SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN DE
MICROECONOMÍA
LA MICROECONOMÍA ES AQUELLA PARTE DE LA TEORÍA ECONÓMICA,
BÁSICAMENTE ES EL ESTUDIO DE LA ECONOMÍA EN RELACIÓN CON
ACCIONES INDIVIDUALES DE UN COMPRADOR, UN FABRICANTE, DE
UNA EMPRESA, ETC. LOCALIZA SUS ANÁLISIS EN CUATRO ASPECTOS,
EL PRIMERO EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL SEGUNDO
LA TEORÍA DE LA EMPRESA , EL TERCERO LA TEORÍA DE MERCADO Y
LA CUARTA LA TEORÍA DE EXTERNALIDADES ( QUE ES UN ENFOQUE
SOBRE LAS FALLAS DEL MERCADO Y LA INTERVENCIÓN ESTATAL,
JUSTAMENTE PARA CORREGIR DICHAS FALLAS). EL MÉTODO DE LA
MICROECONOMÍA SE DENOMINA ESTÁTICA COMPARATIVA, PUESTO
QUE SE OCUPA DEL ANÁLISIS DE LAS SITUACIONES DE EQUILIBRIO Y
LOS FACTORES QUE INCIDIRÍAN SOBRE LOS CAMBIOS EN ESTE
EQUILIBRIO.
DEMANDA Y OFERTA
• CONCEPTO: Se entiende por Demanda a aquellas cantidades de
un determinado producto, bien o servicio que una población
solicita o requiera a diferentes niveles de precios. ( En
condiciones céteris paríbus, el resto de las variables
permanecen constantes). Si el precio de un bien cambia, pero
todo lo demás céteris paribus, se da un movimiento a lo largo
de la curva de Demanda, denominándose este caso cambio de
la cantidad Demandada
TIPOS DE DEMANDA
DEMANDA EFECTIVA: SE ENTIENDE POR DEMANDA EFECTIVA AQUELLA
QUE TIENE RESPALDO INMEDIATO DE COMPRA. ES DECIR ESTA BASADA
EN LOS INGRESOS PRESENTES DEL CONSUMIDOR.
DEMANDA POTENCIAL: ES LA DEMANDA QUE NO TIENE RESPALDO
INMEDIATO DE COMPRA Y QUE ESTA BASADA EN LOS INGRESOS FUTUROS
DEL CONSUMIDOR.
DEMANDA DERIVADA: EN ECONOMÍA EXISTE DEMANDA TANTO DE
PRODUCTOS FINALES COMO DE INSUMOS INTERMEDIOS, USUALMENTE LA
DEMANDA QUE SE ESTABLECE DE PRODUCTOS O BIENES FINALES SE
LLAMA DEMANDA FINAL Y LA DEMANDA DE INSUMO O MATERIAS PRIMAS
CONSECUENCIA DE LA DEMANDA DE ESTOS PRODUCTOS FINALES O
PRODUCTOS SE DENOMINA DEMANDA DERIVADA.
PRODUCTIVIDAD
UNA DE LAS METAS DEL GERENTE DE PRODUCTIVIDAD ES LOGRAR QUE
ESTA PROPORCIÓN SEA TAN GRANDE COMO PRACTICA; ESTO INDICARÍA
QUE SE OBTIENE EL MAYOR VOLUMEN DE PRODUCTOS PARA
DETERMINADOS INSUMOS.
LOS PRODUCTOS REPRESENTAN LOS RESULTADOS ESPERADOS; LOS
INSUMOS ; LOS RECURSOS QUE SE EMPLEAN PARA OBTENER ESOS
RESULTADOS. EN TODOS LOS CASOS, LOS PRODUCTOS Y LOS INSUMOS
DEBEN SER CUANTIFICABLES PARA QUE SE PUEDAN OBTENER RELACIONES
DE PRODUCTIVIDAD QUE TENGA SENTIDO. PERO SE DEBE EVITAR UNA
DIRECCIÓN OBSESIONADA POR LOS NÚMEROS. MUCHOS PROGRAMAS DE
PRODUCTIVIDAD FRACASARON PORQUE LOS GERENTES SE EMPEÑARON
EN AUMENTAR LAS RELACIONES DE PRODUCTIVIDAD A COSTA DE LA
EFICACIA.
EFICACIA Y EFICIENCIA
LA EFICACIA ES LA OBTENCIÓN DE LOS RESULTADOS DESEADOS, Y PUEDE
SER UN REFLEJO DE CANTIDADES, CALIDAD PERCIBIDA O AMBOS.
LA EFICIENCIA SE LOGRA CUANDO SE OBTIENE UN RESULTADO DESEADO
CON EL MÍNIMO DE LOS INSUMOS. DONDE LA EFICACIA ES HACER LO
CORRECTO, Y LA EFICIENCIA ES HACER LAS COSAS CORRECTAMENTE.

Más contenido relacionado

Destacado

Jezriah J Krubeck Vitae copy
Jezriah J Krubeck Vitae copyJezriah J Krubeck Vitae copy
Jezriah J Krubeck Vitae copyJez Krubeck
 
критерії оцінювання
критерії оцінюваннякритерії оцінювання
критерії оцінювання
artischenkonatalia
 
Prueba II Flor Ruiz Reategui
Prueba II Flor Ruiz ReateguiPrueba II Flor Ruiz Reategui
Prueba II Flor Ruiz Reategui
Flor Ruiz
 
Mastery Journal Timeline by Laurence Ramsey
Mastery Journal Timeline by Laurence Ramsey Mastery Journal Timeline by Laurence Ramsey
Mastery Journal Timeline by Laurence Ramsey
Laurence Ramsey
 
Evaluation 8. jun 2013
Evaluation 8. jun 2013Evaluation 8. jun 2013
Evaluation 8. jun 2013
Arsen Tomic
 
GSfinaltheorypaper
GSfinaltheorypaperGSfinaltheorypaper
GSfinaltheorypaperSpencer Peak
 
Test ppt
Test pptTest ppt
Test ppt
Kim Britton
 
Additive manufacturing technology
Additive manufacturing technologyAdditive manufacturing technology
Additive manufacturing technology
RAMESH R
 
The temporal appearances of olive in art
The temporal appearances of olive in artThe temporal appearances of olive in art
The temporal appearances of olive in artEleni Georgakopoulou
 
Debdatta_Bakshi_Supply_Chain_Management_4yrs[1]
Debdatta_Bakshi_Supply_Chain_Management_4yrs[1]Debdatta_Bakshi_Supply_Chain_Management_4yrs[1]
Debdatta_Bakshi_Supply_Chain_Management_4yrs[1]Debdatta Bakshi
 
Machines
MachinesMachines

Destacado (13)

Funda mental duties
Funda mental dutiesFunda mental duties
Funda mental duties
 
Jezriah J Krubeck Vitae copy
Jezriah J Krubeck Vitae copyJezriah J Krubeck Vitae copy
Jezriah J Krubeck Vitae copy
 
критерії оцінювання
критерії оцінюваннякритерії оцінювання
критерії оцінювання
 
Prueba II Flor Ruiz Reategui
Prueba II Flor Ruiz ReateguiPrueba II Flor Ruiz Reategui
Prueba II Flor Ruiz Reategui
 
Mastery Journal Timeline by Laurence Ramsey
Mastery Journal Timeline by Laurence Ramsey Mastery Journal Timeline by Laurence Ramsey
Mastery Journal Timeline by Laurence Ramsey
 
The Art of Saying_SEPT28_2015
The Art of Saying_SEPT28_2015The Art of Saying_SEPT28_2015
The Art of Saying_SEPT28_2015
 
Evaluation 8. jun 2013
Evaluation 8. jun 2013Evaluation 8. jun 2013
Evaluation 8. jun 2013
 
GSfinaltheorypaper
GSfinaltheorypaperGSfinaltheorypaper
GSfinaltheorypaper
 
Test ppt
Test pptTest ppt
Test ppt
 
Additive manufacturing technology
Additive manufacturing technologyAdditive manufacturing technology
Additive manufacturing technology
 
The temporal appearances of olive in art
The temporal appearances of olive in artThe temporal appearances of olive in art
The temporal appearances of olive in art
 
Debdatta_Bakshi_Supply_Chain_Management_4yrs[1]
Debdatta_Bakshi_Supply_Chain_Management_4yrs[1]Debdatta_Bakshi_Supply_Chain_Management_4yrs[1]
Debdatta_Bakshi_Supply_Chain_Management_4yrs[1]
 
Machines
MachinesMachines
Machines
 

Similar a Diapositiva Microeconomía

Administracion De Lineas Aereas
Administracion De Lineas AereasAdministracion De Lineas Aereas
Administracion De Lineas AereasAbner
 
Tematicas microecomia
Tematicas microecomiaTematicas microecomia
Tematicas microecomiarusbel_rubio
 
Conceptos BáSicos De La EconomíA
Conceptos BáSicos De La EconomíAConceptos BáSicos De La EconomíA
Conceptos BáSicos De La EconomíA
De Ca
 
Trabajo boris fox
Trabajo boris foxTrabajo boris fox
Trabajo boris fox
jessicapetro1
 
Administracion lineas aereas
Administracion lineas aereasAdministracion lineas aereas
Administracion lineas aereas
Priva
 
Presentacion Mercado De Capitales
Presentacion Mercado De CapitalesPresentacion Mercado De Capitales
Presentacion Mercado De Capitalescamila12m
 
Utpl Economia Introduccion Economomia
Utpl Economia Introduccion EconomomiaUtpl Economia Introduccion Economomia
Utpl Economia Introduccion EconomomiaAngela Villamil
 
Lecture 2 principios de economía p1
Lecture 2 principios de economía p1Lecture 2 principios de economía p1
Lecture 2 principios de economía p1
nica2009
 
https://es.slideshare.net/karolpr/normasdeauditoriagubernamentalpptx
https://es.slideshare.net/karolpr/normasdeauditoriagubernamentalpptxhttps://es.slideshare.net/karolpr/normasdeauditoriagubernamentalpptx
https://es.slideshare.net/karolpr/normasdeauditoriagubernamentalpptx
MartinMezarina1
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomiabtxneoxx
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
btxneoxx
 
Capitulo ii el ambiente dinámico del marketing
Capitulo ii el ambiente dinámico del marketingCapitulo ii el ambiente dinámico del marketing
Capitulo ii el ambiente dinámico del marketingariel kapell
 
Analisis-bursatil.ppt
Analisis-bursatil.pptAnalisis-bursatil.ppt
Analisis-bursatil.ppt
RubenRamirez393626
 
Microeconomia......
Microeconomia......Microeconomia......
Microeconomia......
Tilson Pareja Rivera
 
Esfera Planificacion En Tiempos De Crisis
Esfera Planificacion En Tiempos De CrisisEsfera Planificacion En Tiempos De Crisis
Esfera Planificacion En Tiempos De Crisisguest46b74
 
CAUSAS DE LA ECONOMIA INFORMAL EN BARRANCABERMEJA
CAUSAS DE LA ECONOMIA INFORMAL EN BARRANCABERMEJACAUSAS DE LA ECONOMIA INFORMAL EN BARRANCABERMEJA
CAUSAS DE LA ECONOMIA INFORMAL EN BARRANCABERMEJA
Javier Peñarredonda
 
2.3 analisis de la demanda
2.3 analisis de la demanda2.3 analisis de la demanda
2.3 analisis de la demanda
mjosue
 
- Definición de lo que es microeconomía, qué estudia y su importancia. - Qu...
-   Definición de lo que es microeconomía, qué estudia y su importancia. -	Qu...-   Definición de lo que es microeconomía, qué estudia y su importancia. -	Qu...
- Definición de lo que es microeconomía, qué estudia y su importancia. - Qu...
nelly marlene yupanqui guaman
 

Similar a Diapositiva Microeconomía (20)

Administracion De Lineas Aereas
Administracion De Lineas AereasAdministracion De Lineas Aereas
Administracion De Lineas Aereas
 
Tematicas microecomia
Tematicas microecomiaTematicas microecomia
Tematicas microecomia
 
Conceptos BáSicos De La EconomíA
Conceptos BáSicos De La EconomíAConceptos BáSicos De La EconomíA
Conceptos BáSicos De La EconomíA
 
Trabajo boris fox
Trabajo boris foxTrabajo boris fox
Trabajo boris fox
 
Administracion lineas aereas
Administracion lineas aereasAdministracion lineas aereas
Administracion lineas aereas
 
Presentacion Mercado De Capitales
Presentacion Mercado De CapitalesPresentacion Mercado De Capitales
Presentacion Mercado De Capitales
 
Utpl Economia Introduccion Economomia
Utpl Economia Introduccion EconomomiaUtpl Economia Introduccion Economomia
Utpl Economia Introduccion Economomia
 
Lecture 2 principios de economía p1
Lecture 2 principios de economía p1Lecture 2 principios de economía p1
Lecture 2 principios de economía p1
 
https://es.slideshare.net/karolpr/normasdeauditoriagubernamentalpptx
https://es.slideshare.net/karolpr/normasdeauditoriagubernamentalpptxhttps://es.slideshare.net/karolpr/normasdeauditoriagubernamentalpptx
https://es.slideshare.net/karolpr/normasdeauditoriagubernamentalpptx
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Capitulo ii el ambiente dinámico del marketing
Capitulo ii el ambiente dinámico del marketingCapitulo ii el ambiente dinámico del marketing
Capitulo ii el ambiente dinámico del marketing
 
Analisis-bursatil.ppt
Analisis-bursatil.pptAnalisis-bursatil.ppt
Analisis-bursatil.ppt
 
Microeconomia......
Microeconomia......Microeconomia......
Microeconomia......
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Entorno1
Entorno1Entorno1
Entorno1
 
Esfera Planificacion En Tiempos De Crisis
Esfera Planificacion En Tiempos De CrisisEsfera Planificacion En Tiempos De Crisis
Esfera Planificacion En Tiempos De Crisis
 
CAUSAS DE LA ECONOMIA INFORMAL EN BARRANCABERMEJA
CAUSAS DE LA ECONOMIA INFORMAL EN BARRANCABERMEJACAUSAS DE LA ECONOMIA INFORMAL EN BARRANCABERMEJA
CAUSAS DE LA ECONOMIA INFORMAL EN BARRANCABERMEJA
 
2.3 analisis de la demanda
2.3 analisis de la demanda2.3 analisis de la demanda
2.3 analisis de la demanda
 
- Definición de lo que es microeconomía, qué estudia y su importancia. - Qu...
-   Definición de lo que es microeconomía, qué estudia y su importancia. -	Qu...-   Definición de lo que es microeconomía, qué estudia y su importancia. -	Qu...
- Definición de lo que es microeconomía, qué estudia y su importancia. - Qu...
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

Diapositiva Microeconomía

  • 1. DEFINICIÓN DE MICROECONOMÍA LA MICROECONOMÍA ES AQUELLA PARTE DE LA TEORÍA ECONÓMICA, BÁSICAMENTE ES EL ESTUDIO DE LA ECONOMÍA EN RELACIÓN CON ACCIONES INDIVIDUALES DE UN COMPRADOR, UN FABRICANTE, DE UNA EMPRESA, ETC. LOCALIZA SUS ANÁLISIS EN CUATRO ASPECTOS, EL PRIMERO EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR, EL SEGUNDO LA TEORÍA DE LA EMPRESA , EL TERCERO LA TEORÍA DE MERCADO Y LA CUARTA LA TEORÍA DE EXTERNALIDADES ( QUE ES UN ENFOQUE SOBRE LAS FALLAS DEL MERCADO Y LA INTERVENCIÓN ESTATAL, JUSTAMENTE PARA CORREGIR DICHAS FALLAS). EL MÉTODO DE LA MICROECONOMÍA SE DENOMINA ESTÁTICA COMPARATIVA, PUESTO QUE SE OCUPA DEL ANÁLISIS DE LAS SITUACIONES DE EQUILIBRIO Y LOS FACTORES QUE INCIDIRÍAN SOBRE LOS CAMBIOS EN ESTE EQUILIBRIO.
  • 2. DEMANDA Y OFERTA • CONCEPTO: Se entiende por Demanda a aquellas cantidades de un determinado producto, bien o servicio que una población solicita o requiera a diferentes niveles de precios. ( En condiciones céteris paríbus, el resto de las variables permanecen constantes). Si el precio de un bien cambia, pero todo lo demás céteris paribus, se da un movimiento a lo largo de la curva de Demanda, denominándose este caso cambio de la cantidad Demandada
  • 3. TIPOS DE DEMANDA DEMANDA EFECTIVA: SE ENTIENDE POR DEMANDA EFECTIVA AQUELLA QUE TIENE RESPALDO INMEDIATO DE COMPRA. ES DECIR ESTA BASADA EN LOS INGRESOS PRESENTES DEL CONSUMIDOR. DEMANDA POTENCIAL: ES LA DEMANDA QUE NO TIENE RESPALDO INMEDIATO DE COMPRA Y QUE ESTA BASADA EN LOS INGRESOS FUTUROS DEL CONSUMIDOR. DEMANDA DERIVADA: EN ECONOMÍA EXISTE DEMANDA TANTO DE PRODUCTOS FINALES COMO DE INSUMOS INTERMEDIOS, USUALMENTE LA DEMANDA QUE SE ESTABLECE DE PRODUCTOS O BIENES FINALES SE LLAMA DEMANDA FINAL Y LA DEMANDA DE INSUMO O MATERIAS PRIMAS CONSECUENCIA DE LA DEMANDA DE ESTOS PRODUCTOS FINALES O PRODUCTOS SE DENOMINA DEMANDA DERIVADA.
  • 4. PRODUCTIVIDAD UNA DE LAS METAS DEL GERENTE DE PRODUCTIVIDAD ES LOGRAR QUE ESTA PROPORCIÓN SEA TAN GRANDE COMO PRACTICA; ESTO INDICARÍA QUE SE OBTIENE EL MAYOR VOLUMEN DE PRODUCTOS PARA DETERMINADOS INSUMOS. LOS PRODUCTOS REPRESENTAN LOS RESULTADOS ESPERADOS; LOS INSUMOS ; LOS RECURSOS QUE SE EMPLEAN PARA OBTENER ESOS RESULTADOS. EN TODOS LOS CASOS, LOS PRODUCTOS Y LOS INSUMOS DEBEN SER CUANTIFICABLES PARA QUE SE PUEDAN OBTENER RELACIONES DE PRODUCTIVIDAD QUE TENGA SENTIDO. PERO SE DEBE EVITAR UNA DIRECCIÓN OBSESIONADA POR LOS NÚMEROS. MUCHOS PROGRAMAS DE PRODUCTIVIDAD FRACASARON PORQUE LOS GERENTES SE EMPEÑARON EN AUMENTAR LAS RELACIONES DE PRODUCTIVIDAD A COSTA DE LA EFICACIA.
  • 5. EFICACIA Y EFICIENCIA LA EFICACIA ES LA OBTENCIÓN DE LOS RESULTADOS DESEADOS, Y PUEDE SER UN REFLEJO DE CANTIDADES, CALIDAD PERCIBIDA O AMBOS. LA EFICIENCIA SE LOGRA CUANDO SE OBTIENE UN RESULTADO DESEADO CON EL MÍNIMO DE LOS INSUMOS. DONDE LA EFICACIA ES HACER LO CORRECTO, Y LA EFICIENCIA ES HACER LAS COSAS CORRECTAMENTE.