SlideShare una empresa de Scribd logo
El Adjetivo
El adjetivo es una palabra que acompaña al sustantivo y nos
dice una cualidad de él.
Coche azul (nos dice el color del coche)
Perro peligroso (nos dice el comportamiento del perro)
Niño estudioso (nos dice cómo se comporta el niño)
Comida sabrosa (nos dice qué sabor tiene la comida)
El adjetivo siempre concuerda con el sustantivo en género y
número:
El niño listo (masculino singular)
La niña lista (femenino singular)
Los niños listos (masculino plural)
Las niñas listas (femenino plural)
Cuando el adjetivo se refiere a sustantivos masculino y
femeninos, se utiliza el género masculino en plural:
Mis hijos y mis hijas son ordenados
El coche y la moto son míos
El lápiz y la goma son muy baratos
Normalmente el adjetivo masculino termina en “-o” y el
femenino en “-a”:
Alto – alta
Bajo – baja
Delgado – delgada
Bonito – bonita
Pero a veces el adjetivo es el mismo para el masculino y el
femenino:
Grande (niño grande – niña grande)
Inteligente (niño inteligente – niña inteligente)
Verde (coche verde – mesa verde)
Los adjetivos se colocan a veces delante del sustantivo y otras
veces detrás:
El coche amarillo
El viejo coche
Hay algunos adjetivos que cuando se colocan delante del
sustantivo se utiliza una forma corta (forma apocopada):
El coche grande / El gran coche
El libro bueno / El buen libro
Un sueño malo / Un mal sueño
El ejercicio tercero / El tercer ejercicio
Grados del adjetivo
El adjetivo informa de una cualidad del sustantivo, pudiendo
hacerlo con mayor o menor intensidad. Según la intensidad con
la que informa de esa cualidad hablamos de grado.
Hay tres grados:
1.- Grado positivo: indica simplemente la cualidad del
sustantivo sin especificar la intensidad. Se utiliza el adjetivo tal
cual.
Ejemplos:
El coche rápido
El libro interesante
El pantalón nuevo
La casa vieja
2.- Grado comparativo: expresa la cualidad del sustantivo en
comparación con otro sustantivo.
Dentro de este grado distinguimos:
 Grado comparativo de superioridad. Su estructura es:
“más + adjetivo + que”.
Ejemplos:
Mi coche es más rápido que el tuyo
Esta camisa es más cara que aquella
Aquella casa es más antigua que la otra
 Grado comparativo de igualdad. Su estructura es: “tan +
adjetivo + como”.
Ejemplos:
Mi coche es tan rápido como el tuyo
Esta camisa es tan cara como aquella
Aquella casa es tan antigua como la otra
 Grado comparativo de inferioridad. Su estructura es:
“menos + adjetivo + que”.
Ejemplos:
Mi coche es menos rápido que el tuyo
Esta camisa es menos cara que aquella
Aquella casa es menos antigua que la otra
3.- Grado superlativo: expresa la cualidad del sustantivo en el
grado más alto. Puede ser de 2 tipos:
 Grado superlativo relativo: se expresa la cualidad
elevada que tiene una persona/animal o cosa
comparándolo con un tercero.
Forma: el / la + más + adjetivo.
Ejemplos:
Mi hermano es el más alto de la clase (de todos los
alumnos de la clase mi hermano es el más alto)
Éste es el pantalón más caro de la tienda (de todos los
pantalones de la tienda éste es el más caro)
 Grado superlativo absoluto: se expresa la cualidad
elevada que tiene una persona/animal o cosa sin realizar
ningún tipo de comparación.
Forma: se puede expresar de dos formas:
1. Adjetivo con la terminación “-isimo / a”.
2. Muy + adjetivo.
Ejemplos:
Este coche es muy rápido
Este coche es rapidísimo
Este avión es muy moderno
Este avión es modernísimo
Algunos adjetivos forman el grado comparativo y
superlativo de forma irregular:
Ejemplos:
Esta raqueta es mejor que aquella
Mi móvil es peor que el tuyo
Madrid es mayor que Bilbao
Tu hermano es menor que el mío
Este ordenador es óptimo
La película ha sido pésima
En el examen he obtenido la puntuación máxima
El corredor hizo la marca mínima para poder ir a los juegos
olímpicos
------- oo O oo -------
Ejercicios
1. Escribe los adjetivos entre paréntesis en la forma adecuada:
Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones
1) La profesora exagerada (exagerado)
2) El niño alto (alto)
3) Los hombres fuertes (fuerte)
4) Las casas bonitas (bonito)
5) El pato amarillo (amarillo)
6) Las niñas listas (listo)
7) La piedra grande (grande)
8) El gatito pequeño(pequeño)
9) Los 4 héroes fantásticos (fantástico)
10) Las piedras preciosas (precioso)
11) Los coches lujosos y caros (caro)
12) Las calles limpias (limpio)
13) El vertedero sucio (sucio)
14) El espectáculo de magia entretenido (entretenido)
15) Los payasos divertidos (divertido)
16) La mente maravillosa (maravilloso)
17) La bruja malvada (malvado)
18) El oso polar blanco(blanco)
19) El duendecillo bajo (bajo)
20) La vendedora experta (experto)
2. Indica cuáles de los siguientes adjetivos varía entre
el masculino y el femenino (S) y cuáles no (N):
Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones
1) S Listo
2) S Indigesto
3) N Grande
4) N Genial
5) N Inteligente
6) S Equilibrado
7) S Llamativo
8) S Alto
9) S Maravilloso
10) S Perfecto
11) S Glotón
12) N Veloz
13) N Amable
14) N Diferente
15) S Equitativo
16) N Caro
17) S Pequeño
18) N Enorme
19) S Diminuto
20) N Espectacular
3. Completa las siguientes oraciones utilizando el adjetivo en su forma normal o apocopada:
Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones
1) Hoy he jugado un buen partido (bueno)
2) Mi hermano fue el primero de su clase (primero)
3) Esta camisa es demasiado grande (grande)
4) El partido de hoy ha sido muy bueno (bueno)
5) ¡Qué mal día he tenido hoy! (malo)
6) Mi hermano recibió el primer premio (primero)
7) Hoy he tenido un día muy malo (malo)
8) Él ha recibido un gran premio (grande)
4. Completa las siguientes oraciones con el adjetivo entre paréntesis en el grado indicado:
Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones
1) Este amigo es divertidísimo (divertido; grado superlativo)
2) Mi profesor es más exigente que el tuyo (exigente; grado comparativo de superioridad)
3) Esta fiesta fue tan aburrida como la de la semana pasada (aburrido; grado
comparativo de igualdad)
4) Hoy es un día soleado (soleado; grado positivo)
5) Este jugador es menos peligroso que aquel delantero (peligroso; grado comparativo
de inferioridad)
6) El cine es entretenido (entretenido; grado positivo)
7) La asignatura de matemáticas es muy complicada (complicado; grado superlativo)
8) Este cuadro es tan caro como aquel (caro; grado comparativo de igualdad)
9) El tenis es tan difícil como el fútbol (difícil; grado comparativo de igualdad)
10) Pedro es menos afortunado que su hermano (afortunado; grado comparativo de
inferioridad)

Más contenido relacionado

Similar a El Adjetivo.docx

Qué son los comparativos.docx
Qué son los comparativos.docxQué son los comparativos.docx
Qué son los comparativos.docx
MachitaPerez
 
ADJETIVOS COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS.pptx
ADJETIVOS COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS.pptxADJETIVOS COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS.pptx
ADJETIVOS COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS.pptx
JuanPablo734810
 
adjetives
adjetivesadjetives
adjetives
Leny Mamani
 
Comparativos y superlativos
Comparativos y superlativosComparativos y superlativos
Comparativos y superlativos
Mony Chávez
 
Comparativos y superlativos
Comparativos y superlativosComparativos y superlativos
Comparativos y superlativos
MEMES LOCOS MEMES
 
1.7 comparativos en inglés reglas de adjetivos y oraciones
1.7   comparativos en inglés reglas de adjetivos y oraciones1.7   comparativos en inglés reglas de adjetivos y oraciones
1.7 comparativos en inglés reglas de adjetivos y oraciones
Alberto Carranza Garcia
 
Trabajo de los adjetivos
Trabajo de los adjetivosTrabajo de los adjetivos
Trabajo de los adjetivos
Juan Garau
 
Trabajo de los adjetivos
Trabajo de los adjetivosTrabajo de los adjetivos
Trabajo de los adjetivos
MARIAESPERANZAPERICA
 
Comparatives 2015 1
Comparatives 2015 1Comparatives 2015 1
Comparatives 2015 1
jolehidy6
 
Comparativo y superlativo
Comparativo y superlativoComparativo y superlativo
Comparativo y superlativo
giovanna_lipa
 
Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Adjetivos y sus grados - 5to año básico.pptx
Adjetivos y sus grados - 5to año básico.pptxAdjetivos y sus grados - 5to año básico.pptx
Adjetivos y sus grados - 5to año básico.pptx
rodriguezeugeniamo
 
ADJETIVOS (4 pág)
ADJETIVOS (4 pág)ADJETIVOS (4 pág)
ADJETIVOS (4 pág)
FINA ORDORIKA
 
Grados de Adjetivos
Grados de AdjetivosGrados de Adjetivos
Grados de Adjetivos
ajpr17
 
El comparativo y el superlativo
El comparativo y el superlativoEl comparativo y el superlativo
El comparativo y el superlativo
marisol86
 
Ezequiel mendoza grados adjetivos
Ezequiel mendoza grados adjetivosEzequiel mendoza grados adjetivos
Ezequiel mendoza grados adjetivos
saiaezequiel2017
 
Comparativos
ComparativosComparativos
Comparativos
Conalep Ingles
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
Lucia FC
 
Comparativos y superlativos
Comparativos y superlativosComparativos y superlativos
Comparativos y superlativos
vallebonifazbryan
 
Multimedia workshop II 2 do, 3ro
Multimedia workshop  II  2 do, 3roMultimedia workshop  II  2 do, 3ro
Multimedia workshop II 2 do, 3ro
Shelley Falcon Santos
 

Similar a El Adjetivo.docx (20)

Qué son los comparativos.docx
Qué son los comparativos.docxQué son los comparativos.docx
Qué son los comparativos.docx
 
ADJETIVOS COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS.pptx
ADJETIVOS COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS.pptxADJETIVOS COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS.pptx
ADJETIVOS COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS.pptx
 
adjetives
adjetivesadjetives
adjetives
 
Comparativos y superlativos
Comparativos y superlativosComparativos y superlativos
Comparativos y superlativos
 
Comparativos y superlativos
Comparativos y superlativosComparativos y superlativos
Comparativos y superlativos
 
1.7 comparativos en inglés reglas de adjetivos y oraciones
1.7   comparativos en inglés reglas de adjetivos y oraciones1.7   comparativos en inglés reglas de adjetivos y oraciones
1.7 comparativos en inglés reglas de adjetivos y oraciones
 
Trabajo de los adjetivos
Trabajo de los adjetivosTrabajo de los adjetivos
Trabajo de los adjetivos
 
Trabajo de los adjetivos
Trabajo de los adjetivosTrabajo de los adjetivos
Trabajo de los adjetivos
 
Comparatives 2015 1
Comparatives 2015 1Comparatives 2015 1
Comparatives 2015 1
 
Comparativo y superlativo
Comparativo y superlativoComparativo y superlativo
Comparativo y superlativo
 
Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Adjetivos
 
Adjetivos y sus grados - 5to año básico.pptx
Adjetivos y sus grados - 5to año básico.pptxAdjetivos y sus grados - 5to año básico.pptx
Adjetivos y sus grados - 5to año básico.pptx
 
ADJETIVOS (4 pág)
ADJETIVOS (4 pág)ADJETIVOS (4 pág)
ADJETIVOS (4 pág)
 
Grados de Adjetivos
Grados de AdjetivosGrados de Adjetivos
Grados de Adjetivos
 
El comparativo y el superlativo
El comparativo y el superlativoEl comparativo y el superlativo
El comparativo y el superlativo
 
Ezequiel mendoza grados adjetivos
Ezequiel mendoza grados adjetivosEzequiel mendoza grados adjetivos
Ezequiel mendoza grados adjetivos
 
Comparativos
ComparativosComparativos
Comparativos
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Comparativos y superlativos
Comparativos y superlativosComparativos y superlativos
Comparativos y superlativos
 
Multimedia workshop II 2 do, 3ro
Multimedia workshop  II  2 do, 3roMultimedia workshop  II  2 do, 3ro
Multimedia workshop II 2 do, 3ro
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

El Adjetivo.docx

  • 1. El Adjetivo El adjetivo es una palabra que acompaña al sustantivo y nos dice una cualidad de él. Coche azul (nos dice el color del coche) Perro peligroso (nos dice el comportamiento del perro) Niño estudioso (nos dice cómo se comporta el niño) Comida sabrosa (nos dice qué sabor tiene la comida) El adjetivo siempre concuerda con el sustantivo en género y número: El niño listo (masculino singular) La niña lista (femenino singular) Los niños listos (masculino plural) Las niñas listas (femenino plural) Cuando el adjetivo se refiere a sustantivos masculino y femeninos, se utiliza el género masculino en plural: Mis hijos y mis hijas son ordenados El coche y la moto son míos El lápiz y la goma son muy baratos
  • 2. Normalmente el adjetivo masculino termina en “-o” y el femenino en “-a”: Alto – alta Bajo – baja Delgado – delgada Bonito – bonita Pero a veces el adjetivo es el mismo para el masculino y el femenino: Grande (niño grande – niña grande) Inteligente (niño inteligente – niña inteligente) Verde (coche verde – mesa verde) Los adjetivos se colocan a veces delante del sustantivo y otras veces detrás: El coche amarillo El viejo coche Hay algunos adjetivos que cuando se colocan delante del sustantivo se utiliza una forma corta (forma apocopada): El coche grande / El gran coche El libro bueno / El buen libro Un sueño malo / Un mal sueño El ejercicio tercero / El tercer ejercicio
  • 3. Grados del adjetivo El adjetivo informa de una cualidad del sustantivo, pudiendo hacerlo con mayor o menor intensidad. Según la intensidad con la que informa de esa cualidad hablamos de grado. Hay tres grados: 1.- Grado positivo: indica simplemente la cualidad del sustantivo sin especificar la intensidad. Se utiliza el adjetivo tal cual. Ejemplos: El coche rápido El libro interesante El pantalón nuevo La casa vieja 2.- Grado comparativo: expresa la cualidad del sustantivo en comparación con otro sustantivo. Dentro de este grado distinguimos:  Grado comparativo de superioridad. Su estructura es: “más + adjetivo + que”. Ejemplos: Mi coche es más rápido que el tuyo Esta camisa es más cara que aquella Aquella casa es más antigua que la otra  Grado comparativo de igualdad. Su estructura es: “tan + adjetivo + como”. Ejemplos:
  • 4. Mi coche es tan rápido como el tuyo Esta camisa es tan cara como aquella Aquella casa es tan antigua como la otra  Grado comparativo de inferioridad. Su estructura es: “menos + adjetivo + que”. Ejemplos: Mi coche es menos rápido que el tuyo Esta camisa es menos cara que aquella Aquella casa es menos antigua que la otra 3.- Grado superlativo: expresa la cualidad del sustantivo en el grado más alto. Puede ser de 2 tipos:  Grado superlativo relativo: se expresa la cualidad elevada que tiene una persona/animal o cosa comparándolo con un tercero. Forma: el / la + más + adjetivo. Ejemplos: Mi hermano es el más alto de la clase (de todos los alumnos de la clase mi hermano es el más alto) Éste es el pantalón más caro de la tienda (de todos los pantalones de la tienda éste es el más caro)  Grado superlativo absoluto: se expresa la cualidad elevada que tiene una persona/animal o cosa sin realizar ningún tipo de comparación. Forma: se puede expresar de dos formas: 1. Adjetivo con la terminación “-isimo / a”.
  • 5. 2. Muy + adjetivo. Ejemplos: Este coche es muy rápido Este coche es rapidísimo Este avión es muy moderno Este avión es modernísimo Algunos adjetivos forman el grado comparativo y superlativo de forma irregular: Ejemplos: Esta raqueta es mejor que aquella Mi móvil es peor que el tuyo Madrid es mayor que Bilbao Tu hermano es menor que el mío Este ordenador es óptimo La película ha sido pésima En el examen he obtenido la puntuación máxima El corredor hizo la marca mínima para poder ir a los juegos olímpicos
  • 6. ------- oo O oo ------- Ejercicios 1. Escribe los adjetivos entre paréntesis en la forma adecuada: Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones 1) La profesora exagerada (exagerado) 2) El niño alto (alto) 3) Los hombres fuertes (fuerte) 4) Las casas bonitas (bonito) 5) El pato amarillo (amarillo) 6) Las niñas listas (listo) 7) La piedra grande (grande) 8) El gatito pequeño(pequeño) 9) Los 4 héroes fantásticos (fantástico) 10) Las piedras preciosas (precioso) 11) Los coches lujosos y caros (caro) 12) Las calles limpias (limpio) 13) El vertedero sucio (sucio) 14) El espectáculo de magia entretenido (entretenido) 15) Los payasos divertidos (divertido) 16) La mente maravillosa (maravilloso) 17) La bruja malvada (malvado) 18) El oso polar blanco(blanco) 19) El duendecillo bajo (bajo) 20) La vendedora experta (experto) 2. Indica cuáles de los siguientes adjetivos varía entre el masculino y el femenino (S) y cuáles no (N): Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones 1) S Listo 2) S Indigesto 3) N Grande
  • 7. 4) N Genial 5) N Inteligente 6) S Equilibrado 7) S Llamativo 8) S Alto 9) S Maravilloso 10) S Perfecto 11) S Glotón 12) N Veloz 13) N Amable 14) N Diferente 15) S Equitativo 16) N Caro 17) S Pequeño 18) N Enorme 19) S Diminuto 20) N Espectacular 3. Completa las siguientes oraciones utilizando el adjetivo en su forma normal o apocopada: Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones 1) Hoy he jugado un buen partido (bueno) 2) Mi hermano fue el primero de su clase (primero) 3) Esta camisa es demasiado grande (grande) 4) El partido de hoy ha sido muy bueno (bueno) 5) ¡Qué mal día he tenido hoy! (malo) 6) Mi hermano recibió el primer premio (primero) 7) Hoy he tenido un día muy malo (malo) 8) Él ha recibido un gran premio (grande) 4. Completa las siguientes oraciones con el adjetivo entre paréntesis en el grado indicado: Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones 1) Este amigo es divertidísimo (divertido; grado superlativo) 2) Mi profesor es más exigente que el tuyo (exigente; grado comparativo de superioridad) 3) Esta fiesta fue tan aburrida como la de la semana pasada (aburrido; grado comparativo de igualdad)
  • 8. 4) Hoy es un día soleado (soleado; grado positivo) 5) Este jugador es menos peligroso que aquel delantero (peligroso; grado comparativo de inferioridad) 6) El cine es entretenido (entretenido; grado positivo) 7) La asignatura de matemáticas es muy complicada (complicado; grado superlativo) 8) Este cuadro es tan caro como aquel (caro; grado comparativo de igualdad) 9) El tenis es tan difícil como el fútbol (difícil; grado comparativo de igualdad) 10) Pedro es menos afortunado que su hermano (afortunado; grado comparativo de inferioridad)