SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPRESIÓN DEL GUADALQUIVIR
Se extiende entre Sierra Morena y los Sistemas Béticos, a
lo largo y ancho de Andalucía. Es una amplia llanura de
forma triangular abierta al Atlántico y recorrida por el río
Guadalquivir. Su longitud es de unos 330 Km y su
anchura es variable, va desde los 170 Km en el Golfo de
Cádiz para ir estrechándose progresivamente hasta que
desaparece al unirse Sierra Morena con las Béticas. Su
altitud media es de unos 100 metros sobre el nivel del mar.
En la desembocadura del río se extienden las marismas del
Guadalquivir, protegidas con el Parque Nacional de
Doñana. El predominio de los materiales arcillosos ha
dado lugar a campiñas suavemente onduladas.
En cuanto a las formas de relieve, podemos distinguir:
 Desde el vértice de la depresión hasta Andújar (Jaén):
lomas de perfil trapezoidal. Ejemplo: Loma de Úbeda
(plataforma que alcanza los 1.000 metros).
 Desde Andújar hasta Utrera predomina la llanura con
leves colinas onduladas y suaves lomas.
 Desde Sevilla hasta la desembocadura del mismo río
Guadalquivir hay que destacar la formación de
marismas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espacio Físico Chileno 1
Espacio Físico Chileno 1Espacio Físico Chileno 1
Espacio Físico Chileno 1
slopez
 
Los relieves del Perú
Los relieves del PerúLos relieves del Perú
Los relieves del Perú
Estephany Mendoza Matos
 
Paisajes de interior
Paisajes de interiorPaisajes de interior
Paisajes de interior
carobuf
 
El clima de andalucía
El clima de andalucíaEl clima de andalucía
El clima de andalucía
eldelaisladelarroz
 
Valencia6
Valencia6Valencia6
Valencia6
gemapedrero
 
Chile y regiones naturales 1
Chile y regiones naturales 1Chile y regiones naturales 1
Chile y regiones naturales 1
Guillermo Martínez Belloni
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Marife Lara
 
Repaso tema 1 sociales
Repaso tema 1 socialesRepaso tema 1 sociales
Repaso tema 1 sociales
Juan Luis Freire Chacón
 
República argentina
República argentinaRepública argentina
República argentina
Curso_Paulina
 
Presentación2 relieves
Presentación2 relievesPresentación2 relieves
Presentación2 relieves
damattosol
 
Climas De Colombia Marta
Climas De Colombia MartaClimas De Colombia Marta
Climas De Colombia Marta
malu2391
 
El clima de colombia
El clima de colombiaEl clima de colombia
El clima de colombia
Maria Cristina Modesto
 
Climas y paisaje de España
Climas y paisaje de EspañaClimas y paisaje de España
Climas y paisaje de España
Chelo Perez
 
E tma 5
E tma 5E tma 5
Tema 2. España física
Tema 2. España físicaTema 2. España física
Tema 2. España física
copybird
 
Clima de colombia
Clima de colombiaClima de colombia
Clima de colombia
alcadash
 
Tema 2 los paisajes de la tierra
Tema 2 los paisajes de la tierraTema 2 los paisajes de la tierra
Tema 2 los paisajes de la tierra
Blanca Román
 

La actualidad más candente (17)

Espacio Físico Chileno 1
Espacio Físico Chileno 1Espacio Físico Chileno 1
Espacio Físico Chileno 1
 
Los relieves del Perú
Los relieves del PerúLos relieves del Perú
Los relieves del Perú
 
Paisajes de interior
Paisajes de interiorPaisajes de interior
Paisajes de interior
 
El clima de andalucía
El clima de andalucíaEl clima de andalucía
El clima de andalucía
 
Valencia6
Valencia6Valencia6
Valencia6
 
Chile y regiones naturales 1
Chile y regiones naturales 1Chile y regiones naturales 1
Chile y regiones naturales 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Repaso tema 1 sociales
Repaso tema 1 socialesRepaso tema 1 sociales
Repaso tema 1 sociales
 
República argentina
República argentinaRepública argentina
República argentina
 
Presentación2 relieves
Presentación2 relievesPresentación2 relieves
Presentación2 relieves
 
Climas De Colombia Marta
Climas De Colombia MartaClimas De Colombia Marta
Climas De Colombia Marta
 
El clima de colombia
El clima de colombiaEl clima de colombia
El clima de colombia
 
Climas y paisaje de España
Climas y paisaje de EspañaClimas y paisaje de España
Climas y paisaje de España
 
E tma 5
E tma 5E tma 5
E tma 5
 
Tema 2. España física
Tema 2. España físicaTema 2. España física
Tema 2. España física
 
Clima de colombia
Clima de colombiaClima de colombia
Clima de colombia
 
Tema 2 los paisajes de la tierra
Tema 2 los paisajes de la tierraTema 2 los paisajes de la tierra
Tema 2 los paisajes de la tierra
 

Similar a Depresión del guadalquivir

El medio físico de Andalucía (3 ESO)
El medio físico de Andalucía (3 ESO)El medio físico de Andalucía (3 ESO)
El medio físico de Andalucía (3 ESO)
anabel sánchez
 
Zonas naturales de chile
Zonas naturales de chileZonas naturales de chile
Zonas naturales de chile
Marcela Aguilera
 
Destinos (asturias)
Destinos (asturias)Destinos (asturias)
Destinos (asturias)
dondevayaelsol
 
Las aguas de andalucía
Las aguas de andalucíaLas aguas de andalucía
Las aguas de andalucía
mariaymarta2b
 
Relieve de honduras
Relieve de hondurasRelieve de honduras
Relieve de honduras
KristynaGargoschova
 
Relieve de honduras
Relieve de hondurasRelieve de honduras
Relieve de honduras
KristynaGargoschova
 
República argentina
República argentinaRepública argentina
República argentina
Curso_Paulina
 
República argentina
República argentinaRepública argentina
República argentina
Curso_Paulina
 
República argentina
República argentinaRepública argentina
República argentina
Curso_Paulina
 
El paisaje de andalucía
El paisaje de andalucíaEl paisaje de andalucía
El paisaje de andalucía
juanjofuro
 
las relieves del ecuador
las relieves del ecuadorlas relieves del ecuador
las relieves del ecuador
lilianamorquecho
 
Comunidades autónomas de España
Comunidades autónomas de EspañaComunidades autónomas de España
Comunidades autónomas de España
trabajosoci
 
Relieve andalucía
Relieve andalucíaRelieve andalucía
Relieve andalucía
Inmaculada Peral Borrallo
 
Relieve y rios de españa
Relieve y rios de españaRelieve y rios de españa
Relieve y rios de españa
JOSE ALBERTO
 
Ríos.
Ríos.Ríos.
Ríos.
Kikeguillen
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Grupo7ticus
 
Relieve Peninsular
Relieve PeninsularRelieve Peninsular
Relieve Peninsular
MVictoria Landa Fernandez
 
Segura de la sierra
Segura de la sierraSegura de la sierra
Segura de la sierra
Manolo Gutierrez Gutierrez
 
El relieve y los suelos
El relieve y los suelosEl relieve y los suelos
El relieve y los suelos
JGL79
 
Zonas llanas y costeras de andalucía
Zonas llanas y costeras de andalucíaZonas llanas y costeras de andalucía
Zonas llanas y costeras de andalucía
magdacaro
 

Similar a Depresión del guadalquivir (20)

El medio físico de Andalucía (3 ESO)
El medio físico de Andalucía (3 ESO)El medio físico de Andalucía (3 ESO)
El medio físico de Andalucía (3 ESO)
 
Zonas naturales de chile
Zonas naturales de chileZonas naturales de chile
Zonas naturales de chile
 
Destinos (asturias)
Destinos (asturias)Destinos (asturias)
Destinos (asturias)
 
Las aguas de andalucía
Las aguas de andalucíaLas aguas de andalucía
Las aguas de andalucía
 
Relieve de honduras
Relieve de hondurasRelieve de honduras
Relieve de honduras
 
Relieve de honduras
Relieve de hondurasRelieve de honduras
Relieve de honduras
 
República argentina
República argentinaRepública argentina
República argentina
 
República argentina
República argentinaRepública argentina
República argentina
 
República argentina
República argentinaRepública argentina
República argentina
 
El paisaje de andalucía
El paisaje de andalucíaEl paisaje de andalucía
El paisaje de andalucía
 
las relieves del ecuador
las relieves del ecuadorlas relieves del ecuador
las relieves del ecuador
 
Comunidades autónomas de España
Comunidades autónomas de EspañaComunidades autónomas de España
Comunidades autónomas de España
 
Relieve andalucía
Relieve andalucíaRelieve andalucía
Relieve andalucía
 
Relieve y rios de españa
Relieve y rios de españaRelieve y rios de españa
Relieve y rios de españa
 
Ríos.
Ríos.Ríos.
Ríos.
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Relieve Peninsular
Relieve PeninsularRelieve Peninsular
Relieve Peninsular
 
Segura de la sierra
Segura de la sierraSegura de la sierra
Segura de la sierra
 
El relieve y los suelos
El relieve y los suelosEl relieve y los suelos
El relieve y los suelos
 
Zonas llanas y costeras de andalucía
Zonas llanas y costeras de andalucíaZonas llanas y costeras de andalucía
Zonas llanas y costeras de andalucía
 

Más de MaestraAlicia

Pico revolcadores
Pico revolcadoresPico revolcadores
Pico revolcadores
MaestraAlicia
 
Pico sagra
Pico sagraPico sagra
Pico sagra
MaestraAlicia
 
Pico sagra
Pico sagraPico sagra
Pico sagra
MaestraAlicia
 
Sistema ibérico
Sistema ibéricoSistema ibérico
Sistema ibérico
MaestraAlicia
 
Depresión del guadalquivir
Depresión del guadalquivirDepresión del guadalquivir
Depresión del guadalquivir
MaestraAlicia
 
Montes de león
Montes de leónMontes de león
Montes de león
MaestraAlicia
 
Pico teleno
Pico telenoPico teleno
Pico teleno
MaestraAlicia
 
Macizo galaico
Macizo galaicoMacizo galaico
Macizo galaico
MaestraAlicia
 
Pico torre de cerredo
Pico torre de cerredoPico torre de cerredo
Pico torre de cerredo
MaestraAlicia
 
Cordillera cantábrica
Cordillera cantábricaCordillera cantábrica
Cordillera cantábrica
MaestraAlicia
 
Pico aitzkorri
Pico aitzkorriPico aitzkorri
Pico aitzkorri
MaestraAlicia
 
Montes vascos
Montes vascosMontes vascos
Montes vascos
MaestraAlicia
 
Pico aneto
Pico anetoPico aneto
Pico aneto
MaestraAlicia
 
Pirineos
PirineosPirineos
Pirineos
MaestraAlicia
 
Sistema costero catalán
Sistema costero catalánSistema costero catalán
Sistema costero catalán
MaestraAlicia
 
Sistema costero catalán
Sistema costero catalánSistema costero catalán
Sistema costero catalán
MaestraAlicia
 
Sistema costero catalán
Sistema costero catalánSistema costero catalán
Sistema costero catalán
MaestraAlicia
 
Depresión del ebro
Depresión del ebroDepresión del ebro
Depresión del ebro
MaestraAlicia
 
Depresión del ebro
Depresión del ebroDepresión del ebro
Depresión del ebro
MaestraAlicia
 
Pico Moncayo
Pico MoncayoPico Moncayo
Pico Moncayo
MaestraAlicia
 

Más de MaestraAlicia (20)

Pico revolcadores
Pico revolcadoresPico revolcadores
Pico revolcadores
 
Pico sagra
Pico sagraPico sagra
Pico sagra
 
Pico sagra
Pico sagraPico sagra
Pico sagra
 
Sistema ibérico
Sistema ibéricoSistema ibérico
Sistema ibérico
 
Depresión del guadalquivir
Depresión del guadalquivirDepresión del guadalquivir
Depresión del guadalquivir
 
Montes de león
Montes de leónMontes de león
Montes de león
 
Pico teleno
Pico telenoPico teleno
Pico teleno
 
Macizo galaico
Macizo galaicoMacizo galaico
Macizo galaico
 
Pico torre de cerredo
Pico torre de cerredoPico torre de cerredo
Pico torre de cerredo
 
Cordillera cantábrica
Cordillera cantábricaCordillera cantábrica
Cordillera cantábrica
 
Pico aitzkorri
Pico aitzkorriPico aitzkorri
Pico aitzkorri
 
Montes vascos
Montes vascosMontes vascos
Montes vascos
 
Pico aneto
Pico anetoPico aneto
Pico aneto
 
Pirineos
PirineosPirineos
Pirineos
 
Sistema costero catalán
Sistema costero catalánSistema costero catalán
Sistema costero catalán
 
Sistema costero catalán
Sistema costero catalánSistema costero catalán
Sistema costero catalán
 
Sistema costero catalán
Sistema costero catalánSistema costero catalán
Sistema costero catalán
 
Depresión del ebro
Depresión del ebroDepresión del ebro
Depresión del ebro
 
Depresión del ebro
Depresión del ebroDepresión del ebro
Depresión del ebro
 
Pico Moncayo
Pico MoncayoPico Moncayo
Pico Moncayo
 

Depresión del guadalquivir

  • 1. DEPRESIÓN DEL GUADALQUIVIR Se extiende entre Sierra Morena y los Sistemas Béticos, a lo largo y ancho de Andalucía. Es una amplia llanura de forma triangular abierta al Atlántico y recorrida por el río Guadalquivir. Su longitud es de unos 330 Km y su anchura es variable, va desde los 170 Km en el Golfo de Cádiz para ir estrechándose progresivamente hasta que desaparece al unirse Sierra Morena con las Béticas. Su altitud media es de unos 100 metros sobre el nivel del mar. En la desembocadura del río se extienden las marismas del Guadalquivir, protegidas con el Parque Nacional de Doñana. El predominio de los materiales arcillosos ha dado lugar a campiñas suavemente onduladas. En cuanto a las formas de relieve, podemos distinguir:  Desde el vértice de la depresión hasta Andújar (Jaén): lomas de perfil trapezoidal. Ejemplo: Loma de Úbeda (plataforma que alcanza los 1.000 metros).  Desde Andújar hasta Utrera predomina la llanura con leves colinas onduladas y suaves lomas.  Desde Sevilla hasta la desembocadura del mismo río Guadalquivir hay que destacar la formación de marismas.