SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición de Cloud
El término cloud computing hace referencia a una concepción tecnológica y a un
modelo de negocio que reúne ideas tan diversas como el almacenamiento de
información, las comunicaciones entre ordenadores, la provisión de servicios o las
metodologías de desarrollo de aplicaciones, todo ello bajo el mismo concepto: todo
ocurre en la nube.
Tratando de engranar todas estas cuestiones con vistas a la definición de qué es
el cloud compunting, quizá debiéramos detenernos un instante y definir el concepto de
nube o, para ser más exactos, de internet. Internet, definida de una manera
deliberadamente simple, es un conjunto de ordenadores, distribuidos por el
mundo y unidos por una tupida malla de comunicaciones, que ofrece espacios
de información a todo el que tenga acceso. El acceso a la información que nos
ofrecen los ordenadores que componen Internet es “transparente”, es decir, no es
relevante para el usuario el lugar en el que está alojada físicamente la información. De
ahí que Internet se represente de una manera universal, como una nube a la que se
accede en busca de información y servicios.
Comienzos de Cloud
El concepto de la computación en la nube empezó en proveedores de servicio de Internet a
gran escala, como Google, Amazon AWS, Microsoft y otros que construyeron su propia
infraestructura. De entre todos ellos emergió una arquitectura: un sistema de recursos
distribuidos horizontalmente, introducidos como servicios virtuales de TI escalados
masivamente y manejados como recursos configurados y mancomunados de manera
continua. Este modelo de arquitectura fue inmortalizado por George Gilder en su artículo de
octubre 2006 en la revista Wired titulado «Las fábricas de información». Las granjas de
servidores, sobre las que escribió Gilder, eran similares en su arquitectura al procesamiento
“grid” (red, parrilla), pero mientras que las redes se utilizan para aplicaciones de
procesamiento técnico débilmente acoplados (loosely coupled), un sistema compuesto de
subsistemas con cierta autonomía de acción, que mantienen una interrelación continua entre
ellos, este nuevo modelo de nube se estaba aplicando a los servicios de Internet
Historia de Cloud
El concepto fundamental de la entrega de los recursos informáticos a través de una red global
tiene sus raíces en los años sesenta. La idea de una "red de computadoras intergaláctico" fue
introducido en los años sesenta por JCR Licklider, su visión era que todo el mundo pudiese
estar interconectado y poder acceder a los programas y datos desde cualquier lugar, explicó
Margaret Lewis, directora de marketing de producto de AMD. "Es una visión que se parece
mucho a lo que llamamos cloud computing".
Otros expertos atribuyen el concepto científico de la computación en nube a John McCarthy,
quien propuso la idea de la computación como un servicio público, de forma similar a las
empresas de servicios que se remontan a los años sesenta. John McCarthy, 1960: "Algún día
la computación podrá ser organizada como un servicio público
Características de Cloud
La computación en nube presenta las siguientes características clave:
 Agilidad: Capacidad de mejora para ofrecer recursos tecnológicos al usuario por parte del
proveedor.
 Costo: los proveedores de computación en la nube afirman que los costes se reducen. Un
modelo de prestación pública en la nube convierte los gastos de capital en gastos de
funcionamiento. Ello reduce barreras de entrada, ya que la infraestructura se proporciona
típicamente por una tercera parte y no tiene que ser adquirida por una sola vez o tareas
informáticas intensivas infrecuentes.
 Escalabilidad y elasticidad: aprovisionamiento de recursos sobre una base de
autoservicio en casi en tiempo real, sin que los usuarios necesiten cargas de alta
duración.
 Dispositivo e independencia de la ubicación permite a los usuarios acceder a los sistemas
utilizando un navegador web, independientemente de su ubicación o del dispositivo que
utilice (por ejemplo, PC, teléfono móvil).
 La tecnología de virtualización permite compartir servidores y dispositivos de
almacenamiento y una mayor utilización. Las aplicaciones pueden ser fácilmente migradas
de un servidor físico a otro.
 Rendimiento: Los sistemas en la nube controlan y optimizan el uso de los recursos de
manera automática, dicha característica permite un seguimiento, control y notificación del
mismo. Esta capacidad aporta transparencia tanto para el consumidor o el proveedor de
servicio.
 La seguridad: puede mejorar debido a la centralización de los datos. La seguridad es a
menudo tan buena o mejor que otros sistemas tradicionales, en parte porque los
proveedores son capaces de dedicar recursos a la solución de los problemas de
seguridad que muchos clientes no pueden permitirse el lujo de abordar.
 Mantenimiento: de las aplicaciones de computación en la nube es más sencillo, ya que
no necesitan ser instalados en el ordenador de cada usuario y se puede acceder desde
diferentes lugares.
Beneficios de Cloud
 Integración probada de servicios Red. Por su naturaleza, la tecnología de cloud
computing se puede integrar con mucha mayor facilidad y rapidez con el resto de las
aplicaciones empresariales (tanto software tradicional como Cloud Computing basado en
infraestructuras), ya sean desarrolladas de manera interna o externa.5
 Prestación de servicios a nivel mundial. Las infraestructuras de cloud
computing proporcionan mayor capacidad de adaptación, recuperación completa de
pérdida de datos (con copias de seguridad) y reducción al mínimo de los tiempos de
inactividad.
 Una infraestructura 100% de cloud computing permite también al proveedor de contenidos
o servicios en la nube prescindir de instalar cualquier tipo de software, ya que éste es
provisto por el proveedor de la infraestructura o la plataforma en la nube. Un gran
beneficio del cloud computing es la simplicidad y el hecho de que requiera mucha menor
inversión para empezar a trabajar.
 Implementación más rápida y con menos riesgos, ya que se comienza a trabajar más
rápido y no es necesaria una gran inversión. Las aplicaciones del cloud computingsuelen
estar disponibles en cuestión de días u horas en lugar de semanas o meses, incluso con
un nivel considerable de personalización o integración.
 Actualizaciones automáticas que no afectan negativamente a los recursos de TI. Al
actualizar a la última versión de las aplicaciones, el usuario se ve obligado a dedicar
tiempo y recursos para volver a personalizar e integrar la aplicación. Con el cloud
computing no hay que decidir entre actualizar y conservar el trabajo, dado que esas
personalizaciones e integraciones se conservan automáticamente durante la
actualización.
 Contribuye al uso eficiente de la energía. En este caso, a la energía requerida para el
funcionamiento de la infraestructura. En los datacenters tradicionales, los servidores
consumen mucha más energía de la requerida realmente. En cambio, en las nubes, la
energía consumida es sólo la necesaria, reduciendo notablemente el desperdicio.
Desventaja de Cloud
 La centralización de las aplicaciones y el almacenamiento de los datos origina una
interdependencia de los proveedores de servicios.
 La disponibilidad de las aplicaciones está sujeta a la disponibilidad de acceso a Internet.
 Los datos "sensibles" del negocio no residen en las instalaciones de las empresas, lo que
podría generar un contexto de alta vulnerabilidad para la sustracción o robo de
información.
 La confiabilidad de los servicios depende de la "salud" tecnológica y financiera de los
proveedores de servicios en nube. Empresas emergentes o alianzas entre empresas
podrían crear un ambiente propicio para el monopolio y el crecimiento exagerado en los
servicios.6
 La disponibilidad de servicios altamente especializados podría tardar meses o incluso
años para que sean factibles de ser desplegados en la red.
 La madurez funcional de las aplicaciones hace que continuamente estén modificando sus
interfaces, por lo cual la curva de aprendizaje en empresas de orientación no tecnológica
tenga unas pendientes significativas, así como su consumo automático por aplicaciones.
 Seguridad. La información de la empresa debe recorrer diferentes nodos para llegar a su
destino, cada uno de ellos (y sus canales) son un foco de inseguridad. Si se utilizan
protocolos seguros, HTTPS por ejemplo, la velocidad total disminuye debido a la
sobrecarga que éstos requieren.
 Escalabilidad a largo plazo. A medida que más usuarios empiecen a compartir la
infraestructura de la nube, la sobrecarga en los servidores de los proveedores aumentará,
si la empresa no posee un esquema de crecimiento óptimo puede llevar a degradaciones
en el servicio o altos niveles de jitter.
 Privacidad. La información queda expuesta a terceros que pueden copiarla o acceder a
ella.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Cesar Lara
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Vitalicio Rojas
 
Computación en nube
Computación en nubeComputación en nube
Computación en nube
johnturizo
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
kevinalvarado1996
 
computacion en la nube, posicionamiento web
computacion en la nube, posicionamiento webcomputacion en la nube, posicionamiento web
computacion en la nube, posicionamiento webjuanra17
 
Nube
NubeNube
Nube
alexjesy
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computingyirajulio
 
Informacion n la nube
Informacion n la nubeInformacion n la nube
Informacion n la nube
yeseniatapiagarca
 
La Computación En La Nube
La Computación En La Nube La Computación En La Nube
La Computación En La Nube Sulman809
 
Precentacion de carlos Roberto
Precentacion de carlos RobertoPrecentacion de carlos Roberto
Precentacion de carlos Roberto
Arnol Flores
 
Presentacion perpectiva 1
Presentacion perpectiva 1Presentacion perpectiva 1
Presentacion perpectiva 1
Gary Carvajal
 
Computacion en la nube y pocisionamiento web
Computacion en la nube y pocisionamiento webComputacion en la nube y pocisionamiento web
Computacion en la nube y pocisionamiento web
argenisulloa3
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
KarimO90
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Gina Lozada
 

La actualidad más candente (17)

Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Computación en nube
Computación en nubeComputación en nube
Computación en nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
computacion en la nube, posicionamiento web
computacion en la nube, posicionamiento webcomputacion en la nube, posicionamiento web
computacion en la nube, posicionamiento web
 
Nube
NubeNube
Nube
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Informacion n la nube
Informacion n la nubeInformacion n la nube
Informacion n la nube
 
La Computación En La Nube
La Computación En La Nube La Computación En La Nube
La Computación En La Nube
 
Precentacion de carlos Roberto
Precentacion de carlos RobertoPrecentacion de carlos Roberto
Precentacion de carlos Roberto
 
Presentacion perpectiva 1
Presentacion perpectiva 1Presentacion perpectiva 1
Presentacion perpectiva 1
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
 
Computacion en la nube y pocisionamiento web
Computacion en la nube y pocisionamiento webComputacion en la nube y pocisionamiento web
Computacion en la nube y pocisionamiento web
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 

Destacado

World Environment Day
World Environment DayWorld Environment Day
World Environment Day
Mindbox India
 
Senior class #14 graduation
Senior class  #14   graduationSenior class  #14   graduation
Senior class #14 graduation
pressing
 
Ibm global entrepreneur for cloud startups
Ibm global entrepreneur for cloud startupsIbm global entrepreneur for cloud startups
Ibm global entrepreneur for cloud startups
IBM_cloud_ecosystem_development_france
 
Golosemenice
GolosemeniceGolosemenice
GolosemeniceOlynx
 
SETA 2016 (Sustainable Energy & Technology Asia 2016、再生可能エネルギー&技術・アジア)
SETA 2016 (Sustainable Energy & Technology Asia 2016、再生可能エネルギー&技術・アジア)SETA 2016 (Sustainable Energy & Technology Asia 2016、再生可能エネルギー&技術・アジア)
SETA 2016 (Sustainable Energy & Technology Asia 2016、再生可能エネルギー&技術・アジア)
Amon Corporation
 
Vocabulario 100
Vocabulario 100Vocabulario 100
Vocabulario 100Andy Skell
 
What do i need
What do i needWhat do i need
What do i needQuinnJM
 
How To Create a Fantasy Football Team
How To Create a Fantasy Football TeamHow To Create a Fantasy Football Team
How To Create a Fantasy Football Team
Matthew Gastaldi
 
Cures for insomnia
Cures for insomniaCures for insomnia
Cures for insomnia
erjosephsmith
 

Destacado (12)

World Environment Day
World Environment DayWorld Environment Day
World Environment Day
 
Senior class #14 graduation
Senior class  #14   graduationSenior class  #14   graduation
Senior class #14 graduation
 
Ibm global entrepreneur for cloud startups
Ibm global entrepreneur for cloud startupsIbm global entrepreneur for cloud startups
Ibm global entrepreneur for cloud startups
 
marcos resume
marcos resumemarcos resume
marcos resume
 
Golosemenice
GolosemeniceGolosemenice
Golosemenice
 
SETA 2016 (Sustainable Energy & Technology Asia 2016、再生可能エネルギー&技術・アジア)
SETA 2016 (Sustainable Energy & Technology Asia 2016、再生可能エネルギー&技術・アジア)SETA 2016 (Sustainable Energy & Technology Asia 2016、再生可能エネルギー&技術・アジア)
SETA 2016 (Sustainable Energy & Technology Asia 2016、再生可能エネルギー&技術・アジア)
 
Vocabulario 100
Vocabulario 100Vocabulario 100
Vocabulario 100
 
Main planning
Main planningMain planning
Main planning
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
What do i need
What do i needWhat do i need
What do i need
 
How To Create a Fantasy Football Team
How To Create a Fantasy Football TeamHow To Create a Fantasy Football Team
How To Create a Fantasy Football Team
 
Cures for insomnia
Cures for insomniaCures for insomnia
Cures for insomnia
 

Similar a tarea

Presentación sobre la nube en la computación 2013.
Presentación sobre la nube en la computación 2013.Presentación sobre la nube en la computación 2013.
Presentación sobre la nube en la computación 2013.robertoMonroy
 
La Computación En La Nube
La Computación En La NubeLa Computación En La Nube
La Computación En La Nube
Jose Cruz
 
Programacion en la nube
Programacion en la nubeProgramacion en la nube
Programacion en la nube
ElBraC
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Ktrin Pezo
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Nohemy Henriquez
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Fer B. Perez
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Jesus_Antonio_Barragan
 
Información en la nube
Información en la nube Información en la nube
Información en la nube
sararomerogarcia
 
Informe acerca de la tecnología cloud computing
Informe acerca de la tecnología cloud computingInforme acerca de la tecnología cloud computing
Informe acerca de la tecnología cloud computing
John Alexander Garcia Jacobo
 
informática en la nube
informática en la nubeinformática en la nube
informática en la nubeJCSM199416
 
Almacenamiento en nube
Almacenamiento en nubeAlmacenamiento en nube
Almacenamiento en nube
98pablo
 
Información en la nube
Información en la nubeInformación en la nube
Información en la nube
LesterPD
 
Nube
NubeNube
Nube
alexjesy
 
Universidad de guayaquil
Universidad de guayaquilUniversidad de guayaquil
Universidad de guayaquil
Heleany Savinovich
 

Similar a tarea (18)

Presentación sobre la nube en la computación 2013.
Presentación sobre la nube en la computación 2013.Presentación sobre la nube en la computación 2013.
Presentación sobre la nube en la computación 2013.
 
La Computación En La Nube
La Computación En La NubeLa Computación En La Nube
La Computación En La Nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Gestion de tic
Gestion de ticGestion de tic
Gestion de tic
 
Programacion en la nube
Programacion en la nubeProgramacion en la nube
Programacion en la nube
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Información en la nube
Información en la nube Información en la nube
Información en la nube
 
Informe acerca de la tecnología cloud computing
Informe acerca de la tecnología cloud computingInforme acerca de la tecnología cloud computing
Informe acerca de la tecnología cloud computing
 
informática en la nube
informática en la nubeinformática en la nube
informática en la nube
 
Almacenamiento en nube
Almacenamiento en nubeAlmacenamiento en nube
Almacenamiento en nube
 
Información en la nube
Información en la nubeInformación en la nube
Información en la nube
 
Nube
NubeNube
Nube
 
La nube
La nubeLa nube
La nube
 
Universidad de guayaquil
Universidad de guayaquilUniversidad de guayaquil
Universidad de guayaquil
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

tarea

  • 1. Definición de Cloud El término cloud computing hace referencia a una concepción tecnológica y a un modelo de negocio que reúne ideas tan diversas como el almacenamiento de información, las comunicaciones entre ordenadores, la provisión de servicios o las metodologías de desarrollo de aplicaciones, todo ello bajo el mismo concepto: todo ocurre en la nube. Tratando de engranar todas estas cuestiones con vistas a la definición de qué es el cloud compunting, quizá debiéramos detenernos un instante y definir el concepto de nube o, para ser más exactos, de internet. Internet, definida de una manera deliberadamente simple, es un conjunto de ordenadores, distribuidos por el mundo y unidos por una tupida malla de comunicaciones, que ofrece espacios de información a todo el que tenga acceso. El acceso a la información que nos ofrecen los ordenadores que componen Internet es “transparente”, es decir, no es relevante para el usuario el lugar en el que está alojada físicamente la información. De ahí que Internet se represente de una manera universal, como una nube a la que se accede en busca de información y servicios. Comienzos de Cloud El concepto de la computación en la nube empezó en proveedores de servicio de Internet a gran escala, como Google, Amazon AWS, Microsoft y otros que construyeron su propia infraestructura. De entre todos ellos emergió una arquitectura: un sistema de recursos distribuidos horizontalmente, introducidos como servicios virtuales de TI escalados masivamente y manejados como recursos configurados y mancomunados de manera continua. Este modelo de arquitectura fue inmortalizado por George Gilder en su artículo de octubre 2006 en la revista Wired titulado «Las fábricas de información». Las granjas de servidores, sobre las que escribió Gilder, eran similares en su arquitectura al procesamiento “grid” (red, parrilla), pero mientras que las redes se utilizan para aplicaciones de procesamiento técnico débilmente acoplados (loosely coupled), un sistema compuesto de subsistemas con cierta autonomía de acción, que mantienen una interrelación continua entre ellos, este nuevo modelo de nube se estaba aplicando a los servicios de Internet Historia de Cloud El concepto fundamental de la entrega de los recursos informáticos a través de una red global tiene sus raíces en los años sesenta. La idea de una "red de computadoras intergaláctico" fue introducido en los años sesenta por JCR Licklider, su visión era que todo el mundo pudiese
  • 2. estar interconectado y poder acceder a los programas y datos desde cualquier lugar, explicó Margaret Lewis, directora de marketing de producto de AMD. "Es una visión que se parece mucho a lo que llamamos cloud computing". Otros expertos atribuyen el concepto científico de la computación en nube a John McCarthy, quien propuso la idea de la computación como un servicio público, de forma similar a las empresas de servicios que se remontan a los años sesenta. John McCarthy, 1960: "Algún día la computación podrá ser organizada como un servicio público Características de Cloud La computación en nube presenta las siguientes características clave:  Agilidad: Capacidad de mejora para ofrecer recursos tecnológicos al usuario por parte del proveedor.  Costo: los proveedores de computación en la nube afirman que los costes se reducen. Un modelo de prestación pública en la nube convierte los gastos de capital en gastos de funcionamiento. Ello reduce barreras de entrada, ya que la infraestructura se proporciona típicamente por una tercera parte y no tiene que ser adquirida por una sola vez o tareas informáticas intensivas infrecuentes.  Escalabilidad y elasticidad: aprovisionamiento de recursos sobre una base de autoservicio en casi en tiempo real, sin que los usuarios necesiten cargas de alta duración.  Dispositivo e independencia de la ubicación permite a los usuarios acceder a los sistemas utilizando un navegador web, independientemente de su ubicación o del dispositivo que utilice (por ejemplo, PC, teléfono móvil).  La tecnología de virtualización permite compartir servidores y dispositivos de almacenamiento y una mayor utilización. Las aplicaciones pueden ser fácilmente migradas de un servidor físico a otro.  Rendimiento: Los sistemas en la nube controlan y optimizan el uso de los recursos de manera automática, dicha característica permite un seguimiento, control y notificación del mismo. Esta capacidad aporta transparencia tanto para el consumidor o el proveedor de servicio.  La seguridad: puede mejorar debido a la centralización de los datos. La seguridad es a menudo tan buena o mejor que otros sistemas tradicionales, en parte porque los
  • 3. proveedores son capaces de dedicar recursos a la solución de los problemas de seguridad que muchos clientes no pueden permitirse el lujo de abordar.  Mantenimiento: de las aplicaciones de computación en la nube es más sencillo, ya que no necesitan ser instalados en el ordenador de cada usuario y se puede acceder desde diferentes lugares. Beneficios de Cloud  Integración probada de servicios Red. Por su naturaleza, la tecnología de cloud computing se puede integrar con mucha mayor facilidad y rapidez con el resto de las aplicaciones empresariales (tanto software tradicional como Cloud Computing basado en infraestructuras), ya sean desarrolladas de manera interna o externa.5  Prestación de servicios a nivel mundial. Las infraestructuras de cloud computing proporcionan mayor capacidad de adaptación, recuperación completa de pérdida de datos (con copias de seguridad) y reducción al mínimo de los tiempos de inactividad.  Una infraestructura 100% de cloud computing permite también al proveedor de contenidos o servicios en la nube prescindir de instalar cualquier tipo de software, ya que éste es provisto por el proveedor de la infraestructura o la plataforma en la nube. Un gran beneficio del cloud computing es la simplicidad y el hecho de que requiera mucha menor inversión para empezar a trabajar.  Implementación más rápida y con menos riesgos, ya que se comienza a trabajar más rápido y no es necesaria una gran inversión. Las aplicaciones del cloud computingsuelen estar disponibles en cuestión de días u horas en lugar de semanas o meses, incluso con un nivel considerable de personalización o integración.  Actualizaciones automáticas que no afectan negativamente a los recursos de TI. Al actualizar a la última versión de las aplicaciones, el usuario se ve obligado a dedicar tiempo y recursos para volver a personalizar e integrar la aplicación. Con el cloud computing no hay que decidir entre actualizar y conservar el trabajo, dado que esas personalizaciones e integraciones se conservan automáticamente durante la actualización.  Contribuye al uso eficiente de la energía. En este caso, a la energía requerida para el funcionamiento de la infraestructura. En los datacenters tradicionales, los servidores
  • 4. consumen mucha más energía de la requerida realmente. En cambio, en las nubes, la energía consumida es sólo la necesaria, reduciendo notablemente el desperdicio. Desventaja de Cloud  La centralización de las aplicaciones y el almacenamiento de los datos origina una interdependencia de los proveedores de servicios.  La disponibilidad de las aplicaciones está sujeta a la disponibilidad de acceso a Internet.  Los datos "sensibles" del negocio no residen en las instalaciones de las empresas, lo que podría generar un contexto de alta vulnerabilidad para la sustracción o robo de información.  La confiabilidad de los servicios depende de la "salud" tecnológica y financiera de los proveedores de servicios en nube. Empresas emergentes o alianzas entre empresas podrían crear un ambiente propicio para el monopolio y el crecimiento exagerado en los servicios.6  La disponibilidad de servicios altamente especializados podría tardar meses o incluso años para que sean factibles de ser desplegados en la red.  La madurez funcional de las aplicaciones hace que continuamente estén modificando sus interfaces, por lo cual la curva de aprendizaje en empresas de orientación no tecnológica tenga unas pendientes significativas, así como su consumo automático por aplicaciones.  Seguridad. La información de la empresa debe recorrer diferentes nodos para llegar a su destino, cada uno de ellos (y sus canales) son un foco de inseguridad. Si se utilizan protocolos seguros, HTTPS por ejemplo, la velocidad total disminuye debido a la sobrecarga que éstos requieren.  Escalabilidad a largo plazo. A medida que más usuarios empiecen a compartir la infraestructura de la nube, la sobrecarga en los servidores de los proveedores aumentará, si la empresa no posee un esquema de crecimiento óptimo puede llevar a degradaciones en el servicio o altos niveles de jitter.  Privacidad. La información queda expuesta a terceros que pueden copiarla o acceder a ella.