SlideShare una empresa de Scribd logo
ALBERT EINSTEIN
Su vida:      Albert Einstein nació en la ciudad Bávara de Ulm el 14 de marzo de 1879.Sus padres fueron Hermann Einstein y de Pauline Koch, su hermano se llamaba Jakob, y su hermana menor Maya. A solo con 16 años de edad renunció su nacionalidad alemana e inició los trámites para convertirse en ciudadano suizo. Poco después el joven Einstein ingresó en el Instituto Politécnico de Zúrich, matriculándose en la Escuela de orientación matemática y científica, con la idea de estudiar física. En 1903, contrajo matrimonio con Mileva Maric, antigua compañera de estudios en Zurich, con quien tuvo dos hijos: Hans Albert y Eduard, nacidos respectivamente en 1904 y en 1910. En 1919 se divorciaron, y Einstein se casó de nuevo con su prima Elsa con la que nunca tuvo hijos.      El esfuerzo de Einstein lo situó inmediatamente entre los más eminentes de los físicos europeos, pero el reconocimiento público del verdadero alcance de sus teorías tardó en llegar; el Premio Nobel de Física, que se le concedió en 1921 lo fue exclusivamente «por sus trabajos sobre el movimiento browniano y su interpretación del efecto fotoeléctrico». El estallido de la Primera Guerra Mundial le forzó a separarse de su familia y ante el ascenso del nazismo, decidió abandonar Alemania en diciembre de 1932 y marchar con destino hacia Estados Unidos, país donde impartió docencia en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, agregando a su nacionalidad suiza la estadounidense.
     En 1939, a instancias de los físicos Leo Szilard y Paul Wigner, y convencido de la posibilidad de que los alemanes estuvieran en condiciones de fabricar una bomba atómica, se dirigió al presidente Roosevelt instándole a emprender un programa de investigación sobre la energía atómica.     Albert Einstein experimentó una hemorragia interna causada por la ruptura de un aneurisma de la aorta abdominal. Murió en el Hospital de Princeton el 18 de abril de 1955 a la edad de 76 años. Los restos de Einstein fueron incinerados y sus cenizas fueron esparcidas por los terrenos del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton. Durante la autopsia, el patólogo del Hospital de Princeton, Thomas Stoltz Harvey[ extrajo el cerebro de Einstein para conservarlo, sin el permiso de su familia, con la esperanza de que la neurociencia del futuro fuera capaz de descubrir lo que hizo a Einstein ser tan inteligente.
Anécdotas: De niño:      Aun siendo un niño que no había emitido palabra alguna, estaba cenando con sus padres cuando probó la sopa y dijo: “La sopa está demasiado caliente”.      Los padres sorprendidos le preguntaron: “Si hablas tan bien… ¿por qué no lo hiciste antes?”. A lo que el genio respondió: “Porque antes todo había estado en orden”.      ¿Cómo se fríe un huevo?:      Un periodista le preguntó a Einstein”¿Me puede Ud. explicar la Ley de la Relatividad?” y Einstein le contestó “¿Me puede Ud. explicar cómo se fríe un huevo?”.      El periodista lo miró extrañado y le contesta “Pues, sí, sí que puedo”, a lo cual Einstein replicó “Bueno, pues hágalo, pero imaginando que yo no sé lo que es un huevo, ni una sartén, ni el aceite, ni el fuego”.
  Sombrero: Dse vio sorprendido por un chaparrón, Einstein se quito el sombrero y lo metió debajo de su abrigo. Alguien le preguntó que por qué había hecho aquello. Él respondió con lógica admirable que la lluvia le estropearía el sombrero  pero no el pelo.       Violín:       En una ocasión, un dibujante de viñetas que se encontraba presente mientras el físico daba un recital comenzó a reírse de su forma de tocar el violín.       Einstein se acercó y le contestó: “Está muy mal eso de reírse del trabajo de otros… yo nunca me rio con su trabajo”.        Calcetines y ropa interior:       Dejó de lado los pijamas y más tarde los calcetines.” “¿Para qué sirven?”, solía preguntar. “No producen más que agujeros.” Elsa llegó a perder la paciencia un día en que lo pilló cortando de codo abajo las mangas de una camisa nueva. Su explicación fue que los puños requieren botones o gemelos y es necesario lavarlos con frecuencia, total, una pérdida de tiempo. “Toda posesión”, decía Einstein, “es una piedra atada al tobillo.” icen que la sencillez era su mejor característica, y quizás esta anécdota ayude a comprenderlo. Cierta vez en que
     Marilyn Monroe:      En una reunión social Marilyn Monroe se cruzó con Albert Einstein, ella le sugirió lo siguiente: “Qué dice profesor, deberíamos casarnos y tener un hijo juntos. ¿Se imagina un bebe con mi belleza y su inteligencia?”. Einstein muy seriamente le respondió: “Desafortunadamente temo que el experimento salga a la inversa y terminemos con un hijo con mi belleza y su inteligencia”.      Chaplin:      Se cuenta que en una reunión social Einstein coincidió con el actor Charles Chaplin. En el transcurso de la conversación, Einstein le dijo a Chaplin: “Lo que he admirado siempre de usted es que su arte es universal; todo el mundo le comprende y le admira”. A lo que Chaplin respondió: “Lo suyo es mucho más digno de respeto: todo el mundo lo admira y prácticamente nadie lo comprende”.      Despistes:      Un día, en el tranvía, una niña se sentó en el asiento a su lado. Albert Einstein le pregunto qué cuantos años tenía y que como se llamaba. “me llamo Clara, papá”, respondió la niña…
Aportes:     Relatividad general:     La gravedad es una fuerza de atracción universal que sufren todos los objetos con masa, sea este un electrón o una estrella.  En 1916 Einstein extendió los conceptos de la Relatividad Especial para explicar la atracción gravitacional entre masas.       Equivalencia Masa – Energía:     Explica que la masa, la energía y la velocidad de la luz estaban de algún modo relacionadas. La ecuación de Einstein, relacionando masa y energía figura hoy entre las famosas del mundo.    Energía en reposo = Masa × (Constante de la luz)2
    Estadísticas de Bose Einstein:     Es un tipo de mecánica estadística aplicable a la determinación de las propiedades estadísticas de conjuntos grandes de partículas indistinguibles capaces de coexistir en el mismo estado cuántico(bosones) en equilibrio térmico.       Movimiento Browniano:Es el movimiento aleatorio que se observa en algunas partículas microscópicas que se hallan en un medio fluido .El efecto Fotoeléctrico:Consiste en la emisión de electrones por un metal cuando se hace incidir sobre él una radiación electromagnética (luz visible o ultravioleta, en general).
GRACIAS

Más contenido relacionado

Destacado

Nelson mandela
Nelson mandelaNelson mandela
Nelson mandela
Liliana bibliotecaria
 
Coldplay 42637404
Coldplay 42637404Coldplay 42637404
Coldplay 42637404Maylit B
 
los mejores
los mejoreslos mejores
los mejores
nadili
 
Nirvana
NirvanaNirvana
Coldplay
Coldplay Coldplay
Coldplay is an english alternative rock band formed in 1996 by lead vocalist ...
Coldplay is an english alternative rock band formed in 1996 by lead vocalist ...Coldplay is an english alternative rock band formed in 1996 by lead vocalist ...
Coldplay is an english alternative rock band formed in 1996 by lead vocalist ...
Ana
 
Coldplay
ColdplayColdplay
Coldplay
Mara Robles
 
Fito
FitoFito
Fito
eva
 
Fito y fitipaldis
Fito y fitipaldisFito y fitipaldis
Fito y fitipaldis
elemorejm
 
Fito & fitipaldis.
Fito & fitipaldis.Fito & fitipaldis.
Fito & fitipaldis.
marinapedroviejo
 
COLDPLAY
COLDPLAYCOLDPLAY
COLDPLAY8fran
 
Coldplay
ColdplayColdplay
Coldplay
caliherrera
 
Coldplay Presentation
Coldplay PresentationColdplay Presentation
Coldplay Presentation
Cam Sil
 
Coldplay
ColdplayColdplay
ColdplayKarina
 
Nirvana
NirvanaNirvana
Nirvana
Dagmara Daki
 
A nosa bonita cidade:Pontevedra
A nosa bonita cidade:PontevedraA nosa bonita cidade:Pontevedra
A nosa bonita cidade:Pontevedra
enri10
 
Pontevedra
Pontevedra Pontevedra
Pontevedra
F. Ovies
 

Destacado (20)

Nelson mandela
Nelson mandelaNelson mandela
Nelson mandela
 
Coldplay 42637404
Coldplay 42637404Coldplay 42637404
Coldplay 42637404
 
los mejores
los mejoreslos mejores
los mejores
 
Nirvana
NirvanaNirvana
Nirvana
 
Coldplay
Coldplay Coldplay
Coldplay
 
Coldplay is an english alternative rock band formed in 1996 by lead vocalist ...
Coldplay is an english alternative rock band formed in 1996 by lead vocalist ...Coldplay is an english alternative rock band formed in 1996 by lead vocalist ...
Coldplay is an english alternative rock band formed in 1996 by lead vocalist ...
 
Trabajo de investigacion einstein
Trabajo de investigacion einsteinTrabajo de investigacion einstein
Trabajo de investigacion einstein
 
Coldplay
ColdplayColdplay
Coldplay
 
Fito
FitoFito
Fito
 
Fito y fitipaldis
Fito y fitipaldisFito y fitipaldis
Fito y fitipaldis
 
Fito & fitipaldis.
Fito & fitipaldis.Fito & fitipaldis.
Fito & fitipaldis.
 
COLDPLAY
COLDPLAYCOLDPLAY
COLDPLAY
 
Coldplay
ColdplayColdplay
Coldplay
 
Coldplay
ColdplayColdplay
Coldplay
 
Coldplay Presentation
Coldplay PresentationColdplay Presentation
Coldplay Presentation
 
Pp Coldplay
Pp ColdplayPp Coldplay
Pp Coldplay
 
Coldplay
ColdplayColdplay
Coldplay
 
Nirvana
NirvanaNirvana
Nirvana
 
A nosa bonita cidade:Pontevedra
A nosa bonita cidade:PontevedraA nosa bonita cidade:Pontevedra
A nosa bonita cidade:Pontevedra
 
Pontevedra
Pontevedra Pontevedra
Pontevedra
 

Similar a Einstein

Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
pitufofeo
 
Einstein
EinsteinEinstein
Citas de Albert Einstein
Citas de Albert EinsteinCitas de Albert Einstein
Citas de Albert Einstein
wperezterrel
 
C I T A S D E A L B E R T E I N S T E I N
C I T A S  D E  A L B E R T  E I N S T E I NC I T A S  D E  A L B E R T  E I N S T E I N
C I T A S D E A L B E R T E I N S T E I N
Walter Perez Terrel
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einsteinanachigne
 
Einstein
EinsteinEinstein
Einstein
RadiaSama
 
Carl sagan - el cerebro de broca capitulo 3 y 4 resumen
Carl sagan - el cerebro de broca capitulo 3 y 4 resumenCarl sagan - el cerebro de broca capitulo 3 y 4 resumen
Carl sagan - el cerebro de broca capitulo 3 y 4 resumen
Jean Carlos Bedoya Arce
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
laraen0
 
Biografía de albert einstein
Biografía de albert einsteinBiografía de albert einstein
Biografía de albert einstein
princesaevel
 
EL UNIVERSO DE EINSTEIN.pdf
EL UNIVERSO DE EINSTEIN.pdfEL UNIVERSO DE EINSTEIN.pdf
EL UNIVERSO DE EINSTEIN.pdf
Ingrid Valenzuela
 
Diapositivas ¿einstein
Diapositivas ¿einsteinDiapositivas ¿einstein
Diapositivas ¿einstein
colegio ismael perdomo
 
Albert Einsten
Albert EinstenAlbert Einsten
Albert Einsten
Mc11
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einsteinMc11
 
Albert Einstein, el genio del siglo XX.pptx
Albert Einstein, el genio del siglo XX.pptxAlbert Einstein, el genio del siglo XX.pptx
Albert Einstein, el genio del siglo XX.pptx
pelusa1989
 

Similar a Einstein (20)

Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
Einstein
EinsteinEinstein
Einstein
 
Einstein
EinsteinEinstein
Einstein
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
Capitulo 3 y 4.
Capitulo 3 y 4.Capitulo 3 y 4.
Capitulo 3 y 4.
 
Citas de Albert Einstein
Citas de Albert EinsteinCitas de Albert Einstein
Citas de Albert Einstein
 
C I T A S D E A L B E R T E I N S T E I N
C I T A S  D E  A L B E R T  E I N S T E I NC I T A S  D E  A L B E R T  E I N S T E I N
C I T A S D E A L B E R T E I N S T E I N
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
 
Einstein
EinsteinEinstein
Einstein
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
Carl sagan - el cerebro de broca capitulo 3 y 4 resumen
Carl sagan - el cerebro de broca capitulo 3 y 4 resumenCarl sagan - el cerebro de broca capitulo 3 y 4 resumen
Carl sagan - el cerebro de broca capitulo 3 y 4 resumen
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
Biografía de albert einstein
Biografía de albert einsteinBiografía de albert einstein
Biografía de albert einstein
 
EL UNIVERSO DE EINSTEIN.pdf
EL UNIVERSO DE EINSTEIN.pdfEL UNIVERSO DE EINSTEIN.pdf
EL UNIVERSO DE EINSTEIN.pdf
 
el mundo de eisntein
el mundo de eisnteinel mundo de eisntein
el mundo de eisntein
 
Diapositivas ¿einstein
Diapositivas ¿einsteinDiapositivas ¿einstein
Diapositivas ¿einstein
 
Albert Einsten
Albert EinstenAlbert Einsten
Albert Einsten
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
El aporte de albert einstein a la ciencia biografia
El aporte de albert einstein a la ciencia  biografiaEl aporte de albert einstein a la ciencia  biografia
El aporte de albert einstein a la ciencia biografia
 
Albert Einstein, el genio del siglo XX.pptx
Albert Einstein, el genio del siglo XX.pptxAlbert Einstein, el genio del siglo XX.pptx
Albert Einstein, el genio del siglo XX.pptx
 

Más de sophiafp

Einstein 2
Einstein 2Einstein 2
Einstein 2sophiafp
 
José de san martín
José de san martínJosé de san martín
José de san martínsophiafp
 
José de san martín
José de san martínJosé de san martín
José de san martínsophiafp
 
José de san martín
José de san martínJosé de san martín
José de san martínsophiafp
 

Más de sophiafp (6)

Gauss
GaussGauss
Gauss
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
Einstein 2
Einstein 2Einstein 2
Einstein 2
 
José de san martín
José de san martínJosé de san martín
José de san martín
 
José de san martín
José de san martínJosé de san martín
José de san martín
 
José de san martín
José de san martínJosé de san martín
José de san martín
 

Einstein

  • 2. Su vida: Albert Einstein nació en la ciudad Bávara de Ulm el 14 de marzo de 1879.Sus padres fueron Hermann Einstein y de Pauline Koch, su hermano se llamaba Jakob, y su hermana menor Maya. A solo con 16 años de edad renunció su nacionalidad alemana e inició los trámites para convertirse en ciudadano suizo. Poco después el joven Einstein ingresó en el Instituto Politécnico de Zúrich, matriculándose en la Escuela de orientación matemática y científica, con la idea de estudiar física. En 1903, contrajo matrimonio con Mileva Maric, antigua compañera de estudios en Zurich, con quien tuvo dos hijos: Hans Albert y Eduard, nacidos respectivamente en 1904 y en 1910. En 1919 se divorciaron, y Einstein se casó de nuevo con su prima Elsa con la que nunca tuvo hijos. El esfuerzo de Einstein lo situó inmediatamente entre los más eminentes de los físicos europeos, pero el reconocimiento público del verdadero alcance de sus teorías tardó en llegar; el Premio Nobel de Física, que se le concedió en 1921 lo fue exclusivamente «por sus trabajos sobre el movimiento browniano y su interpretación del efecto fotoeléctrico». El estallido de la Primera Guerra Mundial le forzó a separarse de su familia y ante el ascenso del nazismo, decidió abandonar Alemania en diciembre de 1932 y marchar con destino hacia Estados Unidos, país donde impartió docencia en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, agregando a su nacionalidad suiza la estadounidense.
  • 3. En 1939, a instancias de los físicos Leo Szilard y Paul Wigner, y convencido de la posibilidad de que los alemanes estuvieran en condiciones de fabricar una bomba atómica, se dirigió al presidente Roosevelt instándole a emprender un programa de investigación sobre la energía atómica. Albert Einstein experimentó una hemorragia interna causada por la ruptura de un aneurisma de la aorta abdominal. Murió en el Hospital de Princeton el 18 de abril de 1955 a la edad de 76 años. Los restos de Einstein fueron incinerados y sus cenizas fueron esparcidas por los terrenos del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton. Durante la autopsia, el patólogo del Hospital de Princeton, Thomas Stoltz Harvey[ extrajo el cerebro de Einstein para conservarlo, sin el permiso de su familia, con la esperanza de que la neurociencia del futuro fuera capaz de descubrir lo que hizo a Einstein ser tan inteligente.
  • 4. Anécdotas: De niño: Aun siendo un niño que no había emitido palabra alguna, estaba cenando con sus padres cuando probó la sopa y dijo: “La sopa está demasiado caliente”. Los padres sorprendidos le preguntaron: “Si hablas tan bien… ¿por qué no lo hiciste antes?”. A lo que el genio respondió: “Porque antes todo había estado en orden”. ¿Cómo se fríe un huevo?: Un periodista le preguntó a Einstein”¿Me puede Ud. explicar la Ley de la Relatividad?” y Einstein le contestó “¿Me puede Ud. explicar cómo se fríe un huevo?”. El periodista lo miró extrañado y le contesta “Pues, sí, sí que puedo”, a lo cual Einstein replicó “Bueno, pues hágalo, pero imaginando que yo no sé lo que es un huevo, ni una sartén, ni el aceite, ni el fuego”.
  • 5. Sombrero: Dse vio sorprendido por un chaparrón, Einstein se quito el sombrero y lo metió debajo de su abrigo. Alguien le preguntó que por qué había hecho aquello. Él respondió con lógica admirable que la lluvia le estropearía el sombrero pero no el pelo. Violín: En una ocasión, un dibujante de viñetas que se encontraba presente mientras el físico daba un recital comenzó a reírse de su forma de tocar el violín. Einstein se acercó y le contestó: “Está muy mal eso de reírse del trabajo de otros… yo nunca me rio con su trabajo”. Calcetines y ropa interior: Dejó de lado los pijamas y más tarde los calcetines.” “¿Para qué sirven?”, solía preguntar. “No producen más que agujeros.” Elsa llegó a perder la paciencia un día en que lo pilló cortando de codo abajo las mangas de una camisa nueva. Su explicación fue que los puños requieren botones o gemelos y es necesario lavarlos con frecuencia, total, una pérdida de tiempo. “Toda posesión”, decía Einstein, “es una piedra atada al tobillo.” icen que la sencillez era su mejor característica, y quizás esta anécdota ayude a comprenderlo. Cierta vez en que
  • 6. Marilyn Monroe: En una reunión social Marilyn Monroe se cruzó con Albert Einstein, ella le sugirió lo siguiente: “Qué dice profesor, deberíamos casarnos y tener un hijo juntos. ¿Se imagina un bebe con mi belleza y su inteligencia?”. Einstein muy seriamente le respondió: “Desafortunadamente temo que el experimento salga a la inversa y terminemos con un hijo con mi belleza y su inteligencia”. Chaplin: Se cuenta que en una reunión social Einstein coincidió con el actor Charles Chaplin. En el transcurso de la conversación, Einstein le dijo a Chaplin: “Lo que he admirado siempre de usted es que su arte es universal; todo el mundo le comprende y le admira”. A lo que Chaplin respondió: “Lo suyo es mucho más digno de respeto: todo el mundo lo admira y prácticamente nadie lo comprende”. Despistes: Un día, en el tranvía, una niña se sentó en el asiento a su lado. Albert Einstein le pregunto qué cuantos años tenía y que como se llamaba. “me llamo Clara, papá”, respondió la niña…
  • 7. Aportes: Relatividad general: La gravedad es una fuerza de atracción universal que sufren todos los objetos con masa, sea este un electrón o una estrella.  En 1916 Einstein extendió los conceptos de la Relatividad Especial para explicar la atracción gravitacional entre masas.    Equivalencia Masa – Energía: Explica que la masa, la energía y la velocidad de la luz estaban de algún modo relacionadas. La ecuación de Einstein, relacionando masa y energía figura hoy entre las famosas del mundo. Energía en reposo = Masa × (Constante de la luz)2
  • 8. Estadísticas de Bose Einstein: Es un tipo de mecánica estadística aplicable a la determinación de las propiedades estadísticas de conjuntos grandes de partículas indistinguibles capaces de coexistir en el mismo estado cuántico(bosones) en equilibrio térmico.   Movimiento Browniano:Es el movimiento aleatorio que se observa en algunas partículas microscópicas que se hallan en un medio fluido .El efecto Fotoeléctrico:Consiste en la emisión de electrones por un metal cuando se hace incidir sobre él una radiación electromagnética (luz visible o ultravioleta, en general).