SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana Del Puerto
Facultad De Ciencias Económica Y Sociales
Escuela De Contaduría Pública
Asignatura: Presupuesto I
ENSAYO
Bachiller:
Pinto M Genesis A C.I 20.316.663
Valencia, febrero 2023
INTRODUCCIÓN
La crisis económica es un problema que día con día afecta en nuestra sociedad que
poco a poco se deteriora en nuestras vidas, hoy tratamos de comprender por qué se da
dicha situación y no solo eso; sino como solucionarlo y controlarlo.
En nuestro estudio es importante conocer las altas y bajas de nuestro mundo económico
para así poder analizar y estar a la defensiva de los nuevos problemas que a diario se
dan en nuestro entorno. Algunos ejemplos serian: el incremento en el dólar y como este
afecta en la moneda mexicana y a su vez el incremento de las materias primas que da
un fuerte giro globalmente y principalmente a nuestro país.
Como ha cambiado la economía en nuestro país, dando así nuevas ideas y pensamientos
de cómo solucionar dichos problemas en la deflación e inflación que hoy nos rodea.
¿CÓMO SOBREVIVIR A UNA CRISIS ECONÓMICA?
Para saber qué es lo mejor para superar una crisis económica debes saber que
no eres la única persona pasando por esta situación y que existen muchos factores
externos que no podemos controlar, pero hay otras acciones que están de nuestro lado
y que podemos hacer para poco a poco mejorar el panorama tanto en el hogar cono en
el negocio.
 Habla con tu familia acerca de sus gastos y busquen nuevas formas de
cubrirlos. Tal vez encuentren un proveedor de internet más barato o renegociar los
tratos con tus proveedores para el negocio.
 Busca nuevas fuentes de ingresos, puedes comenzar un negocio por tu
cuenta con poca inversión o mejorar el que ya tienes con algún producto adicional. Por
ejemplo, puedes poner un bazar con las cosas que ya no necesitas.
 La actitud es muy importante. No dejes que las dificultades te distraigan
porque puedes estar ignorando soluciones. Si ya no puedes salir cada semana a comer,
encuentra la forma de preparar comida que te guste desde casa.
 Cada dinero ahorrado, es un dinero que te salvará en el futuro. Así que
todos los días haz un guardadito de tu día y mantenlo en un lugar seguro o abre tu
cuenta de ahorros.
 Haz lo mismo con tu emprendimiento. ¿Cómo superar una crisis en el
negocio? Si el problema está en tu negocio, intenta hacer una búsqueda de nuevos
proveedores y de mejores precios para que tengas más ganancia y menos gastos. Evita
adquirir más deudas y líquida la que sea más grande.
 Colabora con más personas. Cuando se atraviesa por una crisis
económica, puedes unirte con más personas que desean mejorar su estilo de vida y
juntos poner un nuevo negocio o ayudarse entre sí. Te sentirás mucho más acompañado
y habrá más puntos de vista de la situación.
Estos son algunos consejos para superar una crisis económica y cuando
comiences a ver los resultados, habrás generado hábitos que te ayudarán a mantenerte
así. No hay que desesperarse con esfuerzo y dedicación vas a lograrlo.
Las crisis financieras no van a desaparecer. Pero sería una actitud agorera
sostener que no es posible lograr que sean menos frecuentes o graves. Como primer
punto del orden del día está la prevención de las crisis. Con ese fin la actividad ordinaria
de supervisión sobre la política económica de los países, centrándose en los factores
que podrían llevar a que sean más vulnerables a las crisis, por ejemplo, medidas
macroeconómicas inadecuadas, sistemas financieros frágiles, regímenes cambiarios
inapropiados y otros aspectos similares. También ofrece incentivos financieros a los
países que adopten medidas para que las crisis sean menos probables.
Sin embargo, las medidas de prevención de las crisis no son infalibles. Es
importante estar preparado para que las crisis sean más fáciles de gestionar cuando
surjan, de manera que el costo social y económico sea menor. Se reconoce ahora
ampliamente que la participación de los acreedores privados en la solución de las crisis
puede desempeñar un papel importante.
Esta situación te enseña que es importante saber cómo manejar tus finanzas.
Aprovecha toda la información que está a tu alrededor y aprende a tomar decisiones
mejor informadas.
CONCLUSIÓN
Estar financieramente sano implica contar con el dinero suficiente para cubrir
tus gastos y tener suficientes ahorros para afrontar imprevistos. No es sencillo lograrlo,
por eso debemos procurar con esfuerzo y conocimiento una buena salud financiera, así
como lo hacemos con la física y mental. Este principio te ayudará a salir de una crisis
financiera.

Más contenido relacionado

Similar a economica ensayo.pdf

Como sobrevivir a una crisis economica
Como sobrevivir a una crisis economicaComo sobrevivir a una crisis economica
Como sobrevivir a una crisis economica
LuisNuez200
 
¿Que tan difícil es sobrevivir en una crisis económica?
¿Que tan difícil es sobrevivir en una crisis económica?¿Que tan difícil es sobrevivir en una crisis económica?
¿Que tan difícil es sobrevivir en una crisis económica?
Carleany Marte
 
Como sobrevivir a una crisis económica...
Como sobrevivir a una crisis económica... Como sobrevivir a una crisis económica...
Como sobrevivir a una crisis económica...
MaradelosAngelesGil
 
Wuilmer
WuilmerWuilmer
Presupuesto i.. 1 act
Presupuesto i.. 1 actPresupuesto i.. 1 act
Presupuesto i.. 1 act
yorgelisalvarez
 
Ensayo presupuesto i
Ensayo presupuesto iEnsayo presupuesto i
Ensayo presupuesto i
DuglenyCariel
 
1era act presupuesto i ensayo
1era act presupuesto i ensayo1era act presupuesto i ensayo
1era act presupuesto i ensayo
rosarengifo6
 
Como sobrevivir a una crisis economica
Como sobrevivir a una crisis economicaComo sobrevivir a una crisis economica
Como sobrevivir a una crisis economica
franeisy1
 
Presupuesto i (crisis economica)
Presupuesto i (crisis economica)Presupuesto i (crisis economica)
Presupuesto i (crisis economica)
JohannaFunes1
 
Ensayo depresupuesto i carilyn
Ensayo depresupuesto i carilynEnsayo depresupuesto i carilyn
Ensayo depresupuesto i carilyn
CarilynMelendezSilva
 
Ensayo como sobrevivir a una crisis financiera
Ensayo como sobrevivir a una crisis financieraEnsayo como sobrevivir a una crisis financiera
Ensayo como sobrevivir a una crisis financiera
ValentinaCastellanos26
 
Actitud frente a una crisis economica
Actitud frente a una crisis economicaActitud frente a una crisis economica
Actitud frente a una crisis economica
Mariel Cadenas
 
¿Cómo sobrevivir a una crisis económica?
¿Cómo sobrevivir a una crisis económica?¿Cómo sobrevivir a una crisis económica?
¿Cómo sobrevivir a una crisis económica?
AlexandraNavas3
 
Presupuesto i actividad i
Presupuesto i actividad iPresupuesto i actividad i
Presupuesto i actividad i
michell260772
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo, Actividad 1
Ensayo, Actividad 1Ensayo, Actividad 1
Ensayo, Actividad 1
JohanaQuintero43
 
PRESUPUESTO I.pdf
PRESUPUESTO I.pdfPRESUPUESTO I.pdf
PRESUPUESTO I.pdf
AdriangelaMejias
 
PRESUPUESTO I.pdf
PRESUPUESTO I.pdfPRESUPUESTO I.pdf
PRESUPUESTO I.pdf
AdriangelaMejias
 
Como afrontar crisis economica
Como afrontar crisis economicaComo afrontar crisis economica
Como afrontar crisis economica
RoimelysJordan
 
Presupuesto1 1
Presupuesto1  1Presupuesto1  1
Presupuesto1 1
KinverlythManzanarez
 

Similar a economica ensayo.pdf (20)

Como sobrevivir a una crisis economica
Como sobrevivir a una crisis economicaComo sobrevivir a una crisis economica
Como sobrevivir a una crisis economica
 
¿Que tan difícil es sobrevivir en una crisis económica?
¿Que tan difícil es sobrevivir en una crisis económica?¿Que tan difícil es sobrevivir en una crisis económica?
¿Que tan difícil es sobrevivir en una crisis económica?
 
Como sobrevivir a una crisis económica...
Como sobrevivir a una crisis económica... Como sobrevivir a una crisis económica...
Como sobrevivir a una crisis económica...
 
Wuilmer
WuilmerWuilmer
Wuilmer
 
Presupuesto i.. 1 act
Presupuesto i.. 1 actPresupuesto i.. 1 act
Presupuesto i.. 1 act
 
Ensayo presupuesto i
Ensayo presupuesto iEnsayo presupuesto i
Ensayo presupuesto i
 
1era act presupuesto i ensayo
1era act presupuesto i ensayo1era act presupuesto i ensayo
1era act presupuesto i ensayo
 
Como sobrevivir a una crisis economica
Como sobrevivir a una crisis economicaComo sobrevivir a una crisis economica
Como sobrevivir a una crisis economica
 
Presupuesto i (crisis economica)
Presupuesto i (crisis economica)Presupuesto i (crisis economica)
Presupuesto i (crisis economica)
 
Ensayo depresupuesto i carilyn
Ensayo depresupuesto i carilynEnsayo depresupuesto i carilyn
Ensayo depresupuesto i carilyn
 
Ensayo como sobrevivir a una crisis financiera
Ensayo como sobrevivir a una crisis financieraEnsayo como sobrevivir a una crisis financiera
Ensayo como sobrevivir a una crisis financiera
 
Actitud frente a una crisis economica
Actitud frente a una crisis economicaActitud frente a una crisis economica
Actitud frente a una crisis economica
 
¿Cómo sobrevivir a una crisis económica?
¿Cómo sobrevivir a una crisis económica?¿Cómo sobrevivir a una crisis económica?
¿Cómo sobrevivir a una crisis económica?
 
Presupuesto i actividad i
Presupuesto i actividad iPresupuesto i actividad i
Presupuesto i actividad i
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Ensayo, Actividad 1
Ensayo, Actividad 1Ensayo, Actividad 1
Ensayo, Actividad 1
 
PRESUPUESTO I.pdf
PRESUPUESTO I.pdfPRESUPUESTO I.pdf
PRESUPUESTO I.pdf
 
PRESUPUESTO I.pdf
PRESUPUESTO I.pdfPRESUPUESTO I.pdf
PRESUPUESTO I.pdf
 
Como afrontar crisis economica
Como afrontar crisis economicaComo afrontar crisis economica
Como afrontar crisis economica
 
Presupuesto1 1
Presupuesto1  1Presupuesto1  1
Presupuesto1 1
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 

economica ensayo.pdf

  • 1. Universidad Panamericana Del Puerto Facultad De Ciencias Económica Y Sociales Escuela De Contaduría Pública Asignatura: Presupuesto I ENSAYO Bachiller: Pinto M Genesis A C.I 20.316.663 Valencia, febrero 2023
  • 2. INTRODUCCIÓN La crisis económica es un problema que día con día afecta en nuestra sociedad que poco a poco se deteriora en nuestras vidas, hoy tratamos de comprender por qué se da dicha situación y no solo eso; sino como solucionarlo y controlarlo. En nuestro estudio es importante conocer las altas y bajas de nuestro mundo económico para así poder analizar y estar a la defensiva de los nuevos problemas que a diario se dan en nuestro entorno. Algunos ejemplos serian: el incremento en el dólar y como este afecta en la moneda mexicana y a su vez el incremento de las materias primas que da un fuerte giro globalmente y principalmente a nuestro país. Como ha cambiado la economía en nuestro país, dando así nuevas ideas y pensamientos de cómo solucionar dichos problemas en la deflación e inflación que hoy nos rodea.
  • 3. ¿CÓMO SOBREVIVIR A UNA CRISIS ECONÓMICA? Para saber qué es lo mejor para superar una crisis económica debes saber que no eres la única persona pasando por esta situación y que existen muchos factores externos que no podemos controlar, pero hay otras acciones que están de nuestro lado y que podemos hacer para poco a poco mejorar el panorama tanto en el hogar cono en el negocio.  Habla con tu familia acerca de sus gastos y busquen nuevas formas de cubrirlos. Tal vez encuentren un proveedor de internet más barato o renegociar los tratos con tus proveedores para el negocio.  Busca nuevas fuentes de ingresos, puedes comenzar un negocio por tu cuenta con poca inversión o mejorar el que ya tienes con algún producto adicional. Por ejemplo, puedes poner un bazar con las cosas que ya no necesitas.  La actitud es muy importante. No dejes que las dificultades te distraigan porque puedes estar ignorando soluciones. Si ya no puedes salir cada semana a comer, encuentra la forma de preparar comida que te guste desde casa.  Cada dinero ahorrado, es un dinero que te salvará en el futuro. Así que todos los días haz un guardadito de tu día y mantenlo en un lugar seguro o abre tu cuenta de ahorros.  Haz lo mismo con tu emprendimiento. ¿Cómo superar una crisis en el negocio? Si el problema está en tu negocio, intenta hacer una búsqueda de nuevos proveedores y de mejores precios para que tengas más ganancia y menos gastos. Evita adquirir más deudas y líquida la que sea más grande.
  • 4.  Colabora con más personas. Cuando se atraviesa por una crisis económica, puedes unirte con más personas que desean mejorar su estilo de vida y juntos poner un nuevo negocio o ayudarse entre sí. Te sentirás mucho más acompañado y habrá más puntos de vista de la situación. Estos son algunos consejos para superar una crisis económica y cuando comiences a ver los resultados, habrás generado hábitos que te ayudarán a mantenerte así. No hay que desesperarse con esfuerzo y dedicación vas a lograrlo. Las crisis financieras no van a desaparecer. Pero sería una actitud agorera sostener que no es posible lograr que sean menos frecuentes o graves. Como primer punto del orden del día está la prevención de las crisis. Con ese fin la actividad ordinaria de supervisión sobre la política económica de los países, centrándose en los factores que podrían llevar a que sean más vulnerables a las crisis, por ejemplo, medidas macroeconómicas inadecuadas, sistemas financieros frágiles, regímenes cambiarios inapropiados y otros aspectos similares. También ofrece incentivos financieros a los países que adopten medidas para que las crisis sean menos probables. Sin embargo, las medidas de prevención de las crisis no son infalibles. Es importante estar preparado para que las crisis sean más fáciles de gestionar cuando surjan, de manera que el costo social y económico sea menor. Se reconoce ahora ampliamente que la participación de los acreedores privados en la solución de las crisis puede desempeñar un papel importante. Esta situación te enseña que es importante saber cómo manejar tus finanzas. Aprovecha toda la información que está a tu alrededor y aprende a tomar decisiones mejor informadas.
  • 5. CONCLUSIÓN Estar financieramente sano implica contar con el dinero suficiente para cubrir tus gastos y tener suficientes ahorros para afrontar imprevistos. No es sencillo lograrlo, por eso debemos procurar con esfuerzo y conocimiento una buena salud financiera, así como lo hacemos con la física y mental. Este principio te ayudará a salir de una crisis financiera.