SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO
1. José Lenin Vargas Ortiz
2. Ana Mariela Peña Vargas
3. Sonia Paola Robles Guillen
4. Keidy
Existen diversos y múltiples sistemas operativos para administrar software de Computadoras.
¿
Un Sistema Operativo es un programa
que actúa como intermediario entre el
usuario y el hardware de un
computador, es el instrumento
indispensable para hacer de la
computadora un objeto útil. Su
propósito es proporcionar un entorno
en el cual el usuario pueda ejecutar
programas.
“El Sistema Operativo es un conjunto de
programas (software) que trata de optimizar todo
  el poder de una computadora y sus periféricos
       (hardware) y de facilitar al usuario el
         aprovechamiento de su equipo”

     “Es el que toma el control cuando
  encendemos la computadora y realiza las
  primeras acciones....junto con la interfaz
    gráfica está al centro de la acción del
                   software”
OBJETIVO DE UN SISTEMA
      OPERATIVO
OBJETIVO
            DE UN S.O.
                     Objetivos:

      Ejecutar las aplicaciones de los usuarios

Administrar eficientemente los recursos de la máquina

      Facilitar la interacción con el computador

                      usabilidad
OBJETIVOS
                   DE UN S.O.
OTROS de los objetivos principales de un Sistema Operativo
      es, lograr que el sistema de computación se use de
      manera cómoda, y el objetivo secundario es que el
       hardware del computador se emplee de manera
                          eficiente.
FUNCIONES DE UN SISTEMA
            OPERATIVO
Despliega los elementos de la Pantalla con los cuales usted
interactuar.(cada sistema operativo tiene sus distintas formas
de mostrar las apariencias de la Pantalla)
Carga los programas en la memoria de la computadora.
Coordina la forma en que los programas Trabajan.
Administra la forma de cómo se almacena la información.
Los 4 tipos principales son:

 S.O. de tiempo Real.
 S.O. de un solo Usuario.
 S.O Multilaterales.
 S.O Multiusuario.
El Origen                                    de las computadoras hace unos 40 años,

sólo podía ser llevado a cabo por muy pocos expertos...

Duración temporal lenta de ejecución de programas.
Se buscaron medios mas elaborados para manipular la computadora, que a su vez
simplificaran la labor del operador .

Es entonces, cuando surge la idea de crear un medio para hacer un verdadero uso y
explotación de ésta.

Hoy en día, estos sistemas son de gran de utilidad común para la ejecución de los
procesos y permiten un uso más eficiente del hardware
¿
El concepto de Sistema Operativo surge en la década de
los 50. El primer Sistema Operativo de la historia fue
creado en 1956 para un ordenador IBM 704, y
básicamente lo único que hacía era comenzar la
ejecución de un programa cuando el anterior terminaba.
En los años 60 se produce una revolución en el campo de
los Sistemas Operativos. Aparecen conceptos como
sistema multitarea, sistema multiusuario, sistema
multiprocesadores y sistema en tiempo real.




Es en esta década cuando aparece UNIX, la base de la gran
mayoría de los Sistemas Operativos que existen hoy en día.
En los 80 nacieron sistemas como
  MacOS, MS-DOS, Windows.
En la década de los 90 hace su aparición
Linux, publicándose la primera versión del núcleo en
septiembre de 1991, que posteriormente se uniría al
proyecto GNU, un sistema operativo completamente
libre, similar a UNIX, al que le faltaba para funcionar un
núcleo funcional. Hoy en día la mayoría de la gente conoce
por Linux al Sistema Operativo que realmente se llama
GNU/Linux
Para los años 2000 los Sistemas
  Operativos mas importantes hasta la
           Actualidad son:
WINDOWS (del gigante MICROSOFT)
LINUX
MAC OS
WINDOWS

 Existen varios tipos de Windows, entre los mas destacados están

 Microsoft Windows 95:

 Microsoft Windows 98:

 Microsoft Windows 2000 P

 Microsoft Windows Vista Home Basic

 Microsoft Windows XP Professional

 Microsoft Windows 7
LA FUNCIÓN DEL DENOMINADO
          ESCRITORIO
La mayoría de los Sistemas Operativos modernos incluye una
interfaz grafica de usuario (GUI) Puede controlar un sistema
basado en GUI al seleccionar y hacer Click sobre objetos
gráficos de la pantalla. En un GUI típica, todo los objetos y
recursos aparecen sobre un fondo que se llama escritorio.
Es un sistema operativo de multitareas
completamente de 32 bit y proporciona soportes
para múltiples usuarios y procesadores. Linux se
puede utilizar en cualquier computadora y puede
funcionar con casi todo tipo de aplicación. Linux
utiliza comandos.
Windows, el 'utilitario familiar

Microsoft es el gigante informático que produce y comercializa
Windows, el sistema operativo que usa el 90% de los
ordenadores personales de todo el mundo (su última versión
es Windows 7). Su precio ronda los 120 euros y muchas veces
se incluye en el precio del propio ordenador (que ronda los
1.200 euros).
Al igual que un turismo sirve para moverse por casi todo tipo
de carreteras, Windows es el estándar de facto que cubre la
gran mayoría de necesidades del usuario medio. Ya sea para
escribir documentos, navegar por Internet, escuchar música,
ver películas, retocar fotografías digitales o disfrutar de los
últimos juegos, Windows es fácil de usar y configurar, sin necesidad de poseer conocimientos informáticos
avanzados.
Mac OS, el 'deportivo de diseño‘

Mac OS es considerado por muchos expertos el
sistema operativo más sencillo de utilizar, más
innovador y de estética más cuidada. Al igual que un
coche deportivo, conjuga elegancia con altas
presentaciones, permitiendo a la vez rodar por casi
cualquier tipo de carretera. Es un sistema muy fácil
de usar y que siempre ha alardeado de que hasta un
niño puede utilizarlo sin dificultades (sus ratones
tienen un único botón, en vez de dos, para no
confundir al usuario).
¿Comúnmente que hace
  fallar a un Sistema
       Operativo?
LOS
Un virus informático es un
malware que tiene por objeto
alterar el normal funcionamiento
de la computadora, sin el permiso
o el conocimiento del usuario. Los
virus, habitualmente, reemplazan
archivos ejecutables por otros
infectados con el código de este.
Los virus pueden destruir, de
manera intencionada, los datos
almacenados en un
ordenador, aunque también
existen otros más inofensivos, que
solo se caracterizan por ser
molestos.
son muy nocivos y
Los virus informáticos          algunos contienen
tienen, básicamente, la         además una carga
función de propagarse a         dañina (payload) con
través de un software, no       distintos objetivos,
se replican a sí mismos         desde una simple
porque no tienen esa            broma hasta realizar
facultad[cita requerida] como   daños importantes en
el gusano informático,.         los sistemas, o
                                bloquear las redes
                                informáticas
                                generando tráfico
                                inútil
¿Como evitarlos?
LOS
ANTIVIRUS
Los antivirus son una herramienta simple cuyo
objetivo es detectar y eliminar virus informáticos.
Nacieron durante la década de 1980.
Con el transcurso del tiempo, la aparición de
sistemas operativos más avanzados e Internet, ha
hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia
programas más avanzados que no sólo buscan
detectar virus informáticos, sino
bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección
de los mismos, y actualmente ya son capaces de
reconocer otros tipos de malware, como
spyware, rootkits, etc.
MÉTODOS DE CONTAGIO
Dentro de las contaminaciones más frecuentes por
interacción del usuario están las siguientes:
Mensajes que ejecutan automáticamente programas
(como el programa de correo que abre directamente
un archivo adjunto).
Ingeniería social, mensajes como: «Ejecute este
programa y gane un premio».
Entrada de información en discos de otros usuarios
infectados.
Instalación de software que pueda contener uno o
varios programas maliciosos.
Unidades extraíbles de almacenamiento (USB).si

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ambiente windows
Ambiente windowsAmbiente windows
Ambiente windows
Katheryn PCeba
 
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativosInf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Ángel Federico Casas Cambronero
 
Definicion de interfaz
Definicion de interfazDefinicion de interfaz
Definicion de interfaz
jchavez432
 
Hardware y software
Hardware y software Hardware y software
Hardware y software
juanHurtado99
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
Ybilder Vasquez
 
Cap5 ssoo-ft
Cap5 ssoo-ftCap5 ssoo-ft
Taller de Hardware y Software
Taller de Hardware y SoftwareTaller de Hardware y Software
Taller de Hardware y Software
sebastiana1at
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
YESENIA CETINA
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
Valmarys Villarroel
 
Innovacion del so android
Innovacion del so androidInnovacion del so android
Innovacion del so android
Noemii Lopez Gonzalez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
maria-carla
 
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento
Tipos de sistemas operativos y funcionamientoTipos de sistemas operativos y funcionamiento
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento
Ian Berzeker Tovar
 
Tipos y ejemplos de sistemas operativos
Tipos y ejemplos de sistemas operativosTipos y ejemplos de sistemas operativos
Tipos y ejemplos de sistemas operativos
Mónica M.C
 
Taller hardware, software y redes sociales
Taller hardware, software y redes socialesTaller hardware, software y redes sociales
Taller hardware, software y redes sociales
vicra050
 
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
Mapa Conceptual S.O.
Mapa Conceptual S.O.Mapa Conceptual S.O.
Mapa Conceptual S.O.
belkysramiz
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
paesor
 
Informatica ambiente windows
Informatica ambiente windowsInformatica ambiente windows
Informatica ambiente windows
Ramon Muñoz
 
Sistema operativo presentación OP Mejor que todas 10/10 -IGN-
Sistema operativo presentación OP Mejor que todas 10/10 -IGN-Sistema operativo presentación OP Mejor que todas 10/10 -IGN-
Sistema operativo presentación OP Mejor que todas 10/10 -IGN-
Ignacio_DG
 

La actualidad más candente (19)

Ambiente windows
Ambiente windowsAmbiente windows
Ambiente windows
 
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativosInf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
Inf 4º unidad 1 v.2 sistemas operativos
 
Definicion de interfaz
Definicion de interfazDefinicion de interfaz
Definicion de interfaz
 
Hardware y software
Hardware y software Hardware y software
Hardware y software
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Cap5 ssoo-ft
Cap5 ssoo-ftCap5 ssoo-ft
Cap5 ssoo-ft
 
Taller de Hardware y Software
Taller de Hardware y SoftwareTaller de Hardware y Software
Taller de Hardware y Software
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Innovacion del so android
Innovacion del so androidInnovacion del so android
Innovacion del so android
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento
Tipos de sistemas operativos y funcionamientoTipos de sistemas operativos y funcionamiento
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento
 
Tipos y ejemplos de sistemas operativos
Tipos y ejemplos de sistemas operativosTipos y ejemplos de sistemas operativos
Tipos y ejemplos de sistemas operativos
 
Taller hardware, software y redes sociales
Taller hardware, software y redes socialesTaller hardware, software y redes sociales
Taller hardware, software y redes sociales
 
Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3Unidad de competencia 3
Unidad de competencia 3
 
Mapa Conceptual S.O.
Mapa Conceptual S.O.Mapa Conceptual S.O.
Mapa Conceptual S.O.
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Informatica ambiente windows
Informatica ambiente windowsInformatica ambiente windows
Informatica ambiente windows
 
Sistema operativo presentación OP Mejor que todas 10/10 -IGN-
Sistema operativo presentación OP Mejor que todas 10/10 -IGN-Sistema operativo presentación OP Mejor que todas 10/10 -IGN-
Sistema operativo presentación OP Mejor que todas 10/10 -IGN-
 

Similar a Sistemas operativos informatica basica

El software
El softwareEl software
El software
MilagroAponte
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Kimberly Miranda
 
PORTADA.pdf
PORTADA.pdfPORTADA.pdf
Tipos de sistemas operativos SEMANA #07.pdf
Tipos de sistemas operativos SEMANA #07.pdfTipos de sistemas operativos SEMANA #07.pdf
Tipos de sistemas operativos SEMANA #07.pdf
ROOSVELTENRIQUEZGAME1
 
Sistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge BandresSistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge Bandres
jjoorrgee
 
Hardware
HardwareHardware
Resumen de hardware, software
Resumen de hardware, softwareResumen de hardware, software
Resumen de hardware, software
AndrsFernandoReyesBo
 
Tipos de sistemas operativos SEMANA #07.docx
Tipos de sistemas operativos SEMANA #07.docxTipos de sistemas operativos SEMANA #07.docx
Tipos de sistemas operativos SEMANA #07.docx
ROOSVELTENRIQUEZGAME1
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
diegozgz92
 
Softwarey hadware
Softwarey hadwareSoftwarey hadware
Softwarey hadware
1006101789
 
Clasificación de software
Clasificación de softwareClasificación de software
Clasificación de software
cristianreynoza
 
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SOTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
AmillanM
 
Sistema operativo.docx
Sistema operativo.docxSistema operativo.docx
Sistema operativo.docx
ROOSVELTENRIQUEZGAME1
 
<iframe width="854" height="480" src="https://www.youtube.com/embed/KX0Civ9u2...
<iframe width="854" height="480" src="https://www.youtube.com/embed/KX0Civ9u2...<iframe width="854" height="480" src="https://www.youtube.com/embed/KX0Civ9u2...
<iframe width="854" height="480" src="https://www.youtube.com/embed/KX0Civ9u2...
santos_Jonathan
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
tamaravictoria2
 
sistemas operativos
 sistemas operativos sistemas operativos
sistemas operativos
elizabethpanza
 
Taller de redes sociales
Taller de redes socialesTaller de redes sociales
Taller de redes sociales
Melixa12345
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Luis Felipe Rivas
 

Similar a Sistemas operativos informatica basica (20)

El software
El softwareEl software
El software
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
PORTADA.pdf
PORTADA.pdfPORTADA.pdf
PORTADA.pdf
 
Tipos de sistemas operativos SEMANA #07.pdf
Tipos de sistemas operativos SEMANA #07.pdfTipos de sistemas operativos SEMANA #07.pdf
Tipos de sistemas operativos SEMANA #07.pdf
 
Sistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge BandresSistemas Operativos Por Jorge Bandres
Sistemas Operativos Por Jorge Bandres
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Resumen de hardware, software
Resumen de hardware, softwareResumen de hardware, software
Resumen de hardware, software
 
Tipos de sistemas operativos SEMANA #07.docx
Tipos de sistemas operativos SEMANA #07.docxTipos de sistemas operativos SEMANA #07.docx
Tipos de sistemas operativos SEMANA #07.docx
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Softwarey hadware
Softwarey hadwareSoftwarey hadware
Softwarey hadware
 
Clasificación de software
Clasificación de softwareClasificación de software
Clasificación de software
 
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SOTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SO
 
Sistema operativo.docx
Sistema operativo.docxSistema operativo.docx
Sistema operativo.docx
 
<iframe width="854" height="480" src="https://www.youtube.com/embed/KX0Civ9u2...
<iframe width="854" height="480" src="https://www.youtube.com/embed/KX0Civ9u2...<iframe width="854" height="480" src="https://www.youtube.com/embed/KX0Civ9u2...
<iframe width="854" height="480" src="https://www.youtube.com/embed/KX0Civ9u2...
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
sistemas operativos
 sistemas operativos sistemas operativos
sistemas operativos
 
Taller de redes sociales
Taller de redes socialesTaller de redes sociales
Taller de redes sociales
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Sistemas operativos informatica basica

  • 1. GRUPO 1. José Lenin Vargas Ortiz 2. Ana Mariela Peña Vargas 3. Sonia Paola Robles Guillen 4. Keidy
  • 2. Existen diversos y múltiples sistemas operativos para administrar software de Computadoras.
  • 3. ¿
  • 4. Un Sistema Operativo es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de un computador, es el instrumento indispensable para hacer de la computadora un objeto útil. Su propósito es proporcionar un entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas.
  • 5. “El Sistema Operativo es un conjunto de programas (software) que trata de optimizar todo el poder de una computadora y sus periféricos (hardware) y de facilitar al usuario el aprovechamiento de su equipo” “Es el que toma el control cuando encendemos la computadora y realiza las primeras acciones....junto con la interfaz gráfica está al centro de la acción del software”
  • 6. OBJETIVO DE UN SISTEMA OPERATIVO
  • 7. OBJETIVO DE UN S.O. Objetivos: Ejecutar las aplicaciones de los usuarios Administrar eficientemente los recursos de la máquina Facilitar la interacción con el computador usabilidad
  • 8. OBJETIVOS DE UN S.O. OTROS de los objetivos principales de un Sistema Operativo es, lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente.
  • 9. FUNCIONES DE UN SISTEMA OPERATIVO Despliega los elementos de la Pantalla con los cuales usted interactuar.(cada sistema operativo tiene sus distintas formas de mostrar las apariencias de la Pantalla) Carga los programas en la memoria de la computadora. Coordina la forma en que los programas Trabajan. Administra la forma de cómo se almacena la información.
  • 10. Los 4 tipos principales son: S.O. de tiempo Real. S.O. de un solo Usuario. S.O Multilaterales. S.O Multiusuario.
  • 11. El Origen de las computadoras hace unos 40 años, sólo podía ser llevado a cabo por muy pocos expertos... Duración temporal lenta de ejecución de programas. Se buscaron medios mas elaborados para manipular la computadora, que a su vez simplificaran la labor del operador . Es entonces, cuando surge la idea de crear un medio para hacer un verdadero uso y explotación de ésta. Hoy en día, estos sistemas son de gran de utilidad común para la ejecución de los procesos y permiten un uso más eficiente del hardware
  • 12. ¿
  • 13. El concepto de Sistema Operativo surge en la década de los 50. El primer Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba.
  • 14. En los años 60 se produce una revolución en el campo de los Sistemas Operativos. Aparecen conceptos como sistema multitarea, sistema multiusuario, sistema multiprocesadores y sistema en tiempo real. Es en esta década cuando aparece UNIX, la base de la gran mayoría de los Sistemas Operativos que existen hoy en día.
  • 15. En los 80 nacieron sistemas como MacOS, MS-DOS, Windows.
  • 16. En la década de los 90 hace su aparición Linux, publicándose la primera versión del núcleo en septiembre de 1991, que posteriormente se uniría al proyecto GNU, un sistema operativo completamente libre, similar a UNIX, al que le faltaba para funcionar un núcleo funcional. Hoy en día la mayoría de la gente conoce por Linux al Sistema Operativo que realmente se llama GNU/Linux
  • 17. Para los años 2000 los Sistemas Operativos mas importantes hasta la Actualidad son: WINDOWS (del gigante MICROSOFT) LINUX MAC OS
  • 18. WINDOWS  Existen varios tipos de Windows, entre los mas destacados están  Microsoft Windows 95:  Microsoft Windows 98:  Microsoft Windows 2000 P  Microsoft Windows Vista Home Basic  Microsoft Windows XP Professional  Microsoft Windows 7
  • 19. LA FUNCIÓN DEL DENOMINADO ESCRITORIO La mayoría de los Sistemas Operativos modernos incluye una interfaz grafica de usuario (GUI) Puede controlar un sistema basado en GUI al seleccionar y hacer Click sobre objetos gráficos de la pantalla. En un GUI típica, todo los objetos y recursos aparecen sobre un fondo que se llama escritorio.
  • 20. Es un sistema operativo de multitareas completamente de 32 bit y proporciona soportes para múltiples usuarios y procesadores. Linux se puede utilizar en cualquier computadora y puede funcionar con casi todo tipo de aplicación. Linux utiliza comandos.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Windows, el 'utilitario familiar Microsoft es el gigante informático que produce y comercializa Windows, el sistema operativo que usa el 90% de los ordenadores personales de todo el mundo (su última versión es Windows 7). Su precio ronda los 120 euros y muchas veces se incluye en el precio del propio ordenador (que ronda los 1.200 euros). Al igual que un turismo sirve para moverse por casi todo tipo de carreteras, Windows es el estándar de facto que cubre la gran mayoría de necesidades del usuario medio. Ya sea para escribir documentos, navegar por Internet, escuchar música, ver películas, retocar fotografías digitales o disfrutar de los últimos juegos, Windows es fácil de usar y configurar, sin necesidad de poseer conocimientos informáticos avanzados.
  • 24. Mac OS, el 'deportivo de diseño‘ Mac OS es considerado por muchos expertos el sistema operativo más sencillo de utilizar, más innovador y de estética más cuidada. Al igual que un coche deportivo, conjuga elegancia con altas presentaciones, permitiendo a la vez rodar por casi cualquier tipo de carretera. Es un sistema muy fácil de usar y que siempre ha alardeado de que hasta un niño puede utilizarlo sin dificultades (sus ratones tienen un único botón, en vez de dos, para no confundir al usuario).
  • 25. ¿Comúnmente que hace fallar a un Sistema Operativo?
  • 26. LOS
  • 27. Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
  • 28. son muy nocivos y Los virus informáticos algunos contienen tienen, básicamente, la además una carga función de propagarse a dañina (payload) con través de un software, no distintos objetivos, se replican a sí mismos desde una simple porque no tienen esa broma hasta realizar facultad[cita requerida] como daños importantes en el gusano informático,. los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil
  • 31. Los antivirus son una herramienta simple cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.
  • 32. MÉTODOS DE CONTAGIO Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes: Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto). Ingeniería social, mensajes como: «Ejecute este programa y gane un premio». Entrada de información en discos de otros usuarios infectados. Instalación de software que pueda contener uno o varios programas maliciosos. Unidades extraíbles de almacenamiento (USB).si