SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PERUANA LOS
ANDES
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
ANALISIS DE UN PROYECTO DE
SANEAMIENTO
ASIGNATURA: CONSTRUCCIONES II
DOCENTE: POMA BERNAOLA, LOURDES GRACIELA
INTETRANTES: - RIVEROS MOLINA, JHOSSEP DARIO
HUANCAYO - 2022
Introducción
El servicio básico de agua potable y alcantarillado permite reducir las
enfermedades de origen hídrico y elevan las condiciones de vida de la
población. Sin embargo, aún existe una importante diferencia en la cobertura
y calidad de los servicios que se brindan en las áreas urbano y rural, por lo
que se requiere que los esfuerzos del país orientados hacia las zonas rurales
(localidades o centros poblados la cual sean significativamente
incrementando al pasar los años). A continuación, en el presente trabajo
podremos analizar y estudiar cada parte de este proyecto así mismo verificar
si cumple o no con los procesos que involucran una obra de saneamiento con
el RNE (Reglamento Nacional de Edificaciones).o
 Este proyecto tiene como tarea profesional que todo
estudiante debería realizar obligatoriamente ante su
incorporación a un proceso edificatorio
 Como el propio trabajo indica, consiste en realizar un análisis
objetivo y crítico en cada uno de los objetivos de un proyecto
de ejecución en este caso de un proyecto de Saneamiento,
comprobando a trasvés de la Norma Nacional de
Edificaciones, además de verificar que no se dan carencias o
contradicciones entre los distintos documentos que
componen el proyecto.
Objetivos
Nombre y localización del proyecto
 El nombre a analizar del proyecto de saneamiento tiene por nombre:
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEL AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO EN LA
LOCALIDADES DE SINTO, LLACTAS Y CHACOYA DE LOS DISTRITOS DE
TICRAPO Y CASTROVIRREYNA, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA Y
DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
LOCALIZACION Y UBICACIÓN
 En relación a la ubicación del proyecto se incluyeron mapas generales,
esquemas o croquis de marco, como observamos en la imagen dos la cual esta
georreferenciado con coordenadas UTM WGS 84. LA CUAL SI CUMPLE
ESTUDIOS BASICO
 Topografía
 Hidrología
 Suelos
 Impacto Ambiental
 Compatibilidad de Suelos
 Evaluación Económica de Operación y Mantenimiento
 Hidraulica
ESTUDIO TOPOGRAFICO
 Tienen como finalidad obtener información morfológica del
terreno, los accidentes físicos y de las obras existentes mediante
mediciones lineales y angulares de planimetría
SI CUMPLE
ESTUDIO HIDROLOGICO
 En este estudio como principal objetivo es determinar la oferta
máxima del agua del proyecto
SI CUMPLE
ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL
 En estudio se analizará el análisis del sistema de riego de dicho
proyecto, la cual obtendremos estudios como peligros por
derrumbe, peligros por huaycos, peligro por lluvias intensas,
peligro por heladas, peligro por sismos
SI CUMPLE
ESTUDIO DE SUELO
 En este estudio, podremos ver los análisis granulométricos por tamizado, los perfiles
estratigráficos, las curvas granulométricas, y así poder clasificar cada suelo.
SI CUMPLE
ESTUDIO DE CALCULO ESTRUCTURAL
El principal objetivo es poder calcular el diseño de la estructura para determinar las
dimensiones y características de los elementos de dicho elemento estructural.io,
podremos ver los análisis granulométricos por tamizado, los perfiles estratigráficos, las
curvas granulométricas, y así poder clasificar cada suelo.
SI CUMPLE
COMPATIBILIDAD DE SUELOS
EN ESTE CASO NO SE ENCUENTRA NINGUN DOCUMENTO HABIENDO YA ENCONTRADO
UNA FALLA EN EL EXPEDIENTE Y DENTRO DE NUESTRO PROYECTO A ANALIZAR.
NO CUMPLE
EVALUACION ECONOMICA E OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
Nuevamente cumpliendo con el reglamento nacional de Edificaciones podemos
encontrar este estudio.
SI CUMPLE
PLANOS DEL PROYECTO
 PLANO DE PLANTA:
Efectivamente como observamos el expediente tiene sus planos de
plantas, así como su cuadro de curvas.
SI CUMPLE
 PLANO DE PERFIL LONGITUDINAL:
Observamos en los planos por especialidad cumpliendo de manera exitosa la
existencia de los perfiles longitudinales.
SI CUMPLE
 PLANO DE SECCION TRANSVERSAL:
De esta manera cumpliría según un análisis del proyecto en perfiles
longitudinales a cada 120 m.
SI CUMPLE
 METRADOS DEL PROYECTO
Estos metrados son muy importantes ya que cuantitativamente obtienes la
cantidad de material que entrara en la ejecución de obra y posteriormente a
un presupuesto para el control de materiales.
SI CUMPLE
Conclusiones
Muchas gracias

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOSITIVAS DE CALICATA.pptx

Examen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectosExamen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectosjulianyesidgomez
 
PPT - DIAPOSITIVAS.pptx
PPT  - DIAPOSITIVAS.pptxPPT  - DIAPOSITIVAS.pptx
PPT - DIAPOSITIVAS.pptx
YudyBerecheMaza
 
Diapositivas sustentacion zurita horna fernando adrian
Diapositivas sustentacion zurita horna fernando adrianDiapositivas sustentacion zurita horna fernando adrian
Diapositivas sustentacion zurita horna fernando adrian
Giel Cuyo
 
CONCLUSION 0330_2017ultimo.docx
CONCLUSION 0330_2017ultimo.docxCONCLUSION 0330_2017ultimo.docx
CONCLUSION 0330_2017ultimo.docx
LuisMariaHincapieNav
 
Determinación del caudal de diseño
Determinación del caudal de diseñoDeterminación del caudal de diseño
Determinación del caudal de diseño
Jean Franco Hernandez Regalado
 
Tpso camino
Tpso caminoTpso camino
JOSE TITO PC4 DISEÑO GEOMETRICO...... (1).docx
JOSE TITO PC4 DISEÑO GEOMETRICO...... (1).docxJOSE TITO PC4 DISEÑO GEOMETRICO...... (1).docx
JOSE TITO PC4 DISEÑO GEOMETRICO...... (1).docx
jhersonjairobarzolam1
 
Trabajo final grupo-102058_423
Trabajo final grupo-102058_423Trabajo final grupo-102058_423
Trabajo final grupo-102058_423
Elio Vergara
 
Trabajo final-grupo102058423
Trabajo final-grupo102058423Trabajo final-grupo102058423
Trabajo final-grupo102058423Edson Rodriguez
 
HENRY EMERSON BRRUETA AGUIRRE, TSP 2023 PPT1.pptx
HENRY EMERSON BRRUETA AGUIRRE, TSP 2023 PPT1.pptxHENRY EMERSON BRRUETA AGUIRRE, TSP 2023 PPT1.pptx
HENRY EMERSON BRRUETA AGUIRRE, TSP 2023 PPT1.pptx
henryemersonbarrueta
 
Yabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutec
Yabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutecYabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutec
Yabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutec
frankyunsch
 
construcciones 1 clase 1.pptx
construcciones 1 clase 1.pptxconstrucciones 1 clase 1.pptx
construcciones 1 clase 1.pptx
KENNILOISHERRERALOPE
 
Actividad.docx
Actividad.docxActividad.docx
Actividad.docx
AcademiaSilgoXXI
 
TRABAJO ESCALONADO 3 AAA UNHEVAL HUANUCO FICA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 3 AAA UNHEVAL HUANUCO FICA PAUCARTRABAJO ESCALONADO 3 AAA UNHEVAL HUANUCO FICA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 3 AAA UNHEVAL HUANUCO FICA PAUCAR
RODOLFOLUIS8
 
DIPLOMADO DE GESTION PUBLICA
DIPLOMADO DE GESTION PUBLICADIPLOMADO DE GESTION PUBLICA
DIPLOMADO DE GESTION PUBLICA
Isaac Cornelio Muñoz
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
TOPOGRAFIAAPLICADA.pdf
TOPOGRAFIAAPLICADA.pdfTOPOGRAFIAAPLICADA.pdf
TOPOGRAFIAAPLICADA.pdf
AlexandraNallelyHUAC
 
Examen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectosExamen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectosjulianyesidgomez
 
Examen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectosExamen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectosjulianyesidgomez
 

Similar a DIAPOSITIVAS DE CALICATA.pptx (20)

Examen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectosExamen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectos
 
Examen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectosExamen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectos
 
PPT - DIAPOSITIVAS.pptx
PPT  - DIAPOSITIVAS.pptxPPT  - DIAPOSITIVAS.pptx
PPT - DIAPOSITIVAS.pptx
 
Diapositivas sustentacion zurita horna fernando adrian
Diapositivas sustentacion zurita horna fernando adrianDiapositivas sustentacion zurita horna fernando adrian
Diapositivas sustentacion zurita horna fernando adrian
 
CONCLUSION 0330_2017ultimo.docx
CONCLUSION 0330_2017ultimo.docxCONCLUSION 0330_2017ultimo.docx
CONCLUSION 0330_2017ultimo.docx
 
Determinación del caudal de diseño
Determinación del caudal de diseñoDeterminación del caudal de diseño
Determinación del caudal de diseño
 
Tpso camino
Tpso caminoTpso camino
Tpso camino
 
JOSE TITO PC4 DISEÑO GEOMETRICO...... (1).docx
JOSE TITO PC4 DISEÑO GEOMETRICO...... (1).docxJOSE TITO PC4 DISEÑO GEOMETRICO...... (1).docx
JOSE TITO PC4 DISEÑO GEOMETRICO...... (1).docx
 
Trabajo final grupo-102058_423
Trabajo final grupo-102058_423Trabajo final grupo-102058_423
Trabajo final grupo-102058_423
 
Trabajo final-grupo102058423
Trabajo final-grupo102058423Trabajo final-grupo102058423
Trabajo final-grupo102058423
 
HENRY EMERSON BRRUETA AGUIRRE, TSP 2023 PPT1.pptx
HENRY EMERSON BRRUETA AGUIRRE, TSP 2023 PPT1.pptxHENRY EMERSON BRRUETA AGUIRRE, TSP 2023 PPT1.pptx
HENRY EMERSON BRRUETA AGUIRRE, TSP 2023 PPT1.pptx
 
Yabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutec
Yabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutecYabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutec
Yabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutec
 
construcciones 1 clase 1.pptx
construcciones 1 clase 1.pptxconstrucciones 1 clase 1.pptx
construcciones 1 clase 1.pptx
 
Actividad.docx
Actividad.docxActividad.docx
Actividad.docx
 
TRABAJO ESCALONADO 3 AAA UNHEVAL HUANUCO FICA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 3 AAA UNHEVAL HUANUCO FICA PAUCARTRABAJO ESCALONADO 3 AAA UNHEVAL HUANUCO FICA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 3 AAA UNHEVAL HUANUCO FICA PAUCAR
 
DIPLOMADO DE GESTION PUBLICA
DIPLOMADO DE GESTION PUBLICADIPLOMADO DE GESTION PUBLICA
DIPLOMADO DE GESTION PUBLICA
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
TOPOGRAFIAAPLICADA.pdf
TOPOGRAFIAAPLICADA.pdfTOPOGRAFIAAPLICADA.pdf
TOPOGRAFIAAPLICADA.pdf
 
Examen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectosExamen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectos
 
Examen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectosExamen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectos
 

Último

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 

Último (20)

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

DIAPOSITIVAS DE CALICATA.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL ANALISIS DE UN PROYECTO DE SANEAMIENTO ASIGNATURA: CONSTRUCCIONES II DOCENTE: POMA BERNAOLA, LOURDES GRACIELA INTETRANTES: - RIVEROS MOLINA, JHOSSEP DARIO HUANCAYO - 2022
  • 2. Introducción El servicio básico de agua potable y alcantarillado permite reducir las enfermedades de origen hídrico y elevan las condiciones de vida de la población. Sin embargo, aún existe una importante diferencia en la cobertura y calidad de los servicios que se brindan en las áreas urbano y rural, por lo que se requiere que los esfuerzos del país orientados hacia las zonas rurales (localidades o centros poblados la cual sean significativamente incrementando al pasar los años). A continuación, en el presente trabajo podremos analizar y estudiar cada parte de este proyecto así mismo verificar si cumple o no con los procesos que involucran una obra de saneamiento con el RNE (Reglamento Nacional de Edificaciones).o
  • 3.  Este proyecto tiene como tarea profesional que todo estudiante debería realizar obligatoriamente ante su incorporación a un proceso edificatorio  Como el propio trabajo indica, consiste en realizar un análisis objetivo y crítico en cada uno de los objetivos de un proyecto de ejecución en este caso de un proyecto de Saneamiento, comprobando a trasvés de la Norma Nacional de Edificaciones, además de verificar que no se dan carencias o contradicciones entre los distintos documentos que componen el proyecto. Objetivos
  • 4. Nombre y localización del proyecto  El nombre a analizar del proyecto de saneamiento tiene por nombre: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEL AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO EN LA LOCALIDADES DE SINTO, LLACTAS Y CHACOYA DE LOS DISTRITOS DE TICRAPO Y CASTROVIRREYNA, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA Y DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”
  • 5. LOCALIZACION Y UBICACIÓN  En relación a la ubicación del proyecto se incluyeron mapas generales, esquemas o croquis de marco, como observamos en la imagen dos la cual esta georreferenciado con coordenadas UTM WGS 84. LA CUAL SI CUMPLE
  • 6. ESTUDIOS BASICO  Topografía  Hidrología  Suelos  Impacto Ambiental  Compatibilidad de Suelos  Evaluación Económica de Operación y Mantenimiento  Hidraulica
  • 7. ESTUDIO TOPOGRAFICO  Tienen como finalidad obtener información morfológica del terreno, los accidentes físicos y de las obras existentes mediante mediciones lineales y angulares de planimetría SI CUMPLE
  • 8. ESTUDIO HIDROLOGICO  En este estudio como principal objetivo es determinar la oferta máxima del agua del proyecto SI CUMPLE
  • 9. ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL  En estudio se analizará el análisis del sistema de riego de dicho proyecto, la cual obtendremos estudios como peligros por derrumbe, peligros por huaycos, peligro por lluvias intensas, peligro por heladas, peligro por sismos SI CUMPLE
  • 10. ESTUDIO DE SUELO  En este estudio, podremos ver los análisis granulométricos por tamizado, los perfiles estratigráficos, las curvas granulométricas, y así poder clasificar cada suelo. SI CUMPLE
  • 11. ESTUDIO DE CALCULO ESTRUCTURAL El principal objetivo es poder calcular el diseño de la estructura para determinar las dimensiones y características de los elementos de dicho elemento estructural.io, podremos ver los análisis granulométricos por tamizado, los perfiles estratigráficos, las curvas granulométricas, y así poder clasificar cada suelo. SI CUMPLE
  • 12. COMPATIBILIDAD DE SUELOS EN ESTE CASO NO SE ENCUENTRA NINGUN DOCUMENTO HABIENDO YA ENCONTRADO UNA FALLA EN EL EXPEDIENTE Y DENTRO DE NUESTRO PROYECTO A ANALIZAR. NO CUMPLE EVALUACION ECONOMICA E OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO Nuevamente cumpliendo con el reglamento nacional de Edificaciones podemos encontrar este estudio. SI CUMPLE
  • 13. PLANOS DEL PROYECTO  PLANO DE PLANTA: Efectivamente como observamos el expediente tiene sus planos de plantas, así como su cuadro de curvas. SI CUMPLE
  • 14.  PLANO DE PERFIL LONGITUDINAL: Observamos en los planos por especialidad cumpliendo de manera exitosa la existencia de los perfiles longitudinales. SI CUMPLE
  • 15.  PLANO DE SECCION TRANSVERSAL: De esta manera cumpliría según un análisis del proyecto en perfiles longitudinales a cada 120 m. SI CUMPLE
  • 16.  METRADOS DEL PROYECTO Estos metrados son muy importantes ya que cuantitativamente obtienes la cantidad de material que entrara en la ejecución de obra y posteriormente a un presupuesto para el control de materiales. SI CUMPLE