SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto final de Aplicaciones de  Bases de Datos O. para la Ingieneria Estas señales el Laview son manejadas controladores de frecuencia y amplitud,  que son atributos de la señal, en este proyecto necesitamos obtener datos de tres señales es por esto que en el vi observamos  tres controladores de frecuencia y tres controladores de amplitud. Para obtener los controladores antes mencionados,  nos colocamos en el panel frontal del vi seleccionando con un clic derecho la opción numeric donde aparecerán todas las posibles formas de controladores que a su vez pueden ser utilizados como indicadores. Tanto la amplitud como la frecuencia se conectan a un bloque que se llama simulador de señal (simulate signal) por lo tanto tendremos tres bloques simulando tres señales. Cada señal que sale del simulador se señales se conecta a un DBL que permite que los valores que se obtienen al generar las señales tengan dos decimales de exactitud. Luego, las tres señales son conectadas a un cluster  que se encargara de ensamblar las tres señalas a medida que reciben cambios individualmente por medio de los controladores ya que al mismo tiempo las señales están conectadas a un osciloscopio que permite observar las tres señales en un mismo plano. En el cluster  también se conecta un bloque que nos permite determinar el tiempo con el cual obtendremos los datos de las señales que se están generando y también a este se conecta otro bloque que tomara los valores reales de fecha y hora del momento en el cual se realiza la aplicación,(Get Date/Time String y Get Date/Time in Seconds). Finalmente tenemos los bloques que hacen posible la  comunicación entre el vi y la tabla que creamos en la base de datos. Primero,  tenemos el bloque que inicia la conexión; es decir, el que indicara que la conexión está abierta para transferir datos  (DB Tools Open Connection) al cual se le adjunta el nombre de la conexión que creamos en el saybase,  luego pasa por un bloque (DB Tools Insert Data) en el cual permite insertar los datos en nuestra tabla creada previamente en la base y adicionalmente colocamos como una constante el nombre que le dimos a nuestra tabla, finalmente  se coloca un bloque para cerrar o terminar la conexión con la base de datos (DB Tools Close Connection) y que tendrá siempre conectado un bloque de error (General Error Handler) . Todo esto se coloca en un lazo  while que permitirá que la acción de generar las señales y obtener datos de las mismas se repita hasta detener la aplicación. Cuando  obtenemos valores y los enviamos a la base de datos hay un error muy común que se genera si al detener y volver a iniciar la aplicación los datos que se obtuvieron antes no son borrados previamente, es por esto que se coloca un bloque adicional (DB Tools Execute Query) entre los bloques de conexión en el cual se especifica la acción de borrar mediante una constante. Este procedimiento también lo podemos realizar desde nuestra bases de datos usando los comandos (delete from). Proyecto Final Aplicación de Bases de Datos para la Ingeniería. Una vez que hemos terminado la aplicación procedemos a llevar estos datos a Excel para realizar las graficas de la señal mediante los datos obtenidos pero de manera individual; es decir, una señal en cada plano, primero abrimos Excel seleccionando la opción datos en la barra de herramientas y luego seleccionamos una opción que nos permitirá obtener datos de otras fuente. Después seleccionamos la opción desde Microsoft  Query  buscamos el nombre que le dimos a  nuestra conexión y la seleccionamos,  ponemos aceptar y de inmediato nos aparece una tabla en la que debemos escoger los nombres de las columnas de nuestra tabla existente en la base de datos .Luego los datos que teníamos en la tabla de la base se presentan en nuestra hoja de Excel. Finalmente en Excel tenemos la opción que nos permite graficar los datos indicando los valores que corresponden a cada eje. http://blog.espol.edu.ec/juaccarv/
Doc1
Doc1
Doc1
Doc1
Doc1
Doc1

Más contenido relacionado

Destacado

Gestion de trésorerie et financement des entreprises en période de crise
Gestion de trésorerie et financement des entreprises en période de criseGestion de trésorerie et financement des entreprises en période de crise
Gestion de trésorerie et financement des entreprises en période de crise
CCI de Nîmes
 
Le positionnement - Cours de Strategies 2009
Le positionnement - Cours de Strategies 2009Le positionnement - Cours de Strategies 2009
Le positionnement - Cours de Strategies 2009
Bruno M. Wattenbergh
 
Techniques de vente
Techniques de venteTechniques de vente
Techniques de vente
Nicolas Jacque
 
Formatação trabalho acadêmico no Word
Formatação trabalho acadêmico no WordFormatação trabalho acadêmico no Word
Formatação trabalho acadêmico no WordClaudinéia da Silva
 
Como fazer um trabalho escrito
Como fazer um trabalho escritoComo fazer um trabalho escrito
Como fazer um trabalho escrito
Carlos Pinheiro
 
Como elaborar um trabalho escrito
Como elaborar um trabalho escritoComo elaborar um trabalho escrito
Como elaborar um trabalho escritocolegio elite
 
Como redigir a introdução e a conclusão de um trabalho escrito
Como redigir a introdução e a conclusão de um trabalho escritoComo redigir a introdução e a conclusão de um trabalho escrito
Como redigir a introdução e a conclusão de um trabalho escritoBiblioteca Escolar Ourique
 
Présentation Marketing : Positionnement, Ciblage et Segmentation
Présentation Marketing : Positionnement, Ciblage et SegmentationPrésentation Marketing : Positionnement, Ciblage et Segmentation
Présentation Marketing : Positionnement, Ciblage et SegmentationKrea Sales CPM - P&G
 

Destacado (10)

Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Gestion de trésorerie et financement des entreprises en période de crise
Gestion de trésorerie et financement des entreprises en période de criseGestion de trésorerie et financement des entreprises en période de crise
Gestion de trésorerie et financement des entreprises en période de crise
 
Gestion de tresorerie
Gestion de tresorerieGestion de tresorerie
Gestion de tresorerie
 
Le positionnement - Cours de Strategies 2009
Le positionnement - Cours de Strategies 2009Le positionnement - Cours de Strategies 2009
Le positionnement - Cours de Strategies 2009
 
Techniques de vente
Techniques de venteTechniques de vente
Techniques de vente
 
Formatação trabalho acadêmico no Word
Formatação trabalho acadêmico no WordFormatação trabalho acadêmico no Word
Formatação trabalho acadêmico no Word
 
Como fazer um trabalho escrito
Como fazer um trabalho escritoComo fazer um trabalho escrito
Como fazer um trabalho escrito
 
Como elaborar um trabalho escrito
Como elaborar um trabalho escritoComo elaborar um trabalho escrito
Como elaborar um trabalho escrito
 
Como redigir a introdução e a conclusão de um trabalho escrito
Como redigir a introdução e a conclusão de um trabalho escritoComo redigir a introdução e a conclusão de um trabalho escrito
Como redigir a introdução e a conclusão de um trabalho escrito
 
Présentation Marketing : Positionnement, Ciblage et Segmentation
Présentation Marketing : Positionnement, Ciblage et SegmentationPrésentation Marketing : Positionnement, Ciblage et Segmentation
Présentation Marketing : Positionnement, Ciblage et Segmentation
 

Similar a Doc1

Proyecto Final De Aplicaciones De Bases De Datos O
Proyecto Final De Aplicaciones De  Bases De Datos OProyecto Final De Aplicaciones De  Bases De Datos O
Proyecto Final De Aplicaciones De Bases De Datos Ojcflaco
 
Apbd Proyecto Final
Apbd Proyecto FinalApbd Proyecto Final
Apbd Proyecto Final
miguelbc
 
Apbd Proyecto Final
Apbd Proyecto FinalApbd Proyecto Final
Apbd Proyecto Final
miguelbc
 
Barras de herramientas de microsoft office
Barras de herramientas de microsoft officeBarras de herramientas de microsoft office
Barras de herramientas de microsoft office
D_sanchez
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
Alexander Ulloa
 
Connection Pool + Java + MySQL
Connection Pool + Java + MySQLConnection Pool + Java + MySQL
Connection Pool + Java + MySQL
Christian Mora
 
Pool Conexiones My Sql Net Beans
Pool Conexiones My Sql Net BeansPool Conexiones My Sql Net Beans
Pool Conexiones My Sql Net Beans
eccutpl
 
PoolConnection + MySql + NetBeans 6.0
PoolConnection + MySql + NetBeans 6.0PoolConnection + MySql + NetBeans 6.0
PoolConnection + MySql + NetBeans 6.0
Christian Mora
 
01 guia hec ras 1 d v1
01 guia   hec ras 1 d v101 guia   hec ras 1 d v1
01 guia hec ras 1 d v1
anitapinto14
 
38555282 manual-simulink
38555282 manual-simulink38555282 manual-simulink
38555282 manual-simulinkEdgar Bonilla
 
Dprn3 u3 a1_casv
Dprn3 u3 a1_casvDprn3 u3 a1_casv
Dprn3 u3 a1_casv
CarlosSerrano188
 
Clase 28 ajm
Clase 28 ajmClase 28 ajm
Clase 28 ajm
chukycasimira
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
Tu ConsenTiida
 
Parte 1 Clase 1 UVM
Parte 1 Clase 1 UVMParte 1 Clase 1 UVM
Parte 1 Clase 1 UVM
Tensor
 
Parte 1 Clase 1 UVM
Parte 1 Clase 1 UVMParte 1 Clase 1 UVM
Parte 1 Clase 1 UVM
Tensor
 
Trabajo computacion
Trabajo computacionTrabajo computacion
Trabajo computacionbrncfull
 
Java con base de datos
Java con base de datosJava con base de datos
Java con base de datos
Vicente Alberca
 
computacion para ingenieros 2p.pptx
computacion para ingenieros 2p.pptxcomputacion para ingenieros 2p.pptx
computacion para ingenieros 2p.pptx
Fabián Adrián Díaz Pacho
 

Similar a Doc1 (20)

Proyecto Final De Aplicaciones De Bases De Datos O
Proyecto Final De Aplicaciones De  Bases De Datos OProyecto Final De Aplicaciones De  Bases De Datos O
Proyecto Final De Aplicaciones De Bases De Datos O
 
Apbd Proyecto Final
Apbd Proyecto FinalApbd Proyecto Final
Apbd Proyecto Final
 
Apbd Proyecto Final
Apbd Proyecto FinalApbd Proyecto Final
Apbd Proyecto Final
 
Barras de herramientas de microsoft office
Barras de herramientas de microsoft officeBarras de herramientas de microsoft office
Barras de herramientas de microsoft office
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Connection Pool + Java + MySQL
Connection Pool + Java + MySQLConnection Pool + Java + MySQL
Connection Pool + Java + MySQL
 
Pool Conexiones My Sql Net Beans
Pool Conexiones My Sql Net BeansPool Conexiones My Sql Net Beans
Pool Conexiones My Sql Net Beans
 
PoolConnection + MySql + NetBeans 6.0
PoolConnection + MySql + NetBeans 6.0PoolConnection + MySql + NetBeans 6.0
PoolConnection + MySql + NetBeans 6.0
 
01 guia hec ras 1 d v1
01 guia   hec ras 1 d v101 guia   hec ras 1 d v1
01 guia hec ras 1 d v1
 
38555282 manual-simulink
38555282 manual-simulink38555282 manual-simulink
38555282 manual-simulink
 
Dprn3 u3 a1_casv
Dprn3 u3 a1_casvDprn3 u3 a1_casv
Dprn3 u3 a1_casv
 
Clase 28 ajm
Clase 28 ajmClase 28 ajm
Clase 28 ajm
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Parte 1 Clase 1 UVM
Parte 1 Clase 1 UVMParte 1 Clase 1 UVM
Parte 1 Clase 1 UVM
 
Parte 1 Clase 1 UVM
Parte 1 Clase 1 UVMParte 1 Clase 1 UVM
Parte 1 Clase 1 UVM
 
016tutorlabview
016tutorlabview016tutorlabview
016tutorlabview
 
Trabajo computacion
Trabajo computacionTrabajo computacion
Trabajo computacion
 
Java con base de datos
Java con base de datosJava con base de datos
Java con base de datos
 
Manual cubos olap
Manual cubos olapManual cubos olap
Manual cubos olap
 
computacion para ingenieros 2p.pptx
computacion para ingenieros 2p.pptxcomputacion para ingenieros 2p.pptx
computacion para ingenieros 2p.pptx
 

Más de jcflaco

Practica4
Practica4Practica4
Practica4jcflaco
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1jcflaco
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3jcflaco
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1jcflaco
 
Practica2
Practica2Practica2
Practica2jcflaco
 
Recomendaciones Para Generar Menos Basura
Recomendaciones Para Generar Menos BasuraRecomendaciones Para Generar Menos Basura
Recomendaciones Para Generar Menos Basurajcflaco
 

Más de jcflaco (7)

Pract4
Pract4Pract4
Pract4
 
Practica4
Practica4Practica4
Practica4
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 
Practica2
Practica2Practica2
Practica2
 
Recomendaciones Para Generar Menos Basura
Recomendaciones Para Generar Menos BasuraRecomendaciones Para Generar Menos Basura
Recomendaciones Para Generar Menos Basura
 

Doc1

  • 1. Proyecto final de Aplicaciones de Bases de Datos O. para la Ingieneria Estas señales el Laview son manejadas controladores de frecuencia y amplitud, que son atributos de la señal, en este proyecto necesitamos obtener datos de tres señales es por esto que en el vi observamos tres controladores de frecuencia y tres controladores de amplitud. Para obtener los controladores antes mencionados, nos colocamos en el panel frontal del vi seleccionando con un clic derecho la opción numeric donde aparecerán todas las posibles formas de controladores que a su vez pueden ser utilizados como indicadores. Tanto la amplitud como la frecuencia se conectan a un bloque que se llama simulador de señal (simulate signal) por lo tanto tendremos tres bloques simulando tres señales. Cada señal que sale del simulador se señales se conecta a un DBL que permite que los valores que se obtienen al generar las señales tengan dos decimales de exactitud. Luego, las tres señales son conectadas a un cluster que se encargara de ensamblar las tres señalas a medida que reciben cambios individualmente por medio de los controladores ya que al mismo tiempo las señales están conectadas a un osciloscopio que permite observar las tres señales en un mismo plano. En el cluster también se conecta un bloque que nos permite determinar el tiempo con el cual obtendremos los datos de las señales que se están generando y también a este se conecta otro bloque que tomara los valores reales de fecha y hora del momento en el cual se realiza la aplicación,(Get Date/Time String y Get Date/Time in Seconds). Finalmente tenemos los bloques que hacen posible la comunicación entre el vi y la tabla que creamos en la base de datos. Primero, tenemos el bloque que inicia la conexión; es decir, el que indicara que la conexión está abierta para transferir datos (DB Tools Open Connection) al cual se le adjunta el nombre de la conexión que creamos en el saybase, luego pasa por un bloque (DB Tools Insert Data) en el cual permite insertar los datos en nuestra tabla creada previamente en la base y adicionalmente colocamos como una constante el nombre que le dimos a nuestra tabla, finalmente se coloca un bloque para cerrar o terminar la conexión con la base de datos (DB Tools Close Connection) y que tendrá siempre conectado un bloque de error (General Error Handler) . Todo esto se coloca en un lazo while que permitirá que la acción de generar las señales y obtener datos de las mismas se repita hasta detener la aplicación. Cuando obtenemos valores y los enviamos a la base de datos hay un error muy común que se genera si al detener y volver a iniciar la aplicación los datos que se obtuvieron antes no son borrados previamente, es por esto que se coloca un bloque adicional (DB Tools Execute Query) entre los bloques de conexión en el cual se especifica la acción de borrar mediante una constante. Este procedimiento también lo podemos realizar desde nuestra bases de datos usando los comandos (delete from). Proyecto Final Aplicación de Bases de Datos para la Ingeniería. Una vez que hemos terminado la aplicación procedemos a llevar estos datos a Excel para realizar las graficas de la señal mediante los datos obtenidos pero de manera individual; es decir, una señal en cada plano, primero abrimos Excel seleccionando la opción datos en la barra de herramientas y luego seleccionamos una opción que nos permitirá obtener datos de otras fuente. Después seleccionamos la opción desde Microsoft Query buscamos el nombre que le dimos a nuestra conexión y la seleccionamos, ponemos aceptar y de inmediato nos aparece una tabla en la que debemos escoger los nombres de las columnas de nuestra tabla existente en la base de datos .Luego los datos que teníamos en la tabla de la base se presentan en nuestra hoja de Excel. Finalmente en Excel tenemos la opción que nos permite graficar los datos indicando los valores que corresponden a cada eje. http://blog.espol.edu.ec/juaccarv/