SlideShare una empresa de Scribd logo
DONES Y FRUTO DEL
ESPÍRITU SANTO
“NO QUIERO, HERMANOS QUE IGNORÉIS ACERCA DE LOS DONES ESPIRITUALES”
1CORINTIOS 12:1
INTRODUCCIÓN
◦ Los dones y el fruto del E.S. son esenciales para alcanzar el verdadero propósito de la vida en
Cristo, la cual es servir a Dios en un mundo necesitado Marcos 16:15
I. DONES DEL ESPÍRITU SANTO
◦ La biblia y las experiencias nos demuestran la necesidad y la vigencia de estos dones. Por lo cual
se hace necesario conocer su naturaleza, carácter y función de los dones.
A. Su Naturaleza
1. Definición. Son capacidades sobrenaturales que el E.S. reparte a TODOS los que son llamados a la obra
del Señor 1Corintios 12:11, son otorgadas para un servicio específico, concedidas por GRACIA y NO por
méritos humanos. 1 Corintios 12:4-6 describe la diversidad de los dones y a la vez afirma su
procedencia y su origen los dones son diversos pero el Dador es uno sólo: El E.S.
B. Sus Propósitos
1. Edificar a la Iglesia. Son dados para el provecho y la edificación del Cuerpo de Cristo. 1Cor. 12:7 Ef. 4:12
El E.S. otorga estos dones en relación a la NECESIDAD de la iglesia. Él nos indica el lugar y el servicio a
realizar dentro de ella. Los dones son aquellos instrumentos divinos que contribuyen a la edificación de
la iglesia.
2. Exhortar a la Iglesia. Por medio de los dones la iglesia es movida y motivada a hacer la total
voluntad de Dios Hbr. 10:24
3. Consolar a la Iglesia. La iglesia necesita a menudo el ministerio de consolación en tiempo de
angustia 1 Cor. 14:3
C. CLASIFICACIÓN
1. Los Dones Ministeriales. Están relacionados principalmente con el servicio que se ofrece al Señor en
el marco de la iglesia, el cuerpo de Cristo. Según Ef. 4:11 tenemos:
◦ Apóstoles
◦ Profetas
◦ Evangelistas
◦ Pastores
◦ Maestros
A estos se les llama “Dones del Ministerio”, porque son dados como dones a la iglesia y no como
dones a los individuos o miembros de ella.
2. Los Dones Generales. Son aquellos que el Señor da a los creyentes, por medio de su Espíritu “a cada
uno en particular como él quiere” 1 Cor. 12:11 dentro de estos dones tenemos:
a. Don de Servicio (Diakonía)es el don que nos capacita para suplir con gozo las necesidades de la
iglesia o de alguno de sus miembros, haciéndolo de manera voluntaria y con gozo. Rom 12:7 Ej.
Lavar ropa o cocinar para algún enfermo, arreglar el templo, para una reunión, ofrecerse para cuidar
niños o ancianos.
b. Don de Enseñanza. este don nos habilita para comunicar clara y eficazmente la palabra de Dios,
aplicándolo a las necesidades particulares de las personas. Rom. 12:7
c. Don de Exhortación. Alguien que anima al otro a continuar hacia la meta. Este don capacita al
creyente a expresar palabras pertinentes para cada circunstancia, con el objetivo de animar, consolar,
aconsejar, orientar a otros miembros del cuerpo de Cristo, de manera que sean ayudados y sanados.
Rom. 12:8
d. Don de Conceder. Es aquella que nos permite compartir, repartir o dar con liberalidad y gozo de
nuestros recursos materiales a los necesitados y a la obra de Dios. Rom. 12:8
e. Don de Presidir. Capacidad dada por Dios que nos ayuda a establecer objetivos y metas y tener la
habilidad de comunicarlo de tal manera que otros se sientan motivados voluntariamente para
alcanzarlos. Ej. Pastores, líderes de grupos familiares, supervisores, presbíteros, ejecutivos
subregionales, regionales y nacionales. Rom 12:8
f. Don de Misericordia. Bondad, beneficencia, es aquella capacidad concedida por Dios que crea un
sentir de verdadera compasión por el sufrimiento de otros y nos motiva a realizar hechos concretos
para aliviar ese sufrimiento Rom 12:8
g. Don de Administrar. Uno que conduce, aquel que administra con eficacia, este don capacita al
creyente para administrar eficazmente los recursos materiales y humanos de la obra del Señor, esto
implica establecer objetivos, metas, actividades, así como la diligencia en organizar y usar de
manera óptima los recursos disponibles para alcanzarlo. 1 Cor. 12:28
3. Los Dones Sobrenaturales. Son los dones que manifiestan más claramente el poder de Dios es
acción, dando evidencia de su carácter sobrenatural que está por encima de las limitaciones
humanas. Son señales que confirman la validez y la vigencia del evangelio y contribuye al
crecimiento, desarrollo de la fe cristiana y la edificación de su iglesia. Podemos clasificar los
nueve dones sobrenaturales en 3 grupos:
A. Dones de Revelación.
a. Palabra de Conocimiento. Es la revelación sobrenatural de hechos conocidos por Dios por ejemplo
puede ser la revelación de circunstancias, hechos particulares, pensamientos, o condición del
corazón del hombre 1 Cor. 12:8, Jer. 17:9. hay que entender que este don no es producto del estudio
o inteligencia natural, tampoco es resultado por el sólo hecho de la comunión y oración rutinaria.
Sin embargo este conocimiento no es completo sino parcial y específico. Los medios comúnmente
usados por Dios son Visión, revelación interior, mensajes en lenguas, profecía, ángeles, ejem. 2 Sam
12:1-15, Mt 16:16, Hch. 5:3
b. Palabra de Sabiduría. Es la capacidad que Dios da a algunos de sus hijos para tener un
entendimiento profundo que gobiernen la conducta y las acciones en una circunstancia específica.
Mas cuando en la vida de la iglesia se deben tomar decisiones trascendentes y acciones que afectan
su vida de crecimiento y testimonio se requiere el desarrollo de este don 1 Cor. 12:8 En las
escrituras de palabra sabiduría también tiene que ver con los planes y propósitos eternos de Dios. 1
Cor.1:21
c. El Don de Discernimiento de Espíritus. Es el don sobrenatural que Dios da para penetrar en el
ámbito de los espíritus, percibiendo la presencia de espíritus buenos o malos. Este don incluye el
obrar de Dios, así como identificar la actividad demoniaca, con la finalidad de preservar la salud de
la iglesia. Este don es útil en el ministerio de liberación 1 Cor. 12:8
B. Dones de Poder
a. Dones de Sanidades. Es aquel que obra sanidad sobrenatural ante cualquier enfermedad y dolencia,
sin el uso de medios naturales o medicina alguna 1 Cor. 12:9. Su propósito es sanar a los enfermes,
deshacer las obras del diablo Hch. 10:38, confirmar la palabra de Dios Mt. 9:2-7, hch. 8:6-7, dar
testimonio de la resurrección de Cristo hch. 3:15, dar la gloria a Dios Mr. 2:12. Estos dones son
posibles porque Dios como creador conoce nuestro cuerpo mejor que ningún médico. Recordemos
que Cristo llevó en la cruz nuestras enfermedades y dolencias, y continúa obrando por el poder del
Espíritu Santo, para bienestar de su iglesia.
b. El Don de Hacer Milagros. Aquel don por medio del cual Dios interviene milagrosamente
suspendiendo o trascendiendo las leyes naturales, con el fin de revertir una dolencia o incapacidad
corporal, así como circunstancias o hechos imposibles que el hombre pueda realizar 1Cor. 12:10. Ej.
Cruce del mar rojo, la resurrección de Lázaro.
c. El Don de Fe. Es aquella datación sobrenatural de fe, es decir es una fe especial, profunda e
inconmovible, que el E.S. otorga para que el creyente realice hechos sobrenaturales, en condiciones
que naturalmente son imposibles 1 Cor. 12:9, este don actúa juntamente con el don de milagros,
ambos tienen que ver con el obrar milagroso de Dios.
C. Dones de Inspiración.
a. El Don de Profecía. Este don se manifiesta mediante declaraciones o acciones simbólicas inspiradas de
manera sobrenatural, por la unción del E.S. Consideremos que profetizar es el fluir hablando por otro,
es decir, Dios tomando nuestra boca para hablar, NO se debe confundir con la predicación, la profecía
es revelación del momento, mientras que la predicación es el anuncio de la palabra ya revelada,
exponiéndola, proclamándola para salvación y edificación 1 Cor. 12:10.
b. El Don de Lenguas. Aquella capacidad obrada por el E.S. que inspira sobrenaturalmente el hablar en un
lenguaje desconocido por el hablante, no entendido por su mente ni necesariamente entendido por los
oyentes. Este don requiere de la concurrencia del don de interpretación de lenguas 1Cor. 12:10. Este
don está en plural porque existe una variedad de lenguas (humanas y angélicas), y el creyente puede
recibir más de una. Su finalidad es para edificación, exhortación y consolación 1 Cro. 14:4-5
c. El Don de Interpretación de Lenguas. Es la habilidad de traducir expresiones no comprensibles para el
oído humano, los cuales son comunicados por el interprete a un idioma conocido por los creyentes.
Esta habilidad sobrenatural implica que nuestra mente asimile lo que el Espíritu está dando a conocer.
Este don en importante porque permite conocer el propósito de Dios, al interactuar y complementarse
con el don de lenguas, dando a conocer de manera comprensible el mensaje de Dios para su iglesia. 1
Cor. 14:5
EL FRUTO DEL ESPÍRITU SANTO
◦ Son cualidades sobrenaturales que se manifiestan en el
carácter del creyente, como resultado de una relación
continua y especial con el Espíritu Santo. Se da de manera
progresiva y fructífera en la medida que el creyente se
someta al E.S.
◦ Su finalidad es reproducir el carácter de Cristo en el creyente
Ef. 4:13
◦ Clasificación.-
1. Frutos de nuestra relación con Dios
a. Amor.- Gal. 5:22 viene del griego Ágape significa un afecto sincero
que busca el bien de la otra persona, sin egoísmo ni hipocresía
Rom. 12:9 1Cor. 13
b. Gozo.- viene del griego Chara, se refiere a la felicidad de una
relación personal con Dios Fil. 4:4 esta relacionado con la
obediencia del creyente a la voluntad de Cristo. Jn. 15:11- 17:13
c. Paz.- viene del griego Eiréne, se refiere a un estado de tranquilidad.
En el creyente esta experiencia se inicia en el momento en que
recibe el perdón y la justificación de parte de Dios. Rom 5:1
2. Fruto de nuestra relación con otros
a. Paciencia, del griego makrothumia cuyo significado es
tolerancia, esta virtud se manifiesta en poseer constancia
de ánimo a pesar de las adversidades, para que
demostremos así grandeza de espíritu. Es producido en la
vida del creyente para que en medio de tribulaciones y
dificultades manifieste el carácter de Cristo. Recordemos
que Dios ha mostrado su paciencia con nosotros para que
nosotros demostremos paciencia hacia los demás. 1 Tim.
1:16 2Tim. 4:2
b. Benignidad, viene del griego krestótes significa
amabilidad, longanimidad, afabilidad, virtud que inclina al
creyente a mostrar una actitud de consideración amable
hacia las necesidades y debilidades de la naturaleza
humana. Se produce para el bien del mismo creyente y de
sus semejantes Gal. 5:22
c. Bondad, viene del griego Agatosune, significa bueno, la
biblia dice que solo Dios es bueno, pero a través de la obra
de Jesucristo, el creyente tiene la posibilidad y
responsabilidad de reproducir esta virtud de ser bueno.
Necesario es esta sociedad de falta de valores. Gal. 5:22
3. Fruto de relación hacia nosotros mismos.-
a. Fe, en griego pistis, significa creer, confiar. Describe tanto la
actitud de creerle a Dios, aceptar y actuar conforme a su
palabra, demostrando de esta manera ser un creyente fiel y
confiable. Es decir el cristiano solo puede ser fiel a sus
semejantes en la medida en que es fiel a Dios. Se produce en
el corazón del creyente y es cultivado por la palabra de Dios.
Rom. 10:17
b. Mansedumbre, en griego praotes, se manifiesta en nuestra
actitud de sumisión a la voluntad divina. Esta sumisión se da sin
resistencia ni condicionamiento por parte del creyente,
relacionado con la humildad Ef. 4:2 Col. 3:12 Mt. 11:29 cualidad
indispensable para la participación de los hijos en el reino de
Dios. Mt. 5:5
c. Templanza o dominio Propio, del griego egkátea, que significa
autocontrol, es la capacidad de abstenerse a los vicios, es el
resultado de la obra regeneradora y sustentadora del E.S. en su
vida para mantenerlo en santidad y buena disposición para servir
a Dios. Gal. 5:23
EL FRUTO DEL ESPÍRITU SANTO
En Relación a Dios En Relación con Otros
En relación a nosotros
mismos
Amor Paciencia Fe
Gozo Benignidad Mansedumbre
Paz Bondad Templanza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de Evangelizar a los Niños.
Importancia de Evangelizar a los Niños.Importancia de Evangelizar a los Niños.
Importancia de Evangelizar a los Niños.
RAFAEL ROJAS
 
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz casa de paz 2012 –
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz  casa de paz 2012 ––Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz  casa de paz 2012 –
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz casa de paz 2012 –Roberto Stalin Ruiz Ruiz
 
Adoración & alabanza
Adoración & alabanzaAdoración & alabanza
Adoración & alabanza
Brian Beniquez Medina
 
Doctrina de la iglesia
Doctrina de la iglesiaDoctrina de la iglesia
Doctrina de la iglesiaJose Otero
 
La Santidad
La SantidadLa Santidad
La Santidad
Beatriz
 
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyes
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyesTaller estrategias de evangelización personal 4 leyes
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyes
icasadepan
 
EL MAESTRO CRISTIANO
EL MAESTRO CRISTIANOEL MAESTRO CRISTIANO
estudio sobre la Santa cena 1
estudio sobre la Santa cena 1estudio sobre la Santa cena 1
estudio sobre la Santa cena 1
JOSE GARCIA PERALTA
 
Tema los 7 requisitos de un servidor de Dios
Tema los 7 requisitos de un servidor de DiosTema los 7 requisitos de un servidor de Dios
Tema los 7 requisitos de un servidor de Dios
Seferino Huesias Rmirez
 
Estudio Bíblico Diácono
Estudio Bíblico DiáconoEstudio Bíblico Diácono
Estudio Bíblico Diáconoibmpa
 
El cristiano y su compromiso fervoroso con dios
El cristiano y su compromiso fervoroso con diosEl cristiano y su compromiso fervoroso con dios
El cristiano y su compromiso fervoroso con dios
Josue Gallegos
 
Introducción a la Biblia
Introducción a la BibliaIntroducción a la Biblia
Introducción a la BibliaMarian Calvo
 
2da pedro
2da pedro2da pedro
Espíritu Santo
Espíritu SantoEspíritu Santo
La misión de la iglesia es rescatar al mundo
La misión de la iglesia es rescatar al mundoLa misión de la iglesia es rescatar al mundo
La misión de la iglesia es rescatar al mundo
Iglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración
 
03 dones espirituales
03 dones espirituales03 dones espirituales
03 dones espirituales
chucho1943
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de Evangelizar a los Niños.
Importancia de Evangelizar a los Niños.Importancia de Evangelizar a los Niños.
Importancia de Evangelizar a los Niños.
 
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz casa de paz 2012 –
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz  casa de paz 2012 ––Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz  casa de paz 2012 –
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz casa de paz 2012 –
 
Adoración & alabanza
Adoración & alabanzaAdoración & alabanza
Adoración & alabanza
 
Doctrina de la iglesia
Doctrina de la iglesiaDoctrina de la iglesia
Doctrina de la iglesia
 
La Santidad
La SantidadLa Santidad
La Santidad
 
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyes
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyesTaller estrategias de evangelización personal 4 leyes
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyes
 
Espíritu Santo
Espíritu SantoEspíritu Santo
Espíritu Santo
 
EL MAESTRO CRISTIANO
EL MAESTRO CRISTIANOEL MAESTRO CRISTIANO
EL MAESTRO CRISTIANO
 
estudio sobre la Santa cena 1
estudio sobre la Santa cena 1estudio sobre la Santa cena 1
estudio sobre la Santa cena 1
 
Tema los 7 requisitos de un servidor de Dios
Tema los 7 requisitos de un servidor de DiosTema los 7 requisitos de un servidor de Dios
Tema los 7 requisitos de un servidor de Dios
 
Estudio Bíblico Diácono
Estudio Bíblico DiáconoEstudio Bíblico Diácono
Estudio Bíblico Diácono
 
El cristiano y su compromiso fervoroso con dios
El cristiano y su compromiso fervoroso con diosEl cristiano y su compromiso fervoroso con dios
El cristiano y su compromiso fervoroso con dios
 
Introducción a la Biblia
Introducción a la BibliaIntroducción a la Biblia
Introducción a la Biblia
 
2da pedro
2da pedro2da pedro
2da pedro
 
Ministerio de visitas
Ministerio de visitasMinisterio de visitas
Ministerio de visitas
 
Espíritu Santo
Espíritu SantoEspíritu Santo
Espíritu Santo
 
La misión de la iglesia es rescatar al mundo
La misión de la iglesia es rescatar al mundoLa misión de la iglesia es rescatar al mundo
La misión de la iglesia es rescatar al mundo
 
Catecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católicaCatecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católica
 
03 dones espirituales
03 dones espirituales03 dones espirituales
03 dones espirituales
 
Historia de la salvación
Historia de la salvaciónHistoria de la salvación
Historia de la salvación
 

Similar a DONES-Y-FRUTOS-DEL-ESPIRITU-SANTO.pptx

Los dones del Espíritu Santo
Los dones del Espíritu SantoLos dones del Espíritu Santo
Los dones del Espíritu Santo
Carlos Bernales
 
Los dones espirituales
Los dones espiritualesLos dones espirituales
Los dones espirituales
manuel leon
 
Dones Espirituales Campamento 2009
Dones Espirituales   Campamento 2009Dones Espirituales   Campamento 2009
Dones Espirituales Campamento 2009
VI.A // Visionarios en Acción
 
DonesResumen.ppt
DonesResumen.pptDonesResumen.ppt
DonesResumen.ppt
SoftPower4
 
Estudio dones espiritu santo
Estudio dones espiritu santoEstudio dones espiritu santo
Estudio dones espiritu santoGalo Patin
 
Discipulado iii eddy
Discipulado iii eddyDiscipulado iii eddy
Discipulado iii eddy
135790246
 
Discipulado iii eddy
Discipulado iii eddyDiscipulado iii eddy
Discipulado iii eddy135790246
 
Palabra De Sabiduria
Palabra De SabiduriaPalabra De Sabiduria
Palabra De Sabiduria
Iglesia Pentecostal Nazaret
 
9 los dones_espirituales (Estudio Bíblico en 1 Corintios)
9 los dones_espirituales (Estudio Bíblico en 1 Corintios)9 los dones_espirituales (Estudio Bíblico en 1 Corintios)
9 los dones_espirituales (Estudio Bíblico en 1 Corintios)
Tito Ortega
 
Los dones del espiritu
Los dones del espirituLos dones del espiritu
Los dones del espiritu
IDDUNC
 
14. virtudes teologales
14. virtudes teologales14. virtudes teologales
14. virtudes teologales
David Galarza Fernández
 
Dones Espirituales Parte Dos
Dones Espirituales Parte DosDones Espirituales Parte Dos
Dones Espirituales Parte DosJEFFREY TORO
 
ARCHIVO13 POWERPOINT.ppt
ARCHIVO13 POWERPOINT.pptARCHIVO13 POWERPOINT.ppt
ARCHIVO13 POWERPOINT.ppt
AntonioDeJesusCabeza
 
Lección: El Espíritu Santo y los dones del Espíritu
Lección: El Espíritu Santo y los dones del EspírituLección: El Espíritu Santo y los dones del Espíritu
Lección: El Espíritu Santo y los dones del Espíritu
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA IGLESIA DE CRISTO
LA IGLESIA DE CRISTOLA IGLESIA DE CRISTO
LA IGLESIA DE CRISTO
Jesús En Ti Confío
 
425136942-Sesion-de-Religion-El-Espiritu-Santo.pdf
425136942-Sesion-de-Religion-El-Espiritu-Santo.pdf425136942-Sesion-de-Religion-El-Espiritu-Santo.pdf
425136942-Sesion-de-Religion-El-Espiritu-Santo.pdf
YboneQuispeTorvisco
 
Test de dones y ministerios
Test de dones y ministeriosTest de dones y ministerios
Test de dones y ministerios
Ruben Badaracco Cardozo
 

Similar a DONES-Y-FRUTOS-DEL-ESPIRITU-SANTO.pptx (20)

Los dones del Espíritu Santo
Los dones del Espíritu SantoLos dones del Espíritu Santo
Los dones del Espíritu Santo
 
Los dones espirituales
Los dones espiritualesLos dones espirituales
Los dones espirituales
 
Dones Espirituales Campamento 2009
Dones Espirituales   Campamento 2009Dones Espirituales   Campamento 2009
Dones Espirituales Campamento 2009
 
Dones espirituales
Dones espiritualesDones espirituales
Dones espirituales
 
DonesResumen.ppt
DonesResumen.pptDonesResumen.ppt
DonesResumen.ppt
 
Estudio dones espiritu santo
Estudio dones espiritu santoEstudio dones espiritu santo
Estudio dones espiritu santo
 
Discipulado iii eddy
Discipulado iii eddyDiscipulado iii eddy
Discipulado iii eddy
 
Dones Espirituales
Dones EspiritualesDones Espirituales
Dones Espirituales
 
Discipulado iii eddy
Discipulado iii eddyDiscipulado iii eddy
Discipulado iii eddy
 
Palabra De Sabiduria
Palabra De SabiduriaPalabra De Sabiduria
Palabra De Sabiduria
 
9 los dones_espirituales (Estudio Bíblico en 1 Corintios)
9 los dones_espirituales (Estudio Bíblico en 1 Corintios)9 los dones_espirituales (Estudio Bíblico en 1 Corintios)
9 los dones_espirituales (Estudio Bíblico en 1 Corintios)
 
Los dones del espiritu
Los dones del espirituLos dones del espiritu
Los dones del espiritu
 
14. virtudes teologales
14. virtudes teologales14. virtudes teologales
14. virtudes teologales
 
Dones Espirituales Parte Dos
Dones Espirituales Parte DosDones Espirituales Parte Dos
Dones Espirituales Parte Dos
 
ARCHIVO13 POWERPOINT.ppt
ARCHIVO13 POWERPOINT.pptARCHIVO13 POWERPOINT.ppt
ARCHIVO13 POWERPOINT.ppt
 
Lección: El Espíritu Santo y los dones del Espíritu
Lección: El Espíritu Santo y los dones del EspírituLección: El Espíritu Santo y los dones del Espíritu
Lección: El Espíritu Santo y los dones del Espíritu
 
LA IGLESIA DE CRISTO
LA IGLESIA DE CRISTOLA IGLESIA DE CRISTO
LA IGLESIA DE CRISTO
 
425136942-Sesion-de-Religion-El-Espiritu-Santo.pdf
425136942-Sesion-de-Religion-El-Espiritu-Santo.pdf425136942-Sesion-de-Religion-El-Espiritu-Santo.pdf
425136942-Sesion-de-Religion-El-Espiritu-Santo.pdf
 
Test de dones y ministerios
Test de dones y ministeriosTest de dones y ministerios
Test de dones y ministerios
 
La dinamica de los dones
La dinamica de los donesLa dinamica de los dones
La dinamica de los dones
 

Más de DanielAlejandroSanch16

#2323_Pueblos Originarios_Castella_Imprenta_compressed.pdf
#2323_Pueblos Originarios_Castella_Imprenta_compressed.pdf#2323_Pueblos Originarios_Castella_Imprenta_compressed.pdf
#2323_Pueblos Originarios_Castella_Imprenta_compressed.pdf
DanielAlejandroSanch16
 
ENSEÑANZA - El Candelero.pptx
ENSEÑANZA - El Candelero.pptxENSEÑANZA - El Candelero.pptx
ENSEÑANZA - El Candelero.pptx
DanielAlejandroSanch16
 
Etapas del crecimiento.pptx
Etapas del crecimiento.pptxEtapas del crecimiento.pptx
Etapas del crecimiento.pptx
DanielAlejandroSanch16
 
COMPETENCIAS-saber-ser-saber-saber-pptx.pptx
COMPETENCIAS-saber-ser-saber-saber-pptx.pptxCOMPETENCIAS-saber-ser-saber-saber-pptx.pptx
COMPETENCIAS-saber-ser-saber-saber-pptx.pptx
DanielAlejandroSanch16
 
David Pawson-Abramos La Biblia.pdf
David Pawson-Abramos La Biblia.pdfDavid Pawson-Abramos La Biblia.pdf
David Pawson-Abramos La Biblia.pdf
DanielAlejandroSanch16
 
0-Presentacion-Curso-Misterio.pptx
0-Presentacion-Curso-Misterio.pptx0-Presentacion-Curso-Misterio.pptx
0-Presentacion-Curso-Misterio.pptx
DanielAlejandroSanch16
 
003-La-BibliaPPT.pdf
003-La-BibliaPPT.pdf003-La-BibliaPPT.pdf
003-La-BibliaPPT.pdf
DanielAlejandroSanch16
 
Las-13-Amarguras.pptx
Las-13-Amarguras.pptxLas-13-Amarguras.pptx
Las-13-Amarguras.pptx
DanielAlejandroSanch16
 
Materia-Evidencias-Cristianas-2017.ppt
Materia-Evidencias-Cristianas-2017.pptMateria-Evidencias-Cristianas-2017.ppt
Materia-Evidencias-Cristianas-2017.ppt
DanielAlejandroSanch16
 
Marcos-1-2-5.pptx
Marcos-1-2-5.pptxMarcos-1-2-5.pptx
Marcos-1-2-5.pptx
DanielAlejandroSanch16
 
CAPITULO 7 Los libros perdidos en el tiempo.pptx
CAPITULO 7 Los libros perdidos en el tiempo.pptxCAPITULO 7 Los libros perdidos en el tiempo.pptx
CAPITULO 7 Los libros perdidos en el tiempo.pptx
DanielAlejandroSanch16
 
Generalidades-de-La-Biblia.pptx
Generalidades-de-La-Biblia.pptxGeneralidades-de-La-Biblia.pptx
Generalidades-de-La-Biblia.pptx
DanielAlejandroSanch16
 
Introduccion-a-la-Biblia.ppt
Introduccion-a-la-Biblia.pptIntroduccion-a-la-Biblia.ppt
Introduccion-a-la-Biblia.ppt
DanielAlejandroSanch16
 
EXPOSICION Secta DIOSA MADRE
EXPOSICION Secta DIOSA MADREEXPOSICION Secta DIOSA MADRE
EXPOSICION Secta DIOSA MADRE
DanielAlejandroSanch16
 
las-bienaventuranzas.pptx
las-bienaventuranzas.pptxlas-bienaventuranzas.pptx
las-bienaventuranzas.pptx
DanielAlejandroSanch16
 
Las-Bienaventuranzas.pptx
Las-Bienaventuranzas.pptxLas-Bienaventuranzas.pptx
Las-Bienaventuranzas.pptx
DanielAlejandroSanch16
 
Evangelio de San Marcos Analisis.pptx
Evangelio de San Marcos Analisis.pptxEvangelio de San Marcos Analisis.pptx
Evangelio de San Marcos Analisis.pptx
DanielAlejandroSanch16
 
Trasfondo-Historico-de-Israel-en-el-Nuevo-Testamento.ppt
Trasfondo-Historico-de-Israel-en-el-Nuevo-Testamento.pptTrasfondo-Historico-de-Israel-en-el-Nuevo-Testamento.ppt
Trasfondo-Historico-de-Israel-en-el-Nuevo-Testamento.ppt
DanielAlejandroSanch16
 
INTRODUCCION-A-LA-BIBLIA.pptx
INTRODUCCION-A-LA-BIBLIA.pptxINTRODUCCION-A-LA-BIBLIA.pptx
INTRODUCCION-A-LA-BIBLIA.pptx
DanielAlejandroSanch16
 
Contraargumentacion-y-Falacias-Argumentativas
Contraargumentacion-y-Falacias-ArgumentativasContraargumentacion-y-Falacias-Argumentativas
Contraargumentacion-y-Falacias-Argumentativas
DanielAlejandroSanch16
 

Más de DanielAlejandroSanch16 (20)

#2323_Pueblos Originarios_Castella_Imprenta_compressed.pdf
#2323_Pueblos Originarios_Castella_Imprenta_compressed.pdf#2323_Pueblos Originarios_Castella_Imprenta_compressed.pdf
#2323_Pueblos Originarios_Castella_Imprenta_compressed.pdf
 
ENSEÑANZA - El Candelero.pptx
ENSEÑANZA - El Candelero.pptxENSEÑANZA - El Candelero.pptx
ENSEÑANZA - El Candelero.pptx
 
Etapas del crecimiento.pptx
Etapas del crecimiento.pptxEtapas del crecimiento.pptx
Etapas del crecimiento.pptx
 
COMPETENCIAS-saber-ser-saber-saber-pptx.pptx
COMPETENCIAS-saber-ser-saber-saber-pptx.pptxCOMPETENCIAS-saber-ser-saber-saber-pptx.pptx
COMPETENCIAS-saber-ser-saber-saber-pptx.pptx
 
David Pawson-Abramos La Biblia.pdf
David Pawson-Abramos La Biblia.pdfDavid Pawson-Abramos La Biblia.pdf
David Pawson-Abramos La Biblia.pdf
 
0-Presentacion-Curso-Misterio.pptx
0-Presentacion-Curso-Misterio.pptx0-Presentacion-Curso-Misterio.pptx
0-Presentacion-Curso-Misterio.pptx
 
003-La-BibliaPPT.pdf
003-La-BibliaPPT.pdf003-La-BibliaPPT.pdf
003-La-BibliaPPT.pdf
 
Las-13-Amarguras.pptx
Las-13-Amarguras.pptxLas-13-Amarguras.pptx
Las-13-Amarguras.pptx
 
Materia-Evidencias-Cristianas-2017.ppt
Materia-Evidencias-Cristianas-2017.pptMateria-Evidencias-Cristianas-2017.ppt
Materia-Evidencias-Cristianas-2017.ppt
 
Marcos-1-2-5.pptx
Marcos-1-2-5.pptxMarcos-1-2-5.pptx
Marcos-1-2-5.pptx
 
CAPITULO 7 Los libros perdidos en el tiempo.pptx
CAPITULO 7 Los libros perdidos en el tiempo.pptxCAPITULO 7 Los libros perdidos en el tiempo.pptx
CAPITULO 7 Los libros perdidos en el tiempo.pptx
 
Generalidades-de-La-Biblia.pptx
Generalidades-de-La-Biblia.pptxGeneralidades-de-La-Biblia.pptx
Generalidades-de-La-Biblia.pptx
 
Introduccion-a-la-Biblia.ppt
Introduccion-a-la-Biblia.pptIntroduccion-a-la-Biblia.ppt
Introduccion-a-la-Biblia.ppt
 
EXPOSICION Secta DIOSA MADRE
EXPOSICION Secta DIOSA MADREEXPOSICION Secta DIOSA MADRE
EXPOSICION Secta DIOSA MADRE
 
las-bienaventuranzas.pptx
las-bienaventuranzas.pptxlas-bienaventuranzas.pptx
las-bienaventuranzas.pptx
 
Las-Bienaventuranzas.pptx
Las-Bienaventuranzas.pptxLas-Bienaventuranzas.pptx
Las-Bienaventuranzas.pptx
 
Evangelio de San Marcos Analisis.pptx
Evangelio de San Marcos Analisis.pptxEvangelio de San Marcos Analisis.pptx
Evangelio de San Marcos Analisis.pptx
 
Trasfondo-Historico-de-Israel-en-el-Nuevo-Testamento.ppt
Trasfondo-Historico-de-Israel-en-el-Nuevo-Testamento.pptTrasfondo-Historico-de-Israel-en-el-Nuevo-Testamento.ppt
Trasfondo-Historico-de-Israel-en-el-Nuevo-Testamento.ppt
 
INTRODUCCION-A-LA-BIBLIA.pptx
INTRODUCCION-A-LA-BIBLIA.pptxINTRODUCCION-A-LA-BIBLIA.pptx
INTRODUCCION-A-LA-BIBLIA.pptx
 
Contraargumentacion-y-Falacias-Argumentativas
Contraargumentacion-y-Falacias-ArgumentativasContraargumentacion-y-Falacias-Argumentativas
Contraargumentacion-y-Falacias-Argumentativas
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

DONES-Y-FRUTOS-DEL-ESPIRITU-SANTO.pptx

  • 1. DONES Y FRUTO DEL ESPÍRITU SANTO “NO QUIERO, HERMANOS QUE IGNORÉIS ACERCA DE LOS DONES ESPIRITUALES” 1CORINTIOS 12:1
  • 2. INTRODUCCIÓN ◦ Los dones y el fruto del E.S. son esenciales para alcanzar el verdadero propósito de la vida en Cristo, la cual es servir a Dios en un mundo necesitado Marcos 16:15
  • 3. I. DONES DEL ESPÍRITU SANTO ◦ La biblia y las experiencias nos demuestran la necesidad y la vigencia de estos dones. Por lo cual se hace necesario conocer su naturaleza, carácter y función de los dones. A. Su Naturaleza 1. Definición. Son capacidades sobrenaturales que el E.S. reparte a TODOS los que son llamados a la obra del Señor 1Corintios 12:11, son otorgadas para un servicio específico, concedidas por GRACIA y NO por méritos humanos. 1 Corintios 12:4-6 describe la diversidad de los dones y a la vez afirma su procedencia y su origen los dones son diversos pero el Dador es uno sólo: El E.S. B. Sus Propósitos 1. Edificar a la Iglesia. Son dados para el provecho y la edificación del Cuerpo de Cristo. 1Cor. 12:7 Ef. 4:12 El E.S. otorga estos dones en relación a la NECESIDAD de la iglesia. Él nos indica el lugar y el servicio a realizar dentro de ella. Los dones son aquellos instrumentos divinos que contribuyen a la edificación de la iglesia.
  • 4. 2. Exhortar a la Iglesia. Por medio de los dones la iglesia es movida y motivada a hacer la total voluntad de Dios Hbr. 10:24 3. Consolar a la Iglesia. La iglesia necesita a menudo el ministerio de consolación en tiempo de angustia 1 Cor. 14:3 C. CLASIFICACIÓN 1. Los Dones Ministeriales. Están relacionados principalmente con el servicio que se ofrece al Señor en el marco de la iglesia, el cuerpo de Cristo. Según Ef. 4:11 tenemos: ◦ Apóstoles ◦ Profetas ◦ Evangelistas ◦ Pastores ◦ Maestros A estos se les llama “Dones del Ministerio”, porque son dados como dones a la iglesia y no como dones a los individuos o miembros de ella.
  • 5. 2. Los Dones Generales. Son aquellos que el Señor da a los creyentes, por medio de su Espíritu “a cada uno en particular como él quiere” 1 Cor. 12:11 dentro de estos dones tenemos: a. Don de Servicio (Diakonía)es el don que nos capacita para suplir con gozo las necesidades de la iglesia o de alguno de sus miembros, haciéndolo de manera voluntaria y con gozo. Rom 12:7 Ej. Lavar ropa o cocinar para algún enfermo, arreglar el templo, para una reunión, ofrecerse para cuidar niños o ancianos. b. Don de Enseñanza. este don nos habilita para comunicar clara y eficazmente la palabra de Dios, aplicándolo a las necesidades particulares de las personas. Rom. 12:7 c. Don de Exhortación. Alguien que anima al otro a continuar hacia la meta. Este don capacita al creyente a expresar palabras pertinentes para cada circunstancia, con el objetivo de animar, consolar, aconsejar, orientar a otros miembros del cuerpo de Cristo, de manera que sean ayudados y sanados. Rom. 12:8 d. Don de Conceder. Es aquella que nos permite compartir, repartir o dar con liberalidad y gozo de nuestros recursos materiales a los necesitados y a la obra de Dios. Rom. 12:8
  • 6. e. Don de Presidir. Capacidad dada por Dios que nos ayuda a establecer objetivos y metas y tener la habilidad de comunicarlo de tal manera que otros se sientan motivados voluntariamente para alcanzarlos. Ej. Pastores, líderes de grupos familiares, supervisores, presbíteros, ejecutivos subregionales, regionales y nacionales. Rom 12:8 f. Don de Misericordia. Bondad, beneficencia, es aquella capacidad concedida por Dios que crea un sentir de verdadera compasión por el sufrimiento de otros y nos motiva a realizar hechos concretos para aliviar ese sufrimiento Rom 12:8 g. Don de Administrar. Uno que conduce, aquel que administra con eficacia, este don capacita al creyente para administrar eficazmente los recursos materiales y humanos de la obra del Señor, esto implica establecer objetivos, metas, actividades, así como la diligencia en organizar y usar de manera óptima los recursos disponibles para alcanzarlo. 1 Cor. 12:28
  • 7. 3. Los Dones Sobrenaturales. Son los dones que manifiestan más claramente el poder de Dios es acción, dando evidencia de su carácter sobrenatural que está por encima de las limitaciones humanas. Son señales que confirman la validez y la vigencia del evangelio y contribuye al crecimiento, desarrollo de la fe cristiana y la edificación de su iglesia. Podemos clasificar los nueve dones sobrenaturales en 3 grupos: A. Dones de Revelación. a. Palabra de Conocimiento. Es la revelación sobrenatural de hechos conocidos por Dios por ejemplo puede ser la revelación de circunstancias, hechos particulares, pensamientos, o condición del corazón del hombre 1 Cor. 12:8, Jer. 17:9. hay que entender que este don no es producto del estudio o inteligencia natural, tampoco es resultado por el sólo hecho de la comunión y oración rutinaria. Sin embargo este conocimiento no es completo sino parcial y específico. Los medios comúnmente usados por Dios son Visión, revelación interior, mensajes en lenguas, profecía, ángeles, ejem. 2 Sam 12:1-15, Mt 16:16, Hch. 5:3 b. Palabra de Sabiduría. Es la capacidad que Dios da a algunos de sus hijos para tener un entendimiento profundo que gobiernen la conducta y las acciones en una circunstancia específica. Mas cuando en la vida de la iglesia se deben tomar decisiones trascendentes y acciones que afectan su vida de crecimiento y testimonio se requiere el desarrollo de este don 1 Cor. 12:8 En las escrituras de palabra sabiduría también tiene que ver con los planes y propósitos eternos de Dios. 1 Cor.1:21
  • 8. c. El Don de Discernimiento de Espíritus. Es el don sobrenatural que Dios da para penetrar en el ámbito de los espíritus, percibiendo la presencia de espíritus buenos o malos. Este don incluye el obrar de Dios, así como identificar la actividad demoniaca, con la finalidad de preservar la salud de la iglesia. Este don es útil en el ministerio de liberación 1 Cor. 12:8 B. Dones de Poder a. Dones de Sanidades. Es aquel que obra sanidad sobrenatural ante cualquier enfermedad y dolencia, sin el uso de medios naturales o medicina alguna 1 Cor. 12:9. Su propósito es sanar a los enfermes, deshacer las obras del diablo Hch. 10:38, confirmar la palabra de Dios Mt. 9:2-7, hch. 8:6-7, dar testimonio de la resurrección de Cristo hch. 3:15, dar la gloria a Dios Mr. 2:12. Estos dones son posibles porque Dios como creador conoce nuestro cuerpo mejor que ningún médico. Recordemos que Cristo llevó en la cruz nuestras enfermedades y dolencias, y continúa obrando por el poder del Espíritu Santo, para bienestar de su iglesia. b. El Don de Hacer Milagros. Aquel don por medio del cual Dios interviene milagrosamente suspendiendo o trascendiendo las leyes naturales, con el fin de revertir una dolencia o incapacidad corporal, así como circunstancias o hechos imposibles que el hombre pueda realizar 1Cor. 12:10. Ej. Cruce del mar rojo, la resurrección de Lázaro. c. El Don de Fe. Es aquella datación sobrenatural de fe, es decir es una fe especial, profunda e inconmovible, que el E.S. otorga para que el creyente realice hechos sobrenaturales, en condiciones que naturalmente son imposibles 1 Cor. 12:9, este don actúa juntamente con el don de milagros, ambos tienen que ver con el obrar milagroso de Dios.
  • 9. C. Dones de Inspiración. a. El Don de Profecía. Este don se manifiesta mediante declaraciones o acciones simbólicas inspiradas de manera sobrenatural, por la unción del E.S. Consideremos que profetizar es el fluir hablando por otro, es decir, Dios tomando nuestra boca para hablar, NO se debe confundir con la predicación, la profecía es revelación del momento, mientras que la predicación es el anuncio de la palabra ya revelada, exponiéndola, proclamándola para salvación y edificación 1 Cor. 12:10. b. El Don de Lenguas. Aquella capacidad obrada por el E.S. que inspira sobrenaturalmente el hablar en un lenguaje desconocido por el hablante, no entendido por su mente ni necesariamente entendido por los oyentes. Este don requiere de la concurrencia del don de interpretación de lenguas 1Cor. 12:10. Este don está en plural porque existe una variedad de lenguas (humanas y angélicas), y el creyente puede recibir más de una. Su finalidad es para edificación, exhortación y consolación 1 Cro. 14:4-5 c. El Don de Interpretación de Lenguas. Es la habilidad de traducir expresiones no comprensibles para el oído humano, los cuales son comunicados por el interprete a un idioma conocido por los creyentes. Esta habilidad sobrenatural implica que nuestra mente asimile lo que el Espíritu está dando a conocer. Este don en importante porque permite conocer el propósito de Dios, al interactuar y complementarse con el don de lenguas, dando a conocer de manera comprensible el mensaje de Dios para su iglesia. 1 Cor. 14:5
  • 10. EL FRUTO DEL ESPÍRITU SANTO ◦ Son cualidades sobrenaturales que se manifiestan en el carácter del creyente, como resultado de una relación continua y especial con el Espíritu Santo. Se da de manera progresiva y fructífera en la medida que el creyente se someta al E.S. ◦ Su finalidad es reproducir el carácter de Cristo en el creyente Ef. 4:13
  • 11. ◦ Clasificación.- 1. Frutos de nuestra relación con Dios a. Amor.- Gal. 5:22 viene del griego Ágape significa un afecto sincero que busca el bien de la otra persona, sin egoísmo ni hipocresía Rom. 12:9 1Cor. 13 b. Gozo.- viene del griego Chara, se refiere a la felicidad de una relación personal con Dios Fil. 4:4 esta relacionado con la obediencia del creyente a la voluntad de Cristo. Jn. 15:11- 17:13 c. Paz.- viene del griego Eiréne, se refiere a un estado de tranquilidad. En el creyente esta experiencia se inicia en el momento en que recibe el perdón y la justificación de parte de Dios. Rom 5:1
  • 12. 2. Fruto de nuestra relación con otros a. Paciencia, del griego makrothumia cuyo significado es tolerancia, esta virtud se manifiesta en poseer constancia de ánimo a pesar de las adversidades, para que demostremos así grandeza de espíritu. Es producido en la vida del creyente para que en medio de tribulaciones y dificultades manifieste el carácter de Cristo. Recordemos que Dios ha mostrado su paciencia con nosotros para que nosotros demostremos paciencia hacia los demás. 1 Tim. 1:16 2Tim. 4:2
  • 13. b. Benignidad, viene del griego krestótes significa amabilidad, longanimidad, afabilidad, virtud que inclina al creyente a mostrar una actitud de consideración amable hacia las necesidades y debilidades de la naturaleza humana. Se produce para el bien del mismo creyente y de sus semejantes Gal. 5:22 c. Bondad, viene del griego Agatosune, significa bueno, la biblia dice que solo Dios es bueno, pero a través de la obra de Jesucristo, el creyente tiene la posibilidad y responsabilidad de reproducir esta virtud de ser bueno. Necesario es esta sociedad de falta de valores. Gal. 5:22
  • 14. 3. Fruto de relación hacia nosotros mismos.- a. Fe, en griego pistis, significa creer, confiar. Describe tanto la actitud de creerle a Dios, aceptar y actuar conforme a su palabra, demostrando de esta manera ser un creyente fiel y confiable. Es decir el cristiano solo puede ser fiel a sus semejantes en la medida en que es fiel a Dios. Se produce en el corazón del creyente y es cultivado por la palabra de Dios. Rom. 10:17
  • 15. b. Mansedumbre, en griego praotes, se manifiesta en nuestra actitud de sumisión a la voluntad divina. Esta sumisión se da sin resistencia ni condicionamiento por parte del creyente, relacionado con la humildad Ef. 4:2 Col. 3:12 Mt. 11:29 cualidad indispensable para la participación de los hijos en el reino de Dios. Mt. 5:5 c. Templanza o dominio Propio, del griego egkátea, que significa autocontrol, es la capacidad de abstenerse a los vicios, es el resultado de la obra regeneradora y sustentadora del E.S. en su vida para mantenerlo en santidad y buena disposición para servir a Dios. Gal. 5:23
  • 16. EL FRUTO DEL ESPÍRITU SANTO En Relación a Dios En Relación con Otros En relación a nosotros mismos Amor Paciencia Fe Gozo Benignidad Mansedumbre Paz Bondad Templanza