SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÀNICA
               CARRERA DE INGENIERÍA MÈCANICA
 EMPLEO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
                           (NTIC´s II)




TEMA: PASOS PARA LA SOLUCIÒN DE UN PROBLEMA POR COMPUTADOR
          SEGUNDO PARCIAL
CURSO: SEGUNDO INGENIERÍA MECÁNICA
PARALELO: “B”
NOMBRES: DANIEL ROBALINO
                      MAURO JEREZ
1. Caràtula.......................................................................................
2. Objetivos......................................................................................
3. Resùmen......................................................................................
4.1. Definición y delimitación del Problema................................................
4.2. Análisis del Problema.....................................................................
4.3. Diseño del Algoritmo......................................................................
4.4.Codificación.................................................................................
4.5 Compilación.................................................................................
4.6 Depuración..................................................................................
4.7. La documentación.........................................................................
4.8. Ejecución...................................................................................
4.9. Mantenimiento.............................................................................
5. Conclusiones..................................................................................
6. Bibliografía
• Determinar y conocer los pasos
  para la solución de un problema
  por computador.

• Detallar cada uno de los pasos para
  la solución de un problema.
En esta presentación les vamos a dar
conocer cuales son los pasos
necesarios para llegar a la solución
de un problema por un computador,
además detallaremos cada uno de
ellos para una mejor comprensión.
4.1 Definición y delimitación del Problema

                                                 Fundamental conocerlo por completo




Dado por el enunciado
                                        Leerlo                          Solución
del problema,




  Tenga cuidado no confundir el enunciado ya que puede terminar dando solución a otro
                                  problema inexistente.
4.2 Análisis del Problema

                                            Comprendido - Desarrollar




                                                            Cálculos y fórmulas para
  Definir los datos de
                                 Datos de salida               procesar los datos
        entrada




• Se recomienda ponerse en el lugar del computador pensando en
  cómo satisfacer las necesidades de datos
4.3 Diseño del Algoritmo


                                         Determinan




 Los pasos o              El orden lógico de          Desarrollará el programa
instrucciones                 ejecución,




                       Eficiente funcionamiento




•   Depende el éxito o el fracaso de una solución a un problema
4.4 Codificación




 Escribir la solución del
problema en un lenguaje
      comprendido



           Pero




Basado en el diseño del
      algoritmo
4.5 Compilación


        Revisión de las instrucciones
        colocadas por el programador




             Instrucciones escritas
                 correctamente




           Lenguaje de programación



        Transcribe el programa al interior
                 de la memoria
4.6 Depuración



   Errores dentro de la
programación son muchos
    y aumentan con la                      Luego que el compilador
                                              identifique errores
complejidad y dificultad del
        problema




                                    Hacer una depuración y
                                   corrección de errores parra
                                      legar a una solución
4.7 La documentación



  Documentación Interna              Documentación Externa




 Comentarios o mensaje que          Se le conoce como Manual del
se añaden al código para hacer     usuario, el cual es un documento
más claro el entendimiento de        escrito con la descripción del
         un proceso                             Problema
4.8 Ejecución




Observación de los   Revisión de los errores   Comparar el problema
 datos obtenidos          de digitación         con las soluciones
4.9 Mantenimiento



Se lleva a cabo                    Hacer algún
  después de                     cambio, ajuste o
 terminado el                   complementación
   programa                        al programa
Los pasos para la solución de un problema por
  computador son:
1. Definición y delimitación del problema.
2. Análisis del problema.
3. Diseño del Algoritmo
4. Codificación
5. Compilación
6. Depuración
7. La documentación
8. Ejecución
9. Mantenimiento
•   Elemento 4 (Aula virtual FICM)
    http://ficm.uta.edu.ec/

Más contenido relacionado

Destacado

Programa III Encuentro Experiencias en la Enseñanza del Flamenco
Programa III Encuentro Experiencias en la Enseñanza del FlamencoPrograma III Encuentro Experiencias en la Enseñanza del Flamenco
Programa III Encuentro Experiencias en la Enseñanza del Flamenco
Universidad de Sevilla
 
Calendarios corel x3
Calendarios corel x3Calendarios corel x3
Calendarios corel x3
Fernando Betancourth Jurado
 
Mensaje saludable septiembre 2014
Mensaje saludable septiembre 2014Mensaje saludable septiembre 2014
Mensaje saludable septiembre 2014
Universidad de Sevilla
 
Resumen
ResumenResumen
Estupidez bromasaparte
Estupidez bromasaparteEstupidez bromasaparte
Estupidez bromasaparte
Jose Barroso
 
Cómo realizar presentaciones profesionales
Cómo realizar presentaciones profesionalesCómo realizar presentaciones profesionales
Cómo realizar presentaciones profesionales
AstridHerreraOjeda
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Sistemas de informacion orfelis royet y alvaro pitre
Sistemas de informacion orfelis royet y alvaro pitreSistemas de informacion orfelis royet y alvaro pitre
Sistemas de informacion orfelis royet y alvaro pitre
guest08a1ac3
 
Act4 3
Act4 3Act4 3
Act4 3
florglo
 
Programa de presentaciones de power point
Programa de presentaciones de power pointPrograma de presentaciones de power point
Programa de presentaciones de power point
guestecc3dd
 
Proyecto finalll
Proyecto finalllProyecto finalll
Proyecto finalll
marijomartin
 
Normal
NormalNormal
Primera sessió
Primera sessióPrimera sessió
Primera sessióguest056b2
 
Las políticas e institucionalidad en materia en juventud en el Perú
Las políticas e institucionalidad en materia en juventud en el PerúLas políticas e institucionalidad en materia en juventud en el Perú
Las políticas e institucionalidad en materia en juventud en el Perú
Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Mi semana en imágenes.
 Mi semana en imágenes. Mi semana en imágenes.
Mi semana en imágenes.
Belmarti89
 
「決める」力
「決める」力「決める」力
「決める」力
Makiko Shinoda
 
Impacto de la ciencia en la sociedad by Montserrat Palos
Impacto de la ciencia en la sociedad by Montserrat Palos Impacto de la ciencia en la sociedad by Montserrat Palos
Impacto de la ciencia en la sociedad by Montserrat Palos
Montserrat PG
 
El señor de las moscas
El señor de las moscasEl señor de las moscas
El señor de las moscas
fanniilu
 
Guia didactica
Guia  didacticaGuia  didactica
Guia didactica
giovis31
 
Natalia beleña videando contenidos
Natalia beleña   videando contenidosNatalia beleña   videando contenidos
Natalia beleña videando contenidos
Nataliabele
 

Destacado (20)

Programa III Encuentro Experiencias en la Enseñanza del Flamenco
Programa III Encuentro Experiencias en la Enseñanza del FlamencoPrograma III Encuentro Experiencias en la Enseñanza del Flamenco
Programa III Encuentro Experiencias en la Enseñanza del Flamenco
 
Calendarios corel x3
Calendarios corel x3Calendarios corel x3
Calendarios corel x3
 
Mensaje saludable septiembre 2014
Mensaje saludable septiembre 2014Mensaje saludable septiembre 2014
Mensaje saludable septiembre 2014
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Estupidez bromasaparte
Estupidez bromasaparteEstupidez bromasaparte
Estupidez bromasaparte
 
Cómo realizar presentaciones profesionales
Cómo realizar presentaciones profesionalesCómo realizar presentaciones profesionales
Cómo realizar presentaciones profesionales
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Sistemas de informacion orfelis royet y alvaro pitre
Sistemas de informacion orfelis royet y alvaro pitreSistemas de informacion orfelis royet y alvaro pitre
Sistemas de informacion orfelis royet y alvaro pitre
 
Act4 3
Act4 3Act4 3
Act4 3
 
Programa de presentaciones de power point
Programa de presentaciones de power pointPrograma de presentaciones de power point
Programa de presentaciones de power point
 
Proyecto finalll
Proyecto finalllProyecto finalll
Proyecto finalll
 
Normal
NormalNormal
Normal
 
Primera sessió
Primera sessióPrimera sessió
Primera sessió
 
Las políticas e institucionalidad en materia en juventud en el Perú
Las políticas e institucionalidad en materia en juventud en el PerúLas políticas e institucionalidad en materia en juventud en el Perú
Las políticas e institucionalidad en materia en juventud en el Perú
 
Mi semana en imágenes.
 Mi semana en imágenes. Mi semana en imágenes.
Mi semana en imágenes.
 
「決める」力
「決める」力「決める」力
「決める」力
 
Impacto de la ciencia en la sociedad by Montserrat Palos
Impacto de la ciencia en la sociedad by Montserrat Palos Impacto de la ciencia en la sociedad by Montserrat Palos
Impacto de la ciencia en la sociedad by Montserrat Palos
 
El señor de las moscas
El señor de las moscasEl señor de las moscas
El señor de las moscas
 
Guia didactica
Guia  didacticaGuia  didactica
Guia didactica
 
Natalia beleña videando contenidos
Natalia beleña   videando contenidosNatalia beleña   videando contenidos
Natalia beleña videando contenidos
 

Más de Daniel Robalino

dropbox
dropboxdropbox
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
dropboxdropbox

Más de Daniel Robalino (20)

dropbox
dropboxdropbox
dropbox
 
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
 
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
 
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
 
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
 
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
 
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
 
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
 
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
 
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
 
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
 
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
 
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
 
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
 
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
 
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
 
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
 
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
 
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
 
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
 

dropbox

  • 1. FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÀNICA CARRERA DE INGENIERÍA MÈCANICA EMPLEO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (NTIC´s II) TEMA: PASOS PARA LA SOLUCIÒN DE UN PROBLEMA POR COMPUTADOR SEGUNDO PARCIAL CURSO: SEGUNDO INGENIERÍA MECÁNICA PARALELO: “B” NOMBRES: DANIEL ROBALINO MAURO JEREZ
  • 2. 1. Caràtula....................................................................................... 2. Objetivos...................................................................................... 3. Resùmen...................................................................................... 4.1. Definición y delimitación del Problema................................................ 4.2. Análisis del Problema..................................................................... 4.3. Diseño del Algoritmo...................................................................... 4.4.Codificación................................................................................. 4.5 Compilación................................................................................. 4.6 Depuración.................................................................................. 4.7. La documentación......................................................................... 4.8. Ejecución................................................................................... 4.9. Mantenimiento............................................................................. 5. Conclusiones.................................................................................. 6. Bibliografía
  • 3. • Determinar y conocer los pasos para la solución de un problema por computador. • Detallar cada uno de los pasos para la solución de un problema.
  • 4. En esta presentación les vamos a dar conocer cuales son los pasos necesarios para llegar a la solución de un problema por un computador, además detallaremos cada uno de ellos para una mejor comprensión.
  • 5. 4.1 Definición y delimitación del Problema Fundamental conocerlo por completo Dado por el enunciado Leerlo Solución del problema, Tenga cuidado no confundir el enunciado ya que puede terminar dando solución a otro problema inexistente.
  • 6. 4.2 Análisis del Problema Comprendido - Desarrollar Cálculos y fórmulas para Definir los datos de Datos de salida procesar los datos entrada • Se recomienda ponerse en el lugar del computador pensando en cómo satisfacer las necesidades de datos
  • 7. 4.3 Diseño del Algoritmo Determinan Los pasos o El orden lógico de Desarrollará el programa instrucciones ejecución, Eficiente funcionamiento • Depende el éxito o el fracaso de una solución a un problema
  • 8. 4.4 Codificación Escribir la solución del problema en un lenguaje comprendido Pero Basado en el diseño del algoritmo
  • 9. 4.5 Compilación Revisión de las instrucciones colocadas por el programador Instrucciones escritas correctamente Lenguaje de programación Transcribe el programa al interior de la memoria
  • 10. 4.6 Depuración Errores dentro de la programación son muchos y aumentan con la Luego que el compilador identifique errores complejidad y dificultad del problema Hacer una depuración y corrección de errores parra legar a una solución
  • 11. 4.7 La documentación Documentación Interna Documentación Externa Comentarios o mensaje que Se le conoce como Manual del se añaden al código para hacer usuario, el cual es un documento más claro el entendimiento de escrito con la descripción del un proceso Problema
  • 12. 4.8 Ejecución Observación de los Revisión de los errores Comparar el problema datos obtenidos de digitación con las soluciones
  • 13. 4.9 Mantenimiento Se lleva a cabo Hacer algún después de cambio, ajuste o terminado el complementación programa al programa
  • 14. Los pasos para la solución de un problema por computador son: 1. Definición y delimitación del problema. 2. Análisis del problema. 3. Diseño del Algoritmo 4. Codificación 5. Compilación 6. Depuración 7. La documentación 8. Ejecución 9. Mantenimiento
  • 15. Elemento 4 (Aula virtual FICM) http://ficm.uta.edu.ec/