SlideShare una empresa de Scribd logo
JULIO CESAR JIMENEZ
CI.20.458.936
Aplicación informática: Un programa de
ordenador que se compra ya realizado y listo
para usar.

             Se suele usar como sinónimo
de fichero. En el mundo de los compresores,
es frecuente hacer una diferenciación,
diciendo que varios ficheros originales se
comprimen y se empaquetan en un archivo
comprimido.
BACKUP: Copia de seguridad.

BAJAR ARCHIVOS(Download):También se le
dice descargar y significa copiar un archivo a tu
computadora desde Internet o desde una central
de datos de circuito cerrado.

BUSCAR (en Windows): Es una aplicación que
permite distintas opciones de búsqueda para
ubicar rápidamente archivos o carpetas, mediante
un nombre, una fecha, un peso, no siendo
necesario conocer los datos completos.
CPU (Central Process Unit):La CPU es a la
parte de la computadora que procesa los datos y
los convierte en lo que quieras.
CARPETA: También llamadas fólder, son
archivos que almacenan archivos que pueden
ser otras carpetas.
Campo: En el mundo de las bases de datos,
cada una de los datos que forman un registro (o
ficha). Por ejemplo, en la ficha de cada
proveedor tendríamos campos como su nombre,
su dirección postal, su teléfono, etc.
•   DVD: Disco digital mejorado, con una capacidad muy superior al
    CD. (Digital Video Disk o Digital Versatile Disk).

•   Disco duro: Es un dispositivo de almacenamiento, que nació como
    evolución del diskette. Tiene una capacidad mucho mayor (hoy en
    día es habitual que pasen de los 2.5Gb) y es mucho más rápido,
    pero no está diseñado para ser llevado de un sitio a otro, sino para
    permanecer dentro del ordenador (salvo algunas pocas
    excepciones, que sí son portables).
Ejecutar: En informática, la palabra "ejecutar“ (en
 inglés RUN) equivale a poner un programa en
 funcionamiento.

E-mail: correo electrónico (electronic mail).
 Mensajes (normalmente privados) enviados a
 través de una red de ordenadores.

Excel: Aplicación de hoja de cálculo realizada
 por Microsoft.
FICHERO: Conjunto de información que se
almacena para consultarse o utilizarse
posteriormente.    En     un     ordenador,
normalmente cada fichero deberá tener un
nombre con el que hacer referencia a él.

FIBRA ÓPTICA: Filamento de vidrio
sumamente delgado diseñado para la
transmisión de la luz.
GIGABYTE (GB): Es el equivalente a 1024
megabytes (ver BYTE).

GUARDAR (Save):Acción de grabar en el
disco rígido los archivos que se encuentran
en la memoria.

Gb: Abreviatura de GigaByte
Hardware: La parte "que se puede tocar" de un ordenador: caja
  (y todo su contenido), teclado, pantalla, etc.

Hoja de cálculo: Aplicación informática que permite manipular
  datos numéricos: hacer todo tipo de operaciones con ellos,
  mostrar gráficos, etc.
Interfaz: Conexión de un ordenador con el exterior, o
  entre dos dispositivos.
Internet: Red de ordenadores a nivel mundial. Ofrece
  distintos servicios, como el envío y recepción de
  correo electrónico (e-mail), la posibilidad de ver
  información en las páginas Web, de participar en foros
  de discusión (News), de enviar y recibir ficheros
  mediante FTP, de charlar en tiempo real mediante
  IRC, etc.
Java:               Lenguaje      de
programación orientado a objetos,
basado en C++, cada día más
extendido, especialmente a través
de Internet. Pretende ser un lenguaje
totalmente portable entre distintos
ordenadores, gracias a que no
se compila a código máquina,
K6: Procesador realizado por AMD, similar al
Pentium creado por Intel y compatible con
las instrucciones de la familia 80x86.

KiloByte: Múltiplo del byte: un kilobyte son
1.024 bytes
Laptop: Ordenador portátil en el que se levanta una tapa
  que alberga la pantalla, y en la parte inferior queda el
  teclado y la circuitería interna.

LCD: Pantalla de cristal líquido (Liquid Crystal Display)
Microsoft: Casa desarrolladora de software,
creadora de sistemas operativos como Ms
Dos      y      Windows,       así      como
de aplicaciones informáticas de todo tipo.

Mb: Abreviatura de MegaByte
News: Uno de los servicios que ofrece
Internet. Se trata de un foro de discusion
abierta, formado por distintos grupos de
noticias temáticos, en los que cualquiera
puede escribir mensajes públicos y leer
los existentes.
Notebook: ordenador portátil (laptop)
cuyo tamaño cerrado es similar a una
hoja tamaño carta.
Office:    Suite   realizada    por
Microsoft, que incluye aplicaciones
como Word, Excel, Outlook (y
opcionalmente otras como Access
o Publisher).
Pantalla: La pantalla (o monitor) es el dispositivo
encargado de mostrar la información mientras
trabajamos con el ordenador.

Password: Clave de acceso o contraseña
necesario para acceder a un determinado
sistema.
RAM: Memoria de acceso directo (Random
Access Memory).

Ratón:       Dispositivo    utilizado  para
comunicarse con el ordenador. Permite
señalar zonas de la pantalla, como modo de
indicar al ordenador lo que deseamos hacer.
Scanner: Dispositivo capaz de leer imágenes
  estáticas y enviarlas al ordenador.

Sistema operativo: Es una capa intermedia
  entre el ordenador y el usuario.
Tarjeta de sonido: Dispositivo que da al
ordenador la capacidad de sintetizar y emitir
sonidos, así como de capturarlos.

 Tóner: La tinta en polvo que suelen usar las
impresoras láser y copiadoras .
USB: Bus serie universal (universal serial bus),
un nuevo tipo de conexión serie que se está
imponiendo        rápidamente   por      ciertas
características como: se pueden conectar
varios dispositivos a un mismo puerto (hasta
127), se pueden conectar con el ordenador
encendido, y el ordenador detecta el dispositivo
del que se trata.
Virtual: Esta palabra se suele usar para
referirse a algo que no existe realmente, sino
sólo dentro del ordenador.
Virus: Un programa con intenciones
malignas, que es capaz de propagarse de un
fichero a otro del ordenador.
Windows: Nombre genérico de toda una familia de
software diseñado por Microsoft, con capacidades
multitarea.

WWW: World Wide Web: posiblemente, el servicio
más conocido de Internet: una serie de páginas de
información, con texto, imágenes (a veces, incluso
otras posibilidades, como sonido o secuencias de
video), y enlazadas a su vez con otras páginas que
tengan información relacionada con ellas.
Xerox: Conocido fabricante de impresoras,
copiadoras y plotters.

XWindows: Entorno gráfico basado en
ventanas, para el sistema operativo Unix.
ZIP: Extensión de ficheros comprimidos.
El compresor correspondiente suele
llamarse ZIP o PKZIP. // ZIP: Unidad de
almacenamiento similar a un diskette,
pero con una capacidad de 100 Mb,
creada por Iomega.

Más contenido relacionado

Destacado

Gestión básica de la información
Gestión básica de la información Gestión básica de la información
Gestión básica de la información
DhäNìíz ChíìTíìvä
 
Szalay luca tanuloi_kiserlettervezes-1
Szalay luca tanuloi_kiserlettervezes-1Szalay luca tanuloi_kiserlettervezes-1
Szalay luca tanuloi_kiserlettervezes-1
balintgabriella
 
Autoreporte análisis de la experiencia en el aula
Autoreporte análisis de la experiencia en el aulaAutoreporte análisis de la experiencia en el aula
Autoreporte análisis de la experiencia en el aulaVictorRuiz123
 
Macroeconomía. 03 de febrero de 2012
Macroeconomía.  03 de febrero de 2012Macroeconomía.  03 de febrero de 2012
Macroeconomía. 03 de febrero de 2012
Rafael Verde)
 
Español martes planeación
Español martes planeaciónEspañol martes planeación
Español martes planeaciónVictorRuiz123
 

Destacado (7)

Gestión básica de la información
Gestión básica de la información Gestión básica de la información
Gestión básica de la información
 
Tfc1
Tfc1Tfc1
Tfc1
 
MariHarby_2010_byggteknikk
MariHarby_2010_byggteknikkMariHarby_2010_byggteknikk
MariHarby_2010_byggteknikk
 
Szalay luca tanuloi_kiserlettervezes-1
Szalay luca tanuloi_kiserlettervezes-1Szalay luca tanuloi_kiserlettervezes-1
Szalay luca tanuloi_kiserlettervezes-1
 
Autoreporte análisis de la experiencia en el aula
Autoreporte análisis de la experiencia en el aulaAutoreporte análisis de la experiencia en el aula
Autoreporte análisis de la experiencia en el aula
 
Macroeconomía. 03 de febrero de 2012
Macroeconomía.  03 de febrero de 2012Macroeconomía.  03 de febrero de 2012
Macroeconomía. 03 de febrero de 2012
 
Español martes planeación
Español martes planeaciónEspañol martes planeación
Español martes planeación
 

Similar a Diccionario julio

DICCIONARIO INFORMÁTICO
DICCIONARIO INFORMÁTICODICCIONARIO INFORMÁTICO
DICCIONARIO INFORMÁTICO
deyaniraduarte
 
Mora maria diccionario informatico
Mora maria diccionario informaticoMora maria diccionario informatico
Mora maria diccionario informatico
marymorasar
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓNCONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
virginiareyesdepaz13
 
conceptos basicos de computacion
conceptos basicos de computacionconceptos basicos de computacion
conceptos basicos de computacion
Atziry Ventura
 
Glosario terminado
Glosario terminadoGlosario terminado
Glosario terminado
fernanramos1
 
Glosario pdf
Glosario pdfGlosario pdf
Glosario pdf
alberto17dominguez
 
Glosario
GlosarioGlosario
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
Manudoma
 
Glosario informatico 1
Glosario informatico 1Glosario informatico 1
Glosario informatico 1
robertosn38
 
Glosario informático
Glosario informáticoGlosario informático
Glosario informático
Jorge y Pablo Robisco y Hernández
 
Práctica 9 jpc
Práctica 9 jpcPráctica 9 jpc
Práctica 9 jpc
jprietodlc
 
Glosario informatico 1
Glosario informatico 1Glosario informatico 1
Glosario informatico 1
Roberto Garrido
 
Glosario basico de_terminos_en_la_informatica_actual
Glosario basico de_terminos_en_la_informatica_actualGlosario basico de_terminos_en_la_informatica_actual
Glosario basico de_terminos_en_la_informatica_actual
Jesús Infante
 
Práctica 9
Práctica 9Práctica 9
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
Alberto Moreno Quiñones
 
Práctica 9 jpc (1)
Práctica 9 jpc (1)Práctica 9 jpc (1)
Práctica 9 jpc (1)
Sergio Sendín
 

Similar a Diccionario julio (20)

Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
DICCIONARIO INFORMÁTICO
DICCIONARIO INFORMÁTICODICCIONARIO INFORMÁTICO
DICCIONARIO INFORMÁTICO
 
Mora maria diccionario informatico
Mora maria diccionario informaticoMora maria diccionario informatico
Mora maria diccionario informatico
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓNCONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
 
conceptos basicos de computacion
conceptos basicos de computacionconceptos basicos de computacion
conceptos basicos de computacion
 
Glosario terminado
Glosario terminadoGlosario terminado
Glosario terminado
 
Glosario pdf
Glosario pdfGlosario pdf
Glosario pdf
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Glosario informatico 1
Glosario informatico 1Glosario informatico 1
Glosario informatico 1
 
Glosario informático
Glosario informáticoGlosario informático
Glosario informático
 
Práctica 9 jpc
Práctica 9 jpcPráctica 9 jpc
Práctica 9 jpc
 
Glosario informatico 1
Glosario informatico 1Glosario informatico 1
Glosario informatico 1
 
Glosario basico de_terminos_en_la_informatica_actual
Glosario basico de_terminos_en_la_informatica_actualGlosario basico de_terminos_en_la_informatica_actual
Glosario basico de_terminos_en_la_informatica_actual
 
Práctica 10
Práctica 10Práctica 10
Práctica 10
 
Práctica 9 def
Práctica 9 defPráctica 9 def
Práctica 9 def
 
Práctica 9
Práctica 9Práctica 9
Práctica 9
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Práctica 9 jpc (1)
Práctica 9 jpc (1)Práctica 9 jpc (1)
Práctica 9 jpc (1)
 

Diccionario julio

  • 2.
  • 3. Aplicación informática: Un programa de ordenador que se compra ya realizado y listo para usar. Se suele usar como sinónimo de fichero. En el mundo de los compresores, es frecuente hacer una diferenciación, diciendo que varios ficheros originales se comprimen y se empaquetan en un archivo comprimido.
  • 4. BACKUP: Copia de seguridad. BAJAR ARCHIVOS(Download):También se le dice descargar y significa copiar un archivo a tu computadora desde Internet o desde una central de datos de circuito cerrado. BUSCAR (en Windows): Es una aplicación que permite distintas opciones de búsqueda para ubicar rápidamente archivos o carpetas, mediante un nombre, una fecha, un peso, no siendo necesario conocer los datos completos.
  • 5. CPU (Central Process Unit):La CPU es a la parte de la computadora que procesa los datos y los convierte en lo que quieras. CARPETA: También llamadas fólder, son archivos que almacenan archivos que pueden ser otras carpetas. Campo: En el mundo de las bases de datos, cada una de los datos que forman un registro (o ficha). Por ejemplo, en la ficha de cada proveedor tendríamos campos como su nombre, su dirección postal, su teléfono, etc.
  • 6. DVD: Disco digital mejorado, con una capacidad muy superior al CD. (Digital Video Disk o Digital Versatile Disk). • Disco duro: Es un dispositivo de almacenamiento, que nació como evolución del diskette. Tiene una capacidad mucho mayor (hoy en día es habitual que pasen de los 2.5Gb) y es mucho más rápido, pero no está diseñado para ser llevado de un sitio a otro, sino para permanecer dentro del ordenador (salvo algunas pocas excepciones, que sí son portables).
  • 7. Ejecutar: En informática, la palabra "ejecutar“ (en inglés RUN) equivale a poner un programa en funcionamiento. E-mail: correo electrónico (electronic mail). Mensajes (normalmente privados) enviados a través de una red de ordenadores. Excel: Aplicación de hoja de cálculo realizada por Microsoft.
  • 8. FICHERO: Conjunto de información que se almacena para consultarse o utilizarse posteriormente. En un ordenador, normalmente cada fichero deberá tener un nombre con el que hacer referencia a él. FIBRA ÓPTICA: Filamento de vidrio sumamente delgado diseñado para la transmisión de la luz.
  • 9. GIGABYTE (GB): Es el equivalente a 1024 megabytes (ver BYTE). GUARDAR (Save):Acción de grabar en el disco rígido los archivos que se encuentran en la memoria. Gb: Abreviatura de GigaByte
  • 10. Hardware: La parte "que se puede tocar" de un ordenador: caja (y todo su contenido), teclado, pantalla, etc. Hoja de cálculo: Aplicación informática que permite manipular datos numéricos: hacer todo tipo de operaciones con ellos, mostrar gráficos, etc.
  • 11. Interfaz: Conexión de un ordenador con el exterior, o entre dos dispositivos. Internet: Red de ordenadores a nivel mundial. Ofrece distintos servicios, como el envío y recepción de correo electrónico (e-mail), la posibilidad de ver información en las páginas Web, de participar en foros de discusión (News), de enviar y recibir ficheros mediante FTP, de charlar en tiempo real mediante IRC, etc.
  • 12. Java: Lenguaje de programación orientado a objetos, basado en C++, cada día más extendido, especialmente a través de Internet. Pretende ser un lenguaje totalmente portable entre distintos ordenadores, gracias a que no se compila a código máquina,
  • 13. K6: Procesador realizado por AMD, similar al Pentium creado por Intel y compatible con las instrucciones de la familia 80x86. KiloByte: Múltiplo del byte: un kilobyte son 1.024 bytes
  • 14. Laptop: Ordenador portátil en el que se levanta una tapa que alberga la pantalla, y en la parte inferior queda el teclado y la circuitería interna. LCD: Pantalla de cristal líquido (Liquid Crystal Display)
  • 15. Microsoft: Casa desarrolladora de software, creadora de sistemas operativos como Ms Dos y Windows, así como de aplicaciones informáticas de todo tipo. Mb: Abreviatura de MegaByte
  • 16. News: Uno de los servicios que ofrece Internet. Se trata de un foro de discusion abierta, formado por distintos grupos de noticias temáticos, en los que cualquiera puede escribir mensajes públicos y leer los existentes. Notebook: ordenador portátil (laptop) cuyo tamaño cerrado es similar a una hoja tamaño carta.
  • 17. Office: Suite realizada por Microsoft, que incluye aplicaciones como Word, Excel, Outlook (y opcionalmente otras como Access o Publisher).
  • 18. Pantalla: La pantalla (o monitor) es el dispositivo encargado de mostrar la información mientras trabajamos con el ordenador. Password: Clave de acceso o contraseña necesario para acceder a un determinado sistema.
  • 19. RAM: Memoria de acceso directo (Random Access Memory). Ratón: Dispositivo utilizado para comunicarse con el ordenador. Permite señalar zonas de la pantalla, como modo de indicar al ordenador lo que deseamos hacer.
  • 20. Scanner: Dispositivo capaz de leer imágenes estáticas y enviarlas al ordenador. Sistema operativo: Es una capa intermedia entre el ordenador y el usuario.
  • 21. Tarjeta de sonido: Dispositivo que da al ordenador la capacidad de sintetizar y emitir sonidos, así como de capturarlos. Tóner: La tinta en polvo que suelen usar las impresoras láser y copiadoras .
  • 22. USB: Bus serie universal (universal serial bus), un nuevo tipo de conexión serie que se está imponiendo rápidamente por ciertas características como: se pueden conectar varios dispositivos a un mismo puerto (hasta 127), se pueden conectar con el ordenador encendido, y el ordenador detecta el dispositivo del que se trata.
  • 23. Virtual: Esta palabra se suele usar para referirse a algo que no existe realmente, sino sólo dentro del ordenador. Virus: Un programa con intenciones malignas, que es capaz de propagarse de un fichero a otro del ordenador.
  • 24. Windows: Nombre genérico de toda una familia de software diseñado por Microsoft, con capacidades multitarea. WWW: World Wide Web: posiblemente, el servicio más conocido de Internet: una serie de páginas de información, con texto, imágenes (a veces, incluso otras posibilidades, como sonido o secuencias de video), y enlazadas a su vez con otras páginas que tengan información relacionada con ellas.
  • 25. Xerox: Conocido fabricante de impresoras, copiadoras y plotters. XWindows: Entorno gráfico basado en ventanas, para el sistema operativo Unix.
  • 26. ZIP: Extensión de ficheros comprimidos. El compresor correspondiente suele llamarse ZIP o PKZIP. // ZIP: Unidad de almacenamiento similar a un diskette, pero con una capacidad de 100 Mb, creada por Iomega.