SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES

          PLANTEL NO. 1”EL ROSARIO”

       ALUMNAS: AYALA OSORIO LAURA

               FLORES CORTEZ YESSICA

                     GRUPO: 202

                     EQUIPO: 05

              DONACION DE ORGANOS


YFC 202 25/MAYO/12      aol 202
DONACION DE ORGANOS
                         ¿QUÉES LA DONACIÓN DE ÓRGANOS?

           La   donación de órganos es un gesto totalmente altruista e incondicional de
otorgar nuestros órganos internos y tejidos o los de nuestros familiares directos (padres,
hermanos, cónyuges o hijos) cuando ya no los necesitemos. Es considerado como el mayor
acto de bondad entre los seres humanos y es aceptado por la mayoría de las religiones en el
mundo incluida la católica.

 ¿Cuáles son los órganos o tejidos que pueden ser donados y que pueden trasplantarse
                                        en México?

           Fundamentalmente son siete los órganos vitales que pueden ser donados y
trasplantados en nuestro país, por equipos altamente especializados, en los diferentes
hospitales del sector salud (incluido el hospital infantil de México) e incluyen al corazón,
ambos pulmones, hígado, páncreas y ambos riñones, es decir, son órganos que al ser
trasplantados en otra persona enferma, tienen una segunda oportunidad de vivir con dicho
órgano. Además existen tejidos que si bien no son vitales, si mejoran sustancialmente la
calidad de vida del enfermo como son ambas córneas, piel y hueso.

                        ¿Todos podemos ser donadores de órganos?

           Efectivamente, todos tenemos la oportunidad de ser donadores de órganos y
estar convencidos de ello en la vida, pero no todos lograremos serlo en forma real, ya que
para ello se requieren de condiciones sumamente especiales y delicadas para ser un buen
donador de órganos. Por ejemplo una persona que sufre de una muerte instantánea en casa
o en un accidente de automóvil, atropellamiento o por violencia , no es candidato a donar
órganos, ya que al dejar de latir su corazón o dejar de respirar, los órganos se dañan de
forma irreversible y no son útiles para ser trasplantados. Sin embargo, en caso de sufrir un
accidente en donde el cerebro sea el principal dañado, ya sea por golpe ( traumatismo ) ,
herida por arma de fuego ( balazo ), hemorragia intracraneana , etc. y en donde el paciente
llegue a algún hospital para su atención y que por la naturaleza del daño cerebral y a pesar
del máximo esfuerzo del equipo médico para evitarlo , el cerebro mismo sufra de daño
irreversible ( muerte cerebral ) demostrado no solo en forma clínica por un especialista ,
sino en forma gráfica con estudios de electroencefalografía, es un buen candidato para




YFC 202 25/MAYO/12                        aol 202
donar sus órganos, y debido únicamente al uso de ciertos medicamentos poderosos y
aparatos mecánicos ( ventilador ) se mantenga temporalmente ( 24 a 48 horas máximo) la
respiración, el latido cardiaco y la temperatura corporal de forma artificial ,con el fin
exclusivo de mantener con buena irrigación y oxigenación a los órganos y previa realización
de múltiples estudios de laboratorio y descartadas infecciones graves, podrá ser evaluado
por personal altamente preparado dictaminado la utilidad de los órganos para transplante.

http://www.mipediatra.com/infantil/donar-organos2.htm

                         ¿Qué órganos y tejidos se pueden donar?

           Los principales órganos que se pueden donar son el riñón, el hígado, el corazón, el
páncreas, pulmón e intestino. Pero también se trasplantan tejidos como la médula ósea, los
huesos, tejido ocular (corneal y escleral), válvulas cardíacas, segmentos vasculares y
ligamentos. Las condiciones clínicas en el momento de la muerte determinan los órganos y
tejidos que son válidos para el trasplante. Para poder dar los órganos y tejidos, el donante
tiene que morir en un hospital preparado y autorizado para estas técnicas (después de un
paro irreversible de las funciones cerebrales o de las funciones cardiorrespiratorias, sin
que haya posibilidad de recuperación), sólo de este modo podrá mantenerse el cuerpo
artificialmente en las óptimas condiciones para la extracción y válido para el trasplante.
Para el tejido ocular, no importa el lugar donde se produzca la muerte, ya que la extracción
se puede retrasar unas horas.

           Además del trasplante procedente de donante cadáver, un enfermo también
puede recibir un órgano o tejido de donante vivo. La inmensa mayoría de los trasplantes son
de donante cadáver, pero en determinadas circunstancias se puede obtener un órgano (un
riñón, por ejemplo) o una parte de un órgano (hígado), o una porción de un tejido (membrana
amniótica o tejido óseo procedente de una intervención), o células (médula ósea, sangre de
cordón umbilical), a partir de un donante vivo compatible, siempre que, que este hecho
voluntario no significase poner en peligro su vida.

http://www.mapfre.com/salud/es/cinformativo/organos-tejidos.shtml




YFC 202 25/MAYO/12                          aol 202
Requisitos para ser donante de órganos

Las circunstancias en las que se produce la muerte determinan qué se puede donar,pero en
términos generales éstas son las características que debe cumplir un donante:

    El hecho de que en vida Usted haya expresado el deseo de ser donante facilitará que
       su familia acepte dar el consentimiento para la donación de órganos y tejidos.
    Tener entre 2 y 65 años de edad (esto varía de acuerdo con las condiciones de salud)
    Estar sano al momento de fallecer y no haber padecido Hepatitis, Cáncer, SIDA u
       otras enfermedades infecciosas.




                          Quién puede ser un donante efectivo.

Una persona que al momento de fallecer cumpla con las siguientes características.

A). Que registre muerte encefálica dentro de un centro hospitalario.

           La muerte encefálica es la pérdida total de las funciones cerebrales y de los
reflejos espontáneos de forma irreversible lo que equivale a la muerte. Las causas más
frecuentes son los tumores, las enfermedades cerebro-vasculares y los traumas en la
cabeza ocasionados por caídas, accidentes de tránsito, impactos de bala u otras agresiones.

           Cuando el paciente registra muerte encefálica y está dentro de un centro
hospitalario puede ser conectado a una máquina especial llamada ventilador, sus pulmones se
encargan de oxigenar a los demás órganos para mantenerlos en funcionamiento mientras que
se descartan enfermedades que puedan inhabilitar al donante. En esta situación se ve un
cuerpo respirando pero no de forma espontánea pues en él ya no hay vida.

           Observar a un familiar respirando hace difícil comprender que ya falleció, pues
tradicionalmente se considera que si alguien respira esta vivo; es preciso aclarar que en
este caso la respiración es sólo una función artificial necesaria para conservar oxigenados
los órganos, porque el cerebro ya no responde.

           Después de dos diagnósticos de muerte encefálica con (N) horas de intervalo se
confirma plenamente la muerte encefálica del donante y se le consulta a la familia si está de
acuerdo con la donación. En caso positivo, se extraen los órganos y tejidos que estén en




YFC 202 25/MAYO/12                         aol 202
buen estado. Si la respuesta es negativa, se respeta la posición de la familia y
lamentablemente se pierde la oportunidad de ayudar a muchas personas a recuperar la
salud. Un donante puede beneficiar en promedio a siete personas.

B). Corazón parado para donar tejidos como córneas, huesos, piel, entre otros.

           En el caso de personas que fallezcan por fuera de un centro hospitalario, lo que
impide que puedan ser oportunamente conectadas antes de que los órganos mueran con
ellas

http://www.cydbank.org/legal/ley1172de1979.pdf




          órganos            Características imagen
          RIÑON              Órganos glandulares, a los
                             que incumbe la importante
                             función de producir la orina




Órganos
          hígado             Es el órgano más grande.
                             Produce la Bilis, Purifica la
                             sangre por acción del
                             Citocromo, Produce
                             proteínas cerricas
                             importantes, como la
                             albumina y la hemoglobina




YFC 202 25/MAYO/12                         aol 202
corazón           El corazón es el órgano
                            principal del aparato
                            circulatorio. Funciona como
                            una bomba, impulsando la
                            sangre a todo el cuerpo.

          Páncreas          Es una glándula voluminosa
                            anexa al duodeno. Tiene dos
                            funciones, una función
                            endócrina y otra exócrina.




          pulmón            Los pulmones son los
                            órganos de la respiración
                            donde se produce la
                            hematosis, proceso durante
                            el cual los glóbulos rojos
                            absorben oxígeno y se
                            liberan del anhídrido
                            carbónico.




Opinión: bueno, pues, la opinión seria que estos órganos son los más necesarios para
poder vivir ya que sin ellos no tendríamos una vida saludable por esa razón los
deberíamos de cuidar muy bien por que sin ellos no seriamos personas saludables.




YFC 202 25/MAYO/12                       aol 202
Cuerpo humano




                        Esta compuesto de




                           Órganos



                          Tan importantes
                                 como




           Corazón      Hígado             Páncreas   Riñón




                          Que son vitales
                                 para




                     Tener una vida muy saludable




YFC 202 25/MAYO/12               aol 202

Más contenido relacionado

Similar a Donacion t202 e05_aol_fcy (3)

Donacion equipo22 cfsg_pvaa
Donacion equipo22 cfsg_pvaaDonacion equipo22 cfsg_pvaa
Donacion equipo22 cfsg_pvaafany.clarke
 
Donacion t202 e10_mgj_frr.
Donacion t202 e10_mgj_frr.Donacion t202 e10_mgj_frr.
Donacion t202 e10_mgj_frr.RFlorivera
 
Donacion t202 e10_mgj_frr.
Donacion t202 e10_mgj_frr.Donacion t202 e10_mgj_frr.
Donacion t202 e10_mgj_frr.RFlorivera
 
Donación de órganos y tejidos
Donación de órganos y tejidosDonación de órganos y tejidos
Donación de órganos y tejidosMarianissC
 
Donacion de Organos
Donacion de OrganosDonacion de Organos
Donacion de Organos
Henry Garcia Garcia
 
Donacion de organos.pdf
Donacion de organos.pdfDonacion de organos.pdf
Donacion de organos.pdf
MATIASCALISXTOLUCASD
 
Trasplantes de órganos.
Trasplantes de órganos.Trasplantes de órganos.
Trasplantes de órganos.
Iveth Garcia Preciado
 
Rediseño_CUCAI_03.pptx presentación en powerpoint
Rediseño_CUCAI_03.pptx presentación en powerpointRediseño_CUCAI_03.pptx presentación en powerpoint
Rediseño_CUCAI_03.pptx presentación en powerpoint
Bonnie274965
 
Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganoslionciaGD
 
donación de órganos y tejido grupo 1.3 EPO 282
donación de órganos y tejido grupo 1.3 EPO 282donación de órganos y tejido grupo 1.3 EPO 282
donación de órganos y tejido grupo 1.3 EPO 282
Genaro Rodriguez Ruiz
 
Conociendo el corazón
Conociendo el corazónConociendo el corazón
Conociendo el corazónTony Linares
 
Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganoshensilgra
 
Donacion de organos
Donacion de organosDonacion de organos
Donacion de organos
AlejandraDuarte62
 

Similar a Donacion t202 e05_aol_fcy (3) (20)

Donacion equipo22 cfsg_pvaa
Donacion equipo22 cfsg_pvaaDonacion equipo22 cfsg_pvaa
Donacion equipo22 cfsg_pvaa
 
Donacion equipo22 cfsg_pvaa
Donacion equipo22 cfsg_pvaaDonacion equipo22 cfsg_pvaa
Donacion equipo22 cfsg_pvaa
 
Donacion t202 e10_mgj_frr.
Donacion t202 e10_mgj_frr.Donacion t202 e10_mgj_frr.
Donacion t202 e10_mgj_frr.
 
Donacion t202 e10_mgj_frr.
Donacion t202 e10_mgj_frr.Donacion t202 e10_mgj_frr.
Donacion t202 e10_mgj_frr.
 
Donación de órganos y tejidos
Donación de órganos y tejidosDonación de órganos y tejidos
Donación de órganos y tejidos
 
Cmc final
Cmc finalCmc final
Cmc final
 
Introducción a la anatomía y el cuerpo humano
Introducción a la anatomía y el cuerpo humanoIntroducción a la anatomía y el cuerpo humano
Introducción a la anatomía y el cuerpo humano
 
Donacion de Organos
Donacion de OrganosDonacion de Organos
Donacion de Organos
 
Trasplantes y rechazo
Trasplantes y rechazoTrasplantes y rechazo
Trasplantes y rechazo
 
Donacion de organos.pdf
Donacion de organos.pdfDonacion de organos.pdf
Donacion de organos.pdf
 
Trasplantes de órganos.
Trasplantes de órganos.Trasplantes de órganos.
Trasplantes de órganos.
 
Rediseño_CUCAI_03.pptx presentación en powerpoint
Rediseño_CUCAI_03.pptx presentación en powerpointRediseño_CUCAI_03.pptx presentación en powerpoint
Rediseño_CUCAI_03.pptx presentación en powerpoint
 
Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganos
 
donación de órganos y tejido grupo 1.3 EPO 282
donación de órganos y tejido grupo 1.3 EPO 282donación de órganos y tejido grupo 1.3 EPO 282
donación de órganos y tejido grupo 1.3 EPO 282
 
Conociendo el corazón
Conociendo el corazónConociendo el corazón
Conociendo el corazón
 
Donacion de organos
Donacion de organosDonacion de organos
Donacion de organos
 
CMC-TRASPLALNTE DE ÓRGANOS
CMC-TRASPLALNTE DE ÓRGANOSCMC-TRASPLALNTE DE ÓRGANOS
CMC-TRASPLALNTE DE ÓRGANOS
 
Trasplante de órganos
Trasplante de órganosTrasplante de órganos
Trasplante de órganos
 
Donacion de organos
Donacion de organosDonacion de organos
Donacion de organos
 
TRANSPLANTES-CMC
TRANSPLANTES-CMCTRANSPLANTES-CMC
TRANSPLANTES-CMC
 

Donacion t202 e05_aol_fcy (3)

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO. 1”EL ROSARIO” ALUMNAS: AYALA OSORIO LAURA FLORES CORTEZ YESSICA GRUPO: 202 EQUIPO: 05 DONACION DE ORGANOS YFC 202 25/MAYO/12 aol 202
  • 2. DONACION DE ORGANOS ¿QUÉES LA DONACIÓN DE ÓRGANOS? La donación de órganos es un gesto totalmente altruista e incondicional de otorgar nuestros órganos internos y tejidos o los de nuestros familiares directos (padres, hermanos, cónyuges o hijos) cuando ya no los necesitemos. Es considerado como el mayor acto de bondad entre los seres humanos y es aceptado por la mayoría de las religiones en el mundo incluida la católica. ¿Cuáles son los órganos o tejidos que pueden ser donados y que pueden trasplantarse en México? Fundamentalmente son siete los órganos vitales que pueden ser donados y trasplantados en nuestro país, por equipos altamente especializados, en los diferentes hospitales del sector salud (incluido el hospital infantil de México) e incluyen al corazón, ambos pulmones, hígado, páncreas y ambos riñones, es decir, son órganos que al ser trasplantados en otra persona enferma, tienen una segunda oportunidad de vivir con dicho órgano. Además existen tejidos que si bien no son vitales, si mejoran sustancialmente la calidad de vida del enfermo como son ambas córneas, piel y hueso. ¿Todos podemos ser donadores de órganos? Efectivamente, todos tenemos la oportunidad de ser donadores de órganos y estar convencidos de ello en la vida, pero no todos lograremos serlo en forma real, ya que para ello se requieren de condiciones sumamente especiales y delicadas para ser un buen donador de órganos. Por ejemplo una persona que sufre de una muerte instantánea en casa o en un accidente de automóvil, atropellamiento o por violencia , no es candidato a donar órganos, ya que al dejar de latir su corazón o dejar de respirar, los órganos se dañan de forma irreversible y no son útiles para ser trasplantados. Sin embargo, en caso de sufrir un accidente en donde el cerebro sea el principal dañado, ya sea por golpe ( traumatismo ) , herida por arma de fuego ( balazo ), hemorragia intracraneana , etc. y en donde el paciente llegue a algún hospital para su atención y que por la naturaleza del daño cerebral y a pesar del máximo esfuerzo del equipo médico para evitarlo , el cerebro mismo sufra de daño irreversible ( muerte cerebral ) demostrado no solo en forma clínica por un especialista , sino en forma gráfica con estudios de electroencefalografía, es un buen candidato para YFC 202 25/MAYO/12 aol 202
  • 3. donar sus órganos, y debido únicamente al uso de ciertos medicamentos poderosos y aparatos mecánicos ( ventilador ) se mantenga temporalmente ( 24 a 48 horas máximo) la respiración, el latido cardiaco y la temperatura corporal de forma artificial ,con el fin exclusivo de mantener con buena irrigación y oxigenación a los órganos y previa realización de múltiples estudios de laboratorio y descartadas infecciones graves, podrá ser evaluado por personal altamente preparado dictaminado la utilidad de los órganos para transplante. http://www.mipediatra.com/infantil/donar-organos2.htm ¿Qué órganos y tejidos se pueden donar? Los principales órganos que se pueden donar son el riñón, el hígado, el corazón, el páncreas, pulmón e intestino. Pero también se trasplantan tejidos como la médula ósea, los huesos, tejido ocular (corneal y escleral), válvulas cardíacas, segmentos vasculares y ligamentos. Las condiciones clínicas en el momento de la muerte determinan los órganos y tejidos que son válidos para el trasplante. Para poder dar los órganos y tejidos, el donante tiene que morir en un hospital preparado y autorizado para estas técnicas (después de un paro irreversible de las funciones cerebrales o de las funciones cardiorrespiratorias, sin que haya posibilidad de recuperación), sólo de este modo podrá mantenerse el cuerpo artificialmente en las óptimas condiciones para la extracción y válido para el trasplante. Para el tejido ocular, no importa el lugar donde se produzca la muerte, ya que la extracción se puede retrasar unas horas. Además del trasplante procedente de donante cadáver, un enfermo también puede recibir un órgano o tejido de donante vivo. La inmensa mayoría de los trasplantes son de donante cadáver, pero en determinadas circunstancias se puede obtener un órgano (un riñón, por ejemplo) o una parte de un órgano (hígado), o una porción de un tejido (membrana amniótica o tejido óseo procedente de una intervención), o células (médula ósea, sangre de cordón umbilical), a partir de un donante vivo compatible, siempre que, que este hecho voluntario no significase poner en peligro su vida. http://www.mapfre.com/salud/es/cinformativo/organos-tejidos.shtml YFC 202 25/MAYO/12 aol 202
  • 4. Requisitos para ser donante de órganos Las circunstancias en las que se produce la muerte determinan qué se puede donar,pero en términos generales éstas son las características que debe cumplir un donante:  El hecho de que en vida Usted haya expresado el deseo de ser donante facilitará que su familia acepte dar el consentimiento para la donación de órganos y tejidos.  Tener entre 2 y 65 años de edad (esto varía de acuerdo con las condiciones de salud)  Estar sano al momento de fallecer y no haber padecido Hepatitis, Cáncer, SIDA u otras enfermedades infecciosas. Quién puede ser un donante efectivo. Una persona que al momento de fallecer cumpla con las siguientes características. A). Que registre muerte encefálica dentro de un centro hospitalario. La muerte encefálica es la pérdida total de las funciones cerebrales y de los reflejos espontáneos de forma irreversible lo que equivale a la muerte. Las causas más frecuentes son los tumores, las enfermedades cerebro-vasculares y los traumas en la cabeza ocasionados por caídas, accidentes de tránsito, impactos de bala u otras agresiones. Cuando el paciente registra muerte encefálica y está dentro de un centro hospitalario puede ser conectado a una máquina especial llamada ventilador, sus pulmones se encargan de oxigenar a los demás órganos para mantenerlos en funcionamiento mientras que se descartan enfermedades que puedan inhabilitar al donante. En esta situación se ve un cuerpo respirando pero no de forma espontánea pues en él ya no hay vida. Observar a un familiar respirando hace difícil comprender que ya falleció, pues tradicionalmente se considera que si alguien respira esta vivo; es preciso aclarar que en este caso la respiración es sólo una función artificial necesaria para conservar oxigenados los órganos, porque el cerebro ya no responde. Después de dos diagnósticos de muerte encefálica con (N) horas de intervalo se confirma plenamente la muerte encefálica del donante y se le consulta a la familia si está de acuerdo con la donación. En caso positivo, se extraen los órganos y tejidos que estén en YFC 202 25/MAYO/12 aol 202
  • 5. buen estado. Si la respuesta es negativa, se respeta la posición de la familia y lamentablemente se pierde la oportunidad de ayudar a muchas personas a recuperar la salud. Un donante puede beneficiar en promedio a siete personas. B). Corazón parado para donar tejidos como córneas, huesos, piel, entre otros. En el caso de personas que fallezcan por fuera de un centro hospitalario, lo que impide que puedan ser oportunamente conectadas antes de que los órganos mueran con ellas http://www.cydbank.org/legal/ley1172de1979.pdf órganos Características imagen RIÑON Órganos glandulares, a los que incumbe la importante función de producir la orina Órganos hígado Es el órgano más grande. Produce la Bilis, Purifica la sangre por acción del Citocromo, Produce proteínas cerricas importantes, como la albumina y la hemoglobina YFC 202 25/MAYO/12 aol 202
  • 6. corazón El corazón es el órgano principal del aparato circulatorio. Funciona como una bomba, impulsando la sangre a todo el cuerpo. Páncreas Es una glándula voluminosa anexa al duodeno. Tiene dos funciones, una función endócrina y otra exócrina. pulmón Los pulmones son los órganos de la respiración donde se produce la hematosis, proceso durante el cual los glóbulos rojos absorben oxígeno y se liberan del anhídrido carbónico. Opinión: bueno, pues, la opinión seria que estos órganos son los más necesarios para poder vivir ya que sin ellos no tendríamos una vida saludable por esa razón los deberíamos de cuidar muy bien por que sin ellos no seriamos personas saludables. YFC 202 25/MAYO/12 aol 202
  • 7. Cuerpo humano Esta compuesto de Órganos Tan importantes como Corazón Hígado Páncreas Riñón Que son vitales para Tener una vida muy saludable YFC 202 25/MAYO/12 aol 202