SlideShare una empresa de Scribd logo
DIBUJO
GENERAL
DOBLADO DE PLANOS
Ing. Melissa Ponce P.
2024-I
DOBLADO DE PLANOS
➢El formato es el recuadro del papel,
dentro del cual se realiza los dibujos
técnicos, cuyo tamaño, dimensiones y
márgenes están determinadas por
normas.
➢Las dimensiones de los formatos cumplen
las reglas del doblado, semejanza y
referencia. Así DIN A3 es: 297 mm de alto
y 420 mm de ancho .
CLASES DE NORMAS
SIGLA DENOMINACIÓN PAIS
ISO
Organización Internacional de
Normalización
Internacional
UNE Instituto de Racionalización y Normalización España
DIN
Comité de Normas Alemán (Deutsche
Industrie Norm)
Alemania
NF Asociación Francesa de Normas Francia
UNI Ente Nacional Italiano de Normalización Italia
Las Normas mas utilizadas son la UNE y la DIN que claramente están
comprendidas en la Norma ISO
VENTAJAS DOBLADO DE PLANOS
1. Unificar el tamaño de los formatos para su
posterior archivado.
2. Facilitar su manejo.
3. Adaptar los dibujos a los diferentes tamaños.
4. La reducción de un formato se realiza de forma
uniforme y el formato resultante aclara
totalmente la definición del elemento
representado.
5. La gestión de planos se realiza de forma
eficiente y el doblado se realiza sin ningún
problema.
DOBLADO DE PLANOS
A0, A1, A2, A3
1. El doblado se realiza de tal forma que se
visualice el rotulado.
2. Los pliegues deben permitir que el margen
izquierdo quede hacia fuera para permitir
anillarlo con el resto del informe.
3. Desde el primer doblez se considera el
espacio para perforar el plano, para su
posterior archivado.
REFERENCIA
La referencia de los planos se hace por letras
(serie) y por números (tamaño).
1. LA LETRA (A, B, C → según la serie)
✓ Serie Principal “A” (para los tamaños de
papel)
✓ Serie Auxiliar “B y C” (para los tamaños de
sobres, carpetas, archivadores, etc.)
2. EL NUMERO (0,1,2,3 ó 4 → según el tamaño)
REFERENCIA: Ejemplo de los formatos DIN
Formato Medidas
(mm) Formato
Medidas
(mm)
Formato Medidas (mm)
A 0 841 x 1189 B 0 1000 x 1414 C 0 917 x 1297
A 1 594 x 841 B 1 707 x 1000 C 1 648 x 917
A 2 420 x 594 B 2 500 x 707 C 2 458 x 648
A 3 297 x 420 B 3 353 x 500 C 3 324 x 458
A 4 210 x 297 B 4 250 x 353 C 4 229 x 324
A 5 148 x 210
A 6 105 x 148
El formato de partida es el DIN A0, que es el rectángulo de 1 m2 de
superficie y el siguiente formato se obtiene doblado por la mitad de la
longitud del formato anterior.
TAMAÑOS DE
PAPEL
FORMATOS DIN
MARGENES
- Para fijar el área de
dibujo se traza u
recuadro cuyos
márgenes serán:
✓ 20 mm para los
formatos de A0 y
A1.
✓ 10 mm para los
formatos de A2, A3
y A4.
Si los planos tendrán
que encuadernarse y
doblarse, el margen
izquierdo habrá de
ser como mínimo de
20 ó 25 mm.
Dependiendo del
archivador.
CAJETIN
- Para identificar los planos es
necesario poner el cajetín o cuadro
de rotulación, donde se escribe los
datos de información del dibujo.
- El rotulado se sitúa en la parte
inferior derecha.
-Las dimensiones
son:
-Los elementos
para la
información
mínima son:
Razón social,
Identificación del
plano, Titulo del
plano, Numero
del plano, Escala,
etc.
DOBLADO DE PLANO
A. DOBLADO PARA ARCHIVADO SIN FIJACION:
Se realiza cuando los planos deben ser
archivados en archivador, carpeta, porta –
planos. Sin necesidad de quedar fijados a los
mismos, permitiendo de este modo un posterior
manejo individual de cada plano en el taller o en
obra.
B. DOBLADO PARA ARCHIVADO CON FIJACION:
Se realiza cuando los planos deben ser
archivados en archivador o carpeta, quedando
fijados por el margen izquierdo del archivo.
FORMATO A3
FORMATO A3
FORMATO A2
FORMATO A2
FORMATO A1
FORMATO A1
FORMATO A0
FORMATO A0
RESUMEN
DE
DOBLADO
DE
FORMATOS

Más contenido relacionado

Similar a doblado de formatos, clase de dibujo general Ponce

rodrigo briones S2.docx
rodrigo briones S2.docxrodrigo briones S2.docx
rodrigo briones S2.docx
rodrigobriones20
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
epvmanantiales
 
Normas básicas de dibujo técnico
Normas básicas de dibujo técnicoNormas básicas de dibujo técnico
Normas básicas de dibujo técnico
Guillendry Castillo
 
Medidas De Papel
Medidas De PapelMedidas De Papel
Medidas De Papel
morriscamorris
 
Normas de Dibujo Tecnico
Normas de Dibujo Tecnico Normas de Dibujo Tecnico
Normas de Dibujo Tecnico
Cristhoper Jama Delgado
 
Clase 1 introducción al dibujo técnico 1
Clase 1 introducción al dibujo técnico 1Clase 1 introducción al dibujo técnico 1
Clase 1 introducción al dibujo técnico 1
Marco Antonio Cabrera Morales
 
Dibujo mecánico. Algunas bases teóricas.
Dibujo mecánico. Algunas bases teóricas.Dibujo mecánico. Algunas bases teóricas.
Dibujo mecánico. Algunas bases teóricas.
Romer Díaz
 
El papel
El papelEl papel
El papel
Bertha Vega
 
Normas de dibujo josueph mejía
Normas de dibujo josueph mejía Normas de dibujo josueph mejía
Normas de dibujo josueph mejía
Josue Mejia Cortez
 
Unidad 21 dibujo_tecnico
Unidad 21 dibujo_tecnicoUnidad 21 dibujo_tecnico
Unidad 21 dibujo_tecnico
jhon jairo perez
 
Minimalist Aesthetic Slideshow by Slidesgo.pdf
Minimalist Aesthetic Slideshow by Slidesgo.pdfMinimalist Aesthetic Slideshow by Slidesgo.pdf
Minimalist Aesthetic Slideshow by Slidesgo.pdf
AlejandraOfeliaMaman
 
Formato de papel
Formato de papelFormato de papel
Formato de papel
batran
 
Formato, escala y principios de proyeccion
Formato, escala y principios de proyeccionFormato, escala y principios de proyeccion
Formato, escala y principios de proyeccion
Valmore Coronado
 
NORMALIZACION DEL DIBUJO TECNICO Y NORMAS IRAM
NORMALIZACION DEL DIBUJO TECNICO Y NORMAS IRAMNORMALIZACION DEL DIBUJO TECNICO Y NORMAS IRAM
NORMALIZACION DEL DIBUJO TECNICO Y NORMAS IRAM
eliasua
 
Formato
FormatoFormato
Formato
UNELLEZ
 
normas de dibujo tecnico
normas de dibujo tecniconormas de dibujo tecnico
normas de dibujo tecnico
David Araujo
 
Exposicion de dibujo!
Exposicion de dibujo!Exposicion de dibujo!
Exposicion de dibujo!
KaRyy MarTineez
 
Exposicion de dibujo!
Exposicion de dibujo!Exposicion de dibujo!
Exposicion de dibujo!
KaRyy MarTineez
 
UNIDAD 2 NIVELACIÓN.pptx
UNIDAD 2 NIVELACIÓN.pptxUNIDAD 2 NIVELACIÓN.pptx
UNIDAD 2 NIVELACIÓN.pptx
ClaraReynaCedeo
 
Problemario de dibujo i. 2010
Problemario de dibujo i. 2010Problemario de dibujo i. 2010
Problemario de dibujo i. 2010
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a doblado de formatos, clase de dibujo general Ponce (20)

rodrigo briones S2.docx
rodrigo briones S2.docxrodrigo briones S2.docx
rodrigo briones S2.docx
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
 
Normas básicas de dibujo técnico
Normas básicas de dibujo técnicoNormas básicas de dibujo técnico
Normas básicas de dibujo técnico
 
Medidas De Papel
Medidas De PapelMedidas De Papel
Medidas De Papel
 
Normas de Dibujo Tecnico
Normas de Dibujo Tecnico Normas de Dibujo Tecnico
Normas de Dibujo Tecnico
 
Clase 1 introducción al dibujo técnico 1
Clase 1 introducción al dibujo técnico 1Clase 1 introducción al dibujo técnico 1
Clase 1 introducción al dibujo técnico 1
 
Dibujo mecánico. Algunas bases teóricas.
Dibujo mecánico. Algunas bases teóricas.Dibujo mecánico. Algunas bases teóricas.
Dibujo mecánico. Algunas bases teóricas.
 
El papel
El papelEl papel
El papel
 
Normas de dibujo josueph mejía
Normas de dibujo josueph mejía Normas de dibujo josueph mejía
Normas de dibujo josueph mejía
 
Unidad 21 dibujo_tecnico
Unidad 21 dibujo_tecnicoUnidad 21 dibujo_tecnico
Unidad 21 dibujo_tecnico
 
Minimalist Aesthetic Slideshow by Slidesgo.pdf
Minimalist Aesthetic Slideshow by Slidesgo.pdfMinimalist Aesthetic Slideshow by Slidesgo.pdf
Minimalist Aesthetic Slideshow by Slidesgo.pdf
 
Formato de papel
Formato de papelFormato de papel
Formato de papel
 
Formato, escala y principios de proyeccion
Formato, escala y principios de proyeccionFormato, escala y principios de proyeccion
Formato, escala y principios de proyeccion
 
NORMALIZACION DEL DIBUJO TECNICO Y NORMAS IRAM
NORMALIZACION DEL DIBUJO TECNICO Y NORMAS IRAMNORMALIZACION DEL DIBUJO TECNICO Y NORMAS IRAM
NORMALIZACION DEL DIBUJO TECNICO Y NORMAS IRAM
 
Formato
FormatoFormato
Formato
 
normas de dibujo tecnico
normas de dibujo tecniconormas de dibujo tecnico
normas de dibujo tecnico
 
Exposicion de dibujo!
Exposicion de dibujo!Exposicion de dibujo!
Exposicion de dibujo!
 
Exposicion de dibujo!
Exposicion de dibujo!Exposicion de dibujo!
Exposicion de dibujo!
 
UNIDAD 2 NIVELACIÓN.pptx
UNIDAD 2 NIVELACIÓN.pptxUNIDAD 2 NIVELACIÓN.pptx
UNIDAD 2 NIVELACIÓN.pptx
 
Problemario de dibujo i. 2010
Problemario de dibujo i. 2010Problemario de dibujo i. 2010
Problemario de dibujo i. 2010
 

Último

Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
MisionBautistaMision
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 

Último (8)

Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 

doblado de formatos, clase de dibujo general Ponce

  • 1. DIBUJO GENERAL DOBLADO DE PLANOS Ing. Melissa Ponce P. 2024-I
  • 2. DOBLADO DE PLANOS ➢El formato es el recuadro del papel, dentro del cual se realiza los dibujos técnicos, cuyo tamaño, dimensiones y márgenes están determinadas por normas. ➢Las dimensiones de los formatos cumplen las reglas del doblado, semejanza y referencia. Así DIN A3 es: 297 mm de alto y 420 mm de ancho .
  • 3. CLASES DE NORMAS SIGLA DENOMINACIÓN PAIS ISO Organización Internacional de Normalización Internacional UNE Instituto de Racionalización y Normalización España DIN Comité de Normas Alemán (Deutsche Industrie Norm) Alemania NF Asociación Francesa de Normas Francia UNI Ente Nacional Italiano de Normalización Italia Las Normas mas utilizadas son la UNE y la DIN que claramente están comprendidas en la Norma ISO
  • 4. VENTAJAS DOBLADO DE PLANOS 1. Unificar el tamaño de los formatos para su posterior archivado. 2. Facilitar su manejo. 3. Adaptar los dibujos a los diferentes tamaños. 4. La reducción de un formato se realiza de forma uniforme y el formato resultante aclara totalmente la definición del elemento representado. 5. La gestión de planos se realiza de forma eficiente y el doblado se realiza sin ningún problema.
  • 5. DOBLADO DE PLANOS A0, A1, A2, A3 1. El doblado se realiza de tal forma que se visualice el rotulado. 2. Los pliegues deben permitir que el margen izquierdo quede hacia fuera para permitir anillarlo con el resto del informe. 3. Desde el primer doblez se considera el espacio para perforar el plano, para su posterior archivado.
  • 6. REFERENCIA La referencia de los planos se hace por letras (serie) y por números (tamaño). 1. LA LETRA (A, B, C → según la serie) ✓ Serie Principal “A” (para los tamaños de papel) ✓ Serie Auxiliar “B y C” (para los tamaños de sobres, carpetas, archivadores, etc.) 2. EL NUMERO (0,1,2,3 ó 4 → según el tamaño)
  • 7. REFERENCIA: Ejemplo de los formatos DIN Formato Medidas (mm) Formato Medidas (mm) Formato Medidas (mm) A 0 841 x 1189 B 0 1000 x 1414 C 0 917 x 1297 A 1 594 x 841 B 1 707 x 1000 C 1 648 x 917 A 2 420 x 594 B 2 500 x 707 C 2 458 x 648 A 3 297 x 420 B 3 353 x 500 C 3 324 x 458 A 4 210 x 297 B 4 250 x 353 C 4 229 x 324 A 5 148 x 210 A 6 105 x 148 El formato de partida es el DIN A0, que es el rectángulo de 1 m2 de superficie y el siguiente formato se obtiene doblado por la mitad de la longitud del formato anterior.
  • 10. MARGENES - Para fijar el área de dibujo se traza u recuadro cuyos márgenes serán: ✓ 20 mm para los formatos de A0 y A1. ✓ 10 mm para los formatos de A2, A3 y A4. Si los planos tendrán que encuadernarse y doblarse, el margen izquierdo habrá de ser como mínimo de 20 ó 25 mm. Dependiendo del archivador.
  • 11. CAJETIN - Para identificar los planos es necesario poner el cajetín o cuadro de rotulación, donde se escribe los datos de información del dibujo. - El rotulado se sitúa en la parte inferior derecha. -Las dimensiones son: -Los elementos para la información mínima son: Razón social, Identificación del plano, Titulo del plano, Numero del plano, Escala, etc.
  • 12. DOBLADO DE PLANO A. DOBLADO PARA ARCHIVADO SIN FIJACION: Se realiza cuando los planos deben ser archivados en archivador, carpeta, porta – planos. Sin necesidad de quedar fijados a los mismos, permitiendo de este modo un posterior manejo individual de cada plano en el taller o en obra. B. DOBLADO PARA ARCHIVADO CON FIJACION: Se realiza cuando los planos deben ser archivados en archivador o carpeta, quedando fijados por el margen izquierdo del archivo.
  • 14.
  • 16.
  • 18.
  • 20.
  • 22.
  • 24.
  • 26.
  • 28.