SlideShare una empresa de Scribd logo
ideologías políticas
presentes en el país
por: Natalia c, Angie G, Jailyn P,
Sebastian S y Janny T. 10B
¿QUE ES UNA IDEOLOGÍA
POLÍTICA?
Son un conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de un
grupo o partido político.
Al ser un conjunto de ideas buscan regir el conjunto de instituciones políticas del
estado y sociedad.
IDEOLOGÍAS POLÍTICAS
PRESENTES EN COLOMBIA
El conservadurismo
defiende las estructuras políticas
existentes y que se enfrenta a
cualquier intento de modificarlas. En
Colombia, el principal partido
conservador es el Partido
Conservador Colombiano, cuya
ideología se basa en defender al ser
de la opresión por el estado y evitar
robos por parte de corruptos y
comunistas o socialistas.
El liberalismo
defiende la libertad individual y limita la
intervención del Estado y de los poderes
públicos en la vida social, económica y cultural.
Asimismo, se identifica como una actitud que
propugna la libertad y la tolerancia en las
relaciones humanas. El Partido Liberal y el
Partido Cambio Radical son los principales
representantes del liberalismo en Colombia. Su
ideología se basa en la equidad y la igualdad.
El socialismo
ideología caracterizada por el control por parte
de la sociedad, organizada con todos sus
integrantes, tanto de los medios de producción
como de las diferentes fuerzas de trabajo
aplicadas en los mismos. En Colombia, el
principal representante del socialismo es el
Polo Democrático. Su objetivo es la
transformación de las estructuras económicas
y sociales del país por medio de la
profundización .
Marxismo-Leninismo (Extrema Izquierda)
Suele estar acompañado por Maoísmo, Anti-
Capitalismo, Anti-Imperialismo o Anti-
Neoliberalismo. Por lo tanto, su ideología hace
que se clasifique en la Izquierda Extrema. En
Colombia, dos partidos políticos importantes de
esta ideología son el Partido Comunista
Colombiano (Teniendo también en cuenta su
división joven Juventud Comunista Colombiana)
y el Partido Comunista de Colombia.
se busca el desarrollo y la defensa de una
soberanía nacional donde los derechos de los
trabajadores sean protegidos, luchando contra
el neoliberalismo.
El progresismo
caracterizada por la defensa de los derechos
civiles y formada por diversas doctrinas
filosóficas y económicas vinculadas
comúnmente a la izquierda y que persigue el
progreso integral del individuo en un ambiente
de igualdad, libertad y justicia. Un buen ejemplo
de partido progresista en Colombia es la
Alianza Social Independiente (ASI), cuyo
nombre en un comienzo era Alianza Social
Independiente.
Uribismo
Una de las ideologías más polémicas de
Colombia. El Uribismo es un movimiento
liderado por el ex-presidente de Colombia
Álvaro Uribe Vélez que defiende los ideales
democráticos conservadores clásicos.
se caracteriza su respeto y adhesión hacia la
obra liderada por el expresidente Álvaro Uribe, la
convicción de que el país debe avanzar por la
senda de la Seguridad Democrática, la
confianza inversionista, la cohesión social, la
austeridad estatal y el diálogo popular.
¿cuales son las manifestaciones de
ideologías políticas que se han
aplicado en colombia durante el siglo
XX y parte del XXI?
La política de Colombia se ha caracterizado, a lo largo de su historia, por un predominante bipartidismo;
siendo de los pocos países latinoamericanos donde el partido liberal y el partido conservador
sobrevivieron como agrupaciones hegemónicas hasta siglo XX y con vigencia aún en el siglo XXI.
La historia colombiana también se ha caracterizado por el radicalismo político que ha desencadenado
numerosos conflictos armados internos, guerras civiles que incluso conllevan a la separacion de panama.
Durante principios del siglo XX, luego del final de la guerra de los mil días, los ideales comunistas
tomaron fuerza y se radicaron en el ala radical del Partido Liberal y también conlleva a la creación del
partido comunista colombiano y otros partidos. Sin embargo, este y los demás partidos de izquierda
siempre fueron minoritarios. Más recientemente, la socialdemocracia logra verse como una segunda
opción de poder con el Partido Liberal y el polo democrático alternativo En la derecha se consolida el
centro democrático (colombia)
DOC-20220820-WA0026..pdf
DOC-20220820-WA0026..pdf

Más contenido relacionado

Similar a DOC-20220820-WA0026..pdf

Similar a DOC-20220820-WA0026..pdf (20)

Las ideologías mm
Las ideologías mmLas ideologías mm
Las ideologías mm
 
Ciudadanos
CiudadanosCiudadanos
Ciudadanos
 
Ideologías políticas en colombia.
Ideologías políticas en colombia.Ideologías políticas en colombia.
Ideologías políticas en colombia.
 
Ideologias polticas
Ideologias polticasIdeologias polticas
Ideologias polticas
 
Ideologías políticas en colombia
Ideologías políticas en colombia Ideologías políticas en colombia
Ideologías políticas en colombia
 
Ideologías en colombia
Ideologías en colombiaIdeologías en colombia
Ideologías en colombia
 
Ideologías políticas en Colombia
Ideologías políticas en ColombiaIdeologías políticas en Colombia
Ideologías políticas en Colombia
 
Ideologías Políticas
Ideologías PolíticasIdeologías Políticas
Ideologías Políticas
 
Ideologias en colombia
Ideologias en colombiaIdeologias en colombia
Ideologias en colombia
 
Ideologías políticas en colombia
Ideologías políticas en colombiaIdeologías políticas en colombia
Ideologías políticas en colombia
 
Ideologias politicas en colombia
Ideologias politicas en colombiaIdeologias politicas en colombia
Ideologias politicas en colombia
 
Ideologias Politicas
Ideologias Politicas Ideologias Politicas
Ideologias Politicas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ideologias politicas en colombia
Ideologias politicas en colombiaIdeologias politicas en colombia
Ideologias politicas en colombia
 
Influencia en los grupos políticos
Influencia en los grupos políticosInfluencia en los grupos políticos
Influencia en los grupos políticos
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
Partidos politicos de colombia
Partidos politicos de colombiaPartidos politicos de colombia
Partidos politicos de colombia
 
Ideologías políticas en colombia
Ideologías políticas en colombiaIdeologías políticas en colombia
Ideologías políticas en colombia
 
Ideologías políticas
Ideologías políticasIdeologías políticas
Ideologías políticas
 
Partidos
PartidosPartidos
Partidos
 

DOC-20220820-WA0026..pdf

  • 1. ideologías políticas presentes en el país por: Natalia c, Angie G, Jailyn P, Sebastian S y Janny T. 10B
  • 2. ¿QUE ES UNA IDEOLOGÍA POLÍTICA?
  • 3. Son un conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de un grupo o partido político. Al ser un conjunto de ideas buscan regir el conjunto de instituciones políticas del estado y sociedad.
  • 5. El conservadurismo defiende las estructuras políticas existentes y que se enfrenta a cualquier intento de modificarlas. En Colombia, el principal partido conservador es el Partido Conservador Colombiano, cuya ideología se basa en defender al ser de la opresión por el estado y evitar robos por parte de corruptos y comunistas o socialistas.
  • 6. El liberalismo defiende la libertad individual y limita la intervención del Estado y de los poderes públicos en la vida social, económica y cultural. Asimismo, se identifica como una actitud que propugna la libertad y la tolerancia en las relaciones humanas. El Partido Liberal y el Partido Cambio Radical son los principales representantes del liberalismo en Colombia. Su ideología se basa en la equidad y la igualdad.
  • 7. El socialismo ideología caracterizada por el control por parte de la sociedad, organizada con todos sus integrantes, tanto de los medios de producción como de las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en los mismos. En Colombia, el principal representante del socialismo es el Polo Democrático. Su objetivo es la transformación de las estructuras económicas y sociales del país por medio de la profundización .
  • 8. Marxismo-Leninismo (Extrema Izquierda) Suele estar acompañado por Maoísmo, Anti- Capitalismo, Anti-Imperialismo o Anti- Neoliberalismo. Por lo tanto, su ideología hace que se clasifique en la Izquierda Extrema. En Colombia, dos partidos políticos importantes de esta ideología son el Partido Comunista Colombiano (Teniendo también en cuenta su división joven Juventud Comunista Colombiana) y el Partido Comunista de Colombia. se busca el desarrollo y la defensa de una soberanía nacional donde los derechos de los trabajadores sean protegidos, luchando contra el neoliberalismo.
  • 9. El progresismo caracterizada por la defensa de los derechos civiles y formada por diversas doctrinas filosóficas y económicas vinculadas comúnmente a la izquierda y que persigue el progreso integral del individuo en un ambiente de igualdad, libertad y justicia. Un buen ejemplo de partido progresista en Colombia es la Alianza Social Independiente (ASI), cuyo nombre en un comienzo era Alianza Social Independiente.
  • 10. Uribismo Una de las ideologías más polémicas de Colombia. El Uribismo es un movimiento liderado por el ex-presidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez que defiende los ideales democráticos conservadores clásicos. se caracteriza su respeto y adhesión hacia la obra liderada por el expresidente Álvaro Uribe, la convicción de que el país debe avanzar por la senda de la Seguridad Democrática, la confianza inversionista, la cohesión social, la austeridad estatal y el diálogo popular.
  • 11. ¿cuales son las manifestaciones de ideologías políticas que se han aplicado en colombia durante el siglo XX y parte del XXI?
  • 12. La política de Colombia se ha caracterizado, a lo largo de su historia, por un predominante bipartidismo; siendo de los pocos países latinoamericanos donde el partido liberal y el partido conservador sobrevivieron como agrupaciones hegemónicas hasta siglo XX y con vigencia aún en el siglo XXI. La historia colombiana también se ha caracterizado por el radicalismo político que ha desencadenado numerosos conflictos armados internos, guerras civiles que incluso conllevan a la separacion de panama. Durante principios del siglo XX, luego del final de la guerra de los mil días, los ideales comunistas tomaron fuerza y se radicaron en el ala radical del Partido Liberal y también conlleva a la creación del partido comunista colombiano y otros partidos. Sin embargo, este y los demás partidos de izquierda siempre fueron minoritarios. Más recientemente, la socialdemocracia logra verse como una segunda opción de poder con el Partido Liberal y el polo democrático alternativo En la derecha se consolida el centro democrático (colombia)