SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
PROYECTO REVISTA
REALIZADO POR:
DIANA CRISTINA SEMPÉRTEGUI
REVISTA MUSIC
INTRODUCCIÓN
Mediante la realización de una
revista con el tema MÚSICA
aplicamos la utilización de Word y
Photoshop para decorar la misma.
Dando a conocer los diferentes
estilos de música desde los 50
hasta la actualdidad.
JUSTIFICACIÓN
Se ha realizado la revista mediante
el uso de Word y Photoshop para
poner en práctica sus
herramientas y conocer asi cada
una de ellas.
Eligiendo así el tema de Música
porque es amplio y entretenido.
OBJETIVOS
 Aplicar las herramientas de
texto, gráficos en Word.
 Realizar una portada en
Photoshop utilizando
herramientas para editar una
imagen.
 Aprender y desarrollar
nuestra creatividad.
REALIZACIÓN
• Contenido de la
historia de la
Música desde los
50’s hasta el 2000
WORD
• Portada de la
Revista MUSIC
PHOTOSHOP
WORD
 Fondos para las páginas mediante marca de
agua y paginas de colores mediante formas
con fondos
 Texto estilo MV BOLI diferentes tamaños en
dos columnas y en cuadros de texto con
estilos en los contornos.
 Imágenes descargadas de Google de acuerdo
a los diferentes años.
 Imágenes editadas y decoradas con
herramientas de imágenes.
 Se aplicó herramientas de dibujo
para editar cuadros de texto.
 En diseño de página las páginas
tienen márgenes estrechos y
número de página
PHOTOSHOP
 Imagen incrustada de fondo,
para ser contrastada con otra al
frente; recortada de la original
utilizando la herramienta de
varita mágica.
 El texto son letras individules en
imágenes y agrupadas.
 Las imágenes de las personas
son descargadas de google como
vectores para ser puestas en la
portada.
 Las demás imágenes son
editadas y acopladas a la
portada.

Más contenido relacionado

Destacado

Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013
martovp
 
ESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICA
ESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICAESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICA
ESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICAPABLO
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
UIGV
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
Luis Miguel Padilla
 
Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)
On
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?mariajesusmusica
 

Destacado (6)

Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013
 
ESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICA
ESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICAESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICA
ESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICA
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)Historia clinica (ejemplo)
Historia clinica (ejemplo)
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?
 

Diapostitivas revista

  • 1. HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PROYECTO REVISTA REALIZADO POR: DIANA CRISTINA SEMPÉRTEGUI
  • 3. INTRODUCCIÓN Mediante la realización de una revista con el tema MÚSICA aplicamos la utilización de Word y Photoshop para decorar la misma. Dando a conocer los diferentes estilos de música desde los 50 hasta la actualdidad.
  • 4. JUSTIFICACIÓN Se ha realizado la revista mediante el uso de Word y Photoshop para poner en práctica sus herramientas y conocer asi cada una de ellas. Eligiendo así el tema de Música porque es amplio y entretenido.
  • 5. OBJETIVOS  Aplicar las herramientas de texto, gráficos en Word.  Realizar una portada en Photoshop utilizando herramientas para editar una imagen.  Aprender y desarrollar nuestra creatividad.
  • 6. REALIZACIÓN • Contenido de la historia de la Música desde los 50’s hasta el 2000 WORD • Portada de la Revista MUSIC PHOTOSHOP
  • 7. WORD  Fondos para las páginas mediante marca de agua y paginas de colores mediante formas con fondos  Texto estilo MV BOLI diferentes tamaños en dos columnas y en cuadros de texto con estilos en los contornos.  Imágenes descargadas de Google de acuerdo a los diferentes años.
  • 8.  Imágenes editadas y decoradas con herramientas de imágenes.  Se aplicó herramientas de dibujo para editar cuadros de texto.  En diseño de página las páginas tienen márgenes estrechos y número de página
  • 9. PHOTOSHOP  Imagen incrustada de fondo, para ser contrastada con otra al frente; recortada de la original utilizando la herramienta de varita mágica.  El texto son letras individules en imágenes y agrupadas.
  • 10.  Las imágenes de las personas son descargadas de google como vectores para ser puestas en la portada.  Las demás imágenes son editadas y acopladas a la portada.