SlideShare una empresa de Scribd logo
Albert Einstein nació en la ciudad bávara de Ulm el 14 de marzo de 1879. Fue el hijo
  primogénito de Hermann Einstein y de Pauline Koch, judíos ambos, cuyas familias
procedían de Suabia. Al siguiente año se trasladaron a Múnich, en donde el padre se
   estableció, junto con su hermano Jakob, como comerciante en las novedades
                              electrotécnicas de la época.

          El pequeño Albert fue un niño quieto y
   ensimismado, que tuvo un desarrollo intelectual
   lento. El propio Einstein atribuyó a esa lentitud el
      hecho de haber sido la única persona que
    elaborase una teoría como la de la relatividad:
         «un adulto normal no se inquieta por los
  problemas que plantean el espacio y el tiempo,
  pues considera que todo lo que hay que saber al
        respecto lo conoce ya desde su primera
       infancia. Yo, por el contrario, he tenido un
      desarrollo tan lento que no he empezado a
      plantearme preguntas sobre el espacio y el
             tiempo hasta que he sido mayor».
Aunque con el tiempo llegaría a ser
catedrático universitario, genio de la
      física y una de las figuras
  fundamentales del extraordinario
  progreso científico del siglo XX, el
 pequeño Einstein no fue un talento
 precoz, sino más bien lo contrario:
 un chico tímido de lento desarrollo
    intelectual. Sus notas no eran
    precisamente brillantes, como
 podemos observar en este diploma
  expedido por la Escuela Cantonal
 de Aargau (Suiza), donde cursó sus
           primeros estudios
Einstein contrajo dos veces matrimonio. La primera fue en 1903, con Mileva
Maric, antigua compañera de estudios en Zúrich, con quien tuvo dos hijos: Hans
  Albert y Edward, nacidos respectivamente en 1904 y en 1910. En 1919 se
 divorciaron, y Einstein se casó de nuevo con Elsa, que era una prima suya.
                 En la imagen, Albert Einstein y Mileva Maric.
Albert Einstein es considerado uno
de los mayores científicos de todos
los tiempos. Cinco artículos suyos
publicados en 1905 fueron
trascendentales para el desarrollo de
la física e influyeron en el
pensamiento occidental en general.
Los artículos trataban de la
naturaleza de la luz, describían el
movimiento molecular e introducían
la teoría de la relatividad especial o
restringida. Einstein es famoso por
replantearse continuamente
suposiciones científicas tradicionales
y sacar conclusiones sencillas a las
que nadie había llegado antes.

En la imagen, los Annalen der Physik
(Anales de Física) en que se
publicaron sus investigaciones.
En la imagen, un Einstein de aire
                                                       docente trabajando en la pizarra.
                                                       La famosa afirmación apócrifa de
                                                        que sólo había 10 personas en el
                                                        mundo que entendieran la teoría
                                                       de Einstein se refería al complicado
                                                       álgebra tensorial y a la geometría
                                                          riemanniana de la relatividad
  Propuso diversas teorías acerca de la estructura        general; en cambio, cualquier
     del universo que causaron polémica en el            estudiante de cálculo elemental
  momento en que fueron expuestas, pero que en          puede comprender la relatividad
      muchas ocasiones fueron comprobadas                            especial.
 experimentalmente. Particularmente célebre fue
   su teoría general de la relatividad, en la que
proponía un modelo gravitacional concerniente a
un universo de cuatro dimensiones, curvo y finito, y
   que dio origen a la cosmología moderna. Esta
    teoría, hecha pública en 1916, fue verificada
     empíricamente tres años más tarde por el
    astrofísico Arthur Stanley Eddington, quien
observó, en el golfo de Guinea, la curvatura de los
 rayos luminosos que rozan el borde de la Luna al
             producirse un eclipse solar.
En su huida de la Alemania Nazi, debido a su
  origen judío, Einstein peregrinó por diversos
  países europeos hasta recalar en los Estados
  Unidos, donde fue acogido con entusiasmo.
Después de la guerra, Einstein se convirtió en
     activista del desarme internacional y del
 gobierno mundial, y siguió contribuyendo a la
causa del sionismo, pero declinó una oferta de
los líderes del Estado de Israel para ocupar el
cargo de presidente. A finales de la década de
   1940 y principios de la de 1950, defendió en
     Estados Unidos la necesidad de que los
 intelectuales del país hicieran todo lo posible
      para mantener la libertad política. Los
    esfuerzos de Einstein en apoyo de causas
   sociales fueron a menudo percibidos como
poco realistas. A pesar de estas actividades, la
   ciencia siempre ocupó el primer lugar en su
       vida, pues, como solía decir, sólo el
 descubrimiento de la naturaleza del Universo
            tiene un sentido duradero.

   En la fotografía, pasaporte de un joven
                  Einstein.
La gran popularidad de Einstein deriva en buena medida de sus
      cualidades personales y de su posición como intelectual
comprometido. De carácter sencillo y modesto, defendió siempre
 ideales de igualdad y justicia. Esta imagen de Einstein, en la que
         vemos al más genial científico moderno sacando
irreverentemente la lengua, se convirtió en un popularísimo icono
                           contracultural.
Nacido en Colombia el 3 de noviembre
de 1947, estudió Medicina en la
Universidad Nacional de Bogotá y
completó sus estudios mediante varios
viajes a la Universidad Rockefeller de
Nueva York.


                  •   Se casó con la pediatra María Cristina Gutiérrez, con
                      quien tuvo tres hijos, dos de los cuales se dedican
                      asimismo a la medicina.

                      Su interés por la investigación biomédica le llevó ya a
                      crear un laboratorio que será el germen del posterior
                      Instituto de Inmunología, donde se desarrollará su
                      principal actividad. 
•   Desde pequeño Patarroyo
    sintió admiración por Luis
     Pasteur, la inmunología y
     la virología, de modo que
      su carrera profesional se
     orientó a la investigación
         en diversos centros
      nacionales y extranjeros,
             en particular
    estadounidenses y suecos.


                                  En la Universidad Nacional fundó
                                    el Instituto de Inmunología del
                                   Hospital San Juan de Dios, en el
                                           cual ha adelantado
                                     investigaciones sobre lupus,
                                  marcadores genéticos, leucemia,
                                    susceptibilidad genética de la
                                   fiebre reumática, tuberculosis y
                                                  lepra.
En 1983 su equipo inició los trabajos
sobre la malaria alcanzando grandes
logros: la obtención, en 1984, de una
vacuna sintética (SPf 66), que se ha ido
perfeccionando y ha mostrado siempre
resultados contundentes.

                                  En 1987 descubrió una vacuna
                                  sintética contra el paludismo,
                                  homologada por la comunidad
                                  científica internacional en 1993. En
                                  lugar de vender la patente a las
                                  multinacionales farmacéuticas,
                                  Patarroyo cedió todos los derechos de
                                  la misma a la OMS y a la Unicef,
                                  siempre que se atendieran dos
                                  condiciones: que se produjera en su
                                  país natal y llevara el nombre de éste,
                                  «Colombia». En 1994 fue galardonado
                                  con el Premio Príncipe de Asturias.
•   La Corporación para el Desarrollo
    Sostenible del Sur de la Amazonía,
    tiene abierto un expediente por
    denuncias sobre irregularidades
    cometidas por el equipo de
    investigadores del Instituto de
    Inmunología de Colombia, ya que
    se evidenció dentro de las
    instalaciones del FIDIC 627 micos
    de la especie Aotus nancymae, los
    cuales solo han sido registrados en
    Brasil y Perú y no en territorio
    colombiano. La exportación de
    esos animales no se encontraba
    registrada en los permisos de las
    autoridades administrativas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
Sergio Cob
 
.Isaac Newton.
.Isaac Newton..Isaac Newton.
.Isaac Newton.Rubn_G
 
Galileo galilei aleida
Galileo galilei aleidaGalileo galilei aleida
Galileo galilei aleida
luzaleidaleon
 
Albert Einstein School Project
Albert Einstein School ProjectAlbert Einstein School Project
Albert Einstein School Project
Maddie Collins
 
Nikola Tesla
Nikola TeslaNikola Tesla
Nikola Tesla
Maria Mezquita
 
Gertrudis gómez
Gertrudis gómezGertrudis gómez
Gertrudis gómez
Patricia Muñoz Moyano
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
jusecime
 
Historia de la Biología
Historia de la BiologíaHistoria de la Biología
Historia de la Biología
Mayury Ueda
 
Historia de la Biología
Historia de la Biología Historia de la Biología
Historia de la Biología
Nadia Lucía Obando Correal
 
Mapa conceptual de jorge isaac
Mapa conceptual de jorge isaacMapa conceptual de jorge isaac
Mapa conceptual de jorge isaac
jrhurtado
 
Linea del tiempo de los 100 cientificos que mas aportaron a la ciencia
Linea del tiempo de los 100 cientificos que mas aportaron a la cienciaLinea del tiempo de los 100 cientificos que mas aportaron a la ciencia
Linea del tiempo de los 100 cientificos que mas aportaron a la cienciaJonatan F. Ramos
 
Michael faraday
Michael faradayMichael faraday
Michael faraday
itssy
 
La relatividad
La relatividadLa relatividad
La relatividad
mamen
 
Teoría cosmozoica o panspermia
Teoría cosmozoica o panspermiaTeoría cosmozoica o panspermia
Teoría cosmozoica o panspermia
Michael Urgilés
 
Abraham Valdelomar Original[1]
Abraham Valdelomar Original[1]Abraham Valdelomar Original[1]
Abraham Valdelomar Original[1]
Oscar Paukas
 
Albert Einstein, un genio con malas notas
Albert Einstein, un genio con malas notasAlbert Einstein, un genio con malas notas
Albert Einstein, un genio con malas notas
AIXERROTA BHIko ANIZTASUN CURRICULARRA
 
Historia de la biología
Historia de la biología  Historia de la biología
Historia de la biología
Jefferson Cunduri
 

La actualidad más candente (20)

Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
.Isaac Newton.
.Isaac Newton..Isaac Newton.
.Isaac Newton.
 
Galileo galilei aleida
Galileo galilei aleidaGalileo galilei aleida
Galileo galilei aleida
 
Albert Einstein School Project
Albert Einstein School ProjectAlbert Einstein School Project
Albert Einstein School Project
 
Louis pasteur
Louis pasteurLouis pasteur
Louis pasteur
 
Nikola Tesla
Nikola TeslaNikola Tesla
Nikola Tesla
 
Gertrudis gómez
Gertrudis gómezGertrudis gómez
Gertrudis gómez
 
Victor hugo
Victor hugoVictor hugo
Victor hugo
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
 
Historia de la Biología
Historia de la BiologíaHistoria de la Biología
Historia de la Biología
 
Historia de la Biología
Historia de la Biología Historia de la Biología
Historia de la Biología
 
Mapa conceptual de jorge isaac
Mapa conceptual de jorge isaacMapa conceptual de jorge isaac
Mapa conceptual de jorge isaac
 
Linea del tiempo de los 100 cientificos que mas aportaron a la ciencia
Linea del tiempo de los 100 cientificos que mas aportaron a la cienciaLinea del tiempo de los 100 cientificos que mas aportaron a la ciencia
Linea del tiempo de los 100 cientificos que mas aportaron a la ciencia
 
Michael faraday
Michael faradayMichael faraday
Michael faraday
 
La relatividad
La relatividadLa relatividad
La relatividad
 
Teoría cosmozoica o panspermia
Teoría cosmozoica o panspermiaTeoría cosmozoica o panspermia
Teoría cosmozoica o panspermia
 
Niels bohr
Niels bohrNiels bohr
Niels bohr
 
Abraham Valdelomar Original[1]
Abraham Valdelomar Original[1]Abraham Valdelomar Original[1]
Abraham Valdelomar Original[1]
 
Albert Einstein, un genio con malas notas
Albert Einstein, un genio con malas notasAlbert Einstein, un genio con malas notas
Albert Einstein, un genio con malas notas
 
Historia de la biología
Historia de la biología  Historia de la biología
Historia de la biología
 

Destacado

Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
Deniz Jimenez
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
guestc26aa
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einsteinlalydiaa
 
Albert Einstein - Biografia, Obras, Curiosidades e Outros
Albert Einstein - Biografia, Obras, Curiosidades e Outros Albert Einstein - Biografia, Obras, Curiosidades e Outros
Albert Einstein - Biografia, Obras, Curiosidades e Outros
Fábio Roque
 
Triptico sadako sasaki y las mil grullas
Triptico sadako sasaki y las mil grullasTriptico sadako sasaki y las mil grullas
Triptico sadako sasaki y las mil grullas
alonsovasquezaloalo
 
Biografía para niños albert einstein
Biografía para niños albert einsteinBiografía para niños albert einstein
Biografía para niños albert einsteinPablo Contreras
 
Albert einstein
Albert einstein Albert einstein
Albert einstein ahmedfaahim
 
Presentation on einstein
Presentation on einsteinPresentation on einstein
Presentation on einsteinAniruddh Joshi
 
Albert einstein slideshare
Albert einstein slideshareAlbert einstein slideshare
Albert einstein slideshare
RadiaSama
 
Exposición de einstein
Exposición de einsteinExposición de einstein
Exposición de einsteinJavichors
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einsteinleticia026
 
Biografías
BiografíasBiografías
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einsteinnataje
 
Biografia de albert einstein
Biografia de albert einsteinBiografia de albert einstein
Biografia de albert einstein
dimarcelau
 
Biografias cientificos astronomia
Biografias cientificos astronomiaBiografias cientificos astronomia
Biografias cientificos astronomia
Elba Sepúlveda
 
The life of albert einstein ppt
The life of albert einstein ppt The life of albert einstein ppt
The life of albert einstein ppt
Naman Kumar
 

Destacado (20)

Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
 
Albert Einstein - Biografia, Obras, Curiosidades e Outros
Albert Einstein - Biografia, Obras, Curiosidades e Outros Albert Einstein - Biografia, Obras, Curiosidades e Outros
Albert Einstein - Biografia, Obras, Curiosidades e Outros
 
Triptico sadako sasaki y las mil grullas
Triptico sadako sasaki y las mil grullasTriptico sadako sasaki y las mil grullas
Triptico sadako sasaki y las mil grullas
 
Biografía para niños albert einstein
Biografía para niños albert einsteinBiografía para niños albert einstein
Biografía para niños albert einstein
 
Albert einstein
Albert einstein Albert einstein
Albert einstein
 
Presentation on einstein
Presentation on einsteinPresentation on einstein
Presentation on einstein
 
Albert einstein slideshare
Albert einstein slideshareAlbert einstein slideshare
Albert einstein slideshare
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
 
Exposición de einstein
Exposición de einsteinExposición de einstein
Exposición de einstein
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
Biografia de albert einstein
Biografia de albert einsteinBiografia de albert einstein
Biografia de albert einstein
 
Biografias cientificos astronomia
Biografias cientificos astronomiaBiografias cientificos astronomia
Biografias cientificos astronomia
 
The life of albert einstein ppt
The life of albert einstein ppt The life of albert einstein ppt
The life of albert einstein ppt
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
 

Similar a Trabajo de investigacion einstein

Andrea y liliana erlai
Andrea y liliana erlaiAndrea y liliana erlai
Andrea y liliana erlaiandres_0001
 
Andrea y liliana erlai
Andrea y liliana erlaiAndrea y liliana erlai
Andrea y liliana erlaiangielamejor
 
Andrea y liliana erlai
Andrea y liliana erlaiAndrea y liliana erlai
Andrea y liliana erlaidulcelamejor
 
Trabajo de raquel y natalia
Trabajo de raquel y nataliaTrabajo de raquel y natalia
Trabajo de raquel y nataliajenifer_97
 
Trabajo de raquel y natalia
Trabajo de raquel y nataliaTrabajo de raquel y natalia
Trabajo de raquel y nataliaRakelitha_02
 
Trabajo de raquel y natalia
Trabajo de raquel y nataliaTrabajo de raquel y natalia
Trabajo de raquel y nataliaRakelitha_02
 
Trabajo de raquel y natalia
Trabajo de raquel y nataliaTrabajo de raquel y natalia
Trabajo de raquel y natalia
Andres Mendozaa
 
Trabajo de raquel y natalia
Trabajo de raquel y nataliaTrabajo de raquel y natalia
Trabajo de raquel y nataliaRakelitha_02
 
Trabajo de raquel y natalia
Trabajo de raquel y nataliaTrabajo de raquel y natalia
Trabajo de raquel y nataliamarin_97
 
Trabajo de raquel y natalia
Trabajo de raquel y nataliaTrabajo de raquel y natalia
Trabajo de raquel y natalia
Yorguin Escobar
 
Trabajo de raquel y natalia
Trabajo de raquel y nataliaTrabajo de raquel y natalia
Trabajo de raquel y nataliaAndres Mendozaa
 
Trabajo de raquel y natalia
Trabajo de raquel y nataliaTrabajo de raquel y natalia
Trabajo de raquel y nataliaAndres Mendozaa
 
Los científicos favoritos1
Los científicos favoritos1Los científicos favoritos1
Los científicos favoritos1miguelrivero070
 
Ciencia.pptx
Ciencia.pptxCiencia.pptx
Ciencia.pptx
KarinaMadriaza1
 
Biología
BiologíaBiología
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos Jeison Ortiz López
 

Similar a Trabajo de investigacion einstein (20)

Andrea y liliana erlai
Andrea y liliana erlaiAndrea y liliana erlai
Andrea y liliana erlai
 
Andrea y liliana erlai
Andrea y liliana erlaiAndrea y liliana erlai
Andrea y liliana erlai
 
Andrea y liliana erlai
Andrea y liliana erlaiAndrea y liliana erlai
Andrea y liliana erlai
 
14 1° Biologia.pdf
14 1° Biologia.pdf14 1° Biologia.pdf
14 1° Biologia.pdf
 
Trabajo de raquel y natalia
Trabajo de raquel y nataliaTrabajo de raquel y natalia
Trabajo de raquel y natalia
 
Rakel
RakelRakel
Rakel
 
Trabajo de raquel y natalia
Trabajo de raquel y nataliaTrabajo de raquel y natalia
Trabajo de raquel y natalia
 
Trabajo de raquel y natalia
Trabajo de raquel y nataliaTrabajo de raquel y natalia
Trabajo de raquel y natalia
 
Trabajo de raquel y natalia
Trabajo de raquel y nataliaTrabajo de raquel y natalia
Trabajo de raquel y natalia
 
Trabajo de raquel y natalia
Trabajo de raquel y nataliaTrabajo de raquel y natalia
Trabajo de raquel y natalia
 
Trabajo de raquel y natalia
Trabajo de raquel y nataliaTrabajo de raquel y natalia
Trabajo de raquel y natalia
 
Trabajo de raquel y natalia
Trabajo de raquel y nataliaTrabajo de raquel y natalia
Trabajo de raquel y natalia
 
Trabajo de raquel y natalia
Trabajo de raquel y nataliaTrabajo de raquel y natalia
Trabajo de raquel y natalia
 
Rakel
RakelRakel
Rakel
 
Trabajo de raquel y natalia
Trabajo de raquel y nataliaTrabajo de raquel y natalia
Trabajo de raquel y natalia
 
Capitulo 3 y 4.
Capitulo 3 y 4.Capitulo 3 y 4.
Capitulo 3 y 4.
 
Los científicos favoritos1
Los científicos favoritos1Los científicos favoritos1
Los científicos favoritos1
 
Ciencia.pptx
Ciencia.pptxCiencia.pptx
Ciencia.pptx
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos
Visiones erradas de la ciencia y consulta sobre científicos
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Trabajo de investigacion einstein

  • 1. Albert Einstein nació en la ciudad bávara de Ulm el 14 de marzo de 1879. Fue el hijo primogénito de Hermann Einstein y de Pauline Koch, judíos ambos, cuyas familias procedían de Suabia. Al siguiente año se trasladaron a Múnich, en donde el padre se estableció, junto con su hermano Jakob, como comerciante en las novedades electrotécnicas de la época. El pequeño Albert fue un niño quieto y ensimismado, que tuvo un desarrollo intelectual lento. El propio Einstein atribuyó a esa lentitud el hecho de haber sido la única persona que elaborase una teoría como la de la relatividad: «un adulto normal no se inquieta por los problemas que plantean el espacio y el tiempo, pues considera que todo lo que hay que saber al respecto lo conoce ya desde su primera infancia. Yo, por el contrario, he tenido un desarrollo tan lento que no he empezado a plantearme preguntas sobre el espacio y el tiempo hasta que he sido mayor».
  • 2. Aunque con el tiempo llegaría a ser catedrático universitario, genio de la física y una de las figuras fundamentales del extraordinario progreso científico del siglo XX, el pequeño Einstein no fue un talento precoz, sino más bien lo contrario: un chico tímido de lento desarrollo intelectual. Sus notas no eran precisamente brillantes, como podemos observar en este diploma expedido por la Escuela Cantonal de Aargau (Suiza), donde cursó sus primeros estudios
  • 3. Einstein contrajo dos veces matrimonio. La primera fue en 1903, con Mileva Maric, antigua compañera de estudios en Zúrich, con quien tuvo dos hijos: Hans Albert y Edward, nacidos respectivamente en 1904 y en 1910. En 1919 se divorciaron, y Einstein se casó de nuevo con Elsa, que era una prima suya. En la imagen, Albert Einstein y Mileva Maric.
  • 4. Albert Einstein es considerado uno de los mayores científicos de todos los tiempos. Cinco artículos suyos publicados en 1905 fueron trascendentales para el desarrollo de la física e influyeron en el pensamiento occidental en general. Los artículos trataban de la naturaleza de la luz, describían el movimiento molecular e introducían la teoría de la relatividad especial o restringida. Einstein es famoso por replantearse continuamente suposiciones científicas tradicionales y sacar conclusiones sencillas a las que nadie había llegado antes. En la imagen, los Annalen der Physik (Anales de Física) en que se publicaron sus investigaciones.
  • 5. En la imagen, un Einstein de aire docente trabajando en la pizarra. La famosa afirmación apócrifa de que sólo había 10 personas en el mundo que entendieran la teoría de Einstein se refería al complicado álgebra tensorial y a la geometría riemanniana de la relatividad Propuso diversas teorías acerca de la estructura general; en cambio, cualquier del universo que causaron polémica en el estudiante de cálculo elemental momento en que fueron expuestas, pero que en puede comprender la relatividad muchas ocasiones fueron comprobadas especial. experimentalmente. Particularmente célebre fue su teoría general de la relatividad, en la que proponía un modelo gravitacional concerniente a un universo de cuatro dimensiones, curvo y finito, y que dio origen a la cosmología moderna. Esta teoría, hecha pública en 1916, fue verificada empíricamente tres años más tarde por el astrofísico Arthur Stanley Eddington, quien observó, en el golfo de Guinea, la curvatura de los rayos luminosos que rozan el borde de la Luna al producirse un eclipse solar.
  • 6. En su huida de la Alemania Nazi, debido a su origen judío, Einstein peregrinó por diversos países europeos hasta recalar en los Estados Unidos, donde fue acogido con entusiasmo. Después de la guerra, Einstein se convirtió en activista del desarme internacional y del gobierno mundial, y siguió contribuyendo a la causa del sionismo, pero declinó una oferta de los líderes del Estado de Israel para ocupar el cargo de presidente. A finales de la década de 1940 y principios de la de 1950, defendió en Estados Unidos la necesidad de que los intelectuales del país hicieran todo lo posible para mantener la libertad política. Los esfuerzos de Einstein en apoyo de causas sociales fueron a menudo percibidos como poco realistas. A pesar de estas actividades, la ciencia siempre ocupó el primer lugar en su vida, pues, como solía decir, sólo el descubrimiento de la naturaleza del Universo tiene un sentido duradero. En la fotografía, pasaporte de un joven Einstein.
  • 7. La gran popularidad de Einstein deriva en buena medida de sus cualidades personales y de su posición como intelectual comprometido. De carácter sencillo y modesto, defendió siempre ideales de igualdad y justicia. Esta imagen de Einstein, en la que vemos al más genial científico moderno sacando irreverentemente la lengua, se convirtió en un popularísimo icono contracultural.
  • 8.
  • 9. Nacido en Colombia el 3 de noviembre de 1947, estudió Medicina en la Universidad Nacional de Bogotá y completó sus estudios mediante varios viajes a la Universidad Rockefeller de Nueva York. • Se casó con la pediatra María Cristina Gutiérrez, con quien tuvo tres hijos, dos de los cuales se dedican asimismo a la medicina. Su interés por la investigación biomédica le llevó ya a crear un laboratorio que será el germen del posterior Instituto de Inmunología, donde se desarrollará su principal actividad. 
  • 10. Desde pequeño Patarroyo sintió admiración por Luis Pasteur, la inmunología y la virología, de modo que su carrera profesional se orientó a la investigación en diversos centros nacionales y extranjeros, en particular estadounidenses y suecos. En la Universidad Nacional fundó el Instituto de Inmunología del Hospital San Juan de Dios, en el cual ha adelantado investigaciones sobre lupus, marcadores genéticos, leucemia, susceptibilidad genética de la fiebre reumática, tuberculosis y lepra.
  • 11. En 1983 su equipo inició los trabajos sobre la malaria alcanzando grandes logros: la obtención, en 1984, de una vacuna sintética (SPf 66), que se ha ido perfeccionando y ha mostrado siempre resultados contundentes. En 1987 descubrió una vacuna sintética contra el paludismo, homologada por la comunidad científica internacional en 1993. En lugar de vender la patente a las multinacionales farmacéuticas, Patarroyo cedió todos los derechos de la misma a la OMS y a la Unicef, siempre que se atendieran dos condiciones: que se produjera en su país natal y llevara el nombre de éste, «Colombia». En 1994 fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias.
  • 12. La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía, tiene abierto un expediente por denuncias sobre irregularidades cometidas por el equipo de investigadores del Instituto de Inmunología de Colombia, ya que se evidenció dentro de las instalaciones del FIDIC 627 micos de la especie Aotus nancymae, los cuales solo han sido registrados en Brasil y Perú y no en territorio colombiano. La exportación de esos animales no se encontraba registrada en los permisos de las autoridades administrativas.