SlideShare una empresa de Scribd logo
Cámara Nacional de Comercio y ServiciosUruguay  DERRIBANDO MITOS Hacia un cambio cultural José Manuel Cáceres.   En base al trabajo de CINVE:  “Importancia del Comercio y los Servicios en la Economía y la Sociedad” 12 de mayo de 2005
ESQUEMA DE LA PRESENTACIÓN Derribando mitos El Sector Comercio y Servicios La Cámara Nacional de Comercio y Servicios. Representatividad El cambio cultural. Cuatro planteos
1. DERRIBANDO MITOS: PRIMER MITO “Para que crezca el empleo debe crecer la industria o la construcción” REALIDAD Participación en el empleo privado 2003 Comercio y Servicios: 57.6% Industria: 16.4% Construcción: 8.0%
1. DERRIBANDO MITOS: SEGUNDO MITO “Es posible que en el comercio y servicios se creen empleos, pero éstos son predominantemente informales y con menor remuneración.” REALIDAD
1. DERRIBANDO MITOS: TERCER MITO “Es necesario incentivar el agro y la industria porque son los únicos sectores generadores de divisas” REALIDAD Exportaciones 2003  bienes: 2205.9 mill. dól. servicios: 900 mill. dól.
1. DERRIBANDO MITOS: CUARTO MITO “Uruguay es un país agropecuario” REALIDAD Participación en PBI 2003 Comercio y Servicios: 56% Industria: 19% Agro: 12%
2. EL SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS.  Este sector que: ,[object Object]
 Paga mejores salarios que el resto de la economía privada
 Tiene menor informalidad que la economía en su conjunto
 Exporta 900 millones de dólares, 29% del total de exportaciones de bienes y servicios ,[object Object],Ha sido permanentemente discriminado ……
2. EL SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS.  ,[object Object]
 Paga el 74% del total de Aportes Patronales de Industria y Comercio ,[object Object]
 Se focaliza las INSPECCIONES del ESTADO en el sector
 Se le discrimina permanentemente en el otorgamiento de  EXONERACIONES FISCALES,[object Object]
3. LA CÁMARA DE COMERCIO Y SERVICIOS.  REPRESENTATIVIDAD  ,[object Object]
 40 %  en el interior del país.
 60 % en Montevideo
 98 % empresas son PYMES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

29-10-2013 Diario de Noticias: Jornada de Estrategia de Inversis en Vitoria
29-10-2013 Diario de Noticias: Jornada de Estrategia de Inversis en Vitoria29-10-2013 Diario de Noticias: Jornada de Estrategia de Inversis en Vitoria
29-10-2013 Diario de Noticias: Jornada de Estrategia de Inversis en Vitoria
Inversis Banco
 

La actualidad más candente (16)

¿Quién Garantiza la Libertad Empresarial ?
¿Quién Garantiza la Libertad Empresarial ?¿Quién Garantiza la Libertad Empresarial ?
¿Quién Garantiza la Libertad Empresarial ?
 
LINEAMIENTOS DE UN ESTADO EN UNA SOCIEDAD LIBRE
LINEAMIENTOS DE UN ESTADO EN UNA SOCIEDAD LIBRELINEAMIENTOS DE UN ESTADO EN UNA SOCIEDAD LIBRE
LINEAMIENTOS DE UN ESTADO EN UNA SOCIEDAD LIBRE
 
29-10-2013 Diario de Noticias: Jornada de Estrategia de Inversis en Vitoria
29-10-2013 Diario de Noticias: Jornada de Estrategia de Inversis en Vitoria29-10-2013 Diario de Noticias: Jornada de Estrategia de Inversis en Vitoria
29-10-2013 Diario de Noticias: Jornada de Estrategia de Inversis en Vitoria
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Compromiso nov'11
Compromiso nov'11Compromiso nov'11
Compromiso nov'11
 
Noticias emprendedoras
Noticias emprendedorasNoticias emprendedoras
Noticias emprendedoras
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Número 6 del Boletín "Te interesa"
Número 6 del Boletín "Te interesa"Número 6 del Boletín "Te interesa"
Número 6 del Boletín "Te interesa"
 
Tema 4 1 El sector terciario 2018
Tema 4 1 El sector terciario 2018Tema 4 1 El sector terciario 2018
Tema 4 1 El sector terciario 2018
 
Manifiesto gabinete de crisis del sector de la cultura www.TENERIFEWEEK.com
Manifiesto gabinete de crisis del sector de la cultura www.TENERIFEWEEK.comManifiesto gabinete de crisis del sector de la cultura www.TENERIFEWEEK.com
Manifiesto gabinete de crisis del sector de la cultura www.TENERIFEWEEK.com
 
Nota de prensa ape cosmobelleza
Nota de prensa ape cosmobellezaNota de prensa ape cosmobelleza
Nota de prensa ape cosmobelleza
 
2do Taller DEL. Gobernanza y sostenibilidad. Caso de Atuntaqui. Richard Calderon
2do Taller DEL. Gobernanza y sostenibilidad. Caso de Atuntaqui. Richard Calderon2do Taller DEL. Gobernanza y sostenibilidad. Caso de Atuntaqui. Richard Calderon
2do Taller DEL. Gobernanza y sostenibilidad. Caso de Atuntaqui. Richard Calderon
 
Boletín II enero 2019
Boletín II enero 2019  Boletín II enero 2019
Boletín II enero 2019
 
30-06-2011 Inicia alcaldesa Elizabeth Morales campaña de reducción de multas ...
30-06-2011 Inicia alcaldesa Elizabeth Morales campaña de reducción de multas ...30-06-2011 Inicia alcaldesa Elizabeth Morales campaña de reducción de multas ...
30-06-2011 Inicia alcaldesa Elizabeth Morales campaña de reducción de multas ...
 
Economía informal en guatemala
Economía informal en guatemalaEconomía informal en guatemala
Economía informal en guatemala
 

Destacado (11)

Vancouver
VancouverVancouver
Vancouver
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Miriam Cepas y Rocio Carrasco
Miriam Cepas y Rocio CarrascoMiriam Cepas y Rocio Carrasco
Miriam Cepas y Rocio Carrasco
 
Consumo de drogas y alcohol
Consumo de drogas y alcoholConsumo de drogas y alcohol
Consumo de drogas y alcohol
 
Consumo de alcohol y drogas
Consumo de alcohol y drogasConsumo de alcohol y drogas
Consumo de alcohol y drogas
 
Pres. drogas
Pres. drogasPres. drogas
Pres. drogas
 
Que es la_droga
Que es la_drogaQue es la_droga
Que es la_droga
 
PrevencióN De Adicciones
PrevencióN De AdiccionesPrevencióN De Adicciones
PrevencióN De Adicciones
 
Proyecto sobre drogas
Proyecto sobre drogasProyecto sobre drogas
Proyecto sobre drogas
 
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentesAlcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
 
Proyecto de drogas
Proyecto de drogasProyecto de drogas
Proyecto de drogas
 

Similar a Derribando Mitos

Tema 3 organización económica
Tema 3 organización económicaTema 3 organización económica
Tema 3 organización económica
Carlos Arrese
 
T 7 -1. el proceso de terciarizacion de la economia
T 7 -1. el proceso de terciarizacion de la economiaT 7 -1. el proceso de terciarizacion de la economia
T 7 -1. el proceso de terciarizacion de la economia
Mario Vicedo pellin
 
Sector Servicios CaracteríSticas
Sector Servicios CaracteríSticasSector Servicios CaracteríSticas
Sector Servicios CaracteríSticas
María García
 
T 7 1 El Proceso De Terciarizacion De La Economia
T 7  1  El Proceso De Terciarizacion De La EconomiaT 7  1  El Proceso De Terciarizacion De La Economia
T 7 1 El Proceso De Terciarizacion De La Economia
Mario Vicedo pellin
 
Trabajo metodologia de la inv problema
Trabajo metodologia de la inv problemaTrabajo metodologia de la inv problema
Trabajo metodologia de la inv problema
fray6088
 
Los espacios de los servicios
Los espacios de los serviciosLos espacios de los servicios
Los espacios de los servicios
Vicks
 
Pres. Nuevo Modelo. Movimientos Sociales Final (17.09.09)
Pres. Nuevo Modelo. Movimientos Sociales Final (17.09.09)Pres. Nuevo Modelo. Movimientos Sociales Final (17.09.09)
Pres. Nuevo Modelo. Movimientos Sociales Final (17.09.09)
masipspyacuiba2
 

Similar a Derribando Mitos (20)

Tema 3 organización económica
Tema 3 organización económicaTema 3 organización económica
Tema 3 organización económica
 
MECENAZGO¿POR QUÉ UNA REFORMA NORMATIVA? (Revista ICE)
MECENAZGO¿POR QUÉ UNA REFORMA NORMATIVA? (Revista ICE)MECENAZGO¿POR QUÉ UNA REFORMA NORMATIVA? (Revista ICE)
MECENAZGO¿POR QUÉ UNA REFORMA NORMATIVA? (Revista ICE)
 
Sector terciario
Sector terciarioSector terciario
Sector terciario
 
Derecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion IIDerecho comerc y tributario sesion II
Derecho comerc y tributario sesion II
 
T 7 -1. el proceso de terciarizacion de la economia
T 7 -1. el proceso de terciarizacion de la economiaT 7 -1. el proceso de terciarizacion de la economia
T 7 -1. el proceso de terciarizacion de la economia
 
Administracion de servicios ucmc - 2016
Administracion de servicios   ucmc - 2016Administracion de servicios   ucmc - 2016
Administracion de servicios ucmc - 2016
 
Sector Servicios CaracteríSticas
Sector Servicios CaracteríSticasSector Servicios CaracteríSticas
Sector Servicios CaracteríSticas
 
ADMINISTRACIÓN DE MYPES SESIÓN III
ADMINISTRACIÓN DE MYPES SESIÓN IIIADMINISTRACIÓN DE MYPES SESIÓN III
ADMINISTRACIÓN DE MYPES SESIÓN III
 
T 7 1 El Proceso De Terciarizacion De La Economia
T 7  1  El Proceso De Terciarizacion De La EconomiaT 7  1  El Proceso De Terciarizacion De La Economia
T 7 1 El Proceso De Terciarizacion De La Economia
 
Trabajo metodologia de la inv problema
Trabajo metodologia de la inv problemaTrabajo metodologia de la inv problema
Trabajo metodologia de la inv problema
 
mipes
 mipes mipes
mipes
 
Conferencia Magistral Calzaferia Trujillo Porvenir 2011
Conferencia Magistral Calzaferia Trujillo Porvenir 2011Conferencia Magistral Calzaferia Trujillo Porvenir 2011
Conferencia Magistral Calzaferia Trujillo Porvenir 2011
 
Los espacios de los servicios
Los espacios de los serviciosLos espacios de los servicios
Los espacios de los servicios
 
Proyecto de tesis metodología de la inv.
Proyecto de tesis   metodología de la inv.Proyecto de tesis   metodología de la inv.
Proyecto de tesis metodología de la inv.
 
Pymes
PymesPymes
Pymes
 
Act economica y globalizacion
Act economica y globalizacionAct economica y globalizacion
Act economica y globalizacion
 
Pres. Nuevo Modelo. Movimientos Sociales Final (17.09.09)
Pres. Nuevo Modelo. Movimientos Sociales Final (17.09.09)Pres. Nuevo Modelo. Movimientos Sociales Final (17.09.09)
Pres. Nuevo Modelo. Movimientos Sociales Final (17.09.09)
 
6 los servicios, la comunicación y la innovación
6 los servicios, la comunicación y la innovación6 los servicios, la comunicación y la innovación
6 los servicios, la comunicación y la innovación
 
El sector terciario en España.
El sector terciario en España.El sector terciario en España.
El sector terciario en España.
 
Clasificacion de empresas
Clasificacion de empresasClasificacion de empresas
Clasificacion de empresas
 

Último

GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 

Último (20)

GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Derribando Mitos

  • 1. Cámara Nacional de Comercio y ServiciosUruguay DERRIBANDO MITOS Hacia un cambio cultural José Manuel Cáceres. En base al trabajo de CINVE: “Importancia del Comercio y los Servicios en la Economía y la Sociedad” 12 de mayo de 2005
  • 2. ESQUEMA DE LA PRESENTACIÓN Derribando mitos El Sector Comercio y Servicios La Cámara Nacional de Comercio y Servicios. Representatividad El cambio cultural. Cuatro planteos
  • 3. 1. DERRIBANDO MITOS: PRIMER MITO “Para que crezca el empleo debe crecer la industria o la construcción” REALIDAD Participación en el empleo privado 2003 Comercio y Servicios: 57.6% Industria: 16.4% Construcción: 8.0%
  • 4. 1. DERRIBANDO MITOS: SEGUNDO MITO “Es posible que en el comercio y servicios se creen empleos, pero éstos son predominantemente informales y con menor remuneración.” REALIDAD
  • 5. 1. DERRIBANDO MITOS: TERCER MITO “Es necesario incentivar el agro y la industria porque son los únicos sectores generadores de divisas” REALIDAD Exportaciones 2003 bienes: 2205.9 mill. dól. servicios: 900 mill. dól.
  • 6. 1. DERRIBANDO MITOS: CUARTO MITO “Uruguay es un país agropecuario” REALIDAD Participación en PBI 2003 Comercio y Servicios: 56% Industria: 19% Agro: 12%
  • 7.
  • 8. Paga mejores salarios que el resto de la economía privada
  • 9. Tiene menor informalidad que la economía en su conjunto
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Se focaliza las INSPECCIONES del ESTADO en el sector
  • 14.
  • 15.
  • 16. 40 % en el interior del país.
  • 17. 60 % en Montevideo
  • 18. 98 % empresas son PYMES
  • 19. 86 % trabajadores pertenecen a PYMES
  • 20. 26 % empleo comercio y servicios total
  • 21. 30 % empleo comercio y servicios privado
  • 22. 64 gremiales sectoriales
  • 23. 21 gremiales regionales en todo el país
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. reducción de tres puntos en la tasa de desempleo total del país
  • 28.
  • 29. 4. EL CAMBIO CULTURAL. PLANTEOS 3er. Planteo: Fomentar la formalidad y combatir la evasión Instrumento: Trabajo conjunto con distintas áreas del MEyF y otros organismos competentes Impacto: Reducir presión fiscal y la competencia desleal
  • 30. 4. EL CAMBIO CULTURAL. PLANTEOS 4to. Planteo: Asegurar los derechos de empleadores y trabajadores en las negociaciones laborales Instrumento: Estado mediador y neutral Impacto: Relaciones laborales en un ámbito de cordialidad y de equilibrio
  • 31. ‘Si canto de este modo, por encontrarlo oportuno, no es para mal de ninguno sino para bien de todos’ Martín Fierro Muchas gracias Esta presentación la encuentra en www.cncs.com.uyen publicaciones