SlideShare una empresa de Scribd logo
Marzo 2004
INSTALACIÓN DE UNA GRANJA
CLIMATIZADA Y AUTOMATIZADA DE
GALLINA DE POSTURA COMERCIAL
Sergio Miguel Morales Caballero
Piura, 18 de Marzo de 2004
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
Programa Académico de Economía
INSTALACIÓN DE UNA GRANJA CLIMATIZADA Y AUTOMATIZADA DE GALLINA DE POSTURA
COMERCIAL
Esta obra está bajo una licencia
Creative Commons Atribución-
NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
Repositorio institucional PIRHUA – Universidad de Piura
Universidad de Piura
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Programa Académico de Economía
“Instalación de una granja climatizada y
automatizada de gallinas de postura
comercial”
Tesis que presenta el Bachiller en Ciencias con Mención en
Economía, Señor Sergio Morales Caballero para optar por el título
de Licenciado en Economía
Marzo de 2004
1
RESUMEN EJECUTIVO
El presente trabajo consta de siete capítulos. El primero de consiste en la realización de
un estudio de mercado. Este estudio recoge el actual posicionamiento del huevo en el
mercado local así como un estimado del consumo per-cápita en la ciudad de Piura; se
trabajó con encuestas para tales propósitos. De igual manera se desarrolla la estrategia
de márketing correspondiente al proyecto.
En el segundo capítulo se propone la posible ubicación de las instalaciones
correspondientes al proyecto, tomando como posibles escenarios los terrenos
comprendidos entre los caminos Piura-Sullana, Piura-Paita y Sullana-Paita y se hace
referencia al tamaño del proyecto, el cual tiene una capacidad instalada para 120960 aves
de postura comercial con una producción anual aproximada de 31 millones de huevos a
año que equivalen a 88 mil cajones y a 1980 toneladas al año.
El tercer capítulo desarrolla todo lo referente a la ingeniería del proyecto. En este capítulo
se especifica con mayor detalle el producto principal (huevo) y sub-productos (gallinas y
gallinaza), el proceso de producción, los insumos y servicios requeridos. También se
detallan los tipos de equipos y edificaciones necesarios, haciendo hincapié en la
tecnología de última generación en equipos avícolas utilizada en este proyecto.
El cuarto capítulo explica el tipo de organización seleccionada, los puestos y personal
requerido.
El capítulo quinto trata las inversiones y financiamiento requeridos así como la estructura
de la inversión, que básicamente toma dos fuentes: el financiamiento propio y el
financiamiento bancario, siendo las proporciones de cada uno aproximadamente iguales.
El capítulo sexto hace un análisis económico financiero del proyecto mediante indicadores
financieros y estados financieros proyectados.
2
El séptimo capítulo es una propuesta de trabajo para incentivar el consumo del huevo y
orientar sobre sus beneficios nutricionales desterrando los mitos creados respecto a su
consumo y el colesterol.
Finalmente se presentan las conclusiones, los apéndices y la bibliografía utilizada para
este proyecto.
3
OBJETIVOS
Los objetivos de este estudio son los siguientes:
Generales:
- Demostrar que en Piura puede ser rentable un negocio avícola de gallinas de
postura comercial.
- Difundir el consumo del huevo para mejorar el nivel nutricional de la población.
Específicos:
- Demostrar que con tecnología adecuada un negocio avícola pude ser viable
incluso en climas con algunas características adversas.
- Determinar el consumo per. cápita de huevos en el departamento de Piura
- Dar a conocer las características únicas de este alimento y destruir los mitos sobre
el consumo y su relación con algunas enfermedades.

Más contenido relacionado

Similar a Eco 016

Manual_Apicola_ Indap_UC_3.pdf
Manual_Apicola_ Indap_UC_3.pdfManual_Apicola_ Indap_UC_3.pdf
Manual_Apicola_ Indap_UC_3.pdf
SergioB28
 
Produccion de pato_muscovy_para_carne
Produccion de pato_muscovy_para_carneProduccion de pato_muscovy_para_carne
Produccion de pato_muscovy_para_carne
Denis Trudy Fajardo Benavente
 
Alpacasss
AlpacasssAlpacasss
Secuencia colaborativa aplicacion de software
Secuencia colaborativa aplicacion de softwareSecuencia colaborativa aplicacion de software
Secuencia colaborativa aplicacion de software
MARISA MICHELOUD
 
Eucalipto
EucaliptoEucalipto
Eucalipto
Ivan Hinojosa
 
Pre factibilidad Producción y exportación de harina de banano orgánico a Esta...
Pre factibilidad Producción y exportación de harina de banano orgánico a Esta...Pre factibilidad Producción y exportación de harina de banano orgánico a Esta...
Pre factibilidad Producción y exportación de harina de banano orgánico a Esta...
Deyvis Sentry
 
Sacha incha
Sacha inchaSacha incha
Sacha incha
Maria Gomez Ybañez
 
Cadena productiva alpaca
Cadena productiva alpacaCadena productiva alpaca
Cadena productiva alpaca
renso25
 
Tl arrestegui mori_pablo_alberto
Tl arrestegui mori_pablo_albertoTl arrestegui mori_pablo_alberto
Tl arrestegui mori_pablo_alberto
Denis Trudy Fajardo Benavente
 
Tl arrestegui mori pablo alberto
Tl arrestegui mori pablo albertoTl arrestegui mori pablo alberto
Tl arrestegui mori pablo alberto
Jonathan Rodriguez
 
Ddd338
Ddd338Ddd338
PROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVO
PROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVOPROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVO
PROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVO
Adriana Constanza Bejarano Calderon
 
Tesis avicola
Tesis avicolaTesis avicola
Tesis avicola
liss0688
 
Alpura
AlpuraAlpura
Ganaderia lechera-2017
Ganaderia lechera-2017Ganaderia lechera-2017
Ganaderia lechera-2017
HubertRichardAPARCOH
 
Ganaderia lechera-2017
Ganaderia lechera-2017Ganaderia lechera-2017
Ganaderia lechera-2017
Efraín Morales
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
camilo figueredo
 
Pyt 2013-0050
Pyt 2013-0050Pyt 2013-0050
Pyt 2013-0050
CIMA-SUR
 
FORMATO RAE..doc
FORMATO RAE..docFORMATO RAE..doc
FORMATO RAE..doc
AZUCENACRUZCESPEDES
 
Diseño de una pequeña fábrica dedicada a la producción de alimentos congelados
Diseño de una pequeña fábrica dedicada a la producción de alimentos congeladosDiseño de una pequeña fábrica dedicada a la producción de alimentos congelados
Diseño de una pequeña fábrica dedicada a la producción de alimentos congelados
patty fuentes
 

Similar a Eco 016 (20)

Manual_Apicola_ Indap_UC_3.pdf
Manual_Apicola_ Indap_UC_3.pdfManual_Apicola_ Indap_UC_3.pdf
Manual_Apicola_ Indap_UC_3.pdf
 
Produccion de pato_muscovy_para_carne
Produccion de pato_muscovy_para_carneProduccion de pato_muscovy_para_carne
Produccion de pato_muscovy_para_carne
 
Alpacasss
AlpacasssAlpacasss
Alpacasss
 
Secuencia colaborativa aplicacion de software
Secuencia colaborativa aplicacion de softwareSecuencia colaborativa aplicacion de software
Secuencia colaborativa aplicacion de software
 
Eucalipto
EucaliptoEucalipto
Eucalipto
 
Pre factibilidad Producción y exportación de harina de banano orgánico a Esta...
Pre factibilidad Producción y exportación de harina de banano orgánico a Esta...Pre factibilidad Producción y exportación de harina de banano orgánico a Esta...
Pre factibilidad Producción y exportación de harina de banano orgánico a Esta...
 
Sacha incha
Sacha inchaSacha incha
Sacha incha
 
Cadena productiva alpaca
Cadena productiva alpacaCadena productiva alpaca
Cadena productiva alpaca
 
Tl arrestegui mori_pablo_alberto
Tl arrestegui mori_pablo_albertoTl arrestegui mori_pablo_alberto
Tl arrestegui mori_pablo_alberto
 
Tl arrestegui mori pablo alberto
Tl arrestegui mori pablo albertoTl arrestegui mori pablo alberto
Tl arrestegui mori pablo alberto
 
Ddd338
Ddd338Ddd338
Ddd338
 
PROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVO
PROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVOPROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVO
PROYECTO DE GALLINAS PONEDORAS PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVO
 
Tesis avicola
Tesis avicolaTesis avicola
Tesis avicola
 
Alpura
AlpuraAlpura
Alpura
 
Ganaderia lechera-2017
Ganaderia lechera-2017Ganaderia lechera-2017
Ganaderia lechera-2017
 
Ganaderia lechera-2017
Ganaderia lechera-2017Ganaderia lechera-2017
Ganaderia lechera-2017
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Pyt 2013-0050
Pyt 2013-0050Pyt 2013-0050
Pyt 2013-0050
 
FORMATO RAE..doc
FORMATO RAE..docFORMATO RAE..doc
FORMATO RAE..doc
 
Diseño de una pequeña fábrica dedicada a la producción de alimentos congelados
Diseño de una pequeña fábrica dedicada a la producción de alimentos congeladosDiseño de una pequeña fábrica dedicada a la producción de alimentos congelados
Diseño de una pequeña fábrica dedicada a la producción de alimentos congelados
 

Último

Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 

Último (7)

Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 

Eco 016

  • 1. Marzo 2004 INSTALACIÓN DE UNA GRANJA CLIMATIZADA Y AUTOMATIZADA DE GALLINA DE POSTURA COMERCIAL Sergio Miguel Morales Caballero Piura, 18 de Marzo de 2004 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Programa Académico de Economía
  • 2. INSTALACIÓN DE UNA GRANJA CLIMATIZADA Y AUTOMATIZADA DE GALLINA DE POSTURA COMERCIAL Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución- NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú Repositorio institucional PIRHUA – Universidad de Piura
  • 3. Universidad de Piura Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Programa Académico de Economía “Instalación de una granja climatizada y automatizada de gallinas de postura comercial” Tesis que presenta el Bachiller en Ciencias con Mención en Economía, Señor Sergio Morales Caballero para optar por el título de Licenciado en Economía Marzo de 2004
  • 4. 1 RESUMEN EJECUTIVO El presente trabajo consta de siete capítulos. El primero de consiste en la realización de un estudio de mercado. Este estudio recoge el actual posicionamiento del huevo en el mercado local así como un estimado del consumo per-cápita en la ciudad de Piura; se trabajó con encuestas para tales propósitos. De igual manera se desarrolla la estrategia de márketing correspondiente al proyecto. En el segundo capítulo se propone la posible ubicación de las instalaciones correspondientes al proyecto, tomando como posibles escenarios los terrenos comprendidos entre los caminos Piura-Sullana, Piura-Paita y Sullana-Paita y se hace referencia al tamaño del proyecto, el cual tiene una capacidad instalada para 120960 aves de postura comercial con una producción anual aproximada de 31 millones de huevos a año que equivalen a 88 mil cajones y a 1980 toneladas al año. El tercer capítulo desarrolla todo lo referente a la ingeniería del proyecto. En este capítulo se especifica con mayor detalle el producto principal (huevo) y sub-productos (gallinas y gallinaza), el proceso de producción, los insumos y servicios requeridos. También se detallan los tipos de equipos y edificaciones necesarios, haciendo hincapié en la tecnología de última generación en equipos avícolas utilizada en este proyecto. El cuarto capítulo explica el tipo de organización seleccionada, los puestos y personal requerido. El capítulo quinto trata las inversiones y financiamiento requeridos así como la estructura de la inversión, que básicamente toma dos fuentes: el financiamiento propio y el financiamiento bancario, siendo las proporciones de cada uno aproximadamente iguales. El capítulo sexto hace un análisis económico financiero del proyecto mediante indicadores financieros y estados financieros proyectados.
  • 5. 2 El séptimo capítulo es una propuesta de trabajo para incentivar el consumo del huevo y orientar sobre sus beneficios nutricionales desterrando los mitos creados respecto a su consumo y el colesterol. Finalmente se presentan las conclusiones, los apéndices y la bibliografía utilizada para este proyecto.
  • 6. 3 OBJETIVOS Los objetivos de este estudio son los siguientes: Generales: - Demostrar que en Piura puede ser rentable un negocio avícola de gallinas de postura comercial. - Difundir el consumo del huevo para mejorar el nivel nutricional de la población. Específicos: - Demostrar que con tecnología adecuada un negocio avícola pude ser viable incluso en climas con algunas características adversas. - Determinar el consumo per. cápita de huevos en el departamento de Piura - Dar a conocer las características únicas de este alimento y destruir los mitos sobre el consumo y su relación con algunas enfermedades.