SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCION
El fútbol es uno de los deportes más seguidos a nivel mundial, millones de
personas se reúnen cada fin de semana (e incluso días de semana) alrededor de
su televisor, en un bar e incluso van al campo de juego a disfrutar de 90 minutos
de un deporte que es tan divertido, como ilusionante, el fútbol se convierte en
algo más incluso para sus aficionados, se convierte en una forma de vida
El Futbol: Es un deporte que se practica con un balón, dos equipos de 11
jugadores (un portero y 10 jugadores) cada uno y cuatro árbitros que se ocupan
de que las normas se cumplan correctamente. Es uno de los deportes mas
populares del mundo.
El futbol fue creado en Inglaterra tras la formación de la football association,
cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El organismo
rector del futbol es la federación internacional de football association, más
conocida como FIFA.
El fútbol moderno, una forma distinta de ver el fútbol y que convierte este
hermoso deporte en algo un negocio, olvidando cosas tan importantes como la
pasión y el sentimiento por la camiseta
El fútbol es uno de los deportes más seguidos a nivel mundial, millones de
personas se reúnen cada fin de semana (e incluso días de semana) alrededor de
su televisor, en un bar e incluso van al campo de juego a disfrutar de 90 minutos
de un deporte que es tan divertido, como ilusionante, el fútbol se convierte en
algo más incluso para sus aficionados, se convierte en una forma de vida.
El futbol hay muchas competiciones como:
LIGA DE ESPAÑA
LAPREMIER LEAGUE
LA SERIE A
LA BUNDELIGA
CHAMPIONS LEAGUE
Pero la más importante de todas es la copa de mundo que se celebra cada 4
años en diferentes países del mundo
El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con un arco a
cada lado de la cancha.
Cada vez que el balón entra en la portería rival, se consigue un gol (una
anotación). El equipo ganador es el que marca mas goles en el tiempo
reglamentario (dos tiempos de 45 minutos) aunque el empate tan bien es
posible.
El árbitro lleva con el unas tarjetas roja, amarilla las cuales son usadas cuando el
jugador infracciona grave el reglamento. Cada vez que un jugador intente
golpear o golpee o empuje a otro jugador será ha molestado ya sea con laroja o
con la amarilla.
La roja es para expulsar al jugador del partido al jugador y la amarilla es para
advertir al jugador, las tarjetas también son usadas con el cuerpo técnico y con
jugadores del banco.
Hoy en día han inventado el video arbitraje (VAR)
El árbitro puede recurrir al video arbitro en tres casos que pueden modificar
radicalmente el curso de un encuentro, además de si se confunde la identidad
de un jugador.
Goles: la función de los asistentes de video arbitraje es ayudar al árbitro a
determinar si se ha producido alguna infracción que impida conocer un gol
.
Penaltis: los asistentes del video arbitraje evitan decisiones erróneas relativas a
la concesión (o no) de un penalti.
Tarjetas rojas: los asistentes del video arbitraje evitan decisiones erróneas
relativas a la expulsión de un jugador.
Posiciones fundamentales del futbol
PORTERO
DEFENSAS
CENTROCAMPISTA
DELANTERO
Portero: es el encargado de evitar que el equipo contrario anote goles en su
cancha, es decir, que no marque.
Entre las diferentes posiciones en el fútbol esta es la más retrasada, además que
es bien particular porque es el único que puede usar ambas manos. Sin
embargo, dicha facultad solo es permitida dentro de su área.
En el fútbol actual, el portero ha adquirido un papel más significativo, ya que no
solo salva goles, sino que además con su saque puede ser el punto de partida de
una gran jugada.
Es fundamental que el portero cuente con ciertas cualidades, como tener voz de
mando y saber comunicarse de manera frecuente con los jugadores de su
equipo.
Defensas: Hay cuatro tipos de defensa ocupando posiciones en el fútbol:
central, lateral, carrilero, líbero o libre.
Central: es quien juega en el centro de la zaga, el que lleva el mando del área
defensiva. El jugador que ocupe esta posición debe caracterizarse por tener
inteligencia táctica, ser fuerte, líder, alto de estatura y con dominio aéreo.
Lateral: el jugador con este rol ocupa la banda en la zona defensiva. Por lo
general, esta posición es concedida a futbolistas con suficiente resistencia y
gran velocidad, pues su deber también consiste en apoyar al equipo
ofensivamente. Su rol en el fútbol moderno se basa en brindar amplitud al
terreno, con la responsabilidad tanto ofensiva como defensiva.
Carrilero: dentro de las posiciones en el fútbol la función del carrilero es similar
a la del lateral, sin embargo el carrilero se caracteriza por jugar un poco más
adelantado y no tener ningún compañero por delante; aspecto que lo diferencia
del lateral. En la actualidad, es la posición de fútbol que ha regresado al juego
después de un buen tiempo sin utilizarse. Este tipo de defensa se puede ver en
defensas de 5 o de 3 centrales.
Líbero o libre: es el jugador que ocupa una posición más atrasada que los
centrales. La tarea principal consiste en dar cobertura en caso de que algún
integrante de la defensa falle en su marca. En el fútbol actual, es una posición
que no se emplea, tanto es así que es poco probable verla.
Centrocampistas: lo conforman 5 jugadores, que ocupan las siguientes
posiciones en el fútbol:
Pivote: es quien ocupa la posición central de la medular. Su rol es fundamental
en cuanto a la concesión de equilibrio al equipo, no solo en ataque sino también
en defensa. Uno de sus objetivos en el juego es realizar coberturas cada cierto
tiempo a los centrales y al resto de centrocampistas. Asimismo, tiene como
función ser de ayuda constante para el mantenimiento de la posesión en
ataque. El jugador debe caracterizarse por tener compromiso, capacidad de
pase e inteligencia táctica.
Interior: juega en una posición más adelantada que el pivote. No obstante,
tiende a jugar con dos interiores franqueando al pivote. El uso de esta posición
es cuando se pretende concentrar la mayor cantidad de centrocampistas. El que
ocupe esta posición debe contar con una enorme capacidad de asociación, ser
creativo y con conducción óptima que le permita superar a los rivales.
Media punta: el futbolista juega en la posición más adelantada de la medular.
También es uno de los que debe ser partícipe en la creación y finalización en el
juego. Las cualidades del jugador con esta posición son contar con capacidad de
remate y ofensiva y ser especialista en el último pase.
Volante: también llamado interior o extremo. Es quien ocupa una posición
pegada a la banda de la medular. Su rol en un juego consiste en dar amplitud al
campo, haciendo lo posible para desbordar a la defensa para centrar el balón o
dar el último pase. El jugador con esta posición debe ser veloz, buena capacidad
de regate y golpeo de la pelota.
Delanteros: En este grupo de posiciones de fútbol se encuentran: el extremo, el
segundo delantero y el delantero centro.
Extremo: su rol es parecido al volante, pero con responsabilidades más
ofensivas. El jugador con esta posición debe ser rápido y contar con la capacidad
de hacer centros y pases para el remate de sus compañeros.
Segundo delantero: las funciones del segundo delantero combina las de el
delantero centro, junto al media punta. El jugador, casi siempre, debe ser ágil,
poseer gran capacidad de moverse y con buen tiro.
Delantero centro: de las posiciones de fútbol, esta es la que tiene por finalidad
anotar goles. Un jugador con esta posición es el que va más adelantado de
todos los miembros del equipo. Según el estilo de juego, el jugador con dicha
posición bien puede contar con buenas condiciones físicas y ser estático, o bien
ser dinámico y hábil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de Baloncesto
Presentación de BaloncestoPresentación de Baloncesto
Presentación de Baloncestodaniel88vo
 
Normas del basquetbol
Normas del basquetbolNormas del basquetbol
Normas del basquetbolJüän Cänö
 
Fundamentos técnicos Voleibol
Fundamentos técnicos VoleibolFundamentos técnicos Voleibol
Fundamentos técnicos Voleibol
javiercastillocanio
 
Reglas del futbol
Reglas del futbolReglas del futbol
Reglas del futbol
Norberto Millán Muñoz
 
Baloncesto para primaria
Baloncesto para primariaBaloncesto para primaria
Baloncesto para primariaIván Olivares
 
Reglamento futbol
Reglamento futbolReglamento futbol
Reglamento futbol
Jose Luis Ayuso
 
Reglas del Fútbol de Campo
Reglas del Fútbol de CampoReglas del Fútbol de Campo
Reglas básicas de balonmano
Reglas básicas de balonmanoReglas básicas de balonmano
Reglas básicas de balonmanojmrod13
 
Posiciones y medidas de la cancha de baloncesto
Posiciones y medidas de la cancha de baloncestoPosiciones y medidas de la cancha de baloncesto
Posiciones y medidas de la cancha de baloncestoCATALINAZA
 
Presentacion de futbol
Presentacion de futbolPresentacion de futbol
Presentacion de futbol
fernando moran tirape
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
francriado
 
Power point baloncesto
Power point baloncestoPower point baloncesto
Power point baloncestoadriv
 
Fútbol Sala
Fútbol SalaFútbol Sala
Fútbol Sala
guest8f6750
 
Técnica del balonmano
Técnica del balonmanoTécnica del balonmano
Técnica del balonmanoColegio loyola
 
Sistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbolSistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbolalencito
 

La actualidad más candente (20)

power point futbol
power point futbol power point futbol
power point futbol
 
Presentación de Baloncesto
Presentación de BaloncestoPresentación de Baloncesto
Presentación de Baloncesto
 
Normas del basquetbol
Normas del basquetbolNormas del basquetbol
Normas del basquetbol
 
Reglamento de microfutbol
Reglamento de microfutbolReglamento de microfutbol
Reglamento de microfutbol
 
FUTBOL INFORME
FUTBOL INFORMEFUTBOL INFORME
FUTBOL INFORME
 
Fundamentos técnicos Voleibol
Fundamentos técnicos VoleibolFundamentos técnicos Voleibol
Fundamentos técnicos Voleibol
 
Reglas del futbol
Reglas del futbolReglas del futbol
Reglas del futbol
 
Baloncesto para primaria
Baloncesto para primariaBaloncesto para primaria
Baloncesto para primaria
 
Reglamento futbol
Reglamento futbolReglamento futbol
Reglamento futbol
 
Reglas del Fútbol de Campo
Reglas del Fútbol de CampoReglas del Fútbol de Campo
Reglas del Fútbol de Campo
 
Voleibol rotacion
Voleibol rotacionVoleibol rotacion
Voleibol rotacion
 
Reglas básicas de balonmano
Reglas básicas de balonmanoReglas básicas de balonmano
Reglas básicas de balonmano
 
Posiciones y medidas de la cancha de baloncesto
Posiciones y medidas de la cancha de baloncestoPosiciones y medidas de la cancha de baloncesto
Posiciones y medidas de la cancha de baloncesto
 
Presentacion de futbol
Presentacion de futbolPresentacion de futbol
Presentacion de futbol
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Power point baloncesto
Power point baloncestoPower point baloncesto
Power point baloncesto
 
Fútbol Sala
Fútbol SalaFútbol Sala
Fútbol Sala
 
Trabajo de investigación de fútbol
Trabajo de investigación de fútbolTrabajo de investigación de fútbol
Trabajo de investigación de fútbol
 
Técnica del balonmano
Técnica del balonmanoTécnica del balonmano
Técnica del balonmano
 
Sistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbolSistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbol
 

Similar a DISCURSO SOBRE EL FUTBOL - Manuel A

Futbol
FutbolFutbol
Futbol
samirsc
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
Shirley A
 
Trabajo power point futbol
Trabajo power point futbolTrabajo power point futbol
Trabajo power point futbolchikipelu
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
Yagamy Alex
 
historia del Fútbol
historia del Fútbol historia del Fútbol
historia del Fútbol
yaz de Zurita
 
Trabajo de ofimática fútbol
Trabajo de ofimática  fútbol Trabajo de ofimática  fútbol
Trabajo de ofimática fútbol
andres_rojas
 
Bryan vasquez
Bryan vasquezBryan vasquez
Bryan vasquez
Bryan Vasquez
 
FutBooool!
FutBooool!FutBooool!
FutBooool!McMaXii
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
gorka2106
 
Un partido de fútbol en el Futbol
Un partido de fútbol en el FutbolUn partido de fútbol en el Futbol
Un partido de fútbol en el Futbol
anderzoon
 
29715892 futbol
29715892 futbol29715892 futbol
29715892 futbolWILLY FDEZ
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútboljlvr_10
 
Futbol internacional
Futbol internacionalFutbol internacional
Futbol internacional
izquiedo77
 
Presentación futbol computacion
Presentación futbol computacionPresentación futbol computacion
Presentación futbol computacioncarlosduraso
 

Similar a DISCURSO SOBRE EL FUTBOL - Manuel A (20)

Futbol
Futbol Futbol
Futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
EL FUTBOL
EL FUTBOLEL FUTBOL
EL FUTBOL
 
Trabajo power point futbol
Trabajo power point futbolTrabajo power point futbol
Trabajo power point futbol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
historia del Fútbol
historia del Fútbol historia del Fútbol
historia del Fútbol
 
Trabajo de ofimática fútbol
Trabajo de ofimática  fútbol Trabajo de ofimática  fútbol
Trabajo de ofimática fútbol
 
Bryan vasquez
Bryan vasquezBryan vasquez
Bryan vasquez
 
Proyecto ''la historia del fútbol''
Proyecto ''la historia del fútbol''Proyecto ''la historia del fútbol''
Proyecto ''la historia del fútbol''
 
FutBooool!
FutBooool!FutBooool!
FutBooool!
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Un partido de fútbol en el Futbol
Un partido de fútbol en el FutbolUn partido de fútbol en el Futbol
Un partido de fútbol en el Futbol
 
29715892 futbol
29715892 futbol29715892 futbol
29715892 futbol
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
 
Futbol internacional
Futbol internacionalFutbol internacional
Futbol internacional
 
Presentación futbol computacion
Presentación futbol computacionPresentación futbol computacion
Presentación futbol computacion
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

DISCURSO SOBRE EL FUTBOL - Manuel A

  • 1. INTRODUCION El fútbol es uno de los deportes más seguidos a nivel mundial, millones de personas se reúnen cada fin de semana (e incluso días de semana) alrededor de su televisor, en un bar e incluso van al campo de juego a disfrutar de 90 minutos de un deporte que es tan divertido, como ilusionante, el fútbol se convierte en algo más incluso para sus aficionados, se convierte en una forma de vida
  • 2. El Futbol: Es un deporte que se practica con un balón, dos equipos de 11 jugadores (un portero y 10 jugadores) cada uno y cuatro árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es uno de los deportes mas populares del mundo. El futbol fue creado en Inglaterra tras la formación de la football association, cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El organismo rector del futbol es la federación internacional de football association, más conocida como FIFA. El fútbol moderno, una forma distinta de ver el fútbol y que convierte este hermoso deporte en algo un negocio, olvidando cosas tan importantes como la pasión y el sentimiento por la camiseta El fútbol es uno de los deportes más seguidos a nivel mundial, millones de personas se reúnen cada fin de semana (e incluso días de semana) alrededor de su televisor, en un bar e incluso van al campo de juego a disfrutar de 90 minutos de un deporte que es tan divertido, como ilusionante, el fútbol se convierte en algo más incluso para sus aficionados, se convierte en una forma de vida. El futbol hay muchas competiciones como: LIGA DE ESPAÑA LAPREMIER LEAGUE LA SERIE A LA BUNDELIGA CHAMPIONS LEAGUE
  • 3. Pero la más importante de todas es la copa de mundo que se celebra cada 4 años en diferentes países del mundo El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con un arco a cada lado de la cancha. Cada vez que el balón entra en la portería rival, se consigue un gol (una anotación). El equipo ganador es el que marca mas goles en el tiempo reglamentario (dos tiempos de 45 minutos) aunque el empate tan bien es posible. El árbitro lleva con el unas tarjetas roja, amarilla las cuales son usadas cuando el jugador infracciona grave el reglamento. Cada vez que un jugador intente golpear o golpee o empuje a otro jugador será ha molestado ya sea con laroja o con la amarilla. La roja es para expulsar al jugador del partido al jugador y la amarilla es para advertir al jugador, las tarjetas también son usadas con el cuerpo técnico y con jugadores del banco. Hoy en día han inventado el video arbitraje (VAR) El árbitro puede recurrir al video arbitro en tres casos que pueden modificar radicalmente el curso de un encuentro, además de si se confunde la identidad de un jugador. Goles: la función de los asistentes de video arbitraje es ayudar al árbitro a determinar si se ha producido alguna infracción que impida conocer un gol . Penaltis: los asistentes del video arbitraje evitan decisiones erróneas relativas a la concesión (o no) de un penalti.
  • 4. Tarjetas rojas: los asistentes del video arbitraje evitan decisiones erróneas relativas a la expulsión de un jugador. Posiciones fundamentales del futbol PORTERO DEFENSAS CENTROCAMPISTA DELANTERO Portero: es el encargado de evitar que el equipo contrario anote goles en su cancha, es decir, que no marque. Entre las diferentes posiciones en el fútbol esta es la más retrasada, además que es bien particular porque es el único que puede usar ambas manos. Sin embargo, dicha facultad solo es permitida dentro de su área. En el fútbol actual, el portero ha adquirido un papel más significativo, ya que no solo salva goles, sino que además con su saque puede ser el punto de partida de una gran jugada. Es fundamental que el portero cuente con ciertas cualidades, como tener voz de mando y saber comunicarse de manera frecuente con los jugadores de su equipo. Defensas: Hay cuatro tipos de defensa ocupando posiciones en el fútbol: central, lateral, carrilero, líbero o libre. Central: es quien juega en el centro de la zaga, el que lleva el mando del área defensiva. El jugador que ocupe esta posición debe caracterizarse por tener inteligencia táctica, ser fuerte, líder, alto de estatura y con dominio aéreo. Lateral: el jugador con este rol ocupa la banda en la zona defensiva. Por lo general, esta posición es concedida a futbolistas con suficiente resistencia y gran velocidad, pues su deber también consiste en apoyar al equipo ofensivamente. Su rol en el fútbol moderno se basa en brindar amplitud al terreno, con la responsabilidad tanto ofensiva como defensiva.
  • 5. Carrilero: dentro de las posiciones en el fútbol la función del carrilero es similar a la del lateral, sin embargo el carrilero se caracteriza por jugar un poco más adelantado y no tener ningún compañero por delante; aspecto que lo diferencia del lateral. En la actualidad, es la posición de fútbol que ha regresado al juego después de un buen tiempo sin utilizarse. Este tipo de defensa se puede ver en defensas de 5 o de 3 centrales. Líbero o libre: es el jugador que ocupa una posición más atrasada que los centrales. La tarea principal consiste en dar cobertura en caso de que algún integrante de la defensa falle en su marca. En el fútbol actual, es una posición que no se emplea, tanto es así que es poco probable verla. Centrocampistas: lo conforman 5 jugadores, que ocupan las siguientes posiciones en el fútbol: Pivote: es quien ocupa la posición central de la medular. Su rol es fundamental en cuanto a la concesión de equilibrio al equipo, no solo en ataque sino también en defensa. Uno de sus objetivos en el juego es realizar coberturas cada cierto tiempo a los centrales y al resto de centrocampistas. Asimismo, tiene como función ser de ayuda constante para el mantenimiento de la posesión en ataque. El jugador debe caracterizarse por tener compromiso, capacidad de pase e inteligencia táctica. Interior: juega en una posición más adelantada que el pivote. No obstante, tiende a jugar con dos interiores franqueando al pivote. El uso de esta posición es cuando se pretende concentrar la mayor cantidad de centrocampistas. El que ocupe esta posición debe contar con una enorme capacidad de asociación, ser creativo y con conducción óptima que le permita superar a los rivales. Media punta: el futbolista juega en la posición más adelantada de la medular. También es uno de los que debe ser partícipe en la creación y finalización en el juego. Las cualidades del jugador con esta posición son contar con capacidad de remate y ofensiva y ser especialista en el último pase. Volante: también llamado interior o extremo. Es quien ocupa una posición pegada a la banda de la medular. Su rol en un juego consiste en dar amplitud al campo, haciendo lo posible para desbordar a la defensa para centrar el balón o dar el último pase. El jugador con esta posición debe ser veloz, buena capacidad de regate y golpeo de la pelota.
  • 6. Delanteros: En este grupo de posiciones de fútbol se encuentran: el extremo, el segundo delantero y el delantero centro. Extremo: su rol es parecido al volante, pero con responsabilidades más ofensivas. El jugador con esta posición debe ser rápido y contar con la capacidad de hacer centros y pases para el remate de sus compañeros. Segundo delantero: las funciones del segundo delantero combina las de el delantero centro, junto al media punta. El jugador, casi siempre, debe ser ágil, poseer gran capacidad de moverse y con buen tiro. Delantero centro: de las posiciones de fútbol, esta es la que tiene por finalidad anotar goles. Un jugador con esta posición es el que va más adelantado de todos los miembros del equipo. Según el estilo de juego, el jugador con dicha posición bien puede contar con buenas condiciones físicas y ser estático, o bien ser dinámico y hábil.