SlideShare una empresa de Scribd logo
Estela Valiente Martínez
Jorge Ramírez Ruiz
Administración y Finanzas
Florida Centro de Formación
1ºB
• DEFINICION: También conocido como: comercio
electrónico, consiste en la compra
y venta de productos o servicios a
través de medios electrónicos,
tales como internet y otras redes
informáticas.
Es una transacción comercial de
forma electrónica mediante la
aplicación avanzada de la
tecnología para mayor eficiencia
en las transacciones comerciales
entre empresas, clientes y
consumidores.
A principio de los años 1970, aparecieron las primeras relaciones
comerciales que utilizaban una computadora para transmitir
datos, tales como órdenes de compra y facturas.
En 1995 los países integrantes del G7/G8 crearon la iniciativa
“Un Mercado Global para PYMES” con el propósito de acelerar el
uso del comercio electrónico entre las empresas de todo el
mundo.
La historia del eCommerce es más larga de lo que pueda parecer,
empieza en los primeros años de internet y se ha desarrollado de
forma exponencial año tras año. Según datos del Instituto
Nacional de Estadística, el pasado 2013 aproximadamente un
32 % de la población española compró online.
• VENTAJAS
PARA LAS
EMPRESAS
Mejora en la
distribución
Comunicaciones
comerciales vía
electrónica
Beneficios
operacionales
Disponibilidad las 24hrs
del día
Posibilidad de ofrecer
mucha más información
al comprador
USOS HABITUALES
El comercio electrónico puede utilizarse en cualquier
entorno en el que se intercambien documentos entre
empresas: compras o adquisiciones, finanzas, industria,
transporte, salud, legislación y recolección de ingresos o
impuestos. Existen compañías que utilizan el comercio
electrónico para desarrollar los aspectos siguientes:
• Creación de canales nuevos de Marketing y ventas
• Acceso interactivo a catálogos de productos, precios y
folletos publicitarios.
• Venta directa e interactiva de productos a clientes.
• Soporte técnico ininterrumpido.
• DESVENTAJAS Mayor competencia
Consumidores reacios
a comprar sin ver el
producto
Gastos de envío caros
cuando el volumen del
negocio es pequeño
Fidelización del cliente
es mucho más difícil
ALGUNOS
TIPOS
DE
E-COMMERCE
Transacción empresa –
empresa (B2B)
Transacción empresa-
consumidor (B2C)
Transacción entre
consumidores (C2C)
Los tipos de actividad empresarial que podrían
beneficiarse mayormente de la incorporación
del comercio electrónico, son los siguientes:
• Sistemas de reservas.
• Manejos de Stocks.
• Elaboración de pedidos.
• Seguros.
• Empresas proveedoras de materias primas a
fabricantes.
Tras realizar nuestra labor de recogida de
información y análisis, podemos afirmar que el
eCommerce es la mejor alternativa para
introducir los productos de una empresa al
comercio a nivel nacional e internacional ya que
mejora la distribución de los productos
aumentando los beneficios operacionales y
pudiendo desarrollar nuestra actividad las 24
horas del día.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoMarcela Rojas
 
Presentación1 informatik
Presentación1 informatikPresentación1 informatik
Presentación1 informatikileferrar
 
COMERCIOELECTRONICO
COMERCIOELECTRONICOCOMERCIOELECTRONICO
COMERCIOELECTRONICOnarlivis
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronicoilianaferrari
 
Diapo de informatica iii
Diapo de informatica iiiDiapo de informatica iii
Diapo de informatica iiikathepaola21
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO dianypa18
 

La actualidad más candente (6)

Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Presentación1 informatik
Presentación1 informatikPresentación1 informatik
Presentación1 informatik
 
COMERCIOELECTRONICO
COMERCIOELECTRONICOCOMERCIOELECTRONICO
COMERCIOELECTRONICO
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Diapo de informatica iii
Diapo de informatica iiiDiapo de informatica iii
Diapo de informatica iii
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 

Similar a eCommerce

Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electróniconathy
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoeliana02
 
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...lizeth daniela melo olis
 
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...lizeth daniela melo olis
 
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...lizeth daniela melo olis
 
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...lizeth daniela melo olis
 
Que es comercio electrónico
Que es comercio electrónicoQue es comercio electrónico
Que es comercio electrónicoAnaKarenHernandez
 
Que es comercio electrónico
Que es comercio electrónicoQue es comercio electrónico
Que es comercio electrónicoKrencitha Hdez
 
Comercio Elect0231
Comercio Elect0231Comercio Elect0231
Comercio Elect0231diegoloco
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicopilar
 
Clase N 2 Comunicacion web yaneth
Clase N 2 Comunicacion web  yanethClase N 2 Comunicacion web  yaneth
Clase N 2 Comunicacion web yaneth
YanethdelaPazRodrigu
 
Comunicacion web yaneth
Comunicacion web  yanethComunicacion web  yaneth
Comunicacion web yaneth
YanethdelaPazRodrigu
 

Similar a eCommerce (20)

Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
 
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
 
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
Presentacion de diapositvas acerca de comercio electronico convergencia tecno...
 
222222
222222222222
222222
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
Que es comercio electrónico
Que es comercio electrónicoQue es comercio electrónico
Que es comercio electrónico
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
Que es comercio electrónico
Que es comercio electrónicoQue es comercio electrónico
Que es comercio electrónico
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
Comercio Elect0231
Comercio Elect0231Comercio Elect0231
Comercio Elect0231
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Clase N 2 Comunicacion web yaneth
Clase N 2 Comunicacion web  yanethClase N 2 Comunicacion web  yaneth
Clase N 2 Comunicacion web yaneth
 
Comunicacion web yaneth
Comunicacion web  yanethComunicacion web  yaneth
Comunicacion web yaneth
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

eCommerce

  • 1. Estela Valiente Martínez Jorge Ramírez Ruiz Administración y Finanzas Florida Centro de Formación 1ºB
  • 2. • DEFINICION: También conocido como: comercio electrónico, consiste en la compra y venta de productos o servicios a través de medios electrónicos, tales como internet y otras redes informáticas. Es una transacción comercial de forma electrónica mediante la aplicación avanzada de la tecnología para mayor eficiencia en las transacciones comerciales entre empresas, clientes y consumidores.
  • 3. A principio de los años 1970, aparecieron las primeras relaciones comerciales que utilizaban una computadora para transmitir datos, tales como órdenes de compra y facturas. En 1995 los países integrantes del G7/G8 crearon la iniciativa “Un Mercado Global para PYMES” con el propósito de acelerar el uso del comercio electrónico entre las empresas de todo el mundo. La historia del eCommerce es más larga de lo que pueda parecer, empieza en los primeros años de internet y se ha desarrollado de forma exponencial año tras año. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, el pasado 2013 aproximadamente un 32 % de la población española compró online.
  • 4. • VENTAJAS PARA LAS EMPRESAS Mejora en la distribución Comunicaciones comerciales vía electrónica Beneficios operacionales Disponibilidad las 24hrs del día Posibilidad de ofrecer mucha más información al comprador
  • 5. USOS HABITUALES El comercio electrónico puede utilizarse en cualquier entorno en el que se intercambien documentos entre empresas: compras o adquisiciones, finanzas, industria, transporte, salud, legislación y recolección de ingresos o impuestos. Existen compañías que utilizan el comercio electrónico para desarrollar los aspectos siguientes: • Creación de canales nuevos de Marketing y ventas • Acceso interactivo a catálogos de productos, precios y folletos publicitarios. • Venta directa e interactiva de productos a clientes. • Soporte técnico ininterrumpido.
  • 6. • DESVENTAJAS Mayor competencia Consumidores reacios a comprar sin ver el producto Gastos de envío caros cuando el volumen del negocio es pequeño Fidelización del cliente es mucho más difícil
  • 7. ALGUNOS TIPOS DE E-COMMERCE Transacción empresa – empresa (B2B) Transacción empresa- consumidor (B2C) Transacción entre consumidores (C2C)
  • 8. Los tipos de actividad empresarial que podrían beneficiarse mayormente de la incorporación del comercio electrónico, son los siguientes: • Sistemas de reservas. • Manejos de Stocks. • Elaboración de pedidos. • Seguros. • Empresas proveedoras de materias primas a fabricantes.
  • 9. Tras realizar nuestra labor de recogida de información y análisis, podemos afirmar que el eCommerce es la mejor alternativa para introducir los productos de una empresa al comercio a nivel nacional e internacional ya que mejora la distribución de los productos aumentando los beneficios operacionales y pudiendo desarrollar nuestra actividad las 24 horas del día.