SlideShare una empresa de Scribd logo
Se formó al final de la  era Secundaria , a fines del  Cretácico tardío , por el movimiento de  subducción  de la  placa de Nazca  debajo de la  Placa Sudamericana . Los movimientos sísmicos y la actividad volcánica posteriores han tenido más importancia en la configuración del relieve que los agentes erosivos externos. En la morfología actual se encuentran elevadas cordilleras, junto con extensos altiplanos y profundos valles longitudinales paralelos a los grandes ejes montañosos. Los  valles  transversales son escasos, salvo en los Andes argentinos-chilenos. En su parte meridional sirve de frontera natural entre  Chile  y  Argentina . En la zona central, los Andes se ensanchan dando lugar una meseta elevada conocida como  altiplano . El altiplano es compartido por  Argentina ,  Bolivia ,  Chile  y el  Perú . La cordillera se vuelve angosta nuevamente en el norte del  Perú  y se ensancha de nuevo en Colombia para estrecharse y dividirse en varias ramas al entrar en Venezuela, en donde la cordillera se ramifica y prolonga casi hasta tocar el  mar Caribe . Origén
GEOIGRAFIA Cordillera de los Andes, cadena montañosa de Sudamérica que se extiende casi paralela a la costa del Pacífico, desde el  cabo de Hornos  hasta las proximidades de  Panamá . Es uno de los sistemas montañosos más grandes del mundo. La cadena tiene 7.200 km de  longitud , 240 km de ancho y un promedio de 3.660 m de altura. Desde su estrechamiento final al sur de  Chile , los Andes se extienden en cadenas paralelas por  Argentina ,  Bolivia ,  Perú ,  Ecuador  y  Colombia . En  Venezuela  se divide en tres cadenas distintas. A lo largo de su extensión, la cordillera se levanta abruptamente desde la costa del Pacífico.
Orogénesis Tipo ¿?  Ha Superficie 4000 m (promedio) y 6962 m (más alta) Máx. cota ¿? Piedemonte Cerro Aconcagua ,  nevado Ojos del Salado ,  monte Pissis ,  cerro Mercedario ,  cerro  Huascarán ,  cerro Bonete ,  nevado Tres Cruces ,  volcán Llullaillaco ,  volcán  Walther   Penck ,  volcán Incahuasi , etc. Cumbres 7500  Km Longitud         Argentina ,          Bolivia ,          Chile ,          Colombia ,          Ecuador ,          Perú ,          Venezuela País(es)
La Cordillera de los Andes, conocida en la región como Andes Patagónicos, caracteriza el relieve; se prolonga hacia el sur hasta el paralelo 52º. A esta altura la interrumpe el Canal Smith; reapareciendo en la Península de Brunswick, para continuar en Tierra del Fuego, donde toma el nombre de Cordillera de Darwin. Algunas de las cumbres más destacadas de los Andes Patagónicos son: Volcán Lautaro (3.380 mts.); Murallón (3.600 mts.), el más elevado de la Región; Cerro Ladrillero (1.665 mts.); Monte Sarmiento (2.234 mts.) y Monte Darwin (2.328 mts.). Además de estas elevaciones, destaca el conocido grupo del  Paine , imponentes macizos rocosos cuya cúspide alcanza a los 3.050 metros. Parte del relieve andino patagónico está ocupado por diversos campos de hielos. Entre ellos destaca el Campo de Hielo Sur, que se prolonga por unos 300 kms. al sur del Fiordo Baker, constituyendo un paisaje de incomparable belleza, donde se alternan los fiordos, lagos y las cimas montañosas. Al oeste y sur oeste de la cordillera andina se desarrolla una vasta área de archipiélagos, formada por islas de diversos tamaños, islotes, peñones rocosos, que forman un laberinto geográfico que se cuenta entre los más extensos y bellos de la Tierra. Entre las principales islas se encuentran, de norte a sur, Wellington, Madre de Dios, Tierra del Fuego y el archipiélago Reina Adelaida. De los canales, los más importantes son los que siguen una dirección norte - sur, generalmente paralelos a la orientación de la cordillera patagónica: Canales Messier, Wide, Concepción, Smith y Beagle. Asimismo, el Estrecho de Magallanes constituye una importante vía de navegación. Otra forma de relieve que encontramos en Magallanes son la estepas o pampas patagónicas. Son tierras vastas y planas, cubiertas de pastos, lo que hace de ellas una zona ganadera típica de la región.  Reliueve
glacilogia ,[object Object]
hidrografia ,[object Object],[object Object],[object Object]
clima ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Vegetacion El clima y la vegetación El clima de los Andes es muy dramático y diferente. A Cotopaxi hay nieve pero sólo poco kilometres hay una selva muy calurosa. Generalmente, en el norte de los Andes es más calor y hay lluvia. En el central normalmente es más seco y en el sur hay lluvia y es más fresco. Porque hay un gran diferencia del clima en los Andes, claro que sí hay un gran diferencia en la vegetación. Hay más que 15 millones árboles en la zona Andina y también muchas y muchas plantas que cultivan solamente en los Andes. Hay muchos animales como el condor, vicuña y la chinchilla. Para las personas que viven en los Andes, el animal más importante es la llama porque proporcionan carne, leche, lana y han sido utilizados como bestias de carga.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relieve de américa latina
Relieve de américa latinaRelieve de américa latina
Relieve de américa latina
humbertorivas14
 
01 geografía física de chile
01 geografía física de chile01 geografía física de chile
01 geografía física de chile
Ad
 
Lomas y pampas de la costa sur del
Lomas y pampas de la costa sur delLomas y pampas de la costa sur del
Lomas y pampas de la costa sur del
Marcos Blas
 
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA : Espacio Geográfico Peruano
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA : Espacio Geográfico Peruano HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA : Espacio Geográfico Peruano
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA : Espacio Geográfico Peruano
Sebastian Livaque Céspedes
 

La actualidad más candente (20)

Morfologia De La Costa Peruana
Morfologia De La Costa PeruanaMorfologia De La Costa Peruana
Morfologia De La Costa Peruana
 
Resumen geo fisica de chile
Resumen geo fisica de chileResumen geo fisica de chile
Resumen geo fisica de chile
 
Relieves
RelievesRelieves
Relieves
 
Relieve de américa latina
Relieve de américa latinaRelieve de américa latina
Relieve de américa latina
 
Formas Del Relieve
Formas Del RelieveFormas Del Relieve
Formas Del Relieve
 
Elmarperuano
Elmarperuano Elmarperuano
Elmarperuano
 
Tema 1 sociales
Tema 1 socialesTema 1 sociales
Tema 1 sociales
 
01 geografía física de chile
01 geografía física de chile01 geografía física de chile
01 geografía física de chile
 
SELVA PERUANA
SELVA PERUANASELVA PERUANA
SELVA PERUANA
 
RELIEVE INSULAR Y LITORAL- ESO
RELIEVE INSULAR Y LITORAL- ESORELIEVE INSULAR Y LITORAL- ESO
RELIEVE INSULAR Y LITORAL- ESO
 
La zona andina o sierra
La zona andina o sierraLa zona andina o sierra
La zona andina o sierra
 
LAS AGUAS EN ESPAÑA
LAS AGUAS EN ESPAÑALAS AGUAS EN ESPAÑA
LAS AGUAS EN ESPAÑA
 
Lomas y pampas de la costa sur del
Lomas y pampas de la costa sur delLomas y pampas de la costa sur del
Lomas y pampas de la costa sur del
 
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
 
Intercambio educativo Galicia Canarias
Intercambio educativo Galicia  CanariasIntercambio educativo Galicia  Canarias
Intercambio educativo Galicia Canarias
 
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA : Espacio Geográfico Peruano
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA : Espacio Geográfico Peruano HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA : Espacio Geográfico Peruano
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA : Espacio Geográfico Peruano
 
Relieve.
Relieve.Relieve.
Relieve.
 
Los dominios climáticos en España
Los dominios climáticos en EspañaLos dominios climáticos en España
Los dominios climáticos en España
 
Historia geológica de venezuela
Historia geológica de venezuelaHistoria geológica de venezuela
Historia geológica de venezuela
 
Los climas de españa
Los climas de españaLos climas de españa
Los climas de españa
 

Destacado

¿Qué consumimos los usuarios?
¿Qué consumimos los usuarios?¿Qué consumimos los usuarios?
¿Qué consumimos los usuarios?
guest55e1d
 
Campanha imagens_Tiago
Campanha imagens_TiagoCampanha imagens_Tiago
Campanha imagens_Tiago
Tiago Silva
 
6 A,(13 1 3)Perkhidmatan
6 A,(13 1 3)Perkhidmatan6 A,(13 1 3)Perkhidmatan
6 A,(13 1 3)Perkhidmatan
zafeen zafeen
 
Font de cabres
Font de cabresFont de cabres
Font de cabres
xgoterris
 

Destacado (20)

Dinero
DineroDinero
Dinero
 
Manifesto
ManifestoManifesto
Manifesto
 
matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
 
¿Qué consumimos los usuarios?
¿Qué consumimos los usuarios?¿Qué consumimos los usuarios?
¿Qué consumimos los usuarios?
 
Cultura Española
Cultura EspañolaCultura Española
Cultura Española
 
Muchos problemas
Muchos problemasMuchos problemas
Muchos problemas
 
Variedades
VariedadesVariedades
Variedades
 
Kauppakamari kirjat ja palvelut syksy 2014
Kauppakamari kirjat ja palvelut syksy 2014Kauppakamari kirjat ja palvelut syksy 2014
Kauppakamari kirjat ja palvelut syksy 2014
 
10 coisas que aprendi sobre redes sociais
10 coisas que aprendi sobre redes sociais 10 coisas que aprendi sobre redes sociais
10 coisas que aprendi sobre redes sociais
 
Presentacion nuriche pt
Presentacion nuriche ptPresentacion nuriche pt
Presentacion nuriche pt
 
Les Rencontres d'Arles photographie
Les Rencontres d'Arles photographieLes Rencontres d'Arles photographie
Les Rencontres d'Arles photographie
 
Aula2 TEES UFS: Fases de Engenharia de SW e Gestão de Projectos de SW
Aula2 TEES UFS: Fases de Engenharia de SW e Gestão de Projectos de SWAula2 TEES UFS: Fases de Engenharia de SW e Gestão de Projectos de SW
Aula2 TEES UFS: Fases de Engenharia de SW e Gestão de Projectos de SW
 
Tema 3: L'europa del gòtic
Tema 3: L'europa del gòticTema 3: L'europa del gòtic
Tema 3: L'europa del gòtic
 
Campanha imagens_Tiago
Campanha imagens_TiagoCampanha imagens_Tiago
Campanha imagens_Tiago
 
Creación y Creative Commons
Creación y Creative CommonsCreación y Creative Commons
Creación y Creative Commons
 
6 A,(13 1 3)Perkhidmatan
6 A,(13 1 3)Perkhidmatan6 A,(13 1 3)Perkhidmatan
6 A,(13 1 3)Perkhidmatan
 
Jesus de Nazareth
Jesus de NazarethJesus de Nazareth
Jesus de Nazareth
 
Productos Nuriche Brazil
Productos Nuriche BrazilProductos Nuriche Brazil
Productos Nuriche Brazil
 
Font de cabres
Font de cabresFont de cabres
Font de cabres
 
Cloudart Present.Sp
Cloudart Present.SpCloudart Present.Sp
Cloudart Present.Sp
 

Similar a historia

Formas del relieve
Formas del relieveFormas del relieve
Formas del relieve
camila
 
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Las Cuatro Magroformas Del Relieve ChilenoLas Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
maria ignacia
 
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Las Cuatro Magroformas Del Relieve ChilenoLas Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
maria ignacia
 
Perfiles TopográFicos De Chile
Perfiles TopográFicos De ChilePerfiles TopográFicos De Chile
Perfiles TopográFicos De Chile
mabecif
 
SíNtesis GeográFica De Chile
SíNtesis GeográFica De ChileSíNtesis GeográFica De Chile
SíNtesis GeográFica De Chile
campos21
 
Espacio Físico Chileno 1
Espacio Físico Chileno 1Espacio Físico Chileno 1
Espacio Físico Chileno 1
slopez
 
Relieves de países latinoamericanos
Relieves de países latinoamericanosRelieves de países latinoamericanos
Relieves de países latinoamericanos
vaalevargas
 
Unidades del relieve chileno taller psu
Unidades del relieve chileno taller psuUnidades del relieve chileno taller psu
Unidades del relieve chileno taller psu
elgranlato09
 
El relieve colombiano provincias fisiográficas
El relieve colombiano   provincias fisiográficasEl relieve colombiano   provincias fisiográficas
El relieve colombiano provincias fisiográficas
Therazor224
 

Similar a historia (20)

Formas del relieve de chile
Formas del relieve de chileFormas del relieve de chile
Formas del relieve de chile
 
Formas del relieve
Formas del relieveFormas del relieve
Formas del relieve
 
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Las Cuatro Magroformas Del Relieve ChilenoLas Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
 
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Las Cuatro Magroformas Del Relieve ChilenoLas Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
Las Cuatro Magroformas Del Relieve Chileno
 
Perfiles TopográFicos De Chile
Perfiles TopográFicos De ChilePerfiles TopográFicos De Chile
Perfiles TopográFicos De Chile
 
Zonas de chile.ppt caracteristicas
Zonas de chile.ppt caracteristicasZonas de chile.ppt caracteristicas
Zonas de chile.ppt caracteristicas
 
SíNtesis GeográFica De Chile
SíNtesis GeográFica De ChileSíNtesis GeográFica De Chile
SíNtesis GeográFica De Chile
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Cordillera de los andes
Cordillera de los andesCordillera de los andes
Cordillera de los andes
 
Zonas naturales de chile
Zonas naturales de chileZonas naturales de chile
Zonas naturales de chile
 
América del Sur
América del SurAmérica del Sur
América del Sur
 
Ecologia ecuador
Ecologia ecuador Ecologia ecuador
Ecologia ecuador
 
Espacio Físico Chileno 1
Espacio Físico Chileno 1Espacio Físico Chileno 1
Espacio Físico Chileno 1
 
Powerpoint cordillera
Powerpoint cordilleraPowerpoint cordillera
Powerpoint cordillera
 
cordillera de los andes
cordillera de los andescordillera de los andes
cordillera de los andes
 
Relieves de países latinoamericanos
Relieves de países latinoamericanosRelieves de países latinoamericanos
Relieves de países latinoamericanos
 
Unidades del relieve chileno taller psu
Unidades del relieve chileno taller psuUnidades del relieve chileno taller psu
Unidades del relieve chileno taller psu
 
Proyecto 6
Proyecto 6Proyecto 6
Proyecto 6
 
La cordillera de los Andes
La cordillera de los Andes La cordillera de los Andes
La cordillera de los Andes
 
El relieve colombiano provincias fisiográficas
El relieve colombiano   provincias fisiográficasEl relieve colombiano   provincias fisiográficas
El relieve colombiano provincias fisiográficas
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

historia

  • 1. Se formó al final de la era Secundaria , a fines del Cretácico tardío , por el movimiento de subducción de la placa de Nazca debajo de la Placa Sudamericana . Los movimientos sísmicos y la actividad volcánica posteriores han tenido más importancia en la configuración del relieve que los agentes erosivos externos. En la morfología actual se encuentran elevadas cordilleras, junto con extensos altiplanos y profundos valles longitudinales paralelos a los grandes ejes montañosos. Los valles transversales son escasos, salvo en los Andes argentinos-chilenos. En su parte meridional sirve de frontera natural entre Chile y Argentina . En la zona central, los Andes se ensanchan dando lugar una meseta elevada conocida como altiplano . El altiplano es compartido por Argentina , Bolivia , Chile y el Perú . La cordillera se vuelve angosta nuevamente en el norte del Perú y se ensancha de nuevo en Colombia para estrecharse y dividirse en varias ramas al entrar en Venezuela, en donde la cordillera se ramifica y prolonga casi hasta tocar el mar Caribe . Origén
  • 2. GEOIGRAFIA Cordillera de los Andes, cadena montañosa de Sudamérica que se extiende casi paralela a la costa del Pacífico, desde el cabo de Hornos hasta las proximidades de Panamá . Es uno de los sistemas montañosos más grandes del mundo. La cadena tiene 7.200 km de longitud , 240 km de ancho y un promedio de 3.660 m de altura. Desde su estrechamiento final al sur de Chile , los Andes se extienden en cadenas paralelas por Argentina , Bolivia , Perú , Ecuador y Colombia . En Venezuela se divide en tres cadenas distintas. A lo largo de su extensión, la cordillera se levanta abruptamente desde la costa del Pacífico.
  • 3. Orogénesis Tipo ¿? Ha Superficie 4000 m (promedio) y 6962 m (más alta) Máx. cota ¿? Piedemonte Cerro Aconcagua , nevado Ojos del Salado , monte Pissis , cerro Mercedario , cerro Huascarán , cerro Bonete , nevado Tres Cruces , volcán Llullaillaco , volcán Walther Penck , volcán Incahuasi , etc. Cumbres 7500 Km Longitud      Argentina ,      Bolivia ,      Chile ,      Colombia ,      Ecuador ,      Perú ,      Venezuela País(es)
  • 4. La Cordillera de los Andes, conocida en la región como Andes Patagónicos, caracteriza el relieve; se prolonga hacia el sur hasta el paralelo 52º. A esta altura la interrumpe el Canal Smith; reapareciendo en la Península de Brunswick, para continuar en Tierra del Fuego, donde toma el nombre de Cordillera de Darwin. Algunas de las cumbres más destacadas de los Andes Patagónicos son: Volcán Lautaro (3.380 mts.); Murallón (3.600 mts.), el más elevado de la Región; Cerro Ladrillero (1.665 mts.); Monte Sarmiento (2.234 mts.) y Monte Darwin (2.328 mts.). Además de estas elevaciones, destaca el conocido grupo del Paine , imponentes macizos rocosos cuya cúspide alcanza a los 3.050 metros. Parte del relieve andino patagónico está ocupado por diversos campos de hielos. Entre ellos destaca el Campo de Hielo Sur, que se prolonga por unos 300 kms. al sur del Fiordo Baker, constituyendo un paisaje de incomparable belleza, donde se alternan los fiordos, lagos y las cimas montañosas. Al oeste y sur oeste de la cordillera andina se desarrolla una vasta área de archipiélagos, formada por islas de diversos tamaños, islotes, peñones rocosos, que forman un laberinto geográfico que se cuenta entre los más extensos y bellos de la Tierra. Entre las principales islas se encuentran, de norte a sur, Wellington, Madre de Dios, Tierra del Fuego y el archipiélago Reina Adelaida. De los canales, los más importantes son los que siguen una dirección norte - sur, generalmente paralelos a la orientación de la cordillera patagónica: Canales Messier, Wide, Concepción, Smith y Beagle. Asimismo, el Estrecho de Magallanes constituye una importante vía de navegación. Otra forma de relieve que encontramos en Magallanes son la estepas o pampas patagónicas. Son tierras vastas y planas, cubiertas de pastos, lo que hace de ellas una zona ganadera típica de la región. Reliueve
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Vegetacion El clima y la vegetación El clima de los Andes es muy dramático y diferente. A Cotopaxi hay nieve pero sólo poco kilometres hay una selva muy calurosa. Generalmente, en el norte de los Andes es más calor y hay lluvia. En el central normalmente es más seco y en el sur hay lluvia y es más fresco. Porque hay un gran diferencia del clima en los Andes, claro que sí hay un gran diferencia en la vegetación. Hay más que 15 millones árboles en la zona Andina y también muchas y muchas plantas que cultivan solamente en los Andes. Hay muchos animales como el condor, vicuña y la chinchilla. Para las personas que viven en los Andes, el animal más importante es la llama porque proporcionan carne, leche, lana y han sido utilizados como bestias de carga.
  • 9.