SlideShare una empresa de Scribd logo
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty
uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd
fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx
                  Proyecto:
cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
            Creación de Material
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
                 Multimedia
hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
                               06/10/2010


vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
           Martha Padilla R.
           Estudiante IUP



wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbn
mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert
yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas
IDEA DEL
PROYECTO:

                                                      ¿Estudio y diversión?
                                                 • ¿Se puede aprender jugando?
                                                 • ¿Se debe dedicar tiempo a
                                                   estudiar programadamente?
                                                 • ¿Quiénes rinden mejor en los
                                                   estudios?
                                                 • ¿Rinden mejor los más dedicados
                                                   o los “más inteligentes”?
                                                 • ¿Por qué no todos logran el éxito
                                                   esperado?
                                                 • ¿Es necesario estudiar y dejar de
                                                   lado la recreación durante la época
                                                   de escolaridad?



DESCRIPCION DEL PROYECTO:

   • ¿Cuál es la finalidad?


El presente proyecto está diseñado con la finalidad de poner al
estudiante en contacto con conocimientos básicos de técnicas de
estudio, de una manera dinámica e interactiva, por lo que,
atendiendo a la tipología de acuerdo a su función, es un material
multimedia para el autoaprendizaje, el mismo que busca que el
estudiante tenga claros los siguientes conceptos:


· Técnicas básicas de estudio: subrayado, resumen, etc.

· Organización del tiempo.

· Distribución espacial.

· Estudio y recreación.

IUP Módulo 5: Diseño y creación de Materiales multimedia.              Martha Padilla R.
OBJETIVO GENERAL:

   • ¿Qué utilidad va a tener?

   • ¿Qué necesidades se propone cubrir?



El objetivo primordial del proyecto es de tipo actitudinal pues busca
formar hábitos de estudio mientras recrea al estudiante y le
proporciona las herramientas necesarias de manera interactiva,
para elevar su nivel de rendimiento académico.


TARGET:

Los destinatarios y beneficiarios del proyecto son:

· Estudiantes de 9 a 12 años de edad.

· Colectivo docente interesado.

GUIÓN TÉCNICO:

Elementos y Claves:

T = Texto

G = Imágenes/ Fotografías

I = Interactividad

A = Animaciones

S = Sonido




IUP Módulo 5: Diseño y creación de Materiales multimedia.   Martha Padilla R.
STORYLINE:
                                                                          LOGIN




         DISPOSITI
         VO DE           PRESENTACIÓN
         SALIDA



               DISP.             DISPOSITIVO DE SALIDA
              SALIDA




 DISPOSITIVO DE
 ENTRADA-SALIDA
                                   ÁREA PRINCIPAL                  DISPOSITIVO
                                                                    DE SALIDA




                                                                   DISPOSITIVO
DISPO         DISPO
                                                                    DE SALIDA
SITIVO
  DE
              SITIVO
                DE
                                           ÁREA
ENTRA
  DA
              ENTRA
                DA
                                         PRINCIPAL

                                                                   DISPOSITIVO
                                           DISPOSITIVO DE
                                                                    DE SALIDA
                                              ENTRADA
DISPOSITIVO DE
ENTRADA-SALIDA




DISPOSITIVO DE                         DISPOSITIVO DE          DISPOSITIVO DE
ENTRADA-SALIDA                             SALIDA              ENTRADA-SALIDA




   IUP Módulo 5: Diseño y creación de Materiales multimedia.       Martha Padilla R.
Pantalla 1:


                                                                             I1

            A1                            T1



                           T2
             G1




                  I2




Descripción: Pantalla 1:
                                                                      P1/I1: Punto
                                                                       de acceso


    P1/A1: Imagen
      animada de
   niños coloreando    P1/ T1: Aquí encontrarán una breve descripción del tema a
                               tratar e invitación a navegar en el sitio.

    P1/G1: Foto        P1/ T2: Breves datos de la autora
    de perfil


  P1/I2: Encuesta de la
  semana.
  Aquí registrarán sus
  respuestas a un tema
  de su interés.




IUP Módulo 5: Diseño y creación de Materiales multimedia.                  Martha Padilla R.
TECNICAS DE ESTUDIO:
    DESCRIPCIÓN:

    Esta pantalla contiene una presentación motivacional del tema que se abordará. Nos
    lleva a dos diferentes apartados y nos muestra una breve descripción del perfil de la
    autora, además de permitir el ingreso de respuestas a una encuesta semanal con
    temas de interés educativo.
    En la parte superior izquierda de la pantalla aparece un gráfico o dibujo animado de
    niños coloreando unos dibujos.
    Debajo de la foto del perfil, está la encuesta con 4 alternativas de respuestas
    posibles, este ícono es interactivo, pues una vez ingresada la respuesta, muestra la
    tabulación de respuestas ingresadas y días que quedan por votar.




TEXTO                                             INTERACTIVIDAD

P1/ T1: En este espacio hallarán una              P1/I1: Punto de acceso para registrarse.
invitación del tema a tratar y a navegar en el    P1/I2: Encuesta de la semana, sobre cuáles son
sitio.                                            sus materias preferidas en la escuela.
 P1/T2: Encontrarán breves datos de la            Aquí registrarán sus respuestas al tema y
autora, a manera de presentación personal.        verificarán el número de votantes por semana.


FOTOS/GRÁFICOS                                    ANIMACIONES

P1/G1: Foto de perfil de la autora.               P1/A1: Encontrarán junto a la presentación una
                                                  imagen animada de niños coloreando,
                                                  recostados en el piso.




    IUP Módulo 5: Diseño y creación de Materiales multimedia.                    Martha Padilla R.
Pantalla 2:


                                                                   G1

                                                                   T1
            I1               I2


                                                                 T2



                                                                  I4
                     I3



Descripción: Pantalla 2:

                          P2/I2: Aquí         P2/G1: Aquí visualizarán esquemas
                          hallará una         gráficos que les ayuden a organizar la
      P2/I1: Aquí         lista de            información.
      encontrará                               Se actualizará semanalmente.
                          enlaces a
      enlaces de
      interés             técnicas de
                                                   P2/T1: Aquí breve descripción
      educativo, a        estudio que
                                                   del tema.
      los que             se actualizará
      accederán           semanal-
      clicando.           mente.
                                                            P2/T2: Tema central:

                                               Aquí se tratará un tema sobre técnicas
                                               de estudio, aplicable a su nivel y acorde
      P2/I3: Aquí una pantalla de              a sus necesidades.
      videos de National Geografic,            Este    tema     se    irá   actualizando
                                               semanalmente.
      que les permite descargarlos e
      ingresar en línea a un enlace.                  P2/ I4: Aquí registrarán sus
                                                         comentarios al tema.




IUP Módulo 5: Diseño y creación de Materiales multimedia.                          Martha Padilla R.
TECNICAS DE ESTUDIO:
    DESCRIPCIÓN:

    Esta pantalla contiene un gráfico de esquemas para organizar la información, que se
    actualizará cada semana, junto con una frase que los motive a aplicar técnicas
    adecuadas para estudiar.
    En el costado izquierdo, dos entradas, una con una lista de enlaces de interés
    educativo, a los cuales pueden acceder clicando; otra con una lista de técnicas de
    estudio que pueden aplicar para su beneficio. Así también, debajo encontrarán una
    entrada y salida de videos de National Geographic, donde pueden ver y descargar los
    mismos
    En la página principal, un tema central que se irá actualizando semanalmente, sobre
    estrategias para mejorar su rendimiento académico, debajo de esta, una entrada de
    comentarios que pueden dejar en el sitio.



TEXTO                                              INTERACTIVIDAD

P2/T1: Aquí hallarán una descripción del           P2/I1: Aquí encontrará enlaces relacionados a
tema, motivándolos a aplicar las técnicas en       áreas de: Lenguaje, Matemática, Ciencias
sus estudios.                                      Naturales, a los que accederán clicando.
P2/T2: Tema central: Aquí se abordará              P2/I2: Aquí una lista de enlaces de técnicas de
consejos útiles a la hora de estudiar y realizar   estudio como: el subrayado, el resumen, la
tareas.                                            lectura, etc., que se actualizará semanalmente.
Este tema se irá actualizando semanalmente.        P2/I3: En este espacio irá una pantalla de videos
                                                   de National Geografic, que les permite
                                                   descargarlos e ingresar en línea mediante un
                                                   enlace.
                                                   P2/ I4: Este espacio, dedicado a registrar sus
                                                   comentarios al tema.

FOTOS/GRÁFICOS                                     ANIMACIONES

P2/G1: Aquí visualizarán esquemas gráficos
que les ayuden a organizar la información.
 Se actualizará semanalmente.




    IUP Módulo 5: Diseño y creación de Materiales multimedia.                      Martha Padilla R.
Pantalla 3:


                                                               A1
                                                              T1



                                                               T1
                                                               I 2




                                                               T3




Descripción: Pantalla 3:

                                         P3/A1: Aquí visualizarán una imagen animada de
                                         un niño en una patineta jugando.

                                                    P3/T1: Frase alusiva al
                                                    tema del blog.

                                                                 I1
                                          P3/T2: Aquí una lista de textos educativos y
                                          obras literarias recomendadas para niños.




                                          P3/T3: En esta área hallarán una lista de
                                          temas de videos de interés educativo, que
                                          pueden buscar en el espacio de video de
                                          National Geographic.




IUP Módulo 5: Diseño y creación de Materiales multimedia.                     Martha Padilla R.
TECNICAS DE ESTUDIO:
    DESCRIPCIÓN:

    Esta pantalla contiene en la parte derecha superior una imagen animada de un niño
    jugando en patineta, con el fin de relacionar el juego y el estudio e información de
    texto, con lista de libros y obras literarias de su interés y otra lista de temas que
    pueden hallar ingresando al área de videos.



TEXTO                                             INTERACTIVIDAD

P3/T1: Frase alusiva al tema, relacionando el
juego y el estudio y reforzando la idea que, se
puede aprender jugando.
P3/T2: Aquí una lista de textos educativos y
obras literarias recomendadas para niños.
P3/T3: En esta área hallarán una lista de
temas de videos de interés educativo, que
pueden buscar en el espacio de video de
National Geographic.

FOTOS/GRÁFICOS                                    ANIMACIONES

                                                  P3/A1: Aquí visualizarán una imagen animada
                                                  de un niño en una patineta jugando.




    IUP Módulo 5: Diseño y creación de Materiales multimedia.                    Martha Padilla R.
Pantalla 4:




           I1/S1                              T1                    I2/S2




Descripción: Pantalla 4:
         I1




P4/ I1, S1: Aquí hallarán         P4/ T1: Noticias de       P4/ I2, S2: Aquí un juego
una mascota virtual               interés educativo.        en línea (Pinball).
(oveja)



                                                                        I1


IUP Módulo 5: Diseño y creación de Materiales multimedia.                    Martha Padilla R.
TECNICAS DE ESTUDIO:
    DESCRIPCIÓN:

    Esta pantalla contiene en la parte inferior, espacios para la recreación, un juego con
    una mascota virtual a la cual alimentar, un espacio de noticias de su interés y un
    juego de Pinball.



TEXTO                                             INTERACTIVIDAD

                                                  P4/ I1, S1: Aquí hallarán una mascota virtual
P4/ T1: Noticias de interés educativo, que se     (oveja), a la cual pueden alimentar y emite su
actualizará semanalmente.                         sonido característico.
                                                  P4/ I2, S2: Aquí un juego en línea (Pinball).
FOTOS/GRÁFICOS                                    ANIMACIONES




    BIBLIOGRAFÍA:
    En la elaboración de este trabajo se revisó:

    M5e2dpaez[1].pdf

    produccion-de-material-comunicativo.ppt

    guiongeometry.doc

    m5guiontecnico.doc


    http://www.slideshare.net/iMona06/disseny-interactiu-v-diagrames-
    storylines

    http://www.slideshare.net/iMona06/storylines-1131603




    IUP Módulo 5: Diseño y creación de Materiales multimedia.                     Martha Padilla R.

Más contenido relacionado

Destacado

Funkce Aktuální k datu
Funkce Aktuální k datuFunkce Aktuální k datu
Funkce Aktuální k datu
chbeck
 
Business History Of Sd[1]
Business History Of Sd[1]Business History Of Sd[1]
Business History Of Sd[1]
ehiosa
 
980430國票期貨台指盤後分析
980430國票期貨台指盤後分析980430國票期貨台指盤後分析
980430國票期貨台指盤後分析guest92ee6e
 
Otwarty dostęp do treści publicznych i problemy z tym związane
Otwarty dostęp do treści publicznych i problemy z tym związaneOtwarty dostęp do treści publicznych i problemy z tym związane
Otwarty dostęp do treści publicznych i problemy z tym związane
KOED
 
Portifólio 2014 (fd)
Portifólio 2014 (fd)Portifólio 2014 (fd)
Portifólio 2014 (fd)
Lucce® - Lumem
 
Surabaya Hotel Rate
Surabaya Hotel RateSurabaya Hotel Rate
Surabaya Hotel Rate
Kini Tourism Magazine
 
Vertentes contemporâneas-da-ética-na-pesquisa-com-animais
Vertentes contemporâneas-da-ética-na-pesquisa-com-animaisVertentes contemporâneas-da-ética-na-pesquisa-com-animais
Vertentes contemporâneas-da-ética-na-pesquisa-com-animais
Marta Fischer
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Trabalho finalmauricio
Trabalho finalmauricioTrabalho finalmauricio
Trabalho finalmauricio
505Mauricio
 
Levý panel
Levý panelLevý panel
Levý panel
chbeck
 
Museum Of Asian Art
Museum Of Asian ArtMuseum Of Asian Art
Museum Of Asian Art
zana2009
 
siil ja siil
siil ja siilsiil ja siil
siil ja siilivo456
 
PresentacióN De La Fototeka De La Ienss
PresentacióN De La Fototeka De La IenssPresentacióN De La Fototeka De La Ienss
PresentacióN De La Fototeka De La IenssJORGE145
 
DUC Memories
DUC MemoriesDUC Memories
DUC Memories
Mousa Soutari
 
Nossas apresentações
Nossas apresentaçõesNossas apresentações
Nossas apresentações
Marta Fischer
 
Nước mắt đàn bà
Nước mắt đàn bàNước mắt đàn bà
Nước mắt đàn bàfrank2073
 
Fondo Flamenconaza mari
Fondo Flamenconaza mariFondo Flamenconaza mari
Fondo Flamenconaza mari
n.m
 
AD1 de Educação á Distância 2014.2
AD1  de Educação á Distância 2014.2 AD1  de Educação á Distância 2014.2
AD1 de Educação á Distância 2014.2
Jéssica Sueli
 

Destacado (20)

Funkce Aktuální k datu
Funkce Aktuální k datuFunkce Aktuální k datu
Funkce Aktuální k datu
 
Motor
MotorMotor
Motor
 
Business History Of Sd[1]
Business History Of Sd[1]Business History Of Sd[1]
Business History Of Sd[1]
 
980430國票期貨台指盤後分析
980430國票期貨台指盤後分析980430國票期貨台指盤後分析
980430國票期貨台指盤後分析
 
Otwarty dostęp do treści publicznych i problemy z tym związane
Otwarty dostęp do treści publicznych i problemy z tym związaneOtwarty dostęp do treści publicznych i problemy z tym związane
Otwarty dostęp do treści publicznych i problemy z tym związane
 
Portifólio 2014 (fd)
Portifólio 2014 (fd)Portifólio 2014 (fd)
Portifólio 2014 (fd)
 
Surabaya Hotel Rate
Surabaya Hotel RateSurabaya Hotel Rate
Surabaya Hotel Rate
 
Vertentes contemporâneas-da-ética-na-pesquisa-com-animais
Vertentes contemporâneas-da-ética-na-pesquisa-com-animaisVertentes contemporâneas-da-ética-na-pesquisa-com-animais
Vertentes contemporâneas-da-ética-na-pesquisa-com-animais
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentación
 
Trabalho finalmauricio
Trabalho finalmauricioTrabalho finalmauricio
Trabalho finalmauricio
 
Levý panel
Levý panelLevý panel
Levý panel
 
Museum Of Asian Art
Museum Of Asian ArtMuseum Of Asian Art
Museum Of Asian Art
 
siil ja siil
siil ja siilsiil ja siil
siil ja siil
 
PresentacióN De La Fototeka De La Ienss
PresentacióN De La Fototeka De La IenssPresentacióN De La Fototeka De La Ienss
PresentacióN De La Fototeka De La Ienss
 
DUC Memories
DUC MemoriesDUC Memories
DUC Memories
 
Ramona
RamonaRamona
Ramona
 
Nossas apresentações
Nossas apresentaçõesNossas apresentações
Nossas apresentações
 
Nước mắt đàn bà
Nước mắt đàn bàNước mắt đàn bà
Nước mắt đàn bà
 
Fondo Flamenconaza mari
Fondo Flamenconaza mariFondo Flamenconaza mari
Fondo Flamenconaza mari
 
AD1 de Educação á Distância 2014.2
AD1  de Educação á Distância 2014.2 AD1  de Educação á Distância 2014.2
AD1 de Educação á Distância 2014.2
 

Similar a E2 mpadilla

Desarrollo del modulo tomo iv
Desarrollo del modulo tomo ivDesarrollo del modulo tomo iv
Desarrollo del modulo tomo iv
Tutorvirtual
 
Profes de Historia
Profes de HistoriaProfes de Historia
Profes de Historia
CEDEC
 
Principios Multimedia
Principios MultimediaPrincipios Multimedia
Principios Multimedia
Yamil Lambert
 
Tarea integrada i movie_formapps
Tarea integrada i movie_formappsTarea integrada i movie_formapps
Tarea integrada i movie_formapps
sandaliasonora
 
Angiiemafla
AngiiemaflaAngiiemafla
Angiiemafla
Edward Gutierrez
 
La pizarra digital interactiva
La pizarra digital interactivaLa pizarra digital interactiva
La pizarra digital interactiva
Javier del Rey
 
Aulas power
Aulas powerAulas power
Aulas power
EstherLimianaToms
 
Aulas power
Aulas powerAulas power
Aulas power
irenecolladomendoza
 
Modulo iv tic iii fisica iii
Modulo iv tic iii fisica iiiModulo iv tic iii fisica iii
Modulo iv tic iii fisica iii
Sergio Contreras Marquina
 
práctica 2. valoración de los recursos
práctica 2. valoración de los recursospráctica 2. valoración de los recursos
práctica 2. valoración de los recursos
YolandaRibeiroB
 
Trabajo sobre pow toon
Trabajo sobre pow toonTrabajo sobre pow toon
Trabajo sobre pow toon
Lucia García Fernández
 
Trabajo sobre pow toon
Trabajo sobre pow toonTrabajo sobre pow toon
Trabajo sobre pow toon
carla diaz
 
POWTOON
POWTOONPOWTOON
POWTOON
Aranchapr6
 
Trabajo sobre powtoon
Trabajo sobre powtoonTrabajo sobre powtoon
Trabajo sobre powtoon
AlexArvalo5
 
La informática y los multimedia su utilización en educación infantil
La informática y los multimedia  su utilización en educación infantil La informática y los multimedia  su utilización en educación infantil
La informática y los multimedia su utilización en educación infantil
rocioluciaulas
 
Proyecto de aprendizaje ppt
Proyecto de aprendizaje pptProyecto de aprendizaje ppt
Proyecto de aprendizaje ppt
Walter Jaime Ventura
 
Actividad1.docx
Actividad1.docxActividad1.docx
Actividad1.docx
nataliamartinez37
 
Actividad1.docx (1)
Actividad1.docx (1)Actividad1.docx (1)
Actividad1.docx (1)
yuriorjuela
 
Guia de aprendizaje # 4 recorderis
Guia de aprendizaje # 4   recorderisGuia de aprendizaje # 4   recorderis
Guia de aprendizaje # 4 recorderis
Olga Carvajal
 
Cómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminarioCómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminario
José Alejandro Núñez García
 

Similar a E2 mpadilla (20)

Desarrollo del modulo tomo iv
Desarrollo del modulo tomo ivDesarrollo del modulo tomo iv
Desarrollo del modulo tomo iv
 
Profes de Historia
Profes de HistoriaProfes de Historia
Profes de Historia
 
Principios Multimedia
Principios MultimediaPrincipios Multimedia
Principios Multimedia
 
Tarea integrada i movie_formapps
Tarea integrada i movie_formappsTarea integrada i movie_formapps
Tarea integrada i movie_formapps
 
Angiiemafla
AngiiemaflaAngiiemafla
Angiiemafla
 
La pizarra digital interactiva
La pizarra digital interactivaLa pizarra digital interactiva
La pizarra digital interactiva
 
Aulas power
Aulas powerAulas power
Aulas power
 
Aulas power
Aulas powerAulas power
Aulas power
 
Modulo iv tic iii fisica iii
Modulo iv tic iii fisica iiiModulo iv tic iii fisica iii
Modulo iv tic iii fisica iii
 
práctica 2. valoración de los recursos
práctica 2. valoración de los recursospráctica 2. valoración de los recursos
práctica 2. valoración de los recursos
 
Trabajo sobre pow toon
Trabajo sobre pow toonTrabajo sobre pow toon
Trabajo sobre pow toon
 
Trabajo sobre pow toon
Trabajo sobre pow toonTrabajo sobre pow toon
Trabajo sobre pow toon
 
POWTOON
POWTOONPOWTOON
POWTOON
 
Trabajo sobre powtoon
Trabajo sobre powtoonTrabajo sobre powtoon
Trabajo sobre powtoon
 
La informática y los multimedia su utilización en educación infantil
La informática y los multimedia  su utilización en educación infantil La informática y los multimedia  su utilización en educación infantil
La informática y los multimedia su utilización en educación infantil
 
Proyecto de aprendizaje ppt
Proyecto de aprendizaje pptProyecto de aprendizaje ppt
Proyecto de aprendizaje ppt
 
Actividad1.docx
Actividad1.docxActividad1.docx
Actividad1.docx
 
Actividad1.docx (1)
Actividad1.docx (1)Actividad1.docx (1)
Actividad1.docx (1)
 
Guia de aprendizaje # 4 recorderis
Guia de aprendizaje # 4   recorderisGuia de aprendizaje # 4   recorderis
Guia de aprendizaje # 4 recorderis
 
Cómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminarioCómo preparar y presentar un seminario
Cómo preparar y presentar un seminario
 

E2 mpadilla

  • 1. qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx Proyecto: cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui Creación de Material opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg Multimedia hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc 06/10/2010 vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq Martha Padilla R. Estudiante IUP wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas
  • 2. IDEA DEL PROYECTO: ¿Estudio y diversión? • ¿Se puede aprender jugando? • ¿Se debe dedicar tiempo a estudiar programadamente? • ¿Quiénes rinden mejor en los estudios? • ¿Rinden mejor los más dedicados o los “más inteligentes”? • ¿Por qué no todos logran el éxito esperado? • ¿Es necesario estudiar y dejar de lado la recreación durante la época de escolaridad? DESCRIPCION DEL PROYECTO: • ¿Cuál es la finalidad? El presente proyecto está diseñado con la finalidad de poner al estudiante en contacto con conocimientos básicos de técnicas de estudio, de una manera dinámica e interactiva, por lo que, atendiendo a la tipología de acuerdo a su función, es un material multimedia para el autoaprendizaje, el mismo que busca que el estudiante tenga claros los siguientes conceptos: · Técnicas básicas de estudio: subrayado, resumen, etc. · Organización del tiempo. · Distribución espacial. · Estudio y recreación. IUP Módulo 5: Diseño y creación de Materiales multimedia. Martha Padilla R.
  • 3. OBJETIVO GENERAL: • ¿Qué utilidad va a tener? • ¿Qué necesidades se propone cubrir? El objetivo primordial del proyecto es de tipo actitudinal pues busca formar hábitos de estudio mientras recrea al estudiante y le proporciona las herramientas necesarias de manera interactiva, para elevar su nivel de rendimiento académico. TARGET: Los destinatarios y beneficiarios del proyecto son: · Estudiantes de 9 a 12 años de edad. · Colectivo docente interesado. GUIÓN TÉCNICO: Elementos y Claves: T = Texto G = Imágenes/ Fotografías I = Interactividad A = Animaciones S = Sonido IUP Módulo 5: Diseño y creación de Materiales multimedia. Martha Padilla R.
  • 4. STORYLINE: LOGIN DISPOSITI VO DE PRESENTACIÓN SALIDA DISP. DISPOSITIVO DE SALIDA SALIDA DISPOSITIVO DE ENTRADA-SALIDA ÁREA PRINCIPAL DISPOSITIVO DE SALIDA DISPOSITIVO DISPO DISPO DE SALIDA SITIVO DE SITIVO DE ÁREA ENTRA DA ENTRA DA PRINCIPAL DISPOSITIVO DISPOSITIVO DE DE SALIDA ENTRADA DISPOSITIVO DE ENTRADA-SALIDA DISPOSITIVO DE DISPOSITIVO DE DISPOSITIVO DE ENTRADA-SALIDA SALIDA ENTRADA-SALIDA IUP Módulo 5: Diseño y creación de Materiales multimedia. Martha Padilla R.
  • 5. Pantalla 1: I1 A1 T1 T2 G1 I2 Descripción: Pantalla 1: P1/I1: Punto de acceso P1/A1: Imagen animada de niños coloreando P1/ T1: Aquí encontrarán una breve descripción del tema a tratar e invitación a navegar en el sitio. P1/G1: Foto P1/ T2: Breves datos de la autora de perfil P1/I2: Encuesta de la semana. Aquí registrarán sus respuestas a un tema de su interés. IUP Módulo 5: Diseño y creación de Materiales multimedia. Martha Padilla R.
  • 6. TECNICAS DE ESTUDIO: DESCRIPCIÓN: Esta pantalla contiene una presentación motivacional del tema que se abordará. Nos lleva a dos diferentes apartados y nos muestra una breve descripción del perfil de la autora, además de permitir el ingreso de respuestas a una encuesta semanal con temas de interés educativo. En la parte superior izquierda de la pantalla aparece un gráfico o dibujo animado de niños coloreando unos dibujos. Debajo de la foto del perfil, está la encuesta con 4 alternativas de respuestas posibles, este ícono es interactivo, pues una vez ingresada la respuesta, muestra la tabulación de respuestas ingresadas y días que quedan por votar. TEXTO INTERACTIVIDAD P1/ T1: En este espacio hallarán una P1/I1: Punto de acceso para registrarse. invitación del tema a tratar y a navegar en el P1/I2: Encuesta de la semana, sobre cuáles son sitio. sus materias preferidas en la escuela. P1/T2: Encontrarán breves datos de la Aquí registrarán sus respuestas al tema y autora, a manera de presentación personal. verificarán el número de votantes por semana. FOTOS/GRÁFICOS ANIMACIONES P1/G1: Foto de perfil de la autora. P1/A1: Encontrarán junto a la presentación una imagen animada de niños coloreando, recostados en el piso. IUP Módulo 5: Diseño y creación de Materiales multimedia. Martha Padilla R.
  • 7. Pantalla 2: G1 T1 I1 I2 T2 I4 I3 Descripción: Pantalla 2: P2/I2: Aquí P2/G1: Aquí visualizarán esquemas hallará una gráficos que les ayuden a organizar la P2/I1: Aquí lista de información. encontrará Se actualizará semanalmente. enlaces a enlaces de interés técnicas de P2/T1: Aquí breve descripción educativo, a estudio que del tema. los que se actualizará accederán semanal- clicando. mente. P2/T2: Tema central: Aquí se tratará un tema sobre técnicas de estudio, aplicable a su nivel y acorde P2/I3: Aquí una pantalla de a sus necesidades. videos de National Geografic, Este tema se irá actualizando semanalmente. que les permite descargarlos e ingresar en línea a un enlace. P2/ I4: Aquí registrarán sus comentarios al tema. IUP Módulo 5: Diseño y creación de Materiales multimedia. Martha Padilla R.
  • 8. TECNICAS DE ESTUDIO: DESCRIPCIÓN: Esta pantalla contiene un gráfico de esquemas para organizar la información, que se actualizará cada semana, junto con una frase que los motive a aplicar técnicas adecuadas para estudiar. En el costado izquierdo, dos entradas, una con una lista de enlaces de interés educativo, a los cuales pueden acceder clicando; otra con una lista de técnicas de estudio que pueden aplicar para su beneficio. Así también, debajo encontrarán una entrada y salida de videos de National Geographic, donde pueden ver y descargar los mismos En la página principal, un tema central que se irá actualizando semanalmente, sobre estrategias para mejorar su rendimiento académico, debajo de esta, una entrada de comentarios que pueden dejar en el sitio. TEXTO INTERACTIVIDAD P2/T1: Aquí hallarán una descripción del P2/I1: Aquí encontrará enlaces relacionados a tema, motivándolos a aplicar las técnicas en áreas de: Lenguaje, Matemática, Ciencias sus estudios. Naturales, a los que accederán clicando. P2/T2: Tema central: Aquí se abordará P2/I2: Aquí una lista de enlaces de técnicas de consejos útiles a la hora de estudiar y realizar estudio como: el subrayado, el resumen, la tareas. lectura, etc., que se actualizará semanalmente. Este tema se irá actualizando semanalmente. P2/I3: En este espacio irá una pantalla de videos de National Geografic, que les permite descargarlos e ingresar en línea mediante un enlace. P2/ I4: Este espacio, dedicado a registrar sus comentarios al tema. FOTOS/GRÁFICOS ANIMACIONES P2/G1: Aquí visualizarán esquemas gráficos que les ayuden a organizar la información. Se actualizará semanalmente. IUP Módulo 5: Diseño y creación de Materiales multimedia. Martha Padilla R.
  • 9. Pantalla 3: A1 T1 T1 I 2 T3 Descripción: Pantalla 3: P3/A1: Aquí visualizarán una imagen animada de un niño en una patineta jugando. P3/T1: Frase alusiva al tema del blog. I1 P3/T2: Aquí una lista de textos educativos y obras literarias recomendadas para niños. P3/T3: En esta área hallarán una lista de temas de videos de interés educativo, que pueden buscar en el espacio de video de National Geographic. IUP Módulo 5: Diseño y creación de Materiales multimedia. Martha Padilla R.
  • 10. TECNICAS DE ESTUDIO: DESCRIPCIÓN: Esta pantalla contiene en la parte derecha superior una imagen animada de un niño jugando en patineta, con el fin de relacionar el juego y el estudio e información de texto, con lista de libros y obras literarias de su interés y otra lista de temas que pueden hallar ingresando al área de videos. TEXTO INTERACTIVIDAD P3/T1: Frase alusiva al tema, relacionando el juego y el estudio y reforzando la idea que, se puede aprender jugando. P3/T2: Aquí una lista de textos educativos y obras literarias recomendadas para niños. P3/T3: En esta área hallarán una lista de temas de videos de interés educativo, que pueden buscar en el espacio de video de National Geographic. FOTOS/GRÁFICOS ANIMACIONES P3/A1: Aquí visualizarán una imagen animada de un niño en una patineta jugando. IUP Módulo 5: Diseño y creación de Materiales multimedia. Martha Padilla R.
  • 11. Pantalla 4: I1/S1 T1 I2/S2 Descripción: Pantalla 4: I1 P4/ I1, S1: Aquí hallarán P4/ T1: Noticias de P4/ I2, S2: Aquí un juego una mascota virtual interés educativo. en línea (Pinball). (oveja) I1 IUP Módulo 5: Diseño y creación de Materiales multimedia. Martha Padilla R.
  • 12. TECNICAS DE ESTUDIO: DESCRIPCIÓN: Esta pantalla contiene en la parte inferior, espacios para la recreación, un juego con una mascota virtual a la cual alimentar, un espacio de noticias de su interés y un juego de Pinball. TEXTO INTERACTIVIDAD P4/ I1, S1: Aquí hallarán una mascota virtual P4/ T1: Noticias de interés educativo, que se (oveja), a la cual pueden alimentar y emite su actualizará semanalmente. sonido característico. P4/ I2, S2: Aquí un juego en línea (Pinball). FOTOS/GRÁFICOS ANIMACIONES BIBLIOGRAFÍA: En la elaboración de este trabajo se revisó: M5e2dpaez[1].pdf produccion-de-material-comunicativo.ppt guiongeometry.doc m5guiontecnico.doc http://www.slideshare.net/iMona06/disseny-interactiu-v-diagrames- storylines http://www.slideshare.net/iMona06/storylines-1131603 IUP Módulo 5: Diseño y creación de Materiales multimedia. Martha Padilla R.