SlideShare una empresa de Scribd logo
ACABADO PARA PIEZAS TEXTILES ARTESANALES
 Acabado textil es un proceso aplicado sobre fibras, hilos, telas, o prendas que
tienen el propósito de modificar algunas características, como; la apariencia es
decir lo que se ve, lo que se siente al tocar ese elemento y lo que se puede
hacer, sin olvidar que todo acabado eleva los costos de la tela depende el
diseño, técnica y estilo.
Esta puede ser: en bordados, tejidos, pintados, texturizados, técnicas Pas
Word o apliques.
 Prenda artesanales: La ropa artesanal, Diseños artesanales como cojines,
blusas y otros, muchas veces básicos, la variación en cuanto al diseño es
mínima, esto con la finalidad de no manipular las formas de las prendas u
objetos de manera que los consumidores sigan identificándolas como símbolos
culturales.
 Artes textiles son los procesos de artesanía o manufactura en los que se
utilizan fibras de origen vegetal, animal o sintético para construir objetos
utilitarios o decorativos. La historia de las artes textiles va de la mano de la
historia del comercio internacional. Hoy en día, muchas muñecas de trapo son
producidas comercialmente imitando las características de las muñecas
caseras originales, con características simples, cuerpos de paño suave, y la
ropa de retazos.
El tratamiento del diseño y el color, así como las fibras utilizadas, permiten
reconocer la identidad cultural de diversos pueblos en todo el mundo, en la
confección artesanal de sus trajes típicos, así
como telas, alfombras, tapices, bordados y encajes. Se utilizan para su
confección fibras vegetales, lana, pelo, seda, plumas o fibras sintéticas.
 ALFILETEROS: Un alfiletero o acerico es un utensilio que se emplea para
mantener recogidos y a mano las agujas y alfileres utilizados en las labores de
costura.
El alfiletero es una almohadilla de pequeñas dimensiones formada por un
saquito o bolsa de tela relleno de guata. A lo ancho de su superficie se pinchan
los alfileres y agujas que se utilizan para coser de modo que estén fácilmente
localizables y preparados para ser utilizados.
Por su sencillez, los alfileteros son utensilios que pueden ser elaborados
fácilmente de forma casera.
Materiales a utilizar en nuestros proyectos:
Retazos de tela reciclados, relleno o fibra sintética, encajes, trencillas, hilos
para bordar, cintas de varios diámetros, botones, agujas para coser a mano,
(artesanal) perlas de colores, accesorios o errajes de ensamble. Etc.
Con nuestra creatividad podemos elaborar muchos diseños, estos pueden ser
personalizados. Con cartulina podemos trazar nuestros patrones o moldes los
cuales nos servirán para plasmar nuestro proyecto a realizar. Podemos utilizar
muchas técnicas pero la que más encierra todos los estilos y diseños es el
patchwork.
Con retazos de tela lo pueden realizar, bigotes naylo negro
MATERIALES
Este proyecto lo pueden realizar con
paño lency, tela lino o Flis
Con retazos de tela del color al gusto y
la cara y las manos con yersilon o piel
de ángel color piel.
Dos botones negros para los ojos
Hilo negro para la boca
Hilo de colores de acuerdo a las telas
La base un círculo de madera o de mdf
forrado, con tela.
El molde del payaso lo pueden ampliar
al gusto.
Relleno sintético
Pistola y silicona en barra
MATERIALES
Pueden utilizar paño lency, Flis o bambino, del color que desean hacer el oso
La cantidad del material de acuerdo al tamaño deseado
Relleno sintético siliconado
El molde lo amplían al tamaño deseado
Botones negros para los ojos
Hilo negro o marrón de bordar
Pistola y silicona en barra
POSIBLES PROYECTOS PARA COJINES Y BLUSAS
 El patchwork es un tejido hecho por la unión de pequeñas piezas de telas
cosidas entre sí por los bordes. El resultado puede ser una manta, colchas,
cojines, manteles... e incluso prendas de vestir. Ante todo el patchwork
es creatividad. Con los fragmentos de tela se podrá llevar a cabo cualquier
obra que tengas en mente. Este arte de unir retales de diferentes colores y
tamaños utilizando múltiples técnicas, para llegar a crear distintos motivos y
objetos, persigue la precisión en el trazado, corte y ensamblado de las piezas
de tela. Cualquiera podrá desarrollar su propia creatividad sin requerir grandes
conocimientos de costura.
 Apliques en tela. Son pequeños trozos de tela que se sobreponen en la ropa y
en general en todo tipo de textiles. Sirven para dar contraste y realce a los
colores y también para parchar rotos o zonas desgastadas de la ropa.
Todas las creatividades y diseños son alimentados con nuestros
conocimientos, que de una u otra forma nos alimenta y nos ayuda a
superarnos. Reciclando cada pedazo o retazo de tela nos podemos diseñar un
proyecto muy bonito para decorar nuestros hogares o llevarlo al mercado
Los aplique se pueden realizar sobre cualquier base como: ropa, camisetas,
cojines, cubre lechos, lencería de cocina, (decorar soporte de papel de cocina,
soporte de toallas de cocina, recoge ollas, bolsas de aseo, soporte de huevos,
soporte de pan, etc.) Lencería de baño (soporte de papel higiénico, soporte de
toallas para secar, soporte de jabones, cremas y cepillos, etc.) mantas para
bebe, funditas de almohadas, cosmetiqueras, pañaleras, pie ceros etc.
El SENA capacita para armar empresas, requiere de un proceso de
producción artesanal o con ayuda de máquinas. El entrenamiento es el
desarrollo de habilidades y destreza para la ejecución de tareas de una
empresa.
Es muy importante capacitarse a través de una formación con disciplina y
entereza, eso conlleva a una organización y desarrollo para su propio futuro
como trabajador o dueño de su propia empresa. Es tu gran oportunidad de
aprovechar este conocimiento que nos llevan a un mundo de los negocios y
crecer como empresarios.
“Por ello, como buen capitán, debemos ser valientes,
emprendedores y determinados en nuestro propósito si queremos llegar
a destino: la isla del tesoro, en este caso, tener éxito con nuestro
negocio, todo depende de ti.”

Más contenido relacionado

Similar a Documento de apoyo cojin

Pinturaen tela presentacion
Pinturaen tela presentacionPinturaen tela presentacion
Pinturaen tela presentacion
chechy60
 
GraficDisseny
GraficDissenyGraficDisseny
GraficDisseny
Manu324703
 
Ideas basicas sobre la costura.
Ideas basicas sobre la costura.Ideas basicas sobre la costura.
Ideas basicas sobre la costura.
Mouna Touma
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
vallesuarez
 
Tejidos de encaje y acabados textiles.
Tejidos de encaje y acabados textiles.Tejidos de encaje y acabados textiles.
Tejidos de encaje y acabados textiles.
Rebeca Souto Tasende
 
TIPOS DE TELAS
TIPOS DE TELASTIPOS DE TELAS
TIPOS DE TELAS
nparedestrujillo
 
Fornituras, pasamanerias y componentes de una prenda
Fornituras, pasamanerias y componentes de una prendaFornituras, pasamanerias y componentes de una prenda
Fornituras, pasamanerias y componentes de una prenda
alejandrinarincon69
 
Adornos de fantasía para móviles con fieltro, cuero, cuentas
Adornos de fantasía para móviles con fieltro, cuero, cuentasAdornos de fantasía para móviles con fieltro, cuero, cuentas
Adornos de fantasía para móviles con fieltro, cuero, cuentas
MaraGarca303
 
Conosca sus telas 97 corta
Conosca sus telas 97 cortaConosca sus telas 97 corta
Conosca sus telas 97 corta
Denise Jimenez Volio
 
Diseña tu-mundo. trabajo tecnologia dyc
Diseña tu-mundo. trabajo tecnologia dycDiseña tu-mundo. trabajo tecnologia dyc
Diseña tu-mundo. trabajo tecnologia dyc
Daniela_Lucero_Salazar
 
Investigacion Tapizados de Muebles
Investigacion Tapizados de MueblesInvestigacion Tapizados de Muebles
Investigacion Tapizados de Muebles
laurachaljub
 
Dacálogo Ambiental
Dacálogo AmbientalDacálogo Ambiental
Dacálogo Ambiental
marianarenna
 
Las telas nos inspiran
Las telas nos inspiranLas telas nos inspiran
Las telas nos inspiran
Caridad Yáñez Barrio
 
Croche
CrocheCroche
Letty yèpez
Letty yèpezLetty yèpez
Letty yèpez
Letty Yépez
 
Tipos de telas de malla utilizadas para confeccionar ropa
Tipos de telas de malla utilizadas para confeccionar ropaTipos de telas de malla utilizadas para confeccionar ropa
Tipos de telas de malla utilizadas para confeccionar ropa
Adriano Ned
 
Graficdisseny.pptx
Graficdisseny.pptxGraficdisseny.pptx
Graficdisseny.pptx
cpeinnova
 
Folleto Bissú
Folleto BissúFolleto Bissú
MANUALIDADES - Judit Quiñones
MANUALIDADES - Judit QuiñonesMANUALIDADES - Judit Quiñones
MANUALIDADES - Judit Quiñones
emmagapr
 
Pinturetas: Camisetas para niños divertidas y originales
Pinturetas: Camisetas para niños divertidas y originalesPinturetas: Camisetas para niños divertidas y originales
Pinturetas: Camisetas para niños divertidas y originales
Pinturetas
 

Similar a Documento de apoyo cojin (20)

Pinturaen tela presentacion
Pinturaen tela presentacionPinturaen tela presentacion
Pinturaen tela presentacion
 
GraficDisseny
GraficDissenyGraficDisseny
GraficDisseny
 
Ideas basicas sobre la costura.
Ideas basicas sobre la costura.Ideas basicas sobre la costura.
Ideas basicas sobre la costura.
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Tejidos de encaje y acabados textiles.
Tejidos de encaje y acabados textiles.Tejidos de encaje y acabados textiles.
Tejidos de encaje y acabados textiles.
 
TIPOS DE TELAS
TIPOS DE TELASTIPOS DE TELAS
TIPOS DE TELAS
 
Fornituras, pasamanerias y componentes de una prenda
Fornituras, pasamanerias y componentes de una prendaFornituras, pasamanerias y componentes de una prenda
Fornituras, pasamanerias y componentes de una prenda
 
Adornos de fantasía para móviles con fieltro, cuero, cuentas
Adornos de fantasía para móviles con fieltro, cuero, cuentasAdornos de fantasía para móviles con fieltro, cuero, cuentas
Adornos de fantasía para móviles con fieltro, cuero, cuentas
 
Conosca sus telas 97 corta
Conosca sus telas 97 cortaConosca sus telas 97 corta
Conosca sus telas 97 corta
 
Diseña tu-mundo. trabajo tecnologia dyc
Diseña tu-mundo. trabajo tecnologia dycDiseña tu-mundo. trabajo tecnologia dyc
Diseña tu-mundo. trabajo tecnologia dyc
 
Investigacion Tapizados de Muebles
Investigacion Tapizados de MueblesInvestigacion Tapizados de Muebles
Investigacion Tapizados de Muebles
 
Dacálogo Ambiental
Dacálogo AmbientalDacálogo Ambiental
Dacálogo Ambiental
 
Las telas nos inspiran
Las telas nos inspiranLas telas nos inspiran
Las telas nos inspiran
 
Croche
CrocheCroche
Croche
 
Letty yèpez
Letty yèpezLetty yèpez
Letty yèpez
 
Tipos de telas de malla utilizadas para confeccionar ropa
Tipos de telas de malla utilizadas para confeccionar ropaTipos de telas de malla utilizadas para confeccionar ropa
Tipos de telas de malla utilizadas para confeccionar ropa
 
Graficdisseny.pptx
Graficdisseny.pptxGraficdisseny.pptx
Graficdisseny.pptx
 
Folleto Bissú
Folleto BissúFolleto Bissú
Folleto Bissú
 
MANUALIDADES - Judit Quiñones
MANUALIDADES - Judit QuiñonesMANUALIDADES - Judit Quiñones
MANUALIDADES - Judit Quiñones
 
Pinturetas: Camisetas para niños divertidas y originales
Pinturetas: Camisetas para niños divertidas y originalesPinturetas: Camisetas para niños divertidas y originales
Pinturetas: Camisetas para niños divertidas y originales
 

Último

Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 

Último (20)

Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 

Documento de apoyo cojin

  • 1. ACABADO PARA PIEZAS TEXTILES ARTESANALES  Acabado textil es un proceso aplicado sobre fibras, hilos, telas, o prendas que tienen el propósito de modificar algunas características, como; la apariencia es decir lo que se ve, lo que se siente al tocar ese elemento y lo que se puede hacer, sin olvidar que todo acabado eleva los costos de la tela depende el diseño, técnica y estilo. Esta puede ser: en bordados, tejidos, pintados, texturizados, técnicas Pas Word o apliques.  Prenda artesanales: La ropa artesanal, Diseños artesanales como cojines, blusas y otros, muchas veces básicos, la variación en cuanto al diseño es mínima, esto con la finalidad de no manipular las formas de las prendas u objetos de manera que los consumidores sigan identificándolas como símbolos culturales.  Artes textiles son los procesos de artesanía o manufactura en los que se utilizan fibras de origen vegetal, animal o sintético para construir objetos utilitarios o decorativos. La historia de las artes textiles va de la mano de la historia del comercio internacional. Hoy en día, muchas muñecas de trapo son producidas comercialmente imitando las características de las muñecas caseras originales, con características simples, cuerpos de paño suave, y la ropa de retazos. El tratamiento del diseño y el color, así como las fibras utilizadas, permiten reconocer la identidad cultural de diversos pueblos en todo el mundo, en la confección artesanal de sus trajes típicos, así como telas, alfombras, tapices, bordados y encajes. Se utilizan para su confección fibras vegetales, lana, pelo, seda, plumas o fibras sintéticas.  ALFILETEROS: Un alfiletero o acerico es un utensilio que se emplea para mantener recogidos y a mano las agujas y alfileres utilizados en las labores de costura. El alfiletero es una almohadilla de pequeñas dimensiones formada por un saquito o bolsa de tela relleno de guata. A lo ancho de su superficie se pinchan los alfileres y agujas que se utilizan para coser de modo que estén fácilmente localizables y preparados para ser utilizados. Por su sencillez, los alfileteros son utensilios que pueden ser elaborados fácilmente de forma casera. Materiales a utilizar en nuestros proyectos: Retazos de tela reciclados, relleno o fibra sintética, encajes, trencillas, hilos para bordar, cintas de varios diámetros, botones, agujas para coser a mano, (artesanal) perlas de colores, accesorios o errajes de ensamble. Etc. Con nuestra creatividad podemos elaborar muchos diseños, estos pueden ser personalizados. Con cartulina podemos trazar nuestros patrones o moldes los cuales nos servirán para plasmar nuestro proyecto a realizar. Podemos utilizar muchas técnicas pero la que más encierra todos los estilos y diseños es el patchwork.
  • 2. Con retazos de tela lo pueden realizar, bigotes naylo negro
  • 3.
  • 4. MATERIALES Este proyecto lo pueden realizar con paño lency, tela lino o Flis Con retazos de tela del color al gusto y la cara y las manos con yersilon o piel de ángel color piel. Dos botones negros para los ojos Hilo negro para la boca Hilo de colores de acuerdo a las telas La base un círculo de madera o de mdf forrado, con tela. El molde del payaso lo pueden ampliar al gusto. Relleno sintético Pistola y silicona en barra
  • 5. MATERIALES Pueden utilizar paño lency, Flis o bambino, del color que desean hacer el oso La cantidad del material de acuerdo al tamaño deseado Relleno sintético siliconado El molde lo amplían al tamaño deseado Botones negros para los ojos Hilo negro o marrón de bordar Pistola y silicona en barra
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. POSIBLES PROYECTOS PARA COJINES Y BLUSAS
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.  El patchwork es un tejido hecho por la unión de pequeñas piezas de telas cosidas entre sí por los bordes. El resultado puede ser una manta, colchas, cojines, manteles... e incluso prendas de vestir. Ante todo el patchwork es creatividad. Con los fragmentos de tela se podrá llevar a cabo cualquier obra que tengas en mente. Este arte de unir retales de diferentes colores y tamaños utilizando múltiples técnicas, para llegar a crear distintos motivos y objetos, persigue la precisión en el trazado, corte y ensamblado de las piezas de tela. Cualquiera podrá desarrollar su propia creatividad sin requerir grandes conocimientos de costura.  Apliques en tela. Son pequeños trozos de tela que se sobreponen en la ropa y en general en todo tipo de textiles. Sirven para dar contraste y realce a los colores y también para parchar rotos o zonas desgastadas de la ropa. Todas las creatividades y diseños son alimentados con nuestros conocimientos, que de una u otra forma nos alimenta y nos ayuda a superarnos. Reciclando cada pedazo o retazo de tela nos podemos diseñar un proyecto muy bonito para decorar nuestros hogares o llevarlo al mercado Los aplique se pueden realizar sobre cualquier base como: ropa, camisetas, cojines, cubre lechos, lencería de cocina, (decorar soporte de papel de cocina, soporte de toallas de cocina, recoge ollas, bolsas de aseo, soporte de huevos, soporte de pan, etc.) Lencería de baño (soporte de papel higiénico, soporte de toallas para secar, soporte de jabones, cremas y cepillos, etc.) mantas para bebe, funditas de almohadas, cosmetiqueras, pañaleras, pie ceros etc. El SENA capacita para armar empresas, requiere de un proceso de producción artesanal o con ayuda de máquinas. El entrenamiento es el desarrollo de habilidades y destreza para la ejecución de tareas de una empresa. Es muy importante capacitarse a través de una formación con disciplina y entereza, eso conlleva a una organización y desarrollo para su propio futuro como trabajador o dueño de su propia empresa. Es tu gran oportunidad de aprovechar este conocimiento que nos llevan a un mundo de los negocios y crecer como empresarios. “Por ello, como buen capitán, debemos ser valientes, emprendedores y determinados en nuestro propósito si queremos llegar a destino: la isla del tesoro, en este caso, tener éxito con nuestro negocio, todo depende de ti.”