SlideShare una empresa de Scribd logo
QUÉ ES EL SISTEMA OPERATIVO?
Nombre: DE LA PEÑA SANCHEZ YESSICA ARIDAY
¿Qué es el sistema operativo?
El sistema operativo es el software que coordina y
dirige todos los servicios y aplicaciones que utiliza
el usuario, por eso es el más importante y
fundamental en una computadora. Se trata
de programas que permiten y regulan los aspectos
más básicos del sistema. Los sistemas operativos más utilizados son
Windows, Linux, OS/2 y DOS.
◦¿Para Qué sirve el Sistema Operativo?
◦Los sistemas operativos utilizan imágenes y botones
botones para poder comunicarnos con el ordenador de
forma sencilla y fácil para decirle lo que queremos hacer
en cada momento a nuestro ordenador.
Su función principal es la de darnos las herramientas
necesarias para poder controlar nuestra computadora y
poder hacer uso de ella, de la forma más cómoda y
sencilla posible.
◦Un ejemplo: cuando una aplicación quiere imprimir
algo, entrega esa tarea al sistema operativo. El
operativo envía las instrucciones a la impresora,
utilizando los controladores de la impresora para
las señales correctas. La aplicación que está
no tiene que preocuparse por qué impresora tiene
imprimir o entender cómo funciona esa impresora.
sistema operativo maneja todos los detalles.
◦historia de los sistemas operativos
◦la informática tal y como se le conoce hoy día,
raíz de la II Guerra Mundial, en la década de los 40.
esos años no existía siquiera el concepto de "Sistema
Operativo" y los programadores interactuaban
directamente con el hardware de las computadoras
trabajando en lenguaje máquina (esto es, en
programando únicamente con 0s y 1s).
◦
El concepto de Sistema Operativo surge en la
década de los 50. El primer Sistema Operativo de la
historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM
704, y básicamente lo único que hacía era comenzar
la ejecución de un programa cuando el anterior
terminaba. En los años 60 se produce una revolución
en el campo de los Sistemas Operativos. Aparecen
conceptos como sistema multitarea, sistema
multiusuario, sistema multiprocesadores y sistema
en tiempo real.
◦
El concepto de Sistema Operativo surge en la década de
los 50. El primer SistemaOperativo de la historia fue
creado en 1956 para un ordenador IBM 704, y básicamente
lo único que hacía era comenzar la ejecución de un
programa cuando el anterior terminaba. En los años 60 se
produce una revolución en el campo de los Sistemas
Operativos. Aparecen conceptos como sistema
multitarea, sistema multiusuario, sistema
multiprocesadores y sistema en tiempo real.
◦Características de los sistemas operativos para
dispositivos móviles
◦Los sistemas operativos móviles son mucho más simples
y están más orientados a la conectividad inalámbrica, los
formatos multimedia para móviles y las diferentes
maneras de introducir información en ellos.
Según el servicio de estadística
◦ Android 66,71 % (en países como España las diferencias son
más significativas, donde Android tiene más del 90% de la
de mercado)
◦
◦ iOS 29,55 %
◦
◦ Windows Phone 1,41 %
◦
◦ BlackBerry OS 0,37 %
◦
En el artículo que nos ocupa voy a centrarme en los tres OS
utilizados actualmente: Android, iOS y Windows Pone.
◦Android
◦Android Inc. es la empresa que creó el sistema operativo
móvil. Se fundó en 2003 y fue adquirida por Google Inc.
en el año 2005 y en 2007 fue lanzado al mercado.
Originalmente era un sistema pensado para las cámaras
digitales profesionales pero fue modificado por Google
para ser utilizado en dispositivos móviles como los
teléfonos inteligentes y tabletas.
◦Los sistemas operativos móviles son mucho más simples y
están más orientados a la conectividad inalámbrica, los
formatos multimedia para móviles y las diferentes
maneras de introducir información en ellos. Fuente:
◦iOS 29,55 %
◦Windows Phone 1,41 %
◦BlackBerry OS 0,37 %
◦
En el artículo que nos ocupa voy a centrarme en los
OS más utilizados
◦ Kernel [
◦ El núcleo o kernel proporciona el acceso a los distintos elementos
del hardware del dispositivo. Ofrece distintos servicios a las
como son los controladores o drivers para el hardware, la gestión
procesos, el sistema de archivos y el acceso y gestión de
◦ Middleware [
◦ El middleware es el conjunto de módulos que hacen posible la
existencia de aplicaciones para móviles. Es totalmente
para el usuario y ofrece servicios claves como el motor de
comunicaciones, códecs multimedia, intérpretes de páginas web,
gestión del dispositivo y seguridad.
◦ Entorno de ejecución de aplicaciones [
◦ El entorno de ejecución de aplicaciones consiste en un
de aplicaciones y un conjunto de interfaces programables
abiertas y programables por parte de los desarrolladores
creación de software.
◦ Interfaz de usuario [
◦ Las interfaces de usuario facilitan la interacción con el
el diseño de la presentación visual de la aplicación. Los
que incluye son el de componentes gráficos (botones,
listas, etc.) y el del marco de interacción.
◦ Aparte de estas capas también existe una familia de
nativas del teléfono que suelen incluir los menús, el
números de teléfono etc...
◦ Mercado
◦ A medida que los teléfonos móviles crecen en popularidad, los sistemas
con los que funcionan adquieren mayor importancia. La cuota de mercado
sistemas operativos móviles en el 2018 era el siguiente:
◦ Android 84,5 %.
◦ iOS 14,5 %
◦ Otros 1,0 %
◦ Android tiene la mayor cuota, desde enero 2011, con más de la mitad del
experimentó un creciente aumento y en solo dos años (2009 a comienzos de
ha pasado a ser el SO móvil más utilizado.
◦ Como se clasifican
◦ Los dispositivos móviles se clasifican en propósito general de trabajo,
propósito de entretenimiento, de control y los especializados en
información.
◦ En efecto, uno de los inventos tecnológicos que mayor seguridad
promete reside en los dispositivos móviles, los cuales, se han
tornado en equipos necesarios e imprescindibles para la sociedad
◦

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos en dispositivos móviles
Sistemas operativos en dispositivos móviles Sistemas operativos en dispositivos móviles
Sistemas operativos en dispositivos móviles
Bgetzibb
 
Grtaficos estadisticos del so
Grtaficos estadisticos del soGrtaficos estadisticos del so
Grtaficos estadisticos del so
Jorge Quintuña Tigre
 
Herramientas informaticas HIPI II
Herramientas informaticas HIPI IIHerramientas informaticas HIPI II
Herramientas informaticas HIPI II
Andres Ramirez
 
Sistemas operativos-presentacion (1)
Sistemas operativos-presentacion (1)Sistemas operativos-presentacion (1)
Sistemas operativos-presentacion (1)
don pepe y su pandilla
 
Tecnologias de la informacion y comunicación charly
Tecnologias de la informacion y comunicación charlyTecnologias de la informacion y comunicación charly
Tecnologias de la informacion y comunicación charly
charly hdz
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosEVARGAS025
 
Sistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos MovilesSistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos Moviles
Albert Hernandez Jimenez
 
Sistemas
Sistemas Sistemas
Sistemas
Danny2153
 
Sistemas operativos moviles
Sistemas operativos movilesSistemas operativos moviles
Sistemas operativos moviles
Kelly Cuervo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Jessi RG
 
RESUMEN DE HARDWARE Y SOFTWARE
RESUMEN DE HARDWARE Y SOFTWARERESUMEN DE HARDWARE Y SOFTWARE
RESUMEN DE HARDWARE Y SOFTWARE
AlejandraGomez476192
 
Sistemas operativo moviles
Sistemas operativo movilesSistemas operativo moviles
Sistemas operativo moviles
FIDEL-CAUSIL
 
Sistemas operativos para dispositivos móviles
Sistemas operativos para dispositivos móvilesSistemas operativos para dispositivos móviles
Sistemas operativos para dispositivos móviles
natidela
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
tatianatobarusuga
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Carlos Gutierrez
 
Sistemas operativos para celulares
Sistemas operativos para celularesSistemas operativos para celulares
Sistemas operativos para celularesDiego Morales
 
Unidad 2 conceptos basicos de computacion
Unidad 2 conceptos basicos de computacionUnidad 2 conceptos basicos de computacion
Unidad 2 conceptos basicos de computacion
SharkspmLM
 
Sistemas Operativos para moviles
Sistemas Operativos para movilesSistemas Operativos para moviles
Sistemas Operativos para moviles
Javier Alexander Flores Cisneros
 
Presentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas Operativos
Presentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas OperativosPresentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas Operativos
Presentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas Operativos
AlexisPerez2016
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas operativos en dispositivos móviles
Sistemas operativos en dispositivos móviles Sistemas operativos en dispositivos móviles
Sistemas operativos en dispositivos móviles
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Grtaficos estadisticos del so
Grtaficos estadisticos del soGrtaficos estadisticos del so
Grtaficos estadisticos del so
 
Herramientas informaticas HIPI II
Herramientas informaticas HIPI IIHerramientas informaticas HIPI II
Herramientas informaticas HIPI II
 
Sistemas operativos-presentacion (1)
Sistemas operativos-presentacion (1)Sistemas operativos-presentacion (1)
Sistemas operativos-presentacion (1)
 
Tecnologias de la informacion y comunicación charly
Tecnologias de la informacion y comunicación charlyTecnologias de la informacion y comunicación charly
Tecnologias de la informacion y comunicación charly
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos MovilesSistemas Operativos Moviles
Sistemas Operativos Moviles
 
Sistemas
Sistemas Sistemas
Sistemas
 
Sistemas operativos moviles
Sistemas operativos movilesSistemas operativos moviles
Sistemas operativos moviles
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
RESUMEN DE HARDWARE Y SOFTWARE
RESUMEN DE HARDWARE Y SOFTWARERESUMEN DE HARDWARE Y SOFTWARE
RESUMEN DE HARDWARE Y SOFTWARE
 
Sistemas operativo moviles
Sistemas operativo movilesSistemas operativo moviles
Sistemas operativo moviles
 
Sistemas operativos para dispositivos móviles
Sistemas operativos para dispositivos móvilesSistemas operativos para dispositivos móviles
Sistemas operativos para dispositivos móviles
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Sistemas operativos para celulares
Sistemas operativos para celularesSistemas operativos para celulares
Sistemas operativos para celulares
 
Unidad 2 conceptos basicos de computacion
Unidad 2 conceptos basicos de computacionUnidad 2 conceptos basicos de computacion
Unidad 2 conceptos basicos de computacion
 
Sistemas Operativos para moviles
Sistemas Operativos para movilesSistemas Operativos para moviles
Sistemas Operativos para moviles
 
Presentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas Operativos
Presentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas OperativosPresentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas Operativos
Presentacion de Historia de la Informatica, Generaciones y Sistemas Operativos
 

Similar a Dispositivo[1]

Tipos de sistemas operativos SEMANA #07.docx
Tipos de sistemas operativos SEMANA #07.docxTipos de sistemas operativos SEMANA #07.docx
Tipos de sistemas operativos SEMANA #07.docx
ROOSVELTENRIQUEZGAME1
 
Tipos de sistemas operativos SEMANA #07.pdf
Tipos de sistemas operativos SEMANA #07.pdfTipos de sistemas operativos SEMANA #07.pdf
Tipos de sistemas operativos SEMANA #07.pdf
ROOSVELTENRIQUEZGAME1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Kimberly Miranda
 
características S.O. comerciales mas comunes__Presentación grupo 93
características S.O. comerciales mas comunes__Presentación grupo 93características S.O. comerciales mas comunes__Presentación grupo 93
características S.O. comerciales mas comunes__Presentación grupo 93
Deportivo Cali
 
Sistemas Operativos de tipo comercia_Presentación grupo 93
Sistemas Operativos de tipo comercia_Presentación grupo 93 Sistemas Operativos de tipo comercia_Presentación grupo 93
Sistemas Operativos de tipo comercia_Presentación grupo 93
Deportivo Cali
 
Sistemas operativos informatica basica
Sistemas operativos  informatica basicaSistemas operativos  informatica basica
Sistemas operativos informatica basicaEVARGAS025
 
<iframe width="854" height="480" src="https://www.youtube.com/embed/KX0Civ9u2...
<iframe width="854" height="480" src="https://www.youtube.com/embed/KX0Civ9u2...<iframe width="854" height="480" src="https://www.youtube.com/embed/KX0Civ9u2...
<iframe width="854" height="480" src="https://www.youtube.com/embed/KX0Civ9u2...
santos_Jonathan
 
Sistemas operativos diapositivas
Sistemas operativos diapositivasSistemas operativos diapositivas
Sistemas operativos diapositivas
Pedro Solarte Delgado
 
Presentacion sistemas operativos diapositivas
Presentacion sistemas operativos diapositivasPresentacion sistemas operativos diapositivas
Presentacion sistemas operativos diapositivas
mortiz780
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Pedro Solarte Delgado
 
Hardware y software
Hardware y software Hardware y software
Hardware y software
juanHurtado99
 
Tipos de sistemas operativos (1)
Tipos de sistemas operativos (1)Tipos de sistemas operativos (1)
Tipos de sistemas operativos (1)erikachuquiguanga
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
johnzamora1978
 
Sistemas operativo y aplicaciones (móviles y computadoras)
Sistemas operativo y aplicaciones (móviles y computadoras)Sistemas operativo y aplicaciones (móviles y computadoras)
Sistemas operativo y aplicaciones (móviles y computadoras)
Analucia Cerna
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
EdgarJosEspinoHuallp
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
Joao Ranieri
 

Similar a Dispositivo[1] (20)

Tipos de sistemas operativos SEMANA #07.docx
Tipos de sistemas operativos SEMANA #07.docxTipos de sistemas operativos SEMANA #07.docx
Tipos de sistemas operativos SEMANA #07.docx
 
PORTADA.pdf
PORTADA.pdfPORTADA.pdf
PORTADA.pdf
 
Tipos de sistemas operativos SEMANA #07.pdf
Tipos de sistemas operativos SEMANA #07.pdfTipos de sistemas operativos SEMANA #07.pdf
Tipos de sistemas operativos SEMANA #07.pdf
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
características S.O. comerciales mas comunes__Presentación grupo 93
características S.O. comerciales mas comunes__Presentación grupo 93características S.O. comerciales mas comunes__Presentación grupo 93
características S.O. comerciales mas comunes__Presentación grupo 93
 
Sistemas Operativos de tipo comercia_Presentación grupo 93
Sistemas Operativos de tipo comercia_Presentación grupo 93 Sistemas Operativos de tipo comercia_Presentación grupo 93
Sistemas Operativos de tipo comercia_Presentación grupo 93
 
Sistemas operativos informatica basica
Sistemas operativos  informatica basicaSistemas operativos  informatica basica
Sistemas operativos informatica basica
 
<iframe width="854" height="480" src="https://www.youtube.com/embed/KX0Civ9u2...
<iframe width="854" height="480" src="https://www.youtube.com/embed/KX0Civ9u2...<iframe width="854" height="480" src="https://www.youtube.com/embed/KX0Civ9u2...
<iframe width="854" height="480" src="https://www.youtube.com/embed/KX0Civ9u2...
 
Sistemas operativos diapositivas
Sistemas operativos diapositivasSistemas operativos diapositivas
Sistemas operativos diapositivas
 
Presentacion sistemas operativos diapositivas
Presentacion sistemas operativos diapositivasPresentacion sistemas operativos diapositivas
Presentacion sistemas operativos diapositivas
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Hardware y software
Hardware y software Hardware y software
Hardware y software
 
Tipos de sistemas operativos (1)
Tipos de sistemas operativos (1)Tipos de sistemas operativos (1)
Tipos de sistemas operativos (1)
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativo y aplicaciones (móviles y computadoras)
Sistemas operativo y aplicaciones (móviles y computadoras)Sistemas operativo y aplicaciones (móviles y computadoras)
Sistemas operativo y aplicaciones (móviles y computadoras)
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
El software
El softwareEl software
El software
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 

Último

capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 

Último (20)

capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 

Dispositivo[1]

  • 1. QUÉ ES EL SISTEMA OPERATIVO? Nombre: DE LA PEÑA SANCHEZ YESSICA ARIDAY
  • 2. ¿Qué es el sistema operativo? El sistema operativo es el software que coordina y dirige todos los servicios y aplicaciones que utiliza el usuario, por eso es el más importante y fundamental en una computadora. Se trata de programas que permiten y regulan los aspectos más básicos del sistema. Los sistemas operativos más utilizados son Windows, Linux, OS/2 y DOS.
  • 3. ◦¿Para Qué sirve el Sistema Operativo? ◦Los sistemas operativos utilizan imágenes y botones botones para poder comunicarnos con el ordenador de forma sencilla y fácil para decirle lo que queremos hacer en cada momento a nuestro ordenador. Su función principal es la de darnos las herramientas necesarias para poder controlar nuestra computadora y poder hacer uso de ella, de la forma más cómoda y sencilla posible.
  • 4. ◦Un ejemplo: cuando una aplicación quiere imprimir algo, entrega esa tarea al sistema operativo. El operativo envía las instrucciones a la impresora, utilizando los controladores de la impresora para las señales correctas. La aplicación que está no tiene que preocuparse por qué impresora tiene imprimir o entender cómo funciona esa impresora. sistema operativo maneja todos los detalles.
  • 5. ◦historia de los sistemas operativos ◦la informática tal y como se le conoce hoy día, raíz de la II Guerra Mundial, en la década de los 40. esos años no existía siquiera el concepto de "Sistema Operativo" y los programadores interactuaban directamente con el hardware de las computadoras trabajando en lenguaje máquina (esto es, en programando únicamente con 0s y 1s).
  • 6. ◦ El concepto de Sistema Operativo surge en la década de los 50. El primer Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba. En los años 60 se produce una revolución en el campo de los Sistemas Operativos. Aparecen conceptos como sistema multitarea, sistema multiusuario, sistema multiprocesadores y sistema en tiempo real.
  • 7. ◦ El concepto de Sistema Operativo surge en la década de los 50. El primer SistemaOperativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba. En los años 60 se produce una revolución en el campo de los Sistemas Operativos. Aparecen conceptos como sistema multitarea, sistema multiusuario, sistema multiprocesadores y sistema en tiempo real.
  • 8. ◦Características de los sistemas operativos para dispositivos móviles ◦Los sistemas operativos móviles son mucho más simples y están más orientados a la conectividad inalámbrica, los formatos multimedia para móviles y las diferentes maneras de introducir información en ellos. Según el servicio de estadística
  • 9. ◦ Android 66,71 % (en países como España las diferencias son más significativas, donde Android tiene más del 90% de la de mercado) ◦ ◦ iOS 29,55 % ◦ ◦ Windows Phone 1,41 % ◦ ◦ BlackBerry OS 0,37 % ◦ En el artículo que nos ocupa voy a centrarme en los tres OS utilizados actualmente: Android, iOS y Windows Pone.
  • 10. ◦Android ◦Android Inc. es la empresa que creó el sistema operativo móvil. Se fundó en 2003 y fue adquirida por Google Inc. en el año 2005 y en 2007 fue lanzado al mercado. Originalmente era un sistema pensado para las cámaras digitales profesionales pero fue modificado por Google para ser utilizado en dispositivos móviles como los teléfonos inteligentes y tabletas. ◦Los sistemas operativos móviles son mucho más simples y están más orientados a la conectividad inalámbrica, los formatos multimedia para móviles y las diferentes maneras de introducir información en ellos. Fuente:
  • 11. ◦iOS 29,55 % ◦Windows Phone 1,41 % ◦BlackBerry OS 0,37 % ◦ En el artículo que nos ocupa voy a centrarme en los OS más utilizados
  • 12. ◦ Kernel [ ◦ El núcleo o kernel proporciona el acceso a los distintos elementos del hardware del dispositivo. Ofrece distintos servicios a las como son los controladores o drivers para el hardware, la gestión procesos, el sistema de archivos y el acceso y gestión de ◦ Middleware [ ◦ El middleware es el conjunto de módulos que hacen posible la existencia de aplicaciones para móviles. Es totalmente para el usuario y ofrece servicios claves como el motor de comunicaciones, códecs multimedia, intérpretes de páginas web, gestión del dispositivo y seguridad.
  • 13. ◦ Entorno de ejecución de aplicaciones [ ◦ El entorno de ejecución de aplicaciones consiste en un de aplicaciones y un conjunto de interfaces programables abiertas y programables por parte de los desarrolladores creación de software. ◦ Interfaz de usuario [ ◦ Las interfaces de usuario facilitan la interacción con el el diseño de la presentación visual de la aplicación. Los que incluye son el de componentes gráficos (botones, listas, etc.) y el del marco de interacción. ◦ Aparte de estas capas también existe una familia de nativas del teléfono que suelen incluir los menús, el números de teléfono etc...
  • 14. ◦ Mercado ◦ A medida que los teléfonos móviles crecen en popularidad, los sistemas con los que funcionan adquieren mayor importancia. La cuota de mercado sistemas operativos móviles en el 2018 era el siguiente: ◦ Android 84,5 %. ◦ iOS 14,5 % ◦ Otros 1,0 % ◦ Android tiene la mayor cuota, desde enero 2011, con más de la mitad del experimentó un creciente aumento y en solo dos años (2009 a comienzos de ha pasado a ser el SO móvil más utilizado. ◦ Como se clasifican ◦ Los dispositivos móviles se clasifican en propósito general de trabajo, propósito de entretenimiento, de control y los especializados en información.
  • 15. ◦ En efecto, uno de los inventos tecnológicos que mayor seguridad promete reside en los dispositivos móviles, los cuales, se han tornado en equipos necesarios e imprescindibles para la sociedad ◦