SlideShare una empresa de Scribd logo
Efraín Rojas Mata
Tips para volar con tu mascota
Efraín Rojas Mata
Conoce las regulaciones
Cada aerolínea posee claramente estipulada la
normativa para el transporte aéreo de animales
domésticos. Éstas pueden variar si se trata de
vuelos domésticos o vuelos internacionales, si son
animales considerados como razas peligrosas o
razas que requieren cuidados especiales. Sea cual
sea el caso, lo primero que debes hacer es consultar
dichos lineamientos, sobre todo lo que concierne a
las tarifas y la documentación de tu mascota
(pasaporte, cartilla sanitaria, certificado de buena
salud, etcétera).
Efraín Rojas Mata
Efraín Rojas Mata
Viajar en cabina
En general, tu mascota puede viajar contigo siempre y
cuando:
 No exceda los 8 Kg incluyendo el kennel o bolsa de
transporte.
 No exceda las medidas de largo, ancho y altura permitidas.
 No posea mal olor.
 El medio de transporte sea consistente, ventilado,
impermeable y seguro.
 Permanezca tranquilo dentro del medio de transporte
durante todo el vuelo.
Para hacerlo, debes poseer previa autorización por parte de la
aerolínea.
Efraín Rojas Mata
Efraín Rojas Mata
Viajar en bodega
Tu mascota podrá viajar como equipaje siempre y cuando el
kennel sea resistente, seguro y cómodo para su tamaño.
Además, éste no debe presentar ningún deterioro o
desperfecto.
Para que tu mascota viaje en bodega, debes notificar a la
aerolínea en el momento de la compra del ticket de vuelo y
obtener la debida autorización pues, en muchos casos, están
limitados estos transportes según el tipo de avión.
Si se trata de un vuelo internacional, recuerda que tu mascota
podrá viajar cuando todos los trayectos estén confirmados
según la reglamentación internacional y nacional de la ruta de
vuelo.
Efraín Rojas Mata
Efraín Rojas Mata
Casos excepcionales
Sólo se aceptan perros lazarillos o animales de
apoyo emocional cuando el pasajero requiere
de ellos para su orientación. Es necesario la
certificación médica y un bozal durante todo el
vuelo.
Efraín Rojas Mata
Efraín Rojas Mata
Recuerda: eres el
responsable de que tu
mascota tenga un vuelo
lo más tranquilo posible.
No dejes de realizar
todos los trámites
necesarios para que así
sea. La normativa de
avión para el transporte
de mascotas es estricta y
difícilmente hace
excepciones.
Efraín Rojas Mata
Fuente:
http://www.consumer.es/web/es/mascotas/per
ros/convivencia-y-
psicologia/viajar/2012/07/16/211067.php

Más contenido relacionado

Similar a Efraín Rojas Mata: Tips para volar con tu mascota

Cómo viajan los animales en un avión - Consejero Legal - Infografía
Cómo viajan los animales en un avión - Consejero Legal - InfografíaCómo viajan los animales en un avión - Consejero Legal - Infografía
Cómo viajan los animales en un avión - Consejero Legal - InfografíaConsejero Legal
 
Restricciones por naturaleza de las mercancias
Restricciones por naturaleza de las mercanciasRestricciones por naturaleza de las mercancias
Restricciones por naturaleza de las mercanciasAndres Velasco
 
Hjalmar Jesus Gibelli Gomez - Cuidar a tu mascota para un viaje
Hjalmar Jesus Gibelli Gomez - Cuidar a tu mascota para un viajeHjalmar Jesus Gibelli Gomez - Cuidar a tu mascota para un viaje
Hjalmar Jesus Gibelli Gomez - Cuidar a tu mascota para un viajeHjalmar Gibelli Gomez
 
Limitaciones y procedimientos de animales vivos
Limitaciones y procedimientos de animales vivosLimitaciones y procedimientos de animales vivos
Limitaciones y procedimientos de animales vivosoperaciones1
 
Limitaciones y procedimientos de animales vivos
Limitaciones y procedimientos de animales vivosLimitaciones y procedimientos de animales vivos
Limitaciones y procedimientos de animales vivosPAULINA154
 
Limitaciones y procedimientos de animales vivos
Limitaciones y procedimientos de animales vivosLimitaciones y procedimientos de animales vivos
Limitaciones y procedimientos de animales vivosoperaciones1
 
Manual del viajero tráfico aérero
Manual del viajero   tráfico aéreroManual del viajero   tráfico aérero
Manual del viajero tráfico aéreroEnis Lucas
 

Similar a Efraín Rojas Mata: Tips para volar con tu mascota (8)

Cómo viajan los animales en un avión - Consejero Legal - Infografía
Cómo viajan los animales en un avión - Consejero Legal - InfografíaCómo viajan los animales en un avión - Consejero Legal - Infografía
Cómo viajan los animales en un avión - Consejero Legal - Infografía
 
Equipaje
EquipajeEquipaje
Equipaje
 
Restricciones por naturaleza de las mercancias
Restricciones por naturaleza de las mercanciasRestricciones por naturaleza de las mercancias
Restricciones por naturaleza de las mercancias
 
Hjalmar Jesus Gibelli Gomez - Cuidar a tu mascota para un viaje
Hjalmar Jesus Gibelli Gomez - Cuidar a tu mascota para un viajeHjalmar Jesus Gibelli Gomez - Cuidar a tu mascota para un viaje
Hjalmar Jesus Gibelli Gomez - Cuidar a tu mascota para un viaje
 
Limitaciones y procedimientos de animales vivos
Limitaciones y procedimientos de animales vivosLimitaciones y procedimientos de animales vivos
Limitaciones y procedimientos de animales vivos
 
Limitaciones y procedimientos de animales vivos
Limitaciones y procedimientos de animales vivosLimitaciones y procedimientos de animales vivos
Limitaciones y procedimientos de animales vivos
 
Limitaciones y procedimientos de animales vivos
Limitaciones y procedimientos de animales vivosLimitaciones y procedimientos de animales vivos
Limitaciones y procedimientos de animales vivos
 
Manual del viajero tráfico aérero
Manual del viajero   tráfico aéreroManual del viajero   tráfico aérero
Manual del viajero tráfico aérero
 

Efraín Rojas Mata: Tips para volar con tu mascota

  • 1. Efraín Rojas Mata Tips para volar con tu mascota
  • 2. Efraín Rojas Mata Conoce las regulaciones Cada aerolínea posee claramente estipulada la normativa para el transporte aéreo de animales domésticos. Éstas pueden variar si se trata de vuelos domésticos o vuelos internacionales, si son animales considerados como razas peligrosas o razas que requieren cuidados especiales. Sea cual sea el caso, lo primero que debes hacer es consultar dichos lineamientos, sobre todo lo que concierne a las tarifas y la documentación de tu mascota (pasaporte, cartilla sanitaria, certificado de buena salud, etcétera).
  • 4. Efraín Rojas Mata Viajar en cabina En general, tu mascota puede viajar contigo siempre y cuando:  No exceda los 8 Kg incluyendo el kennel o bolsa de transporte.  No exceda las medidas de largo, ancho y altura permitidas.  No posea mal olor.  El medio de transporte sea consistente, ventilado, impermeable y seguro.  Permanezca tranquilo dentro del medio de transporte durante todo el vuelo. Para hacerlo, debes poseer previa autorización por parte de la aerolínea.
  • 6. Efraín Rojas Mata Viajar en bodega Tu mascota podrá viajar como equipaje siempre y cuando el kennel sea resistente, seguro y cómodo para su tamaño. Además, éste no debe presentar ningún deterioro o desperfecto. Para que tu mascota viaje en bodega, debes notificar a la aerolínea en el momento de la compra del ticket de vuelo y obtener la debida autorización pues, en muchos casos, están limitados estos transportes según el tipo de avión. Si se trata de un vuelo internacional, recuerda que tu mascota podrá viajar cuando todos los trayectos estén confirmados según la reglamentación internacional y nacional de la ruta de vuelo.
  • 8. Efraín Rojas Mata Casos excepcionales Sólo se aceptan perros lazarillos o animales de apoyo emocional cuando el pasajero requiere de ellos para su orientación. Es necesario la certificación médica y un bozal durante todo el vuelo.
  • 10. Efraín Rojas Mata Recuerda: eres el responsable de que tu mascota tenga un vuelo lo más tranquilo posible. No dejes de realizar todos los trámites necesarios para que así sea. La normativa de avión para el transporte de mascotas es estricta y difícilmente hace excepciones.