SlideShare una empresa de Scribd logo
NOTAS ACLARATORIAS PARA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS NSE DE AGIES, EDICIÓN 2010
NORMAS DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES Y OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA REPÚBLICA DE GUATEMALA
NOTAS ACLARATORIAS PARA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS NSE DE AGIES, EDICIÓN 2010
NORMAS DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES Y OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA REPÚBLICA DE GUATEMALA
ANTECEDENTES
Por medio del Acuerdo Ministerial 1686-2007 el Ministerio de Comunicaciones
Infraestructura y Vivienda adoptó entre otras, las normas técnicas de diseño y
construcción elaboradas por AGIES, estableciéndose que éstas deben
actualizarse por lo menos cada 5 años.
Habiendo transcurrido ya 9 años después de la última revisión y actualización,
con el apoyo de la Vicepresidencia de la República, la Secretaría Ejecutiva de
la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (SE-CONRED), el
Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología
(INSIVUMEH) y el Banco Mundial, se elaboró la Guía para la Elaboración del
Reglamento de Construcción Segura, que contiene el esquema de
reestructuración y ampliación de los contenidos de las normas elaboradas por
AGIES. Esto en el marco de la Comisión de Reducción de Riesgos de la Mesa
Nacional de Diálogo en Gestión para la Reducción del Riesgo a Desastres.
Basándose en esta guía, AGIES estableció las prioridades de las normas
existentes, determinándose que se debían revisar y actualizar las normas
NR 1, NR 2, NR 3, NR 4 y la primera parte de la NR 6.
En la Guía para la Elaboración del Reglamento de Construcción Segura se de
Edificaciones y Obras de Infraestructura para la República de Guatemala”, por
lo que la denominación NR se ha cambiado a NSE.
JUSTIFICACION
Existe especial interés en que las normas de construcción sean adoptadas por
las municipalidades del país y que sea de aplicación general en Guatemala.
De esa manera, se trabajaron esta primera etapa, las normas:
NSE 1, que contiene las directrices para la Administración de las Normas y
Supervisión
NSE 2, que se refiere a la determinación de las cargas de diseño
NSE 3, que determina los métodos y criterios generales de diseño
NSE 4, para las viviendas de 1 ó 2 niveles y construcciones menores
NSE 6, parcialmente, las normas para las evaluaciones de estructuras rápida y
detalladas
NOTAS ACLARATORIAS PARA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS NSE DE AGIES, EDICIÓN 2010
NORMAS DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES Y OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA REPÚBLICA DE GUATEMALA
NOTAS ACLARATORIAS PARA LA
APLICACIÓN DE LAS NORMAS
Estas normas son de carácter técnico para ser utilizadas por ingenieros
estructurales, diseñadores y constructores de edificaciones y obras, y son la
base para el diseño sismorresistente de las edificaciones. Se tiene prevista la
elaboración de guías de utilización de las normas para la facilitar la
comprensión y lograr la correcta utilización de las mismas.
Las normas revisadas y actualizadas en esta etapa han sido reestructuradas
conforme la Guía para la Elaboración del Reglamento de Construcción Segura
y se han retirado los ejemplos y explicaciones para ser trasladados a
manuales y guías de utilización de las normas, a desarrollarse en etapas
posteriores.
En la norma NSE 1 se ha incluido los requerimientos documentación técnica
estructural para obtener la licencia de construcción y el permiso de ocupación.
Así mismo se describen los requisitos de supervisión técnica estructural.
La norma NSE 2 ha sido revisada para incluir los últimos datos de amenaza
sísmica obtenidos por el proyecto RESIS II los que sirvieron como base para
la elaboración de los nuevos mapas sísmicos y los nuevos espectros de
diseño sísmico a utilizarse. Se han incluido las normas para las cargas de
viento y otros tipos de carga que no estaban desarrollados anteriormente. Los
requerimientos geotécnicos, clasificación de suelos y efectos de sitio se han
redefinido utilizando las nomenclaturas actuales.
En la norma NSE 3 se revisó, reestructuró y actualizó el contenido. Los
métodos y criterios de diseño están en concordancia con lo dispuesto en la
ASCE/SEI 7-10. La metodología general para estructuras usuales está
completamente desarrollada. Las normas complementarias: NSE 3.1 para el
diseño simplificado y NSE 3.2 para estructuras especiales como membranas,
cáscaras, estructuras no reticuladas, interacción suelo-estructura, están dentro
del esquema de desarrollo de las normas NSE de AGIES, pero no se incluyen
en este momento.
La NSE 4 ha sido revisada, reestructurada y actualizada.
La norma NSE 6 se revisó y actualizó en la parte de evaluación rápida y
detallada, posterior a un evento sísmico de magnitud significativa y la
determinación del riesgo sísmico. Los requerimientos para las evaluaciones
analíticas, así como para la rehabilitación permanecen sin modificación por lo
que siguen vigentes.
NOTAS ACLARATORIAS PARA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS NSE DE AGIES, EDICIÓN 2010
NORMAS DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES Y OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA REPÚBLICA DE GUATEMALA
Con relación a la norma NR 5, que se denominará NSE 5, la norma actual; con
excepción de las obras de retención (capítulo 3), queda sin efecto y los
requisitos para las obras de infraestructura deberán seguir la norma NSE 2
para la determinación de cargas y utilizar normas internacionales actuales
reconocidas, para los diferentes tipos de estructura, según corresponda. El
contenido de esta norma según lo establecido en la Guía para la Elaboración
del Reglamento de Construcción Segura es:
NSE 5.1 Presas
NSE 5.2 Puentes
NSE 5.3 Obras de retención
NSE 5.5 Chimeneas
NSE 5.6 Estructuras de ingeniería sanitaria y ambiental
NSE 5.7 Silos
La determinación de cargas de empujes laterales deberá obtenerse usando la
norma NSE 5.3, que es indistintamente, el capítulo 3 de la norma actual NR 5.
Para las normas específicas de materiales y sistemas constructivos, de la
serie NSE 7, debe seguirse lo siguiente:
NSE 7.1- Concreto reforzado: La norma actual NR 7 queda sin efecto. AGIES
adoptará las normas en ACI 318S-08 “Requisitos de Reglamento
para Concreto Estructural y Comentario” de la ACI (American
Concrete Institute), pero está elaborando el documento con las
excepciones y la guía de utilización. Mientras estos documentos no
sea publicados todavía por AGIES, deberá seguirse lo indicado por
ACI 318S-08
NSE 7.2 - Concreto reforzado de tamaño y altura limitados: Por el momento se
seguirán los “Requisitos Esenciales para Edificios de Concreto
Reforzado para Edificios de Tamaño y Altura Limitados, basado en
ACI 318-02”, publicación IPS-1 de la ACI (American Concrete
Institute)
NSE 7.3 - Concreto prefabricado / preesforzado: Se seguirá lo indicado en los
capítulos 16 y 18 de ACI 318S-08 “Requisitos de Reglamento para
Concreto Estructural y Comentario” de la ACI (American Concrete
Institute) y las recomendaciones de la PCI (Precast/Prestressed
Concrete Institute), en tanto AGIES no haya publicado las normas
específicas
NSE 7.4 - Mampostería reforzada: La norma NR 9 seguirá vigente y se tendrá
esta nueva designación
NOTAS ACLARATORIAS PARA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS NSE DE AGIES, EDICIÓN 2010
NORMAS DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES Y OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA REPÚBLICA DE GUATEMALA
NSE 7.5 - Acero estructural: La norma actual NR 7.5 queda sin efecto y entran
en vigencia los requerimientos de las norma ANSI/AISC 360-05 de
la AISC (American Institute of Steel Construction), en tanto AGIES
no haya publicado normas las específicas
NSE 7.6 - Acero estructural de tamaño y altura limitados: La norma actual NR
7.5 queda sin efecto y entran en vigencia los requerimientos de las
norma ANSI/AISC 360-05 de la AISC (American Institute of Steel
Construction) y AISI S100-07, AISI S230-07 de la AISI (American
Iron and Steel Institute), en tanto AGIES no haya publicado normas
las específicas
NSE 7.7 - Estructuras de madera: Pueden utilizarse las normas
internacionales actualizadas reconocidas y las Especificaciones de
la Dirección General de Obras Públicas de Guatemala, 1976
NOTAS ACLARATORIAS PARA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS NSE DE AGIES, EDICIÓN 2010
NORMAS DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES Y OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA REPÚBLICA DE GUATEMALA
TABLA DE ESTADO ACTUAL
DE LAS NORMAS
Norma Título de la norma Estado actual Norma a utilizar
NSE 1
Generalidades, Administración de las
Normas y Supervisión Técnica
Desarrollada.
Revisada y
actualizada
NSE 1-10
NSE 2
Demandas Estructurales, Condiciones de
Sitio y Niveles de Protección
Desarrollada.
Revisada y
actualizada
NSE 2-10
NSE 2.1
Estudios Geotécnicos y de
Microzonificación
Desarrollada.
Revisada y
actualizada
NSE 2.1-10
NSE 3 Diseño Estructural de Edificaciones
Desarrollada.
Revisada y
actualizada
NSE 3-10
NSE 3.1
Diseño Estructural para Edificaciones de
Uso Común en Guatemala
Por desarrollar
Normas internacionales
actuales específicas
NSE 3.2
Diseño Estructural de Edificaciones
Especiales
Por desarrollar
Normas internacionales
actuales específicas
NSE 4
Requisitos Prescriptivos para Vivienda y
Edificaciones Menores de Uno y Dos
Niveles
Desarrollada.
Revisada y
actualizada
NSE 4-10
NSE 5
Requisitos para Obras de Infraestructura y
Obras Especiales
Por desarrollar.
Solamente queda
vigente parte del
capítulo 3 de la
NR 5
Normas internacionales
actuales específicas, NSE
5.3
NSE 6
Requisitos para Obra Existente:
Disminución de Riesgos, Evaluación y
Rehabilitación
Desarrollado.
Revisada y
actualizada la
primera parte
NSE 6-10, NR6 capítulos 8
en adelante
NSE 7.1 Concreto Reforzado
En desarrollo. La
NR-7 deja de ser
vigente
ACI 318S-08
NSE 7.2
Concreto Reforzado de Tamaño y Altura
Limitados
Por desarrollar IPS-1 (ACI)
NSE 7.3 Concreto Prefabricado y Preesforzado Por desarrollar
Capítulos 16 y 18 de ACI
318S-08
NSE 7.4 Mampostería Reforzada
Desarrollada. Se
renombra la NR 9
NSE 7.4 (NR9)
NSE 7.5 Estructuras de Acero Por desarrollar ANSI/AISC 360-05
NSE 7.6
Estructuras de Acero de Tamaño y Altura
Limitados
Por desarrollar
ANSI/AISC 360-05, AISI
S100-07 y AISI S230-07
NSE 7.7 Estructuras de Madera Por desarrollar
Normas internacionales
actuales específicas y
Especificaciones de la D G
de Obras Públicas de
Guatemala, 1976
NSE 8 en
adelante
Por desarrollar
NOTAS ACLARATORIAS PARA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS NSE DE AGIES, EDICIÓN 2010
NORMAS DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES Y OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA REPÚBLICA DE GUATEMALA

Más contenido relacionado

Similar a Doc 1 notas aclaratorias

NORMAS DE LA CONSTRUCCION EN ECUADOR
NORMAS DE LA CONSTRUCCION EN ECUADORNORMAS DE LA CONSTRUCCION EN ECUADOR
NORMAS DE LA CONSTRUCCION EN ECUADOR
WILSON VELASTEGUI
 
Ncsp 07
Ncsp 07Ncsp 07
Especificaciones generales, detalladas, técnicas y específicas - URACCAN NvG
Especificaciones generales, detalladas, técnicas y específicas - URACCAN NvGEspecificaciones generales, detalladas, técnicas y específicas - URACCAN NvG
Especificaciones generales, detalladas, técnicas y específicas - URACCAN NvG
Enrique Santana
 
NORMAS DE CONSTRUCCION QUE SE APLICAN EN LOS PRINCIPALES PAISES LATINOAMERICANOS
NORMAS DE CONSTRUCCION QUE SE APLICAN EN LOS PRINCIPALES PAISES LATINOAMERICANOSNORMAS DE CONSTRUCCION QUE SE APLICAN EN LOS PRINCIPALES PAISES LATINOAMERICANOS
NORMAS DE CONSTRUCCION QUE SE APLICAN EN LOS PRINCIPALES PAISES LATINOAMERICANOS
IvanColuncheOrrillo
 
Normas COVENIN Edificaciones Sismo-Resistentes
Normas COVENIN Edificaciones Sismo-ResistentesNormas COVENIN Edificaciones Sismo-Resistentes
Normas COVENIN Edificaciones Sismo-Resistentes
Josué A. Sanez C.
 
R 001 reglamento sismico
R 001 reglamento sismicoR 001 reglamento sismico
R 001 reglamento sismico
Richard de Leon
 
1618 1998 C
1618 1998 C1618 1998 C
1618 1998 C
Josue Echenagucia
 
NORMAS TECNICAS
NORMAS TECNICASNORMAS TECNICAS
PRESENTACION PARA CERTIFICACION CSI ETABS.pptx
PRESENTACION PARA CERTIFICACION CSI ETABS.pptxPRESENTACION PARA CERTIFICACION CSI ETABS.pptx
PRESENTACION PARA CERTIFICACION CSI ETABS.pptx
Mario Xicará
 
51 E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE RM-043-2019-VIVIENDA.pdf
51 E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE RM-043-2019-VIVIENDA.pdf51 E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE RM-043-2019-VIVIENDA.pdf
51 E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE RM-043-2019-VIVIENDA.pdf
JamesRVendezuSouza
 
E 030.pdf
E 030.pdfE 030.pdf
E 030.pdf
roggercomun
 
Diseño por desempeño
Diseño por desempeñoDiseño por desempeño
Diseño por desempeño
Academia de Ingeniería de México
 
Titulo a-nsr-10-decreto final-2010-01-13
Titulo a-nsr-10-decreto final-2010-01-13Titulo a-nsr-10-decreto final-2010-01-13
Titulo a-nsr-10-decreto final-2010-01-13
Luis Fernando Medina Leguízamo
 
469989489-Trabajo-de-Investigacion-Concreto-Armado-I-docx.docx
469989489-Trabajo-de-Investigacion-Concreto-Armado-I-docx.docx469989489-Trabajo-de-Investigacion-Concreto-Armado-I-docx.docx
469989489-Trabajo-de-Investigacion-Concreto-Armado-I-docx.docx
JuluisCA1
 
Norma tecnica-minvu 001 diseño sísmico de componentes y sistemas no estructur...
Norma tecnica-minvu 001 diseño sísmico de componentes y sistemas no estructur...Norma tecnica-minvu 001 diseño sísmico de componentes y sistemas no estructur...
Norma tecnica-minvu 001 diseño sísmico de componentes y sistemas no estructur...
ANDRES TERRADA
 
NCh430_OF2008.pdf
NCh430_OF2008.pdfNCh430_OF2008.pdf
NCh430_OF2008.pdf
MauricioReyes744675
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Covenin (C) 2002 1988
Covenin (C) 2002 1988Covenin (C) 2002 1988
Covenin (C) 2002 1988
Jose Sirica
 
ESTRUCTURAS DE ACERO PARA EDIFICACIONES METODO DE LOS ESTADOS LIMITES COVENIN...
ESTRUCTURAS DE ACERO PARA EDIFICACIONES METODO DE LOS ESTADOS LIMITES COVENIN...ESTRUCTURAS DE ACERO PARA EDIFICACIONES METODO DE LOS ESTADOS LIMITES COVENIN...
ESTRUCTURAS DE ACERO PARA EDIFICACIONES METODO DE LOS ESTADOS LIMITES COVENIN...
Eduardo Bas
 
04 dccsed01 construccion de subestaciones de distribucion
04 dccsed01 construccion de subestaciones de distribucion04 dccsed01 construccion de subestaciones de distribucion
04 dccsed01 construccion de subestaciones de distribucion
Joacín Ramírez
 

Similar a Doc 1 notas aclaratorias (20)

NORMAS DE LA CONSTRUCCION EN ECUADOR
NORMAS DE LA CONSTRUCCION EN ECUADORNORMAS DE LA CONSTRUCCION EN ECUADOR
NORMAS DE LA CONSTRUCCION EN ECUADOR
 
Ncsp 07
Ncsp 07Ncsp 07
Ncsp 07
 
Especificaciones generales, detalladas, técnicas y específicas - URACCAN NvG
Especificaciones generales, detalladas, técnicas y específicas - URACCAN NvGEspecificaciones generales, detalladas, técnicas y específicas - URACCAN NvG
Especificaciones generales, detalladas, técnicas y específicas - URACCAN NvG
 
NORMAS DE CONSTRUCCION QUE SE APLICAN EN LOS PRINCIPALES PAISES LATINOAMERICANOS
NORMAS DE CONSTRUCCION QUE SE APLICAN EN LOS PRINCIPALES PAISES LATINOAMERICANOSNORMAS DE CONSTRUCCION QUE SE APLICAN EN LOS PRINCIPALES PAISES LATINOAMERICANOS
NORMAS DE CONSTRUCCION QUE SE APLICAN EN LOS PRINCIPALES PAISES LATINOAMERICANOS
 
Normas COVENIN Edificaciones Sismo-Resistentes
Normas COVENIN Edificaciones Sismo-ResistentesNormas COVENIN Edificaciones Sismo-Resistentes
Normas COVENIN Edificaciones Sismo-Resistentes
 
R 001 reglamento sismico
R 001 reglamento sismicoR 001 reglamento sismico
R 001 reglamento sismico
 
1618 1998 C
1618 1998 C1618 1998 C
1618 1998 C
 
NORMAS TECNICAS
NORMAS TECNICASNORMAS TECNICAS
NORMAS TECNICAS
 
PRESENTACION PARA CERTIFICACION CSI ETABS.pptx
PRESENTACION PARA CERTIFICACION CSI ETABS.pptxPRESENTACION PARA CERTIFICACION CSI ETABS.pptx
PRESENTACION PARA CERTIFICACION CSI ETABS.pptx
 
51 E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE RM-043-2019-VIVIENDA.pdf
51 E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE RM-043-2019-VIVIENDA.pdf51 E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE RM-043-2019-VIVIENDA.pdf
51 E.030 DISEÑO SISMORRESISTENTE RM-043-2019-VIVIENDA.pdf
 
E 030.pdf
E 030.pdfE 030.pdf
E 030.pdf
 
Diseño por desempeño
Diseño por desempeñoDiseño por desempeño
Diseño por desempeño
 
Titulo a-nsr-10-decreto final-2010-01-13
Titulo a-nsr-10-decreto final-2010-01-13Titulo a-nsr-10-decreto final-2010-01-13
Titulo a-nsr-10-decreto final-2010-01-13
 
469989489-Trabajo-de-Investigacion-Concreto-Armado-I-docx.docx
469989489-Trabajo-de-Investigacion-Concreto-Armado-I-docx.docx469989489-Trabajo-de-Investigacion-Concreto-Armado-I-docx.docx
469989489-Trabajo-de-Investigacion-Concreto-Armado-I-docx.docx
 
Norma tecnica-minvu 001 diseño sísmico de componentes y sistemas no estructur...
Norma tecnica-minvu 001 diseño sísmico de componentes y sistemas no estructur...Norma tecnica-minvu 001 diseño sísmico de componentes y sistemas no estructur...
Norma tecnica-minvu 001 diseño sísmico de componentes y sistemas no estructur...
 
NCh430_OF2008.pdf
NCh430_OF2008.pdfNCh430_OF2008.pdf
NCh430_OF2008.pdf
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
 
Covenin (C) 2002 1988
Covenin (C) 2002 1988Covenin (C) 2002 1988
Covenin (C) 2002 1988
 
ESTRUCTURAS DE ACERO PARA EDIFICACIONES METODO DE LOS ESTADOS LIMITES COVENIN...
ESTRUCTURAS DE ACERO PARA EDIFICACIONES METODO DE LOS ESTADOS LIMITES COVENIN...ESTRUCTURAS DE ACERO PARA EDIFICACIONES METODO DE LOS ESTADOS LIMITES COVENIN...
ESTRUCTURAS DE ACERO PARA EDIFICACIONES METODO DE LOS ESTADOS LIMITES COVENIN...
 
04 dccsed01 construccion de subestaciones de distribucion
04 dccsed01 construccion de subestaciones de distribucion04 dccsed01 construccion de subestaciones de distribucion
04 dccsed01 construccion de subestaciones de distribucion
 

Último

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 

Último (20)

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 

Doc 1 notas aclaratorias

  • 1. NOTAS ACLARATORIAS PARA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS NSE DE AGIES, EDICIÓN 2010 NORMAS DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES Y OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA REPÚBLICA DE GUATEMALA
  • 2. NOTAS ACLARATORIAS PARA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS NSE DE AGIES, EDICIÓN 2010 NORMAS DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES Y OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA REPÚBLICA DE GUATEMALA ANTECEDENTES Por medio del Acuerdo Ministerial 1686-2007 el Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda adoptó entre otras, las normas técnicas de diseño y construcción elaboradas por AGIES, estableciéndose que éstas deben actualizarse por lo menos cada 5 años. Habiendo transcurrido ya 9 años después de la última revisión y actualización, con el apoyo de la Vicepresidencia de la República, la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (SE-CONRED), el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) y el Banco Mundial, se elaboró la Guía para la Elaboración del Reglamento de Construcción Segura, que contiene el esquema de reestructuración y ampliación de los contenidos de las normas elaboradas por AGIES. Esto en el marco de la Comisión de Reducción de Riesgos de la Mesa Nacional de Diálogo en Gestión para la Reducción del Riesgo a Desastres. Basándose en esta guía, AGIES estableció las prioridades de las normas existentes, determinándose que se debían revisar y actualizar las normas NR 1, NR 2, NR 3, NR 4 y la primera parte de la NR 6. En la Guía para la Elaboración del Reglamento de Construcción Segura se de Edificaciones y Obras de Infraestructura para la República de Guatemala”, por lo que la denominación NR se ha cambiado a NSE. JUSTIFICACION Existe especial interés en que las normas de construcción sean adoptadas por las municipalidades del país y que sea de aplicación general en Guatemala. De esa manera, se trabajaron esta primera etapa, las normas: NSE 1, que contiene las directrices para la Administración de las Normas y Supervisión NSE 2, que se refiere a la determinación de las cargas de diseño NSE 3, que determina los métodos y criterios generales de diseño NSE 4, para las viviendas de 1 ó 2 niveles y construcciones menores NSE 6, parcialmente, las normas para las evaluaciones de estructuras rápida y detalladas
  • 3. NOTAS ACLARATORIAS PARA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS NSE DE AGIES, EDICIÓN 2010 NORMAS DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES Y OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA REPÚBLICA DE GUATEMALA NOTAS ACLARATORIAS PARA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS Estas normas son de carácter técnico para ser utilizadas por ingenieros estructurales, diseñadores y constructores de edificaciones y obras, y son la base para el diseño sismorresistente de las edificaciones. Se tiene prevista la elaboración de guías de utilización de las normas para la facilitar la comprensión y lograr la correcta utilización de las mismas. Las normas revisadas y actualizadas en esta etapa han sido reestructuradas conforme la Guía para la Elaboración del Reglamento de Construcción Segura y se han retirado los ejemplos y explicaciones para ser trasladados a manuales y guías de utilización de las normas, a desarrollarse en etapas posteriores. En la norma NSE 1 se ha incluido los requerimientos documentación técnica estructural para obtener la licencia de construcción y el permiso de ocupación. Así mismo se describen los requisitos de supervisión técnica estructural. La norma NSE 2 ha sido revisada para incluir los últimos datos de amenaza sísmica obtenidos por el proyecto RESIS II los que sirvieron como base para la elaboración de los nuevos mapas sísmicos y los nuevos espectros de diseño sísmico a utilizarse. Se han incluido las normas para las cargas de viento y otros tipos de carga que no estaban desarrollados anteriormente. Los requerimientos geotécnicos, clasificación de suelos y efectos de sitio se han redefinido utilizando las nomenclaturas actuales. En la norma NSE 3 se revisó, reestructuró y actualizó el contenido. Los métodos y criterios de diseño están en concordancia con lo dispuesto en la ASCE/SEI 7-10. La metodología general para estructuras usuales está completamente desarrollada. Las normas complementarias: NSE 3.1 para el diseño simplificado y NSE 3.2 para estructuras especiales como membranas, cáscaras, estructuras no reticuladas, interacción suelo-estructura, están dentro del esquema de desarrollo de las normas NSE de AGIES, pero no se incluyen en este momento. La NSE 4 ha sido revisada, reestructurada y actualizada. La norma NSE 6 se revisó y actualizó en la parte de evaluación rápida y detallada, posterior a un evento sísmico de magnitud significativa y la determinación del riesgo sísmico. Los requerimientos para las evaluaciones analíticas, así como para la rehabilitación permanecen sin modificación por lo que siguen vigentes.
  • 4. NOTAS ACLARATORIAS PARA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS NSE DE AGIES, EDICIÓN 2010 NORMAS DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES Y OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA REPÚBLICA DE GUATEMALA Con relación a la norma NR 5, que se denominará NSE 5, la norma actual; con excepción de las obras de retención (capítulo 3), queda sin efecto y los requisitos para las obras de infraestructura deberán seguir la norma NSE 2 para la determinación de cargas y utilizar normas internacionales actuales reconocidas, para los diferentes tipos de estructura, según corresponda. El contenido de esta norma según lo establecido en la Guía para la Elaboración del Reglamento de Construcción Segura es: NSE 5.1 Presas NSE 5.2 Puentes NSE 5.3 Obras de retención NSE 5.5 Chimeneas NSE 5.6 Estructuras de ingeniería sanitaria y ambiental NSE 5.7 Silos La determinación de cargas de empujes laterales deberá obtenerse usando la norma NSE 5.3, que es indistintamente, el capítulo 3 de la norma actual NR 5. Para las normas específicas de materiales y sistemas constructivos, de la serie NSE 7, debe seguirse lo siguiente: NSE 7.1- Concreto reforzado: La norma actual NR 7 queda sin efecto. AGIES adoptará las normas en ACI 318S-08 “Requisitos de Reglamento para Concreto Estructural y Comentario” de la ACI (American Concrete Institute), pero está elaborando el documento con las excepciones y la guía de utilización. Mientras estos documentos no sea publicados todavía por AGIES, deberá seguirse lo indicado por ACI 318S-08 NSE 7.2 - Concreto reforzado de tamaño y altura limitados: Por el momento se seguirán los “Requisitos Esenciales para Edificios de Concreto Reforzado para Edificios de Tamaño y Altura Limitados, basado en ACI 318-02”, publicación IPS-1 de la ACI (American Concrete Institute) NSE 7.3 - Concreto prefabricado / preesforzado: Se seguirá lo indicado en los capítulos 16 y 18 de ACI 318S-08 “Requisitos de Reglamento para Concreto Estructural y Comentario” de la ACI (American Concrete Institute) y las recomendaciones de la PCI (Precast/Prestressed Concrete Institute), en tanto AGIES no haya publicado las normas específicas NSE 7.4 - Mampostería reforzada: La norma NR 9 seguirá vigente y se tendrá esta nueva designación
  • 5. NOTAS ACLARATORIAS PARA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS NSE DE AGIES, EDICIÓN 2010 NORMAS DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES Y OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA REPÚBLICA DE GUATEMALA NSE 7.5 - Acero estructural: La norma actual NR 7.5 queda sin efecto y entran en vigencia los requerimientos de las norma ANSI/AISC 360-05 de la AISC (American Institute of Steel Construction), en tanto AGIES no haya publicado normas las específicas NSE 7.6 - Acero estructural de tamaño y altura limitados: La norma actual NR 7.5 queda sin efecto y entran en vigencia los requerimientos de las norma ANSI/AISC 360-05 de la AISC (American Institute of Steel Construction) y AISI S100-07, AISI S230-07 de la AISI (American Iron and Steel Institute), en tanto AGIES no haya publicado normas las específicas NSE 7.7 - Estructuras de madera: Pueden utilizarse las normas internacionales actualizadas reconocidas y las Especificaciones de la Dirección General de Obras Públicas de Guatemala, 1976
  • 6. NOTAS ACLARATORIAS PARA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS NSE DE AGIES, EDICIÓN 2010 NORMAS DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES Y OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TABLA DE ESTADO ACTUAL DE LAS NORMAS Norma Título de la norma Estado actual Norma a utilizar NSE 1 Generalidades, Administración de las Normas y Supervisión Técnica Desarrollada. Revisada y actualizada NSE 1-10 NSE 2 Demandas Estructurales, Condiciones de Sitio y Niveles de Protección Desarrollada. Revisada y actualizada NSE 2-10 NSE 2.1 Estudios Geotécnicos y de Microzonificación Desarrollada. Revisada y actualizada NSE 2.1-10 NSE 3 Diseño Estructural de Edificaciones Desarrollada. Revisada y actualizada NSE 3-10 NSE 3.1 Diseño Estructural para Edificaciones de Uso Común en Guatemala Por desarrollar Normas internacionales actuales específicas NSE 3.2 Diseño Estructural de Edificaciones Especiales Por desarrollar Normas internacionales actuales específicas NSE 4 Requisitos Prescriptivos para Vivienda y Edificaciones Menores de Uno y Dos Niveles Desarrollada. Revisada y actualizada NSE 4-10 NSE 5 Requisitos para Obras de Infraestructura y Obras Especiales Por desarrollar. Solamente queda vigente parte del capítulo 3 de la NR 5 Normas internacionales actuales específicas, NSE 5.3 NSE 6 Requisitos para Obra Existente: Disminución de Riesgos, Evaluación y Rehabilitación Desarrollado. Revisada y actualizada la primera parte NSE 6-10, NR6 capítulos 8 en adelante NSE 7.1 Concreto Reforzado En desarrollo. La NR-7 deja de ser vigente ACI 318S-08 NSE 7.2 Concreto Reforzado de Tamaño y Altura Limitados Por desarrollar IPS-1 (ACI) NSE 7.3 Concreto Prefabricado y Preesforzado Por desarrollar Capítulos 16 y 18 de ACI 318S-08 NSE 7.4 Mampostería Reforzada Desarrollada. Se renombra la NR 9 NSE 7.4 (NR9) NSE 7.5 Estructuras de Acero Por desarrollar ANSI/AISC 360-05 NSE 7.6 Estructuras de Acero de Tamaño y Altura Limitados Por desarrollar ANSI/AISC 360-05, AISI S100-07 y AISI S230-07 NSE 7.7 Estructuras de Madera Por desarrollar Normas internacionales actuales específicas y Especificaciones de la D G de Obras Públicas de Guatemala, 1976 NSE 8 en adelante Por desarrollar
  • 7. NOTAS ACLARATORIAS PARA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS NSE DE AGIES, EDICIÓN 2010 NORMAS DE SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES Y OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA REPÚBLICA DE GUATEMALA