SlideShare una empresa de Scribd logo
BASURA ELECTRONICA ¿QUE HACER?
OPCIONES RECICLABLES DESECHOS  TOXICOS CAMPAÑAS   MENU PRINCIPAL
Hay opciones gratuitas para desechar PC, celulares y cartuchos de impresión.  Piénselo bien antes de botar a la basura aparatos como computadores, teléfonos móviles, impresoras o televisores que ya no sirvan. Le bastará saber que el cadmio presente en una sola batería de celular es suficiente para contaminar más de 150 mil galones de agua o que la setentava parte de una cucharadita de mercurio -que se encuentra en ciertas piezas de los PC- podría afectar un lago de unas ocho hectáreas.  Para contrarrestar los efectos dañinos que producen estos desperdicios electrónicos cuando van a parar a la basura tradicional, los fabricantes de tecnología han comenzado a montar campañas en todo el mundo para recoger todos los elementos que ya cumplieron su vida útil. MENÚ
MENÚ
MENU Colombia no ha sido la excepción. Desde hace aproximadamente un año, bajo la lupa del Ministerio de Ambiente, la mayoría de empresas de celulares y computadores cuenta con iniciativas para reunir dichos dispositivos inservibles y disponer de ellos de manera adecuada. Este proceso comienza con la recolección de aparatos como computadores, celulares, impresoras, televisores y electrodomésticos, al igual que accesorios tecnológicos como cargadores de teléfono, radios, reproductores portátiles de música, cartuchos y toners de impresión.  Una vez las compañías los recuperan, se desensamblan mediante procesos de reciclaje y los componentes aprovechables son separados.
Néstor Jaraba, supervisor de servicios de Motorola Colombia y quien promueve el programa corporativo Ecomoto, dijo: "Estamos dispuestos a recibir no solo equipos de nuestra marca, porque lo que se quiere es crear conciencia. No obstante, la respuesta por parte de los usuarios no ha sido la mejor. Nos falta aprender de la cultura de otros países, donde algo que no se utiliza se desecha de manera correcta".   PC bien aprovechado el  programa más avanzado para PC lo tiene la iniciativa gubernamental Computadores para Educar. La entidad recibe computadores de escritorio y portátiles que tengan un procesador igual o superior a Pentium II. En sus centros de reacondicionamiento los adaptan para llevarlos a escuelas de todo el país.  También aceptan impresoras, monitores y otros periféricos de computador que ya no se utilizan o que tengan algunas piezas defectuosas. Según su directora, Martha Castellanos, el objetivo es mitigar los efectos ambientales que tienen estos aparatos y aprovecharlos para el bien de los niños y jóvenes. MENÚ
MENU Además de HP, Lexmark y Xerox han implantado en el país políticas de recolección de consumibles de impresión. En cuanto a electrodomésticos los proyectos no son muchos. Lo único que resalta es el plan de retoma de neveras que tienen algunos almacenes de cadena, en el que reciben el aparato viejo como parte de pago de uno nuevo.  Hay 143 puntos de recolección de celulares  En el país hay 143 puntos de recolección de teléfonos celulares en 30 ciudades, entre ellas Bogotá, Ibagué, Barranquilla, Cali, Medellín, Tunja y Valledupar.Están ubicados en puntos de venta de los operadores Tigo, Avantel, Movistar y Comcel, y de fabricantes como Motorola y Nokia. La lista completa se puede consultar en un archivo de Word que se baja de la dirección :  www.minambiente.gov.co /documentos/tabla_061207_04.doc .
   900 mil celulares recogidos.  La iniciativa más importante al respecto comenzó a finales del 2007, cuando el ministro de Ambiente, Juan Lozano, firmó un acuerdo con operadores de telefonía celular y fabricantes de teléfonos para desarrollar una campaña de reciclaje de los equipos en desuso al disponer de contenedores en varias partes del país para dejar dichos elementos.  Según Lozano, hasta el momento se han recogido 900 mil equipos, así como accesorios, cargadores, estuches y soportes. En estos lugares se pueden depositar dispositivos que posteriormente son sometidos al proceso de reciclaje. MENÚ
MENÚ
Las partes que se pueden reacondicionar se usan en nuevos productos, por ejemplo, los plásticos que se emplean en la fabricación de artículos como botones, empaques para gafas, cartuchos y toners de impresión.   MENÚ A RECICLAR
Por qué se debe reciclar  Ocultos en los millones de aparatos electrónicos que se desechan hay numerosos materiales perjudiciales. Por ejemplo, los monitores y TV fabricados con tubos de rayos catódicos (aquellos que no son de pantalla delgada) tienen entre cuatro y ocho libras de plomo; los de formato delgado poseen menos plomo pero más mercurio.Según estudios médicos, la exposición a elementos como estos causa daños en el cerebro y los riñones, entre otros órganos. Son cerca de mil materiales, muchos de ellos tóxicos, entre los que se encuentran solventes basados en cloro, retardantes de flama polibromados, PVC, metales pesados, plásticos y gases que se utilizan para fabricar productos electrónicos y sus componentes.   MENU
MENU Por su parte, los desechos peligrosos, entre los que se encuentran plomo, arsénico, cadmio, cromo, cobalto y mercurio, reciben tratamiento especial para que no vayan a lugares en los que puedan afectar la salud de las personas o el medio ambiente. Por lo general, los residuos contaminantes son exportados, ya que en Colombia no existen procesos para eliminarlos correctamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Residuos electrónicos
Residuos electrónicosResiduos electrónicos
Residuos electrónicoskarenyese
 
proceso de los materiales de un computador
proceso de los materiales de un computadorproceso de los materiales de un computador
proceso de los materiales de un computador
Fridita Gutierrez
 
ContaminacióN Del Aire
ContaminacióN Del AireContaminacióN Del Aire
ContaminacióN Del Airetiapame
 
Basura tecnológica
Basura tecnológicaBasura tecnológica
Basura tecnológica
isabelalvaradof
 
Reciclaje para niños
Reciclaje para niñosReciclaje para niños
Reciclaje para niños
edanrod
 
Residuos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos UrbanosResiduos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos Urbanos
belennf
 
Presentacion power point basura electronica
Presentacion power point basura electronicaPresentacion power point basura electronica
Presentacion power point basura electronica
Jonatan Ramos
 
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
CamilaFloresM0801
 
Diapositivas reciclaje tecnológico
Diapositivas reciclaje tecnológicoDiapositivas reciclaje tecnológico
Diapositivas reciclaje tecnológico
gloriaivone
 
Industria textil....
Industria textil....Industria textil....
Industria textil....Gera Montoya
 
Contaminacion de los rios
Contaminacion de los riosContaminacion de los rios
Contaminacion de los rioskaren_nieto
 
Contaminación del aire
Contaminación del aire Contaminación del aire
Contaminación del aire
luis Rojas
 
Tecnología 50 inventos que ayudaron a la humanidad
Tecnología 50 inventos  que ayudaron a la humanidad Tecnología 50 inventos  que ayudaron a la humanidad
Tecnología 50 inventos que ayudaron a la humanidad
Virginia Gutierrez De Pineda
 
Reducción de plásticos
Reducción de plásticosReducción de plásticos
Reducción de plásticos
Homeschooling
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambientallisbethdiana
 
Informe practicas de observacion pdf
Informe practicas de observacion pdfInforme practicas de observacion pdf
Informe practicas de observacion pdf
Armando Aguirre
 

La actualidad más candente (20)

Residuos electrónicos
Residuos electrónicosResiduos electrónicos
Residuos electrónicos
 
proceso de los materiales de un computador
proceso de los materiales de un computadorproceso de los materiales de un computador
proceso de los materiales de un computador
 
ContaminacióN Del Aire
ContaminacióN Del AireContaminacióN Del Aire
ContaminacióN Del Aire
 
Basura tecnológica
Basura tecnológicaBasura tecnológica
Basura tecnológica
 
Reciclaje para niños
Reciclaje para niñosReciclaje para niños
Reciclaje para niños
 
Residuos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos UrbanosResiduos Sólidos Urbanos
Residuos Sólidos Urbanos
 
Presentacion power point basura electronica
Presentacion power point basura electronicaPresentacion power point basura electronica
Presentacion power point basura electronica
 
Proyectos pet
Proyectos petProyectos pet
Proyectos pet
 
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
3R: Reducir, Reciclar y Reutilizar
 
Diapositivas reciclaje tecnológico
Diapositivas reciclaje tecnológicoDiapositivas reciclaje tecnológico
Diapositivas reciclaje tecnológico
 
Industria textil....
Industria textil....Industria textil....
Industria textil....
 
Contaminacion de los rios
Contaminacion de los riosContaminacion de los rios
Contaminacion de los rios
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Contaminación del aire
Contaminación del aire Contaminación del aire
Contaminación del aire
 
Tecnología 50 inventos que ayudaron a la humanidad
Tecnología 50 inventos  que ayudaron a la humanidad Tecnología 50 inventos  que ayudaron a la humanidad
Tecnología 50 inventos que ayudaron a la humanidad
 
2. ensayo impacto ambiental
2. ensayo impacto ambiental2. ensayo impacto ambiental
2. ensayo impacto ambiental
 
Reducción de plásticos
Reducción de plásticosReducción de plásticos
Reducción de plásticos
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Informe practicas de observacion pdf
Informe practicas de observacion pdfInforme practicas de observacion pdf
Informe practicas de observacion pdf
 

Destacado

Presentación reciclaje-electronico
Presentación reciclaje-electronicoPresentación reciclaje-electronico
Presentación reciclaje-electronico
canaconet
 
Caso de estudio la e waste (basura electrónica)
Caso de estudio la e waste (basura electrónica)Caso de estudio la e waste (basura electrónica)
Caso de estudio la e waste (basura electrónica)
Lucia Mayorga
 
Basura electrónica
Basura electrónicaBasura electrónica
Basura electrónicacharo63
 
Basura electronica
Basura electronicaBasura electronica
Basura electronicaBarbas510
 

Destacado (6)

Presentación reciclaje-electronico
Presentación reciclaje-electronicoPresentación reciclaje-electronico
Presentación reciclaje-electronico
 
Caso de estudio la e waste (basura electrónica)
Caso de estudio la e waste (basura electrónica)Caso de estudio la e waste (basura electrónica)
Caso de estudio la e waste (basura electrónica)
 
Basura electrónica
Basura electrónicaBasura electrónica
Basura electrónica
 
Basura electronica
Basura electronicaBasura electronica
Basura electronica
 
Basura electronica
Basura electronicaBasura electronica
Basura electronica
 
Planteamiento Del Problema
Planteamiento Del ProblemaPlanteamiento Del Problema
Planteamiento Del Problema
 

Similar a Diapositiva basura electronica

La basura electronica un problema mundial
La basura electronica un problema mundialLa basura electronica un problema mundial
La basura electronica un problema mundialJoselinpin
 
¿Qué hacer con la basura tecnológica?
¿Qué hacer con la basura tecnológica?¿Qué hacer con la basura tecnológica?
¿Qué hacer con la basura tecnológica?
lautorres10
 
Sara cardona y nataly bedoya 8°3
Sara cardona y nataly bedoya 8°3Sara cardona y nataly bedoya 8°3
Sara cardona y nataly bedoya 8°3
SofiiCardonaa
 
Cuántos celulares tiene guardados en su casa
Cuántos celulares tiene guardados en su casaCuántos celulares tiene guardados en su casa
Cuántos celulares tiene guardados en su casaHenry Betancourth
 
Tic, brecha digital y conectividad
Tic, brecha digital y conectividadTic, brecha digital y conectividad
Tic, brecha digital y conectividad
JenniferOlla
 
BASURA TECNOLOGICA
BASURA TECNOLOGICABASURA TECNOLOGICA
BASURA TECNOLOGICAjinneth201
 
Desechos electronicos
Desechos electronicosDesechos electronicos
Desechos electronicoskarenizamar
 
Importancia del raee para el medio ambiente
Importancia del raee para el medio ambienteImportancia del raee para el medio ambiente
Importancia del raee para el medio ambienteHenry Betancourth
 
Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
TejadaSantiago
 
reciclajetecnologico-150929225739-lva1-app6892.pdf
reciclajetecnologico-150929225739-lva1-app6892.pdfreciclajetecnologico-150929225739-lva1-app6892.pdf
reciclajetecnologico-150929225739-lva1-app6892.pdf
AbrahamGameMontao
 
Proyecto Reciclaje de Electronicos
Proyecto Reciclaje de ElectronicosProyecto Reciclaje de Electronicos
Proyecto Reciclaje de ElectronicosANADIC Veracruz
 
Desechos tecnologicos
Desechos tecnologicosDesechos tecnologicos
Desechos tecnologicos
Sagradafamiliabanfield
 
Que hacer con la basura tecnologica
Que hacer con la basura tecnologicaQue hacer con la basura tecnologica
Que hacer con la basura tecnologica
valentinalaura2
 
Que hacer con la basura tecnologica
Que hacer con la basura tecnologicaQue hacer con la basura tecnologica
Que hacer con la basura tecnologica
valentinalaura2
 
Que hacer con la basura tecnologica (1)
Que hacer con la basura tecnologica (1)Que hacer con la basura tecnologica (1)
Que hacer con la basura tecnologica (1)
Lauraisabelcastro
 
Fredy vs jorge
Fredy vs jorgeFredy vs jorge
Fredy vs jorge
jorgeelieser
 
3 la basura electrónica
3 la basura electrónica3 la basura electrónica
3 la basura electrónicaNicolas Agu
 
¿Que hacer con la basura tecnológica?
¿Que hacer con la basura tecnológica?¿Que hacer con la basura tecnológica?
¿Que hacer con la basura tecnológica?
Catalina Cruz Ruiz
 

Similar a Diapositiva basura electronica (20)

La basura electronica un problema mundial
La basura electronica un problema mundialLa basura electronica un problema mundial
La basura electronica un problema mundial
 
¿Qué hacer con la basura tecnológica?
¿Qué hacer con la basura tecnológica?¿Qué hacer con la basura tecnológica?
¿Qué hacer con la basura tecnológica?
 
Sara cardona y nataly bedoya 8°3
Sara cardona y nataly bedoya 8°3Sara cardona y nataly bedoya 8°3
Sara cardona y nataly bedoya 8°3
 
Cuántos celulares tiene guardados en su casa
Cuántos celulares tiene guardados en su casaCuántos celulares tiene guardados en su casa
Cuántos celulares tiene guardados en su casa
 
Tic, brecha digital y conectividad
Tic, brecha digital y conectividadTic, brecha digital y conectividad
Tic, brecha digital y conectividad
 
BASURA TECNOLOGICA
BASURA TECNOLOGICABASURA TECNOLOGICA
BASURA TECNOLOGICA
 
Desechos electronicos
Desechos electronicosDesechos electronicos
Desechos electronicos
 
Importancia del raee para el medio ambiente
Importancia del raee para el medio ambienteImportancia del raee para el medio ambiente
Importancia del raee para el medio ambiente
 
Ebse
EbseEbse
Ebse
 
Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
 
reciclajetecnologico-150929225739-lva1-app6892.pdf
reciclajetecnologico-150929225739-lva1-app6892.pdfreciclajetecnologico-150929225739-lva1-app6892.pdf
reciclajetecnologico-150929225739-lva1-app6892.pdf
 
Proyecto Reciclaje de Electronicos
Proyecto Reciclaje de ElectronicosProyecto Reciclaje de Electronicos
Proyecto Reciclaje de Electronicos
 
Desechos tecnologicos
Desechos tecnologicosDesechos tecnologicos
Desechos tecnologicos
 
Que hacer con la basura tecnologica
Que hacer con la basura tecnologicaQue hacer con la basura tecnologica
Que hacer con la basura tecnologica
 
Que hacer con la basura tecnologica
Que hacer con la basura tecnologicaQue hacer con la basura tecnologica
Que hacer con la basura tecnologica
 
Que hacer con la basura tecnologica (1)
Que hacer con la basura tecnologica (1)Que hacer con la basura tecnologica (1)
Que hacer con la basura tecnologica (1)
 
Fredy vs jorge
Fredy vs jorgeFredy vs jorge
Fredy vs jorge
 
Reciclaje de material informático
Reciclaje de material informáticoReciclaje de material informático
Reciclaje de material informático
 
3 la basura electrónica
3 la basura electrónica3 la basura electrónica
3 la basura electrónica
 
¿Que hacer con la basura tecnológica?
¿Que hacer con la basura tecnológica?¿Que hacer con la basura tecnológica?
¿Que hacer con la basura tecnológica?
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Diapositiva basura electronica

  • 2. OPCIONES RECICLABLES DESECHOS TOXICOS CAMPAÑAS MENU PRINCIPAL
  • 3. Hay opciones gratuitas para desechar PC, celulares y cartuchos de impresión. Piénselo bien antes de botar a la basura aparatos como computadores, teléfonos móviles, impresoras o televisores que ya no sirvan. Le bastará saber que el cadmio presente en una sola batería de celular es suficiente para contaminar más de 150 mil galones de agua o que la setentava parte de una cucharadita de mercurio -que se encuentra en ciertas piezas de los PC- podría afectar un lago de unas ocho hectáreas. Para contrarrestar los efectos dañinos que producen estos desperdicios electrónicos cuando van a parar a la basura tradicional, los fabricantes de tecnología han comenzado a montar campañas en todo el mundo para recoger todos los elementos que ya cumplieron su vida útil. MENÚ
  • 5. MENU Colombia no ha sido la excepción. Desde hace aproximadamente un año, bajo la lupa del Ministerio de Ambiente, la mayoría de empresas de celulares y computadores cuenta con iniciativas para reunir dichos dispositivos inservibles y disponer de ellos de manera adecuada. Este proceso comienza con la recolección de aparatos como computadores, celulares, impresoras, televisores y electrodomésticos, al igual que accesorios tecnológicos como cargadores de teléfono, radios, reproductores portátiles de música, cartuchos y toners de impresión. Una vez las compañías los recuperan, se desensamblan mediante procesos de reciclaje y los componentes aprovechables son separados.
  • 6. Néstor Jaraba, supervisor de servicios de Motorola Colombia y quien promueve el programa corporativo Ecomoto, dijo: "Estamos dispuestos a recibir no solo equipos de nuestra marca, porque lo que se quiere es crear conciencia. No obstante, la respuesta por parte de los usuarios no ha sido la mejor. Nos falta aprender de la cultura de otros países, donde algo que no se utiliza se desecha de manera correcta".  PC bien aprovechado el programa más avanzado para PC lo tiene la iniciativa gubernamental Computadores para Educar. La entidad recibe computadores de escritorio y portátiles que tengan un procesador igual o superior a Pentium II. En sus centros de reacondicionamiento los adaptan para llevarlos a escuelas de todo el país. También aceptan impresoras, monitores y otros periféricos de computador que ya no se utilizan o que tengan algunas piezas defectuosas. Según su directora, Martha Castellanos, el objetivo es mitigar los efectos ambientales que tienen estos aparatos y aprovecharlos para el bien de los niños y jóvenes. MENÚ
  • 7. MENU Además de HP, Lexmark y Xerox han implantado en el país políticas de recolección de consumibles de impresión. En cuanto a electrodomésticos los proyectos no son muchos. Lo único que resalta es el plan de retoma de neveras que tienen algunos almacenes de cadena, en el que reciben el aparato viejo como parte de pago de uno nuevo.  Hay 143 puntos de recolección de celulares En el país hay 143 puntos de recolección de teléfonos celulares en 30 ciudades, entre ellas Bogotá, Ibagué, Barranquilla, Cali, Medellín, Tunja y Valledupar.Están ubicados en puntos de venta de los operadores Tigo, Avantel, Movistar y Comcel, y de fabricantes como Motorola y Nokia. La lista completa se puede consultar en un archivo de Word que se baja de la dirección : www.minambiente.gov.co /documentos/tabla_061207_04.doc .
  • 8.   900 mil celulares recogidos. La iniciativa más importante al respecto comenzó a finales del 2007, cuando el ministro de Ambiente, Juan Lozano, firmó un acuerdo con operadores de telefonía celular y fabricantes de teléfonos para desarrollar una campaña de reciclaje de los equipos en desuso al disponer de contenedores en varias partes del país para dejar dichos elementos. Según Lozano, hasta el momento se han recogido 900 mil equipos, así como accesorios, cargadores, estuches y soportes. En estos lugares se pueden depositar dispositivos que posteriormente son sometidos al proceso de reciclaje. MENÚ
  • 10. Las partes que se pueden reacondicionar se usan en nuevos productos, por ejemplo, los plásticos que se emplean en la fabricación de artículos como botones, empaques para gafas, cartuchos y toners de impresión. MENÚ A RECICLAR
  • 11. Por qué se debe reciclar Ocultos en los millones de aparatos electrónicos que se desechan hay numerosos materiales perjudiciales. Por ejemplo, los monitores y TV fabricados con tubos de rayos catódicos (aquellos que no son de pantalla delgada) tienen entre cuatro y ocho libras de plomo; los de formato delgado poseen menos plomo pero más mercurio.Según estudios médicos, la exposición a elementos como estos causa daños en el cerebro y los riñones, entre otros órganos. Son cerca de mil materiales, muchos de ellos tóxicos, entre los que se encuentran solventes basados en cloro, retardantes de flama polibromados, PVC, metales pesados, plásticos y gases que se utilizan para fabricar productos electrónicos y sus componentes. MENU
  • 12. MENU Por su parte, los desechos peligrosos, entre los que se encuentran plomo, arsénico, cadmio, cromo, cobalto y mercurio, reciben tratamiento especial para que no vayan a lugares en los que puedan afectar la salud de las personas o el medio ambiente. Por lo general, los residuos contaminantes son exportados, ya que en Colombia no existen procesos para eliminarlos correctamente.