro conparativo  entre windows, mac os y linux
Diego loaiza cuadro conparativo entre windows, mac os y linux
 
Grupo 4-s.o (1)
Grupo 4-s.o (1)Grupo 4-s.o (1)
Grupo 4-s.o (1)
 
Instalación de un sistema operativo linux
Instalación de un sistema operativo linuxInstalación de un sistema operativo linux
Instalación de un sistema operativo linux
 
Primeros pasos con GNU / Linux
Primeros pasos con GNU / LinuxPrimeros pasos con GNU / Linux
Primeros pasos con GNU / Linux
 
Linux , unix.pptm.jose javierchavezsalcedo
Linux , unix.pptm.jose javierchavezsalcedoLinux , unix.pptm.jose javierchavezsalcedo
Linux , unix.pptm.jose javierchavezsalcedo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Comparativo de distribuciones Linux
Comparativo de distribuciones LinuxComparativo de distribuciones Linux
Comparativo de distribuciones Linux
 
sistema operativo
sistema operativosistema operativo
sistema operativo
 
Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.
 
Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
ASO
ASOASO
ASO
 
Grepccy franco
Grepccy francoGrepccy franco
Grepccy franco
 
linux
linuxlinux
linux
 
Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.
 

Más de Miguel Magaña

Segunda unidas open suse
Segunda unidas open suseSegunda unidas open suse
Segunda unidas open suseMiguel Magaña
 
Multitarea, multiprogramación, multiprocesos y
Multitarea, multiprogramación, multiprocesos yMultitarea, multiprogramación, multiprocesos y
Multitarea, multiprogramación, multiprocesos yMiguel Magaña
 
Funciones de administracion de memoria
Funciones de administracion de memoriaFunciones de administracion de memoria
Funciones de administracion de memoriaMiguel Magaña
 
Archivo de procesamiento por lotes
Archivo de procesamiento por lotesArchivo de procesamiento por lotes
Archivo de procesamiento por lotesMiguel Magaña
 
Linea de tiempo de sistemas operativos
Linea de tiempo de sistemas operativosLinea de tiempo de sistemas operativos
Linea de tiempo de sistemas operativosMiguel Magaña
 
Linea de tiempo de sistemas operativos
Linea de tiempo de sistemas operativosLinea de tiempo de sistemas operativos
Linea de tiempo de sistemas operativosMiguel Magaña
 

Más de Miguel Magaña (13)

Anti virus
Anti virusAnti virus
Anti virus
 
Opensuse2
Opensuse2Opensuse2
Opensuse2
 
Segunda unidas open suse
Segunda unidas open suseSegunda unidas open suse
Segunda unidas open suse
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Multitarea, multiprogramación, multiprocesos y
Multitarea, multiprogramación, multiprocesos yMultitarea, multiprogramación, multiprocesos y
Multitarea, multiprogramación, multiprocesos y
 
Funciones de administracion de memoria
Funciones de administracion de memoriaFunciones de administracion de memoria
Funciones de administracion de memoria
 
Archivo de procesamiento por lotes
Archivo de procesamiento por lotesArchivo de procesamiento por lotes
Archivo de procesamiento por lotes
 
Segmentacion simple
Segmentacion simpleSegmentacion simple
Segmentacion simple
 
Proyecto linux
Proyecto linuxProyecto linux
Proyecto linux
 
Proyecto linux
Proyecto linuxProyecto linux
Proyecto linux
 
Pregunats
PregunatsPregunats
Pregunats
 
Linea de tiempo de sistemas operativos
Linea de tiempo de sistemas operativosLinea de tiempo de sistemas operativos
Linea de tiempo de sistemas operativos
 
Linea de tiempo de sistemas operativos
Linea de tiempo de sistemas operativosLinea de tiempo de sistemas operativos
Linea de tiempo de sistemas operativos
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Proyecto opensuse

  • 1. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL escuela superior de ingeniería mecánica y eléctrica “Culhuacán” INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN SISTEMAS OPERATIVOS 6CV1 RESENDIZ COLIN PILAR MAGAÑA CASTILLO MIGUEL EDUARDO ORTEGA CORTES LUIS JOEL MARTINEZ CARRICOSA EDGAR JESUS RUIZ GARCIA NATALY
  • 2. OPENSUSE OpenSUSE es el nombre de la distribución y proyecto libre auspiciado por Novell para el desarrollo y mantenimiento de un sistema operativo basado en Linux. El origen de openSUSE se remonta al año 1992, cuando cuatro entusiastas usuarios de Linux, lanzaron el proyecto bajo el nombre de SuSE SuSE fue comprado por Novell. a finales del 2003. Desde el lanzamiento del proyecto openSUSE y la versión 10.0 en octubre del 2005, la distribución a llegado a ser completamente libre en todo sentido. El código de openSUSE ha llegado a ser el sistema base de los productos comerciales de NOVELL, primeramente llamado Novell Linux, pero renombrado más adelante como Empresas de Escritorios SUSE Linux
  • 3. CARACTERÍSTICAS openSUSE comparte muchas características con SUSE Linux Enterprise, ofreciendo por ejemplo: • AppArmor: otorga permisos a aplicaciones basados en como se ejecutan e interaccionan con el sistema. • YaST: una aplicación que openSUSE utiliza para administrar el sistema e instalar software. • Xen: software de virtualización. • KDE (extendido con algunas herramientas como Kickoff y KNetworkManager) y GNOME • Compiz: un escritorio 3D que corre sobre Xgl.
  • 4. ¿POR QUÉ OPENSUSE? - esta a la vanguardia de la tecnología *De las primeras distribuciones en incorporar software como LibreOffice y tecnología systemd -Gran soporte de la comunidad *http://forums.opensuse.org foros en ingles *http://www.forosuse.org/forosuse/ foros en español -SuseStudio SUSE Studio es un "dispositivo de software" o constructor de software, simple y rápido, basado en una interfaz de usuario en web, donde se puede recrear y armar, a medida desde cero, un sistema operativo basado en SUSE Linux Enterprise ó openSUSE, tanto para 32 bits, como para 64 bits. Posee una unidad de prueba, (TestDrive, en inglés) que puede arrancar, configurar y probar el dispositivo en una ventana de navegador web (funiona correctamente en Firefox 2 y 3 en Linux, Mac OS X y Windows; y en Safari 3 en Mac OS X) sin descargar, tras haber configurado el sistema; el cual puede ser descargado posteriormente. Sitio: http://susestudio.com/ -mejores herramientas de configuración y administración *YaST *Zypper *One-click install
  • 5.
  • 6. VERSIONES La última versión estable disponible es la 13.1 y se puede descargar de Internet mediante HTTP/FTP, BitTorrent o Metalink en varios formatos para arquitecturas i386, x86-64 y ppc: Una imagen ISO para grabar un DVD incluyendo tanto software libre como con software no libre. Una imagen ISO para grabar en CD con el entorno de escritorio KDE y otra con Gnome. Dos CDs add-on, uno con software no libre y otro con soporte extendido para idiomas. Una pequeña imagen ISO de unos 73 megas con un sistema básico con el que se descargan los paquetes necesarios desde Internet durante la instalación.
  • 7. VERSIONES DE OPENSUSE SUSE primero lanzaba las versiones personales y profesionales en paquetes que incluían una extensa documentación impresa y esperaba algunos meses antes de lanzar las versiones en sus servidores. Versiones publicadas de opensuse 1.0- Marzo de 1994 2.0- 1994 3.0- 1995 4.0- 1996 5.0- Noviembre de 1997 6.0- Enero de 1999 7.0- Septiembre de 2000 8.0- Abril de 2002 9.0- Octubre de 2003 10.0- Septiembre de 2005 10.1- Mayo de 2006 10.2- Diciembre de 2006 10.3- Octubre de 2007 11.0- Junio de 2008 11.1- Diciembre de 2008 11.2- Noviembre de 2009 11.3- Julio de 2010 11.4- 10 de marzo de 2011 12.1-16 de noviembre de 2011 12.2-5 de Setiembre de 2012 12.3-13 de marzo del 2013. 13.1-19 de noviembre de 2013
  • 8. HERRAMIENTAS DE ADMINISTRACION De las herramientas más importantes, OpenSUSE incluye: YaST. Herramienta para administración y configuración del sistema completo. Xen, Virtual Box, K Virtual Machine, Qemu. Herramientas para virtualización, administración y configuración de máquinas virtuales. Compiz Fusión. Manejador de los efectos 3D del escritorio.
  • 9. Beagle. Herramienta de indexado y búsqueda de archivos en el escritorio. Banshee 1.0. Aplicación para manejo de audio y video de manera sencilla, incluyendo radio por Internet. Organiza la librería de música, maneja podcasts y dispositivos de música portátil, como iPod. Wine 1.0. La versión más reciente del emulador para aplicaciones Windows corriendo sobre Linux. AppArmor. : un sistema de protección de aplicaciones basado en perfiles de ejecución de los mismos, revisando cómo se ejecutan e interactúan con el sistema operativo. Shorewall (Shoreline Firewall) es una robusta y extensible herramienta de alto nivel para la configuración de muros cortafuego. Shorewall solo necesita se le proporcionen algunos datos en algunos ficheros de texto simple y éste creará las reglas de cortafuegos correspondientes a través de iptables. Shorewall puede permitir utilizar un sistema como muro cortafuegos dedicado, sistema de múltiples funciones como puerta de enlace, dispositivo de encaminamiento y servidor.
  • 10. ESTRUCTURAS DE OPENSUSE /home Directorio personal de los usuarios. Aquí se encuentran todos los datos propios, las configuraciones personales y todo aquello a lo que sólo Ud. debe acceder. Generalmente todos pueden leer los datos, pero sólo el usuario tiene derecho de modificarlos. Esta regla es válida por defecto, pero puede cambiarla en cualquier momento. /root Directorio personal del administrador root. Esta carpeta es solo visible para root. /usr/ Aquí hay mucha cosa, ya que todos los programas graban bajo esta carpeta documentos, información general, ayuda y otros datos importantes. Las carpetas que se encuentran aquí son como los directorios personales de los programas instalados. Los programas utilizan la computadora del mismo modo que los usuarios; por eso esta carpeta se llama usr. /bin y /usr/bin (ficheros binarios) Según su clasificación, hay diferentes directorios para programas, el más importante de ellos es /usr/bin. Allí se encuentran muchas utilidades, programas de sistema y comandos como p. ej. el que se utiliza para copiar y mover datos, etc.
  • 11. /sbin y /usr/sbin (binarios del sistema) Estas carpetas forman la caja de herramientas del administrador de sistema. Aquí se encuentran herramientas para dar de alta nuevos usuarios o para forzar la terminación de programas. YaST, la herramienta de configuración de SuSE, se encuentra también aquí. /opt (optional) En este directorio se encuentra software comercial o programas muy grandes, que no pertenecen directamente al sistema; esto puede ser p. ej. Netscape u Oracle. /etc Aquí se encuentran todos los ficheros de configuración para la computadora. Estos ficheros contienen por ej. información sobre la conexión a Internet, sobre el modo de arranque de la computadora o sobre la configuración de la tarjeta gráfica. Aparte de éste hay otros directorios con información sobre el sistema y los dispositivos conectados: /lib y /usr/lib (librerías), /var (datos variables), /proc (procesos), /media (medios de almacenamiento removibles como disquete, CD, etc.) /dev (todos los dispositivos conectados como impresora, disco duro, teclados, etc.) /boot Ficheros y programas que se necesitan para el arranque de sistema, p. ej. el kernel.
  • 12. Sistema operativo Ventajas Desventajas OPENSUSE • Beneficios técnicos • Un sistema seguro, donde los virus y spyware no son un problema. • Un sistema muy estable. • Tiene efectos 3D. • El desarrollo es rápido. • Beneficios económicos • No hay necesidad de comprar un sistema operativo caro • No hay necesidad de comprar un software de paquete ofimático caro. • No hay necesidad de actualizar el hardware. • Linux es diferente a otros s.o y se necesita tiempo y esfuerzo para aprender. Aparte de ésto, Windows sólo tiene una cosa a su favor, que tiene más usuarios. Esto significa que: • Hay más juegos y programas para otros s.o. Photoshop, Dreamweaver, MS Office y juegos populares son algunas de las aplicaciones que más se echan de menos en GNU/Linux. • Hay más soporte de hardware para otros sistemas operativos UBUNTU • Es totalmente Gratuito y aunque posea versiones de paga es aun mas barato que otro s.o. • Los distros importantes tienen muchos programas muy útiles y que lo puedes encontrar muy fácilmente en internet. • Un punto muy importante es la seguridad,. • lleva bien en el arranque en conjunto con Windows. • Carga y realiza tareas con mayor eficiencia que otros s.o • La constante actualización y nuevas versiones es asombrosa • El origen técnico de Linux aún se percibe; antes de que puedas creerlo, estarás abriendo una “Terminal” de Linux y escribiendo comandos • No es muy común su uso en Compañías, por lo que generalmente se usa para trabajar desde Casa • A la hora de trabajar con documentos de Windows complejos, se podría convertir en una tareas • Instalar controladores de Hardware y programas resulta ser mas complicado que en Windows • Muchos juegos no se ejecutan en Linux así que olvídate de grandes Gráficos y poner a trabajar tu tarjeta de video al máximo. Claro existen sus excepciones FEDORA • Es un sistema operativo gratuito • Es un sistema que no requiere mucha maquina para que funcione con fluidez • Linux es un sistema mucho más seguro debido a que el sistema operativo es más robusto que el resto. • La eficiencia con que trabaja Linux permite que los programas funcionen con mayor rapidez. • Al ser más estable, es casi improbable que ocurran errores • Linux posee una gran variedad de programas a sus • Muchos dispositivos de hardware no están diseñados para linux. • Muchas de las aplicaciones de windows no se pueden ejecutar en Linux • Además pueda que no exista el programa que cumpla a cabalidad tus requerimientos. • La gran mayoría de los juegos existentes para computador solo se pueden instalar en Windows • Linux no posee, en algunos casos, la facilidad de windows de modificar todo haciendo varios clicks. El uso de
  • 13. REQUERIMIENTOS DE SISTEMA Procesador: Intel Pentium III o AMD Athlon a 500MHz, aunque se recomienda un Intel Pentium 4 a 2.4 GHz, el equivalente en AMD o superior. Todos los procesadores x86 de Intel y AMD con instrucciones de 64-bit están dentro de los requisitos recomendados, indistintamente de su velocidad de proceso o número de núcleos. Memoria RAM: Dependiendo del entorno a usar, pueden requerirse como mínimo entre 512 MB a 1 GB de RAM, los requisitos recomendados ascienden a 2 GB o más de RAM. Disco duro: 3 GB de espacio libre para una instalación mínima, 5 GB si se instala un entorno de escritorio (aunque se recomienda una partición con más espacio). Resolución de pantalla de 800x600 (aunque se recomienda 1024x768 o mayor), estando soportadas casi la totalidad de las tarjetas gráficas e integradas, entre estas las mas populares del mercado como AMD, NVIDIA, Intel y VIA.