SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CALENTAMIENTO GLOBAL O CAMBIO CLIMÁTICO
es el aumento observado en más de un siglo de la temperatura del sistema climático de
la Tierra y los efectos de aquel aumento.1 Múltiples líneas de pruebas científicas demuestran
que el sistema climático se está calentando.23 Muchos de los cambios observados desde los
años 1950 no tienen precedentes en el registro instrumental de temperaturas que se extiende
a mediados del siglo XIX ni en los registros que cubren miles de años.
En 2013, el Quinto Informe de Evaluación (AR5) del Grupo Intergubernamental de Expertos
sobre el Cambio Climático(IPCC) concluyó que «es extremadamente probable que la
influencia humana ha sido la causa dominante del calentamiento observado desde la mitad del
siglo XX» La mayor influencia humana ha sido la emisión de gases de efecto
invernadero como el dióxido de carbono, metano y óxidos de nitrógeno. Las proyecciones
de modelos climáticos resumidos en el AR5 indicaron que durante el presente siglo la
temperatura superficial global subirá probablemente 0,3 a 1,7 °C para su escenario de
emisiones más bajas usando mitigación estricta y 2,6 a 4,8 °C para las mayores.6 Estas
conclusiones han sido respaldadas por las academias nacionales de ciencia de los principales
países industrializados y no son disputadas por ninguna organización científica de prestigio
nacional o internacional.
El cambio climático futuro y los impactos asociados serán distintos en una región a
otra alrededor del globo. Los efectos anticipados incluyen un aumento en las temperaturas
globales, una subida en el nivel del mar, un cambio en los patrones de las precipitaciones y
una expansión de los desiertos subtropicales. Se espera que el calentamiento sea mayor en la
tierra que en los océanos y el más acentuado ocurra en el Ártico, con el continuo retroceso de
los glaciares, el permafrost y la banquisa. Otros efectos probables incluyen fenómenos
meteorológicos extremos más frecuentes, tales como olas de
calor, sequías, lluvias torrenciales y fuertes nevadas; acidificación del océano y extinción de
especies debido a regímenes de temperatura cambiantes. Entre sus impactos humanos
significativos se incluye la amenaza a la seguridad alimentaria por la disminución del
rendimiento de las cosechas y la pérdida de hábitat por inundación.1415 Debido a que el
sistema climático tiene una gran inercia y los gases de efecto invernadero continuarán en la
atmósfera por largo tiempo, muchos de estos efectos persistirán no solo durante décadas o
siglos, sino por decenas de miles de años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SlideShare_Calentamiento global equipo2
SlideShare_Calentamiento global equipo2SlideShare_Calentamiento global equipo2
SlideShare_Calentamiento global equipo2
alexavan112
 
cambio climatico
cambio climaticocambio climatico
cambio climaticojeiko6666
 
EL CAMBIO CLIMATICO
EL CAMBIO CLIMATICOEL CAMBIO CLIMATICO
EL CAMBIO CLIMATICObondin
 
Utpl Calentamiento Global
Utpl Calentamiento GlobalUtpl Calentamiento Global
Utpl Calentamiento Global
Jhon Cabrera
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento GlobalJhon Cabrera
 
el calentamiento global
el calentamiento globalel calentamiento global
el calentamiento globalNestor Olvera
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
jackie16sj
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
kathyerazo
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
RobertoSC97
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalHamsterdide
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
AdrianaTemple
 
Calentamiento global jorge ivan hincapie tabares
Calentamiento global jorge ivan hincapie tabaresCalentamiento global jorge ivan hincapie tabares
Calentamiento global jorge ivan hincapie tabaresivan1998-123
 

La actualidad más candente (15)

SlideShare_Calentamiento global equipo2
SlideShare_Calentamiento global equipo2SlideShare_Calentamiento global equipo2
SlideShare_Calentamiento global equipo2
 
cambio climatico
cambio climaticocambio climatico
cambio climatico
 
EL CAMBIO CLIMATICO
EL CAMBIO CLIMATICOEL CAMBIO CLIMATICO
EL CAMBIO CLIMATICO
 
Utpl Calentamiento Global
Utpl Calentamiento GlobalUtpl Calentamiento Global
Utpl Calentamiento Global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
 
el calentamiento global
el calentamiento globalel calentamiento global
el calentamiento global
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
 
Calentamiento global jorge ivan hincapie tabares
Calentamiento global jorge ivan hincapie tabaresCalentamiento global jorge ivan hincapie tabares
Calentamiento global jorge ivan hincapie tabares
 

Similar a El calentamiento

El calentamiento global
El calentamiento global El calentamiento global
El calentamiento global
bryanmonar
 
El calentamiento global Elder Casasola
El calentamiento global Elder CasasolaEl calentamiento global Elder Casasola
El calentamiento global Elder Casasola
elderkasasola
 
Calentamiento Gloval
Calentamiento GlovalCalentamiento Gloval
Calentamiento Glovalmakeylalee
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento globalmakeylalee
 
El calentamiento global computacion
El   calentamiento global computacionEl   calentamiento global computacion
El calentamiento global computacion
roberto566765778
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
AlexanderYauri1
 
Calentamiento global 2019
Calentamiento global 2019Calentamiento global 2019
Calentamiento global 2019
EmersonMarcatoma
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
EmersonMarcatoma
 
Calentamiento global en la pacha mama
Calentamiento global en la pacha mamaCalentamiento global en la pacha mama
Calentamiento global en la pacha mama
AngelRoldn5
 
Calentamiento globa
Calentamiento globaCalentamiento globa
Calentamiento globa
AnaMullo1
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Jhon Caba
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
AliciaYaucan
 
Calentamiento glaval
Calentamiento glavalCalentamiento glaval
Calentamiento glaval
paola2019
 
Luis centeno
Luis centenoLuis centeno
Luis centeno
mer08
 
Luis centeno
Luis centenoLuis centeno
Luis centeno
mer08
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
tandazovictor
 
El calentamiento global de Elder Casasola
El calentamiento global de Elder CasasolaEl calentamiento global de Elder Casasola
El calentamiento global de Elder Casasola
elderkasasola
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
elderkasasola
 

Similar a El calentamiento (20)

El calentamiento global
El calentamiento global El calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento global Elder Casasola
El calentamiento global Elder CasasolaEl calentamiento global Elder Casasola
El calentamiento global Elder Casasola
 
Calentamiento Gloval
Calentamiento GlovalCalentamiento Gloval
Calentamiento Gloval
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
El calentamiento global computacion
El   calentamiento global computacionEl   calentamiento global computacion
El calentamiento global computacion
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global 2019
Calentamiento global 2019Calentamiento global 2019
Calentamiento global 2019
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global en la pacha mama
Calentamiento global en la pacha mamaCalentamiento global en la pacha mama
Calentamiento global en la pacha mama
 
Calentamiento globa
Calentamiento globaCalentamiento globa
Calentamiento globa
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Calentamiento glaval
Calentamiento glavalCalentamiento glaval
Calentamiento glaval
 
Luis centeno
Luis centenoLuis centeno
Luis centeno
 
Luis centeno
Luis centenoLuis centeno
Luis centeno
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El calentamiento global de Elder Casasola
El calentamiento global de Elder CasasolaEl calentamiento global de Elder Casasola
El calentamiento global de Elder Casasola
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 

Último

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 

Último (20)

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 

El calentamiento

  • 1. EL CALENTAMIENTO GLOBAL O CAMBIO CLIMÁTICO es el aumento observado en más de un siglo de la temperatura del sistema climático de la Tierra y los efectos de aquel aumento.1 Múltiples líneas de pruebas científicas demuestran que el sistema climático se está calentando.23 Muchos de los cambios observados desde los años 1950 no tienen precedentes en el registro instrumental de temperaturas que se extiende a mediados del siglo XIX ni en los registros que cubren miles de años. En 2013, el Quinto Informe de Evaluación (AR5) del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático(IPCC) concluyó que «es extremadamente probable que la influencia humana ha sido la causa dominante del calentamiento observado desde la mitad del siglo XX» La mayor influencia humana ha sido la emisión de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono, metano y óxidos de nitrógeno. Las proyecciones de modelos climáticos resumidos en el AR5 indicaron que durante el presente siglo la temperatura superficial global subirá probablemente 0,3 a 1,7 °C para su escenario de emisiones más bajas usando mitigación estricta y 2,6 a 4,8 °C para las mayores.6 Estas conclusiones han sido respaldadas por las academias nacionales de ciencia de los principales países industrializados y no son disputadas por ninguna organización científica de prestigio nacional o internacional. El cambio climático futuro y los impactos asociados serán distintos en una región a otra alrededor del globo. Los efectos anticipados incluyen un aumento en las temperaturas globales, una subida en el nivel del mar, un cambio en los patrones de las precipitaciones y una expansión de los desiertos subtropicales. Se espera que el calentamiento sea mayor en la tierra que en los océanos y el más acentuado ocurra en el Ártico, con el continuo retroceso de los glaciares, el permafrost y la banquisa. Otros efectos probables incluyen fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes, tales como olas de calor, sequías, lluvias torrenciales y fuertes nevadas; acidificación del océano y extinción de especies debido a regímenes de temperatura cambiantes. Entre sus impactos humanos significativos se incluye la amenaza a la seguridad alimentaria por la disminución del rendimiento de las cosechas y la pérdida de hábitat por inundación.1415 Debido a que el sistema climático tiene una gran inercia y los gases de efecto invernadero continuarán en la atmósfera por largo tiempo, muchos de estos efectos persistirán no solo durante décadas o siglos, sino por decenas de miles de años.