SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo del Dominio
Introducción
Un dominio en Internet es el nombre exclusivo y único que se le da a un sitio web para
que cualquier internauta pueda visitarlo e identificarlo. Si sabes elegir el adecuado, tu
estrategia de marketing digital marchará por excelente camino.
Es el nombre único e irrepetible que se le da a un sitio en Internet para que las marcas
(propietarias de dichas páginas) sean identificadas de forma cómoda y sencilla por los
usuarios y sus clientes.
Al considerarse como exclusivo, solo habrá una empresa, compañía, organización o
persona con dicho nombre. Para asegurar esto, existen organizaciones encargadas de los
dominios en Internet, tales como IANA e ICANN.
Características
Están formados por varios grupos de caracteres separados por puntos. Los caracteres
situados al final del último punto ortográfico indican la actividad o procedencia
territorial. La asignación deDominios está regulada por organismos Nacionales e Cada
dominio representa una Comunidad con un conocimiento y un discurso propio y
dinámico, por lo que debe analizarse de forma particular.
1. El análisis de un dominio se enfoca en una dimensión social, que se materializa
en los once métodos aportados para su estudio.
2. Las propias actividades de la Gestión de la Información revelan los dos principios
esenciales que la sostienen: la Teoría de Sistemas y la Teoría del Ciclo de Vida de
la Información, respetando y representando las peculiaridades de cada dominio.
3. Al realizar un análisis del concepto de Comunidad Discursiva se demuestra que
muchos de los elementos que destaca conceptualmente concuerdan con la
definición de un sistema.
4. La tendenciadel análisis presentadoindica que los resultados delos once enfoques
complementan en su mayoría todas las fases del Ciclo de Vida de la Información,
de manera que pueden ser utilizados como una herramienta que facilita y apoya
la Gestión de la Información.
ventajas:
• Facilidad y rapidez en la reserva de tu dominio.
• Identidad Propia e independiente: no es lo mismo estar en Internet con tu propio
nombre o el de tu empresa que estar vinculado a tu proveedor de acceso.
Desventajas:
• El riesgo de copiar es mayor. Es mucho más probable que el sitio sea vulnerable
a las copias si usamos un dominio genérico, que si elegimos una marca e
intentamos posicionarla. El posicionamiento lleva más tiempo.
Conclusión
Con la investigación obtenida llegamos a la conclusión que un dominio es abrir nuevos
mercados en una empresa ya que nos damos a conocer por medio de una herramienta
moderna como lo es el internet y dar a los clientes facilidad de adquirir un producto o
servicio a cambio de una tarifa determina a elección propia.
Cita bibliográfica
IANAhttps://www.iana.org/

Más contenido relacionado

Similar a Desarrollo de dominio.pdf

Dominio Web 7
Dominio Web 7Dominio Web 7
Dominio Web 7
LENINSAULALMEIDAGARC
 
Dominioweb 210602001742
Dominioweb 210602001742Dominioweb 210602001742
Dominioweb 210602001742
LENINSAULALMEIDAGARC1
 
Dominio de internet.
Dominio de internet.Dominio de internet.
Dominio de internet.
KerlinYanelaBrionesN
 
Dominio.pdf
Dominio.pdfDominio.pdf
Dominio.pdf
ElizabethCando6
 
Dominio de Internet.pdf
Dominio de Internet.pdfDominio de Internet.pdf
Dominio de Internet.pdf
kgarcia541
 
Dominio en internet
Dominio en internetDominio en internet
Dominio en internet
cindyrebecarocafuert
 
dominiodeinternetsandysantanasuarez-230619005028-b30db807.pdf
dominiodeinternetsandysantanasuarez-230619005028-b30db807.pdfdominiodeinternetsandysantanasuarez-230619005028-b30db807.pdf
dominiodeinternetsandysantanasuarez-230619005028-b30db807.pdf
SANDYSABINASANTANASU
 
DOMINIO DE INTERNET
DOMINIO DE INTERNET DOMINIO DE INTERNET
DOMINIO DE INTERNET
SANDYSABINASANTANASU
 
DOMINIO.docx
DOMINIO.docxDOMINIO.docx
DOMINIO.docx
KIMBERLYGARDENIAJIME
 
Dominios_Internet.pdf
Dominios_Internet.pdfDominios_Internet.pdf
Dominios_Internet.pdf
ssuser06a539
 
DOMINIOS DE INTERNET nvestigación sobre el desarrollo de dominio
DOMINIOS DE INTERNET nvestigación sobre el desarrollo de dominioDOMINIOS DE INTERNET nvestigación sobre el desarrollo de dominio
DOMINIOS DE INTERNET nvestigación sobre el desarrollo de dominio
Universidad Técnica de babahoyo
 
DOMINIOS DE INTERNET nvestigación sobre el desarrollo de dominio
DOMINIOS DE INTERNET nvestigación sobre el desarrollo de dominioDOMINIOS DE INTERNET nvestigación sobre el desarrollo de dominio
DOMINIOS DE INTERNET nvestigación sobre el desarrollo de dominio
Universidad Técnica de babahoyo
 
DOMINIO DE INTERNET.pdf
DOMINIO DE INTERNET.pdfDOMINIO DE INTERNET.pdf
DOMINIO DE INTERNET.pdf
ANAMARIACANDELARIOVI
 
DISEÑO WEB DOMINIO DE INTERNET CAMARGO.pdf
DISEÑO WEB DOMINIO DE INTERNET CAMARGO.pdfDISEÑO WEB DOMINIO DE INTERNET CAMARGO.pdf
DISEÑO WEB DOMINIO DE INTERNET CAMARGO.pdf
geovannycamargo71
 
Dominio de internet.
Dominio de internet.Dominio de internet.
Dominio de internet.
BrianGarrido9
 
tareas_de_dominio.pdf
tareas_de_dominio.pdftareas_de_dominio.pdf
tareas_de_dominio.pdf
SAMANTHAPATRICIASANC
 
tareas de dominio.pdf
tareas de dominio.pdftareas de dominio.pdf
tareas de dominio.pdf
SAMANTHAPATRICIASANC
 
Dominio del internet
Dominio del internetDominio del internet
Dominio del internet
JorgeAlvarado205
 
Dominio de intenet
Dominio de intenetDominio de intenet
Dominio de intenet
MarianAspiazu
 
Investigacion de Los dominios de internet
Investigacion de Los dominios de internetInvestigacion de Los dominios de internet
Investigacion de Los dominios de internet
JosephMejia27
 

Similar a Desarrollo de dominio.pdf (20)

Dominio Web 7
Dominio Web 7Dominio Web 7
Dominio Web 7
 
Dominioweb 210602001742
Dominioweb 210602001742Dominioweb 210602001742
Dominioweb 210602001742
 
Dominio de internet.
Dominio de internet.Dominio de internet.
Dominio de internet.
 
Dominio.pdf
Dominio.pdfDominio.pdf
Dominio.pdf
 
Dominio de Internet.pdf
Dominio de Internet.pdfDominio de Internet.pdf
Dominio de Internet.pdf
 
Dominio en internet
Dominio en internetDominio en internet
Dominio en internet
 
dominiodeinternetsandysantanasuarez-230619005028-b30db807.pdf
dominiodeinternetsandysantanasuarez-230619005028-b30db807.pdfdominiodeinternetsandysantanasuarez-230619005028-b30db807.pdf
dominiodeinternetsandysantanasuarez-230619005028-b30db807.pdf
 
DOMINIO DE INTERNET
DOMINIO DE INTERNET DOMINIO DE INTERNET
DOMINIO DE INTERNET
 
DOMINIO.docx
DOMINIO.docxDOMINIO.docx
DOMINIO.docx
 
Dominios_Internet.pdf
Dominios_Internet.pdfDominios_Internet.pdf
Dominios_Internet.pdf
 
DOMINIOS DE INTERNET nvestigación sobre el desarrollo de dominio
DOMINIOS DE INTERNET nvestigación sobre el desarrollo de dominioDOMINIOS DE INTERNET nvestigación sobre el desarrollo de dominio
DOMINIOS DE INTERNET nvestigación sobre el desarrollo de dominio
 
DOMINIOS DE INTERNET nvestigación sobre el desarrollo de dominio
DOMINIOS DE INTERNET nvestigación sobre el desarrollo de dominioDOMINIOS DE INTERNET nvestigación sobre el desarrollo de dominio
DOMINIOS DE INTERNET nvestigación sobre el desarrollo de dominio
 
DOMINIO DE INTERNET.pdf
DOMINIO DE INTERNET.pdfDOMINIO DE INTERNET.pdf
DOMINIO DE INTERNET.pdf
 
DISEÑO WEB DOMINIO DE INTERNET CAMARGO.pdf
DISEÑO WEB DOMINIO DE INTERNET CAMARGO.pdfDISEÑO WEB DOMINIO DE INTERNET CAMARGO.pdf
DISEÑO WEB DOMINIO DE INTERNET CAMARGO.pdf
 
Dominio de internet.
Dominio de internet.Dominio de internet.
Dominio de internet.
 
tareas_de_dominio.pdf
tareas_de_dominio.pdftareas_de_dominio.pdf
tareas_de_dominio.pdf
 
tareas de dominio.pdf
tareas de dominio.pdftareas de dominio.pdf
tareas de dominio.pdf
 
Dominio del internet
Dominio del internetDominio del internet
Dominio del internet
 
Dominio de intenet
Dominio de intenetDominio de intenet
Dominio de intenet
 
Investigacion de Los dominios de internet
Investigacion de Los dominios de internetInvestigacion de Los dominios de internet
Investigacion de Los dominios de internet
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Desarrollo de dominio.pdf

  • 1. Desarrollo del Dominio Introducción Un dominio en Internet es el nombre exclusivo y único que se le da a un sitio web para que cualquier internauta pueda visitarlo e identificarlo. Si sabes elegir el adecuado, tu estrategia de marketing digital marchará por excelente camino. Es el nombre único e irrepetible que se le da a un sitio en Internet para que las marcas (propietarias de dichas páginas) sean identificadas de forma cómoda y sencilla por los usuarios y sus clientes. Al considerarse como exclusivo, solo habrá una empresa, compañía, organización o persona con dicho nombre. Para asegurar esto, existen organizaciones encargadas de los dominios en Internet, tales como IANA e ICANN. Características Están formados por varios grupos de caracteres separados por puntos. Los caracteres situados al final del último punto ortográfico indican la actividad o procedencia territorial. La asignación deDominios está regulada por organismos Nacionales e Cada dominio representa una Comunidad con un conocimiento y un discurso propio y dinámico, por lo que debe analizarse de forma particular. 1. El análisis de un dominio se enfoca en una dimensión social, que se materializa en los once métodos aportados para su estudio. 2. Las propias actividades de la Gestión de la Información revelan los dos principios esenciales que la sostienen: la Teoría de Sistemas y la Teoría del Ciclo de Vida de la Información, respetando y representando las peculiaridades de cada dominio. 3. Al realizar un análisis del concepto de Comunidad Discursiva se demuestra que muchos de los elementos que destaca conceptualmente concuerdan con la definición de un sistema. 4. La tendenciadel análisis presentadoindica que los resultados delos once enfoques complementan en su mayoría todas las fases del Ciclo de Vida de la Información, de manera que pueden ser utilizados como una herramienta que facilita y apoya la Gestión de la Información. ventajas: • Facilidad y rapidez en la reserva de tu dominio. • Identidad Propia e independiente: no es lo mismo estar en Internet con tu propio nombre o el de tu empresa que estar vinculado a tu proveedor de acceso.
  • 2. Desventajas: • El riesgo de copiar es mayor. Es mucho más probable que el sitio sea vulnerable a las copias si usamos un dominio genérico, que si elegimos una marca e intentamos posicionarla. El posicionamiento lleva más tiempo. Conclusión Con la investigación obtenida llegamos a la conclusión que un dominio es abrir nuevos mercados en una empresa ya que nos damos a conocer por medio de una herramienta moderna como lo es el internet y dar a los clientes facilidad de adquirir un producto o servicio a cambio de una tarifa determina a elección propia. Cita bibliográfica IANAhttps://www.iana.org/