SlideShare una empresa de Scribd logo
15042016
ABRIL 2016, NO. 6
PUERTO PLATA, REP. DOM.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 2
Qwertyuiometgdauixpzfa
Editorial
La labor de comunicar y de llevar a
los lectores un producto informativo al
igual que educativo, es el norte de este
proyecto.
Con la necesidad social y deportiva que
conlleva el desarrollo de los pueblos,
hemos visto la oportunidad de poder
llevar a los ciudadanos un producto que
les permitirá conocer parte de la
historia deportiva del país; así como
también, las hazañas deportivas que
han sido de una manera u otra
relevantes en nuestro mundo.
Paso a paso, nuestro futuro deportivo
tendrá nuevas figuras que enaltecerán
cada una de las ramas deportivas
existentes.
El deporte es un mundo que está en
constante movimiento y estaremos de la
mano a dichos movimientos y cambios,
siendo participes activos de su
evolución.
Manuel Frías
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 3
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 4
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 5
Manuel Frías
@manuelfrias15
Después de un 2015 para la historia, donde el equipo de los Reales de Kansas City en su
segunda visita consecutiva a la Serie Mundial, se coronarón campeones al derrotar a los Metros
de New York en 5 partidos (4-1); 30 años después de su ultimo titulo en 1985. El 2016 luce un
poco diferente como cada inicio de temporada para los actuales campeones y aunque los
Reales realizarón cambios dentro de su roster, esto no le garantiza que ellos volverán a la
tierra prometida este año.
Así como los Reales, los 29 equipos restantes están en la misma esfera de oportunidades con la
esperanza de que esta temporada sea más exitosa que la anterior atrayendo jugadores de elite
a sus escuadras con grandes contratos y otros con simplemente hacer los cambios necesarios
para cubrir los huecos dejados esta temporada muerta que recién culmino, con el inicio de los
campos de entrenamientos.
Cada gerente general tiene una gran y difícil tarea de confeccionar un equipo con madera de
campeón. No obstante, los jugadores buscan elevar su calidad de juego para mantenerse en el
negocio y también, para poder en algún momento colocarse un anillo de campeón en sus dedos.
En esta edición especial de dos entregas, estaremos visualizando cada uno de los rosters
equipo por equipo, división por división que verán acción en esta temporada que recién inicia
en las Grandes Ligas.
Cada roster estará sujeto a cambios directamente por los dirigentes y gerentes, ya sea por
lesiones o por bajo rendimiento de cada uno de los jugadores mencionados.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 6
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 7
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 8
YANKEES DE NEW YORK
Los Yankees llegan al 2016 habiendo tenido
una temporada inesperada al batallar y
terminar segundos en la división este de la
liga con record de 87 y 75 a seis partidos de
los campeones de dicha división los Blue Jays
de Toronto.
En la temporada muerta los Mulos del Bronx,
que siempre han sido eje de críticas por ir
detrás de los mejores agentes libres y
ofrecerles un mundo en dinero, se
mantuvieron bajo el plan de ahorrar y
mantenerse bajo el límite del impuesto de
lujo, ofreciendo contratos de liga menor a
jugadores promedios que estaban en el
mercado; pero también, agregaron vía
cambios jugadores de importancia dentro de
su plan de cubrir los huecos dejados por la
temporada 2015.
Cuatro jugadores de importancia se fueron
vía agencia libre, que fueron: Stephen Drew
(IF), quien firmo con los Nacionales, Chris
Young (OF), quien está con los Red Sox, Chris
Capuano (LZ), quien ficho con los Cerveceros
y Andrew Bailey (LD), quien está con Phillies.
Estos dejaron sus respectivos huecos en la
rotación abridora y en el bullpen; así como
también, en la segunda base y en los
jardines.
A pesar de estas pérdidas, llegarón algunos
jugadores que remplazarían a estos
jugadores; tales como: Starlin Castro (2B),
quien fue adquirido vía cambio, Aroldis
Chapman (LZ), quien llego de la misma forma
desde Cincinnati, Aaron Hicks (OF), que llego
desde Mellizos. Siendo estos los más
llamativos de las transacciones hechas por
los Yankees.
Página 8
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 9
ALINEACION
La alineación proyectada muestra mejoras y cuestionantes dentro de la
misma.
1. CF. Jacoby Ellsbury (Z). El patrullero central tiene mucho que probar
esta temporada, ya que fue parte importante del equipo en el 2014 pero en
el 2015, bajo considerablemente su producción a raíz de las lesiones.
2. LF. Brett Gardner. (Z). A pesar de haber estado en la mira de cambios en
esta temporada muerta, Gardner debe mostrar porque aun esta con el
equipo. Con su rapidez, puede canalizar una ofensiva que será observada
por todos en este 2016.
3. RF. Carlos Beltran (S). Con sus 38 años, Carlos llega con un historial de
lesiones que no le han permitido ser productivo como en años anteriores.
Se espera una actuación al nivel promedio de la liga y que se mantenga
saludable.
4. 1B. Mark Teixeira (S). Con una temporada de ensueño que fue
interrumpida por las lesiones, Tex. llega saludable a los entrenamientos y
se espera que retome el ritmo en el mismo punto donde las lesiones le prohibieron
seguir participando en el 2015.
5. DH. Alex Rodríguez (D). Lo de ARod fue pura sorpresa para los
aficionados de los Yankees y como en el 2015, lo que se espera de
veterano de 40 años es ganancia para los newyorkinos.
6. C. Brian McCann (Z). El receptor volvió a repetir su actuación del 2014 y
para esta nueva temporada, su bate será igual de importante iniciando la
parte baja de la alineación. Con su respectivo descanso, McCann lograra
repetir fácilmente los números de los últimos dos años.
7. 3B. Chase Headley (S). Sin dudas un jugador que debe re-encontrar su
forma para poder ayudar a los Yankees a competir nueva vez. El 2015 no
fue lo esperado, pero las expectativas son buenas entrando al 2016.
8. SS. Didi Gregorius (Z). Nadie puede ocupar el puesto del Capitán (Derek
Jeter), pero a pesar de su ausencia; Didi ha llenado las expectativas
puestas y ha sobrepasado la capacidad defensiva y ofensiva mostrada en
el 2014.
9. 2B. Starlin Castro (D). Con mucho que aprender de una nueva posición y
además de llegar a un nuevo conjunto, los aportes de Castro deben estar
sujetos a su integración y adaptación de su nueva situación profesional.
Debe olvidar los problemas del patio (Rep. Dom.) y enfocarse en su nueva
vida profesional, donde los fanáticos no perdonan y la prensa no duerme.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 10
LA BANCA
Aaron Hicks y Dustin Ackely son las figuras a las que hay que echarle el ojo, ya
que son los más veteranos de todos; a estos se les agrega Rob Resfnyder y
Austin Romine. El Dominicano Gary Sánchez quien es receptor, estaría fuera del
roster por su baja productividad en la pretemporada, aunque esto no significa
que lo veamos en las mayores pronto.
ROTACION
Una de las cuestionables más importantes
de los Yankees, es su cuerpo monticular y
que tanto los veteranos podrán mantenerse
saludables y fuera de problemas.
2. Luis Severino (D). Toda
una sensación en el
2015, con esa sangre fría
mostrada en su debut
ante los Medias Rojas en
el Fenway Park, además
de una buena actuación
presentada en el trayecto
final; Girardi ha visto en
el dominicano al futuro
As de la rotación y está
dispuesto a otorgarle
dicho puesto en el 2016.
1. Masahiro Tanaka (D).
Estaría lanzando el día
inaugural, a pesar que
la decisión de Girardi
de utilizar a Severino,
pero Tanaka ha
demostrado que está
libre de la lesión y que
está saludable para
iniciar. Pero no sería
extraño que estuviera
en el segundo puesto
para cuando inicie la
temporada.
3. Michael Pineda (D). Otro
dominicano que estaría
recobrar su forma. Pineda no
está lejos de encontrar su
ritmo, pero necesita
mantenerse saludable y
enfocado para lograr gana más
de 10 partidos este año.
4. Nathan Eovaldi (D). Con la
mejor actuación de su carrera
en el 2015 (14-3, 4.20), el
derecho busca mejorar la
actuación y poder llegar a las
30 aperturas, las cuales fueron
negadas por molestias en su
brazo.
5. C.C Sabathia (Z). Lo tengo en
el 5to, porque no le ha ido muy
bien en los entrenamientos y
por respeto a su calidad de
caballo de trabajo, no creo que
Girardi lo mueva al bullpen.
BULLPEN
El cuerpo de relevo está conformado por el
Dominicano Ivan Nova (D), que estaría de relevo
largo, James Pasos (Z), Brandon Pinder (D) y
Nick Rumbelow (D) serian los especialistas;
mientras que Chance Shreve (Z), Dellin
Betances (D) y Andrew Miller (Z), estarían en el
7mo, 8vo y 9no respectivamente. Aroldis
Chapman está suspendido por 30 juegos y a su
regreso, el puesto de cerrador ocupado por
Miller será entregado, enviando a Rumbelow a
las menores.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 11
PROYECCION
Para los Yankees mantenerse en la pelea por
la clasificación, deberán de estar saludables
durante la temporada completa; ya que la
rotación abridora es una cuestionable, la
ofensiva cargara con todo el peso de anotar
las suficientes carreras para mantener al
equipo en ventaja hasta llegar al último
tercio de los parridos, donde tendrán la
oportunidad de entregarles la bola a tres de
los más temidos relevistas del negocio
(Betances, Miller y Chapman).
A pesar de todo el esfuerzo realizado por
Cashman, yo tengo a los Yankees
quedándose cortos en la clasificación y
ocupando el segundo puesto de la división
este.
Página 11
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 12
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 13
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 14
BOSTON RED SOX
Tras haber culminado como campeones de la Serie Mundial del 2013, las dos
últimas temporadas de los Medias Rojas han sido desastrosas en todo el sentido
de la palabra; habiendo culminado en ambas campañas (2014/2015) en el sótano
de la división, sin poder llegar a 80 victorias en ellas.
A pesar de las contrataciones en el invierno del 2014 con miras al 2015, las
adquisiciones de Hanley Ramírez y Pablo Sandoval, no dieron sus frutos y se
espera que en esta temporada ambos jugadores recobren sus formas como
jugadores elites del negocio. Pero esta temporada tiene un matiz diferente con las
adquisiciones hechas esta temporada muerta; lo cual en papel, le devuelve la
oportunidad de luchar por el título.
La llegada de David Price le brinda la oportunidad de
tener un As en la rotación que estaba carente de un
lanzador titular en ella. También llega vía cambio Wade
Miley, un joven lanzador con un mundo en la bola, pero
no había tenido la oportunidad de brillar con un equipo
contendiente. Craig Kimbel, uno de los relevistas jóvenes
más respetados del negocio llego vía cambio desde San
Diego para darle un cerrador de valor desde la época de
Papelbon.
Todos estos y unos más que se agregarón a las filas de los
Medias Rojas le brindan un aire de confianza y redención
para esta temporada, la cual será la última del
Dominicano David Ortiz quien anuncio su retiro. Con este
evento, los directivos de Boston buscan llegar a la
postemporada y esperanzados en ello; pretenden tener
todo un programa renovado con miras a que David se
retire con la oportunidad de ir a la Serie Mundial y
culminar una carrera que tiene todos los toques para
plasmar su nombre en la inmortalidad.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 15
ALINEACION
Al igual que sus eternos rivales, los Medias
Rojas llevan una alineación mezclada de
juventud y veteranía, con cuestionables
rondando a dos de los nueve jugadores de
la misma.
1. RF. Mookie Betts (D). Un joven
talentoso que demostró que llego
para quedarse. Betts es un veloz y
astuto jugador, que le dara
versatilidad en las bases y en los
jardines.
2. 2B. Dustin Pedroia (D). A pesar de
pasar la mayor parte del 2015
lesionado, Pedroia pudo batear sobre
.300 desde que llego de la lesión que
lo mantuvo fuera. Esto tiene muy
contento a los coaches, ya que el
intermedista está saludable y puede
ser productivo.
3. DH. David Ortiz (Z). El big papi se va
esta temporada y como en las
anteriores, se espera que se caliente
después de los dos primeros meses
de acción y culmine con un pase a
los play off que tanto desean. Asi
Ortiz, puede retirarse habiendo
participado en la postemporada.
4. SS. Xander Bogaerts (D). A pasear
de tenerlo 4to al bate, este joven tiene
mucho poder para estar en el campo
corto y aunque lo veamos más abajo
en transcurso de la temporada,
Bogaerts tiene el talento para
quedarse en este turno durante todo
el año.
5. 1B. Hanley Ramírez (D). Con todo el
dinero del mundo al igual que el
Panda, Ramirez debe enfocarse en
aprender una nueva posición pero
además, debe tener la actitud de
mejorar con el madero si es que
Boston quiere llegar a la
postemporada.
6. 3B. Travis Shaw (Z). Habiendo
pasado en la banca la mayor
parte del 2015, Shaw se gano la
oportunidad por su defensa
dentro del roster del conjunto;
enviando a la banca a Pablo
Sandoval.
7. F. Rusney Castillo (D). Quizás
el más completo pelotero del
conjunto. El cubano tiene todo el
talento para ser una súper
estrella y estar en medio de la
alineación. Con juventud y
poder, Castillo se convertirá en
el bate más importante de los
Medias Rojas en el futuro; pero
mientras, seguirá produciendo
bajo las expectativas puestas
sobre sus hombros.
8. C. Blake Swihart (S). Apenas
jugó 84 partidos la temporada
pasada, pero valió lo suficiente
para otorgarle la titularidad en
la receptoría. Con buenas
manos, brazo sobre el promedio
y una defensa confiable, Swihart
es una pieza confiable para el
cuerpo monticular y para las
aspiraciones de los patirojos.
9. CF. Jackie Bradley Jr (Z).
Rapidez en la parte baja de la
alineación, así como en el jardín
central, Bradley es un primer
bate nato que está esperando su
oportunidad de brillar como
bujía inicial, pero el plan con
Jackie es tener dos velocistas en
medio de cualquier inning para
generar posibilidades de
producir carreras.
Página 15
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 16
LA ROTACION
Con una nueva cara, la
rotación abridora tiene un
líder en ella que no solo
puede ayudar al conjunto a
llegar a la postemporada;
sino, que también puede
enseñar liderazgo a sus
compañeros.
1. David Price (Z). La
llegada de Price es la
salvación según los
fanáticos de Boston y
sus coaches. No hay
dudas del calibre de Cy
Young que es, pero
recuerden que en la
postemporada es otra
cosa. No ha vistió a linda
en su carrera y Boston
necesita que eso pase a
la historia y los ayude a
coronarse campeones
esta temporada.
LA BANCA
Está compuesta por Pablo
Sandoval, quin perdio su
puesto en la alineacion
por problemas defensives,
Chris Young (OF), Brock
Holt (OF/IF) y Ryan
Hanigan (C). Quienes
estarán sirviendo de back
up, aunque no veran
bastante juego por la
calidad joven de los
jugadores en el terreno de
juego.
2. Clay Buchholz
(D). De este joven
se esperaba un
mundo, pero como
suele pasar en
este negocio, no
todos son lo que
se proyecta. Se
espera que recobre
la confianza y
mantenga la
consistencia en el
montículo.
3. Rick Porcello (D). La
inconsistencia de
apodero de Porcello en el
2015 y no lleno las
expectativas creadas
luego del cambio
realizado en el 2014 que
lo trajo desde Detroit.
Aun es joven y puede
recobrar el tiempo
perdido con solo
teniendo la actitud de
querer ganar.
4. Joe Kelly (D). La otra
cara de la moneda, Kelly
llego via cambio en el
20154 desde los
Cardenales y logro llenar
sus expectativas en el
2015. Esta temporada es
para afianzar los
números puestos el año
pasado y consagrarse
como unos de los
mejores brazos de la
división.
5. Steven Wrigth (D). Con
poca experiencia como
abridor, Wrigth buscara
establecerse dentro de
esta rotación cargada de
lanzadores derechos.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 17
EL BULLPEN
La conexión Japonesa se mantiene esta temporada con Koji
Uehara y Junichi Tazawa, además de la llegada de Carson
Smith le brindan profundidad al bullpen. También agregamos a
Craid Kimbrel quien llego vía cambio para asumir el control del
9no episodio; esto brinda estabilidad en la parte final del
partido, siguiendo la temática de los Reales. A ellos se les
suman Robbie Ross Jr., Tommy Layne y Matt Barnes.
PROYECCION
Con las adquisiciones realizadas para afianzar la rotación y el relevo,
se espera que estos lanzadores se repongan y muestren su valor; en
cuanto a la ofensiva, la versatilidad de tener velocidad en
prácticamente toda la alineación, asegura un buen porcentaje de
carreras por partido. Las cuestionables están en como defenderá
Hanley en la 1ra base y si su mente está en pelota.
Siendo esta la última temporada de David Ortiz, esperamos que
mientras disfruta su tour de retiro, ponga números aceptables para
que su conjunto cruce a la postemporada.
En el Este de la americana lo tenemos como ganadores de dicha
división, cruzando hasta el campeonato de la Liga Americana..
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 18
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 19
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 20
TORONTO BLUE JAYS
Luego de haber adquirido a dos de los más prestigiosos jugadores del negocio
en David Price y Troy Tulowitzki a mediados de la temporada pasada, el equipo
de Toronto libro una batalla para coronarse campeones de la división este de la
liga americana con un record de 93 y 69.
Junto al MVP Josh Donaldson, los Dominicanos José Bautista y Edwin
Encarnación y el ya mencionado Tulowitzki, se encargaron de cargar con la
mayor cuota de la ofensiva de este conjunto lo que produjo una de las
alineaciones más temibles del beisbol actual. Estos muchachos supieron
aprovechar a cada momento la diferencia de match ups entre los lanzadores y
ellos.
Por otra parte David Price ayudo considerablemente la rotación desde su
llegada, brindando seguridad y liderazgo al cuerpo de lanzadores abridores del
conjunto; además de darles descanso a los lanzadores dl bullpen en cada una
de las salidas del zurdo.
En el 2016 Toronto tiene huecos
dejados por las salidas del mismo
David Price, Jeff Francis que se
retiro al igual que LaTroy
Hawkings y la salida hacia
Detroit de Mark Lowe, deja el
cuerpo monticular débil en todos
sus extractos. Por parte de la
ofensiva el receptor Dioner
Navarro firmo con los White Sox,
Cliff Pennington se fue a los
Angelinos y Jonathan Diaz firmo
con los Yankees; estos dejan
vacantes importantes en la banca
del equipo.
Algunas de las llegadas importantes para este equipo, es el regreso del lanzador
A.J Happ y las adquisiciones vía cambio de los lanzadores Drew Storen
(Nacionales) y Arnold León (Atléticos), esto para ayudar el cuerpo monticular.
Los de posición que llegaron fueron: Darrell Cecilliani desde los Mets y el
Dominicano Junior Lake adquirido desde waivers (Orioles), que tendrá una gran
oportunidad como back up de Bautista en los jardines.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 21
ALINEACION
Sin muchos cambios en la alineación de los Azulejos siendo esta una cargada de
bateadores derechos, se espera que esta produzca un total de 5.5 carrera por
partido; teniendo como medición el trabajo realizado el año pasado.
1. CF. Kevin Pillar (D). Todo un fenómeno defensivo y un bate aceptable para su
estilo de juego, se espera que pueda ponerse los zapatos del Dominicano José
Reyes como titular en la alineación y mantenerse en las bases contantemente
para ayudar a la producción de carreras.
2. 3B. Josh Donaldson (D). El actual MVP de la liga, regresa para un año donde
debe demostrar que el 2015 no fue coincidencia y menos un año para la
historia; sino, que su producción viene en accenso.
3. RF. José Bautista (D). La cara del equipo tiene un gran reto esta temporada.
Teniendo su año de agente libre en la mira (2017), Bautista debe concentrarse
en ayudar al equipo además de poner los números para una extensión de
contrato. Con José enfocado en el juego, Toronto tiene chance de pelear la
división.
4. DH. Edwin Encarnación (D). Aunque lo veremos foltando entre la 1B y de DH,
Edwin al igual que Bautista debe concentrarse en ayudar el club. También será
agente libre en el 2017 y se espera que Toronto le haga una oferta;
independientemente de eso, Encarnación debe estar saludable y poner sus
números para que Toronto clasifique.
5. SS. Troy Tulowitzki (D). El mejor SS de los últimos tiempos regresa para
ayudar a tiempo completo, esperanzado que las lesiones le permita participar
en más de 100 partidos. Con un Tulo saludable y jugando más de 125
partidos…El cielo es el límite para esta ofensiva.
6. 1B. Chris Colabello (D). Desde su llegada al equipo en el 2015 vía waivers
(Minnesota), Colabello mejoro en todos los renglones ofensivos. Todo esto
gracias a la gran maquinaria ofensiva que tiene enfrente y que le ha ayudado a
mejorar su actitud en el plato.
7. LF. Michael Saunders (Z). El nativo de Canadiense tendrá la oportunidad de
jugar a tiempo completo, ya que en el 2015 solo participo en 9 partidos. Fue
adquirido en diciembre del 2014 desde los Marineros por el Lanzador A.J.
Happ.
8. C. Russell Martin (D). Uno de los receptores más subestimados del negocio, el
Canadiense seguirá llevando el liderazgo que le caracteriza dentro del cuerpo
monticular. Con una gran defensa y un bateo oportuno, Martin es una pieza
clave dentro de este equipo.
9. 2B. Ryan Goins (Z). Asumiendo el control de la intermedia en el 2015, Goins
supero sus números del 2014 habiendo jugado más de 120 partidos; lo que
proyecta una buena presencia defensiva si puede jugar los 162 partidos.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 22
Página 22
LA BANCA
Está compuesta por Josh Thole (C), Justin Smoak (1B), Darwin Barney (IF) y
Ezequiel Carrera (OF), quienes deberán proveer poder y velocidad al
momento de sus actuaciones. A pesar del posible inicio de Junior Lake en
las menores, se espera que el Dominicano este en las mayores dentro de un
mes y medio.
ROTACION
Con la salida de David Price, deja
una cuestionable importante para
esta rotación; y es: Que tan
efectiva podrá ser?
1. Marcus Stroman (D).
El pequeño gigante de
los Azulejos, tendrá la
oportunidad de brillar
aun mas siendo la
cara de la rotación.
Con una demostración
de velocidad y gran
corazón, Stroman es la
figura más
predominante de este
cuerpo monticular,
que busca regresar a
la postemporada.
2. R.A. Dickey (D). El nudillista
regresa en la que podría ser su
última campaña en las mayores,
ya que esta rondando los 41
años de edad y su eficiencia ha
disminuido considerablemente
desde su año de Cy Young con
los Mets. Quizás no pueda
recobrar dicha forma, pero por
su estilo podría sacar outs que
es lo que la dirigencia de
Toronto busca.
3. Marco Estrada (D). El
mexicano obtuvo la mejor
temporada de su carrera
en las mayores y los
Azulejos esperan la
misma reacción de
derecho en el 2016.
4. J.A. Happ (Z). Después
de haber sido transferido
a los Marineros y luego a
los Piratas, Happ regresa
a Toronto buscando
ayudar a esta rotación
que carece de
profundidad. Con unos
buenos años bajo su
cinturón, Happ tendrá
que mantenerse
consistente durante toda
la temporada, para
obtener los resultados
deseados.
5. Aaron Sánchez (D). El
joven prospecto tendrá la
oportunidad de demostrar
la calidad emergente que
posee y ayudar a la
rotación abridora desde el
primer día.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 23
BULLPEN
Con la llegada de Drew Storen quien será el
cerrador, el mexicano Roberto Ozuna podrá ir
mejorando sin presión, aunque el año pasado
su paso por el 9no inning fue fuera de serie. A
ellos regresa Brett Cecil, quien estuvo
lesionado y regresara en salud para tomar el
control del 7mo inning. Completan Jesse
Chávez, Steve Delebar. Randy Choate y Gavin
Floyd.
PROYECCION
Con la salida de David Price y Mark Lowe de la rotación y los retiros de Jeff
Francis y La Troy Hawkins, el equipo canadiense debe buscar la manera de
mantener las ventajas otorgada por la gran ofensiva que podrá producir este
conjunto.
La esperanza de que Troy Tulowitzki pueda mantenerse saludable y que
Donaldson pueda igualar su gran actuación del 2015 y a esto sumarle el
enfoque de los Dominicanos Bautista y Encarnación; Los Azulejos de Toronto
tendrán una gran lucha por recobrar su título divisional en el 2016.
Para esta temporada los posicionaremos en el segundo Wild Card de la liga,
ya que a falta del picheo y en caso de no adquirir vía cambio de algún estelar
lanzador; Los Toronto Blue Jays tendrán que batallar manteniendo las
ventajas en los partidos apremiantes.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 24
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 25
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 26
Página 26
ORIOLES DE BALTIMORE
El equipo de Buck Sholwalter siempre encuentra
maneras de mantenerse competitivos, en las
últimas dos temporadas han ganado han ganado
177 partidos y solo perdiendo 147; habiendo
ganado la división en el 2014.
Aunque este año no es un año de
reestructuración, lo Orioles buscan mantenerse
en la pelea con algunas contrataciones y
cambios realizados esta temporada muerta.
El equipo perdió a Wei Yin Chen, quien
firmo con los Marlins, también
perdierón Steve Johnson (Texas), al
jardinero Gerardo Parra (Colorado), el
inicialista Efren Navarro (Marineros),
quienes fuerón parte importante del
conjunto el año pasado. A raíz de estas
salidas, contratarón a: Yovani
Gallardo, adquirierón al lanzador
Odrisamer Despaigne, al jardinero
Hyun-soo Kim, adquirieron via cambio
al Dominicano Francisco Peña,
contrataron al también Dominicano
Pedro Álvarez.
Los Orioles son un equipo que han
sabido ganar consistentemente, pero al
final del trayecto tienden a bajar la
guardia, esto gracias al cansancio de
algunos de sus lanzadores y también
las lesiones de muchos estelares. No
obstante, se han mantenido dentro de
esta división que es muy dura en
cuando a calidad y han batallado
considerablemente cada año.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 27
ALINEACION
Quizás no sea la alineación más poderosa de la división, pero es una que si los
lanzadores se descuidan, les pueden hacer bastante daño dentro de un partido.
1. 3B. Manny Machado (D). Luego de un año donde solo jugó 82 partidos,
Machado lleno todas las expectativas correspondientes a su actuación fuera de
lesiones y se espera que pueda desarrollar velocidad este turno al bate.
2. CF. Adam Jones (D). Unos de los candidatos al MVP de la liga, es parte
importante del grupo ofensivo y defensivo de este conjunto. Su versatilidad le
permite estar en el segundo al palo como tercero o cuarto; dando profundidad a
la alineación.
3. 1B. Chris Davis (Z). Habiendo firmado un contrato multianual que le permitirá
quedarse con el equipo, el jonronero es la pieza de anclaje de la alineación. De
Davis se espera que ponga los mismos números del 2015 o que llegue a mejorar
y poner los del 2013; algo que debe mejorar con carácter de urgencia, es la
cantidad de ponches recibidos (208) y disminuirlos a la mitad.
4. RF. Mark Trumbo (D). El recién adquirido desde los Marineros, es un bate
conocido por sus años de estrella con los Angelinos, donde fue un novato
sensación y un productor de cuadrangulares consistente. A pesar de haber
tenido unos años de bajo rendimiento en Arizona y en Seattle, se espera que
recobre su forma inicial sin tener la presión de ser el foco principal de una
alineación.
5. C. Matt Weiters (S). Después de haber aceptado una oferta calificativa, Wieters
regresa en busca de poner sus números del 2013, ya que las lesiones lo
mantuvierón participando en solo 101 partidos en dos años.
6. DH. Pedro Álvarez (Z). El recién llegado tuvo problemas para encontrar trabajo
por su inconsistencia en el terreno de juego. A pesar de que su ofensiva mejoro
considerablemente luego de moverse a la primera base. Encajando
bastantemente en esta alineación, se espera que pueda dar descanso a Davis en
la primera en ocasiones; además de subir su producción con este conjunto.
7. SS. J.J. Hardy (D). Habiendo sido considerado como uno de los mejores campos
cortos del negocio en el 2011, sus últimos dos años han sido un fracaso ofensivo
bajando considerablemente unos 50 puntos en su promedio de bateo. Con una
ofensiva que puede producir carreras, se espera que Hardy logro recobrar
ofensivamente su status.
8. 2B. Jonatan Schoop (D). Entrando a su 4ta temporada en las mayores, el joven
curazaleño estuvo parte del 2015 lesionado y aunque pudo producir de igual
manera que en el 2014, se espera que evolucione como uno de los mejores
segunda bases del negocio.
9. LF. Hyun-soo Kim (Z). El Coreano llega a su primera temporada en las
mayores, luego de haber pasado 9 años en la Liga Coreana jugando para los
Doosan Bears; donde era conocido por su poder y facilidad de empujar carreras.
Se espera que pueda hacer los ajustes dentro de este beisbol y que produzca de
la misma manera que lo hizo por nueve años en corea.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 28
Z
LA BANCA
Esta está compuesta por Caleb Joseph (C), Ryan Flaherty (IF/OF), Nolan
Reimold (OF) y Joey Richard (OF), quienes tendrán la oportunidad de ayudar al
conjunto. El Dominicano Jimmy Paredes estará fueras or lesión y no podrá
estar en la banca de los Orioles.
ROTACION
Una rotación que tiene una nueva
piedra angular en Yovani Gallardo,
se espera que puedan competir en
esta división. Siendo esta una
rotación cargada de derechos, la
falta de uno o dos lanzadores
zurdos para equilibrar las salidas y
los partidos serán un tema a seguir
con estos Orioles.
3. Chris Tillman (D). El joven
lanzador de 27 años, llega al 2016
habiendo tenido una temporada
lanzando para .500. En el 2013 y
’14, Tillman logro sumar 29
victorias y 13 derrotas ayudando
a los Orioles llegar a la
postemporada en el 2014.
4. Miguel González (D). Con cuatro
años en las mayores, el 2015 fue
un año decepcionante para
González desde su debut en el
2012. Aunque la temporada
pasada fue inconsistente para el
mexicano, se espera que pueda
rebasar las diez victorias y ayudar
a los Orioles a competir.
5. Kevin Gausman (D). Con tres
años en el club, la 4ta selección
del draft del 2012 busca
establecerse en la rotación,
gracias a la oportunidad otorgada
por Sholwalter.
1. Yovani Gallardo (D). El mexicano
llega a los Orioles después de haber
pasado un año con los Vililantes de
Texas y ocho con los Cerveceros.
Gallardo tratara de demostrar que la
inversión puesta en el tendrá sus
frutos, ya que en los últimos tres
años sus equipos no han podido
producir carreras en sus partidos; a
esperanza de que la alineación
produzca, Gallardo espera tener una
gran temporada.
2. Ubaldo Jiménez (D). El derecho
Dominicano ha sido una caja de
inconsistencia durante la mitad de
su carrera, luego de su salida de
Colorado. Ubaldo tratara de
remontar esta temporada luego de
estar dos partidos sobre .500 en
victorias, algo que para el oriundo de
Nagua, es habitual. Sholwalter
espera una gran mejoría este año;
sino, lo veremos otra vez en la lista
de cambios a mitad de temporada.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 29
BULLPEN
Con dos años como cerrador titular, Zach Britton
seguirá en esa posición acompañado Darren
O’Day, Brad Brach quienes estarán en el 8vo y
7mo respectivamente; además tendrán a Mychal
Givens, Brian Matusz, Dyla Bundy en el relevo
intermedio y como relevo largo estará Vince
Worley, que lo veremos abriendo algunos partidos
al igual que Matusz en caso de alguna lesión de
los titulares.
PROYECCION.
Con una división que ha cambiado con respecto a la temporada pasada, donde
ellos terminarón terceros con record de 81-81; no estarán muy lejos de eso otra
vez, ya que su staff de picheo es la cuestionable más grande que poseen.
Ofensivamente pueden dar la pelea un partido a la vez, la incertidumbre de tener
que esperar que el relevo al igual que los abridores puedan preservar las ventajas
obtenidas en los partidos. Pero no obstante a eso, también está el hecho de que
tan bien puedan jugar en su división donde los Yankees y Boston se reforzaron
en las aéreas que fueron vulnerables en el 2015.
Para el 2016, lo ubicamos en la 4ta posición del standing del este. Si es de
mejorar y volver al 3er puesto, tendrán que buscar ayuda en la etapa de cambios
para mejorar su rotación abridora, al igual que su bullpen.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 30
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 31
.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 32
Página 32
TAMPA BAY RAYS
Después de la salida de Joe Maddon como capataz de los Rays, el
representativo de Tampa termino en la 4ta posición del standing en el 2015
con dos juegos por debajo de .500 (80-82). De igual forma culminarón 4to’s en
el 2014, habiendo clasificado en el 2013 vía Wild Card a la postemporada.
El 2016 llega con cinco sustracciones dentro del rosters, donde se fuerón el
jardinero Daniel Nava (Angelinos), el receptor J.P. Arencibia (Phillies), el campo
corto Asdrubal Cabrera (Mets), el lanzador Brandon Gomes (Cubs), y el 1ra
Base John Jaso (Piratas). Mientras estos jugadores se marchaban, llegaban vía
cambio Logan Morrison y Brad Miller (Marineros), Hank Conger (Astros) y
Corey Dickerson (Rockies); además firmarón a Steve Pearce y a Ryan Webb.
Los Rays que buscan seguir
bajo el esquema de la
reestructuración, verán el
camino difícil dentro de esta
división, a sabiendas de que
en años anteriores fuerón
considerados como cenicientas
en la división; estos Rays
tienen material para
sorprender en cualquier
momento.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 33
ALINEACION
Con 6 jugadores provenientes de otras organizaciones, la alineación de estos
Rays está cargada de talento joven al igual que de veteranos, que permitirá
mantener una buena mezcla entre la adrenalina joven y la clama de la veteranía;
para eventualmente llevar un producto atractivo al público.
1. 2B. Logan Forsythe (D). Entrando a su 6ta temporada, el 2015 fue una
para recordar, siendo esta la mejor de su joven carrera; donde duplico
sus números en todos los renglones ofensivos. Se espera que lo mejor de
Logan llegue este año, ya que su carrera está en ascenso.
2. CF. Kelvin Kiermaier (L). Con dos años de experiencia y con cada uno
de ellos mejorando, Kiermaier es uno de los talentos más importantes del
conjunto y con apenas 25 años; este muchacho apenas está comenzando
a ubicarse entre los mejores de su posición.
3. 3B. Evan Longoria (D). La cara de la franquicia llega a su 9na
temporada con los Rays. El novato del año del 2008, ha mejorado
bastante en los últimos tres años después de su lesión en el 2012. Con la
esperanza de competir y llegar al Wild Card, Longo inicia esta temporada
con la meta de cargar otra vez con el peso de la ofensiva de este conjunto.
4. RF. Corey Dickerson (Z). Siendo esta su cuarta temporada en las
mayores y habiendo estado entre las menores y lesionado en gran parte
del 2015; el recién llegado desde Colorado, tendrá la oportunidad de
recuperar su actuación del 2014 en un parque a su medida y con una
alineaciónque favorece su estilo de juego.
5. DH. Logan Morrison (Z). Uno de los veteranos de la alineación, Morrison
es uno de esos “Back Up Players”, que tendrán la oportunidad de poner
números de titula.
6. LF. Desmond Jennings (D). Otro veterano dentro de la alineación,
Desmond busca recuperarse de la lesión que lo mantuvo con solo 134
partidos fuera de las mayores en el 2015. Siendo un bateador del
promedio, se espera que mantenga su productividad; siempre y cuando,
se mantenga saludable.
7. 1B. James Loney (Z). El veterano de 10 campañas, llega a su cuarta con
los Rays, donde se re encontró consigo mismo ofensivamente y ha sido de
gran ayuda de los jóvenes de este conjunto.
8. C. Curt Casali (D). Con la salida de J.P. Arencibia hacia los Phillies,
Casali tendrá bajo su responsabilidad el manejo del cuerpo monticular de
los Rays esta temporada completa. En dos años con el conjunto, solo ha
participado en 68 partidos.
9. SS. Brad Miller (Z). Al igual que Morrison que fue agregado a esta
alineación vía cambio desde los Marineros, Miller fue la pieza más
importante del mismo para los Rays, ya que necesitaban un jugador de
buenas manos en la posición 6 y la versatilidad de este joven, le permite
hacer otros cambios dentro de la alineación al dirigente Kevin Cash.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 34
LA BANCA
Esta está compuesta por Rene Rivera (C), Steve Pearce (1B/OF), Tim
Beckman (IF) y Brandon Guyer (OF).
ROTACION
Con una rotación cargada de lesiones donde Alex Cobb (Tommy John), Chase
Whitley (Tommy John) y Brad Boxberger (Cirugía Abdominal) estarán fuera
por un tiempo considerable; el capataz Kevin Cash tendrá la obligación de
exigirle al máximo a sus lanzadores para poder competir con los demás
equipos de esta división.
1. Chris Archer (D). El
A’s de la rotación le
toca la oportunidad
de demostrar el
porqué la dirigencia
completa de los Rays
piensa que será la
futura cara del
conjunto y quien
cargara con todo el
peso como una vez lo
hiciera David Price.
5. Matt Moore (Z).
Habiendo pasado por
dos años de lesiones,
el zurdo está
completamente sano y
con ganas de poner
números a favor de los
Rays; recuperando así
su status de estrella
obtenida en la
temporada del 2013,
que lo llevo a su
primer juego de
estrella con record de
17 y 4.
3. Erasmo Ramírez (D).
El nicaragüense
obtuve la mejor
temporada de su
carrera en el 2015,
luego de haber salido
de los Marineros al
finalizar el 2014.
Ramírez llego vía
cambio y es una pieza
clave en la rotación
para esta temporada.
4. Jake Odorizzi (D).
Con una temporada
lanzando para .500 y
una anterior por
debajo de ellos, el
dirigente Kevin Cash
espera que este joven
lanzador encuentre
su forma, la cual lo
mantuvo siendo uno
de los más cotizados
de las fincas de los
Reales.
2. Drew Smyly (Z). El
ex miembro de los
Tigres, llego en el
2014 via cambio
esperando
mantenerse en el
cuerpo de
abridores del
conjunto, pero sus
números no han
sido los apropiados
para esta posición.
Se espera que
después de la
lesión del 2015,
Smyly se enfoque y
pueda ayudar a los
Rays en esta
temporada.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 35
BULLPEN
El Dominicano Alex
Colome estará como
el cerrador titular
esta temporada,
siendo esta su
primera experiencia
como lanzador
relevista. A Colome lo
acompaña Danny
Farquhar, Steve
Geltz, Xavier Cedeñ,
Ryan Webb, el
Dominicano Enny
Romero y Andrew
Bellatti; quienes
estarán tratando de
mantener las
ventajas obtenidas en
los partridos.
PROYECCION
Para esta temporada no esperamos mejoras y aunque puedan ganar los
mismos 80’s partidos que ganarón la temporada pasada, no pasaran del
sótano de la división.
Los Yankees, Red Sox, Blue Jays y Orioles, tiene mejores equipos
estructurados para este año y aunque sea en papel, se espera que todos ellos
estén por encima de los Rays esta campaña.
Página 35
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 36
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 37
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 38
REALES DE KANSAS CITY
Después de haber llegado a la Serie Mundial del 2014 vs los Gigantes de San
Francisco y habiendo estado a ley de 90 pies y un out de empatar la serie, los
Reales llegarón al 2015 con el hambre y la emoción y la determinación de
tomar la corona.
Con gran parte de su núcleo asegurado más las incorporaciones de Johnny
Cueto y Ben Zobrist, los Royals dierón el paso a la Serie Mundial derrotando a
los sorprendentes Mets en cinco partidos.
A pesar de haber estado dentro del conjunto al ganar la Serie Mundial, Zobrist
(Cubs) al igual que Cueto (Gigantes) ya no están con los Campeones para este
2016, de igual forma Jonny Gomes (Japón), Jeremy Guthrie (Texas), Louis
Coleman (Dodgers), Ryan Madson (Atléticos) y Franklin Morales (Cerveceros),
decidierón marcharse y experimentar otras oportunidades abiertas para ellos.
El equipo decidió mantener su núcleo de jugadores para esta temporada y
quienes llegan para ayudarles son: Los lanzadores Ian Kennedy y Joakim
Soria, este ultimo regresa después de haber estado con cerrador en Detroit y
Piratas, el receptor Tony Cruz quien llega vía cambio desde los Cardenales;
estos serán quienes brinden el apoyo que el dirigente Ned Yost busca a raíz de
las salidas mencionadas.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 39
ALINEACION.
Esta alineación no ha tenido prácticamente cambios desde la Serie Mundial y
como una de las más versátiles del negocio, se espera que batallen por el
título en una división que ha mejorado bastante esta temporada muerta.
1. SS. Alcides Escobar (D). El MVP de la serie de campeonato de la Liga
Americana seguirá siendo la chispa que motorice el arranque de esta
alineación. Con su defensa, seguirá siendo fundamental en la línea central.
2. 3B. Mike Moustakas (Z). Uno de los favoritos de la fanaticada, ha sido
consistentemente uno de los pilares ofensivos de esta alineación,
produciendo año tras año desde que le dieron la oportunidad en la esquina
caliente en el 2012.
3. CF. Lorenzo Cain (D). Al igual que Escobar, Cain llego desde Milwaukee
en el 2011 y se ha quedado como una de las piezas de mayor importancia
dentro del club house. Con la rapidez y poder ocasional, Lorenzo es una
amenaza para cualquier lanzador que pierda concentración en esta
alineación.
4. 1B. Eric Hosmer (Z). Uno de los bates más oportunos del negocio, el
primera base es segundo detrás de Gordon en este renglón. Los lanzadores
pueden dominarlos en los primeros turnos, pero siempre encontraran la
forma de hacerle daño a cualquier lanzador que este en la lomita.
5. DH. Kendrys Morales (S). Habiendo pasado la mayor parte de su carrera
en los Angelinos y también estando en dos etapas con los Marineros y una
en Minnesota, Morales llego en el 2015 buscando recuperarse de las
lesiones y tener la oportunidad de pertenecer a un equipo contendiente
para el tirulo. Kendrys logro recuperarse en su totalidad y logro poner
números decentes, consiguiendo su primer anillo de campeón.
6. LF. Alex Gordon (Z). Aunque esta en este turno al bate, Gordon es el
bateador más temible de esta alineación y el más oportuno de ella; y a
pesar de haber estado en la agencia libre, regresa para intentar repetir esta
temporada.
7. C. Salvador Pérez (D). El MVP de la Serie Mundial es el caballo de hierro
de este conjunto, habiendo jugado todos los partidos en la postemporada
en los dos últimos años y promediando 150 partidos de serie regular en los
últimos tres. Salvador es el motor central del cuerpo monticular, ayudando
en todos los ámbitos a sus lanzadores.
8. RF. Reymond Fuentes (Z). A raíz de la lesión de Jarrod Dyson, el novato
tendrá la oportunidad de ser titular en las mayores. Habiendo estado con
los Padres en el 2013, el 2014 y 2015 se mantuvo jugando en triple A y
jugando en Puerto Rico con el equipo de Santurce en el invierno.
9. 2B. Omar Infante (D). El veterano de 14 campañas en las mayores,
regresa para su 3ra con el equipo de los Reales y aunque estuvo lesionado
al final de la campaña, Infante es un guante probado en el campo. No es
tan productivo ofensivamente, pero es lo suficiente para mantenerse en el
conjunto.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 40
LA BANCA
Está compuesta por el recién llegado recpetor Dominico-Estadounidense Tony
Cruz, el Puertorriqueño Christian Colon (IF), Whit Merrifield (IF/OF) y el
Brasileño Paulo Orlando (OF), quien estará en su segunda temporada completa
de las mayores.
ROTACION.
Tras la salida del Dominicano Johnny Cueto y Jeremy Guthrie, la rotación no
ha perdido material para competir esta temporada; a pesar de las lesiones a
Mike Minor, Jason Vargas y Tim Collins. Estos dos últimos con la Tommy
Jhon.
1. Yordano Ventura (D). El nativo de Samana, el Dominicano tendrá la
oportunidad de olvidar los problemas del 2015 y demostrar que merece
ser el A’s de la rotación y que sus problemas de actitud están resueltos.
2. Edinson Volquez (D). El dominicano llega a su 12da temporada en las
mayores y habiendo logrado ponerse un anillo de campeón, Volquez
busca establecer su consistencia mostrada en las dos temporadas
habiendo ganado 13 partidos en cada una de ellas.
3. Ian Kennedy (D). El ex ganador de 21 partidos en el 2011, llega con la
esperanza de poder ayudar al conjunto a repetir como campeones. Ian
estuvo con los Padres desde mediados del 2013, cuando fue cambiado
desde Arizona. Kennedy es original de los Yankees.
4. Kris Medlen (D). Habiendo pasado el 2014 fuera por la Tommy John ,
Medlen antiguo prospecto de los Bravos paso parte de su rehabilitación
en triple A donde mostro mejoría en cada entrada hasta que volvió a las
mejores con KC en el 2015 habiendo participado en 15 partidos. Yost
espera volver a ver al Medlen de los Bravos pero con el uniforme azul.
5. Chris Young (D). El veterano de 11 campañas, regresa a los campeones
después de haber ayudado en grandemente a coronar este equipo en el
2015. Para su temporada No. 12, Young pretende mantenerse duradero
en el box y tratar de llevar a los Reales a repetir esta temporada.
Página 40
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 41
BULLPEN
El mejor bullpen del negocio en
el 2015, regresa esta temporada
con una gran adición en Joakim
Soria, que llega para revalidar la
condición del mejor bullpen de
las mayores.
El cerrador seguirá siendo Wade
Davis, quien estará acompañado
de su contraparte Luke
Hochevar 8vo, el dominicano
Kelvin Herrera 7mo, Soria,
Danny Dyff, Chein-Ming Wang y
Dillon Gee; serán los que
mantendrán al equipo en la ruta
ganadora. Los Reales fueron
2dos en victorias en relevo con
30 detrás de las 31 de los
Piratas en el 2015.
PROYECCION
Con un roster intacto y
algunas adiciones
importantes al cuerpo
monticular, los actuales
campeones seguirán
batallando para liderar la
División Central de la Liga
Americana en el 2016, lo
cual lo llevara a defender su
título en la postemporada a
venir.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 42
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 43
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 44
TIGRES DE DETROIT
Habiendo tenido una temporada para el
olvido, terminando en el sótano de la división
central con record de 74-88, los Tigres buscan
volver a tomar control de una división que por
cuatro años (2011 y hasta el 2014) fueron
dueños absolutos de la misma. Y aunque en
el 2014 la batalla fue cerrada entre estos y los
actuales campeones, los fanáticos quieren
volver a tener la oportunidad de regresar a la
postemporada.
La temporada pasada tuvierón a David Price,
pero lo enviarón a Toronto ya que este seria
agente libre al finalizar la temporada; además
de cambiar a Yoenis Céspedes a los Mets.
Detroit también perdió al receptor Alex Avila
(White Sox), a los lanzadores dominicanos
Alfredo Simón (Rojos), Al Alburquerque
(Angelinos) y Neftali Feliz (Piratas); también
perdierón a Tom Gorzalanny (Indios) y al
jardinero Rajai Davis (Indios).
Buscando regresar al tope de la división,
contratarón al lanzador Jordan Zimmermann,
al jardinero Justin Upton, adquirierón al
jardinero Cameron Maybin, desde Atlanta,
firmarón al receptor Jarrod Santalamacchia,
también firmaron a Mike Avilés, adquirierón
al lanzador Justin Wilson desde los Yankees
y también al Venezolano Francisco Rodriguez.
Con estas adquisiciones y firmas, los Tigres
buscan luchar y destronar a los actuales
campeones Reales de Kansas y recobrar su
status dentro de la división.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 45
ALINEACION
A raíz de una fractura en una de sus manos de Cameron Maybin, esta alineación
tendrá unos cambios al inicio de la temporada; luego de su regreso, veremos a
Maybin batear de primero o sexto bate.
1. 2B. Ian Kinsler (R). El ex miembro de los Vigilantes de Texas y quien entra
a su 3ra temporada con los Tigres, no ha bajado su producción como
muchos pensaban cuando lo dejarón libre en el 2013; Kinsler se ha
mantenido dentro de los mejores 2B del negocio ofensiva y defensivamente.
2. LF. Justin Upton (D). El pequeño de los Upton, llega a estos Tigres con
muchas expectativas sobre su producción con el conjunto. Con la
posibilidad de batear junto a Cabrera y los Martínez, hacen de esta
alineación una de las más temibles en papel.
3. 1B. Miguel Cabrera (D). El campeón de la triple corona del 2012, regresa en
salud, luego de pasar parte del 2015 lesionado. Con un Cabrera en
saludable, los Tigres estarían peleando fácilmente la división.
4. DH. Víctor Martínez (S). Otro que se mantuvo bajo lesión la pasada
temporada, y que es una pieza clave dentro de esta alineación; Martínez
busca mantenerse saludable para poder ayudar a los planes del dirigente
Brad Ausmus.
5. RF. J.D. Martínez (D). Entrando a su 6ta temporada y 3ra con los Tigres,
Martínez mostro sus cualidades ofensivas en el 2015 ganando un bate de
plata y participando en su primer partido de las estrellas. J.D. mejor sus
números y desde la mitad del 2014 y hacia la temporada completa del
2015, fue uno de los bates más temibles a pesar de la ausencia de Cabrera y
Víctor.
6. 3B. Nick Castellanos (D). Con una producción dentro del promedio, el ya
establecido Castellanos está en su 3ra temporada completa en las mayores y
a sus 23 años, Ausmus espera el despertar de este joven talento de las
fincas de los Tigres.
7. C. James McCann (D). Con apenas una temporada completa en las
mayores, Ausmus habiendo sido receptor en sus tiempos de jugador, ha
confiado en este joven para guiar a una rotación llena de veteranos. Se
espera que sus números ofensivamente vallen progresando con el tiempo
para que pueda ayudar a esta ofensiva cargada de estrellas.
8. SS. José Iglesias (D). Habiendo culminado en el 2013 en Detroit, luego de
haber sido cambiado desde los Medias Rojas; Iglesias termino 2do en las
votaciones al novato del año en esa temporada. El 2014 lo perdió por lesión,
pero regreso en el 2015 con una temporada que lo envió al partido de las
estrellas.
9. CF. Anthony Gose (Z). El ex miembro de los Blue Jays en el 2015 se
adueño del jardín central de los Tigueres en el 2015. Con su rapidez y rango
de alcance en los jardines, se volvió uno de los p[referiod de Ausmus y
aunque Maybin está lesionado, Gose será utilizado bastante esta temporada.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 46
LA BANCA
Cuando se haga efectivo el regreso de Cameron a la alineación, estará será
bastante profunda, ya que está conformada por el receptor Jarrod Santalamacchia,
Mike Avilés (IF/OF), Andrew Romine (IF/OF) y Tyler Collins (OF). Anthony Gose
tendrá mirar a la banca cuando Maybin regrese y esto dará mucha profundidad y
velocidad la banca de los Tigres.
ROTACION
Con lesiones a Daniel Norris,
quien se esperaba fuera el 5to
en la rotación, Angel Nesbitt y
Alex Wilson ambos relevistas,
la rotación estará completa a
mitad de la temporada y es
una que podría echar el pleito
en la división.
1. Justin Verlander (D). El
Cy Young y MVP del
2011, estuvo dos años
inconsistente (‘12 y ’13),
gracias a y una lesión
que se noto bastante en
el 2015. Habiendo estado
en la lista de lesionados
por primera vez en su
carrera, Verlander espera
regresar al 100% para
ayudar a estos Tigres en
busca de la clasificación.
2. Jordan Zimmermann (D).
Habiendo sido parte importante de
la rotación de los Nacionales en sus
últimos 7 años, Zimmermann llega a
su 8va temporada con un nuevo
conjunto y con una nueva
expectativa de coronarse campeón.
3. Aníbal Sánchez (D). El
veterano de 10 años, está en
su temporada no.11 y
buscando recobrar la forma
del 2013, donde estuvo entre
las votaciones para el Cy
Young de la liga. En el 2015
lanzo para pelota de .500.
4. Mike Pelfrey (D). Otro
veterano de mil batallas que
muchos lo recuerdan por sus
años con los Mets, estuvo con
los Mellizos desde el 2013 y
hasta la pasada temporada; y
llega a los Tigres con el deseo
demostrar que las lesiones
son cosas del pasado y que
está saludable y consistente
para ayudar a esta rotación.
5. Shane Greene (D). Entrando
a su 3ra campaña en las
mayores y segunda con el
equipo. Greene originario de
los Yankees, busca ocupar el
puesto de Daniel Norris quien
está lesionado y lo cual le
brinda la oportunidad de
demostrar que para un futuro
no muy lejano, Ausmus puede
confiar en él para ocupar
cualquier puesto en la
rotación.
Página 46
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 47
BULLPEN
Un bullpen renovado principalmente
en los últimos innings con las
llegadas de Francisco Rodríguez
quien será el cerrador, Mark Lowe
que estará en el 8vo y el 7mo es para
Justin Wilson, los Tigres buscarón
profundizar esta etapa del juego;
logrando tener buenos brazos en los
innings previos a estos como son:
Bruce Rondon, Blaine Hardy, Drew
VerHagen y Kyle Ryan; además de
los lesionados Alex Wilson y Angel
Nesbitt, quienes serán importantes
para los planes de los Tigres esta
temporada.
PROYECCION
Con un bullpen renovado y las integraciones de Zimmermann y Pelfrey en la
rotación abridora; más la llegada de Cameron y Upton a esta alineación, no
cabe dudas que este team es uno de los que hay que hablar durante la
temporada completa.
Si Miguel y Víctor se mantienen saludables tendrán una alineación que
ofensivamente de podría compara a la de los Blue Jays en cuanto a
productividad.
Detroit estará peleando por la división central, pero lo veremos cruzando a
la postemporada via el 2do Wild Card para enfrentarse a Toronto en el
partido de muerte súbita y la mantenencia en los playoffs.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 48
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 49
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 50
La patrulla de Terry Francona busca
seguir escalando en esta división
central, la cual en papel será una de las
más interesantes en la liga americana;
esto por la razón, de que prácticamente
todos los equipos se han reforzado para
esta temporada. Aunque los Indios no
han reforzado su roster para esta
temporada, se espera que se mantengan
luchando por clasificar.
INDIOS DE CLEVELAND
Los indios culminarón el 2015 en 3er lugar por segundo
año seguido, con record de 81-81. Cleveland había
clasificado en el 2013 vía Wild Card a la postemporada y
desde entonces, estos se han mantenido en un proceso
estático en la división y en su reestructuración.
En la temporada muerta perdierón los servicios de Chris
Johnson (Atlanta), Mike Avilés (Tigres), Ryan Raburn
(Colorado), Gavin Floyd (Toronto), C.C. Lee (Japón) y
Ryan Webb (Tampa), dejando espacios importantes
dentro del roster por cubrir. Dichos espacios fueron
sustituidos por Rajai Davis (OF), Mike Napoli (1B/DH),
Kirby Yates (P) adquirido vía cambio desde Tampa, Dan
Otero, también adquirido vía cambio desde los Phillies.
A estos también se les suma el dominicano Juan Uribe y
Marlon Byrd.
Página 50
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 51
ESCOGIDO.COM
ALINEACION
Con tres nuevos integrantes en esta alineación, Francona espera tener una gran
campaña proveniente de sus jugadores. Hasta que su jugador estrella Michael
Brantley no regrese de su lesión, los Indios deberán de batallar para mantenerse
competitivos.
1. SS. Francisco Lindor (A). En su primera temporada en las mayores, Lindor
lleno las expectativas creadas por los directivos y coaches de los Indios. Al
quedar segundo en la votaciones por el premio al Novato del Año, el
puertorriqueño no solo es un buen bateador; también es un excelente
defensor en las paradas cortas.
2. 2B. Jason Kipnis (Z). Subestimado por muchos, Kipnis participo en su
segundo partido de las estrellas en la pasada temporada habiendo tenido
una baja considerable en algunos renglones ofensivos; pero la defensa se ha
mantenido intacta. Recobrar la actuación del 2013 será su meta para esta
temporada y para lograrla deberá mantenerse saludable.
3. DH. Carlos Santana (A). El dominicano podría estar siendo el primer bate
del conjunto por su gran facilidad de entrar en conteos profundos y manejar
las bases por bolas. Esta temporada lo veremos en ocasiones como
designado y primera base, aunque en unos partidos lo veremos en la
antesala. Ofensivamente es un jugador probado y estable, lo cual beneficia
bastante esta alineación.
4. 1B. Mike Napoli (D). Habiendo llegado desde Boston vía cambio la pasada
temporada, Napoli participo en 35 partidos con los Indios en el 2015. El
veterano de 10 campañas, llega a su decimoprimera buscando permanecer
en las mayores, ya que en sus últimos tres años, sus números han ido en
decadencia.
5. LF. Marlon Byrd (D). Otro veterano y este de 14 años en las mayores, siendo
este su 9no conjunto por el cual milita. Byrd estará sustituyendo a Michael
Brantley quien está bajo una lesión. Al regreso de Brantley, Byrd estará en la
banca dándole a esta profundidad.
6. RF. Lonnie Chisenhall (Z). A pesar de haber pasado parte de la temporada
lesionado, el jardinero espera mantenerse saludable para ayudar al conjunto
y recobrar su puesto a tiempo completo.
7. C. Yan Gomes (D). El brasileño fue otro que estuvo lesionado la pasada
temporada y solo participo en 95 encuentros. El 2014 fue su mejor
temporada donde consiguió un bate de plata. A tiempo completo, es uno de
los receptores más confiables del negocio.
8. 3B. Juan Uribe (D). El dominicano llega a su temporada no.16 en las
mayores con su 7mo conjunto. Habiendo pasado de los Dodgers a Atlanta y
luego enviado a los Mets en la pasada temporada, Uribe ayudo a cambiar el
rumbo de los Newyorkinos, quienes llegarón a la Serie Mundial tras unos 14
años de ausencia.
9. CF. Tyler Naquin (Z). El novato llega desde Columbus Triple A para su
primera temporada en las mayores. El prospecto no. 9 de los Indios, estará
probando sus cualidades mientras se decide el tiempo de Michael Brantley.
Si la posibilidad de Byrd jugar en el jardín central se vuelve real y no lo
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 52
LA BANCA
El puertorriqueño Roberto Pérez estará en la receptoría, el dominicano José
Ramírez quien entra a su 4ta temporada como utility con el conjunto; junto a
ellos estarán los recién llegados Collin Cowgil (OF) y Rajai Davis (OF) quienes
completan el roster de jugadores de posición para los Indios.
ROTACION
Tras la salida de Gavin Floyd hacia Colorado, los
Indios no perdierón mucho en la rotación.
1. Corey Kluber (D). El ganador del Cy Young de la
liga en el 2014, paso por una de esas temporadas
que es mejor olvidar en el 2015. Para esta
temporada la meta es recobrar la forma del 2014 y
ayudar al cuerpo monticular en cuanto a
durabilidad en el montículo.
2. Carlos Carrasco (D). El venezolano entra a su 7ma
campaña en las mayores. En el 2015 logro superar
los números puestos en la campaña anterior y con
esta actuación, Carrasco busca establecerse como
lanzador abridor a tiempo completo por segunda
temporada consecutiva.
3. Danny Salazar (D). El dominicano llega a su 4ta
temporada en las mayores y será su segunda en la
rotación de los Indios. Al igualk que Carrasco,
Salazar supero los números del 2014 gracias a la
oportunidad de ser abridor de este conjunto. Para
Danny es consolidarse como abridor y demostrar
que puede seguir siendo titular en esta rotación.
4. Trevor Bauer (D). Habiendo sido relevista en sus
primeras tres temporadas, Bauer es otro joven
lanzador que tuvo la oportunidad de estar en la
rotación el 2015 y al igual que Carrasco y Salazar,
sus números han sufrido cambios significativos;
Francona espera que estos jóvenes puedan batallar
esta temporada.
5. Josh Tomlin (D). En el 2011 fue su mejor
temporada y aunque se ha pasado parte de su
carrera en el bullpen, las lesiones lo han maltratado
bastante. Tomlin espera que su juventud le permita
mejorar esta temporada.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 53
BULLPEN
Entrando a su 5ta
temporada en las
mayores, Cody
Allen desde el
2014 y hasta la
fecha, se ha
convertido en uno
de los cerradores
jóvenes de
importancia en el
negocio; logrado
un total de 58
salvados en dos
años. A Allen se le
une Bryan Shaw,
Zach McAllister,
Dan Otero, en
recién llegado
Joba
Chamberlain, Kyle
Crockett y Jeff
Manship; quienes
de igual manera
ayudaran a los
titulares en la
lucha por la
clasificación.
PROYECCION.
Viendo el panorama en el cual está envuelto los Indios, las posibilidades serán
mermadas por la poca inversión realizada por estos. Aunque con el regreso de
Brantley y una gran actuación esperada de Kluber; además del trabajo de cada
uno de los lanzadores de la rotación, los Indios se verán estancados entre el
cuarto o quinto puesto de esta División Central que a diferencia de años
anteriores, es una de las más competitivas de las mayores.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 54
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 55
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 56
Las salidas de Jeff Samardzja (Gigantes),
Alexei Ramírez (Padres), Geovany Soto
(Angeles), Gordon Beckman (Bravos);
fuerón algunos importantes que
abandonarón el barco de Robín Ventura
esta temporada muerta. Pero como
algunos se van, otros llegan. Y ese es el
caso del 3ra base Todd Frazier, que fue
adquirido desde los Rojos de Cincinnati,
de igual manera llego el infilder Brett
Lawrie desde los Atléticos. Otros que
llegarón y esta vez vía firmas, fueron el SS
Jimmy Rollins, el jardinero Austin
Jackson y los receptores Alex Avila y
Dioner Navarro.
Con este makeover, los Medias Blancas
buscan regresar a la tierra prometida que
por ya siete años han estado fuera de la
misma.
MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO
La última vez que los ChiSox pisarón la
postemporada fue en el 2008 y desde entonces,
la franquicia de la ciudad de los vientos se ha
mantenido vacilando entre el sótano en una
ocasión y los demás puestos de la división; pero
sin ninguna oportunidad de la clasificación.
Habiendo culminado en el 4to lugar en las dos
últimas temporadas, los Medias Blancas están
envueltos en una de esas reestructuraciones que
solo se ven video juegos.
Teniendo un equipo para competir en el 2015,
estos muchachos se quedarón cortos otra vez,
gracias a las lesiones y al pobre rendimiento de
muchos de sus estelares; obligaron a dejar libre
a jugadores importantes que en un momento,
eran la salvación del conjunto.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 57
ALINEACION
Con el retiro repentino de Adam LaRoche, esta tiene cinco nuevos miembros en
ella y cada uno de ellos, busca reforzar parte de su juego y de los huecos dejados
por los ya mencionados.
1. RF. Adam Eaton (Z). Para cuando llego a los ChiSox en diciembre del 2013,
Eaton solo era un simple jardinero con habilidades. Para su llegada, aumento
considerablemente sus números y bateo .300; en el 2015 bajo un poco el
promedio, pero mantuvo su producción gracias a su rapidez y versatilidad.
2. SS. Jimmy Rollins (A). Para muchos un futuro miembro del salón de la
fama, Rollins llega a su temporada número 17 y su segunda fuera de los
Phillies. Habiendo visto pasar sus mejores años, Jimmy busca regresar a la
Serie Mundial y terminar una carrera que sin lugar a dudas tendrá su ruta
hacia el Salón de la Fama.
3. 1B. José Abreu (D). El novato del año del 2014 siguió aterrorizando los
lanzadores de la liga en el 2015, aunque su promedio bajo unos 27 puntos;
.290 caen muy bien para cualquier pelotero. Se espera que aumente su
promedio ya que en su país (Cuba), era considerado el mejor bateador de la
isla.
4. 3B. Todd Frazier (D). En los dos últimos años demostró un poder que para
muchos no existía dentro de su cuerpo. Esta temporada entra a su 6ta y con
nuevo conjunto, luego de haber sido adquirido desde Cincinnati. En esta
alineación se espera que siga poniendo buenos números y es posible que
bateando detrás de Abreu, vea mejores lanzamientos.
5. LF. Melky Cabrera (A). Habiendo dejado en el pasado el problema de los
esteroides, Melky demostró que puede jugar concentrado poniendo hacia un
lado los problemas. Aunque sus números no tuvierón un aumento
significativo, Cabrera se ha mantenido dentro de su rango ofensivo.
6. DH. Avsail Garcia (D). El venezolano entra a su 4ta temporada en las
mayores, siendo el 2015 su primera temporada completa en ella. Tras el retiro
de Adam LaRoche, Garcia tendrá la oportunidad de estar como designado a
tiempo completo en el 2016.
7. 2B. Brett Lawrie (D). En el 2012 se convirtió en un fenómeno con el equipo
de Toronto en apenas su segundo año, pero las expectativas se quedarón en
eso; en expectativas. Después de su lesión el 2014, firmo como agente libre
con los Atléticos la pasada temporada, poniendo números decentes y
mostrando que le queda en su defensa.
8. CF. Austin Jackson (D). El jardinero está de regreso en la Liga Americana
luego de su corta estancia de 29 partidos con los Cubs. Todos los recuerdan
por su tiempo en Detroit, donde fue uno de los mejores jardineros ofensivos y
defensivos. Ha batallado con las lesiones desde el 2012, y aunque el 2015 fue
su primer año fuera de lesión, los Marineros decidierón transferirlo.
9. C. Alex Avila (D). El receptor entra a su 8va temporada como el controlador
de los lanzadores del conjunto. Desde los tiempos de Jim Leyland y ahora
junto al ex receptor y dirigente Brad Ausmus, Avila ha demostrado que es un
jugador confiable detrás del plato y que sabe manejar a sus lanzadores.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 58
LA BANCA
El único jugador de renombre dentro de esta banca, es el receptor Dioner
Navarro antiguo receptor titular de los Blue Jays de Toronto, quien dejo a los
ya mencionados luego de la contratación de Russel Martin. A Navarro se le
agregan un grupo de jugadores jóvenes tales como: Jerry Snads, Tyler Saladino
y J.B Shuck.
ROTACION.
En la pasada temporada los
fanáticos de los ChiSox
imaginarón que seria y una
campaña que los llevaría a los
playoffs; pero todos saben el
final de esta historia. Jeff
Samardizija se fue y se
esperaba que llevara junro a
Chris Sale llevaran a los White
Sox a la postemporada. Eso
incluye las adiciones en la
alineación.
1. Chris Sale (Z). Uno de los
lanzadores zurdos mas
dominantes del negocio en los
últimos años, Sale ha estado
dentro del top 10 de las
votaciones al Cy Young de la liga
desde el 2012, siendo este uno de
los lanzadores mas ponchadores
de la liga. Chris es el eslabón
más importante del cuerpo
monticular de estos ChiSox.
2. José Quintana (Z). Este lanzador
Colombiano no ha podido
desarrollarse en las mayores aunque
le han brindado todas las
oportunidades. En las tres últimas
campañas ha estado lanzando por
debajo de .500 y aunque ha
mantenido una cantidad estable de
innings lanzados, no ha sabido
aprovechar estas oportunidades que
le otorgan.
3. Carlos Rodon (Z). El prospecto
estrella de los ChiSox, solo
participo en 34 1/3 de inning en
los circuitos menores entre el 2014
y 2015, después de haber sido
drafteado en el 2014. En su
primera temporada completa, le
falto ajustarse al sistema y aunque
impresiono con su 9.0 ponches por
cada 9 inning y sus 4.6 bases por
bolas por cada 9 entradas; Rodon
tiene todo el carril abierto para
brillar en el 2016.
4. John Danks (Z). Entrando a su
10ma temporada con los White
Sox, Danks ha sido un eje de
inconsistencia desde el 2009 y su
proyección mostrada en su tiempo
de prospecto entrando al 2007 se
han esfumado. No esperamos
mucho de él, solo que se concentre
o fácilmente será cambiado a otro
conjunto; que creo, que es lo que
necesita.
5. Mat Latos (D). El ex miembro de
los Padres, Rojos, Marlins, Dodgers
y Angelinos, llega a los White Sox
buscando redención. Sus años de
gloria fuerón en el 2012 y 2013,
pero desde esas fechas, la
inconsistencia y falta de disciplina
se convirtierón parte de su actitud.
Esa actitud y falta de compromiso
lo llevo hacer cambiado desde los
Rojos a Marlins, de estos a los
Dodgers, dejado en libertad y
firmado por los Angelinos; todo
esto en un periodo de 2 años.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 59
Página 59
BULLPEN
El cerrador lo
seguirá siendo
David Robertson,
quien desde que
los Yankees le
otorgarón ese
puesto en el 2014,
continuo
demostrando que
está dentro de los
mejores en su
posición. A él se le
agrega Nate
Jones, Matt
Albers, el veterano
Zach Duke, Jake
Patricka, Dan
Jennings y Jacob
Turner.
PROYECCION
No es que ellos estarán
en el sótano de la
división, pero estarán
junto a los Indios
batallando por no caer
al fondo de la misma.
Aunque la alineación
se ve aceptable para la
división, la incógnita
es el cuerpo
monticular. De Sale y
Robertson abridor y
cerrador
respectivamente, no
tenemos razón en
contra de sus
actuaciones porque ya
están probados; pero
el resto del staff es una
caja de pandora.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 60
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 61
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 62
MELLIZOS DE MINNESOTA
Después de los Astros, los
Mellizos fuerón el equipo
sorpresa de la Liga Americana
logrando el segundo puesto del
standing de la división central, la
cual fue dominada por los Reales
de Kansas.
Para Paul Molitor fue
satisfactorio que en su primer
año como dirigente el equipo
lograra esta posición. El
miembro del Salón de la Fama
espera conseguir el mismo
resultado esta temporada, ya que
en el periodo de firmas, solo
lograrón firmar al Japonés
Byung-ho Park y traer vía
cambio a Jhon Ryan Murphy
desde los Yankees. Las salidas
fueron por parte de Mike Pelfrey
(Tigres), Neal Cotts (Astros),
Brian Duensing (Reales), Shane
Robinson (Indios), Torii Hunter
(Retiro) y Eric Fryer (Cardenales).
Aunque los Twins sean un grupo
joven en accenso, hay algunas
interrogantes que envuelven al
conjunto. Esta temporada sin
adquisiciones importantes, será
impredecible (algo que no es
extraño para Molitor) la
temporada 2015.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 63
ALINEACION
Con el retiro de Torii Hunter, la alineación sufrió algunos cambios en ella y
aunque no contratarón jugadores en la agencia libre solo a Park, los cambios
fueron entre jugadores que participaron en la banca del año pasado y fueron
promovidos a la alineación titular.
1. 2B. Brian Dozier (D). Buen defensor y bateador, Dozier se ha convertido en
uno de los mejores segunda bases del negocio; mostrando una calidad de juego
constantemente superior año tras año.
2. 1B. Joe Mauer (Z). El jugador franquicia de los Twins, entra a su 13ra
temporada con los Mellizos y aunque ha estado en años anteriores lastimado y
jugando de esa manera; se espera que esta temporada este recuperado por
completo y logre poner los números que tradicionalmente produce.
3. RF. Miguel Sano (D). Para el dominicano será su primera temporada completa
en las mayores luego de haber participado en 80 partidos la temporada
pasada, quedando en 3er lugar en las votaciones para el Novato del Año de la
liga. Sabemos que Sano puede ser muy productivo a un año completo y más
aun, estando en una posición no tan demandante como es el jardín derecho.
4. 3B. Trevor Plouffe (D). Entra a su 7ma campaña y la 5ta como titular de la
3ra base. Numerosa decentes y defensa promedio, ha mantenido su
producción desde que se gano el puesto en el 2012. Para esta temporada es
mantenerse saludable y seguir produciendo.
5. LF. Eddie Rosario (Z). El puertorriqueño termino en 6to. lugar en las
votaciones para el Novato del Año en la pasada temporada. Al igual que Sano,
Rosario fue una sensación por su versatilidad y rapidez; algo para mejorar es
la cantidad de ponches recibidos en el 2015.
6. DH. Byung-ho Park (Z). El Sur Coreano termino su estancia en la Liga de
Corea (KBO), habiendo jugado la mitad de sus nueve temporadas con el equipo
LG Twins y la segunda mitad de su carrera con los Nexen Heroes, donde
cosecho los mejores números de su carrera conectando 173 cuadrangulares en
cuatro años.
7. SS. Eduardo Escobar (A). Habiendo pasado parte del 2015 lesionado y en la
banca, se las ingenio para participar en 127 encuentros y regresar saludable
para poder ayudar a los Twins a conseguir llegar al segundo puesto de la
división.
8. C. Kurt Suzuki (D). El receptor entra a su segunda temporada con los
Mellizos, luego de haber pasado dos años (2012-2013) yendo y viniendo de los
Atléticos a los Nacionales y viceversa. Ya establecido con los Twins, Suzuki se
ha mantenido dentro del rango ofensivo que Molitor necesita; pero la mayor
importancia de este, es la forma como maneja a los lanzadores.
9. CF. Byron Buxton (D). Con una participación efímera en las mayores en el
2015 con solo 46 partidos, los Mellizos han puesto toda su confianza en el
prospecto No.1 del beisbol en años anteriores para que muestre su talento.
Versátil jardinero posee una excelente defensa y velocidad y los analistas
espera que ofensivamente se pueda ajustar a las mayores en esta oportunidad.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 64
Página 64
LA BANCA
La banca esta comandada por el recién llegado receptor John Ryan Murphy, los
dominicanos Eduardo Núñez y Danny Santana y el venezolano Oswaldo Arcia.
Eduardo y Danny, ambos pueden jugar en el cuadro como en los jardines.
ROTACION
La rotación está intacta con
relación a la temporada pasada
y Molitor busca que se
mantengan saludables durante
esta que recién inicia.
1. Ervin Santana (D). El
dominicano tuvo tres
salidas en las menores en
el 2015 producto de una
lesión, pero al regresar de
la misma, culmino
lanzando pelota para
.583 (2 partidos por
encima de .500). Está en
su segunda temporada
con los Mellizos y
aunque muchos dicen
que lo mejor de el paso,
esperamos como dicen
los americanos “Bounce
Back Season” de
Santana.
2. Kyle Gibson (D). Aunque
lanzo para .500, sus
números totales fueron
bastante buenos con
relación a otros
lanzadores de la misma
rotación. La temporada
pasada estuvo como 4ta
al orden y con esta
actuación se gano la
segunda posición para
este 2016.
3. Phil Hughes (D). A pesar de terminar con un
record aceptable, sus números totales no
coinciden con un regreso de sus años con los
Yankees. Entrando a su 10ma en las mayores
y 3ra con los Twins, el factor X de Hughes es
su control y falta de consistencia con sigo
mismo; que esperemos que encuentre en esta
temporada.
4. Tommy Milone (Z).
Independientemente de una
Tommy John, Milone no
sea podido recuperar por
completo; él es uno de esos
lanzadores con buen
control y buen
conocimiento de sus
oponentes a pesar de tener
5 años en la liga; pero aun,
no ha encontrado la forma
de ser consistente en las
mayores.
5. Rocky Nolasco (D). Un
veterano entrando a su
11ra temporada, ya vivió
sus mejores años militando
con los Marlins entre el
2006 hasta el 2013 donde
fue transferido a los
Dodgers por bajo
rendimiento; y desde
entonces, se han visto solo
señales de su status
perdido con el tiempo.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 65
BULPEN
El bullpen está compuesto por Glen Perkins quien regresa para el 9no. El
8vo será para Kevin Jepsen, le sigue Trevor may para el 7mo. Los
relevistas intermedios serán: Casey Fien, el dominicano Fernando Abad y
Ryan Pressly; junto a ellos estará el relevista largo Michael Tonkin.
PROYECCION
Aunque ellos sorprendieron en la división la pasada temporada, esta serie un
poco diferente; ya que muchos equipos tienen a sus jugadores importantes
fuera de lesiones y han adquirido jugadores de cartel para reforzarse.
Lo principal aquí es ver cómo se ajusta Park el picheo de las mayores y si
puede tener una temporada de 50 homeruns como en Corea; además a él,
agreguen la temporada completa de Sano y Rosario. El picheo tiene que estar
consistente durante la temporada completa para poder competir por un Wild
Card, pero vemos que se quedaran cortos esta temporada otra vez.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 66
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 67
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 68
ASTROS DE HOUSTON
Habiendo llegado al Oeste de la Liga
Americana en el 2013, los Astros
fuerón el equipo sorpresa del 2015 en
el joven circuito. Gracias a sus
jugadores jóvenes y un excelente
picheo, estos Astros lograrón
mantenerse líderes de la división hasta
el repunte de los Rangers finalizando
la campaña.
Con record de 86 y 76, lograron su
pase a la postemporada vía el 2do Wild
Card; donde derrotaron a los Yankees
y posteriormente perdiendo ante los
Reales de Kansas.
Aunque las salidas de jugadores como
Scott Kazmir, Chris Carter, Samuel
Deduno, Oliver Pérez, entre otros; no
debilito al conjunto en lo absoluto.
Mientras ellos se marchaban,
jugadores de importancia como Dog
Fister, quien llego vía agencia libre,
Brendan McCurry vía cambio, Ken
Giles de la misma forma y la
recontratación o la aceptación de una
oferta calificativa de Colby Rasmus;
pone a los Astros de nuevo en la pelea
por la división oeste de la Liga
Americana.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 69
ALINEACION
Una de las alineaciones jóvenes con más proyección en las mayores, regresa esta
temporada con la oportunidad de tener en ella a tiempo completo al dominicano
Carlos Gomez y también al Novato del Año 2015 en Carlos Correa.
1. 2B. José Altuve (D). Uno de de los jugadores más carismáticos del beisbol, el
pequeño gigante de Venezuela llega a su 6ta temporada en las mayores; donde ya
ha ganado un liderato en bateo, en bases robadas en hits y ha participado en tres
juegos de estrellas (dos consecutivos). Altuve es el motor de arranque de esta
alineación y y el guía de la misma.
2. RF. George Springer (D). Ya entra a su 3ra temporada en las mayores y aunque
en el 2014 solo participo en 78 encuentros, se colo en el 8vo puesto para el premio
Novato de Año.
3. SS. Carlos Correa (D). La 1ra selección del draft del ’12 y Novato del Año de la
Liga en el ’15, llega a su primera temporada completa en las mayores con muchas
expectativas hacia su posible gran campaña en el ’16. Muchos consideran que
Carlos podría ser el MVP de esta temporada, dado su gran desempeño el año
anterior; lo que si estamos de acuerdo, es que no tendrá problemas para repetir y
superar sus números del ’15.
4. LF. Colby Rasmus (Z). El jardinero entra a su 2da temporada con los Astros y su
8va en las mayores. Aunque nunca ha sido un bateador de poder, desde que llego
a los Astros a encontrado una forma de ser productivo sin llenar las expectativas
de los expertos; manteniendo un ritmo de juego y bateo oportuno, Colby es uno de
los favoritos de la fanaticada.
5. CF. Carlos Gómez (D). Para el dominicano es su 10ma campaña en las mayores y
sería la primera full time con los Astros. Gómez llego a mediados de Julio del año
pasado y desde que llego al conjunto, le impregno su estilo decidido y agresivo a
los compañeros; quienes asumierón su forma y la abrazaron en el club house.
6. 3B. Luis Valbuena (Z). El oriundo de Venezuela llego vía cambio en Enero del ’15
desde los Cubs, quienes necesitaban el espacio para Chris Bryant. La oportunidad
de seguir jugando todos los días ha seguido dando sus frutos, manteniendo su
producción ofensiva y aumentando la cantidad de cuadrangulares; lo que se
traduce como un ajuste significativo que seguirá dando frutos.
7. DH. Preston Tucker (Z). Otro prospecto de los Astros con mucho futuro, Tucker
fue escogido en el draft del ’12 junto a Correa. Con buena disciplina en el plato y
poder ocasional, se espera que se mantenga en ascenso junto a los demás
prospectos que estarán en esta alineación.
8. 1B. Tyler White (D). Seleccionado en la ronda 33 del draft del ’13, participo en 44
juegos con las Estrellas Orientales en la pelota invernal dominicana donde tuvo un
promedio de .297 en su estancia. Tendrá la oportunidad de otorgarle el segundo
premio al Novato del Año consecutivo a los Astros.
9. C. Jason Castro (Z). El 2015 fue simplemente inconsistente en el plato, pero se
mantuvo jugando gracias a su buena defensa y excelente manejo del cuerpo
monticular de los Astros. Para esta temporada, se espera que mejore
ofensivamente y que mantenga su estilo en la receptoría.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 70
LA BANCA
La banca está compuesta por Marvin González (1B), Erik Kratz (C), Matt Duffy
(1B/3B) y Jake Marisnick (OF).
ROTACION
Con algunos cambios en el cuerpo monticular tras la salida del dominicano
Samuel Deduno, Chad Quals, Dan Straily y Bret Oberholtzer, el dirigente A.J.
Hinch busco promover algunos de sus relevistas a posiciones relevantes y con
algunas adiciones, tratar de recobrar el liderato de la división.
1. Dallas Keuchel (Z). El ganador del Cy Young y Guante de Oro, llega a su 5ta
temporada tratando de revalidar la gran actuación del ’15. Considerado uno
de los mejores del negocio, Keuchel seguirá batallando por la distinción
obtenida en el ‘15 y tratara de ayudar a los Astros a volver a la
postemporada.
2. Collin McHugh (D). Sin haber tenido la oportunidad de lanzar como abridor
a tiempo completo en Colorado y Mets, McHugh demostró que puede ser
titular a tiempo completo desde el 2014; mostrando en el ’15 que puede
lanzar en las mayores por mucho tiempo.
3. Mike Fiers (D). El ex miembro de los Cerveceros, fue transferido a estos
Astros en Julio, donde el cambio de liga le produjo un cambio significativo
dentro de su estilo de lanzar y enfoque.
4. Doug Fister (D). Batallando con las lesiones el año pasado, Fister no logro
poner sus números del ’14, los cuales fuerón los mejores de su carrera con
los Nacionales. Esta temporada en un nuevo conjunto, tendrá la posibilidad
de regresar a la batalla hacia la postemporada, donde siempre ha estado
desde sus años en Detroit.
5. Scott Feldman (D). Entrando a su 12da campaña en las mayores, Feldman
ha visto pasar sus mejores tiempos y busca recuperar la consistencia que
perdió luego de su gran año con los Rangers en el 2009.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 71
BULLPEN
Luke Gregerson tendrá la oportunidad de ser cerrador a
tiempo completo tras la salida de Chad Quals y junto a
él estarán Ken Giles, Will Harris, Tony Sipp, Josh
Fields, Pat Nshek y el dominicano Michael Feliz.
PROYECCION
Luego de un gran 2015, se espera que estos
Astros continúen en ascenso y regresen a la
postemporada; aun que sea batallando por el
segundo puesto del Wild Card de la Liga
Americana.
Viendo los cambios en otros equipos y los
chances de los Astros, entendemos que se
quedaran cortos para clasificar en el 2do Wild
Card y tendrán que valerse de adquirir
lanzadores a mitad de temporada para poder
regresar a los playoffs.
Página 71
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 72
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 73
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 74
RANGERS DE TEXAS
Después de un gran repunte que los llevo a
coronarse campeones de la División Oeste de
la liga, los Rangers se ven en la posibilidad
de llevarse el título y pelear desde el inicio de
esta misma temporada.
Los Rangers perdierón los servicios de Yovani
Gallardo (Orioles), Ross Ohlendorf (Reales),
Mike Napoli (Indios), Kyle Blanks (Gigantes),
Carlos Corporan (Yankees), quienes
decidierón marcharce; tras estas salidas,
llegarón Ian Desmon (IF/OF), Colby Lewis
(P), Justin Ruggiano (OF), Tony Barnette (P),
entre otros.
Culminando con record de 88 y 74, los
Rangers fácilmente pueden llegar a estas
cifras; siempre y cuando se mantengan
saludables. En la lista dde lesionados se
encuentran los lanzadores Yu Darvish, Luke
Jackson y Tenner Scheppers, a estos se le
suman los jugadores de posición Chris
Gimenez y Josh Hamilton. Al regresar, estos
jugadores podrán ayudar a la clasificación
del equipo.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 75
ALINEACION
Con un grupo de veteranos y mezclados con juventud, la patrulla de Jeff Banister
es bastante flexible en todo su esplendor. Tiene la facilidad de intercambiar a
cualquier jugador como primer bate, dependiendo el lanzador del día.
1. CF. Delino DeShields Jr. (D). Joven talentoso con velocidad y contacto,
DeShields ha sabido vivir bajo la sombra de su padre antiguo jugador. Su
versatilidad le permite estar de primero al orden como de noveno, logrando la
flexibilidad que Banister necesita.
2. RF. Shin-Soo Choo (Z). Un veterano que entra a su 12da campaña en las
mayores y 4ta con los Rangers, es un bateador consistente y oportuno; que
puede batear en cualquier turno dentro de la alineación y producir al mismo
tiempo.
3. 3B. Adrian Beltre (D). El dominicano entra a su temporada No. 19 y no ha
bajado su calidad de juego en los últimos 5 años. Un futuro miembro del Salón
de la Fama, busca culminar su carrera con un anillo de campeonato, lo cual
fue frustrado por una lesión y posteriormente la descalificación de su equipo en
la postemporada del 2015.
4. DH. Prince Fielder (Z). Después de perder la mayor parte del 2014 en la lista
de lesionados, Fielder regreso en el ’15 con una gran actuación que ayudo a los
Rangers a conquistar el banderín de la división. Para esta temporada, se espera
un gran inicio del bateador designado y primera base; ya que sin su actuación,
las expectativas del conjunto se pueden ver mermadas.
5. 1B. Mitch Moreland (Z). En su 7ma temporada con los Rangers, Moreland es
un bateador que debe bajar esta temporada la cantidad de ponches y subir las
bases por bolas; este siempre ha sido su talón de Aquiles durante toda su
carrera y aunque sus números son decentes, los Rangers necesitan mayor
productividad de su primera base.
6. LF. Ian Desmond (D). Después de haber dejado ir una gran oportunidad con
los Nacionales, firmo por una temporada buscando recobrar su status. Con los
Nacionales jugaba en la 2B y en estos momentos estará como utiliti dentro del
club; si logra una buena temporada, podrá recuperar algo de ese status perdido
en la agencia libre.
7. 2B. Rougned Odor (Z). Luego de pasar por las ligas menores en proceso de
rehabilitación, el venezolano pudo regresar a las mayores con una gran
temporada para él, poniendo números de importancia en su carrera y
ayudando a los Rangers a clasificar a los playoffs.
8. SS. Elvis Andrus (D). Otro venezolano dentro del club y que entra a su 8va
campaña con los Rangers, Andrus ha bajado su productividad
considerablemente durante los últimos 3 años. Aunque su defensa sigue siendo
del promedio, Banister espera un repunte esta temporada, luego de ver cómo
ha mejorado Andrus en los entrenamientos.
9. C. Robinson Chirinos (D). El tercer venezolano en la alineación, paso parte del
’15 lesionado y en este 2016, busca estar saludable para mantener a los
Rangers competitivos.
Página 75
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 76
LA BANCA
Está compuesta por el prospecto dominicano Hanser Alberto (IF), Bryan
Holaday (C) y Ryan Rua (IF/OF); quienes estarán apoyando al grupo de
jugadores titulares.
ROTACION
Aunque parte importante del
cuerpo monticular está
lesionado, se espera una pronta
recuperación de Yu Darvish y
Luke Jackson, quienes serán
vitales para regresar a la
postemporada.
4. Cole Hamels (Z). Después de
haber pasado toda su carrera con
los Phillies y luego cambiado a
mitad de la temporada pasada;
Hamels reencontró su forma que
lo catalogo como uno de los
mejores lanzadores de las
mayores, logrando una magnífica
actuación al finalizar el 2015.
Con esta actuación, Banister
espera un gran 1016 para
Hamels.
5. Derek Holland (Z). Uno de los
lanzadores de mayor proyección
en el 2011, pasó gran parte del
2014 y ’15 lesionado regresando
para lanzar en solo 10 encuentros
con los Rangers. No obstante a
estas lesiones, Holland se mostro
saludable en los entrenamientos
y sde espera un buen regreso en
esta temporada.
1. Colby Lewis (D). Con un gran
año en el 2015 sobrepasando
un año donde registro 14
derrotas, Lewis entra a su
temporada No.11 siendo un
lanzador veterano que busca
restablecer su carrera, la cual
ha vestido chaquetas de los
Tigres y los Hirochima Carps en
Japón.
2. Martin Pérez (Z). El
venezolano llega a su 5ta
temporada con los Rangers y
aunque su carrera ha estado
entre las menores y las
mayores desde que inicio su
estancia con el equipo grande;
la oportunidad para Pérez ha
estado siempre latente en cada
temporada que inicia.
3. A.J. Griffin (D). Después de
regresar de una lesión que lo
mantuvo fuera de acción en el
2014 y ’15, Griffin busca
establecerse en las mayores
fuera de lesiones. Con esta
temporada recién iniciada, el
programa de innings será vital
para el desarrollo del derecho.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 77
EL BULLPEN
Está compuesto por Shawn Tolleson como cerrador, el 8vo será
para Keone Kela, el 7mo para Tom Wilhelmsen y los demás del
cuerpo monticular lo completan Jake Diekman, Sam Dyson,
Andrew Faulkner, Tony Barnette y Phil Klein.
PROYECCION
Con el gran repunto del año pasado y la incorporación a tiempo completo
de Cole Hamels, los chances de de retomar la división son bastantes ya
todo esto se le agrega la llegada de Darvish luego de la lesión que será a
mediados de Mayo; los Rangers tiene el carril derecho para llevarse la
división en esta temporada y competir por llegar a la Serie Mundial.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 78
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 79
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 80
x
LOS ANGELES ANGELS
El 2015 fue otra temporada donde los
Ángeles se quedarón fuera de los
playoffs, quedando a solo un partido de
clasificar en el segundo Wild Card de
tras de los Astros de Houston.
Con las expectativas puestas en la
clasificación, los Ángeles llegan a este
2016 con las esperanzas de regresar a la
tierra prometida; todo esto gracias a las
adquisiciones de Daniel Nava, Andrelton
Simmons, Yunel Escobar y la banca
completa que son agregados vía agencia
libre.
Aunque las salidas de Erick Aybar, Chris
Ianneta, Mat Latos, David Freese, David
Murphy, Matt Joyce y Shane Victorino
son literalmente importantes; Mike
Scioscia busca remontar varios años de
inestabilidad con los recién llegados y
regresar a la postemporada este 2016.
Lo cierto es que si los Angelinos buscan
regresar a los playoffs, deberán contar
con un Albert Pujols saludable y al
100%.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 81
ALINEACION
Con las salidas del Dominicano Erick Aybar, Chris Iannetta y David Freese, los
Angelinos se vierón forzados a reinventar la alineación, buscando más juventud
y versatilidad para poder competir en esta división.
1. 3B. Yunel Escobar (D). El cubano entra a su 10ma campaña y su primera
con los Angelinos. Teniendo en cuenta lo buen defensor y un bateador
consistente en sus años en las mayores, los Angelinos esperan que pueda
mantenerse productivo y en las bases, para ayudar a motorizar las carreras
de los Californianos.
2. LF. Daniel Nava (A). Originario de Boston, Nava fue transferido de los Medias
Rojas a Tampa en el 2015 y luego dejado libre al final de la temporada.
Entrando a su 6ta campaña, Daniel solo tuvo dos oportunidades de jugar a
tiempo completo (’13 y14); luego de lesionarse en el 2014, los Red Sox
decidieron cambiarlo. En esta oportunidad busca establecerse en las mayores
antes de que decidan canjearlo antes del partió de las estrellas.
3. CF. Mike Trout (D). El MVP del ’14 y Novato del Año del ’12, llega a esta
temporada tratando de volver a ser ese jugador completo que robaba bases y
sabía ser mas paciente al momento de estar en la caja de bateo y por ende, su
porcentaje de embase era bastante alto.
4. DH. Albert Pujols (D). El tres veces MVP regresa a su 16ta temporada en las
mayores libre de lesiones y con la esperanza de llevar a los Angelinos a la
Serie Mundial, paso que lo llevaría rumbo al retiro.
5. RF. Kole Calhoun. (Z). El ganador del Guante de Oro del ’15, busca trabajar
más su paciencia en la caja de bateo, lo cual lo ha mantenido frenado de
aprovechar al máximo su potencial. Con una diferencia abismal entre los
ponches y las bases por bolas que sobrepasa las 100 unidades, Calhoum
deberá ser más disciplinado si quiere que los Angelinos logren llagar a la
postemporada.
6. 1B. C.J. Cron (D). En su tercera temporada con los Angelinos, Cron
prácticamente se ha adueñado de la primera base a raíz de las lesiones de
Pujols, y aunque no ha podido llenar las expectativas; C.J. sigue siendo un
favorito de Scioscia.
7. SS. Aldrelton Simmons (D). Luego de pasar toda su carrera en Atlanta,
Simmons fue enviado a los Angelinos en el cambio que envió a Atlanta al
Dominicano Erick Aybar. Simmons un dos veces ganador del Guante de Oro
(’13-’14), busca recobrar parte de esa ofensiva que se ha perdido con el pasar
de los años.
8. C. Carlos Pérez (D). El venezolano tendrá esta temporada la gran labor de
dirigir el cuerpo monticular desde el inicio, gracias a la salida de Chris
Iannetta. A tiempo completo, se espera una buena actuación y un incremento
en los niveles ofensivos de Pérez.
9. 2B. Johnny Giavotella (D). Después de haber pasado 4 de sus 6 años con los
Reales de Kansas, entra a su segunda campaña con los Angelinos luego del
cambio que lo trajo desde Kansas. En el 2015 tuvo una gran participación
con los Angelinos, siendo el segunda base titular del conjunto.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 82
LA BANCA
Estará compuesta por Geovany Soto (C), Ji-Man Choi (1B/OF), Cliff Pennington
(IF/OF) y Graig Gentry (OF), quien estará como titular en mayor parte de las
ocasiones.
LA ROTACION
A raíz de las lesiones de Andrew
Heaney quien no regresara
hasta el 6 de Abril y de C.J.
Wilson, quien entrara el 25 del
mismo mes, los Angelinos
tendrán que iniciar la rotación
sin dos de los más importantes
lanzadores del conjunto.
4. Garrett Richards (D). Aunque
la ofensiva no le ayudo en el
2015, Richards tuvo un buen
2015; independientemente de
cómo haya culminado la
temporada. En dos años
consecutivos ha mostrado
consistencia y durabilidad,
algo que el dirigente Scioscia
siempre busca en sus
lanzadores.
5. Jared Weaver (D). El 2015 fue
un año desastroso para el
derecho, poniendo los peores
números en su carrera. Su
velocidad ha bajado
considerablemente y su
control fue objeto de críticas la
temporada pasada. En su
11va campaña, Weaver busca
restablecer su condición de A’s
dentro de los Angelinos, algo
que no lo ha sido dignamente
desde el 2012.
1. Nick Tropeano (D). El
derecho llego en el verano
del 2014 desde los Astros y
aunque no participo en más
de 8 juegos, las lesiones de
Heaney y Wilson, le dará la
oportunidad de ganarse un
puesto titular para el futuro
en los Angelinos.
2. Héctor Santiago (Z). Con
una temporada de .500,
Santiago busca una gran
temporada dentro del staff
de picheo de Scioscia. La
confianza mostrada por el
dirigente y el grupo de
coaches, le dará ese empuje
que necesita para mejorar
esta temporada.
3. Matt Shoemaker (D).
Habiendo logrado una gran
campaña en el 2014, el
2015 fue uno de esos años
donde es mejor olvidar y
reenfocar sus habilidades
hacia una nueva temporada.
Sin el apoyo ofensivo,
Shoemaker no pudo revivir
el ’14 y espera que esta
campaña sea diferente.
Página 82
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 83
EL BULLPEN
Huston Street regresa como el
cerrador titular del conjunto y
junto a él, estarán Joe Smith,
Fernando Salas, José Álvarez,
Mike Morin, Greg Mahle y Cory
Rasmus.
PROYECCION
Esta temporada será otra que pasara sin poder llegar a la
postemporada.
Sin dudas alguna, los Angelinos deberán involucrase en cambios en la
mitad de la temporada, para poder competir con los Rangers, Marineros
y Astros; quienes en papel tienen mejores jugadores colectivamente.
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 84
x
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 85
El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 86
MARINEROS DE SEATTLE
Los marineros no han clasificado a la
postemporada desde el 2001 y los
directivos del conjunto están buscando la
manera de devolver la gloria de esos años
perdidos a la fanaticada que está en
espera.
Aunque la llegada de Robinson Cano y
Nelson Cruz protagonizarón elevadas
expectativas dentro del conjunto y sus
fanáticos, la verdad es que aun no han
podido complementar el equipo en base a
estos dominicanos.
En el 2015 salierón Brad Miller, Logan
Morrison, Dany Farquar, Mark Trumbo,
entre otros; que fuerón importantes la
pasada temporada. Aunque la falta de
Trumbo y Morrison se sentirán mas fuerte
en la alineación, los Marineros recobrarón
parte de ese poder perdido, con las
adquisiciones de Adam Lind y Chris
Iannetta; pero también llegarón a estos los
jugadores Franklin Gutiérrez, el
dominicano Joaquín Benoit, Nori Aoki,
Hisashi Iwakuma, que ayudaran a la carga
colectiva de estos Marineros.
Con este nuevo rostro de jugadores, los
Marineros buscan clasificar por primera
vez en 15 años.
EDICION ESPECIAL (LIGA AMERICANA): EL DUGOUT DOMINICANO
EDICION ESPECIAL (LIGA AMERICANA): EL DUGOUT DOMINICANO
EDICION ESPECIAL (LIGA AMERICANA): EL DUGOUT DOMINICANO
EDICION ESPECIAL (LIGA AMERICANA): EL DUGOUT DOMINICANO
EDICION ESPECIAL (LIGA AMERICANA): EL DUGOUT DOMINICANO
EDICION ESPECIAL (LIGA AMERICANA): EL DUGOUT DOMINICANO
EDICION ESPECIAL (LIGA AMERICANA): EL DUGOUT DOMINICANO
EDICION ESPECIAL (LIGA AMERICANA): EL DUGOUT DOMINICANO
EDICION ESPECIAL (LIGA AMERICANA): EL DUGOUT DOMINICANO
EDICION ESPECIAL (LIGA AMERICANA): EL DUGOUT DOMINICANO
EDICION ESPECIAL (LIGA AMERICANA): EL DUGOUT DOMINICANO
EDICION ESPECIAL (LIGA AMERICANA): EL DUGOUT DOMINICANO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LeccióN#3
LeccióN#3LeccióN#3
LeccióN#3
egracia22
 
Guia nba
Guia nbaGuia nba
Guia nba
Bet Jordan
 
LeccióN#3
LeccióN#3LeccióN#3
LeccióN#3
Egracia
 
Trabajo informatica millos
Trabajo informatica millosTrabajo informatica millos
Trabajo informatica millos
millonarios8214998
 
Pacific 05
Pacific 05Pacific 05
Pacific 05
sofrasa
 
Miguel Alexander Pérez Pérez - Los 5 mejores jugadores dominicanos en Grandes...
Miguel Alexander Pérez Pérez - Los 5 mejores jugadores dominicanos en Grandes...Miguel Alexander Pérez Pérez - Los 5 mejores jugadores dominicanos en Grandes...
Miguel Alexander Pérez Pérez - Los 5 mejores jugadores dominicanos en Grandes...
Miguel Alexander Pérez Pérez
 
El club atlético nacional de medellín
El club atlético nacional de medellínEl club atlético nacional de medellín
El club atlético nacional de medellín
Daniel Gañan
 
MILLOS
MILLOSMILLOS
MILLOS
juaneste
 
Consecuencias sociales y económicas de un experimento natural en la liga arg...
Consecuencias sociales y económicas de un experimento natural en la liga arg...Consecuencias sociales y económicas de un experimento natural en la liga arg...
Consecuencias sociales y económicas de un experimento natural en la liga arg...
David Pinski
 
El club atlético nacional de medellín
El club atlético nacional de medellínEl club atlético nacional de medellín
El club atlético nacional de medellín
Brayan Moreno Zuluaga
 
Historia de millonarios
Historia de millonariosHistoria de millonarios

La actualidad más candente (11)

LeccióN#3
LeccióN#3LeccióN#3
LeccióN#3
 
Guia nba
Guia nbaGuia nba
Guia nba
 
LeccióN#3
LeccióN#3LeccióN#3
LeccióN#3
 
Trabajo informatica millos
Trabajo informatica millosTrabajo informatica millos
Trabajo informatica millos
 
Pacific 05
Pacific 05Pacific 05
Pacific 05
 
Miguel Alexander Pérez Pérez - Los 5 mejores jugadores dominicanos en Grandes...
Miguel Alexander Pérez Pérez - Los 5 mejores jugadores dominicanos en Grandes...Miguel Alexander Pérez Pérez - Los 5 mejores jugadores dominicanos en Grandes...
Miguel Alexander Pérez Pérez - Los 5 mejores jugadores dominicanos en Grandes...
 
El club atlético nacional de medellín
El club atlético nacional de medellínEl club atlético nacional de medellín
El club atlético nacional de medellín
 
MILLOS
MILLOSMILLOS
MILLOS
 
Consecuencias sociales y económicas de un experimento natural en la liga arg...
Consecuencias sociales y económicas de un experimento natural en la liga arg...Consecuencias sociales y económicas de un experimento natural en la liga arg...
Consecuencias sociales y económicas de un experimento natural en la liga arg...
 
El club atlético nacional de medellín
El club atlético nacional de medellínEl club atlético nacional de medellín
El club atlético nacional de medellín
 
Historia de millonarios
Historia de millonariosHistoria de millonarios
Historia de millonarios
 

Similar a EDICION ESPECIAL (LIGA AMERICANA): EL DUGOUT DOMINICANO

Guia JP Apertura 2009
Guia JP Apertura 2009Guia JP Apertura 2009
Guia JP Apertura 2009
JugadaPreparada
 
Béisbol Mundial - Julio 2014
Béisbol Mundial - Julio 2014Béisbol Mundial - Julio 2014
Béisbol Mundial - Julio 2014
mundialsportsnetwork
 
El covid nos quita las ganas de compartir
El covid nos quita las ganas de compartirEl covid nos quita las ganas de compartir
El covid nos quita las ganas de compartir
StevenTapia13
 
Magazine beisbol y softbol miranda septiembre 2016
Magazine beisbol y softbol miranda septiembre 2016Magazine beisbol y softbol miranda septiembre 2016
Magazine beisbol y softbol miranda septiembre 2016
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
More than a game
More than a gameMore than a game
More than a game
pism
 
REVISTA VOLEY
REVISTA VOLEYREVISTA VOLEY
REVISTA VOLEY
Judith Chuquipul
 
que es el beisbol
que es el beisbolque es el beisbol
que es el beisbol
patoleos
 

Similar a EDICION ESPECIAL (LIGA AMERICANA): EL DUGOUT DOMINICANO (7)

Guia JP Apertura 2009
Guia JP Apertura 2009Guia JP Apertura 2009
Guia JP Apertura 2009
 
Béisbol Mundial - Julio 2014
Béisbol Mundial - Julio 2014Béisbol Mundial - Julio 2014
Béisbol Mundial - Julio 2014
 
El covid nos quita las ganas de compartir
El covid nos quita las ganas de compartirEl covid nos quita las ganas de compartir
El covid nos quita las ganas de compartir
 
Magazine beisbol y softbol miranda septiembre 2016
Magazine beisbol y softbol miranda septiembre 2016Magazine beisbol y softbol miranda septiembre 2016
Magazine beisbol y softbol miranda septiembre 2016
 
More than a game
More than a gameMore than a game
More than a game
 
REVISTA VOLEY
REVISTA VOLEYREVISTA VOLEY
REVISTA VOLEY
 
que es el beisbol
que es el beisbolque es el beisbol
que es el beisbol
 

EDICION ESPECIAL (LIGA AMERICANA): EL DUGOUT DOMINICANO

  • 1. 15042016 ABRIL 2016, NO. 6 PUERTO PLATA, REP. DOM.
  • 2. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 2 Qwertyuiometgdauixpzfa Editorial La labor de comunicar y de llevar a los lectores un producto informativo al igual que educativo, es el norte de este proyecto. Con la necesidad social y deportiva que conlleva el desarrollo de los pueblos, hemos visto la oportunidad de poder llevar a los ciudadanos un producto que les permitirá conocer parte de la historia deportiva del país; así como también, las hazañas deportivas que han sido de una manera u otra relevantes en nuestro mundo. Paso a paso, nuestro futuro deportivo tendrá nuevas figuras que enaltecerán cada una de las ramas deportivas existentes. El deporte es un mundo que está en constante movimiento y estaremos de la mano a dichos movimientos y cambios, siendo participes activos de su evolución. Manuel Frías
  • 3. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 3
  • 4. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 4
  • 5. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 5 Manuel Frías @manuelfrias15 Después de un 2015 para la historia, donde el equipo de los Reales de Kansas City en su segunda visita consecutiva a la Serie Mundial, se coronarón campeones al derrotar a los Metros de New York en 5 partidos (4-1); 30 años después de su ultimo titulo en 1985. El 2016 luce un poco diferente como cada inicio de temporada para los actuales campeones y aunque los Reales realizarón cambios dentro de su roster, esto no le garantiza que ellos volverán a la tierra prometida este año. Así como los Reales, los 29 equipos restantes están en la misma esfera de oportunidades con la esperanza de que esta temporada sea más exitosa que la anterior atrayendo jugadores de elite a sus escuadras con grandes contratos y otros con simplemente hacer los cambios necesarios para cubrir los huecos dejados esta temporada muerta que recién culmino, con el inicio de los campos de entrenamientos. Cada gerente general tiene una gran y difícil tarea de confeccionar un equipo con madera de campeón. No obstante, los jugadores buscan elevar su calidad de juego para mantenerse en el negocio y también, para poder en algún momento colocarse un anillo de campeón en sus dedos. En esta edición especial de dos entregas, estaremos visualizando cada uno de los rosters equipo por equipo, división por división que verán acción en esta temporada que recién inicia en las Grandes Ligas. Cada roster estará sujeto a cambios directamente por los dirigentes y gerentes, ya sea por lesiones o por bajo rendimiento de cada uno de los jugadores mencionados.
  • 6. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 6
  • 7. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 7
  • 8. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 8 YANKEES DE NEW YORK Los Yankees llegan al 2016 habiendo tenido una temporada inesperada al batallar y terminar segundos en la división este de la liga con record de 87 y 75 a seis partidos de los campeones de dicha división los Blue Jays de Toronto. En la temporada muerta los Mulos del Bronx, que siempre han sido eje de críticas por ir detrás de los mejores agentes libres y ofrecerles un mundo en dinero, se mantuvieron bajo el plan de ahorrar y mantenerse bajo el límite del impuesto de lujo, ofreciendo contratos de liga menor a jugadores promedios que estaban en el mercado; pero también, agregaron vía cambios jugadores de importancia dentro de su plan de cubrir los huecos dejados por la temporada 2015. Cuatro jugadores de importancia se fueron vía agencia libre, que fueron: Stephen Drew (IF), quien firmo con los Nacionales, Chris Young (OF), quien está con los Red Sox, Chris Capuano (LZ), quien ficho con los Cerveceros y Andrew Bailey (LD), quien está con Phillies. Estos dejaron sus respectivos huecos en la rotación abridora y en el bullpen; así como también, en la segunda base y en los jardines. A pesar de estas pérdidas, llegarón algunos jugadores que remplazarían a estos jugadores; tales como: Starlin Castro (2B), quien fue adquirido vía cambio, Aroldis Chapman (LZ), quien llego de la misma forma desde Cincinnati, Aaron Hicks (OF), que llego desde Mellizos. Siendo estos los más llamativos de las transacciones hechas por los Yankees. Página 8
  • 9. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 9 ALINEACION La alineación proyectada muestra mejoras y cuestionantes dentro de la misma. 1. CF. Jacoby Ellsbury (Z). El patrullero central tiene mucho que probar esta temporada, ya que fue parte importante del equipo en el 2014 pero en el 2015, bajo considerablemente su producción a raíz de las lesiones. 2. LF. Brett Gardner. (Z). A pesar de haber estado en la mira de cambios en esta temporada muerta, Gardner debe mostrar porque aun esta con el equipo. Con su rapidez, puede canalizar una ofensiva que será observada por todos en este 2016. 3. RF. Carlos Beltran (S). Con sus 38 años, Carlos llega con un historial de lesiones que no le han permitido ser productivo como en años anteriores. Se espera una actuación al nivel promedio de la liga y que se mantenga saludable. 4. 1B. Mark Teixeira (S). Con una temporada de ensueño que fue interrumpida por las lesiones, Tex. llega saludable a los entrenamientos y se espera que retome el ritmo en el mismo punto donde las lesiones le prohibieron seguir participando en el 2015. 5. DH. Alex Rodríguez (D). Lo de ARod fue pura sorpresa para los aficionados de los Yankees y como en el 2015, lo que se espera de veterano de 40 años es ganancia para los newyorkinos. 6. C. Brian McCann (Z). El receptor volvió a repetir su actuación del 2014 y para esta nueva temporada, su bate será igual de importante iniciando la parte baja de la alineación. Con su respectivo descanso, McCann lograra repetir fácilmente los números de los últimos dos años. 7. 3B. Chase Headley (S). Sin dudas un jugador que debe re-encontrar su forma para poder ayudar a los Yankees a competir nueva vez. El 2015 no fue lo esperado, pero las expectativas son buenas entrando al 2016. 8. SS. Didi Gregorius (Z). Nadie puede ocupar el puesto del Capitán (Derek Jeter), pero a pesar de su ausencia; Didi ha llenado las expectativas puestas y ha sobrepasado la capacidad defensiva y ofensiva mostrada en el 2014. 9. 2B. Starlin Castro (D). Con mucho que aprender de una nueva posición y además de llegar a un nuevo conjunto, los aportes de Castro deben estar sujetos a su integración y adaptación de su nueva situación profesional. Debe olvidar los problemas del patio (Rep. Dom.) y enfocarse en su nueva vida profesional, donde los fanáticos no perdonan y la prensa no duerme.
  • 10. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 10 LA BANCA Aaron Hicks y Dustin Ackely son las figuras a las que hay que echarle el ojo, ya que son los más veteranos de todos; a estos se les agrega Rob Resfnyder y Austin Romine. El Dominicano Gary Sánchez quien es receptor, estaría fuera del roster por su baja productividad en la pretemporada, aunque esto no significa que lo veamos en las mayores pronto. ROTACION Una de las cuestionables más importantes de los Yankees, es su cuerpo monticular y que tanto los veteranos podrán mantenerse saludables y fuera de problemas. 2. Luis Severino (D). Toda una sensación en el 2015, con esa sangre fría mostrada en su debut ante los Medias Rojas en el Fenway Park, además de una buena actuación presentada en el trayecto final; Girardi ha visto en el dominicano al futuro As de la rotación y está dispuesto a otorgarle dicho puesto en el 2016. 1. Masahiro Tanaka (D). Estaría lanzando el día inaugural, a pesar que la decisión de Girardi de utilizar a Severino, pero Tanaka ha demostrado que está libre de la lesión y que está saludable para iniciar. Pero no sería extraño que estuviera en el segundo puesto para cuando inicie la temporada. 3. Michael Pineda (D). Otro dominicano que estaría recobrar su forma. Pineda no está lejos de encontrar su ritmo, pero necesita mantenerse saludable y enfocado para lograr gana más de 10 partidos este año. 4. Nathan Eovaldi (D). Con la mejor actuación de su carrera en el 2015 (14-3, 4.20), el derecho busca mejorar la actuación y poder llegar a las 30 aperturas, las cuales fueron negadas por molestias en su brazo. 5. C.C Sabathia (Z). Lo tengo en el 5to, porque no le ha ido muy bien en los entrenamientos y por respeto a su calidad de caballo de trabajo, no creo que Girardi lo mueva al bullpen. BULLPEN El cuerpo de relevo está conformado por el Dominicano Ivan Nova (D), que estaría de relevo largo, James Pasos (Z), Brandon Pinder (D) y Nick Rumbelow (D) serian los especialistas; mientras que Chance Shreve (Z), Dellin Betances (D) y Andrew Miller (Z), estarían en el 7mo, 8vo y 9no respectivamente. Aroldis Chapman está suspendido por 30 juegos y a su regreso, el puesto de cerrador ocupado por Miller será entregado, enviando a Rumbelow a las menores.
  • 11. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 11 PROYECCION Para los Yankees mantenerse en la pelea por la clasificación, deberán de estar saludables durante la temporada completa; ya que la rotación abridora es una cuestionable, la ofensiva cargara con todo el peso de anotar las suficientes carreras para mantener al equipo en ventaja hasta llegar al último tercio de los parridos, donde tendrán la oportunidad de entregarles la bola a tres de los más temidos relevistas del negocio (Betances, Miller y Chapman). A pesar de todo el esfuerzo realizado por Cashman, yo tengo a los Yankees quedándose cortos en la clasificación y ocupando el segundo puesto de la división este. Página 11
  • 12. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 12
  • 13. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 13
  • 14. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 14 BOSTON RED SOX Tras haber culminado como campeones de la Serie Mundial del 2013, las dos últimas temporadas de los Medias Rojas han sido desastrosas en todo el sentido de la palabra; habiendo culminado en ambas campañas (2014/2015) en el sótano de la división, sin poder llegar a 80 victorias en ellas. A pesar de las contrataciones en el invierno del 2014 con miras al 2015, las adquisiciones de Hanley Ramírez y Pablo Sandoval, no dieron sus frutos y se espera que en esta temporada ambos jugadores recobren sus formas como jugadores elites del negocio. Pero esta temporada tiene un matiz diferente con las adquisiciones hechas esta temporada muerta; lo cual en papel, le devuelve la oportunidad de luchar por el título. La llegada de David Price le brinda la oportunidad de tener un As en la rotación que estaba carente de un lanzador titular en ella. También llega vía cambio Wade Miley, un joven lanzador con un mundo en la bola, pero no había tenido la oportunidad de brillar con un equipo contendiente. Craig Kimbel, uno de los relevistas jóvenes más respetados del negocio llego vía cambio desde San Diego para darle un cerrador de valor desde la época de Papelbon. Todos estos y unos más que se agregarón a las filas de los Medias Rojas le brindan un aire de confianza y redención para esta temporada, la cual será la última del Dominicano David Ortiz quien anuncio su retiro. Con este evento, los directivos de Boston buscan llegar a la postemporada y esperanzados en ello; pretenden tener todo un programa renovado con miras a que David se retire con la oportunidad de ir a la Serie Mundial y culminar una carrera que tiene todos los toques para plasmar su nombre en la inmortalidad.
  • 15. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 15 ALINEACION Al igual que sus eternos rivales, los Medias Rojas llevan una alineación mezclada de juventud y veteranía, con cuestionables rondando a dos de los nueve jugadores de la misma. 1. RF. Mookie Betts (D). Un joven talentoso que demostró que llego para quedarse. Betts es un veloz y astuto jugador, que le dara versatilidad en las bases y en los jardines. 2. 2B. Dustin Pedroia (D). A pesar de pasar la mayor parte del 2015 lesionado, Pedroia pudo batear sobre .300 desde que llego de la lesión que lo mantuvo fuera. Esto tiene muy contento a los coaches, ya que el intermedista está saludable y puede ser productivo. 3. DH. David Ortiz (Z). El big papi se va esta temporada y como en las anteriores, se espera que se caliente después de los dos primeros meses de acción y culmine con un pase a los play off que tanto desean. Asi Ortiz, puede retirarse habiendo participado en la postemporada. 4. SS. Xander Bogaerts (D). A pasear de tenerlo 4to al bate, este joven tiene mucho poder para estar en el campo corto y aunque lo veamos más abajo en transcurso de la temporada, Bogaerts tiene el talento para quedarse en este turno durante todo el año. 5. 1B. Hanley Ramírez (D). Con todo el dinero del mundo al igual que el Panda, Ramirez debe enfocarse en aprender una nueva posición pero además, debe tener la actitud de mejorar con el madero si es que Boston quiere llegar a la postemporada. 6. 3B. Travis Shaw (Z). Habiendo pasado en la banca la mayor parte del 2015, Shaw se gano la oportunidad por su defensa dentro del roster del conjunto; enviando a la banca a Pablo Sandoval. 7. F. Rusney Castillo (D). Quizás el más completo pelotero del conjunto. El cubano tiene todo el talento para ser una súper estrella y estar en medio de la alineación. Con juventud y poder, Castillo se convertirá en el bate más importante de los Medias Rojas en el futuro; pero mientras, seguirá produciendo bajo las expectativas puestas sobre sus hombros. 8. C. Blake Swihart (S). Apenas jugó 84 partidos la temporada pasada, pero valió lo suficiente para otorgarle la titularidad en la receptoría. Con buenas manos, brazo sobre el promedio y una defensa confiable, Swihart es una pieza confiable para el cuerpo monticular y para las aspiraciones de los patirojos. 9. CF. Jackie Bradley Jr (Z). Rapidez en la parte baja de la alineación, así como en el jardín central, Bradley es un primer bate nato que está esperando su oportunidad de brillar como bujía inicial, pero el plan con Jackie es tener dos velocistas en medio de cualquier inning para generar posibilidades de producir carreras. Página 15
  • 16. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 16 LA ROTACION Con una nueva cara, la rotación abridora tiene un líder en ella que no solo puede ayudar al conjunto a llegar a la postemporada; sino, que también puede enseñar liderazgo a sus compañeros. 1. David Price (Z). La llegada de Price es la salvación según los fanáticos de Boston y sus coaches. No hay dudas del calibre de Cy Young que es, pero recuerden que en la postemporada es otra cosa. No ha vistió a linda en su carrera y Boston necesita que eso pase a la historia y los ayude a coronarse campeones esta temporada. LA BANCA Está compuesta por Pablo Sandoval, quin perdio su puesto en la alineacion por problemas defensives, Chris Young (OF), Brock Holt (OF/IF) y Ryan Hanigan (C). Quienes estarán sirviendo de back up, aunque no veran bastante juego por la calidad joven de los jugadores en el terreno de juego. 2. Clay Buchholz (D). De este joven se esperaba un mundo, pero como suele pasar en este negocio, no todos son lo que se proyecta. Se espera que recobre la confianza y mantenga la consistencia en el montículo. 3. Rick Porcello (D). La inconsistencia de apodero de Porcello en el 2015 y no lleno las expectativas creadas luego del cambio realizado en el 2014 que lo trajo desde Detroit. Aun es joven y puede recobrar el tiempo perdido con solo teniendo la actitud de querer ganar. 4. Joe Kelly (D). La otra cara de la moneda, Kelly llego via cambio en el 20154 desde los Cardenales y logro llenar sus expectativas en el 2015. Esta temporada es para afianzar los números puestos el año pasado y consagrarse como unos de los mejores brazos de la división. 5. Steven Wrigth (D). Con poca experiencia como abridor, Wrigth buscara establecerse dentro de esta rotación cargada de lanzadores derechos.
  • 17. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 17 EL BULLPEN La conexión Japonesa se mantiene esta temporada con Koji Uehara y Junichi Tazawa, además de la llegada de Carson Smith le brindan profundidad al bullpen. También agregamos a Craid Kimbrel quien llego vía cambio para asumir el control del 9no episodio; esto brinda estabilidad en la parte final del partido, siguiendo la temática de los Reales. A ellos se les suman Robbie Ross Jr., Tommy Layne y Matt Barnes. PROYECCION Con las adquisiciones realizadas para afianzar la rotación y el relevo, se espera que estos lanzadores se repongan y muestren su valor; en cuanto a la ofensiva, la versatilidad de tener velocidad en prácticamente toda la alineación, asegura un buen porcentaje de carreras por partido. Las cuestionables están en como defenderá Hanley en la 1ra base y si su mente está en pelota. Siendo esta la última temporada de David Ortiz, esperamos que mientras disfruta su tour de retiro, ponga números aceptables para que su conjunto cruce a la postemporada. En el Este de la americana lo tenemos como ganadores de dicha división, cruzando hasta el campeonato de la Liga Americana..
  • 18. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 18
  • 19. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 19
  • 20. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 20 TORONTO BLUE JAYS Luego de haber adquirido a dos de los más prestigiosos jugadores del negocio en David Price y Troy Tulowitzki a mediados de la temporada pasada, el equipo de Toronto libro una batalla para coronarse campeones de la división este de la liga americana con un record de 93 y 69. Junto al MVP Josh Donaldson, los Dominicanos José Bautista y Edwin Encarnación y el ya mencionado Tulowitzki, se encargaron de cargar con la mayor cuota de la ofensiva de este conjunto lo que produjo una de las alineaciones más temibles del beisbol actual. Estos muchachos supieron aprovechar a cada momento la diferencia de match ups entre los lanzadores y ellos. Por otra parte David Price ayudo considerablemente la rotación desde su llegada, brindando seguridad y liderazgo al cuerpo de lanzadores abridores del conjunto; además de darles descanso a los lanzadores dl bullpen en cada una de las salidas del zurdo. En el 2016 Toronto tiene huecos dejados por las salidas del mismo David Price, Jeff Francis que se retiro al igual que LaTroy Hawkings y la salida hacia Detroit de Mark Lowe, deja el cuerpo monticular débil en todos sus extractos. Por parte de la ofensiva el receptor Dioner Navarro firmo con los White Sox, Cliff Pennington se fue a los Angelinos y Jonathan Diaz firmo con los Yankees; estos dejan vacantes importantes en la banca del equipo. Algunas de las llegadas importantes para este equipo, es el regreso del lanzador A.J Happ y las adquisiciones vía cambio de los lanzadores Drew Storen (Nacionales) y Arnold León (Atléticos), esto para ayudar el cuerpo monticular. Los de posición que llegaron fueron: Darrell Cecilliani desde los Mets y el Dominicano Junior Lake adquirido desde waivers (Orioles), que tendrá una gran oportunidad como back up de Bautista en los jardines.
  • 21. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 21 ALINEACION Sin muchos cambios en la alineación de los Azulejos siendo esta una cargada de bateadores derechos, se espera que esta produzca un total de 5.5 carrera por partido; teniendo como medición el trabajo realizado el año pasado. 1. CF. Kevin Pillar (D). Todo un fenómeno defensivo y un bate aceptable para su estilo de juego, se espera que pueda ponerse los zapatos del Dominicano José Reyes como titular en la alineación y mantenerse en las bases contantemente para ayudar a la producción de carreras. 2. 3B. Josh Donaldson (D). El actual MVP de la liga, regresa para un año donde debe demostrar que el 2015 no fue coincidencia y menos un año para la historia; sino, que su producción viene en accenso. 3. RF. José Bautista (D). La cara del equipo tiene un gran reto esta temporada. Teniendo su año de agente libre en la mira (2017), Bautista debe concentrarse en ayudar al equipo además de poner los números para una extensión de contrato. Con José enfocado en el juego, Toronto tiene chance de pelear la división. 4. DH. Edwin Encarnación (D). Aunque lo veremos foltando entre la 1B y de DH, Edwin al igual que Bautista debe concentrarse en ayudar el club. También será agente libre en el 2017 y se espera que Toronto le haga una oferta; independientemente de eso, Encarnación debe estar saludable y poner sus números para que Toronto clasifique. 5. SS. Troy Tulowitzki (D). El mejor SS de los últimos tiempos regresa para ayudar a tiempo completo, esperanzado que las lesiones le permita participar en más de 100 partidos. Con un Tulo saludable y jugando más de 125 partidos…El cielo es el límite para esta ofensiva. 6. 1B. Chris Colabello (D). Desde su llegada al equipo en el 2015 vía waivers (Minnesota), Colabello mejoro en todos los renglones ofensivos. Todo esto gracias a la gran maquinaria ofensiva que tiene enfrente y que le ha ayudado a mejorar su actitud en el plato. 7. LF. Michael Saunders (Z). El nativo de Canadiense tendrá la oportunidad de jugar a tiempo completo, ya que en el 2015 solo participo en 9 partidos. Fue adquirido en diciembre del 2014 desde los Marineros por el Lanzador A.J. Happ. 8. C. Russell Martin (D). Uno de los receptores más subestimados del negocio, el Canadiense seguirá llevando el liderazgo que le caracteriza dentro del cuerpo monticular. Con una gran defensa y un bateo oportuno, Martin es una pieza clave dentro de este equipo. 9. 2B. Ryan Goins (Z). Asumiendo el control de la intermedia en el 2015, Goins supero sus números del 2014 habiendo jugado más de 120 partidos; lo que proyecta una buena presencia defensiva si puede jugar los 162 partidos.
  • 22. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 22 Página 22 LA BANCA Está compuesta por Josh Thole (C), Justin Smoak (1B), Darwin Barney (IF) y Ezequiel Carrera (OF), quienes deberán proveer poder y velocidad al momento de sus actuaciones. A pesar del posible inicio de Junior Lake en las menores, se espera que el Dominicano este en las mayores dentro de un mes y medio. ROTACION Con la salida de David Price, deja una cuestionable importante para esta rotación; y es: Que tan efectiva podrá ser? 1. Marcus Stroman (D). El pequeño gigante de los Azulejos, tendrá la oportunidad de brillar aun mas siendo la cara de la rotación. Con una demostración de velocidad y gran corazón, Stroman es la figura más predominante de este cuerpo monticular, que busca regresar a la postemporada. 2. R.A. Dickey (D). El nudillista regresa en la que podría ser su última campaña en las mayores, ya que esta rondando los 41 años de edad y su eficiencia ha disminuido considerablemente desde su año de Cy Young con los Mets. Quizás no pueda recobrar dicha forma, pero por su estilo podría sacar outs que es lo que la dirigencia de Toronto busca. 3. Marco Estrada (D). El mexicano obtuvo la mejor temporada de su carrera en las mayores y los Azulejos esperan la misma reacción de derecho en el 2016. 4. J.A. Happ (Z). Después de haber sido transferido a los Marineros y luego a los Piratas, Happ regresa a Toronto buscando ayudar a esta rotación que carece de profundidad. Con unos buenos años bajo su cinturón, Happ tendrá que mantenerse consistente durante toda la temporada, para obtener los resultados deseados. 5. Aaron Sánchez (D). El joven prospecto tendrá la oportunidad de demostrar la calidad emergente que posee y ayudar a la rotación abridora desde el primer día.
  • 23. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 23 BULLPEN Con la llegada de Drew Storen quien será el cerrador, el mexicano Roberto Ozuna podrá ir mejorando sin presión, aunque el año pasado su paso por el 9no inning fue fuera de serie. A ellos regresa Brett Cecil, quien estuvo lesionado y regresara en salud para tomar el control del 7mo inning. Completan Jesse Chávez, Steve Delebar. Randy Choate y Gavin Floyd. PROYECCION Con la salida de David Price y Mark Lowe de la rotación y los retiros de Jeff Francis y La Troy Hawkins, el equipo canadiense debe buscar la manera de mantener las ventajas otorgada por la gran ofensiva que podrá producir este conjunto. La esperanza de que Troy Tulowitzki pueda mantenerse saludable y que Donaldson pueda igualar su gran actuación del 2015 y a esto sumarle el enfoque de los Dominicanos Bautista y Encarnación; Los Azulejos de Toronto tendrán una gran lucha por recobrar su título divisional en el 2016. Para esta temporada los posicionaremos en el segundo Wild Card de la liga, ya que a falta del picheo y en caso de no adquirir vía cambio de algún estelar lanzador; Los Toronto Blue Jays tendrán que batallar manteniendo las ventajas en los partidos apremiantes.
  • 24. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 24
  • 25. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 25
  • 26. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 26 Página 26 ORIOLES DE BALTIMORE El equipo de Buck Sholwalter siempre encuentra maneras de mantenerse competitivos, en las últimas dos temporadas han ganado han ganado 177 partidos y solo perdiendo 147; habiendo ganado la división en el 2014. Aunque este año no es un año de reestructuración, lo Orioles buscan mantenerse en la pelea con algunas contrataciones y cambios realizados esta temporada muerta. El equipo perdió a Wei Yin Chen, quien firmo con los Marlins, también perdierón Steve Johnson (Texas), al jardinero Gerardo Parra (Colorado), el inicialista Efren Navarro (Marineros), quienes fuerón parte importante del conjunto el año pasado. A raíz de estas salidas, contratarón a: Yovani Gallardo, adquirierón al lanzador Odrisamer Despaigne, al jardinero Hyun-soo Kim, adquirieron via cambio al Dominicano Francisco Peña, contrataron al también Dominicano Pedro Álvarez. Los Orioles son un equipo que han sabido ganar consistentemente, pero al final del trayecto tienden a bajar la guardia, esto gracias al cansancio de algunos de sus lanzadores y también las lesiones de muchos estelares. No obstante, se han mantenido dentro de esta división que es muy dura en cuando a calidad y han batallado considerablemente cada año.
  • 27. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 27 ALINEACION Quizás no sea la alineación más poderosa de la división, pero es una que si los lanzadores se descuidan, les pueden hacer bastante daño dentro de un partido. 1. 3B. Manny Machado (D). Luego de un año donde solo jugó 82 partidos, Machado lleno todas las expectativas correspondientes a su actuación fuera de lesiones y se espera que pueda desarrollar velocidad este turno al bate. 2. CF. Adam Jones (D). Unos de los candidatos al MVP de la liga, es parte importante del grupo ofensivo y defensivo de este conjunto. Su versatilidad le permite estar en el segundo al palo como tercero o cuarto; dando profundidad a la alineación. 3. 1B. Chris Davis (Z). Habiendo firmado un contrato multianual que le permitirá quedarse con el equipo, el jonronero es la pieza de anclaje de la alineación. De Davis se espera que ponga los mismos números del 2015 o que llegue a mejorar y poner los del 2013; algo que debe mejorar con carácter de urgencia, es la cantidad de ponches recibidos (208) y disminuirlos a la mitad. 4. RF. Mark Trumbo (D). El recién adquirido desde los Marineros, es un bate conocido por sus años de estrella con los Angelinos, donde fue un novato sensación y un productor de cuadrangulares consistente. A pesar de haber tenido unos años de bajo rendimiento en Arizona y en Seattle, se espera que recobre su forma inicial sin tener la presión de ser el foco principal de una alineación. 5. C. Matt Weiters (S). Después de haber aceptado una oferta calificativa, Wieters regresa en busca de poner sus números del 2013, ya que las lesiones lo mantuvierón participando en solo 101 partidos en dos años. 6. DH. Pedro Álvarez (Z). El recién llegado tuvo problemas para encontrar trabajo por su inconsistencia en el terreno de juego. A pesar de que su ofensiva mejoro considerablemente luego de moverse a la primera base. Encajando bastantemente en esta alineación, se espera que pueda dar descanso a Davis en la primera en ocasiones; además de subir su producción con este conjunto. 7. SS. J.J. Hardy (D). Habiendo sido considerado como uno de los mejores campos cortos del negocio en el 2011, sus últimos dos años han sido un fracaso ofensivo bajando considerablemente unos 50 puntos en su promedio de bateo. Con una ofensiva que puede producir carreras, se espera que Hardy logro recobrar ofensivamente su status. 8. 2B. Jonatan Schoop (D). Entrando a su 4ta temporada en las mayores, el joven curazaleño estuvo parte del 2015 lesionado y aunque pudo producir de igual manera que en el 2014, se espera que evolucione como uno de los mejores segunda bases del negocio. 9. LF. Hyun-soo Kim (Z). El Coreano llega a su primera temporada en las mayores, luego de haber pasado 9 años en la Liga Coreana jugando para los Doosan Bears; donde era conocido por su poder y facilidad de empujar carreras. Se espera que pueda hacer los ajustes dentro de este beisbol y que produzca de la misma manera que lo hizo por nueve años en corea.
  • 28. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 28 Z LA BANCA Esta está compuesta por Caleb Joseph (C), Ryan Flaherty (IF/OF), Nolan Reimold (OF) y Joey Richard (OF), quienes tendrán la oportunidad de ayudar al conjunto. El Dominicano Jimmy Paredes estará fueras or lesión y no podrá estar en la banca de los Orioles. ROTACION Una rotación que tiene una nueva piedra angular en Yovani Gallardo, se espera que puedan competir en esta división. Siendo esta una rotación cargada de derechos, la falta de uno o dos lanzadores zurdos para equilibrar las salidas y los partidos serán un tema a seguir con estos Orioles. 3. Chris Tillman (D). El joven lanzador de 27 años, llega al 2016 habiendo tenido una temporada lanzando para .500. En el 2013 y ’14, Tillman logro sumar 29 victorias y 13 derrotas ayudando a los Orioles llegar a la postemporada en el 2014. 4. Miguel González (D). Con cuatro años en las mayores, el 2015 fue un año decepcionante para González desde su debut en el 2012. Aunque la temporada pasada fue inconsistente para el mexicano, se espera que pueda rebasar las diez victorias y ayudar a los Orioles a competir. 5. Kevin Gausman (D). Con tres años en el club, la 4ta selección del draft del 2012 busca establecerse en la rotación, gracias a la oportunidad otorgada por Sholwalter. 1. Yovani Gallardo (D). El mexicano llega a los Orioles después de haber pasado un año con los Vililantes de Texas y ocho con los Cerveceros. Gallardo tratara de demostrar que la inversión puesta en el tendrá sus frutos, ya que en los últimos tres años sus equipos no han podido producir carreras en sus partidos; a esperanza de que la alineación produzca, Gallardo espera tener una gran temporada. 2. Ubaldo Jiménez (D). El derecho Dominicano ha sido una caja de inconsistencia durante la mitad de su carrera, luego de su salida de Colorado. Ubaldo tratara de remontar esta temporada luego de estar dos partidos sobre .500 en victorias, algo que para el oriundo de Nagua, es habitual. Sholwalter espera una gran mejoría este año; sino, lo veremos otra vez en la lista de cambios a mitad de temporada.
  • 29. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 29 BULLPEN Con dos años como cerrador titular, Zach Britton seguirá en esa posición acompañado Darren O’Day, Brad Brach quienes estarán en el 8vo y 7mo respectivamente; además tendrán a Mychal Givens, Brian Matusz, Dyla Bundy en el relevo intermedio y como relevo largo estará Vince Worley, que lo veremos abriendo algunos partidos al igual que Matusz en caso de alguna lesión de los titulares. PROYECCION. Con una división que ha cambiado con respecto a la temporada pasada, donde ellos terminarón terceros con record de 81-81; no estarán muy lejos de eso otra vez, ya que su staff de picheo es la cuestionable más grande que poseen. Ofensivamente pueden dar la pelea un partido a la vez, la incertidumbre de tener que esperar que el relevo al igual que los abridores puedan preservar las ventajas obtenidas en los partidos. Pero no obstante a eso, también está el hecho de que tan bien puedan jugar en su división donde los Yankees y Boston se reforzaron en las aéreas que fueron vulnerables en el 2015. Para el 2016, lo ubicamos en la 4ta posición del standing del este. Si es de mejorar y volver al 3er puesto, tendrán que buscar ayuda en la etapa de cambios para mejorar su rotación abridora, al igual que su bullpen.
  • 30. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 30
  • 31. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 31 .
  • 32. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 32 Página 32 TAMPA BAY RAYS Después de la salida de Joe Maddon como capataz de los Rays, el representativo de Tampa termino en la 4ta posición del standing en el 2015 con dos juegos por debajo de .500 (80-82). De igual forma culminarón 4to’s en el 2014, habiendo clasificado en el 2013 vía Wild Card a la postemporada. El 2016 llega con cinco sustracciones dentro del rosters, donde se fuerón el jardinero Daniel Nava (Angelinos), el receptor J.P. Arencibia (Phillies), el campo corto Asdrubal Cabrera (Mets), el lanzador Brandon Gomes (Cubs), y el 1ra Base John Jaso (Piratas). Mientras estos jugadores se marchaban, llegaban vía cambio Logan Morrison y Brad Miller (Marineros), Hank Conger (Astros) y Corey Dickerson (Rockies); además firmarón a Steve Pearce y a Ryan Webb. Los Rays que buscan seguir bajo el esquema de la reestructuración, verán el camino difícil dentro de esta división, a sabiendas de que en años anteriores fuerón considerados como cenicientas en la división; estos Rays tienen material para sorprender en cualquier momento.
  • 33. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 33 ALINEACION Con 6 jugadores provenientes de otras organizaciones, la alineación de estos Rays está cargada de talento joven al igual que de veteranos, que permitirá mantener una buena mezcla entre la adrenalina joven y la clama de la veteranía; para eventualmente llevar un producto atractivo al público. 1. 2B. Logan Forsythe (D). Entrando a su 6ta temporada, el 2015 fue una para recordar, siendo esta la mejor de su joven carrera; donde duplico sus números en todos los renglones ofensivos. Se espera que lo mejor de Logan llegue este año, ya que su carrera está en ascenso. 2. CF. Kelvin Kiermaier (L). Con dos años de experiencia y con cada uno de ellos mejorando, Kiermaier es uno de los talentos más importantes del conjunto y con apenas 25 años; este muchacho apenas está comenzando a ubicarse entre los mejores de su posición. 3. 3B. Evan Longoria (D). La cara de la franquicia llega a su 9na temporada con los Rays. El novato del año del 2008, ha mejorado bastante en los últimos tres años después de su lesión en el 2012. Con la esperanza de competir y llegar al Wild Card, Longo inicia esta temporada con la meta de cargar otra vez con el peso de la ofensiva de este conjunto. 4. RF. Corey Dickerson (Z). Siendo esta su cuarta temporada en las mayores y habiendo estado entre las menores y lesionado en gran parte del 2015; el recién llegado desde Colorado, tendrá la oportunidad de recuperar su actuación del 2014 en un parque a su medida y con una alineaciónque favorece su estilo de juego. 5. DH. Logan Morrison (Z). Uno de los veteranos de la alineación, Morrison es uno de esos “Back Up Players”, que tendrán la oportunidad de poner números de titula. 6. LF. Desmond Jennings (D). Otro veterano dentro de la alineación, Desmond busca recuperarse de la lesión que lo mantuvo con solo 134 partidos fuera de las mayores en el 2015. Siendo un bateador del promedio, se espera que mantenga su productividad; siempre y cuando, se mantenga saludable. 7. 1B. James Loney (Z). El veterano de 10 campañas, llega a su cuarta con los Rays, donde se re encontró consigo mismo ofensivamente y ha sido de gran ayuda de los jóvenes de este conjunto. 8. C. Curt Casali (D). Con la salida de J.P. Arencibia hacia los Phillies, Casali tendrá bajo su responsabilidad el manejo del cuerpo monticular de los Rays esta temporada completa. En dos años con el conjunto, solo ha participado en 68 partidos. 9. SS. Brad Miller (Z). Al igual que Morrison que fue agregado a esta alineación vía cambio desde los Marineros, Miller fue la pieza más importante del mismo para los Rays, ya que necesitaban un jugador de buenas manos en la posición 6 y la versatilidad de este joven, le permite hacer otros cambios dentro de la alineación al dirigente Kevin Cash.
  • 34. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 34 LA BANCA Esta está compuesta por Rene Rivera (C), Steve Pearce (1B/OF), Tim Beckman (IF) y Brandon Guyer (OF). ROTACION Con una rotación cargada de lesiones donde Alex Cobb (Tommy John), Chase Whitley (Tommy John) y Brad Boxberger (Cirugía Abdominal) estarán fuera por un tiempo considerable; el capataz Kevin Cash tendrá la obligación de exigirle al máximo a sus lanzadores para poder competir con los demás equipos de esta división. 1. Chris Archer (D). El A’s de la rotación le toca la oportunidad de demostrar el porqué la dirigencia completa de los Rays piensa que será la futura cara del conjunto y quien cargara con todo el peso como una vez lo hiciera David Price. 5. Matt Moore (Z). Habiendo pasado por dos años de lesiones, el zurdo está completamente sano y con ganas de poner números a favor de los Rays; recuperando así su status de estrella obtenida en la temporada del 2013, que lo llevo a su primer juego de estrella con record de 17 y 4. 3. Erasmo Ramírez (D). El nicaragüense obtuve la mejor temporada de su carrera en el 2015, luego de haber salido de los Marineros al finalizar el 2014. Ramírez llego vía cambio y es una pieza clave en la rotación para esta temporada. 4. Jake Odorizzi (D). Con una temporada lanzando para .500 y una anterior por debajo de ellos, el dirigente Kevin Cash espera que este joven lanzador encuentre su forma, la cual lo mantuvo siendo uno de los más cotizados de las fincas de los Reales. 2. Drew Smyly (Z). El ex miembro de los Tigres, llego en el 2014 via cambio esperando mantenerse en el cuerpo de abridores del conjunto, pero sus números no han sido los apropiados para esta posición. Se espera que después de la lesión del 2015, Smyly se enfoque y pueda ayudar a los Rays en esta temporada.
  • 35. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 35 BULLPEN El Dominicano Alex Colome estará como el cerrador titular esta temporada, siendo esta su primera experiencia como lanzador relevista. A Colome lo acompaña Danny Farquhar, Steve Geltz, Xavier Cedeñ, Ryan Webb, el Dominicano Enny Romero y Andrew Bellatti; quienes estarán tratando de mantener las ventajas obtenidas en los partridos. PROYECCION Para esta temporada no esperamos mejoras y aunque puedan ganar los mismos 80’s partidos que ganarón la temporada pasada, no pasaran del sótano de la división. Los Yankees, Red Sox, Blue Jays y Orioles, tiene mejores equipos estructurados para este año y aunque sea en papel, se espera que todos ellos estén por encima de los Rays esta campaña. Página 35
  • 36. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 36
  • 37. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 37
  • 38. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 38 REALES DE KANSAS CITY Después de haber llegado a la Serie Mundial del 2014 vs los Gigantes de San Francisco y habiendo estado a ley de 90 pies y un out de empatar la serie, los Reales llegarón al 2015 con el hambre y la emoción y la determinación de tomar la corona. Con gran parte de su núcleo asegurado más las incorporaciones de Johnny Cueto y Ben Zobrist, los Royals dierón el paso a la Serie Mundial derrotando a los sorprendentes Mets en cinco partidos. A pesar de haber estado dentro del conjunto al ganar la Serie Mundial, Zobrist (Cubs) al igual que Cueto (Gigantes) ya no están con los Campeones para este 2016, de igual forma Jonny Gomes (Japón), Jeremy Guthrie (Texas), Louis Coleman (Dodgers), Ryan Madson (Atléticos) y Franklin Morales (Cerveceros), decidierón marcharse y experimentar otras oportunidades abiertas para ellos. El equipo decidió mantener su núcleo de jugadores para esta temporada y quienes llegan para ayudarles son: Los lanzadores Ian Kennedy y Joakim Soria, este ultimo regresa después de haber estado con cerrador en Detroit y Piratas, el receptor Tony Cruz quien llega vía cambio desde los Cardenales; estos serán quienes brinden el apoyo que el dirigente Ned Yost busca a raíz de las salidas mencionadas.
  • 39. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 39 ALINEACION. Esta alineación no ha tenido prácticamente cambios desde la Serie Mundial y como una de las más versátiles del negocio, se espera que batallen por el título en una división que ha mejorado bastante esta temporada muerta. 1. SS. Alcides Escobar (D). El MVP de la serie de campeonato de la Liga Americana seguirá siendo la chispa que motorice el arranque de esta alineación. Con su defensa, seguirá siendo fundamental en la línea central. 2. 3B. Mike Moustakas (Z). Uno de los favoritos de la fanaticada, ha sido consistentemente uno de los pilares ofensivos de esta alineación, produciendo año tras año desde que le dieron la oportunidad en la esquina caliente en el 2012. 3. CF. Lorenzo Cain (D). Al igual que Escobar, Cain llego desde Milwaukee en el 2011 y se ha quedado como una de las piezas de mayor importancia dentro del club house. Con la rapidez y poder ocasional, Lorenzo es una amenaza para cualquier lanzador que pierda concentración en esta alineación. 4. 1B. Eric Hosmer (Z). Uno de los bates más oportunos del negocio, el primera base es segundo detrás de Gordon en este renglón. Los lanzadores pueden dominarlos en los primeros turnos, pero siempre encontraran la forma de hacerle daño a cualquier lanzador que este en la lomita. 5. DH. Kendrys Morales (S). Habiendo pasado la mayor parte de su carrera en los Angelinos y también estando en dos etapas con los Marineros y una en Minnesota, Morales llego en el 2015 buscando recuperarse de las lesiones y tener la oportunidad de pertenecer a un equipo contendiente para el tirulo. Kendrys logro recuperarse en su totalidad y logro poner números decentes, consiguiendo su primer anillo de campeón. 6. LF. Alex Gordon (Z). Aunque esta en este turno al bate, Gordon es el bateador más temible de esta alineación y el más oportuno de ella; y a pesar de haber estado en la agencia libre, regresa para intentar repetir esta temporada. 7. C. Salvador Pérez (D). El MVP de la Serie Mundial es el caballo de hierro de este conjunto, habiendo jugado todos los partidos en la postemporada en los dos últimos años y promediando 150 partidos de serie regular en los últimos tres. Salvador es el motor central del cuerpo monticular, ayudando en todos los ámbitos a sus lanzadores. 8. RF. Reymond Fuentes (Z). A raíz de la lesión de Jarrod Dyson, el novato tendrá la oportunidad de ser titular en las mayores. Habiendo estado con los Padres en el 2013, el 2014 y 2015 se mantuvo jugando en triple A y jugando en Puerto Rico con el equipo de Santurce en el invierno. 9. 2B. Omar Infante (D). El veterano de 14 campañas en las mayores, regresa para su 3ra con el equipo de los Reales y aunque estuvo lesionado al final de la campaña, Infante es un guante probado en el campo. No es tan productivo ofensivamente, pero es lo suficiente para mantenerse en el conjunto.
  • 40. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 40 LA BANCA Está compuesta por el recién llegado recpetor Dominico-Estadounidense Tony Cruz, el Puertorriqueño Christian Colon (IF), Whit Merrifield (IF/OF) y el Brasileño Paulo Orlando (OF), quien estará en su segunda temporada completa de las mayores. ROTACION. Tras la salida del Dominicano Johnny Cueto y Jeremy Guthrie, la rotación no ha perdido material para competir esta temporada; a pesar de las lesiones a Mike Minor, Jason Vargas y Tim Collins. Estos dos últimos con la Tommy Jhon. 1. Yordano Ventura (D). El nativo de Samana, el Dominicano tendrá la oportunidad de olvidar los problemas del 2015 y demostrar que merece ser el A’s de la rotación y que sus problemas de actitud están resueltos. 2. Edinson Volquez (D). El dominicano llega a su 12da temporada en las mayores y habiendo logrado ponerse un anillo de campeón, Volquez busca establecer su consistencia mostrada en las dos temporadas habiendo ganado 13 partidos en cada una de ellas. 3. Ian Kennedy (D). El ex ganador de 21 partidos en el 2011, llega con la esperanza de poder ayudar al conjunto a repetir como campeones. Ian estuvo con los Padres desde mediados del 2013, cuando fue cambiado desde Arizona. Kennedy es original de los Yankees. 4. Kris Medlen (D). Habiendo pasado el 2014 fuera por la Tommy John , Medlen antiguo prospecto de los Bravos paso parte de su rehabilitación en triple A donde mostro mejoría en cada entrada hasta que volvió a las mejores con KC en el 2015 habiendo participado en 15 partidos. Yost espera volver a ver al Medlen de los Bravos pero con el uniforme azul. 5. Chris Young (D). El veterano de 11 campañas, regresa a los campeones después de haber ayudado en grandemente a coronar este equipo en el 2015. Para su temporada No. 12, Young pretende mantenerse duradero en el box y tratar de llevar a los Reales a repetir esta temporada. Página 40
  • 41. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 41 BULLPEN El mejor bullpen del negocio en el 2015, regresa esta temporada con una gran adición en Joakim Soria, que llega para revalidar la condición del mejor bullpen de las mayores. El cerrador seguirá siendo Wade Davis, quien estará acompañado de su contraparte Luke Hochevar 8vo, el dominicano Kelvin Herrera 7mo, Soria, Danny Dyff, Chein-Ming Wang y Dillon Gee; serán los que mantendrán al equipo en la ruta ganadora. Los Reales fueron 2dos en victorias en relevo con 30 detrás de las 31 de los Piratas en el 2015. PROYECCION Con un roster intacto y algunas adiciones importantes al cuerpo monticular, los actuales campeones seguirán batallando para liderar la División Central de la Liga Americana en el 2016, lo cual lo llevara a defender su título en la postemporada a venir.
  • 42. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 42
  • 43. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 43
  • 44. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 44 TIGRES DE DETROIT Habiendo tenido una temporada para el olvido, terminando en el sótano de la división central con record de 74-88, los Tigres buscan volver a tomar control de una división que por cuatro años (2011 y hasta el 2014) fueron dueños absolutos de la misma. Y aunque en el 2014 la batalla fue cerrada entre estos y los actuales campeones, los fanáticos quieren volver a tener la oportunidad de regresar a la postemporada. La temporada pasada tuvierón a David Price, pero lo enviarón a Toronto ya que este seria agente libre al finalizar la temporada; además de cambiar a Yoenis Céspedes a los Mets. Detroit también perdió al receptor Alex Avila (White Sox), a los lanzadores dominicanos Alfredo Simón (Rojos), Al Alburquerque (Angelinos) y Neftali Feliz (Piratas); también perdierón a Tom Gorzalanny (Indios) y al jardinero Rajai Davis (Indios). Buscando regresar al tope de la división, contratarón al lanzador Jordan Zimmermann, al jardinero Justin Upton, adquirierón al jardinero Cameron Maybin, desde Atlanta, firmarón al receptor Jarrod Santalamacchia, también firmaron a Mike Avilés, adquirierón al lanzador Justin Wilson desde los Yankees y también al Venezolano Francisco Rodriguez. Con estas adquisiciones y firmas, los Tigres buscan luchar y destronar a los actuales campeones Reales de Kansas y recobrar su status dentro de la división.
  • 45. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 45 ALINEACION A raíz de una fractura en una de sus manos de Cameron Maybin, esta alineación tendrá unos cambios al inicio de la temporada; luego de su regreso, veremos a Maybin batear de primero o sexto bate. 1. 2B. Ian Kinsler (R). El ex miembro de los Vigilantes de Texas y quien entra a su 3ra temporada con los Tigres, no ha bajado su producción como muchos pensaban cuando lo dejarón libre en el 2013; Kinsler se ha mantenido dentro de los mejores 2B del negocio ofensiva y defensivamente. 2. LF. Justin Upton (D). El pequeño de los Upton, llega a estos Tigres con muchas expectativas sobre su producción con el conjunto. Con la posibilidad de batear junto a Cabrera y los Martínez, hacen de esta alineación una de las más temibles en papel. 3. 1B. Miguel Cabrera (D). El campeón de la triple corona del 2012, regresa en salud, luego de pasar parte del 2015 lesionado. Con un Cabrera en saludable, los Tigres estarían peleando fácilmente la división. 4. DH. Víctor Martínez (S). Otro que se mantuvo bajo lesión la pasada temporada, y que es una pieza clave dentro de esta alineación; Martínez busca mantenerse saludable para poder ayudar a los planes del dirigente Brad Ausmus. 5. RF. J.D. Martínez (D). Entrando a su 6ta temporada y 3ra con los Tigres, Martínez mostro sus cualidades ofensivas en el 2015 ganando un bate de plata y participando en su primer partido de las estrellas. J.D. mejor sus números y desde la mitad del 2014 y hacia la temporada completa del 2015, fue uno de los bates más temibles a pesar de la ausencia de Cabrera y Víctor. 6. 3B. Nick Castellanos (D). Con una producción dentro del promedio, el ya establecido Castellanos está en su 3ra temporada completa en las mayores y a sus 23 años, Ausmus espera el despertar de este joven talento de las fincas de los Tigres. 7. C. James McCann (D). Con apenas una temporada completa en las mayores, Ausmus habiendo sido receptor en sus tiempos de jugador, ha confiado en este joven para guiar a una rotación llena de veteranos. Se espera que sus números ofensivamente vallen progresando con el tiempo para que pueda ayudar a esta ofensiva cargada de estrellas. 8. SS. José Iglesias (D). Habiendo culminado en el 2013 en Detroit, luego de haber sido cambiado desde los Medias Rojas; Iglesias termino 2do en las votaciones al novato del año en esa temporada. El 2014 lo perdió por lesión, pero regreso en el 2015 con una temporada que lo envió al partido de las estrellas. 9. CF. Anthony Gose (Z). El ex miembro de los Blue Jays en el 2015 se adueño del jardín central de los Tigueres en el 2015. Con su rapidez y rango de alcance en los jardines, se volvió uno de los p[referiod de Ausmus y aunque Maybin está lesionado, Gose será utilizado bastante esta temporada.
  • 46. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 46 LA BANCA Cuando se haga efectivo el regreso de Cameron a la alineación, estará será bastante profunda, ya que está conformada por el receptor Jarrod Santalamacchia, Mike Avilés (IF/OF), Andrew Romine (IF/OF) y Tyler Collins (OF). Anthony Gose tendrá mirar a la banca cuando Maybin regrese y esto dará mucha profundidad y velocidad la banca de los Tigres. ROTACION Con lesiones a Daniel Norris, quien se esperaba fuera el 5to en la rotación, Angel Nesbitt y Alex Wilson ambos relevistas, la rotación estará completa a mitad de la temporada y es una que podría echar el pleito en la división. 1. Justin Verlander (D). El Cy Young y MVP del 2011, estuvo dos años inconsistente (‘12 y ’13), gracias a y una lesión que se noto bastante en el 2015. Habiendo estado en la lista de lesionados por primera vez en su carrera, Verlander espera regresar al 100% para ayudar a estos Tigres en busca de la clasificación. 2. Jordan Zimmermann (D). Habiendo sido parte importante de la rotación de los Nacionales en sus últimos 7 años, Zimmermann llega a su 8va temporada con un nuevo conjunto y con una nueva expectativa de coronarse campeón. 3. Aníbal Sánchez (D). El veterano de 10 años, está en su temporada no.11 y buscando recobrar la forma del 2013, donde estuvo entre las votaciones para el Cy Young de la liga. En el 2015 lanzo para pelota de .500. 4. Mike Pelfrey (D). Otro veterano de mil batallas que muchos lo recuerdan por sus años con los Mets, estuvo con los Mellizos desde el 2013 y hasta la pasada temporada; y llega a los Tigres con el deseo demostrar que las lesiones son cosas del pasado y que está saludable y consistente para ayudar a esta rotación. 5. Shane Greene (D). Entrando a su 3ra campaña en las mayores y segunda con el equipo. Greene originario de los Yankees, busca ocupar el puesto de Daniel Norris quien está lesionado y lo cual le brinda la oportunidad de demostrar que para un futuro no muy lejano, Ausmus puede confiar en él para ocupar cualquier puesto en la rotación. Página 46
  • 47. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 47 BULLPEN Un bullpen renovado principalmente en los últimos innings con las llegadas de Francisco Rodríguez quien será el cerrador, Mark Lowe que estará en el 8vo y el 7mo es para Justin Wilson, los Tigres buscarón profundizar esta etapa del juego; logrando tener buenos brazos en los innings previos a estos como son: Bruce Rondon, Blaine Hardy, Drew VerHagen y Kyle Ryan; además de los lesionados Alex Wilson y Angel Nesbitt, quienes serán importantes para los planes de los Tigres esta temporada. PROYECCION Con un bullpen renovado y las integraciones de Zimmermann y Pelfrey en la rotación abridora; más la llegada de Cameron y Upton a esta alineación, no cabe dudas que este team es uno de los que hay que hablar durante la temporada completa. Si Miguel y Víctor se mantienen saludables tendrán una alineación que ofensivamente de podría compara a la de los Blue Jays en cuanto a productividad. Detroit estará peleando por la división central, pero lo veremos cruzando a la postemporada via el 2do Wild Card para enfrentarse a Toronto en el partido de muerte súbita y la mantenencia en los playoffs.
  • 48. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 48
  • 49. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 49
  • 50. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 50 La patrulla de Terry Francona busca seguir escalando en esta división central, la cual en papel será una de las más interesantes en la liga americana; esto por la razón, de que prácticamente todos los equipos se han reforzado para esta temporada. Aunque los Indios no han reforzado su roster para esta temporada, se espera que se mantengan luchando por clasificar. INDIOS DE CLEVELAND Los indios culminarón el 2015 en 3er lugar por segundo año seguido, con record de 81-81. Cleveland había clasificado en el 2013 vía Wild Card a la postemporada y desde entonces, estos se han mantenido en un proceso estático en la división y en su reestructuración. En la temporada muerta perdierón los servicios de Chris Johnson (Atlanta), Mike Avilés (Tigres), Ryan Raburn (Colorado), Gavin Floyd (Toronto), C.C. Lee (Japón) y Ryan Webb (Tampa), dejando espacios importantes dentro del roster por cubrir. Dichos espacios fueron sustituidos por Rajai Davis (OF), Mike Napoli (1B/DH), Kirby Yates (P) adquirido vía cambio desde Tampa, Dan Otero, también adquirido vía cambio desde los Phillies. A estos también se les suma el dominicano Juan Uribe y Marlon Byrd. Página 50
  • 51. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 51 ESCOGIDO.COM ALINEACION Con tres nuevos integrantes en esta alineación, Francona espera tener una gran campaña proveniente de sus jugadores. Hasta que su jugador estrella Michael Brantley no regrese de su lesión, los Indios deberán de batallar para mantenerse competitivos. 1. SS. Francisco Lindor (A). En su primera temporada en las mayores, Lindor lleno las expectativas creadas por los directivos y coaches de los Indios. Al quedar segundo en la votaciones por el premio al Novato del Año, el puertorriqueño no solo es un buen bateador; también es un excelente defensor en las paradas cortas. 2. 2B. Jason Kipnis (Z). Subestimado por muchos, Kipnis participo en su segundo partido de las estrellas en la pasada temporada habiendo tenido una baja considerable en algunos renglones ofensivos; pero la defensa se ha mantenido intacta. Recobrar la actuación del 2013 será su meta para esta temporada y para lograrla deberá mantenerse saludable. 3. DH. Carlos Santana (A). El dominicano podría estar siendo el primer bate del conjunto por su gran facilidad de entrar en conteos profundos y manejar las bases por bolas. Esta temporada lo veremos en ocasiones como designado y primera base, aunque en unos partidos lo veremos en la antesala. Ofensivamente es un jugador probado y estable, lo cual beneficia bastante esta alineación. 4. 1B. Mike Napoli (D). Habiendo llegado desde Boston vía cambio la pasada temporada, Napoli participo en 35 partidos con los Indios en el 2015. El veterano de 10 campañas, llega a su decimoprimera buscando permanecer en las mayores, ya que en sus últimos tres años, sus números han ido en decadencia. 5. LF. Marlon Byrd (D). Otro veterano y este de 14 años en las mayores, siendo este su 9no conjunto por el cual milita. Byrd estará sustituyendo a Michael Brantley quien está bajo una lesión. Al regreso de Brantley, Byrd estará en la banca dándole a esta profundidad. 6. RF. Lonnie Chisenhall (Z). A pesar de haber pasado parte de la temporada lesionado, el jardinero espera mantenerse saludable para ayudar al conjunto y recobrar su puesto a tiempo completo. 7. C. Yan Gomes (D). El brasileño fue otro que estuvo lesionado la pasada temporada y solo participo en 95 encuentros. El 2014 fue su mejor temporada donde consiguió un bate de plata. A tiempo completo, es uno de los receptores más confiables del negocio. 8. 3B. Juan Uribe (D). El dominicano llega a su temporada no.16 en las mayores con su 7mo conjunto. Habiendo pasado de los Dodgers a Atlanta y luego enviado a los Mets en la pasada temporada, Uribe ayudo a cambiar el rumbo de los Newyorkinos, quienes llegarón a la Serie Mundial tras unos 14 años de ausencia. 9. CF. Tyler Naquin (Z). El novato llega desde Columbus Triple A para su primera temporada en las mayores. El prospecto no. 9 de los Indios, estará probando sus cualidades mientras se decide el tiempo de Michael Brantley. Si la posibilidad de Byrd jugar en el jardín central se vuelve real y no lo
  • 52. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 52 LA BANCA El puertorriqueño Roberto Pérez estará en la receptoría, el dominicano José Ramírez quien entra a su 4ta temporada como utility con el conjunto; junto a ellos estarán los recién llegados Collin Cowgil (OF) y Rajai Davis (OF) quienes completan el roster de jugadores de posición para los Indios. ROTACION Tras la salida de Gavin Floyd hacia Colorado, los Indios no perdierón mucho en la rotación. 1. Corey Kluber (D). El ganador del Cy Young de la liga en el 2014, paso por una de esas temporadas que es mejor olvidar en el 2015. Para esta temporada la meta es recobrar la forma del 2014 y ayudar al cuerpo monticular en cuanto a durabilidad en el montículo. 2. Carlos Carrasco (D). El venezolano entra a su 7ma campaña en las mayores. En el 2015 logro superar los números puestos en la campaña anterior y con esta actuación, Carrasco busca establecerse como lanzador abridor a tiempo completo por segunda temporada consecutiva. 3. Danny Salazar (D). El dominicano llega a su 4ta temporada en las mayores y será su segunda en la rotación de los Indios. Al igualk que Carrasco, Salazar supero los números del 2014 gracias a la oportunidad de ser abridor de este conjunto. Para Danny es consolidarse como abridor y demostrar que puede seguir siendo titular en esta rotación. 4. Trevor Bauer (D). Habiendo sido relevista en sus primeras tres temporadas, Bauer es otro joven lanzador que tuvo la oportunidad de estar en la rotación el 2015 y al igual que Carrasco y Salazar, sus números han sufrido cambios significativos; Francona espera que estos jóvenes puedan batallar esta temporada. 5. Josh Tomlin (D). En el 2011 fue su mejor temporada y aunque se ha pasado parte de su carrera en el bullpen, las lesiones lo han maltratado bastante. Tomlin espera que su juventud le permita mejorar esta temporada.
  • 53. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 53 BULLPEN Entrando a su 5ta temporada en las mayores, Cody Allen desde el 2014 y hasta la fecha, se ha convertido en uno de los cerradores jóvenes de importancia en el negocio; logrado un total de 58 salvados en dos años. A Allen se le une Bryan Shaw, Zach McAllister, Dan Otero, en recién llegado Joba Chamberlain, Kyle Crockett y Jeff Manship; quienes de igual manera ayudaran a los titulares en la lucha por la clasificación. PROYECCION. Viendo el panorama en el cual está envuelto los Indios, las posibilidades serán mermadas por la poca inversión realizada por estos. Aunque con el regreso de Brantley y una gran actuación esperada de Kluber; además del trabajo de cada uno de los lanzadores de la rotación, los Indios se verán estancados entre el cuarto o quinto puesto de esta División Central que a diferencia de años anteriores, es una de las más competitivas de las mayores.
  • 54. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 54
  • 55. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 55
  • 56. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 56 Las salidas de Jeff Samardzja (Gigantes), Alexei Ramírez (Padres), Geovany Soto (Angeles), Gordon Beckman (Bravos); fuerón algunos importantes que abandonarón el barco de Robín Ventura esta temporada muerta. Pero como algunos se van, otros llegan. Y ese es el caso del 3ra base Todd Frazier, que fue adquirido desde los Rojos de Cincinnati, de igual manera llego el infilder Brett Lawrie desde los Atléticos. Otros que llegarón y esta vez vía firmas, fueron el SS Jimmy Rollins, el jardinero Austin Jackson y los receptores Alex Avila y Dioner Navarro. Con este makeover, los Medias Blancas buscan regresar a la tierra prometida que por ya siete años han estado fuera de la misma. MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO La última vez que los ChiSox pisarón la postemporada fue en el 2008 y desde entonces, la franquicia de la ciudad de los vientos se ha mantenido vacilando entre el sótano en una ocasión y los demás puestos de la división; pero sin ninguna oportunidad de la clasificación. Habiendo culminado en el 4to lugar en las dos últimas temporadas, los Medias Blancas están envueltos en una de esas reestructuraciones que solo se ven video juegos. Teniendo un equipo para competir en el 2015, estos muchachos se quedarón cortos otra vez, gracias a las lesiones y al pobre rendimiento de muchos de sus estelares; obligaron a dejar libre a jugadores importantes que en un momento, eran la salvación del conjunto.
  • 57. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 57 ALINEACION Con el retiro repentino de Adam LaRoche, esta tiene cinco nuevos miembros en ella y cada uno de ellos, busca reforzar parte de su juego y de los huecos dejados por los ya mencionados. 1. RF. Adam Eaton (Z). Para cuando llego a los ChiSox en diciembre del 2013, Eaton solo era un simple jardinero con habilidades. Para su llegada, aumento considerablemente sus números y bateo .300; en el 2015 bajo un poco el promedio, pero mantuvo su producción gracias a su rapidez y versatilidad. 2. SS. Jimmy Rollins (A). Para muchos un futuro miembro del salón de la fama, Rollins llega a su temporada número 17 y su segunda fuera de los Phillies. Habiendo visto pasar sus mejores años, Jimmy busca regresar a la Serie Mundial y terminar una carrera que sin lugar a dudas tendrá su ruta hacia el Salón de la Fama. 3. 1B. José Abreu (D). El novato del año del 2014 siguió aterrorizando los lanzadores de la liga en el 2015, aunque su promedio bajo unos 27 puntos; .290 caen muy bien para cualquier pelotero. Se espera que aumente su promedio ya que en su país (Cuba), era considerado el mejor bateador de la isla. 4. 3B. Todd Frazier (D). En los dos últimos años demostró un poder que para muchos no existía dentro de su cuerpo. Esta temporada entra a su 6ta y con nuevo conjunto, luego de haber sido adquirido desde Cincinnati. En esta alineación se espera que siga poniendo buenos números y es posible que bateando detrás de Abreu, vea mejores lanzamientos. 5. LF. Melky Cabrera (A). Habiendo dejado en el pasado el problema de los esteroides, Melky demostró que puede jugar concentrado poniendo hacia un lado los problemas. Aunque sus números no tuvierón un aumento significativo, Cabrera se ha mantenido dentro de su rango ofensivo. 6. DH. Avsail Garcia (D). El venezolano entra a su 4ta temporada en las mayores, siendo el 2015 su primera temporada completa en ella. Tras el retiro de Adam LaRoche, Garcia tendrá la oportunidad de estar como designado a tiempo completo en el 2016. 7. 2B. Brett Lawrie (D). En el 2012 se convirtió en un fenómeno con el equipo de Toronto en apenas su segundo año, pero las expectativas se quedarón en eso; en expectativas. Después de su lesión el 2014, firmo como agente libre con los Atléticos la pasada temporada, poniendo números decentes y mostrando que le queda en su defensa. 8. CF. Austin Jackson (D). El jardinero está de regreso en la Liga Americana luego de su corta estancia de 29 partidos con los Cubs. Todos los recuerdan por su tiempo en Detroit, donde fue uno de los mejores jardineros ofensivos y defensivos. Ha batallado con las lesiones desde el 2012, y aunque el 2015 fue su primer año fuera de lesión, los Marineros decidierón transferirlo. 9. C. Alex Avila (D). El receptor entra a su 8va temporada como el controlador de los lanzadores del conjunto. Desde los tiempos de Jim Leyland y ahora junto al ex receptor y dirigente Brad Ausmus, Avila ha demostrado que es un jugador confiable detrás del plato y que sabe manejar a sus lanzadores.
  • 58. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 58 LA BANCA El único jugador de renombre dentro de esta banca, es el receptor Dioner Navarro antiguo receptor titular de los Blue Jays de Toronto, quien dejo a los ya mencionados luego de la contratación de Russel Martin. A Navarro se le agregan un grupo de jugadores jóvenes tales como: Jerry Snads, Tyler Saladino y J.B Shuck. ROTACION. En la pasada temporada los fanáticos de los ChiSox imaginarón que seria y una campaña que los llevaría a los playoffs; pero todos saben el final de esta historia. Jeff Samardizija se fue y se esperaba que llevara junro a Chris Sale llevaran a los White Sox a la postemporada. Eso incluye las adiciones en la alineación. 1. Chris Sale (Z). Uno de los lanzadores zurdos mas dominantes del negocio en los últimos años, Sale ha estado dentro del top 10 de las votaciones al Cy Young de la liga desde el 2012, siendo este uno de los lanzadores mas ponchadores de la liga. Chris es el eslabón más importante del cuerpo monticular de estos ChiSox. 2. José Quintana (Z). Este lanzador Colombiano no ha podido desarrollarse en las mayores aunque le han brindado todas las oportunidades. En las tres últimas campañas ha estado lanzando por debajo de .500 y aunque ha mantenido una cantidad estable de innings lanzados, no ha sabido aprovechar estas oportunidades que le otorgan. 3. Carlos Rodon (Z). El prospecto estrella de los ChiSox, solo participo en 34 1/3 de inning en los circuitos menores entre el 2014 y 2015, después de haber sido drafteado en el 2014. En su primera temporada completa, le falto ajustarse al sistema y aunque impresiono con su 9.0 ponches por cada 9 inning y sus 4.6 bases por bolas por cada 9 entradas; Rodon tiene todo el carril abierto para brillar en el 2016. 4. John Danks (Z). Entrando a su 10ma temporada con los White Sox, Danks ha sido un eje de inconsistencia desde el 2009 y su proyección mostrada en su tiempo de prospecto entrando al 2007 se han esfumado. No esperamos mucho de él, solo que se concentre o fácilmente será cambiado a otro conjunto; que creo, que es lo que necesita. 5. Mat Latos (D). El ex miembro de los Padres, Rojos, Marlins, Dodgers y Angelinos, llega a los White Sox buscando redención. Sus años de gloria fuerón en el 2012 y 2013, pero desde esas fechas, la inconsistencia y falta de disciplina se convirtierón parte de su actitud. Esa actitud y falta de compromiso lo llevo hacer cambiado desde los Rojos a Marlins, de estos a los Dodgers, dejado en libertad y firmado por los Angelinos; todo esto en un periodo de 2 años.
  • 59. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 59 Página 59 BULLPEN El cerrador lo seguirá siendo David Robertson, quien desde que los Yankees le otorgarón ese puesto en el 2014, continuo demostrando que está dentro de los mejores en su posición. A él se le agrega Nate Jones, Matt Albers, el veterano Zach Duke, Jake Patricka, Dan Jennings y Jacob Turner. PROYECCION No es que ellos estarán en el sótano de la división, pero estarán junto a los Indios batallando por no caer al fondo de la misma. Aunque la alineación se ve aceptable para la división, la incógnita es el cuerpo monticular. De Sale y Robertson abridor y cerrador respectivamente, no tenemos razón en contra de sus actuaciones porque ya están probados; pero el resto del staff es una caja de pandora.
  • 60. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 60
  • 61. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 61
  • 62. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 62 MELLIZOS DE MINNESOTA Después de los Astros, los Mellizos fuerón el equipo sorpresa de la Liga Americana logrando el segundo puesto del standing de la división central, la cual fue dominada por los Reales de Kansas. Para Paul Molitor fue satisfactorio que en su primer año como dirigente el equipo lograra esta posición. El miembro del Salón de la Fama espera conseguir el mismo resultado esta temporada, ya que en el periodo de firmas, solo lograrón firmar al Japonés Byung-ho Park y traer vía cambio a Jhon Ryan Murphy desde los Yankees. Las salidas fueron por parte de Mike Pelfrey (Tigres), Neal Cotts (Astros), Brian Duensing (Reales), Shane Robinson (Indios), Torii Hunter (Retiro) y Eric Fryer (Cardenales). Aunque los Twins sean un grupo joven en accenso, hay algunas interrogantes que envuelven al conjunto. Esta temporada sin adquisiciones importantes, será impredecible (algo que no es extraño para Molitor) la temporada 2015.
  • 63. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 63 ALINEACION Con el retiro de Torii Hunter, la alineación sufrió algunos cambios en ella y aunque no contratarón jugadores en la agencia libre solo a Park, los cambios fueron entre jugadores que participaron en la banca del año pasado y fueron promovidos a la alineación titular. 1. 2B. Brian Dozier (D). Buen defensor y bateador, Dozier se ha convertido en uno de los mejores segunda bases del negocio; mostrando una calidad de juego constantemente superior año tras año. 2. 1B. Joe Mauer (Z). El jugador franquicia de los Twins, entra a su 13ra temporada con los Mellizos y aunque ha estado en años anteriores lastimado y jugando de esa manera; se espera que esta temporada este recuperado por completo y logre poner los números que tradicionalmente produce. 3. RF. Miguel Sano (D). Para el dominicano será su primera temporada completa en las mayores luego de haber participado en 80 partidos la temporada pasada, quedando en 3er lugar en las votaciones para el Novato del Año de la liga. Sabemos que Sano puede ser muy productivo a un año completo y más aun, estando en una posición no tan demandante como es el jardín derecho. 4. 3B. Trevor Plouffe (D). Entra a su 7ma campaña y la 5ta como titular de la 3ra base. Numerosa decentes y defensa promedio, ha mantenido su producción desde que se gano el puesto en el 2012. Para esta temporada es mantenerse saludable y seguir produciendo. 5. LF. Eddie Rosario (Z). El puertorriqueño termino en 6to. lugar en las votaciones para el Novato del Año en la pasada temporada. Al igual que Sano, Rosario fue una sensación por su versatilidad y rapidez; algo para mejorar es la cantidad de ponches recibidos en el 2015. 6. DH. Byung-ho Park (Z). El Sur Coreano termino su estancia en la Liga de Corea (KBO), habiendo jugado la mitad de sus nueve temporadas con el equipo LG Twins y la segunda mitad de su carrera con los Nexen Heroes, donde cosecho los mejores números de su carrera conectando 173 cuadrangulares en cuatro años. 7. SS. Eduardo Escobar (A). Habiendo pasado parte del 2015 lesionado y en la banca, se las ingenio para participar en 127 encuentros y regresar saludable para poder ayudar a los Twins a conseguir llegar al segundo puesto de la división. 8. C. Kurt Suzuki (D). El receptor entra a su segunda temporada con los Mellizos, luego de haber pasado dos años (2012-2013) yendo y viniendo de los Atléticos a los Nacionales y viceversa. Ya establecido con los Twins, Suzuki se ha mantenido dentro del rango ofensivo que Molitor necesita; pero la mayor importancia de este, es la forma como maneja a los lanzadores. 9. CF. Byron Buxton (D). Con una participación efímera en las mayores en el 2015 con solo 46 partidos, los Mellizos han puesto toda su confianza en el prospecto No.1 del beisbol en años anteriores para que muestre su talento. Versátil jardinero posee una excelente defensa y velocidad y los analistas espera que ofensivamente se pueda ajustar a las mayores en esta oportunidad.
  • 64. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 64 Página 64 LA BANCA La banca esta comandada por el recién llegado receptor John Ryan Murphy, los dominicanos Eduardo Núñez y Danny Santana y el venezolano Oswaldo Arcia. Eduardo y Danny, ambos pueden jugar en el cuadro como en los jardines. ROTACION La rotación está intacta con relación a la temporada pasada y Molitor busca que se mantengan saludables durante esta que recién inicia. 1. Ervin Santana (D). El dominicano tuvo tres salidas en las menores en el 2015 producto de una lesión, pero al regresar de la misma, culmino lanzando pelota para .583 (2 partidos por encima de .500). Está en su segunda temporada con los Mellizos y aunque muchos dicen que lo mejor de el paso, esperamos como dicen los americanos “Bounce Back Season” de Santana. 2. Kyle Gibson (D). Aunque lanzo para .500, sus números totales fueron bastante buenos con relación a otros lanzadores de la misma rotación. La temporada pasada estuvo como 4ta al orden y con esta actuación se gano la segunda posición para este 2016. 3. Phil Hughes (D). A pesar de terminar con un record aceptable, sus números totales no coinciden con un regreso de sus años con los Yankees. Entrando a su 10ma en las mayores y 3ra con los Twins, el factor X de Hughes es su control y falta de consistencia con sigo mismo; que esperemos que encuentre en esta temporada. 4. Tommy Milone (Z). Independientemente de una Tommy John, Milone no sea podido recuperar por completo; él es uno de esos lanzadores con buen control y buen conocimiento de sus oponentes a pesar de tener 5 años en la liga; pero aun, no ha encontrado la forma de ser consistente en las mayores. 5. Rocky Nolasco (D). Un veterano entrando a su 11ra temporada, ya vivió sus mejores años militando con los Marlins entre el 2006 hasta el 2013 donde fue transferido a los Dodgers por bajo rendimiento; y desde entonces, se han visto solo señales de su status perdido con el tiempo.
  • 65. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 65 BULPEN El bullpen está compuesto por Glen Perkins quien regresa para el 9no. El 8vo será para Kevin Jepsen, le sigue Trevor may para el 7mo. Los relevistas intermedios serán: Casey Fien, el dominicano Fernando Abad y Ryan Pressly; junto a ellos estará el relevista largo Michael Tonkin. PROYECCION Aunque ellos sorprendieron en la división la pasada temporada, esta serie un poco diferente; ya que muchos equipos tienen a sus jugadores importantes fuera de lesiones y han adquirido jugadores de cartel para reforzarse. Lo principal aquí es ver cómo se ajusta Park el picheo de las mayores y si puede tener una temporada de 50 homeruns como en Corea; además a él, agreguen la temporada completa de Sano y Rosario. El picheo tiene que estar consistente durante la temporada completa para poder competir por un Wild Card, pero vemos que se quedaran cortos esta temporada otra vez.
  • 66. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 66
  • 67. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 67
  • 68. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 68 ASTROS DE HOUSTON Habiendo llegado al Oeste de la Liga Americana en el 2013, los Astros fuerón el equipo sorpresa del 2015 en el joven circuito. Gracias a sus jugadores jóvenes y un excelente picheo, estos Astros lograrón mantenerse líderes de la división hasta el repunte de los Rangers finalizando la campaña. Con record de 86 y 76, lograron su pase a la postemporada vía el 2do Wild Card; donde derrotaron a los Yankees y posteriormente perdiendo ante los Reales de Kansas. Aunque las salidas de jugadores como Scott Kazmir, Chris Carter, Samuel Deduno, Oliver Pérez, entre otros; no debilito al conjunto en lo absoluto. Mientras ellos se marchaban, jugadores de importancia como Dog Fister, quien llego vía agencia libre, Brendan McCurry vía cambio, Ken Giles de la misma forma y la recontratación o la aceptación de una oferta calificativa de Colby Rasmus; pone a los Astros de nuevo en la pelea por la división oeste de la Liga Americana.
  • 69. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 69 ALINEACION Una de las alineaciones jóvenes con más proyección en las mayores, regresa esta temporada con la oportunidad de tener en ella a tiempo completo al dominicano Carlos Gomez y también al Novato del Año 2015 en Carlos Correa. 1. 2B. José Altuve (D). Uno de de los jugadores más carismáticos del beisbol, el pequeño gigante de Venezuela llega a su 6ta temporada en las mayores; donde ya ha ganado un liderato en bateo, en bases robadas en hits y ha participado en tres juegos de estrellas (dos consecutivos). Altuve es el motor de arranque de esta alineación y y el guía de la misma. 2. RF. George Springer (D). Ya entra a su 3ra temporada en las mayores y aunque en el 2014 solo participo en 78 encuentros, se colo en el 8vo puesto para el premio Novato de Año. 3. SS. Carlos Correa (D). La 1ra selección del draft del ’12 y Novato del Año de la Liga en el ’15, llega a su primera temporada completa en las mayores con muchas expectativas hacia su posible gran campaña en el ’16. Muchos consideran que Carlos podría ser el MVP de esta temporada, dado su gran desempeño el año anterior; lo que si estamos de acuerdo, es que no tendrá problemas para repetir y superar sus números del ’15. 4. LF. Colby Rasmus (Z). El jardinero entra a su 2da temporada con los Astros y su 8va en las mayores. Aunque nunca ha sido un bateador de poder, desde que llego a los Astros a encontrado una forma de ser productivo sin llenar las expectativas de los expertos; manteniendo un ritmo de juego y bateo oportuno, Colby es uno de los favoritos de la fanaticada. 5. CF. Carlos Gómez (D). Para el dominicano es su 10ma campaña en las mayores y sería la primera full time con los Astros. Gómez llego a mediados de Julio del año pasado y desde que llego al conjunto, le impregno su estilo decidido y agresivo a los compañeros; quienes asumierón su forma y la abrazaron en el club house. 6. 3B. Luis Valbuena (Z). El oriundo de Venezuela llego vía cambio en Enero del ’15 desde los Cubs, quienes necesitaban el espacio para Chris Bryant. La oportunidad de seguir jugando todos los días ha seguido dando sus frutos, manteniendo su producción ofensiva y aumentando la cantidad de cuadrangulares; lo que se traduce como un ajuste significativo que seguirá dando frutos. 7. DH. Preston Tucker (Z). Otro prospecto de los Astros con mucho futuro, Tucker fue escogido en el draft del ’12 junto a Correa. Con buena disciplina en el plato y poder ocasional, se espera que se mantenga en ascenso junto a los demás prospectos que estarán en esta alineación. 8. 1B. Tyler White (D). Seleccionado en la ronda 33 del draft del ’13, participo en 44 juegos con las Estrellas Orientales en la pelota invernal dominicana donde tuvo un promedio de .297 en su estancia. Tendrá la oportunidad de otorgarle el segundo premio al Novato del Año consecutivo a los Astros. 9. C. Jason Castro (Z). El 2015 fue simplemente inconsistente en el plato, pero se mantuvo jugando gracias a su buena defensa y excelente manejo del cuerpo monticular de los Astros. Para esta temporada, se espera que mejore ofensivamente y que mantenga su estilo en la receptoría.
  • 70. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 70 LA BANCA La banca está compuesta por Marvin González (1B), Erik Kratz (C), Matt Duffy (1B/3B) y Jake Marisnick (OF). ROTACION Con algunos cambios en el cuerpo monticular tras la salida del dominicano Samuel Deduno, Chad Quals, Dan Straily y Bret Oberholtzer, el dirigente A.J. Hinch busco promover algunos de sus relevistas a posiciones relevantes y con algunas adiciones, tratar de recobrar el liderato de la división. 1. Dallas Keuchel (Z). El ganador del Cy Young y Guante de Oro, llega a su 5ta temporada tratando de revalidar la gran actuación del ’15. Considerado uno de los mejores del negocio, Keuchel seguirá batallando por la distinción obtenida en el ‘15 y tratara de ayudar a los Astros a volver a la postemporada. 2. Collin McHugh (D). Sin haber tenido la oportunidad de lanzar como abridor a tiempo completo en Colorado y Mets, McHugh demostró que puede ser titular a tiempo completo desde el 2014; mostrando en el ’15 que puede lanzar en las mayores por mucho tiempo. 3. Mike Fiers (D). El ex miembro de los Cerveceros, fue transferido a estos Astros en Julio, donde el cambio de liga le produjo un cambio significativo dentro de su estilo de lanzar y enfoque. 4. Doug Fister (D). Batallando con las lesiones el año pasado, Fister no logro poner sus números del ’14, los cuales fuerón los mejores de su carrera con los Nacionales. Esta temporada en un nuevo conjunto, tendrá la posibilidad de regresar a la batalla hacia la postemporada, donde siempre ha estado desde sus años en Detroit. 5. Scott Feldman (D). Entrando a su 12da campaña en las mayores, Feldman ha visto pasar sus mejores tiempos y busca recuperar la consistencia que perdió luego de su gran año con los Rangers en el 2009.
  • 71. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 71 BULLPEN Luke Gregerson tendrá la oportunidad de ser cerrador a tiempo completo tras la salida de Chad Quals y junto a él estarán Ken Giles, Will Harris, Tony Sipp, Josh Fields, Pat Nshek y el dominicano Michael Feliz. PROYECCION Luego de un gran 2015, se espera que estos Astros continúen en ascenso y regresen a la postemporada; aun que sea batallando por el segundo puesto del Wild Card de la Liga Americana. Viendo los cambios en otros equipos y los chances de los Astros, entendemos que se quedaran cortos para clasificar en el 2do Wild Card y tendrán que valerse de adquirir lanzadores a mitad de temporada para poder regresar a los playoffs. Página 71
  • 72. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 72
  • 73. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 73
  • 74. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 74 RANGERS DE TEXAS Después de un gran repunte que los llevo a coronarse campeones de la División Oeste de la liga, los Rangers se ven en la posibilidad de llevarse el título y pelear desde el inicio de esta misma temporada. Los Rangers perdierón los servicios de Yovani Gallardo (Orioles), Ross Ohlendorf (Reales), Mike Napoli (Indios), Kyle Blanks (Gigantes), Carlos Corporan (Yankees), quienes decidierón marcharce; tras estas salidas, llegarón Ian Desmon (IF/OF), Colby Lewis (P), Justin Ruggiano (OF), Tony Barnette (P), entre otros. Culminando con record de 88 y 74, los Rangers fácilmente pueden llegar a estas cifras; siempre y cuando se mantengan saludables. En la lista dde lesionados se encuentran los lanzadores Yu Darvish, Luke Jackson y Tenner Scheppers, a estos se le suman los jugadores de posición Chris Gimenez y Josh Hamilton. Al regresar, estos jugadores podrán ayudar a la clasificación del equipo.
  • 75. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 75 ALINEACION Con un grupo de veteranos y mezclados con juventud, la patrulla de Jeff Banister es bastante flexible en todo su esplendor. Tiene la facilidad de intercambiar a cualquier jugador como primer bate, dependiendo el lanzador del día. 1. CF. Delino DeShields Jr. (D). Joven talentoso con velocidad y contacto, DeShields ha sabido vivir bajo la sombra de su padre antiguo jugador. Su versatilidad le permite estar de primero al orden como de noveno, logrando la flexibilidad que Banister necesita. 2. RF. Shin-Soo Choo (Z). Un veterano que entra a su 12da campaña en las mayores y 4ta con los Rangers, es un bateador consistente y oportuno; que puede batear en cualquier turno dentro de la alineación y producir al mismo tiempo. 3. 3B. Adrian Beltre (D). El dominicano entra a su temporada No. 19 y no ha bajado su calidad de juego en los últimos 5 años. Un futuro miembro del Salón de la Fama, busca culminar su carrera con un anillo de campeonato, lo cual fue frustrado por una lesión y posteriormente la descalificación de su equipo en la postemporada del 2015. 4. DH. Prince Fielder (Z). Después de perder la mayor parte del 2014 en la lista de lesionados, Fielder regreso en el ’15 con una gran actuación que ayudo a los Rangers a conquistar el banderín de la división. Para esta temporada, se espera un gran inicio del bateador designado y primera base; ya que sin su actuación, las expectativas del conjunto se pueden ver mermadas. 5. 1B. Mitch Moreland (Z). En su 7ma temporada con los Rangers, Moreland es un bateador que debe bajar esta temporada la cantidad de ponches y subir las bases por bolas; este siempre ha sido su talón de Aquiles durante toda su carrera y aunque sus números son decentes, los Rangers necesitan mayor productividad de su primera base. 6. LF. Ian Desmond (D). Después de haber dejado ir una gran oportunidad con los Nacionales, firmo por una temporada buscando recobrar su status. Con los Nacionales jugaba en la 2B y en estos momentos estará como utiliti dentro del club; si logra una buena temporada, podrá recuperar algo de ese status perdido en la agencia libre. 7. 2B. Rougned Odor (Z). Luego de pasar por las ligas menores en proceso de rehabilitación, el venezolano pudo regresar a las mayores con una gran temporada para él, poniendo números de importancia en su carrera y ayudando a los Rangers a clasificar a los playoffs. 8. SS. Elvis Andrus (D). Otro venezolano dentro del club y que entra a su 8va campaña con los Rangers, Andrus ha bajado su productividad considerablemente durante los últimos 3 años. Aunque su defensa sigue siendo del promedio, Banister espera un repunte esta temporada, luego de ver cómo ha mejorado Andrus en los entrenamientos. 9. C. Robinson Chirinos (D). El tercer venezolano en la alineación, paso parte del ’15 lesionado y en este 2016, busca estar saludable para mantener a los Rangers competitivos. Página 75
  • 76. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 76 LA BANCA Está compuesta por el prospecto dominicano Hanser Alberto (IF), Bryan Holaday (C) y Ryan Rua (IF/OF); quienes estarán apoyando al grupo de jugadores titulares. ROTACION Aunque parte importante del cuerpo monticular está lesionado, se espera una pronta recuperación de Yu Darvish y Luke Jackson, quienes serán vitales para regresar a la postemporada. 4. Cole Hamels (Z). Después de haber pasado toda su carrera con los Phillies y luego cambiado a mitad de la temporada pasada; Hamels reencontró su forma que lo catalogo como uno de los mejores lanzadores de las mayores, logrando una magnífica actuación al finalizar el 2015. Con esta actuación, Banister espera un gran 1016 para Hamels. 5. Derek Holland (Z). Uno de los lanzadores de mayor proyección en el 2011, pasó gran parte del 2014 y ’15 lesionado regresando para lanzar en solo 10 encuentros con los Rangers. No obstante a estas lesiones, Holland se mostro saludable en los entrenamientos y sde espera un buen regreso en esta temporada. 1. Colby Lewis (D). Con un gran año en el 2015 sobrepasando un año donde registro 14 derrotas, Lewis entra a su temporada No.11 siendo un lanzador veterano que busca restablecer su carrera, la cual ha vestido chaquetas de los Tigres y los Hirochima Carps en Japón. 2. Martin Pérez (Z). El venezolano llega a su 5ta temporada con los Rangers y aunque su carrera ha estado entre las menores y las mayores desde que inicio su estancia con el equipo grande; la oportunidad para Pérez ha estado siempre latente en cada temporada que inicia. 3. A.J. Griffin (D). Después de regresar de una lesión que lo mantuvo fuera de acción en el 2014 y ’15, Griffin busca establecerse en las mayores fuera de lesiones. Con esta temporada recién iniciada, el programa de innings será vital para el desarrollo del derecho.
  • 77. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 77 EL BULLPEN Está compuesto por Shawn Tolleson como cerrador, el 8vo será para Keone Kela, el 7mo para Tom Wilhelmsen y los demás del cuerpo monticular lo completan Jake Diekman, Sam Dyson, Andrew Faulkner, Tony Barnette y Phil Klein. PROYECCION Con el gran repunto del año pasado y la incorporación a tiempo completo de Cole Hamels, los chances de de retomar la división son bastantes ya todo esto se le agrega la llegada de Darvish luego de la lesión que será a mediados de Mayo; los Rangers tiene el carril derecho para llevarse la división en esta temporada y competir por llegar a la Serie Mundial.
  • 78. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 78
  • 79. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 79
  • 80. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 80 x LOS ANGELES ANGELS El 2015 fue otra temporada donde los Ángeles se quedarón fuera de los playoffs, quedando a solo un partido de clasificar en el segundo Wild Card de tras de los Astros de Houston. Con las expectativas puestas en la clasificación, los Ángeles llegan a este 2016 con las esperanzas de regresar a la tierra prometida; todo esto gracias a las adquisiciones de Daniel Nava, Andrelton Simmons, Yunel Escobar y la banca completa que son agregados vía agencia libre. Aunque las salidas de Erick Aybar, Chris Ianneta, Mat Latos, David Freese, David Murphy, Matt Joyce y Shane Victorino son literalmente importantes; Mike Scioscia busca remontar varios años de inestabilidad con los recién llegados y regresar a la postemporada este 2016. Lo cierto es que si los Angelinos buscan regresar a los playoffs, deberán contar con un Albert Pujols saludable y al 100%.
  • 81. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 81 ALINEACION Con las salidas del Dominicano Erick Aybar, Chris Iannetta y David Freese, los Angelinos se vierón forzados a reinventar la alineación, buscando más juventud y versatilidad para poder competir en esta división. 1. 3B. Yunel Escobar (D). El cubano entra a su 10ma campaña y su primera con los Angelinos. Teniendo en cuenta lo buen defensor y un bateador consistente en sus años en las mayores, los Angelinos esperan que pueda mantenerse productivo y en las bases, para ayudar a motorizar las carreras de los Californianos. 2. LF. Daniel Nava (A). Originario de Boston, Nava fue transferido de los Medias Rojas a Tampa en el 2015 y luego dejado libre al final de la temporada. Entrando a su 6ta campaña, Daniel solo tuvo dos oportunidades de jugar a tiempo completo (’13 y14); luego de lesionarse en el 2014, los Red Sox decidieron cambiarlo. En esta oportunidad busca establecerse en las mayores antes de que decidan canjearlo antes del partió de las estrellas. 3. CF. Mike Trout (D). El MVP del ’14 y Novato del Año del ’12, llega a esta temporada tratando de volver a ser ese jugador completo que robaba bases y sabía ser mas paciente al momento de estar en la caja de bateo y por ende, su porcentaje de embase era bastante alto. 4. DH. Albert Pujols (D). El tres veces MVP regresa a su 16ta temporada en las mayores libre de lesiones y con la esperanza de llevar a los Angelinos a la Serie Mundial, paso que lo llevaría rumbo al retiro. 5. RF. Kole Calhoun. (Z). El ganador del Guante de Oro del ’15, busca trabajar más su paciencia en la caja de bateo, lo cual lo ha mantenido frenado de aprovechar al máximo su potencial. Con una diferencia abismal entre los ponches y las bases por bolas que sobrepasa las 100 unidades, Calhoum deberá ser más disciplinado si quiere que los Angelinos logren llagar a la postemporada. 6. 1B. C.J. Cron (D). En su tercera temporada con los Angelinos, Cron prácticamente se ha adueñado de la primera base a raíz de las lesiones de Pujols, y aunque no ha podido llenar las expectativas; C.J. sigue siendo un favorito de Scioscia. 7. SS. Aldrelton Simmons (D). Luego de pasar toda su carrera en Atlanta, Simmons fue enviado a los Angelinos en el cambio que envió a Atlanta al Dominicano Erick Aybar. Simmons un dos veces ganador del Guante de Oro (’13-’14), busca recobrar parte de esa ofensiva que se ha perdido con el pasar de los años. 8. C. Carlos Pérez (D). El venezolano tendrá esta temporada la gran labor de dirigir el cuerpo monticular desde el inicio, gracias a la salida de Chris Iannetta. A tiempo completo, se espera una buena actuación y un incremento en los niveles ofensivos de Pérez. 9. 2B. Johnny Giavotella (D). Después de haber pasado 4 de sus 6 años con los Reales de Kansas, entra a su segunda campaña con los Angelinos luego del cambio que lo trajo desde Kansas. En el 2015 tuvo una gran participación con los Angelinos, siendo el segunda base titular del conjunto.
  • 82. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 82 LA BANCA Estará compuesta por Geovany Soto (C), Ji-Man Choi (1B/OF), Cliff Pennington (IF/OF) y Graig Gentry (OF), quien estará como titular en mayor parte de las ocasiones. LA ROTACION A raíz de las lesiones de Andrew Heaney quien no regresara hasta el 6 de Abril y de C.J. Wilson, quien entrara el 25 del mismo mes, los Angelinos tendrán que iniciar la rotación sin dos de los más importantes lanzadores del conjunto. 4. Garrett Richards (D). Aunque la ofensiva no le ayudo en el 2015, Richards tuvo un buen 2015; independientemente de cómo haya culminado la temporada. En dos años consecutivos ha mostrado consistencia y durabilidad, algo que el dirigente Scioscia siempre busca en sus lanzadores. 5. Jared Weaver (D). El 2015 fue un año desastroso para el derecho, poniendo los peores números en su carrera. Su velocidad ha bajado considerablemente y su control fue objeto de críticas la temporada pasada. En su 11va campaña, Weaver busca restablecer su condición de A’s dentro de los Angelinos, algo que no lo ha sido dignamente desde el 2012. 1. Nick Tropeano (D). El derecho llego en el verano del 2014 desde los Astros y aunque no participo en más de 8 juegos, las lesiones de Heaney y Wilson, le dará la oportunidad de ganarse un puesto titular para el futuro en los Angelinos. 2. Héctor Santiago (Z). Con una temporada de .500, Santiago busca una gran temporada dentro del staff de picheo de Scioscia. La confianza mostrada por el dirigente y el grupo de coaches, le dará ese empuje que necesita para mejorar esta temporada. 3. Matt Shoemaker (D). Habiendo logrado una gran campaña en el 2014, el 2015 fue uno de esos años donde es mejor olvidar y reenfocar sus habilidades hacia una nueva temporada. Sin el apoyo ofensivo, Shoemaker no pudo revivir el ’14 y espera que esta campaña sea diferente. Página 82
  • 83. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 83 EL BULLPEN Huston Street regresa como el cerrador titular del conjunto y junto a él, estarán Joe Smith, Fernando Salas, José Álvarez, Mike Morin, Greg Mahle y Cory Rasmus. PROYECCION Esta temporada será otra que pasara sin poder llegar a la postemporada. Sin dudas alguna, los Angelinos deberán involucrase en cambios en la mitad de la temporada, para poder competir con los Rangers, Marineros y Astros; quienes en papel tienen mejores jugadores colectivamente.
  • 84. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 84 x
  • 85. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 85
  • 86. El Dugout Dominicano, Puerto Plata; Rep. Dom. Página 86 MARINEROS DE SEATTLE Los marineros no han clasificado a la postemporada desde el 2001 y los directivos del conjunto están buscando la manera de devolver la gloria de esos años perdidos a la fanaticada que está en espera. Aunque la llegada de Robinson Cano y Nelson Cruz protagonizarón elevadas expectativas dentro del conjunto y sus fanáticos, la verdad es que aun no han podido complementar el equipo en base a estos dominicanos. En el 2015 salierón Brad Miller, Logan Morrison, Dany Farquar, Mark Trumbo, entre otros; que fuerón importantes la pasada temporada. Aunque la falta de Trumbo y Morrison se sentirán mas fuerte en la alineación, los Marineros recobrarón parte de ese poder perdido, con las adquisiciones de Adam Lind y Chris Iannetta; pero también llegarón a estos los jugadores Franklin Gutiérrez, el dominicano Joaquín Benoit, Nori Aoki, Hisashi Iwakuma, que ayudaran a la carga colectiva de estos Marineros. Con este nuevo rostro de jugadores, los Marineros buscan clasificar por primera vez en 15 años.