SlideShare una empresa de Scribd logo
América Latina y EEUU:
Amenazas y oportunidades en unas
    relaciones bajo mínimos


               Diana Campos Candanedo




                  17 de mayo de
                      2007
América Latina:
             una región de baja prioridad

   La promesa de un “siglo de las Américas” se
    derrumbó con las Torres Gemelas, el 11-S.
                         AL es una región de baja
                          prioridad estratégica en una
                          agenda dominada por la
                          seguridad:
                          –   Baja conflictividad
                          –   No tiene focos de terrorismo
                              islamista
                          –   No controla las grandes rutas de
                              comercio
                          –   Decreciente participación en el PIB
                              mundial
Latinoamérica 2020, según la CIA

   ¿Cómo será el mundo en el
    2020? Asia será el epicentro
    de la economía.

        América Latina apenas
         aparece en el mapamundi
         estratégico. En los próximos
         15 años, se profundizará la
         “marginalidad de América
         Latina”.
Algunas conclusiones

 Disminuye   su participación en el PIB mundial
 Aumento de la desigualdad social
 Vulnerabilidad hacia el clientelismo y populismo
 Indigenismo radical
 Países con mayor gobernabilidad: México,
  Brasil, Chile, Costa Rica, Uruguay.
 Países en riesgo de reversión democrática y
  militarización: Venezuela, Paraguay, Bolivia y
  Guatemala.
Factores determinantes
 Victoria   Demócrata en 2008
  –   Control del Ejecutivo y
      Legislativo
  –   Paralización de los TLC
  –   Iniciativas multilaterales y
      alianzas ad hoc

      Hispanización de la política en EEUU
   5,9 millones en 2000              13 millones en 2008

      Oriente Próximo e Irak
Amenazas

 La   fractura de América Latina:
México y Centroamérica, apéndices de EEUU
Mercosur diversificará sus relaciones exteriores

 Políticas diferenciadas de EEUU según
  sus intereses estratégicos.
 Bilateralización de las agendas
Amenazas

            Paralización  de las
             iniciativas hemisférica
             y pocos incentivos
             para la integración

            Disminución   de la AOD
             y militarización de la
             ayuda
Oportunidades

 Menor    intervencionismo de EEUU
  –   Nuevos espacios de autonomía
  –   Cooperación Sur-Sur
 Incentivos para una agenda común
 Diversificación de las relaciones
  exteriores
 Liderazgo regional de Brasil y
  Venezuela

Más contenido relacionado

Destacado

Estados Unidos De America Bueno
Estados Unidos De America BuenoEstados Unidos De America Bueno
Estados Unidos De America Bueno
Grupo413Prepa9
 
Historia de américa latina contemporánea 4 medio 2012
Historia de américa latina contemporánea 4 medio 2012Historia de américa latina contemporánea 4 medio 2012
Historia de américa latina contemporánea 4 medio 2012
elgranlato09
 
Intervencionismo De Eeuu En America Latina I
Intervencionismo De Eeuu En America Latina IIntervencionismo De Eeuu En America Latina I
Intervencionismo De Eeuu En America Latina I
guest85f65d
 
Intervenciones De Estados Unidos En AméRica L Atina
Intervenciones De Estados Unidos En AméRica L AtinaIntervenciones De Estados Unidos En AméRica L Atina
Intervenciones De Estados Unidos En AméRica L Atina
3354
 
Guerra Fria Parte 2
Guerra Fria Parte 2Guerra Fria Parte 2
Guerra Fria Parte 2
Francisco Ayén
 
Guerra Fria Parte 1
Guerra Fria Parte 1Guerra Fria Parte 1
Guerra Fria Parte 1
Francisco Ayén
 
Guerra Fria Parte 3
Guerra Fria Parte 3Guerra Fria Parte 3
Guerra Fria Parte 3
Francisco Ayén
 

Destacado (7)

Estados Unidos De America Bueno
Estados Unidos De America BuenoEstados Unidos De America Bueno
Estados Unidos De America Bueno
 
Historia de américa latina contemporánea 4 medio 2012
Historia de américa latina contemporánea 4 medio 2012Historia de américa latina contemporánea 4 medio 2012
Historia de américa latina contemporánea 4 medio 2012
 
Intervencionismo De Eeuu En America Latina I
Intervencionismo De Eeuu En America Latina IIntervencionismo De Eeuu En America Latina I
Intervencionismo De Eeuu En America Latina I
 
Intervenciones De Estados Unidos En AméRica L Atina
Intervenciones De Estados Unidos En AméRica L AtinaIntervenciones De Estados Unidos En AméRica L Atina
Intervenciones De Estados Unidos En AméRica L Atina
 
Guerra Fria Parte 2
Guerra Fria Parte 2Guerra Fria Parte 2
Guerra Fria Parte 2
 
Guerra Fria Parte 1
Guerra Fria Parte 1Guerra Fria Parte 1
Guerra Fria Parte 1
 
Guerra Fria Parte 3
Guerra Fria Parte 3Guerra Fria Parte 3
Guerra Fria Parte 3
 

Más de Diana Campos Candanedo

¿Por qué tu estrategia en Internet debe ser cada vez más móvil?
¿Por qué tu estrategia en Internet debe ser cada vez más móvil?¿Por qué tu estrategia en Internet debe ser cada vez más móvil?
¿Por qué tu estrategia en Internet debe ser cada vez más móvil?
Diana Campos Candanedo
 
Dossier profesional - Diana Campos Candanedo - Actualizado
Dossier profesional - Diana Campos Candanedo - ActualizadoDossier profesional - Diana Campos Candanedo - Actualizado
Dossier profesional - Diana Campos Candanedo - Actualizado
Diana Campos Candanedo
 
Debe estar mi empresa en rrss 20131111
Debe estar mi empresa en rrss 20131111Debe estar mi empresa en rrss 20131111
Debe estar mi empresa en rrss 20131111
Diana Campos Candanedo
 
5ª oleada observatorio de redes sociales españa- The Cocktail Analysis
5ª oleada observatorio de redes sociales españa- The Cocktail Analysis5ª oleada observatorio de redes sociales españa- The Cocktail Analysis
5ª oleada observatorio de redes sociales españa- The Cocktail Analysis
Diana Campos Candanedo
 
Observatorio de las Redes Sociales en las PYmes
Observatorio de las Redes Sociales en las PYmesObservatorio de las Redes Sociales en las PYmes
Observatorio de las Redes Sociales en las PYmes
Diana Campos Candanedo
 
4 oleada observatorio de redes sociales españa- The Cocktail Analysis
4 oleada observatorio de redes sociales españa- The Cocktail Analysis4 oleada observatorio de redes sociales españa- The Cocktail Analysis
4 oleada observatorio de redes sociales españa- The Cocktail Analysis
Diana Campos Candanedo
 
Estudio actividad-marcas-mmss-iab-feb2013
Estudio actividad-marcas-mmss-iab-feb2013Estudio actividad-marcas-mmss-iab-feb2013
Estudio actividad-marcas-mmss-iab-feb2013
Diana Campos Candanedo
 
Lecciones de la estrategia Social Media de grandes marcas
Lecciones de la estrategia Social Media de grandes marcasLecciones de la estrategia Social Media de grandes marcas
Lecciones de la estrategia Social Media de grandes marcas
Diana Campos Candanedo
 
China, el despertar del dragón
China, el despertar del dragónChina, el despertar del dragón
China, el despertar del dragón
Diana Campos Candanedo
 
El lobby detrás de la guerra de Iraq
El lobby detrás de la guerra de IraqEl lobby detrás de la guerra de Iraq
El lobby detrás de la guerra de Iraq
Diana Campos Candanedo
 
Análisis sobre islam y democracia
Análisis sobre islam y democraciaAnálisis sobre islam y democracia
Análisis sobre islam y democracia
Diana Campos Candanedo
 
Democracia y mundo árabe
Democracia y mundo árabeDemocracia y mundo árabe
Democracia y mundo árabe
Diana Campos Candanedo
 

Más de Diana Campos Candanedo (12)

¿Por qué tu estrategia en Internet debe ser cada vez más móvil?
¿Por qué tu estrategia en Internet debe ser cada vez más móvil?¿Por qué tu estrategia en Internet debe ser cada vez más móvil?
¿Por qué tu estrategia en Internet debe ser cada vez más móvil?
 
Dossier profesional - Diana Campos Candanedo - Actualizado
Dossier profesional - Diana Campos Candanedo - ActualizadoDossier profesional - Diana Campos Candanedo - Actualizado
Dossier profesional - Diana Campos Candanedo - Actualizado
 
Debe estar mi empresa en rrss 20131111
Debe estar mi empresa en rrss 20131111Debe estar mi empresa en rrss 20131111
Debe estar mi empresa en rrss 20131111
 
5ª oleada observatorio de redes sociales españa- The Cocktail Analysis
5ª oleada observatorio de redes sociales españa- The Cocktail Analysis5ª oleada observatorio de redes sociales españa- The Cocktail Analysis
5ª oleada observatorio de redes sociales españa- The Cocktail Analysis
 
Observatorio de las Redes Sociales en las PYmes
Observatorio de las Redes Sociales en las PYmesObservatorio de las Redes Sociales en las PYmes
Observatorio de las Redes Sociales en las PYmes
 
4 oleada observatorio de redes sociales españa- The Cocktail Analysis
4 oleada observatorio de redes sociales españa- The Cocktail Analysis4 oleada observatorio de redes sociales españa- The Cocktail Analysis
4 oleada observatorio de redes sociales españa- The Cocktail Analysis
 
Estudio actividad-marcas-mmss-iab-feb2013
Estudio actividad-marcas-mmss-iab-feb2013Estudio actividad-marcas-mmss-iab-feb2013
Estudio actividad-marcas-mmss-iab-feb2013
 
Lecciones de la estrategia Social Media de grandes marcas
Lecciones de la estrategia Social Media de grandes marcasLecciones de la estrategia Social Media de grandes marcas
Lecciones de la estrategia Social Media de grandes marcas
 
China, el despertar del dragón
China, el despertar del dragónChina, el despertar del dragón
China, el despertar del dragón
 
El lobby detrás de la guerra de Iraq
El lobby detrás de la guerra de IraqEl lobby detrás de la guerra de Iraq
El lobby detrás de la guerra de Iraq
 
Análisis sobre islam y democracia
Análisis sobre islam y democraciaAnálisis sobre islam y democracia
Análisis sobre islam y democracia
 
Democracia y mundo árabe
Democracia y mundo árabeDemocracia y mundo árabe
Democracia y mundo árabe
 

Último

Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (6)

Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 

EEUU y América Latina, relaciones bajo mínimos

  • 1. América Latina y EEUU: Amenazas y oportunidades en unas relaciones bajo mínimos Diana Campos Candanedo 17 de mayo de 2007
  • 2. América Latina: una región de baja prioridad  La promesa de un “siglo de las Américas” se derrumbó con las Torres Gemelas, el 11-S.  AL es una región de baja prioridad estratégica en una agenda dominada por la seguridad: – Baja conflictividad – No tiene focos de terrorismo islamista – No controla las grandes rutas de comercio – Decreciente participación en el PIB mundial
  • 3. Latinoamérica 2020, según la CIA  ¿Cómo será el mundo en el 2020? Asia será el epicentro de la economía.  América Latina apenas aparece en el mapamundi estratégico. En los próximos 15 años, se profundizará la “marginalidad de América Latina”.
  • 4. Algunas conclusiones  Disminuye su participación en el PIB mundial  Aumento de la desigualdad social  Vulnerabilidad hacia el clientelismo y populismo  Indigenismo radical  Países con mayor gobernabilidad: México, Brasil, Chile, Costa Rica, Uruguay.  Países en riesgo de reversión democrática y militarización: Venezuela, Paraguay, Bolivia y Guatemala.
  • 5. Factores determinantes  Victoria Demócrata en 2008 – Control del Ejecutivo y Legislativo – Paralización de los TLC – Iniciativas multilaterales y alianzas ad hoc  Hispanización de la política en EEUU 5,9 millones en 2000 13 millones en 2008  Oriente Próximo e Irak
  • 6. Amenazas  La fractura de América Latina: México y Centroamérica, apéndices de EEUU Mercosur diversificará sus relaciones exteriores  Políticas diferenciadas de EEUU según sus intereses estratégicos.  Bilateralización de las agendas
  • 7. Amenazas  Paralización de las iniciativas hemisférica y pocos incentivos para la integración  Disminución de la AOD y militarización de la ayuda
  • 8. Oportunidades  Menor intervencionismo de EEUU – Nuevos espacios de autonomía – Cooperación Sur-Sur  Incentivos para una agenda común  Diversificación de las relaciones exteriores  Liderazgo regional de Brasil y Venezuela