SlideShare una empresa de Scribd logo
High-Speed Downlink Packet Access (HSDPA) es una tecnología móvil conocida como 
3.5G que viene a ser una mejora de la tecnología UMTS (Universal Mobile 
Telecommunications System) de tercera generación (3G). 
Esencialmente esta tecnología provee velocidades altas en el canal de bajada (downlink), en 
teoría hasta 14.4 Mbps (y 20 Mbps con antenas MIMO - multiple input multiple output), 
superando altamente a los 384 kbps de UMTS, y aumentando así su eficiencia espectral, lo 
que permite brindar mejores tiempos de respuesta en aplicaciones en tiempo real como 
videoconferencia y juegos. 
HSDPA realiza mejoras sobre los 5MHz de ancho de banda del canal de bajada de W-CDMA 
(wideband CDMA) usando una técnica diferente de modulación y codificación: 
modulación de amplitud en cuadratura 16QAM y codificación variable de errores. HSDPA 
implementa un nuevo canal dentro de W-CDMA llamado HS-DSCH (High Speed 
Downlink Shared Channel), este canal es compartido entre todos los usuarios brindando 
altas velocidades de bajada, mejorando así también el uso del espectro. HSDPA también 
implementa el Fast Packet Sheduling y también el HARQ (Hybrid Automatic Repeat- 
Request).
La Codificación y Modulación Adaptativa, es aplicado de la siguiente manera, el software 
en el Nodo B (estación base) analiza la calidad de la señal del usuario y usa esta 
información y la capacidad de la celda para determinar el esquema de modulación para 
cada dispositivo. Así que para una buena calidad de señal y una ligera carga en la celda, el 
Nodo B asigna la modulación 16QAM permitiendo usualmente velocidades de hasta 
3.6Mbps, esta velocidad es la usualmente implementada hasta ahora en las redes celulares. 
El Fast Packet Sheduling se realiza dentro del Nodo B, el móvil periódicamente transmite e 
indica la calidad de señal del dowlink, unas 500 veces por segundo, analizando esta 
información la estación base decide a que usuarios enviarle la data en los siguientes 2ms y 
que cantidad de data debería ser entregada a cada usuario. 
El HARQ (Hybrid Automatic Repeat-Request) permite corregir los errores en la trasmisión 
de paquetes entre la estación base y el dispositivo móvil. La información del usuario es 
transmitida varias veces usando diferente codificación; cuando un paquete corrupto es
recibido, el dispositivo lo almacena y luego lo combina con las retransmisiones para así 
recuperar el paquete libre de errores. 
La velocidad provista por el proveedor también depende de la capacidad de velocidad al 
que está diseñado el dispositivo mobil. En el cuadro siguiente podemos apreciar las 12 
diferentes clases que existen. 
Así el aumento de las velocidades de transmisión da la oportunidad a los operadores de 
lanzar nuevas aplicaciones de valor añadido, beneficiando así también al usuario con costos 
bajos por bit transmitido.
Los usuarios podrían disfrutar de altas velocidades de acceso a Internet y de rápida 
descarga de e-mails con archivos adjuntos, así como el acceso inalámbrico a servicios de 
audio y de video. Los servicios al consumidor podrían incluir la rápida descarga de 
imágenes de alta resolución, música de calidad, video a pantalla completa y juegos multi-player.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
Eddy Pipe Tatan Rodriguez
 
Gprs
GprsGprs
Hspa+
Hspa+Hspa+
Alternativas de acceso a internet
Alternativas de acceso a internetAlternativas de acceso a internet
Alternativas de acceso a internet
Fernando Suárez López
 
Gprs
GprsGprs
Gprs
DrreckF
 
Telefonía móvil 3.5G
Telefonía móvil  3.5GTelefonía móvil  3.5G
Telefonía móvil 3.5G
angie diaz
 
GPRS - EDGE
GPRS - EDGEGPRS - EDGE
HSPA
HSPAHSPA
HSPA
diabrmo
 
Ancho de Banda
Ancho de BandaAncho de Banda
Ancho de Banda
i.c.o.p.s
 
3g+ y 4g
3g+ y 4g3g+ y 4g
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
puchojp
 
Generación 3
Generación 3Generación 3
Generación 3
CAROLINA
 
Redes móviles de banda ancha
Redes móviles de banda anchaRedes móviles de banda ancha
Redes móviles de banda ancha
Eduardo Ugalde Díaz
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
jaml_uvm
 
Capitulo 6.2
Capitulo 6.2Capitulo 6.2
Capitulo 6.2
Isabel Yepes
 

La actualidad más candente (15)

Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
 
Gprs
GprsGprs
Gprs
 
Hspa+
Hspa+Hspa+
Hspa+
 
Alternativas de acceso a internet
Alternativas de acceso a internetAlternativas de acceso a internet
Alternativas de acceso a internet
 
Gprs
GprsGprs
Gprs
 
Telefonía móvil 3.5G
Telefonía móvil  3.5GTelefonía móvil  3.5G
Telefonía móvil 3.5G
 
GPRS - EDGE
GPRS - EDGEGPRS - EDGE
GPRS - EDGE
 
HSPA
HSPAHSPA
HSPA
 
Ancho de Banda
Ancho de BandaAncho de Banda
Ancho de Banda
 
3g+ y 4g
3g+ y 4g3g+ y 4g
3g+ y 4g
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Generación 3
Generación 3Generación 3
Generación 3
 
Redes móviles de banda ancha
Redes móviles de banda anchaRedes móviles de banda ancha
Redes móviles de banda ancha
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
 
Capitulo 6.2
Capitulo 6.2Capitulo 6.2
Capitulo 6.2
 

Similar a Diapositivas sobre las redes

La tecnología hsdpa
La tecnología hsdpaLa tecnología hsdpa
La tecnología hsdpa
cc
 
HFC, GPRS, UMTS
HFC, GPRS, UMTSHFC, GPRS, UMTS
HFC, GPRS, UMTS
kidelgato
 
Hfc gprs umts
Hfc gprs umtsHfc gprs umts
Hfc gprs umts
Juanete Bitelchus
 
Tecnologias de la telefonía móvil
Tecnologias de la telefonía móvilTecnologias de la telefonía móvil
Tecnologias de la telefonía móvil
1bt
 
Evolucion telefonia movil celular
Evolucion telefonia movil celularEvolucion telefonia movil celular
Evolucion telefonia movil celular
Eder Fernando Bolaño Rocha
 
Evolucion del celular
Evolucion del celularEvolucion del celular
Evolucion del celular
laurabayort
 
Tp6 gprs-edge
Tp6 gprs-edgeTp6 gprs-edge
Tecnologías para moviles
Tecnologías para movilesTecnologías para moviles
Tecnologías para moviles
KumikoVangard
 
4 g
4 g4 g
Internet móvil
Internet móvilInternet móvil
Internet móvil
mariodrc
 
4 g
4 g4 g
4 g lte vs wimax,
4 g lte vs wimax,4 g lte vs wimax,
4 g lte vs wimax,
Nestor Javier Perez Mujica
 
Faseiisesion04 121121114932-phpapp02
Faseiisesion04 121121114932-phpapp02Faseiisesion04 121121114932-phpapp02
Faseiisesion04 121121114932-phpapp02
Andrea Rojas Mñz
 
Trabajo de sena
Trabajo de senaTrabajo de sena
Trabajo de sena
Miguel Angel
 
Hsdpa 3.5 g
Hsdpa 3.5 gHsdpa 3.5 g
Hsdpa 3.5 g
Ana Arnez Navarro
 
Exposicion Redes
Exposicion RedesExposicion Redes
Exposicion Redes
williamuptc
 
expo telematica
expo telematicaexpo telematica
expo telematica
guest0248d7
 
Hspa
HspaHspa
Hspa
cc
 
Diapositivas 3g
Diapositivas 3gDiapositivas 3g
Diapositivas 3g
guestd2c9140e
 
High speed downlink packet acces (hsdpa)
High speed downlink packet acces (hsdpa)High speed downlink packet acces (hsdpa)
High speed downlink packet acces (hsdpa)
josue
 

Similar a Diapositivas sobre las redes (20)

La tecnología hsdpa
La tecnología hsdpaLa tecnología hsdpa
La tecnología hsdpa
 
HFC, GPRS, UMTS
HFC, GPRS, UMTSHFC, GPRS, UMTS
HFC, GPRS, UMTS
 
Hfc gprs umts
Hfc gprs umtsHfc gprs umts
Hfc gprs umts
 
Tecnologias de la telefonía móvil
Tecnologias de la telefonía móvilTecnologias de la telefonía móvil
Tecnologias de la telefonía móvil
 
Evolucion telefonia movil celular
Evolucion telefonia movil celularEvolucion telefonia movil celular
Evolucion telefonia movil celular
 
Evolucion del celular
Evolucion del celularEvolucion del celular
Evolucion del celular
 
Tp6 gprs-edge
Tp6 gprs-edgeTp6 gprs-edge
Tp6 gprs-edge
 
Tecnologías para moviles
Tecnologías para movilesTecnologías para moviles
Tecnologías para moviles
 
4 g
4 g4 g
4 g
 
Internet móvil
Internet móvilInternet móvil
Internet móvil
 
4 g
4 g4 g
4 g
 
4 g lte vs wimax,
4 g lte vs wimax,4 g lte vs wimax,
4 g lte vs wimax,
 
Faseiisesion04 121121114932-phpapp02
Faseiisesion04 121121114932-phpapp02Faseiisesion04 121121114932-phpapp02
Faseiisesion04 121121114932-phpapp02
 
Trabajo de sena
Trabajo de senaTrabajo de sena
Trabajo de sena
 
Hsdpa 3.5 g
Hsdpa 3.5 gHsdpa 3.5 g
Hsdpa 3.5 g
 
Exposicion Redes
Exposicion RedesExposicion Redes
Exposicion Redes
 
expo telematica
expo telematicaexpo telematica
expo telematica
 
Hspa
HspaHspa
Hspa
 
Diapositivas 3g
Diapositivas 3gDiapositivas 3g
Diapositivas 3g
 
High speed downlink packet acces (hsdpa)
High speed downlink packet acces (hsdpa)High speed downlink packet acces (hsdpa)
High speed downlink packet acces (hsdpa)
 

Diapositivas sobre las redes

  • 1. High-Speed Downlink Packet Access (HSDPA) es una tecnología móvil conocida como 3.5G que viene a ser una mejora de la tecnología UMTS (Universal Mobile Telecommunications System) de tercera generación (3G). Esencialmente esta tecnología provee velocidades altas en el canal de bajada (downlink), en teoría hasta 14.4 Mbps (y 20 Mbps con antenas MIMO - multiple input multiple output), superando altamente a los 384 kbps de UMTS, y aumentando así su eficiencia espectral, lo que permite brindar mejores tiempos de respuesta en aplicaciones en tiempo real como videoconferencia y juegos. HSDPA realiza mejoras sobre los 5MHz de ancho de banda del canal de bajada de W-CDMA (wideband CDMA) usando una técnica diferente de modulación y codificación: modulación de amplitud en cuadratura 16QAM y codificación variable de errores. HSDPA implementa un nuevo canal dentro de W-CDMA llamado HS-DSCH (High Speed Downlink Shared Channel), este canal es compartido entre todos los usuarios brindando altas velocidades de bajada, mejorando así también el uso del espectro. HSDPA también implementa el Fast Packet Sheduling y también el HARQ (Hybrid Automatic Repeat- Request).
  • 2. La Codificación y Modulación Adaptativa, es aplicado de la siguiente manera, el software en el Nodo B (estación base) analiza la calidad de la señal del usuario y usa esta información y la capacidad de la celda para determinar el esquema de modulación para cada dispositivo. Así que para una buena calidad de señal y una ligera carga en la celda, el Nodo B asigna la modulación 16QAM permitiendo usualmente velocidades de hasta 3.6Mbps, esta velocidad es la usualmente implementada hasta ahora en las redes celulares. El Fast Packet Sheduling se realiza dentro del Nodo B, el móvil periódicamente transmite e indica la calidad de señal del dowlink, unas 500 veces por segundo, analizando esta información la estación base decide a que usuarios enviarle la data en los siguientes 2ms y que cantidad de data debería ser entregada a cada usuario. El HARQ (Hybrid Automatic Repeat-Request) permite corregir los errores en la trasmisión de paquetes entre la estación base y el dispositivo móvil. La información del usuario es transmitida varias veces usando diferente codificación; cuando un paquete corrupto es
  • 3. recibido, el dispositivo lo almacena y luego lo combina con las retransmisiones para así recuperar el paquete libre de errores. La velocidad provista por el proveedor también depende de la capacidad de velocidad al que está diseñado el dispositivo mobil. En el cuadro siguiente podemos apreciar las 12 diferentes clases que existen. Así el aumento de las velocidades de transmisión da la oportunidad a los operadores de lanzar nuevas aplicaciones de valor añadido, beneficiando así también al usuario con costos bajos por bit transmitido.
  • 4. Los usuarios podrían disfrutar de altas velocidades de acceso a Internet y de rápida descarga de e-mails con archivos adjuntos, así como el acceso inalámbrico a servicios de audio y de video. Los servicios al consumidor podrían incluir la rápida descarga de imágenes de alta resolución, música de calidad, video a pantalla completa y juegos multi-player.