SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición de dones espirituales
 Dones espirituales son habilidades divinas
distribuidas por el Espíritu Santo para cada
cristiano de acuerdo con la voluntad de
Dios para el bienestar del Cuerpo de
Cristo.
Romanos 12:6-8
1 Corintios 12:4-11
1 Corintios 12:27-31
Efesios 4:11-12
La iglesia es presentada por la Escritura como el cuerpo de
Cristo“ (1 Cor. 12: 27).
Pablo rechaza el argumento de que nuestros ojos son más
importantes que nuestras orejas, o que nuestros pies son
menos importantes que nuestra nariz.
Todo don que recibe el creyente es importante
En un sentido especial, los bienes del cielo fueron entregados
a los seguidores de Cristo.
Pablo indica que los principales propósitos de estos dones
son:
(1) el fortalecimiento espiritual de la iglesia hasta que todos
lleguemos. A la medida de la estatura de la plenitud de
Cristo" [Efe. 4: 13])
(2) (2) testificar ante los no creyentes ("para la obra del
ministerio" [Efe. 4: 12]).
EL FRUTO DEL ESPIRITU PARA TODOS
(Gal. 5: 22-26).
 El fruto del Espíritu es la semejanza a los rasgos del
carácter de Cristo impartida a todos los que lo
aceptan como su Señor y Salvador.
 1. Sabiduría
 2. Conocimiento
 3. Profecía
 4. Evangelismo
 5. Pastoreado
 6. Enseñanza
 7. Servicio
 8. Exhortación
 9. Dadivosidad
 10. Liderazgo
 11. Misericordia
 12. Fe
 13. Sanidad
 14. Milagros
 15. Discernimiento de espíritus
 16. Lenguas
 17. Interpretación
 18. Apóstol
 19. Ayuda

 20. Administración
 21. Celibato
 22. Pobreza voluntaria
 23. Martirio
 24. Hospitalidad
 25. Misionero
 26. Intercesión

Dones espirituales mencionados en la Biblia
Es un Inútil ?
(En el mejor de los casos)
Lucas 17:10
Así también vosotros, cuando hayáis hecho
todo lo que os ha sido ordenado, decid:
“Siervos inútiles somos, pues lo que
debíamos hacer, hicimos.”
Expandirá su vida religiosa y la de la
congregación toda, además de dar
significado a l concepto de Pablo de ser
Embajadores del Rey (2 Cor. 5:17-21)
Don de Sabiduría
Capacidad especial para interpretar la
Voluntad de Dios, a través del Espíritu
Santo, de modo tal de poder aplicarlo a las
situaciones que se presentan en el Cuerpo
de Cristo.
Don de Profecía
Profeta viene del termino griego PROPHETEC (decir
‘delante de’, en público).
Es la capacidad de anunciar un mensaje específico de
Dios para su pueblo en una circunstancia determinada.
Algunos ejemplos de profetas en el Nuevo Testamento.
Hch.15:30-32; 21:10-11)
Don de Evangelismo
El evangelista es aquél cuyo desvelo es llevar las buenas
nuevas a nuevos lugares y predicar a los inconversos.,
con un efecto contundente
Un ejemplo de tal ministerio lo personifica Felipe, quien
empezó a evangelizar por la región de Samaria, luego
en el desierto de Gaza y luego de tres décadas lo
hallamos como evangelista en Cesarea (Hch.8;21:8).
Don de Pastorado
El pastor es el hombre capacitado por la gracia de
Divina, que tiene el encargo de Dios de velar por la
iglesia, ir en busca de la oveja perdida, proteger al
rebaño contra los lobos, guía, protege con AMOR y
DEDICACION la "Iglesia del Señor" (1Pe.5:1-4
comparar Hch.20:17,28; Jn.21:15-16)
Don de Enseñanza
Capacidad dada por Dios para consagrarse a la
enseñanza de la Palabra de Dios, con la intención de
lograr un eficiente discipulado y perfeccionamiento de
la iglesia, hasta que sus miembros lleguen a " La
medida y la estatura de la plenitud de Cristo" (Ef.4:13)
otros ejemplos: Hch.13:1-4.
Don de Discernimiento
 Es la capacidad que reciben algunos creyentes para
discernir conocer y diferenciar el comportamiento de
ciertos poderes que afirman ser divinos. Es para hacer
justicia a la individualidad de cada cual.
 Suele suceder, que algunos pueden proceder de Dios
así como no, es decir de procedencia satánica. Este
mismo don es útil para ver si una doctrina proviene de
Dios o no. Es un recurso divino para ayudarnos a
cumplir el mandato de 1Jn. 4:1 «Amados, no creáis a
todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios»
Dones de Lenguas
Es la capacidad dada por Dios para recibir y comunicar
un mensaje inmediato de Dios. La profecía puede ser
dada también a través de Lenguas desconocida para lo
que se hace imperioso el don de Interpretación de
Lenguas. Su desempeño es de edificar, exhortar y
consolar, a la vez que mostrar la legitimidad del
mensaje.
Don de Administración/Servicio
Es la aptitud espiritual útil para servir, con el fin de
ayudar a satisfacer las necesidades organizativas de la
iglesia, y por intermedio de ella, proyectarse a la
sociedad en general.
Ejemplo: Gayo sirviendo a los hermanos en la fe (3Jn.5-8)
Los corintios prestaron servicio para los santos de
Jerusalén; la costurera Dorcas sirviendo a las viudas de
Jope (Rm.12:7;2Cor.8:4;9:1;Hch.9:36-41).
Ud. Debe
 Descubrir sus dones y ponerlos al servicio de la
Obra
 No tiene que ser en el Templo exclusivamente,
Jesús recorrió varios kilómetros y cumplió su
misión en diferentes lugares, con diferentes
personas y diferentes costumbres.
1.Descubrir cuales son nuestros dones mas probables a
la luz de las convicciones interiores y de una lista de
dones espirituales.
2. Pedir a Dios en oración intercesora que nos confirme
cuales son nuestros dones espirituales (Sant. 1: 5).
3. Asegurarse de que el Cuerpo de la iglesia corrobore
los descubrimientos personales que hicimos en la
lista de dones.
4. Usar nuestros dones para servir.
Si su don es de evangelismo, Ud. Puede elegir trabajar en
una célula.
Le vendría muy bien alguien especializado en estudios
Bíblicos en hogares.
Fruto de este trabajo hará que algunos que deseen
concurrir a su templo.
Necesitará entonces personas con el don de la hospitalidad
para recibirlo cálidamente, otras para pastorearlo y
también para exhortarlo y animarlo.
Todo en medio de cultos preparados con excelencia tanto
el la adoración como en el mensaje.
Ya sea por ofrecimiento espontáneo de hermanos
que conocen fehacientemente su don, como por la
tarea de investigación que la iglesia ha realizado se
debe conformar un INVENTARIO de DONES de
la congregación, agrupado por sus características.
Grupos fundamentales de Dones
 Son aquellos que No pueden dejar de estar en la
congregación. Si faltaren la iglesia deberá orar
fervientemente por ellos.
 1) Evangelización
 2) Liderazgo y Administración.
 3) Pastorado y Comunión
 4) Enseñanza.
La palabra griega que ilustra este concepto aparece 76 veces en el
Nuevo Testamento.
Debemos RECORDAR que el desarrollo de una Personalidad
Cristiana (según Gál. 5:22) es para beneficio de los demás,
primeramente , para los de la congregación.
A continuación se muestra un diagrama que permite la
comprensión de dicho desarrollo en distintas áreas.
Viviendo Recíprocamente (1 Cor. 12/ Rom. 12)
Relaciones
Interpersonales
Edificación
Mutua
Servicio
Mutuo
Ordenes
Negativas
Ámense unos a
otros
Edifíquense unos
a otros
Sírvanse unos a
otros
No se juzguen
unos a otros
Recíbanse unos a
otros
Instrúyanse unos
a otros
Lleven los unos
las cargas de los
otros
No hablen mal
unos de otros
Salúdense unos a
otros
Exhórtense unos a
otros
Sean hospitalarios
unos con otros
No murmuren
unos contra otros
Cuídense unos a
otros
Amonéstense
unos a otros
Sean amables
unos con otros
No se devoren
unos a otros
Cómo se arma un Ministerio
Un ministerio es cualquier actividad,
programa de expansión misionera,
iniciativa o emprendimiento de la
iglesia desarrollado por una persona
grupo que responde a un servicio
encomendado por Dios.
•Asegúrese de que su ministerio este bien organizado y tenga al
frente un equipo adecuado y dedicado.
•Los ministerios no funcionan en el vacio y no siempre
producen resultados inmediatos.
•Son inversiones a largo plazo y finalmente dan como dividendo
el consecuente crecimiento de la madurez espiritual, nuevos
conversos para la iglesia y el desarrollo de mas ministerios que
contribuyen a un ciclo de crecimiento consistente.
•Aunque originalmente usted construirá su ministerio alrededor
de sus dones espirituales particulares, usualmente terminara
trabajando con otras personas cuyos dones complementen los
suyos.
Etapas en la Construcción del Ministerio
Etapa 1: Descubrir las necesidades
 Debe descubrirse cuales son las necesidades externas e internas.
 En el área interna, revisar la lista de miembros de la iglesia y anotar los
distintos tipos de necesidad: solteros, cónyuges no cristianos,etc.; sin
registrar necesariamente los nombres de las personas, sino la cantidad
de personas de esas características dentro de la familia de la iglesia. Si
hay un numero significativo de personas que pertenecen a una de esas
categorías dentro de la iglesia, y no existe un ministerio para ellos,
pueden ser un grupo ideal para emplear en el sus dones espirituales
particulares.
 En lo que respecta a las personas de la comunidad, utilice los datos de
una encuesta o datos demográficos para reunir información útil a la
hora de determinar el grupo que será destinatario de un ministerio.
Etapa 2: Determinar el blanco (TARGET) de un
ministerio
Los ministerios deben estar centrados en un asunto, en un grupo de
personas o en una necesidad particular.
El blanco de un ministerio es descubierto mediante la investigación
realizada en el paso anterior, dialogando con los miembros de la
iglesia, intercambiando ideas con amigos y asociados, y mediante la
orientación del Espíritu Santo.
Por ejemplo, si usted tiene el don de ser misionero, el Señor puede
conducirlo a desarrollar un ministerio en favor de un grupo de
personas que hasta entonces paso inadvertido o que no fue alcanzado
con el evangelio y que esta dentro de su esfera de influencia.
Etapa 3: Formar un equipo para el ministerio
 Los dones espirituales individuales no suelen
funcionar como entidades aisladas. Son designados
para funcionar en conjunción con otros dones.
 Esa es la razón por la que el Espíritu Santo asigna
dones variados, diferentes, a las personas y a las
congregaciones.
 A medida que usted desarrolle su ministerio basado
en sus dones, necesitara realizare emprendimientos
cooperativos conjuntamente con otras personas. Esto
es lo que trae unidad a la iglesia y aumenta la
creatividad y la iniciativa.
Además del núcleo del liderazgo, se necesitarán voluntarios
adicionales. Cosas que se debe tener en cuenta al convocar e
integrar a los mismos
1) Tareas específicas con límites claramente definidos.
2) Tareas a corto plazo.
3) Todo el apoyo para que logren su objetivo.
4) Evaluar su desempeño en forma simple y directa.
5) Animar y estimular de parte del equipo
De esa manera, volverán cada vez que se los llame.
Etapa 4 – Elaborar un Plan de Acción
 Muchos ministerios fracasan porque comienzan y
esperan hacer lo mejor pero carecen de un plan de
acción adecuado.
 1) Defina la base de Operaciones. (dónde se reunirán,
dónde tendrá lugar su tarea?)
 2) Elabore una agenda.(frecuencia de reuniones,
cantidad mínima de colaboradores, ayudantes, etc.)
 3) Como se inicia el Ministerio (se requiere
autorización de entes públicos, ministeriales,
ordenación de algún miembro?)
 4) Calendario de etapas (metas cuantificables).
1) Si en la congregación FUNCIONA la KOINONIA, será
más fácil. De lo contrario habrá resistencia a participar.
2) El miembro nuevo debe SENTIRSE apreciado e
integrado a la labor de los más antiguos.
3) Observe y detecte las capacidades del mismo a fin de
ponerlo a trabajar inmediatamente.
4) Si se lo deja librado a su suerte, desaparecerá muy
pronto (antes de lo que Ud. Imagina)
Consultoría sobre el Ministerio
 Peter Drucker, el hombre considerado como el padre
de la gestión corporativa (Management) del mundo de
los negocios. En uno de sus artículos escrito hace
mucho tiempo, Drucker dijo: “Sólo hay una definición
válida del propósito de una empresa: crear un
cliente”. ¿Cual sería una definición válida del propósito
de la iglesia? Creo que podríamos presentarla así:
 Sólo hay una definición válida del propósito de la
iglesia: crear discípulos de Jesucristo.
Siguiendo las técnicas utilizadas por Peter
Drucker, luego de que éste asesorara una
importante Mega-Iglesia de Estados Unidos,
podemos efectuar los siguientes análisis en el
avance y crecimiento de nuestro Ministerio, con la
correspondiente relación a las enseñanzas de la
Biblia.
1) Es éste mi lugar?
 Es éste mi lugar?
 1 Corintios 12:18
 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
 18 Mas ahora Dios ha colocado los miembros cada uno
de ellos en el cuerpo, como él quiso.
Cuales son mis valores?
 Les suplico por las compasiones de Dios, hermanos,
que presenten sus cuerpos en sacrificio vivo,
santo, acepto a Dios,un servicio sagrado con sus
facultades de raciocinio.

Y cesen de amoldarse a este sistema de cosas.
(Romanos 12:1, 2)
“¿Qué clase de persona quiero ver por la mañana en el espejo?”.
Lo que es un comportamiento ético en un determinado tipo de
organización o situación lo es también en cualquier otra.
Ud. NO DEBE involucrarse en lugares o acciones que vayan en
contra de sus valores o puedan influir negativamente en Ud.
Buscando la Excelencia (Mejorar los puntos
fuertes)
 Luc 5:37
 Y nadie echa vino nuevo en odres viejos; de
otra manera, el vino nuevo romperá los
odres y se derramará, y los odres se
perderán.
La única forma de descubrir los puntos fuertes consiste en
realizar el análisis de nuestras propias experiencias o feedback.
Cada vez que tome una decisión importante o lleve a cabo una
acción clave, anote lo que espera que ocurra. Nueve o doce
meses después, compare los resultados reales con lo que usted
esperaba.
2)Mejorarlos o trabajarlos
 El análisis le mostrará rápidamente en qué
áreas necesita mejorar sus habilidades o
adquirir otras nuevas. También le mostrará
los vacíos en sus conocimientos y éstos, por
lo general, pueden solucionarse. Los buenos
matemáticos nacen, pero todo el mundo
puede aprender Trigonometría.
Descubra aquellas áreas en las que su arrogancia intelectual
genera una ignorancia paralizante y supérela.
Comparar sus expectativas con sus resultados también indica lo
que no se debe hacer.
Todos nosotros tenemos un gran número de áreas para las que
no tenemos ningún talento o habilidad y muy pocas
probabilidades de ser incluso mediocres.
En esas áreas, una persona no debería asumir trabajos, cargos o
tareas.
Como puedo ser más eficiente?
 Salmo 100:1, 2, 4
Cantad alegres a Dios, habitantes de toda la tierra.
Servid a Jehová con alegría; venid ante su presencia
con regocijo.
Entrad por sus puertas con acción de gracias, por sus
atrios con alabanza; alabadle, bendecid su nombre.
 Del mismo modo que las personas logran resultados
haciendo aquello que se les da bien, también
consiguen resultados trabajando de la forma en la que
trabajan mejor.
Juan 5:39
Reina-Valera 1960 (RVR1960)
39 Escudriñad las Escrituras; porque a
vosotros os parece que en ellas tenéis la vida
eterna; y ellas son las que dan testimonio de
mí;
 Todos los colegios están organizados de acuerdo con la
idea de que sólo hay una forma correcta de aprender y
que ésta es la misma para todo el mundo.
 Sin embargo, verse obligado a aprender tal como
enseña un colegio es un auténtico infierno para los
estudiantes que aprenden de una forma diferente.
Proverbios 22:6
Reina-Valera 1960 (RVR1960)
6 Instruye al niño en su camino,
Y aun cuando fuere viejo no se apartará
de él.
Responsabilidad en las relaciones
 12:15 Si dijere el pie: Porque no soy mano, no soy del
cuerpo, ¿por eso no será del cuerpo?
12:16 Y si dijere la oreja: Porque no soy ojo, no soy del
cuerpo, ¿por eso no será del cuerpo?
12:17 Si todo el cuerpo fuese ojo, ¿dónde estaría el oído?
Si todo fuese oído, ¿dónde estaría el olfato?
12:18 Mas ahora Dios ha colocado los miembros cada
uno de ellos en el cuerpo, como él quiso.
La primera es aceptar el hecho de que las demás
personas tienen tanta individualidad como usted
mismo.
La segunda parte de la responsabilidad en las
relaciones es asumir la responsabilidad de la
comunicación.
La tercera es el compromiso. No faltar, no fallar,
no perjudicar al equipo.
Cuide SIEMPRE su Ministerio
 Descubra sus Dones, póngalos al servicio de Dios,
hágalos desarrollarse y sea de bendición, para Ud.,
para la Iglesia y para quienes lo rodean.
 (Tiempo de Oración)

Más contenido relacionado

Similar a DonesResumen.ppt

Los dones del Espíritu Santo
Los dones del Espíritu SantoLos dones del Espíritu Santo
Los dones del Espíritu Santo
Carlos Bernales
 
Dones Espirituales Parte Dos
Dones Espirituales Parte DosDones Espirituales Parte Dos
Dones Espirituales Parte DosJEFFREY TORO
 
LA IGLESIA DE CRISTO
LA IGLESIA DE CRISTOLA IGLESIA DE CRISTO
LA IGLESIA DE CRISTO
Jesús En Ti Confío
 
Lección: El Espíritu Santo y los dones del Espíritu
Lección: El Espíritu Santo y los dones del EspírituLección: El Espíritu Santo y los dones del Espíritu
Lección: El Espíritu Santo y los dones del Espíritu
https://gramadal.wordpress.com/
 
2012 02-03 complementario
2012 02-03 complementario2012 02-03 complementario
2012 02-03 complementario
Iasd Jazmines
 
Leccion 03 Dones espirituales para evangelizar y testificar
Leccion 03 Dones espirituales para evangelizar y testificarLeccion 03 Dones espirituales para evangelizar y testificar
Leccion 03 Dones espirituales para evangelizar y testificarCMN :PPT
 
Estudio dones espiritu santo
Estudio dones espiritu santoEstudio dones espiritu santo
Estudio dones espiritu santoGalo Patin
 
03 dones espirituales
03 dones espirituales03 dones espirituales
03 dones espirituales
chucho1943
 
Como obreros aprobados
Como obreros aprobadosComo obreros aprobados
Como obreros aprobados
Auristelis Berroteran Rondon
 
Los dones siguen hasta hoy
Los dones siguen hasta hoyLos dones siguen hasta hoy
Los dones siguen hasta hoyluis__2711
 
Evangelismo_infantil_y_juvenil del Club de Conquistadores.ppt
Evangelismo_infantil_y_juvenil del Club de Conquistadores.pptEvangelismo_infantil_y_juvenil del Club de Conquistadores.ppt
Evangelismo_infantil_y_juvenil del Club de Conquistadores.ppt
ssuser4326dd
 
425136942-Sesion-de-Religion-El-Espiritu-Santo.pdf
425136942-Sesion-de-Religion-El-Espiritu-Santo.pdf425136942-Sesion-de-Religion-El-Espiritu-Santo.pdf
425136942-Sesion-de-Religion-El-Espiritu-Santo.pdf
YboneQuispeTorvisco
 
Los dones del espiritu Epistola a los Romanos
Los dones del espiritu  Epistola a los RomanosLos dones del espiritu  Epistola a los Romanos
Los dones del espiritu Epistola a los Romanos
Evaristo Marrero
 
3 dones espirituales para evangelizar y testificar ppt ptr nic garza
3 dones espirituales para evangelizar y testificar ppt ptr nic garza3 dones espirituales para evangelizar y testificar ppt ptr nic garza
3 dones espirituales para evangelizar y testificar ppt ptr nic garzaPt. Nic Garza
 

Similar a DonesResumen.ppt (20)

Los dones del Espíritu Santo
Los dones del Espíritu SantoLos dones del Espíritu Santo
Los dones del Espíritu Santo
 
Dones espirituales
Dones espiritualesDones espirituales
Dones espirituales
 
Dones Espirituales
Dones EspiritualesDones Espirituales
Dones Espirituales
 
Dones Espirituales Parte Dos
Dones Espirituales Parte DosDones Espirituales Parte Dos
Dones Espirituales Parte Dos
 
LA IGLESIA DE CRISTO
LA IGLESIA DE CRISTOLA IGLESIA DE CRISTO
LA IGLESIA DE CRISTO
 
Lección: El Espíritu Santo y los dones del Espíritu
Lección: El Espíritu Santo y los dones del EspírituLección: El Espíritu Santo y los dones del Espíritu
Lección: El Espíritu Santo y los dones del Espíritu
 
2012 02-03 complementario
2012 02-03 complementario2012 02-03 complementario
2012 02-03 complementario
 
Leccion 03 Dones espirituales para evangelizar y testificar
Leccion 03 Dones espirituales para evangelizar y testificarLeccion 03 Dones espirituales para evangelizar y testificar
Leccion 03 Dones espirituales para evangelizar y testificar
 
Cómo descubrir mi carisma
Cómo descubrir mi carismaCómo descubrir mi carisma
Cómo descubrir mi carisma
 
Cómo descubrir mi carisma
Cómo descubrir mi carismaCómo descubrir mi carisma
Cómo descubrir mi carisma
 
Cómo descubrir mi carisma
Cómo descubrir mi carismaCómo descubrir mi carisma
Cómo descubrir mi carisma
 
Document
DocumentDocument
Document
 
Estudio dones espiritu santo
Estudio dones espiritu santoEstudio dones espiritu santo
Estudio dones espiritu santo
 
03 dones espirituales
03 dones espirituales03 dones espirituales
03 dones espirituales
 
Como obreros aprobados
Como obreros aprobadosComo obreros aprobados
Como obreros aprobados
 
Los dones siguen hasta hoy
Los dones siguen hasta hoyLos dones siguen hasta hoy
Los dones siguen hasta hoy
 
Evangelismo_infantil_y_juvenil del Club de Conquistadores.ppt
Evangelismo_infantil_y_juvenil del Club de Conquistadores.pptEvangelismo_infantil_y_juvenil del Club de Conquistadores.ppt
Evangelismo_infantil_y_juvenil del Club de Conquistadores.ppt
 
425136942-Sesion-de-Religion-El-Espiritu-Santo.pdf
425136942-Sesion-de-Religion-El-Espiritu-Santo.pdf425136942-Sesion-de-Religion-El-Espiritu-Santo.pdf
425136942-Sesion-de-Religion-El-Espiritu-Santo.pdf
 
Los dones del espiritu Epistola a los Romanos
Los dones del espiritu  Epistola a los RomanosLos dones del espiritu  Epistola a los Romanos
Los dones del espiritu Epistola a los Romanos
 
3 dones espirituales para evangelizar y testificar ppt ptr nic garza
3 dones espirituales para evangelizar y testificar ppt ptr nic garza3 dones espirituales para evangelizar y testificar ppt ptr nic garza
3 dones espirituales para evangelizar y testificar ppt ptr nic garza
 

Último

Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
KlauVuad1
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
CamilaEsquiche1
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
mabelm8597
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 

Último (12)

Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 

DonesResumen.ppt

  • 1.
  • 2.
  • 3. Definición de dones espirituales  Dones espirituales son habilidades divinas distribuidas por el Espíritu Santo para cada cristiano de acuerdo con la voluntad de Dios para el bienestar del Cuerpo de Cristo.
  • 4. Romanos 12:6-8 1 Corintios 12:4-11 1 Corintios 12:27-31 Efesios 4:11-12
  • 5. La iglesia es presentada por la Escritura como el cuerpo de Cristo“ (1 Cor. 12: 27). Pablo rechaza el argumento de que nuestros ojos son más importantes que nuestras orejas, o que nuestros pies son menos importantes que nuestra nariz. Todo don que recibe el creyente es importante En un sentido especial, los bienes del cielo fueron entregados a los seguidores de Cristo.
  • 6. Pablo indica que los principales propósitos de estos dones son: (1) el fortalecimiento espiritual de la iglesia hasta que todos lleguemos. A la medida de la estatura de la plenitud de Cristo" [Efe. 4: 13]) (2) (2) testificar ante los no creyentes ("para la obra del ministerio" [Efe. 4: 12]).
  • 7. EL FRUTO DEL ESPIRITU PARA TODOS (Gal. 5: 22-26).  El fruto del Espíritu es la semejanza a los rasgos del carácter de Cristo impartida a todos los que lo aceptan como su Señor y Salvador.
  • 8.  1. Sabiduría  2. Conocimiento  3. Profecía  4. Evangelismo  5. Pastoreado  6. Enseñanza  7. Servicio  8. Exhortación  9. Dadivosidad  10. Liderazgo  11. Misericordia  12. Fe  13. Sanidad  14. Milagros  15. Discernimiento de espíritus  16. Lenguas  17. Interpretación  18. Apóstol  19. Ayuda   20. Administración  21. Celibato  22. Pobreza voluntaria  23. Martirio  24. Hospitalidad  25. Misionero  26. Intercesión  Dones espirituales mencionados en la Biblia
  • 9.
  • 10. Es un Inútil ? (En el mejor de los casos)
  • 11. Lucas 17:10 Así también vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os ha sido ordenado, decid: “Siervos inútiles somos, pues lo que debíamos hacer, hicimos.”
  • 12. Expandirá su vida religiosa y la de la congregación toda, además de dar significado a l concepto de Pablo de ser Embajadores del Rey (2 Cor. 5:17-21)
  • 13. Don de Sabiduría Capacidad especial para interpretar la Voluntad de Dios, a través del Espíritu Santo, de modo tal de poder aplicarlo a las situaciones que se presentan en el Cuerpo de Cristo.
  • 14. Don de Profecía Profeta viene del termino griego PROPHETEC (decir ‘delante de’, en público). Es la capacidad de anunciar un mensaje específico de Dios para su pueblo en una circunstancia determinada. Algunos ejemplos de profetas en el Nuevo Testamento. Hch.15:30-32; 21:10-11)
  • 15. Don de Evangelismo El evangelista es aquél cuyo desvelo es llevar las buenas nuevas a nuevos lugares y predicar a los inconversos., con un efecto contundente Un ejemplo de tal ministerio lo personifica Felipe, quien empezó a evangelizar por la región de Samaria, luego en el desierto de Gaza y luego de tres décadas lo hallamos como evangelista en Cesarea (Hch.8;21:8).
  • 16. Don de Pastorado El pastor es el hombre capacitado por la gracia de Divina, que tiene el encargo de Dios de velar por la iglesia, ir en busca de la oveja perdida, proteger al rebaño contra los lobos, guía, protege con AMOR y DEDICACION la "Iglesia del Señor" (1Pe.5:1-4 comparar Hch.20:17,28; Jn.21:15-16)
  • 17. Don de Enseñanza Capacidad dada por Dios para consagrarse a la enseñanza de la Palabra de Dios, con la intención de lograr un eficiente discipulado y perfeccionamiento de la iglesia, hasta que sus miembros lleguen a " La medida y la estatura de la plenitud de Cristo" (Ef.4:13) otros ejemplos: Hch.13:1-4.
  • 18. Don de Discernimiento  Es la capacidad que reciben algunos creyentes para discernir conocer y diferenciar el comportamiento de ciertos poderes que afirman ser divinos. Es para hacer justicia a la individualidad de cada cual.  Suele suceder, que algunos pueden proceder de Dios así como no, es decir de procedencia satánica. Este mismo don es útil para ver si una doctrina proviene de Dios o no. Es un recurso divino para ayudarnos a cumplir el mandato de 1Jn. 4:1 «Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios»
  • 19. Dones de Lenguas Es la capacidad dada por Dios para recibir y comunicar un mensaje inmediato de Dios. La profecía puede ser dada también a través de Lenguas desconocida para lo que se hace imperioso el don de Interpretación de Lenguas. Su desempeño es de edificar, exhortar y consolar, a la vez que mostrar la legitimidad del mensaje.
  • 20. Don de Administración/Servicio Es la aptitud espiritual útil para servir, con el fin de ayudar a satisfacer las necesidades organizativas de la iglesia, y por intermedio de ella, proyectarse a la sociedad en general. Ejemplo: Gayo sirviendo a los hermanos en la fe (3Jn.5-8) Los corintios prestaron servicio para los santos de Jerusalén; la costurera Dorcas sirviendo a las viudas de Jope (Rm.12:7;2Cor.8:4;9:1;Hch.9:36-41).
  • 21. Ud. Debe  Descubrir sus dones y ponerlos al servicio de la Obra  No tiene que ser en el Templo exclusivamente, Jesús recorrió varios kilómetros y cumplió su misión en diferentes lugares, con diferentes personas y diferentes costumbres.
  • 22. 1.Descubrir cuales son nuestros dones mas probables a la luz de las convicciones interiores y de una lista de dones espirituales. 2. Pedir a Dios en oración intercesora que nos confirme cuales son nuestros dones espirituales (Sant. 1: 5). 3. Asegurarse de que el Cuerpo de la iglesia corrobore los descubrimientos personales que hicimos en la lista de dones. 4. Usar nuestros dones para servir.
  • 23. Si su don es de evangelismo, Ud. Puede elegir trabajar en una célula. Le vendría muy bien alguien especializado en estudios Bíblicos en hogares. Fruto de este trabajo hará que algunos que deseen concurrir a su templo. Necesitará entonces personas con el don de la hospitalidad para recibirlo cálidamente, otras para pastorearlo y también para exhortarlo y animarlo. Todo en medio de cultos preparados con excelencia tanto el la adoración como en el mensaje.
  • 24. Ya sea por ofrecimiento espontáneo de hermanos que conocen fehacientemente su don, como por la tarea de investigación que la iglesia ha realizado se debe conformar un INVENTARIO de DONES de la congregación, agrupado por sus características.
  • 25. Grupos fundamentales de Dones  Son aquellos que No pueden dejar de estar en la congregación. Si faltaren la iglesia deberá orar fervientemente por ellos.  1) Evangelización  2) Liderazgo y Administración.  3) Pastorado y Comunión  4) Enseñanza.
  • 26. La palabra griega que ilustra este concepto aparece 76 veces en el Nuevo Testamento. Debemos RECORDAR que el desarrollo de una Personalidad Cristiana (según Gál. 5:22) es para beneficio de los demás, primeramente , para los de la congregación. A continuación se muestra un diagrama que permite la comprensión de dicho desarrollo en distintas áreas.
  • 27. Viviendo Recíprocamente (1 Cor. 12/ Rom. 12) Relaciones Interpersonales Edificación Mutua Servicio Mutuo Ordenes Negativas Ámense unos a otros Edifíquense unos a otros Sírvanse unos a otros No se juzguen unos a otros Recíbanse unos a otros Instrúyanse unos a otros Lleven los unos las cargas de los otros No hablen mal unos de otros Salúdense unos a otros Exhórtense unos a otros Sean hospitalarios unos con otros No murmuren unos contra otros Cuídense unos a otros Amonéstense unos a otros Sean amables unos con otros No se devoren unos a otros
  • 28.
  • 29. Cómo se arma un Ministerio Un ministerio es cualquier actividad, programa de expansión misionera, iniciativa o emprendimiento de la iglesia desarrollado por una persona grupo que responde a un servicio encomendado por Dios.
  • 30. •Asegúrese de que su ministerio este bien organizado y tenga al frente un equipo adecuado y dedicado. •Los ministerios no funcionan en el vacio y no siempre producen resultados inmediatos. •Son inversiones a largo plazo y finalmente dan como dividendo el consecuente crecimiento de la madurez espiritual, nuevos conversos para la iglesia y el desarrollo de mas ministerios que contribuyen a un ciclo de crecimiento consistente. •Aunque originalmente usted construirá su ministerio alrededor de sus dones espirituales particulares, usualmente terminara trabajando con otras personas cuyos dones complementen los suyos.
  • 31. Etapas en la Construcción del Ministerio Etapa 1: Descubrir las necesidades  Debe descubrirse cuales son las necesidades externas e internas.  En el área interna, revisar la lista de miembros de la iglesia y anotar los distintos tipos de necesidad: solteros, cónyuges no cristianos,etc.; sin registrar necesariamente los nombres de las personas, sino la cantidad de personas de esas características dentro de la familia de la iglesia. Si hay un numero significativo de personas que pertenecen a una de esas categorías dentro de la iglesia, y no existe un ministerio para ellos, pueden ser un grupo ideal para emplear en el sus dones espirituales particulares.  En lo que respecta a las personas de la comunidad, utilice los datos de una encuesta o datos demográficos para reunir información útil a la hora de determinar el grupo que será destinatario de un ministerio.
  • 32. Etapa 2: Determinar el blanco (TARGET) de un ministerio Los ministerios deben estar centrados en un asunto, en un grupo de personas o en una necesidad particular. El blanco de un ministerio es descubierto mediante la investigación realizada en el paso anterior, dialogando con los miembros de la iglesia, intercambiando ideas con amigos y asociados, y mediante la orientación del Espíritu Santo. Por ejemplo, si usted tiene el don de ser misionero, el Señor puede conducirlo a desarrollar un ministerio en favor de un grupo de personas que hasta entonces paso inadvertido o que no fue alcanzado con el evangelio y que esta dentro de su esfera de influencia.
  • 33. Etapa 3: Formar un equipo para el ministerio  Los dones espirituales individuales no suelen funcionar como entidades aisladas. Son designados para funcionar en conjunción con otros dones.  Esa es la razón por la que el Espíritu Santo asigna dones variados, diferentes, a las personas y a las congregaciones.  A medida que usted desarrolle su ministerio basado en sus dones, necesitara realizare emprendimientos cooperativos conjuntamente con otras personas. Esto es lo que trae unidad a la iglesia y aumenta la creatividad y la iniciativa.
  • 34. Además del núcleo del liderazgo, se necesitarán voluntarios adicionales. Cosas que se debe tener en cuenta al convocar e integrar a los mismos 1) Tareas específicas con límites claramente definidos. 2) Tareas a corto plazo. 3) Todo el apoyo para que logren su objetivo. 4) Evaluar su desempeño en forma simple y directa. 5) Animar y estimular de parte del equipo De esa manera, volverán cada vez que se los llame.
  • 35. Etapa 4 – Elaborar un Plan de Acción  Muchos ministerios fracasan porque comienzan y esperan hacer lo mejor pero carecen de un plan de acción adecuado.  1) Defina la base de Operaciones. (dónde se reunirán, dónde tendrá lugar su tarea?)  2) Elabore una agenda.(frecuencia de reuniones, cantidad mínima de colaboradores, ayudantes, etc.)  3) Como se inicia el Ministerio (se requiere autorización de entes públicos, ministeriales, ordenación de algún miembro?)  4) Calendario de etapas (metas cuantificables).
  • 36. 1) Si en la congregación FUNCIONA la KOINONIA, será más fácil. De lo contrario habrá resistencia a participar. 2) El miembro nuevo debe SENTIRSE apreciado e integrado a la labor de los más antiguos. 3) Observe y detecte las capacidades del mismo a fin de ponerlo a trabajar inmediatamente. 4) Si se lo deja librado a su suerte, desaparecerá muy pronto (antes de lo que Ud. Imagina)
  • 37. Consultoría sobre el Ministerio  Peter Drucker, el hombre considerado como el padre de la gestión corporativa (Management) del mundo de los negocios. En uno de sus artículos escrito hace mucho tiempo, Drucker dijo: “Sólo hay una definición válida del propósito de una empresa: crear un cliente”. ¿Cual sería una definición válida del propósito de la iglesia? Creo que podríamos presentarla así:  Sólo hay una definición válida del propósito de la iglesia: crear discípulos de Jesucristo.
  • 38. Siguiendo las técnicas utilizadas por Peter Drucker, luego de que éste asesorara una importante Mega-Iglesia de Estados Unidos, podemos efectuar los siguientes análisis en el avance y crecimiento de nuestro Ministerio, con la correspondiente relación a las enseñanzas de la Biblia.
  • 39. 1) Es éste mi lugar?  Es éste mi lugar?  1 Corintios 12:18  Reina-Valera 1960 (RVR1960)  18 Mas ahora Dios ha colocado los miembros cada uno de ellos en el cuerpo, como él quiso.
  • 40. Cuales son mis valores?  Les suplico por las compasiones de Dios, hermanos, que presenten sus cuerpos en sacrificio vivo, santo, acepto a Dios,un servicio sagrado con sus facultades de raciocinio.  Y cesen de amoldarse a este sistema de cosas. (Romanos 12:1, 2)
  • 41. “¿Qué clase de persona quiero ver por la mañana en el espejo?”. Lo que es un comportamiento ético en un determinado tipo de organización o situación lo es también en cualquier otra. Ud. NO DEBE involucrarse en lugares o acciones que vayan en contra de sus valores o puedan influir negativamente en Ud.
  • 42. Buscando la Excelencia (Mejorar los puntos fuertes)  Luc 5:37  Y nadie echa vino nuevo en odres viejos; de otra manera, el vino nuevo romperá los odres y se derramará, y los odres se perderán.
  • 43. La única forma de descubrir los puntos fuertes consiste en realizar el análisis de nuestras propias experiencias o feedback. Cada vez que tome una decisión importante o lleve a cabo una acción clave, anote lo que espera que ocurra. Nueve o doce meses después, compare los resultados reales con lo que usted esperaba.
  • 44. 2)Mejorarlos o trabajarlos  El análisis le mostrará rápidamente en qué áreas necesita mejorar sus habilidades o adquirir otras nuevas. También le mostrará los vacíos en sus conocimientos y éstos, por lo general, pueden solucionarse. Los buenos matemáticos nacen, pero todo el mundo puede aprender Trigonometría.
  • 45. Descubra aquellas áreas en las que su arrogancia intelectual genera una ignorancia paralizante y supérela. Comparar sus expectativas con sus resultados también indica lo que no se debe hacer. Todos nosotros tenemos un gran número de áreas para las que no tenemos ningún talento o habilidad y muy pocas probabilidades de ser incluso mediocres. En esas áreas, una persona no debería asumir trabajos, cargos o tareas.
  • 46. Como puedo ser más eficiente?  Salmo 100:1, 2, 4 Cantad alegres a Dios, habitantes de toda la tierra. Servid a Jehová con alegría; venid ante su presencia con regocijo. Entrad por sus puertas con acción de gracias, por sus atrios con alabanza; alabadle, bendecid su nombre.  Del mismo modo que las personas logran resultados haciendo aquello que se les da bien, también consiguen resultados trabajando de la forma en la que trabajan mejor.
  • 47. Juan 5:39 Reina-Valera 1960 (RVR1960) 39 Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí;
  • 48.  Todos los colegios están organizados de acuerdo con la idea de que sólo hay una forma correcta de aprender y que ésta es la misma para todo el mundo.  Sin embargo, verse obligado a aprender tal como enseña un colegio es un auténtico infierno para los estudiantes que aprenden de una forma diferente.
  • 49. Proverbios 22:6 Reina-Valera 1960 (RVR1960) 6 Instruye al niño en su camino, Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.
  • 50. Responsabilidad en las relaciones  12:15 Si dijere el pie: Porque no soy mano, no soy del cuerpo, ¿por eso no será del cuerpo? 12:16 Y si dijere la oreja: Porque no soy ojo, no soy del cuerpo, ¿por eso no será del cuerpo? 12:17 Si todo el cuerpo fuese ojo, ¿dónde estaría el oído? Si todo fuese oído, ¿dónde estaría el olfato? 12:18 Mas ahora Dios ha colocado los miembros cada uno de ellos en el cuerpo, como él quiso.
  • 51. La primera es aceptar el hecho de que las demás personas tienen tanta individualidad como usted mismo. La segunda parte de la responsabilidad en las relaciones es asumir la responsabilidad de la comunicación. La tercera es el compromiso. No faltar, no fallar, no perjudicar al equipo.
  • 52. Cuide SIEMPRE su Ministerio  Descubra sus Dones, póngalos al servicio de Dios, hágalos desarrollarse y sea de bendición, para Ud., para la Iglesia y para quienes lo rodean.  (Tiempo de Oración)