SlideShare una empresa de Scribd logo
El COVID nos quita las ganas de compartir.
Las gradas del Estadio Quisqueya lucen vacías con algunos asientos "ocupados" por un público
artificial.
Steven Tapia.
Santo Domingo, RD
Sin el ajetreo ni la alegría que la afición añade a los partidos, anoche comenzó la temporada de
béisbol para vivir la dura realidad que le ha impuesto la era del coronavirus.
Los Tigres del Licey y los Leones del Escogido se enfrentaron a puerta cerrada en un Estadio
Quisqueya Juan Marichal con gradas vacías, sin el sabor que les da el llamado jugador número
diez.
Las caras de cartón
inanimadas que ocupan
algunos asientos en los
palcos bajos intentan tapar
algunos huecos y hacer
menos fría la transmisión
televisiva, pero no ayudan a
subir la adrenalina de los
jugadores.
Siempre han aplaudido las
buenas actuaciones de sus
compañeros, pero ahora sus
vítores pueden ser
escuchados claramente por
los fotoperiodistas y otros
integrantes que trabajan
desde el área preferida y en
las cabinas de transmisión,
así como el personal de seguridad de los equipos y la Liga Dominicana de Béisbol.
¡Claramente el “Striiiiikee!" decretados por Hardlen Acosta, árbitro principal del partido, y
también los cantados por algunos integrantes de la Liga de Béisbol a los tres lanzamientos de
honor realizados por el presidente Luis Abinader, aunque no todos cayeron en la zona.
"Jugar sin aficionados es como bailar sin música", escribió el poeta paraguayo Eduardo Galeano
(f), quien era un amante del fútbol.
"Por supuesto que no es lo mismo", dijo el periodista especializado en béisbol Dionisio
Soldevila, subdirector del diario Hoy.
“La verdad es que un estadio sin público es desalentador. El béisbol invernal de República
Dominicana, más allá del talento que normalmente se ve en la cancha, tiene como ingrediente el
fervor del público”, enfatizó.
“Lo dicen los fanáticos, lo dicen los jugadores, los importados, una de las cosas más interesantes
de jugar a la pelota de invierno es el fervor, lo caliente que es la pelota dominicana. La forma en
que se maneja al público”, resaltó Soldevila.
“Sin embargo”, agregó, “no tendremos esto al menos a partir de la temporada, pero es algo a lo
que debemos acostumbrarnos. Lamentablemente, la pandemia lo cambió todo, lo cambió todo.
La temporada comenzó el 15 de noviembre y no el 13 de octubre, como solía hacer. Es parte de
los ajustes que hay que hacer”.
“Es el tiempo que estamos viviendo. Es nuestra realidad y el béisbol no puede escapar a esa
realidad”, argumentó Juan Mercado, subdirector del matutino El Día.
"Lo más importante es valorar el gran esfuerzo que ha hecho la liga, que el Gobierno y todos los
que están involucrados en el torneo han hecho para que esto suceda", dijo, esperando que la
afición lo apoye desde casa siguiendo las retransmisiones.
La buena parte.
Mercado destacó que la pandemia permitirá participar en la campaña a un grupo de jugadores,
establecidos en Grandes Ligas como los jardineros Víctor Robles y Gregory Polanco, de Águilas
Cibaeñas y Leones del Escogido, respectivamente; el antesalista Luis Andújar y el lanzador
Domingo Germán, compañeros de los New York Yankees y ahora de los Toros del Este; el
receptor Francisco Mejía, de los Stars, y el prometedor lanzador Deivi García, también de Bronx
Mules, que en las próximas semanas lucirá el uniforme de Tigres del Licey, entre muchos otros.
Asimismo, jugarán valiosos prospectos como el infielder Wander Franco y el guardameta Julio
Rodríguez, del Escogido; los lanzadores Albert Abreu y Luis Gil, así como el torpedero
Anderson Tejeda, del Licey, que jugó poco en verano porque el Covid-19 abortó los circuitos
minoritarios del béisbol organizado.
"El torneo servirá como una vía de escape para lo que está viviendo el país y el resto del mundo",
dijo Mercado.
“La gente tiene que distraerse de alguna manera de esta pandemia y qué mejor manera de ser
como principal pasatiempo nacional”, dijo, por su parte, el narrador y coordinador de la Cadena
Azul, Ildefonso Ureña.
Marino Pepén, cronista que desde hace años produce junto a su hermano Junior el programa
radial "Conversando de Deportes", en la ciudad de Boston, dijo que los estadios sin vida son una
triste realidad que se vivió este año en las mayores y ahora aquí.
"Qué les puedo decir ... un estadio vacío, sin público, ya lo vivimos en las Grandes Ligas. Hay
que ver si los jugadores van a tener la motivación necesaria porque el público no.

Más contenido relacionado

Similar a El covid nos quita las ganas de compartir

Revista abril
Revista abrilRevista abril
REVISTA EL SILBATO DE UTRERA DICIEMBRE 2018
REVISTA EL SILBATO DE UTRERA DICIEMBRE 2018REVISTA EL SILBATO DE UTRERA DICIEMBRE 2018
REVISTA EL SILBATO DE UTRERA DICIEMBRE 2018
Utrera AL Dia
 
Club atletico nacional
Club atletico nacionalClub atletico nacional
Club atletico nacional
sweetforever
 
Revista mayo 2017
Revista mayo 2017Revista mayo 2017
Revista mayo 2017
Utrera AL Dia
 
Revista enero (1)
Revista enero (1)Revista enero (1)
Revista enero (1)
Utrera AL Dia
 
Revista 4 3-3 (Four Tree Tree Magazine)
Revista 4 3-3 (Four Tree Tree Magazine)Revista 4 3-3 (Four Tree Tree Magazine)
Revista 4 3-3 (Four Tree Tree Magazine)
Ealatorremora
 
EDICION ESPECIAL (LIGA AMERICANA): EL DUGOUT DOMINICANO
EDICION ESPECIAL (LIGA AMERICANA): EL DUGOUT DOMINICANOEDICION ESPECIAL (LIGA AMERICANA): EL DUGOUT DOMINICANO
EDICION ESPECIAL (LIGA AMERICANA): EL DUGOUT DOMINICANO
Manuel Frias
 
El silbato abril 2018
El silbato abril 2018El silbato abril 2018
El silbato abril 2018
Utrera AL Dia
 
Revista septiembre 2017
Revista septiembre 2017Revista septiembre 2017
Revista septiembre 2017
Francisco Javier Teruel Ales
 
Revista El Silbato octubre 2015
Revista El Silbato octubre 2015Revista El Silbato octubre 2015
Revista El Silbato octubre 2015
Utrera AL Dia
 
CLEVER.pptx
CLEVER.pptxCLEVER.pptx
CLEVER.pptx
alexMartn13
 
El silbato Enero 2020
El silbato Enero 2020El silbato Enero 2020
El silbato Enero 2020
Utrera AL Dia
 
Jornada 10 Resultados
Jornada 10 ResultadosJornada 10 Resultados
Jornada 10 Resultados
ligalosangeles
 
Revista diciembre
Revista diciembreRevista diciembre
Revista diciembre
Utrera AL Dia
 
El silbato 042019
El silbato 042019El silbato 042019
El silbato 042019
Utrera AL Dia
 
Revista enero
Revista eneroRevista enero
Revista enero
Utrera AL Dia
 
Ronaldo Da Lima
Ronaldo Da LimaRonaldo Da Lima
Ronaldo Da Lima
Sergio Ignacio
 
Se nos fue el mundial
Se nos fue el mundialSe nos fue el mundial
Se nos fue el mundial
Maria Ignacia
 
EL DUGOUT DOMINICANO NO.4
EL DUGOUT DOMINICANO NO.4EL DUGOUT DOMINICANO NO.4
EL DUGOUT DOMINICANO NO.4
Manuel Frias
 
Revista octubre
Revista octubreRevista octubre
Revista octubre
Utrera AL Dia
 

Similar a El covid nos quita las ganas de compartir (20)

Revista abril
Revista abrilRevista abril
Revista abril
 
REVISTA EL SILBATO DE UTRERA DICIEMBRE 2018
REVISTA EL SILBATO DE UTRERA DICIEMBRE 2018REVISTA EL SILBATO DE UTRERA DICIEMBRE 2018
REVISTA EL SILBATO DE UTRERA DICIEMBRE 2018
 
Club atletico nacional
Club atletico nacionalClub atletico nacional
Club atletico nacional
 
Revista mayo 2017
Revista mayo 2017Revista mayo 2017
Revista mayo 2017
 
Revista enero (1)
Revista enero (1)Revista enero (1)
Revista enero (1)
 
Revista 4 3-3 (Four Tree Tree Magazine)
Revista 4 3-3 (Four Tree Tree Magazine)Revista 4 3-3 (Four Tree Tree Magazine)
Revista 4 3-3 (Four Tree Tree Magazine)
 
EDICION ESPECIAL (LIGA AMERICANA): EL DUGOUT DOMINICANO
EDICION ESPECIAL (LIGA AMERICANA): EL DUGOUT DOMINICANOEDICION ESPECIAL (LIGA AMERICANA): EL DUGOUT DOMINICANO
EDICION ESPECIAL (LIGA AMERICANA): EL DUGOUT DOMINICANO
 
El silbato abril 2018
El silbato abril 2018El silbato abril 2018
El silbato abril 2018
 
Revista septiembre 2017
Revista septiembre 2017Revista septiembre 2017
Revista septiembre 2017
 
Revista El Silbato octubre 2015
Revista El Silbato octubre 2015Revista El Silbato octubre 2015
Revista El Silbato octubre 2015
 
CLEVER.pptx
CLEVER.pptxCLEVER.pptx
CLEVER.pptx
 
El silbato Enero 2020
El silbato Enero 2020El silbato Enero 2020
El silbato Enero 2020
 
Jornada 10 Resultados
Jornada 10 ResultadosJornada 10 Resultados
Jornada 10 Resultados
 
Revista diciembre
Revista diciembreRevista diciembre
Revista diciembre
 
El silbato 042019
El silbato 042019El silbato 042019
El silbato 042019
 
Revista enero
Revista eneroRevista enero
Revista enero
 
Ronaldo Da Lima
Ronaldo Da LimaRonaldo Da Lima
Ronaldo Da Lima
 
Se nos fue el mundial
Se nos fue el mundialSe nos fue el mundial
Se nos fue el mundial
 
EL DUGOUT DOMINICANO NO.4
EL DUGOUT DOMINICANO NO.4EL DUGOUT DOMINICANO NO.4
EL DUGOUT DOMINICANO NO.4
 
Revista octubre
Revista octubreRevista octubre
Revista octubre
 

Último

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 

Último (11)

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 

El covid nos quita las ganas de compartir

  • 1. El COVID nos quita las ganas de compartir. Las gradas del Estadio Quisqueya lucen vacías con algunos asientos "ocupados" por un público artificial. Steven Tapia. Santo Domingo, RD Sin el ajetreo ni la alegría que la afición añade a los partidos, anoche comenzó la temporada de béisbol para vivir la dura realidad que le ha impuesto la era del coronavirus. Los Tigres del Licey y los Leones del Escogido se enfrentaron a puerta cerrada en un Estadio Quisqueya Juan Marichal con gradas vacías, sin el sabor que les da el llamado jugador número diez. Las caras de cartón inanimadas que ocupan algunos asientos en los palcos bajos intentan tapar algunos huecos y hacer menos fría la transmisión televisiva, pero no ayudan a subir la adrenalina de los jugadores. Siempre han aplaudido las buenas actuaciones de sus compañeros, pero ahora sus vítores pueden ser escuchados claramente por los fotoperiodistas y otros integrantes que trabajan desde el área preferida y en las cabinas de transmisión, así como el personal de seguridad de los equipos y la Liga Dominicana de Béisbol. ¡Claramente el “Striiiiikee!" decretados por Hardlen Acosta, árbitro principal del partido, y también los cantados por algunos integrantes de la Liga de Béisbol a los tres lanzamientos de honor realizados por el presidente Luis Abinader, aunque no todos cayeron en la zona. "Jugar sin aficionados es como bailar sin música", escribió el poeta paraguayo Eduardo Galeano (f), quien era un amante del fútbol.
  • 2. "Por supuesto que no es lo mismo", dijo el periodista especializado en béisbol Dionisio Soldevila, subdirector del diario Hoy. “La verdad es que un estadio sin público es desalentador. El béisbol invernal de República Dominicana, más allá del talento que normalmente se ve en la cancha, tiene como ingrediente el fervor del público”, enfatizó. “Lo dicen los fanáticos, lo dicen los jugadores, los importados, una de las cosas más interesantes de jugar a la pelota de invierno es el fervor, lo caliente que es la pelota dominicana. La forma en que se maneja al público”, resaltó Soldevila. “Sin embargo”, agregó, “no tendremos esto al menos a partir de la temporada, pero es algo a lo que debemos acostumbrarnos. Lamentablemente, la pandemia lo cambió todo, lo cambió todo. La temporada comenzó el 15 de noviembre y no el 13 de octubre, como solía hacer. Es parte de los ajustes que hay que hacer”. “Es el tiempo que estamos viviendo. Es nuestra realidad y el béisbol no puede escapar a esa realidad”, argumentó Juan Mercado, subdirector del matutino El Día. "Lo más importante es valorar el gran esfuerzo que ha hecho la liga, que el Gobierno y todos los que están involucrados en el torneo han hecho para que esto suceda", dijo, esperando que la afición lo apoye desde casa siguiendo las retransmisiones. La buena parte.
  • 3. Mercado destacó que la pandemia permitirá participar en la campaña a un grupo de jugadores, establecidos en Grandes Ligas como los jardineros Víctor Robles y Gregory Polanco, de Águilas Cibaeñas y Leones del Escogido, respectivamente; el antesalista Luis Andújar y el lanzador Domingo Germán, compañeros de los New York Yankees y ahora de los Toros del Este; el receptor Francisco Mejía, de los Stars, y el prometedor lanzador Deivi García, también de Bronx Mules, que en las próximas semanas lucirá el uniforme de Tigres del Licey, entre muchos otros. Asimismo, jugarán valiosos prospectos como el infielder Wander Franco y el guardameta Julio Rodríguez, del Escogido; los lanzadores Albert Abreu y Luis Gil, así como el torpedero Anderson Tejeda, del Licey, que jugó poco en verano porque el Covid-19 abortó los circuitos minoritarios del béisbol organizado. "El torneo servirá como una vía de escape para lo que está viviendo el país y el resto del mundo", dijo Mercado. “La gente tiene que distraerse de alguna manera de esta pandemia y qué mejor manera de ser como principal pasatiempo nacional”, dijo, por su parte, el narrador y coordinador de la Cadena Azul, Ildefonso Ureña. Marino Pepén, cronista que desde hace años produce junto a su hermano Junior el programa radial "Conversando de Deportes", en la ciudad de Boston, dijo que los estadios sin vida son una triste realidad que se vivió este año en las mayores y ahora aquí. "Qué les puedo decir ... un estadio vacío, sin público, ya lo vivimos en las Grandes Ligas. Hay que ver si los jugadores van a tener la motivación necesaria porque el público no.