SlideShare una empresa de Scribd logo
Xantolo

Muñoz Sampayo Elías Francisco
           DN12
 José Raymundo Muñoz islas
Xantolo



• La palabra es una deformación del Náhuatl a
  las palabras en latín festiumominun
  sanctorum, es decir, fiesta de Todos los
  Santos
Altar
• La construcción y representación del altar de
  muertos varía según la idiosincrasia y
  elementos disponibles en una determinada
  región, así como de la cosmovisión de las
  diferentes culturas
Niveles
• Los niveles en el altar de muertos
  representan la cosmovisión, regularmente
  representando el mundo material y el
  inmaterial o los cuatro elemento.
Altares de dos niveles:

• son una representación de la división del
  cielo y la tierra en el que se representan los
  frutos de la tierra y las bondades de los cielos
  como la lluvia.
Altares de tres niveles
• representan el cielo, la tierra y el inframundo
Altares de siete niveles
• son el tipo de altar más convencional,
  representan los siete niveles que debe
  atravesar el alma para poder llegar al
  descanso o paz espiritual. Según la práctica
  otomí, los siete escalones representan los
  siete pecados capitales
Imagen del difunto
• Se coloca una imagen, pintura o fotografía del
  difunto al que se honra en la parte más alta y
  destacada del altar. Según la religión o
  idiosincrasia,
Agentes aromáticos
• En su forma más tradicional se incluyen
  diversos elementos aromáticos que
  simbolizan la purificación del alma, así como
  diversas especies de hierbas de olor.
Arco
• Se coloca arriba del último piso un arco
  hecho de [carrizo], [palmilla] o flores que
  simbolizan ser la puerta de entrada al mundo
  de los muertos.
Flores
• Las flores fungen como ornato en todo altar y
  sepulcro. La flor de cempasúchil, la nube y el
  amaranto o moco de pavo son las especies
  más utilizadas para el adorno de un altar.
Fuentes consultadas
• http://www.google.com.mx/search?hl=es&q=ba
  d&gs_sm=e&gs_upl=27340l27890l0l30244l3l3l0
  l0l0l1l1626l3614l6-
  1.1.1l3l0&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf.osb&biw=1280
  &bih=832&um=1&ie=UTF-
• .,cf.osb&fp=a876cc6ff0f6b961&biw=1280&bih=83
  2
• http://www.google.com.mx/search?q=xantolo&i
  e=utf-8&oe=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:es-
  ES:official&client=firefox-a

Más contenido relacionado

Destacado

Xantolo
XantoloXantolo
Xantolo
eymard92
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Diego Rebollo
 
Dn12 u3 a5_bmi
Dn12 u3 a5_bmiDn12 u3 a5_bmi
Dn12 u3 a5_bmi
itzaBoon
 
Evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático de la agricultura en la r...
Evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático de la agricultura en la r...Evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático de la agricultura en la r...
Evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático de la agricultura en la r...
International Potato Center/Centro Internacional de la Papa
 
Presentación1 dia de muertos
Presentación1 dia de muertosPresentación1 dia de muertos
Presentación1 dia de muertos
mildred121212
 
Dia de muertos 3
Dia de muertos 3Dia de muertos 3
Dia de muertos 3
paoesed
 
Día de muertos en hidalgo m
Día de muertos en hidalgo mDía de muertos en hidalgo m
Día de muertos en hidalgo m
Miguel Hdez
 
Presentacion Dia De Muertos
Presentacion Dia De MuertosPresentacion Dia De Muertos
Presentacion Dia De Muertos
gloriamoran
 
Presentacion día de muertos en méxico
Presentacion día de muertos en méxicoPresentacion día de muertos en méxico
Presentacion día de muertos en méxico
Adrián Hernández Yrurzo
 
Dia de Los Muertos
Dia de Los MuertosDia de Los Muertos
Dia de Los Muertos
Rafael Vivian
 
Dia De Los Muertos - Day of the Dead
Dia De Los Muertos - Day of the DeadDia De Los Muertos - Day of the Dead
Dia De Los Muertos - Day of the Dead
Blakeney Armstrong
 
Presentacion de dia de muertos
Presentacion de dia de muertosPresentacion de dia de muertos
Presentacion de dia de muertos
German4550
 

Destacado (12)

Xantolo
XantoloXantolo
Xantolo
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dn12 u3 a5_bmi
Dn12 u3 a5_bmiDn12 u3 a5_bmi
Dn12 u3 a5_bmi
 
Evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático de la agricultura en la r...
Evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático de la agricultura en la r...Evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático de la agricultura en la r...
Evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático de la agricultura en la r...
 
Presentación1 dia de muertos
Presentación1 dia de muertosPresentación1 dia de muertos
Presentación1 dia de muertos
 
Dia de muertos 3
Dia de muertos 3Dia de muertos 3
Dia de muertos 3
 
Día de muertos en hidalgo m
Día de muertos en hidalgo mDía de muertos en hidalgo m
Día de muertos en hidalgo m
 
Presentacion Dia De Muertos
Presentacion Dia De MuertosPresentacion Dia De Muertos
Presentacion Dia De Muertos
 
Presentacion día de muertos en méxico
Presentacion día de muertos en méxicoPresentacion día de muertos en méxico
Presentacion día de muertos en méxico
 
Dia de Los Muertos
Dia de Los MuertosDia de Los Muertos
Dia de Los Muertos
 
Dia De Los Muertos - Day of the Dead
Dia De Los Muertos - Day of the DeadDia De Los Muertos - Day of the Dead
Dia De Los Muertos - Day of the Dead
 
Presentacion de dia de muertos
Presentacion de dia de muertosPresentacion de dia de muertos
Presentacion de dia de muertos
 

Similar a DN12_U3_A5_MSEF

Altar de 7 niveles
Altar de 7 nivelesAltar de 7 niveles
Altar de 7 niveles
Carlos Ruiz
 
Altar de muertos
Altar de muertosAltar de muertos
Altar de muertos
Viridiana Jimenez
 
Dia de muertos2011
Dia de muertos2011Dia de muertos2011
Dia de muertos2011
Ale Herrera
 
El altar de muertos
El altar de muertosEl altar de muertos
El altar de muertos
Alejandro Hermosillo Becerra
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
Jorge Hernandez Cruz
 
Altar de muertos
Altar de muertosAltar de muertos
Altar de muertos
profesorhernandezpacheco
 
Altar de muertos y sus sinificados
Altar de muertos y sus sinificadosAltar de muertos y sus sinificados
Altar de muertos y sus sinificados
Alejandra Fernandez Rodriguez
 
Celebracion Dia De Muertos
Celebracion Dia De MuertosCelebracion Dia De Muertos
Celebracion Dia De Muertos
Natalia Castañeda Gonzalez
 
Altar de muertos
Altar de muertosAltar de muertos
Altar de muertos
Jose Luis Villahermosa
 
Altar de muertos
Altar de muertosAltar de muertos
Altar de muertos
mjesusfb
 
sa-t2-g-336-mexican-day-of-the-dead-information-powerpoint-spanish-latin-us-e...
sa-t2-g-336-mexican-day-of-the-dead-information-powerpoint-spanish-latin-us-e...sa-t2-g-336-mexican-day-of-the-dead-information-powerpoint-spanish-latin-us-e...
sa-t2-g-336-mexican-day-of-the-dead-information-powerpoint-spanish-latin-us-e...
Mileydi Gamez
 
Altar de muertos
Altar de muertosAltar de muertos
Altar de muertos
Pauss López L
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
SandraArlet
 
Dia de muertos 2
Dia de muertos 2Dia de muertos 2
Dia de muertos 2
cinthiamadero
 
Día de Muertos 2011
Día de Muertos 2011Día de Muertos 2011
Día de Muertos 2011
Ale Herrera
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Ale Herrera
 
Día de Muertos.
Día de Muertos.Día de Muertos.
Día de Muertos.
Ale Herrera
 
2 de noviembre
2 de noviembre2 de noviembre
2 de noviembre
Juan Cruz Rodriguez
 
Es importante conocer los elementos de la ofrenda.docx
Es importante conocer los elementos de la ofrenda.docxEs importante conocer los elementos de la ofrenda.docx
Es importante conocer los elementos de la ofrenda.docx
IrisVianeyVirrueteMo
 
Símbolos primordiales
Símbolos primordialesSímbolos primordiales
Símbolos primordiales
Mabel Liébana
 

Similar a DN12_U3_A5_MSEF (20)

Altar de 7 niveles
Altar de 7 nivelesAltar de 7 niveles
Altar de 7 niveles
 
Altar de muertos
Altar de muertosAltar de muertos
Altar de muertos
 
Dia de muertos2011
Dia de muertos2011Dia de muertos2011
Dia de muertos2011
 
El altar de muertos
El altar de muertosEl altar de muertos
El altar de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Altar de muertos
Altar de muertosAltar de muertos
Altar de muertos
 
Altar de muertos y sus sinificados
Altar de muertos y sus sinificadosAltar de muertos y sus sinificados
Altar de muertos y sus sinificados
 
Celebracion Dia De Muertos
Celebracion Dia De MuertosCelebracion Dia De Muertos
Celebracion Dia De Muertos
 
Altar de muertos
Altar de muertosAltar de muertos
Altar de muertos
 
Altar de muertos
Altar de muertosAltar de muertos
Altar de muertos
 
sa-t2-g-336-mexican-day-of-the-dead-information-powerpoint-spanish-latin-us-e...
sa-t2-g-336-mexican-day-of-the-dead-information-powerpoint-spanish-latin-us-e...sa-t2-g-336-mexican-day-of-the-dead-information-powerpoint-spanish-latin-us-e...
sa-t2-g-336-mexican-day-of-the-dead-information-powerpoint-spanish-latin-us-e...
 
Altar de muertos
Altar de muertosAltar de muertos
Altar de muertos
 
Dia de muertos
Dia de muertosDia de muertos
Dia de muertos
 
Dia de muertos 2
Dia de muertos 2Dia de muertos 2
Dia de muertos 2
 
Día de Muertos 2011
Día de Muertos 2011Día de Muertos 2011
Día de Muertos 2011
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Día de Muertos.
Día de Muertos.Día de Muertos.
Día de Muertos.
 
2 de noviembre
2 de noviembre2 de noviembre
2 de noviembre
 
Es importante conocer los elementos de la ofrenda.docx
Es importante conocer los elementos de la ofrenda.docxEs importante conocer los elementos de la ofrenda.docx
Es importante conocer los elementos de la ofrenda.docx
 
Símbolos primordiales
Símbolos primordialesSímbolos primordiales
Símbolos primordiales
 

Más de Elias Fransisco Sampayo

Dn12 u3 a33_msef
Dn12 u3 a33_msefDn12 u3 a33_msef
Dn12 u3 a33_msef
Elias Fransisco Sampayo
 
Dn12 u3 a31_msef
Dn12 u3 a31_msefDn12 u3 a31_msef
Dn12 u3 a31_msef
Elias Fransisco Sampayo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Elias Fransisco Sampayo
 
Dn12 u3 a23_msef
Dn12 u3 a23_msefDn12 u3 a23_msef
Dn12 u3 a23_msef
Elias Fransisco Sampayo
 
Dn12 u3 a18_msef
Dn12 u3 a18_msefDn12 u3 a18_msef
Dn12 u3 a18_msef
Elias Fransisco Sampayo
 
Dn12 u3 a15_msef
Dn12 u3 a15_msefDn12 u3 a15_msef
Dn12 u3 a15_msef
Elias Fransisco Sampayo
 
Dn12 u3 a14_msef
Dn12 u3 a14_msefDn12 u3 a14_msef
Dn12 u3 a14_msef
Elias Fransisco Sampayo
 
Dn12 u3 a13_msef
Dn12 u3 a13_msefDn12 u3 a13_msef
Dn12 u3 a13_msef
Elias Fransisco Sampayo
 

Más de Elias Fransisco Sampayo (20)

Dn12 u3 a35_msef
Dn12 u3 a35_msefDn12 u3 a35_msef
Dn12 u3 a35_msef
 
Dn12 u3 a35_msef
Dn12 u3 a35_msefDn12 u3 a35_msef
Dn12 u3 a35_msef
 
Dn12 u3 a34_msef
Dn12 u3 a34_msefDn12 u3 a34_msef
Dn12 u3 a34_msef
 
Dn12 u3 a33_msef
Dn12 u3 a33_msefDn12 u3 a33_msef
Dn12 u3 a33_msef
 
Dn12 u3 a32_msef
Dn12 u3 a32_msefDn12 u3 a32_msef
Dn12 u3 a32_msef
 
Dn12 u3 a31_msef
Dn12 u3 a31_msefDn12 u3 a31_msef
Dn12 u3 a31_msef
 
Dn12 u3 a30_msef
Dn12 u3 a30_msefDn12 u3 a30_msef
Dn12 u3 a30_msef
 
Dn12 u3 a29_msef
Dn12 u3 a29_msefDn12 u3 a29_msef
Dn12 u3 a29_msef
 
Dn12 u3 a25_msef
Dn12 u3 a25_msefDn12 u3 a25_msef
Dn12 u3 a25_msef
 
Dn12 u3 a21_msef
Dn12 u3 a21_msefDn12 u3 a21_msef
Dn12 u3 a21_msef
 
Dn12 u3 a22_msef
Dn12 u3 a22_msefDn12 u3 a22_msef
Dn12 u3 a22_msef
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Dn12 u3 a23_msef
Dn12 u3 a23_msefDn12 u3 a23_msef
Dn12 u3 a23_msef
 
Dn12 u3 a20_msef
Dn12 u3 a20_msefDn12 u3 a20_msef
Dn12 u3 a20_msef
 
Dn12 u3 a18_msef
Dn12 u3 a18_msefDn12 u3 a18_msef
Dn12 u3 a18_msef
 
Dn12 u3 a17_msef
Dn12 u3 a17_msefDn12 u3 a17_msef
Dn12 u3 a17_msef
 
Dn12 u3 a16_msef
Dn12 u3 a16_msefDn12 u3 a16_msef
Dn12 u3 a16_msef
 
Dn12 u3 a15_msef
Dn12 u3 a15_msefDn12 u3 a15_msef
Dn12 u3 a15_msef
 
Dn12 u3 a14_msef
Dn12 u3 a14_msefDn12 u3 a14_msef
Dn12 u3 a14_msef
 
Dn12 u3 a13_msef
Dn12 u3 a13_msefDn12 u3 a13_msef
Dn12 u3 a13_msef
 

DN12_U3_A5_MSEF

  • 1. Xantolo Muñoz Sampayo Elías Francisco DN12 José Raymundo Muñoz islas
  • 2. Xantolo • La palabra es una deformación del Náhuatl a las palabras en latín festiumominun sanctorum, es decir, fiesta de Todos los Santos
  • 3. Altar • La construcción y representación del altar de muertos varía según la idiosincrasia y elementos disponibles en una determinada región, así como de la cosmovisión de las diferentes culturas
  • 4. Niveles • Los niveles en el altar de muertos representan la cosmovisión, regularmente representando el mundo material y el inmaterial o los cuatro elemento.
  • 5. Altares de dos niveles: • son una representación de la división del cielo y la tierra en el que se representan los frutos de la tierra y las bondades de los cielos como la lluvia.
  • 6. Altares de tres niveles • representan el cielo, la tierra y el inframundo
  • 7. Altares de siete niveles • son el tipo de altar más convencional, representan los siete niveles que debe atravesar el alma para poder llegar al descanso o paz espiritual. Según la práctica otomí, los siete escalones representan los siete pecados capitales
  • 8. Imagen del difunto • Se coloca una imagen, pintura o fotografía del difunto al que se honra en la parte más alta y destacada del altar. Según la religión o idiosincrasia,
  • 9. Agentes aromáticos • En su forma más tradicional se incluyen diversos elementos aromáticos que simbolizan la purificación del alma, así como diversas especies de hierbas de olor.
  • 10. Arco • Se coloca arriba del último piso un arco hecho de [carrizo], [palmilla] o flores que simbolizan ser la puerta de entrada al mundo de los muertos.
  • 11. Flores • Las flores fungen como ornato en todo altar y sepulcro. La flor de cempasúchil, la nube y el amaranto o moco de pavo son las especies más utilizadas para el adorno de un altar.
  • 12. Fuentes consultadas • http://www.google.com.mx/search?hl=es&q=ba d&gs_sm=e&gs_upl=27340l27890l0l30244l3l3l0 l0l0l1l1626l3614l6- 1.1.1l3l0&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf.osb&biw=1280 &bih=832&um=1&ie=UTF- • .,cf.osb&fp=a876cc6ff0f6b961&biw=1280&bih=83 2 • http://www.google.com.mx/search?q=xantolo&i e=utf-8&oe=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:es- ES:official&client=firefox-a