SlideShare una empresa de Scribd logo
Corredor industrial de Tunja
El Corredor Industrial es la región económica
más importante de Boyacá, Colombia.
Geográficamente se encuentra localizada en los
valles de la cuenca del Alto Chicamocha y
comprende el área más densamente poblada
del departamento ( las tres principales ciudades
con más de cien mil habitantes cada una y un
conjunto de municipios satélite que concentran
las zonas comerciales, agrícolas e industriales
más importantes de la región.
La gobernación de Boyacá, y su
departamento administrativo de
planeación, han propuesto la conformación
de la Región económica de planificación
Tunja-Sogamoso.
Se busca que la región desarrolle su
economía en torno a diversos sectores
industriales como software, turismo,
autopartes, agroindustria y minería.
Demografía
Según la Encuesta Nacional de Ingresos y
Gastos 2006 – 2007, Tunja es una de las
ciudades con mejores ingresos del país
(cuarto puesto entre las capitales), sin
embargo así mismo es la tercera más cara
con un gasto promedio familiar de
1.717.626 pesos colombianos
(aproximadamente 900 dólares
estadounidenses). Pese a estos datos, el
mismo informe destaca una importante
inequidad salarial ya que el 70% de la
población recibe apenas un tercio de este
ingreso, mientras que el 30% restante
obtiene el 66% del mismo.
Grandes empresas del corredor industrial en Boyacá
La Industria de Licores de
Boyacá S.A. - C.I. es una
empresa
industrial especializada en
la producción y
comercialización de licores
y alcoholes.
Número y características de
las actividades económicas que realiza la
ciudadAquí se pueden observar las actividades en términos de
magnitud y proporción realizadas en Tunja y en su entorno
de referencia.
Fuente: DANE. Censo
Nacional de Hogares.
2005
Número de unidades por sector económico.
Aportes al desarrollo sostenible
Tunja cuenta con planes de desarrollo como
“Hechos de verdad” por una Tunja más humana,
saludable, segura y sostenible 2012-2015.
En nuestra ciudad contamos con gran variedad de
recursos naturales, tanto de fauna como de flora, que
debemos aprovecharlos para la construcción de
empresas o microempresas que permitan un desarrollo
a nivel tecnológico y cultural de nuestro medio pero todo
esto acompañado de un plan ecológico que vendría a
ser la base de cada una de las propuestas.
Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio del entorno de cajeme
Estudio del entorno de cajemeEstudio del entorno de cajeme
Estudio del entorno de cajeme
Jesus Miguel Lizarraga Moya
 
Tamaulipas y los retos de desarrollo
Tamaulipas y los retos de desarrolloTamaulipas y los retos de desarrollo
Tamaulipas y los retos de desarrollo
Jessica Navid
 
Estudio del entorno externo Cajeme
Estudio del entorno externo CajemeEstudio del entorno externo Cajeme
Estudio del entorno externo Cajeme
gabe09
 
Politica Economica
Politica EconomicaPolitica Economica
Politica Economica
malancesar
 
Simposio: Construyendo una Cultura Emprendedora entre Municipios Hermanos
Simposio: Construyendo una Cultura Emprendedora entre Municipios HermanosSimposio: Construyendo una Cultura Emprendedora entre Municipios Hermanos
Simposio: Construyendo una Cultura Emprendedora entre Municipios Hermanos
Anicita Misk'i Simi
 
Informes economico-Financieros
Informes economico-FinancierosInformes economico-Financieros
Informes economico-Financieros
portalestadistico.com
 
Modelo para la gestión social del desarrollo de Antioquia
Modelo para la gestión social del desarrollo de AntioquiaModelo para la gestión social del desarrollo de Antioquia
Modelo para la gestión social del desarrollo de Antioquia
Fundación ECSIM
 
¿Qué aporta el retail en la economía española?
¿Qué aporta el retail en la economía española?¿Qué aporta el retail en la economía española?
¿Qué aporta el retail en la economía española?
ESCODI
 
A Pesar del Salmon
A Pesar del SalmonA Pesar del Salmon
A Pesar del Salmonalepuerto
 
Cajeme un estudio del entorno
Cajeme un estudio del entornoCajeme un estudio del entorno
Cajeme un estudio del entorno
Jesus Chaira Ruiz
 
Factura de adri definitiva.jpg (1)
Factura de adri definitiva.jpg (1)Factura de adri definitiva.jpg (1)
Factura de adri definitiva.jpg (1)Adriana Mora
 
Ayudar a emprender es rentable el periódico aragón (i ortega) 4 mayo (3722€)
Ayudar a emprender es rentable el periódico aragón (i ortega) 4 mayo (3722€)Ayudar a emprender es rentable el periódico aragón (i ortega) 4 mayo (3722€)
Ayudar a emprender es rentable el periódico aragón (i ortega) 4 mayo (3722€)
Deusto Business School
 
Plan de Gobierno Napoleon Merizalde Huatuco
Plan de Gobierno Napoleon Merizalde HuatucoPlan de Gobierno Napoleon Merizalde Huatuco
Plan de Gobierno Napoleon Merizalde Huatuco
Jordan Huerta
 
Derribando Mitos
Derribando MitosDerribando Mitos
Derribando Mitosjose manuel
 
LAS EMPRESAS MÁS RENTABLES DE MÁLAGA PERTENECEN A LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO
LAS EMPRESAS MÁS RENTABLES DE MÁLAGA PERTENECEN A LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO LAS EMPRESAS MÁS RENTABLES DE MÁLAGA PERTENECEN A LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO
LAS EMPRESAS MÁS RENTABLES DE MÁLAGA PERTENECEN A LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO
Ayuntamiento de Málaga
 

La actualidad más candente (15)

Estudio del entorno de cajeme
Estudio del entorno de cajemeEstudio del entorno de cajeme
Estudio del entorno de cajeme
 
Tamaulipas y los retos de desarrollo
Tamaulipas y los retos de desarrolloTamaulipas y los retos de desarrollo
Tamaulipas y los retos de desarrollo
 
Estudio del entorno externo Cajeme
Estudio del entorno externo CajemeEstudio del entorno externo Cajeme
Estudio del entorno externo Cajeme
 
Politica Economica
Politica EconomicaPolitica Economica
Politica Economica
 
Simposio: Construyendo una Cultura Emprendedora entre Municipios Hermanos
Simposio: Construyendo una Cultura Emprendedora entre Municipios HermanosSimposio: Construyendo una Cultura Emprendedora entre Municipios Hermanos
Simposio: Construyendo una Cultura Emprendedora entre Municipios Hermanos
 
Informes economico-Financieros
Informes economico-FinancierosInformes economico-Financieros
Informes economico-Financieros
 
Modelo para la gestión social del desarrollo de Antioquia
Modelo para la gestión social del desarrollo de AntioquiaModelo para la gestión social del desarrollo de Antioquia
Modelo para la gestión social del desarrollo de Antioquia
 
¿Qué aporta el retail en la economía española?
¿Qué aporta el retail en la economía española?¿Qué aporta el retail en la economía española?
¿Qué aporta el retail en la economía española?
 
A Pesar del Salmon
A Pesar del SalmonA Pesar del Salmon
A Pesar del Salmon
 
Cajeme un estudio del entorno
Cajeme un estudio del entornoCajeme un estudio del entorno
Cajeme un estudio del entorno
 
Factura de adri definitiva.jpg (1)
Factura de adri definitiva.jpg (1)Factura de adri definitiva.jpg (1)
Factura de adri definitiva.jpg (1)
 
Ayudar a emprender es rentable el periódico aragón (i ortega) 4 mayo (3722€)
Ayudar a emprender es rentable el periódico aragón (i ortega) 4 mayo (3722€)Ayudar a emprender es rentable el periódico aragón (i ortega) 4 mayo (3722€)
Ayudar a emprender es rentable el periódico aragón (i ortega) 4 mayo (3722€)
 
Plan de Gobierno Napoleon Merizalde Huatuco
Plan de Gobierno Napoleon Merizalde HuatucoPlan de Gobierno Napoleon Merizalde Huatuco
Plan de Gobierno Napoleon Merizalde Huatuco
 
Derribando Mitos
Derribando MitosDerribando Mitos
Derribando Mitos
 
LAS EMPRESAS MÁS RENTABLES DE MÁLAGA PERTENECEN A LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO
LAS EMPRESAS MÁS RENTABLES DE MÁLAGA PERTENECEN A LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO LAS EMPRESAS MÁS RENTABLES DE MÁLAGA PERTENECEN A LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO
LAS EMPRESAS MÁS RENTABLES DE MÁLAGA PERTENECEN A LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO
 

Similar a Corredor industrial de Tunja

Pequeñas ciudades grandes inversiones
Pequeñas ciudades grandes inversionesPequeñas ciudades grandes inversiones
Pequeñas ciudades grandes inversiones
ProColombia
 
Boletín Regional Oriente Marzo 2015
Boletín Regional Oriente Marzo 2015Boletín Regional Oriente Marzo 2015
Boletín Regional Oriente Marzo 2015
Fenalco Antioquia
 
Trabajo metodologia de la inv problema
Trabajo metodologia de la inv problemaTrabajo metodologia de la inv problema
Trabajo metodologia de la inv problemafray6088
 
Importancia de encadenamientos económicos para el turismo
Importancia de encadenamientos económicos para el turismoImportancia de encadenamientos económicos para el turismo
Importancia de encadenamientos económicos para el turismo
Olman Rodríguez
 
Presentacion lwiki 1
Presentacion lwiki 1Presentacion lwiki 1
Presentacion lwiki 1
oschamague
 
2do Taller DEL. Gobernanza y sostenibilidad. Caso de Atuntaqui. Richard Calderon
2do Taller DEL. Gobernanza y sostenibilidad. Caso de Atuntaqui. Richard Calderon2do Taller DEL. Gobernanza y sostenibilidad. Caso de Atuntaqui. Richard Calderon
2do Taller DEL. Gobernanza y sostenibilidad. Caso de Atuntaqui. Richard Calderon
FOMINDEL
 
Experiencia de Desarrollo Territorial Atuntaqui - Ecuador
Experiencia de Desarrollo Territorial Atuntaqui - Ecuador Experiencia de Desarrollo Territorial Atuntaqui - Ecuador
Experiencia de Desarrollo Territorial Atuntaqui - Ecuador ConectaDEL
 
1 crecimiento economico-en-el-cusco
1 crecimiento economico-en-el-cusco1 crecimiento economico-en-el-cusco
1 crecimiento economico-en-el-cusco
Julio César Huillca Cano
 
Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad 2013
Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad  2013Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad  2013
Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad 2013
lopez718jv
 
Proyecto Final Mapas de Conocimiento Regional
Proyecto Final Mapas de Conocimiento RegionalProyecto Final Mapas de Conocimiento Regional
Proyecto Final Mapas de Conocimiento Regionalmonikluzia
 
Ecuador Decide: Portoviejo-Desarrollo económico
Ecuador Decide: Portoviejo-Desarrollo económicoEcuador Decide: Portoviejo-Desarrollo económico
Ecuador Decide: Portoviejo-Desarrollo económico
FARO
 
Fundamentos de economía. inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los se...
Fundamentos de economía. inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los se...Fundamentos de economía. inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los se...
Fundamentos de economía. inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los se...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los sectores económicos a la pr...
Inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los sectores económicos a la pr...Inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los sectores económicos a la pr...
Inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los sectores económicos a la pr...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Revista emergente terminada.3
Revista emergente terminada.3Revista emergente terminada.3
Revista emergente terminada.3
pinedajdpd
 
Inocencio meléndez julio. nación. cómo contribuyen los sectores económico...
Inocencio meléndez julio. nación. cómo contribuyen los sectores económico...Inocencio meléndez julio. nación. cómo contribuyen los sectores económico...
Inocencio meléndez julio. nación. cómo contribuyen los sectores económico...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Cómo contribuyen los sectores económicos a la producción nacional en colom...
Cómo contribuyen los sectores económicos a la producción nacional en colom...Cómo contribuyen los sectores económicos a la producción nacional en colom...
Cómo contribuyen los sectores económicos a la producción nacional en colom...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. cómo contribuyen los sectores económico...
Inocencio meléndez julio. bogotá. cómo contribuyen los sectores económico...Inocencio meléndez julio. bogotá. cómo contribuyen los sectores económico...
Inocencio meléndez julio. bogotá. cómo contribuyen los sectores económico...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. cómo contribuyen los sec...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. cómo contribuyen los sec...Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. cómo contribuyen los sec...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. cómo contribuyen los sec...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 

Similar a Corredor industrial de Tunja (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Pequeñas ciudades grandes inversiones
Pequeñas ciudades grandes inversionesPequeñas ciudades grandes inversiones
Pequeñas ciudades grandes inversiones
 
Boletín Regional Oriente Marzo 2015
Boletín Regional Oriente Marzo 2015Boletín Regional Oriente Marzo 2015
Boletín Regional Oriente Marzo 2015
 
Trabajo metodologia de la inv problema
Trabajo metodologia de la inv problemaTrabajo metodologia de la inv problema
Trabajo metodologia de la inv problema
 
Importancia de encadenamientos económicos para el turismo
Importancia de encadenamientos económicos para el turismoImportancia de encadenamientos económicos para el turismo
Importancia de encadenamientos económicos para el turismo
 
Presentacion lwiki 1
Presentacion lwiki 1Presentacion lwiki 1
Presentacion lwiki 1
 
2do Taller DEL. Gobernanza y sostenibilidad. Caso de Atuntaqui. Richard Calderon
2do Taller DEL. Gobernanza y sostenibilidad. Caso de Atuntaqui. Richard Calderon2do Taller DEL. Gobernanza y sostenibilidad. Caso de Atuntaqui. Richard Calderon
2do Taller DEL. Gobernanza y sostenibilidad. Caso de Atuntaqui. Richard Calderon
 
Experiencia de Desarrollo Territorial Atuntaqui - Ecuador
Experiencia de Desarrollo Territorial Atuntaqui - Ecuador Experiencia de Desarrollo Territorial Atuntaqui - Ecuador
Experiencia de Desarrollo Territorial Atuntaqui - Ecuador
 
1 crecimiento economico-en-el-cusco
1 crecimiento economico-en-el-cusco1 crecimiento economico-en-el-cusco
1 crecimiento economico-en-el-cusco
 
Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad 2013
Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad  2013Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad  2013
Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad 2013
 
Proyecto Final Mapas de Conocimiento Regional
Proyecto Final Mapas de Conocimiento RegionalProyecto Final Mapas de Conocimiento Regional
Proyecto Final Mapas de Conocimiento Regional
 
Tlcs colombia[1]
Tlcs colombia[1]Tlcs colombia[1]
Tlcs colombia[1]
 
Ecuador Decide: Portoviejo-Desarrollo económico
Ecuador Decide: Portoviejo-Desarrollo económicoEcuador Decide: Portoviejo-Desarrollo económico
Ecuador Decide: Portoviejo-Desarrollo económico
 
Fundamentos de economía. inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los se...
Fundamentos de economía. inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los se...Fundamentos de economía. inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los se...
Fundamentos de economía. inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los se...
 
Inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los sectores económicos a la pr...
Inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los sectores económicos a la pr...Inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los sectores económicos a la pr...
Inocencio meléndez julio. cómo contribuyen los sectores económicos a la pr...
 
Revista emergente terminada.3
Revista emergente terminada.3Revista emergente terminada.3
Revista emergente terminada.3
 
Inocencio meléndez julio. nación. cómo contribuyen los sectores económico...
Inocencio meléndez julio. nación. cómo contribuyen los sectores económico...Inocencio meléndez julio. nación. cómo contribuyen los sectores económico...
Inocencio meléndez julio. nación. cómo contribuyen los sectores económico...
 
Cómo contribuyen los sectores económicos a la producción nacional en colom...
Cómo contribuyen los sectores económicos a la producción nacional en colom...Cómo contribuyen los sectores económicos a la producción nacional en colom...
Cómo contribuyen los sectores económicos a la producción nacional en colom...
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. cómo contribuyen los sectores económico...
Inocencio meléndez julio. bogotá. cómo contribuyen los sectores económico...Inocencio meléndez julio. bogotá. cómo contribuyen los sectores económico...
Inocencio meléndez julio. bogotá. cómo contribuyen los sectores económico...
 
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. cómo contribuyen los sec...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. cómo contribuyen los sec...Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. cómo contribuyen los sec...
Inocencio meléndez julio. oportunidad empresarial. cómo contribuyen los sec...
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 

Corredor industrial de Tunja

  • 2. El Corredor Industrial es la región económica más importante de Boyacá, Colombia. Geográficamente se encuentra localizada en los valles de la cuenca del Alto Chicamocha y comprende el área más densamente poblada del departamento ( las tres principales ciudades con más de cien mil habitantes cada una y un conjunto de municipios satélite que concentran las zonas comerciales, agrícolas e industriales más importantes de la región.
  • 3. La gobernación de Boyacá, y su departamento administrativo de planeación, han propuesto la conformación de la Región económica de planificación Tunja-Sogamoso. Se busca que la región desarrolle su economía en torno a diversos sectores industriales como software, turismo, autopartes, agroindustria y minería.
  • 5. Según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos 2006 – 2007, Tunja es una de las ciudades con mejores ingresos del país (cuarto puesto entre las capitales), sin embargo así mismo es la tercera más cara con un gasto promedio familiar de 1.717.626 pesos colombianos (aproximadamente 900 dólares estadounidenses). Pese a estos datos, el mismo informe destaca una importante inequidad salarial ya que el 70% de la población recibe apenas un tercio de este ingreso, mientras que el 30% restante obtiene el 66% del mismo.
  • 6. Grandes empresas del corredor industrial en Boyacá La Industria de Licores de Boyacá S.A. - C.I. es una empresa industrial especializada en la producción y comercialización de licores y alcoholes.
  • 7. Número y características de las actividades económicas que realiza la ciudadAquí se pueden observar las actividades en términos de magnitud y proporción realizadas en Tunja y en su entorno de referencia. Fuente: DANE. Censo Nacional de Hogares. 2005 Número de unidades por sector económico.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Aportes al desarrollo sostenible Tunja cuenta con planes de desarrollo como “Hechos de verdad” por una Tunja más humana, saludable, segura y sostenible 2012-2015. En nuestra ciudad contamos con gran variedad de recursos naturales, tanto de fauna como de flora, que debemos aprovecharlos para la construcción de empresas o microempresas que permitan un desarrollo a nivel tecnológico y cultural de nuestro medio pero todo esto acompañado de un plan ecológico que vendría a ser la base de cada una de las propuestas.