SlideShare una empresa de Scribd logo
Florencia Duran, Belen Orador, Oriana
Licera, Silvana Vega
 Las compañías aéreas dispensan un trato
especial a ciertos tipos de pasajeros
 Es necesario informar de las circunstancias
especiales del pasajero
 En determinadas circunstancias, la
compañía aérea podrá excluir del transporte
a estos pasajeros
 Personas con movilidad reducida o que puedan tener
algún problema coyuntural de movilidad
 Pasajeros con asientos especiales
 Ciegos/Sordos/Mudos
 Pasajeros con servicio de animales
 Embarazadas
 Los niños menores de 12 años
 Pasajeros que requieren
oxigeno para viajar
 Tendrán prelación para el embarque.
 La aerolínea deberá brindar a estos pasajeros la
asistencia necesaria para su ubicación en la aeronave y
en lo posible asignarles el asiento más cómodo en su
clase.
 Se les dará asistencia con registración en check-in,
con el embarque y desembarque del avión, y con
translaciones entre vuelos
 Asistencia en abriendo y cortando la comida
 Siempre preguntándoles que necesitan y ateniéndolos
 El pasajero con movilidad reducida es aquél cuya movilidad esté
limitada a efectos de la utilización de un medio de transporte debido a:
Se consideran también PRM´s los pasajeros que están bajo
influencia evidente
de alcohol, drogas y narcóticos.
▪ Se pueden dividir en dos categorías:
1- Ambulatorios
2- No ambulatorios
 En los casos en que el pasajero necesite
asistencia especial
 Si resultase estrictamente necesario, la
aerolínea podrá exigir que vaya acompañado
por otra persona
 En los casos en los que el pasajero no
comprenda las indicaciones del personal de a
bordo
 PUEDEN UTILIZAR LOS PMR SU PROPIA
SILLA DE RUEDAS?
Existen tres tipos de servicios de silla de ruedas:
 WCHR: (R de Rampa)
 WCHS: (S de Steps)
 WCHC: (C de Cabin Seat)
 En el avion hay sillas de ruedas que pueden ser
utilizadas para ir al baño
 Hay restricciones con sillas de rueda con batería
 Cada compañía aérea tiene su protocolo para los Pasajeros con
necesidades especiales y dentro de ellos, para cada tipo.
 El máximo de PMR`s y personas que tengan que acompañarles
nunca superará el 10% de la capacidad del avión.
 Por motivos de seguridad, se solicita a los
pasajeros que no viajan en camilla que se
sienten erguidos en sus asientos durante el
rodaje, despegue, turbulencia y aterrizaje.
 Los Pasajeros con Movilidad Reducida que no
pueden sentarse erguidos sin ayuda pueden
utilizar determinados dispositivos auxiliares
que deben ser proporcionados y ajustados por
el pasajero, y cuyo uso debe ser notificado a la
compañía.
 Almohada Arnés Tipo Crelling
 Asiento Corsé Silla de Viaje
 Los pasajeros invidentes o con discapacidad visual se sitúan
dentro del grupo de los PMR (Personas con Movilidad
Reducida).
 Pasajeros que, siendo o no ambulatorios, necesiten atención
especial o adecuación de los servicios que se ofrecen a todos
los pasajeros.
 Consideramos PMR a un pasajero que necesita ayuda de otra
persona
 Cada compañía aérea tiene su protocolo para los PMR y
dentro de ellos, para cada tipo. Se codifican de la siguiente
manera:
 BLIND (invidentes)
 DEAF (discapacidad auditiva)
 WCH (sillas de ruedas.
*Se permite llevar 1 perro lazarillo a bordo gratis. Nota que los perros
lazarillos no pueden viajar en vuelos Europeos de península a/desde UK e
Irlanda.
 Cualquier pasajero que desea traer a su perro lazarillo a bordo, tiene
que pedirlo a través del centro de reservas, el mismo día en el que hace
su reserva
 En caso de evacuación, el perro estará expectante a los movimientos
del pasajero.
 En caso de prestar ayuda, nunca agarraremos al perro por el arnés, si
no por la correa normal.
 Tampoco obligaremos al perro a que salga del avión antes que su
dueño.
 El tcp se ocupará de instruir al pasajero de forma que comprenda
perfectamente
*el perro deberá llevar puesto un bozal y nunca debemos tocarlo.
 Para asegurar que la asistencia pedida es la correcta en
el aeropuerto, detallamos siguientes opciones abajo.
 Opción A: invidente o visión muy mala: necesita asistencia
para caminar a y desde la Terminal al avión.
 Opción B: invidente o visión muy mala, con perro lazarillo:
Necesita asistencia para caminar a y desde la Terminal al
avión.
 Opción C: invidente o visión muy mala: no necesita
asistencia ninguna.
 Opción D: invidente o visión muy mala viajando con perro
lazarillo: que no necesita asistencia ninguna
 Los pasajeros con sobrepeso pueden solicitar
doble espacio para volar .
* recordamos que por motivos de seguridad si
necesitas extensión del cinturón de seguridad, no
podrás utilizar los asientos situados en la salidas de
emergencia, también llamados Asientos XL.
 Si el pasajero se quebró la pierna y el yeso llega
por encima de su rodilla, necesitara 2 asientos
 Si el yeso esta por debajo de su rodilla, no
necesitará dos asientos extras ya que puede
doblar la rodilla.
Nota que todos los pasajeros viajando con yeso,
tienen que tener el yeso abierto para que no pueda
hinchar en el vuelo.
 ¿Puede volar una mujer embarazada?
 ¿Necesito certificado médico?
 No es recomendable el viaje en avión para mujeres
en los últimos 7 días antes del parto ni en los 7
posteriores al mismo.
 Tampoco se recomienda viajar con un bebé recién
nacido de menos de 7 días de vida.
 Las compañías aéreas clasifican
como menores a los niños con
menos de 12 años.
 ¿Puede un menor viajar solo?
 ¿Los menores están obligados a
pagar tarifa completa?
Es recomendado informarse con la
compañía en el momento de comprar
el pasaje.
1. Bebés: (0-2 años)
Los bebes siempre deben ir en fila
donde haya de oxigeno adicional
2. Niños:(2-12 años)
3. Menores sin acompañar:
Es posible que la compañía tenga algún tipo de limitación con
respecto al viaje de un grupo de menores
Para la comodidad durante el viaje, se necesita demostrar los antecedentes médicos para.
Para esto, tiene 2 maneras de hacerlo:
 Completar el formulario médico estándar formulario estándar (MEDIF), que cuenta con
2 secciones.
 La primera es completada por la oficina de venta o en su defecto, por el mismo
pasajero.
 La segunda, debe ser completada por su médico tratante.
Se puede presentar un certificado emitido por su médico tratante que cumpla con lo
siguiente:
 Datos personales
 Certificado médico debe ser original, con una vigencia máxima de 10 días anteriores
a la salida del vuelo, excepto patologías severas de salud mental, las que requieren
vigencia no mayor a 7 días.
 Indicar que puede completar el viaje en avión sin requerir asistencia médica
extraordinaria.
 En caso de enfermedades infecto contagiosas, debe indicar que no hay riesgo de
contagio a otras personas durante el transcurso del vuelo
 Pasajeros que soliciten algunos de estos servicios: camilla,
oxígeno o incubadora.
 Recién nacidos o lactantes que requieran oxígeno o cualquier
tipo de monitorización.
 Recién nacidos de 7 días o menos.
 Pasajeros con cirugías de menos de 10 días de evolución.
 Pasajeros con cáncer u otra enfermedad
terminal descompensados.
 Pasajeros con discapacidad mental o psíquica de alto riesgo.
 Los pasajeros pueden llevar equipamiento médico o
hasta 2 artículos de equipo de movilidad como equipaje
de mano o facturado
 La medicación/equipo médico debe llevarse por
separado del resto del Equipaje Facturado del Pasajero
 Para verificar necesitará Usted documentación médica
Se aconseja a los pasajeros que viajen con sustancias
controladas y/o sustancias inyectables llevar una
carta/receta del médico que confirme los datos de las
sustancias y su uso previsto.
 Por razones de seguridad, no está
permitido llevar su propio oxígeno a
bordo.
 Excepciones
Pasajeros Especiales TCP
Pasajeros Especiales TCP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales responsabilidades de un tripulante de cabina
Principales responsabilidades de un tripulante de cabinaPrincipales responsabilidades de un tripulante de cabina
Principales responsabilidades de un tripulante de cabinaGrupo Educativo Discovery
 
Aeronaves y Motores
Aeronaves y MotoresAeronaves y Motores
Aeronaves y MotoresFede Cohen
 
Presentación Operaciones Aeronauticas
Presentación Operaciones Aeronauticas  Presentación Operaciones Aeronauticas
Presentación Operaciones Aeronauticas Fede Cohen
 
Servicio de Control de Tránsito Aéreo (ATC) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Servicio de Control de Tránsito Aéreo (ATC) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)Servicio de Control de Tránsito Aéreo (ATC) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Servicio de Control de Tránsito Aéreo (ATC) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)Lic. Christian Buchanan
 
9481 Orientación sobre Respueta de Emergencia Hazmat
9481 Orientación sobre Respueta de Emergencia Hazmat9481 Orientación sobre Respueta de Emergencia Hazmat
9481 Orientación sobre Respueta de Emergencia HazmatMARTIN GUTIERREZ
 
PERSONAL DE AEROPUERTOS - TRAFICO
PERSONAL DE AEROPUERTOS - TRAFICOPERSONAL DE AEROPUERTOS - TRAFICO
PERSONAL DE AEROPUERTOS - TRAFICOJohnny Flores
 
TCP, Voces cabina de pasajeros(CASTELLANO)
TCP, Voces cabina de pasajeros(CASTELLANO)TCP, Voces cabina de pasajeros(CASTELLANO)
TCP, Voces cabina de pasajeros(CASTELLANO)Rosy BlaBla
 
Investigacion de factores humanos en accidentes aeronauticos
Investigacion de factores humanos en accidentes aeronauticosInvestigacion de factores humanos en accidentes aeronauticos
Investigacion de factores humanos en accidentes aeronauticosrichardguerra
 
Equipo de emergencia del avión
Equipo de emergencia del aviónEquipo de emergencia del avión
Equipo de emergencia del aviónLoyda Cruz Mar
 
Aircraft ground handling
Aircraft ground handlingAircraft ground handling
Aircraft ground handlingFreelancer
 
Anexos convenio de chicago
Anexos convenio de chicagoAnexos convenio de chicago
Anexos convenio de chicagoJosé Hecht
 
Mercancias Peligrosas Parte 1 con Iriana
Mercancias Peligrosas Parte 1 con IrianaMercancias Peligrosas Parte 1 con Iriana
Mercancias Peligrosas Parte 1 con IrianaDavid González Moreno
 
Las Partes de Avión
Las Partes de AviónLas Partes de Avión
Las Partes de AviónE-Fly Academy
 

La actualidad más candente (20)

Principales responsabilidades de un tripulante de cabina
Principales responsabilidades de un tripulante de cabinaPrincipales responsabilidades de un tripulante de cabina
Principales responsabilidades de un tripulante de cabina
 
Aeronaves y Motores
Aeronaves y MotoresAeronaves y Motores
Aeronaves y Motores
 
Presentación Operaciones Aeronauticas
Presentación Operaciones Aeronauticas  Presentación Operaciones Aeronauticas
Presentación Operaciones Aeronauticas
 
Servicio de Control de Tránsito Aéreo (ATC) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Servicio de Control de Tránsito Aéreo (ATC) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)Servicio de Control de Tránsito Aéreo (ATC) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Servicio de Control de Tránsito Aéreo (ATC) - Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
 
Tipos de viajes
Tipos de viajesTipos de viajes
Tipos de viajes
 
9481 Orientación sobre Respueta de Emergencia Hazmat
9481 Orientación sobre Respueta de Emergencia Hazmat9481 Orientación sobre Respueta de Emergencia Hazmat
9481 Orientación sobre Respueta de Emergencia Hazmat
 
Oaci
OaciOaci
Oaci
 
PERSONAL DE AEROPUERTOS - TRAFICO
PERSONAL DE AEROPUERTOS - TRAFICOPERSONAL DE AEROPUERTOS - TRAFICO
PERSONAL DE AEROPUERTOS - TRAFICO
 
TCP, Voces cabina de pasajeros(CASTELLANO)
TCP, Voces cabina de pasajeros(CASTELLANO)TCP, Voces cabina de pasajeros(CASTELLANO)
TCP, Voces cabina de pasajeros(CASTELLANO)
 
Curso la seguridad aeroportuaria
Curso la seguridad aeroportuariaCurso la seguridad aeroportuaria
Curso la seguridad aeroportuaria
 
Investigacion de factores humanos en accidentes aeronauticos
Investigacion de factores humanos en accidentes aeronauticosInvestigacion de factores humanos en accidentes aeronauticos
Investigacion de factores humanos en accidentes aeronauticos
 
Equipo de emergencia del avión
Equipo de emergencia del aviónEquipo de emergencia del avión
Equipo de emergencia del avión
 
Aircraft ground handling
Aircraft ground handlingAircraft ground handling
Aircraft ground handling
 
Plan de vuelo atc
Plan de vuelo atcPlan de vuelo atc
Plan de vuelo atc
 
Anexos convenio de chicago
Anexos convenio de chicagoAnexos convenio de chicago
Anexos convenio de chicago
 
Mercancias Peligrosas Parte 1 con Iriana
Mercancias Peligrosas Parte 1 con IrianaMercancias Peligrosas Parte 1 con Iriana
Mercancias Peligrosas Parte 1 con Iriana
 
Las Partes de Avión
Las Partes de AviónLas Partes de Avión
Las Partes de Avión
 
Avation ppt
Avation pptAvation ppt
Avation ppt
 
OACI
OACIOACI
OACI
 
ANUNCIOS Completos.ppt
ANUNCIOS Completos.pptANUNCIOS Completos.ppt
ANUNCIOS Completos.ppt
 

Destacado (12)

Brief
BriefBrief
Brief
 
Agente de servicio al pasajero
Agente de servicio al pasajeroAgente de servicio al pasajero
Agente de servicio al pasajero
 
Agente de servicio al pasajero
Agente de servicio al pasajeroAgente de servicio al pasajero
Agente de servicio al pasajero
 
Agente de servico al pasajero - LAN
Agente de servico al pasajero - LANAgente de servico al pasajero - LAN
Agente de servico al pasajero - LAN
 
Safety Briefing Trc
Safety Briefing  TrcSafety Briefing  Trc
Safety Briefing Trc
 
Xenia. Complicaciones
Xenia. ComplicacionesXenia. Complicaciones
Xenia. Complicaciones
 
Marta. Insulina
Marta.   InsulinaMarta.   Insulina
Marta. Insulina
 
Trafico aéreo
Trafico aéreoTrafico aéreo
Trafico aéreo
 
Patricia Hiperglucemia
Patricia  HiperglucemiaPatricia  Hiperglucemia
Patricia Hiperglucemia
 
Brief Creativo ejemplos
Brief Creativo ejemplos Brief Creativo ejemplos
Brief Creativo ejemplos
 
Contenidos aeropuerto
Contenidos aeropuertoContenidos aeropuerto
Contenidos aeropuerto
 
Atención al Cliente
Atención al ClienteAtención al Cliente
Atención al Cliente
 

Similar a Pasajeros Especiales TCP

Guía para volar con niños
Guía para volar con niñosGuía para volar con niños
Guía para volar con niñosRumbo.es
 
CONOCE_TUS_DERECHOS_AL_VIAJAR_EN_AVION.pdf
CONOCE_TUS_DERECHOS_AL_VIAJAR_EN_AVION.pdfCONOCE_TUS_DERECHOS_AL_VIAJAR_EN_AVION.pdf
CONOCE_TUS_DERECHOS_AL_VIAJAR_EN_AVION.pdfjose correa
 
Derechos+del+pasajero,1.pdf
Derechos+del+pasajero,1.pdfDerechos+del+pasajero,1.pdf
Derechos+del+pasajero,1.pdfssuserd7066a1
 
Efraín Jesús Rojas: Tips para volar con tu mascota
Efraín Jesús Rojas: Tips para volar con tu mascotaEfraín Jesús Rojas: Tips para volar con tu mascota
Efraín Jesús Rojas: Tips para volar con tu mascotaEfrain Jesus Rojas
 
Efraín Rojas Mata: Tips para volar con tu mascota
Efraín Rojas Mata: Tips para volar con tu mascotaEfraín Rojas Mata: Tips para volar con tu mascota
Efraín Rojas Mata: Tips para volar con tu mascotaEfrain Jesus Rojas Mata
 
Reservas de avianca airlines
Reservas de avianca airlinesReservas de avianca airlines
Reservas de avianca airlinesberkleyaustyn
 
Np los derechos del viajero
Np los derechos del viajeroNp los derechos del viajero
Np los derechos del viajeroevercom
 
Traslado Aéreo del Paciente en estado Critico
Traslado Aéreo del Paciente en estado CriticoTraslado Aéreo del Paciente en estado Critico
Traslado Aéreo del Paciente en estado Criticoyayo3
 
LA5443432HGSY-c102d4df-7785-4bdd-a6b8-3fee11e7231d-cuv.pdf
LA5443432HGSY-c102d4df-7785-4bdd-a6b8-3fee11e7231d-cuv.pdfLA5443432HGSY-c102d4df-7785-4bdd-a6b8-3fee11e7231d-cuv.pdf
LA5443432HGSY-c102d4df-7785-4bdd-a6b8-3fee11e7231d-cuv.pdfssuserec4ab3
 
LA5443432HGSY-c102d4df-7785-4bdd-a6b8-3fee11e7231d-cuv (1).pdf
LA5443432HGSY-c102d4df-7785-4bdd-a6b8-3fee11e7231d-cuv (1).pdfLA5443432HGSY-c102d4df-7785-4bdd-a6b8-3fee11e7231d-cuv (1).pdf
LA5443432HGSY-c102d4df-7785-4bdd-a6b8-3fee11e7231d-cuv (1).pdfssuserec4ab3
 
Manual del viajero tráfico aérero
Manual del viajero   tráfico aéreroManual del viajero   tráfico aérero
Manual del viajero tráfico aéreroEnis Lucas
 

Similar a Pasajeros Especiales TCP (17)

Guía para volar con niños
Guía para volar con niñosGuía para volar con niños
Guía para volar con niños
 
CONOCE_TUS_DERECHOS_AL_VIAJAR_EN_AVION.pdf
CONOCE_TUS_DERECHOS_AL_VIAJAR_EN_AVION.pdfCONOCE_TUS_DERECHOS_AL_VIAJAR_EN_AVION.pdf
CONOCE_TUS_DERECHOS_AL_VIAJAR_EN_AVION.pdf
 
Derechos+del+pasajero,1.pdf
Derechos+del+pasajero,1.pdfDerechos+del+pasajero,1.pdf
Derechos+del+pasajero,1.pdf
 
Efraín Jesús Rojas: Tips para volar con tu mascota
Efraín Jesús Rojas: Tips para volar con tu mascotaEfraín Jesús Rojas: Tips para volar con tu mascota
Efraín Jesús Rojas: Tips para volar con tu mascota
 
Totnes
TotnesTotnes
Totnes
 
Efraín Rojas Mata: Tips para volar con tu mascota
Efraín Rojas Mata: Tips para volar con tu mascotaEfraín Rojas Mata: Tips para volar con tu mascota
Efraín Rojas Mata: Tips para volar con tu mascota
 
Viajar con mascotas
Viajar con mascotasViajar con mascotas
Viajar con mascotas
 
Reservas de avianca airlines
Reservas de avianca airlinesReservas de avianca airlines
Reservas de avianca airlines
 
Plan parapente
Plan parapentePlan parapente
Plan parapente
 
Plan parapente
Plan parapentePlan parapente
Plan parapente
 
Np los derechos del viajero
Np los derechos del viajeroNp los derechos del viajero
Np los derechos del viajero
 
Equipaje
EquipajeEquipaje
Equipaje
 
Traslado Aéreo del Paciente en estado Critico
Traslado Aéreo del Paciente en estado CriticoTraslado Aéreo del Paciente en estado Critico
Traslado Aéreo del Paciente en estado Critico
 
LA5443432HGSY-c102d4df-7785-4bdd-a6b8-3fee11e7231d-cuv.pdf
LA5443432HGSY-c102d4df-7785-4bdd-a6b8-3fee11e7231d-cuv.pdfLA5443432HGSY-c102d4df-7785-4bdd-a6b8-3fee11e7231d-cuv.pdf
LA5443432HGSY-c102d4df-7785-4bdd-a6b8-3fee11e7231d-cuv.pdf
 
LA5443432HGSY-c102d4df-7785-4bdd-a6b8-3fee11e7231d-cuv (1).pdf
LA5443432HGSY-c102d4df-7785-4bdd-a6b8-3fee11e7231d-cuv (1).pdfLA5443432HGSY-c102d4df-7785-4bdd-a6b8-3fee11e7231d-cuv (1).pdf
LA5443432HGSY-c102d4df-7785-4bdd-a6b8-3fee11e7231d-cuv (1).pdf
 
Bv fv egipto
Bv fv egiptoBv fv egipto
Bv fv egipto
 
Manual del viajero tráfico aérero
Manual del viajero   tráfico aéreroManual del viajero   tráfico aérero
Manual del viajero tráfico aérero
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Pasajeros Especiales TCP

  • 1.
  • 2. Florencia Duran, Belen Orador, Oriana Licera, Silvana Vega
  • 3.  Las compañías aéreas dispensan un trato especial a ciertos tipos de pasajeros  Es necesario informar de las circunstancias especiales del pasajero  En determinadas circunstancias, la compañía aérea podrá excluir del transporte a estos pasajeros
  • 4.  Personas con movilidad reducida o que puedan tener algún problema coyuntural de movilidad  Pasajeros con asientos especiales  Ciegos/Sordos/Mudos  Pasajeros con servicio de animales  Embarazadas  Los niños menores de 12 años  Pasajeros que requieren oxigeno para viajar
  • 5.  Tendrán prelación para el embarque.  La aerolínea deberá brindar a estos pasajeros la asistencia necesaria para su ubicación en la aeronave y en lo posible asignarles el asiento más cómodo en su clase.  Se les dará asistencia con registración en check-in, con el embarque y desembarque del avión, y con translaciones entre vuelos  Asistencia en abriendo y cortando la comida  Siempre preguntándoles que necesitan y ateniéndolos
  • 6.  El pasajero con movilidad reducida es aquél cuya movilidad esté limitada a efectos de la utilización de un medio de transporte debido a: Se consideran también PRM´s los pasajeros que están bajo influencia evidente de alcohol, drogas y narcóticos. ▪ Se pueden dividir en dos categorías: 1- Ambulatorios 2- No ambulatorios
  • 7.  En los casos en que el pasajero necesite asistencia especial  Si resultase estrictamente necesario, la aerolínea podrá exigir que vaya acompañado por otra persona  En los casos en los que el pasajero no comprenda las indicaciones del personal de a bordo
  • 8.  PUEDEN UTILIZAR LOS PMR SU PROPIA SILLA DE RUEDAS? Existen tres tipos de servicios de silla de ruedas:  WCHR: (R de Rampa)  WCHS: (S de Steps)  WCHC: (C de Cabin Seat)  En el avion hay sillas de ruedas que pueden ser utilizadas para ir al baño
  • 9.  Hay restricciones con sillas de rueda con batería  Cada compañía aérea tiene su protocolo para los Pasajeros con necesidades especiales y dentro de ellos, para cada tipo.  El máximo de PMR`s y personas que tengan que acompañarles nunca superará el 10% de la capacidad del avión.
  • 10.  Por motivos de seguridad, se solicita a los pasajeros que no viajan en camilla que se sienten erguidos en sus asientos durante el rodaje, despegue, turbulencia y aterrizaje.  Los Pasajeros con Movilidad Reducida que no pueden sentarse erguidos sin ayuda pueden utilizar determinados dispositivos auxiliares que deben ser proporcionados y ajustados por el pasajero, y cuyo uso debe ser notificado a la compañía.
  • 11.  Almohada Arnés Tipo Crelling  Asiento Corsé Silla de Viaje
  • 12.  Los pasajeros invidentes o con discapacidad visual se sitúan dentro del grupo de los PMR (Personas con Movilidad Reducida).  Pasajeros que, siendo o no ambulatorios, necesiten atención especial o adecuación de los servicios que se ofrecen a todos los pasajeros.  Consideramos PMR a un pasajero que necesita ayuda de otra persona  Cada compañía aérea tiene su protocolo para los PMR y dentro de ellos, para cada tipo. Se codifican de la siguiente manera:  BLIND (invidentes)  DEAF (discapacidad auditiva)  WCH (sillas de ruedas.
  • 13. *Se permite llevar 1 perro lazarillo a bordo gratis. Nota que los perros lazarillos no pueden viajar en vuelos Europeos de península a/desde UK e Irlanda.  Cualquier pasajero que desea traer a su perro lazarillo a bordo, tiene que pedirlo a través del centro de reservas, el mismo día en el que hace su reserva  En caso de evacuación, el perro estará expectante a los movimientos del pasajero.  En caso de prestar ayuda, nunca agarraremos al perro por el arnés, si no por la correa normal.  Tampoco obligaremos al perro a que salga del avión antes que su dueño.  El tcp se ocupará de instruir al pasajero de forma que comprenda perfectamente *el perro deberá llevar puesto un bozal y nunca debemos tocarlo.
  • 14.  Para asegurar que la asistencia pedida es la correcta en el aeropuerto, detallamos siguientes opciones abajo.  Opción A: invidente o visión muy mala: necesita asistencia para caminar a y desde la Terminal al avión.  Opción B: invidente o visión muy mala, con perro lazarillo: Necesita asistencia para caminar a y desde la Terminal al avión.  Opción C: invidente o visión muy mala: no necesita asistencia ninguna.  Opción D: invidente o visión muy mala viajando con perro lazarillo: que no necesita asistencia ninguna
  • 15.  Los pasajeros con sobrepeso pueden solicitar doble espacio para volar . * recordamos que por motivos de seguridad si necesitas extensión del cinturón de seguridad, no podrás utilizar los asientos situados en la salidas de emergencia, también llamados Asientos XL.
  • 16.  Si el pasajero se quebró la pierna y el yeso llega por encima de su rodilla, necesitara 2 asientos  Si el yeso esta por debajo de su rodilla, no necesitará dos asientos extras ya que puede doblar la rodilla. Nota que todos los pasajeros viajando con yeso, tienen que tener el yeso abierto para que no pueda hinchar en el vuelo.
  • 17.  ¿Puede volar una mujer embarazada?  ¿Necesito certificado médico?  No es recomendable el viaje en avión para mujeres en los últimos 7 días antes del parto ni en los 7 posteriores al mismo.  Tampoco se recomienda viajar con un bebé recién nacido de menos de 7 días de vida.
  • 18.  Las compañías aéreas clasifican como menores a los niños con menos de 12 años.  ¿Puede un menor viajar solo?  ¿Los menores están obligados a pagar tarifa completa? Es recomendado informarse con la compañía en el momento de comprar el pasaje.
  • 19. 1. Bebés: (0-2 años) Los bebes siempre deben ir en fila donde haya de oxigeno adicional 2. Niños:(2-12 años) 3. Menores sin acompañar: Es posible que la compañía tenga algún tipo de limitación con respecto al viaje de un grupo de menores
  • 20. Para la comodidad durante el viaje, se necesita demostrar los antecedentes médicos para. Para esto, tiene 2 maneras de hacerlo:  Completar el formulario médico estándar formulario estándar (MEDIF), que cuenta con 2 secciones.  La primera es completada por la oficina de venta o en su defecto, por el mismo pasajero.  La segunda, debe ser completada por su médico tratante. Se puede presentar un certificado emitido por su médico tratante que cumpla con lo siguiente:  Datos personales  Certificado médico debe ser original, con una vigencia máxima de 10 días anteriores a la salida del vuelo, excepto patologías severas de salud mental, las que requieren vigencia no mayor a 7 días.  Indicar que puede completar el viaje en avión sin requerir asistencia médica extraordinaria.  En caso de enfermedades infecto contagiosas, debe indicar que no hay riesgo de contagio a otras personas durante el transcurso del vuelo
  • 21.  Pasajeros que soliciten algunos de estos servicios: camilla, oxígeno o incubadora.  Recién nacidos o lactantes que requieran oxígeno o cualquier tipo de monitorización.  Recién nacidos de 7 días o menos.  Pasajeros con cirugías de menos de 10 días de evolución.  Pasajeros con cáncer u otra enfermedad terminal descompensados.  Pasajeros con discapacidad mental o psíquica de alto riesgo.
  • 22.
  • 23.  Los pasajeros pueden llevar equipamiento médico o hasta 2 artículos de equipo de movilidad como equipaje de mano o facturado  La medicación/equipo médico debe llevarse por separado del resto del Equipaje Facturado del Pasajero  Para verificar necesitará Usted documentación médica Se aconseja a los pasajeros que viajen con sustancias controladas y/o sustancias inyectables llevar una carta/receta del médico que confirme los datos de las sustancias y su uso previsto.
  • 24.  Por razones de seguridad, no está permitido llevar su propio oxígeno a bordo.  Excepciones